sábado, 29 de enero de 2022

85% de socios conductores y repartidores de plataformas digitales en México prefieren ser trabajadores independientes

 

 

  • La primera Encuesta Nacional de Socios Conductores y Repartidores de Aplicaciones en México revela las preferencias y motivaciones de socios de plataformas digitales en el país.
  • Quadrant Strategies, firma líder en investigación, realizó e interpretó los resultados de la encuesta enviada a cerca de 140,000 socios.
  • 90% de los socios de plataformas prefieren la flexibilidad que les brindan las aplicaciones, por encima de otros beneficios, de acuerdo con el estudio independiente.
  • Para los socios, la flexibilidad que otorgan las aplicaciones es prácticamente tan esencial como generar ganancias.

 

Ciudad de México,  enero de 2022.- Uber dio a conocer los resultados de la primera Encuesta Nacional de Socios Conductores y Repartidores de Aplicaciones en México, realizada para conocer las preferencias y motivaciones de los socios de plataformas digitales en el país. El estudio independiente, realizado por Quadrant Strategies, firma de consultoría especializada en investigación, destaca que 85% de los socios prefieren ser trabajadores independientes (en oposición a ser empleados y estar sujetos a un horario fijo) y que 90% prefieren la flexibilidad que las plataformas ofrecen para tener control total de sus horarios, por encima de otros beneficios

 

El estudio, realizado el último trimestre de 2021 para escuchar las voces e intereses de los socios conductores y socios repartidores en México, consistió en cuatro grupos focales y una encuesta cuantitativa en línea enviada a casi 140 mil socios, que fue contestada por 1,422 socios de múltiples ciudades del país. Esto permitió retratar un perfil estadístico que refleja las condiciones, intereses y preferencias de quienes eligen plataformas tecnológicas para generar ganancias, al mismo tiempo que refleja la gran diversidad que existe entre ellos.

 

Conducir mediante la app de Uber me proporciona flexibilidad, me da la libertad de hacer cualquier cosa y tener tiempo para todo. Organizo solito mi tiempo y elijo mis horarios, así no estoy sujeto a un jefe que me dice a qué hora tengo que llegar”, mencionó uno de los socios conductores. Mientras que un socio repartidor destacó que “si el gobierno decidiera hacerme empleado de las apps, yo buscaría otras aplicaciones u opciones, que me permitieran tener todavía la felicidad, el tiempo y la magia que las diferentes plataformas me brindan para poder decidir en qué momento reparto y controlo mis ganancias.”

 

De acuerdo con la encuesta, la mayoría de los socios conductores buscan generar ganancias adicionales que les ayuden a pagar los gastos del hogar y mantener a su familia, mientras que los socios repartidores, con un rango de edad menor que el de los socios conductores, buscan otra fuente para pagar sus estudios y están interesados en avanzar en sus carreras profesionales. Para ambos grupos, la mayoría busca su bienestar financiero, impulsado por la flexibilidad que ofrecen las apps para generar ganancias que cubran sus necesidades básicas, les permitan ahorrar y, con ello, prosperar en sus proyectos de vida

 

En específico, la flexibilidad es una de las principales razones por la que los socios optan por esta forma de autoempleo. 83% de los socios utiliza las apps a tiempo parcial o de manera ocasional, pues les permite elegir sus horarios, frecuencia y lugar de operación, lo que no es posible con trabajos tradicionales. Aún más, la inmensa mayoría prefiere controlar su propio horario, incluso sin beneficios, a tener un horario fijo con más beneficios.

 

Sin la flexibilidad que proporciona el estatus de trabajadores independientes, 66% de los socios de las apps dejaría de conectarse de manera inmediata o una vez que consigan una actividad económica más flexible. 

 

“En Uber nos movemos a favor de nuestras ciudades y de quienes eligen nuestra plataforma. Por ello, lo primero es escuchar la voz y preferencias de los socios conductores y socios repartidores que eligen nuestra plataforma como oportunidad económica y de desarrollo. Así, comisionamos este estudio a un tercero independiente; tanto para obtener información y datos de contexto precisos, confiables y de primera mano sobre cuáles son las preferencias de los socios en nuestro país, como para contribuir a la reflexión y análisis sobre los desafíos y oportunidades que residen en la economía digital en México”, finalizó Hugo Martínez, director de políticas públicas de Uber en México. 

