sábado, 29 de enero de 2022

Yves Saint Laurent Beauty anuncia alianza en México con Fundación Origen, como parte de su programa global para combatir la violencia de pareja EL ABUSO NO ES AMOR


Ciudad de México, México: Enero, 2022.- Yves Saint Laurent Beauty, marca de Grupo L’Oréal, anuncia alianza local con Fundación Origen como parte de su programa global para combatir la violencia dentro de las relaciones de pareja: El Abuso No Es Amor (Abuse Is Not Love). La marca apoyará los programas de entrenamiento y educación de su aliado sin fines de lucro. La violencia dentro de las relaciones de pareja es un problema social mayor: aproximadamente 1 de cada 3 mujeres experimentará violencia de pareja en su vida[1] y solo una pequeña parte de las y los sobrevivientes obtendrá justicia.

La violencia de pareja (VDP) es una de las formas de violencia más comunes contra las mujeres e incluye abuso físico, sexual, financiero y emocional, así como comportamientos controladores por la pareja.
Globalmente, más de 600 millones de mujeres viven en países donde la violencia de pareja no es considerada un crimen. La violencia de pareja afecta a individuos de todos los estratos sociales, religiosos y culturales
[2], sin embargo, las mujeres están más en riesgo, con los índices más altos vistos en adultos jóvenes de entre 16 a 24 años.[3]

En México, de acuerdo con el INEGI (2016), 66 de cada 100 mujeres de 15 años o más de edad que viven en el país han sufrido al menos un incidente de violencia de cualquier tipo a lo largo de la vida. El 43.9% de ellas han sufrido violencia por parte de la pareja actual.[4]

En 2020, la situación de confinamiento debido a la pandemia de COVID-19 alertó sobre el incremento de la violencia contra mujeres y niñas en los hogares. La Red Nacional de Refugios detectó un incremento del 40% en las violencias contra las mujeres en comparación con las atenciones que se brindaron en 2019.  2021 no ha sido la excepción, tan solo en los primeros 5 meses el aumento fue del 4% en comparación al mismo periodo del año anterior.[5]

Muchas mujeres han vivido el confinamiento con una pareja abusiva y no han tenido la oportunidad de buscar apoyo de organizaciones expertas, amigos, seres queridos y colegas. Por ello, se habla de la violencia hacia las mujeres como la otra pandemia.

Las investigaciones muestran que la violencia de pareja viene con señales de alarma clave. Si estas señales pueden ser detectadas rápidamente, podríamos reconocerlas mejor y buscar u ofrecer ayuda. YSL Beauty apunta hacia hacer su parte para crear conciencia sobre estas comunes señales.

El Abuso No Es Amor está creado alrededor de tres pilares clave: el financiamiento de la investigación académica sobre este tema para desarrollar liderazgo de pensamiento alrededor de la juventud y la prevención; educando al menos a 2 millones de personas sobre las señales comunes de violencia de pareja a través de alianzas internacionales y el entrenamiento de empleados de YSL Beauty y otros asesores de la belleza sobre la violencia de pareja. A través de estas alianzas, YSL Beauty busca concientizar sobre la seriedad de la violencia dentro de las relaciones de pareja para contribuir al cambio de una manera significativa. Para el año 2030, el objetivo de YSL es educar a dos millones de personas en todo el mundo sobre la violencia dentro de las relaciones de pareja a través de sus alianzas locales con organizaciones no gubernamentales.

¨Conforme empezamos a comprometernos, realmente queríamos empezar a tomar acción de una manera concreta, inmediata y significativa. Además de apoyar a nuestros aliados, lo que hacemos, es ofrecer nuestra voz y nuestra gran audiencia internacional para hacer nuestra pequeña parte en ayudar a prevenir la violencia dentro de las relaciones de pareja. Usaremos nuestra voz para amplificar las acciones de Fundación Origen para que más personas conozcan sus servicios. Comenta Stephan Bezy, International General Manager, Yves Saint Laurent Beauty

YSL BEAUTY X Fundación Origen

Fundación Origen, (Pro Ayuda a la Mujer Origen, A.C.) es una asociación civil que cuenta con una plataforma integral de atención para la mujer y su familia, con más de 21 años de experiencia en el desarrollo integral para las mujeres que sufren violencia y viven en situación de pobreza.