 

Para conocer más detalles sobre la “Encuesta Nacional de Socios Conductores y Socios Repartidores de Aplicaciones en México” visita: Quadrantstrategies.com/encuestanacional

Si en invierno problemas de agua te quieres evitar, las tuberías de tu casa debes cuidar

 

  • Una tubería congelada puede afectar el suministro del agua ya que se puede romper, causando afectaciones tanto materiales como económicas.
  • Los expertos en conducción hidráulica de Rotoplas señalan que, aunque en el mejor de los casos este es un escenario que se resuelve fácilmente, este tipo de problemas no deben tomarse a la ligera.

 

Ciudad de México, a enero de 2022.- En esta época del año los frentes fríos dejan efectos cada vez más extremos ocasionando chubascos en estados como Nuevo León y Tamaulipas, vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Chihuahua y Coahuila, así como un drástico descenso de la temperatura, de -10 a -5ºC, en el noreste de México. Inclusive el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha dado aviso de heladas en la mayor parte del país y caída de aguanieve o nieve en Chihuahua, Coahuila y Sonora en los siguientes días.  

 

Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, en esta temporada de frentes fríos se prevé un total de 56[1] de estos fenómenos, por lo cual la población debe de estar preparada y tomar las medidas adecuadas para evitar daños tanto en la salud como en las infraestructuras de los hogares.

 

Las tuberías hidráulicas son puntos especialmente sensibles ante el descenso de las temperaturas, pues cuando el clima se vuelve más frío, existe el riesgo de que éstas se congelen, causando cortes en el suministro de agua o el líquido se expanda, generando una gran presión en los sistemas que la contiene.

 

En estas situaciones, las tuberías pueden agrietarse y romperse. Un daño de este tipo representa desperdicio de agua, daños ocasionados por el líquido y, por supuesto, la necesidad de gastar en reparaciones no contempladas. 

 

Los expertos en conducción hidráulica de Tuboplus señalan que, este tipo de problemas no deben tomarse a la ligera y para evitar enfrentarse a estas situaciones recomiendan tomar las siguientes medidas:

 

  • De manera preventiva revisar de manera regular las tuberías, en cualquier época del año.
  • Asegurarse de cerrar las llaves de paso de agua si se está fuera de casa durante varios días, así como vaciar los sistemas para evitar que el líquido se quede en los ductos se expanda y genere grietas o rupturas.
  • Proteger las tuberías externas, sobre todo si son de materiales que no soportan cambios bruscos de temperatura como el plástico o cobre. Pese a que existen materiales para el recubrimiento asequibles, será una inversión pequeña pero constante, por lo que es mejor optar por contar con tuberías de PPR, las cuales son más durables.
  • Mantener una temperatura estable dentro de la casa para evitar congelamientos, sobre todo en construcciones antiguas. Además, es importante evaluar si las tuberías que tenemos en casa son las más adecuadas o es momento de adquirir un nuevo sistema hidráulico capaz de resistir temperaturas extremas y alta resistencia a la presión del agua.

 

Con la llegada del invierno, las personas que viven en las regiones donde el frío puede llegar al punto de congelación del agua deben tomarse ciertas precauciones para evitar el deterioro de las tuberías, evitándose así un gran dolor de cabeza. Para estos casos, nada funciona mejor que planificar, anticipar y organizar, identificando oportunamente las áreas de la casa que pueden convertirse en un problema.

 

 

Acerca de Rotoplas

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América que provee soluciones para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje del agua. Con 40 años de experiencia en la industria y 18 plantas en operación en América, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de productos además de servicios. Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA*.


    Hermosillo gana el Desafío Global de Alcaldes y recibirá un millón de dólares por proyecto innovador

     

    La iniciativa de Bloomberg Philantropies, busca empoderar a los líderes de las ciudades de todo el mundo para hacer frente a las problemáticas locales más urgentes.

    • Hermosillo es una de las 15 ciudades a nivel mundial a las que se les otorgó 1 millón de dólares para llevar a cabo el proyecto Biciclando basado en el reciclaje y la generación de empleos a mujeres.

    Ciudad de México, enero de 2022.- Este año, Hermosillo se encuentra dentro de las 15 ciudades ganadoras de la iniciativa Desafío Global de Alcaldes de Bloomberg Philantropies, una competencia de innovación que apoya y difunde las ideas más prometedoras a nivel mundial.

    Esta edición reconoció a las ciudades que diseñaron las innovaciones urbanas más audaces y ambiciosas que surgieron de la pandemia mundial de COVID-19. Estas ideas abordaron una o más de las cuatro áreas temáticas locales actuales: la recuperación económica y el crecimiento inclusivo, salud y Bienestar, clima y medio ambiente, y finalmente, género e igualdad.