La misión de Fundación Origen es fortalecer integralmente a las mujeres que sufren violencia, pobreza o se encuentran en situación vulnerable, proporcionándoles las herramientas que les permitan acceder a mejores oportunidades, para mejora de sus condiciones de vida y las de sus familias

Cuenta con Línea de ayuda Origen, que es un 800 520 0030 y el chat de Whatsapp 55 4290 9919 que brinda servicio psicológico, médico y legal  a nivel nacional y Centros Casa Origen que es un programa comunitario que se encuentran en varios estados del país para impulsar el desarrollo emocional, económico y comunitario de las mujeres y sus familias. 

Son casi dos décadas de hacer de la mujer nuestra causa, de trabajar por ellas y para ellas y brindarles las herramientas necesarias para que puedan tener mejor salud emocional, tener acceso a mejores condiciones de vida, fortalecer su autoestima, potenciar sus talentos y convertirse en personas exitosas, plenas y felices. Es mucho lo que nos falta por hacer, sin embargo, los resultados obtenidos hasta hoy, nos reafirman que la unión y la empatía son la respuesta para hacer de México un mejor lugar para dar, crecer y vivir.¨
Mariana Baños, Presidenta y Fundadora de Fundación Origen

 

EL ABUSO NO ES AMOR

 

Los pilares de la donación

1. Entrenamiento al equipo interno de YSL Beauty y L'Oréal México

2. Webinar de Fundación Origen, para llegar a: Comunidades rurales y urbanas, principalmente en los estados de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Nayarit y Estado de México, además de Universidades privadas y públicas, principalmente en la Ciudad de México

3. Línea de ayuda para apoyo psicológico, médico y legal.

 

La alianza en México es una de varias otras a nivel global el en programa El Abuso No Es Amor (Abuse Is Not Love)

 

Que no se te pasen los propósitos para este 2022 y cúmplelos hoy mismo

 

 

 

Ciudad de México a enero de 2022. Para la mayoría de las personas el principio del año es un momento motivante y de reflexión para hacer planes y fijarse objetivos, pero desafortunadamente ciertos especialistas y psicólogos que han estudiado el tema, mencionan que solo el 8% de las personas cumplen sus propósitos durante todo el año ya que el 40% acaba renunciando a estos al pasar los primeros 6 meses del año, quedándose a mitad del camino por la falta de tiempo, de compromiso o de planificación.

 

Si este 2022 quieres evitar que te suceda lo mismo, además de plasmar los buenos deseos sobre el papel, hay que programar adecuadamente todo lo que se quiere conseguir durante el año, el esfuerzo que va a suponer y su puesta en acción. Es una tarea más difícil de lo que parece y para ayudarte, la empresa global de tecnología y líder en el mercado de los productos digitales, Hotmart, comparte una lista de 7 objetivos para 2022 que puedes empezar a cumplir hoy mismo, siendo más constante y puedas lograr todo lo que te propongas:

 

1. Aprender algo nuevo - Suena como algo genérico, pero no lo es. Uno de tus principales objetivos para 2022 podría ser aprender algo nuevo en estos próximos meses. Es muy importante que ese "algo nuevo" no sea sólo información o una curiosidad, sino por ejemplo una nueva habilidad que puede ser desde aprender a cocinar,  pintar, tocar algún instrumento musical, hasta yoga.

2. Abrir tu propio negocio - No todo el mundo tiene un espíritu emprendedor, pero si este es tu caso, tener el objetivo de abrir tu propio negocio puede ser la meta perfecta para 2022. Además de la independencia, también es una forma de desarrollarse profesionalmente y adquirir más responsabilidad. Aunque el caminio puede no ser del todo fácil, es importante dar el primer paso.

3. Enseña lo que sabes hacer tan bien - Transmitir tus conocimientos técnicos y habilidades que pocos poseen es una oportunidad para vivir experiencias muy gratificantes. Enseñar es tan bueno como aprender, e internet hace muy fácil que pongas este objetivo en práctica a través de los cursos online.

4. Empezar una nueva modalidad de educación - Hay nuevas modalidades de educación que se pueden explorar a través de cursos técnicos o incluso a través de un nuevo título de grado, posgrado o maestría. Adquirir nuevos conocimientos es siempre una buena inversión de tiempo y dinero que te puede ayudar a nivel profesional y ser muy gratificante en términos de crecimiento personal. 

5. Viajar al destino soñado - Todos tenemos ese lugar que siempre hemos soñado visitar. Un viaje de ensueño es una experiencia única y transformadora que sin duda merece estar entre los objetivos para este 2022.

6. Cuidar más tu salud mental y física - Pasamos tanto tiempo trabajando que a veces nos olvidamos de nosotros mismos. En 2022, uno de los objetivos que puede fijarse es tener más prácticas de autocuidado, como ejercicios físicos, relajación y terapias de confort.

7. Aprender un nuevo idioma - Aprender un segundo idioma es algo muy útil tanto para la parte profesional como la personal. La búsqueda de nuevos idiomas en cursos online de corta duración puede ser la opción para ayudarte a desarrollarte rápidamente.

En Hotmart encontrarás un sinfín de cursos, clases, talleres y contenidos online para poner en práctica tus metas, desde impulsar o reorientar tu carrera profesional, pasando por crear y hacer crecer tu propio negocio o mejorar la gestión de tus finanzas para invertir lo ahorrado en aquello que más te interesa, hasta todo tipo de cursos para aprender a cuidarte y sentirte mejor. Puedes acceder a estos contenidos, a través de este link.

Whatslly nombra a Thiago Schmitz como su nuevo jefe de Customer Success para Latinoamérica

 

 

  • El ejecutivo llega con la tarea de liderar la principal operación de esta startup internacional en la región.

 

 

Ciudad de México, enero de 2022. – Whatslly, la startup israelí pionera en la integración centrada en la relación con el cliente, anunció a Thiago Schmitz como su nuevo jefe de Customer Success para América Latina. El nombramiento es parte de la estrategia que tiene la compañía para consolidar su crecimiento en la región. Este mes, abrió su primera oficina en Brasil, situada en Sao Paulo, y tiene previsto abrir otras más en México y Argentina. El objetivo es llegar a los 100 empleados este año.

 

Thiago Schmitz cuenta con una amplia trayectoria en la industria tecnológica. Anteriormente se desempeñó como director Digital en IBM y también fue gerente senior en Deloitte. Tiene experiencia en las mejores prácticas de gestión y calidad de datos de Customer Relationship Management (CRM), siendo experto en Salesforce y Project Management Professional. Schmitz es licenciado en Marketing con un MBA en Estrategia y Administración de Empresas y un Post-MBA en Negocios. Actualmente es candidato a doctor en Administración de Empresas por la Escuela de Negocios de Rennes. En Whatslly, asumirá el cargo para coordinar la relación con los clientes en Brasil y Latinoamérica.

 

"Me siento muy honrado y feliz de formar parte de este grupo. Whatslly fue visionario al darse cuenta de que, a pesar de la creciente popularidad de la mensajería instantánea, en muchos casos, la distancia entre las empresas y sus clientes sigue siendo enorme. Nuestra idea es llevar la solución a más clientes que ven tanto en WhatsApp, como en otros canales, una oportunidad inigualable para mejorar la relación", comentó Schmitz.

 

Deborah Palacios Wanzo, cofundadora brasileña de Whatslly, celebra la llegada del nuevo jefe de Customer Success, ya que es un paso más en el proceso de consolidación de la marca como referencia en la integración y relación para grandes empresas y actores clave en la región. "En poco tiempo, hemos hecho que la tecnología sea más relevante para la optimización de las interacciones entre empresas y clientes ubicados en Brasil y Latinoamérica. La llegada de Thiago Schmitz refrenda el compromiso que tenemos con nuestros clientes y nos ayudará a superar las expectativas durante el proceso de expansión del negocio, donde el cliente es el centro de todo", comentó.

 

Simplicidad mediante la agrupación de servicios

 

Whatslly es un socio oficial de Salesforce y está en su marketplace (el AppExchange). Su tecnología conecta WhatsApp (tanto personal como empresarial) con Salesforce, llenando un espacio que, hasta ahora, obligaba a los representantes de ventas a introducir manualmente (en el mejor de los casos) información importante en el CRM -plataforma de gestión de relaciones con los clientes-, lo que implicaba pérdida de un tiempo valioso a la hora de cerrar acuerdos.

"Nuestra solución permite acceder y gestionar la información de los clientes en tiempo real a través de WhatsApp para beneficiar a tres públicos principales: al usuario con ganancias de productividad, relación y eficacia; al cliente al personalizar el trato y mejorar toda su experiencia; y al gerente, permitiéndole visualizar; comprender y actuar con mayor transparencia, utilizando recursos de inteligencia artificial en las etapas de su ciclo de ventas", dijo Yanir Calisar, cofundador y CEO de Whatslly.

 

Además de optimizar la experiencia, la solución también proporciona mayor seguridad y transparencia al proceso, evitando posibles perjuicios a las empresas. Por ejemplo, el mes pasado J.P. Morgan acordó pagar una multa de 200 millones de dólares por permitir a los empleados intercambiar miles de mensajes sobre transacciones en la aplicación personal sin la supervisión del banco. "Whatslly" resuelve ese problema. Se conectan las cuentas individuales de los empleados y los directivos pueden elegir si todos los mensajes suben a Salesforce o sólo algunos", explicó Deborah Wanzo.

 

En noviembre del año pasado, Whatslly recibió una financiación inicial de 11 millones de dólares, liderada por Zeev Ventures, un fondo de capital riesgo del israelí Oren Zeev.

Desde la implementación de su tecnología, Whatslly cuenta con más de una centena de clientes y usuarios en 35 países, como Volkswagen, Vivo (Grupo Telefónica), Subaru y Great Place to Work. En el caso de México, están empresas como Edenred, Baywa y OCCMundial.

 

Estudio de IBM: 86% de las empresas en América Latina tienen una estrategia de sustentabilidad, pero solo el 37% la han implementado

 

 

Si bien la sustentabilidad es una pieza central de la estrategia de negocios en la actualidad, un reciente estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) descubrió que un 72% de las empresas en la región han establecido un objetivo de cero emisiones de carbono, pero para muchas de estas organizaciones existe una brecha entre establecer los objetivos de sustentabilidad ambiental y tomar las acciones necesarias para cumplirlos.

 

IBM publicó un nuevo estudio que contó con la participación de aproximadamente 2000 ejecutivos en 32 países en industrias orientadas a la fabricación, que refleja cómo las organizaciones están priorizando la sustentabilidad, pero enfrentan desafíos en la ejecución de sus estrategias.

 

A continuación, los principales descubrimientos en América Latina:

 

  • La sustentabilidad tendrá una mayor relevancia dentro de los próximos 3 años:
  • 59% de las organizaciones encuestadas ven la sustentabilidad ambiental como una de sus principales prioridades en el futuro, frente al 38% que lo menciona en la actualidad.
  • Solo el 49% de aquellas organizaciones en la región que lo ven como una prioridad son efectivas en el logro de sus objetivos ambientales.

 

  • Existe una brecha entre la intención y la acción para convertirse en empresas sustentables:
    • 86% de las organizaciones encuestadas en la región tienen una estrategia de sustentabilidad como una de sus prioridades.
    • Sin embargo, solo el 37% de las empresas en Latinoamérica han tomado acción para alcanzar sus objetivos ambientales.

 

  • El costo ambiental es un obstáculo:
    • Hasta 7 de 10 empresas en la región esperan que el costo medioambiental impacte negativamente en sus negocios, mientras que solamente el 1% considera dichos cambios como una oportunidad positiva.

 

  • Las soluciones tecnológicas pueden ayudar a impulsar la sustentabilidad:
    • Más de la mitad de las organizaciones encuestadas en Latinoamérica creen que el IoT (56%), los dispositivos móviles (52%) y la nube híbrida (50%) son importantes para avanzar en sus objetivos de sustentabilidad.
    • El 70 % de los ejecutivos a nivel mundial considerados pioneros en la industria utilizan la nube híbrida para progresar en sus objetivos ambientales.

 

  • Los mayores obstáculos en el progreso de los objetivos de sustentabilidad ambiental son claros para las empresas:
  • Los ejecutivos en la región destacan dificultades como las bloqueos tecnológicos (35%), resistencia de los clientes (33%), barreras normativas (31%) y falta de datos y/o información (29%).
  • Por su parte, la reestructuración de la cadena de suministro (55%), la pérdida de competitividad en los precios (52%) y el alza de los operativos (51%) son las principales preocupaciones para los ejecutivos.

 

La sustentabilidad comienza a definir una nueva agenda corporativa y fundamentalmente a recalibrar la relación entre los negocios y la sociedad. Al adoptar tecnologías como la nube híbrida y la inteligencia artificial, las organizaciones pueden dar los primeros pasos para impulsar una transformación digital que las ayude a alinear sus objetivos de sustentabilidad con sus estrategias empresariales.

 

Recientemente, IBM anunció la adquisición de Envizi, un proveedor líder de software de datos y analítica para la gestión de rendimiento ambiental. Esta adquisición se basa en las crecientes inversiones de IBM en software impulsado por IA, incluyendo IBM Maximo para gestión de activos, IBM Sterling para las cadenas de suministro e IBM Environmental Intelligence Suite para ayudar a las empresas a crear operaciones y cadenas de suministro más resilientes y sustentables.

 

Este anuncio y los descubrimientos del estudio mencionado destacan el ímpetu con el que IBM está incentivando a las empresas a convertirse en negocios sustentables en una variedad de industrias, incluyendo colaboraciones con Energinet, Covalent, Raise Green, Bestseller y Schlumberger.

 

¿Cómo celebrar el Día del Amor y la Amistad en tu empresa? Tres opciones que dejarán a tus empleados flechados

 

 

 

 

Más de 700 empresas en México han regalado experiencias a sus colaboradores a través de Bigbox, para celebrar fechas especiales o simplemente para reconocer su esfuerzo.

 

Ciudad de México  enero de 2022.- A lo largo del año, las empresas solían dar algún detalle a sus colaboradores en fechas significativas. Sin embargo, con la adopción del trabajo remoto, se encontraron frente a un nuevo reto: la logística para entregar esos obsequios. Ante esta situación, los regalos digitales se han convertido en una gran solución para las empresas.

“A partir del 2020 y el inicio de la pandemia, las empresas comenzaron a acercarse a Bigbox para buscar regalos digitales para sus colaboradores con el fin de mantenerlos motivados a pesar de la distancia. Afortunadamente, la tecnología con la que contamos ayudó a que las empresas pudieran mandar el mensaje que querían a sus trabajadores a través de nuestra variedad de experiencias Bigbox”, comentó Priscila Sobczuk, Country Manager de Bigbox en México. 

El 2021 confirmó que los regalos digitales son una tendencia que llegó para quedarse. Con Bigbox, en tres simples pasos se puede enviar un regalo a cualquier parte del país, además se adapta a las necesidades del cliente y es 100% personalizado. Quien lo recibe puede elegir qué experiencia a la medida desea.

De cara al Día del Amor y la Amistad, Bigbox presenta las alternativas favoritas para consentir a tus colaboradores durante este 14 de febrero:

 

¡Un brindis!

Para todos los amantes de una plática con amigos y un buen drink puedes regalar una experiencia Cocktail Night: una Bigbox para dos personas que ofrece la posibilidad de disfrutar de los mejores cócteles en 1985 Antifine Dining. O bien, una tarde de terraza y coctelería en Roof Clandestino en San Miguel de Allende.

 

 

 

 

1985 Antifine Dining - Bigbox

 

Una experiencia gastronómica

Con Momento Gourmet, regalarás a tus colaboradores un momento inolvidable que incluye una cena para dos personas, ya sea en Huset Comida de Campo o Guzina Oaxaca. ¡Ambas opciones sorprenderán a quién lo reciba! Pero si quieres regalar un momento único, diseñado por grandes exponentes gastronómicos del país, puedes enviar nuestra Bigbox Cocina de Expertos, con la cual podrán disfrutar, entre otras opciones, de Carmela y Sal: Cocina innovadora y degustar un viaje por la cocina imaginativa de la Chef Gaby Ruíz.

 

 

Carmela y Sal: Cocina innovadora - Bigbox

 

Un momento para consentirse

Con Luxury Stay podrás regalar una noche de lujo en los hoteles más prestigiosos de Latinoamérica, como el Resort Rodeado de Naturaleza en Aguascalientes. También puedes regalar una experiencia de relajación profunda en uno de los mejores spas en México con Relax, que incluye un facial y limpieza en Abeja Reyna. O con Wellness Day regalas un Ritual Relajante para una o dos personas.

 

 

Resort Rodeado de Naturaleza - Bigbox                             Abeja Reyna - Bigbox

 

En Bigbox encontrarás una opción para cada uno de tus colaboradores. No por nada, ya son más de 700 empresas en México que han encontrado en Bigbox un gran aliado para consentir a su equipo. Para más información sobre los regalos corporativos ingresar en: https://empresas.bigbox.com.mx/ 

***