    Hermosillo fue seleccionada gracias a su proyecto Biciclando, que busca solucionar dos retos importantes: el desempleo de mujeres y el bajo nivel de reciclaje. El gobierno de Hermosillo entrará en un período de implementación de tres años en el cual recibirán 1 millón de dólares, apoyo técnico y capacitación durante 3 años para implementar y evolucionar este proyecto para mejorar la vida de sus residentes.

    A picture containing outdoor, person, road, transport

Description automatically generated

    Biciclando tendrá un impacto duradero en el bienestar de los residentes de la ciudad, ya que consiste en un programa de emprendimiento femenino donde una aplicación conecta a la población con mujeres en bicicletas electro-asistidas "bicicladoras", para que brinden un servicio a domicilio para la recolección y disposición sostenible de residuos reciclables.

    “Mientras el mundo trabaja para abordar los profundos efectos económicos y de salud pública de la pandemia en curso, las ciudades pueden implementar ideas innovadoras a un ritmo que los gobiernos nacionales simplemente no pueden igualar”, dijo Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg Philanthropies, Bloomberg LP. y alcalde 108° de la ciudad de Nueva York. “Nuestros quince ganadores ofrecen planes audaces y alcanzables para mejorar la salud, reducir el desempleo, empoderar a las mujeres y más. Colectivamente, tienen el potencial de mejorar la vida de millones de sus residentes, y las soluciones más exitosas inspirarán a las ciudades de todo el mundo a adoptarlas”.

    Las 15 ciudades ganadoras provienen de 13 naciones en seis continentes y colectivamente representan a más de 30 millones de ciudadanos. Fueron seleccionados entre 50 ciudades campeonas que pasaron los últimos cuatro meses probando y refinando rigurosamente sus proyectos. Cuando se lanzó la competencia en enero de 2021, los alcaldes de 631 ciudades en 99 países presentaron sus ideas más audaces a la competencia.

    El comité del Desafío Global de Alcaldes que ayudó a Bloomberg Philanthropies a seleccionar a los proyectos de la edición 2021, fue presidido por más de 10 directores de países, coordinadores ejecutivos, asesores de infraestructura, profesores, representantes de relaciones exteriores y más.

    “El Desafío Global de Alcaldes muestra que puede haber un legado positivo que emerge de todas las dificultades de los últimos dos años, y que está sucediendo en nuestras ciudades”, dijo James Anderson, quien dirige el programa de Innovación Gubernamental en Bloomberg Philanthropies. “Ahora nos toca ayudar a estos alcaldes a implementar sus ideas, evaluar y difundir las ideas que producen un gran impacto”.

    Puedes conocer más detalles de las ciudades ganadoras del Desafío Global de Alcaldes y sus proyectos, aquí.

    Acerca del Desafío Global de Alcaldes

    El Desafío Global de Alcaldes 2021-2022 se basa en el éxito de cuatro anteriores Bloomberg Philanthropies Challenges en los EE. UU. (2013 y 2018), Europa (2014) y América Latina y el Caribe (2016). Treinta y ocho ideas han ganado el Desafío Global de Alcaldes desde su lanzamiento en 2013 y, a menudo, arrojan resultados tan poderosos que otras ciudades los replican. Esto incluye Providence Talks (2013, Providence, Rhode Island, EE. UU.), un proyecto que tiene como objetivo aumentar la cantidad de palabras que los niños de familias de bajos ingresos escuchan cada día para apoyar el desarrollo saludable del cerebro y prepararlos para la escuela, que actualmente está se está implementando en cinco ciudades adicionales de EE. UU.; Biochar (2014, Estocolmo, Suecia), un proyecto para convertir desechos vegetales en biocarbón para fomentar el crecimiento de las plantas, que se replicará en otras 16 ciudades europeas; y Visor Urbano (2016, Guadalajara, México), un programa que disminuye la corrupción al crear transparencia en el proceso de permisos para nuevos negocios y edificios, que será replicado por 61 ciudades adicionales en América Latina.

    La próxima gran apuesta de los negocios es Ciberseguridad

     

    Por Juan Carlos Zevallos, CyberSecurity Manager, IBM México

     

    Vivimos cada vez más en un mundo sin fronteras. La interconexión está presente en nuestra vida diaria principalmente por la nube, pero, conforme el espacio entre nosotros y el resto del mundo disminuye, también lo hace nuestra distancia de los cibercriminales.

     

    Globalmente, se proyectó que el ciberdelito llegaría a un negocio anual de más de USD $6 billones en 2021[1], principalmente porque la revolución digital ha llevado a que todo el mundo quede al alcance de los cibercriminales. Sin embargo, conforme el lucro en este tipo de crimen aumenta, también lo hace el costo que las empresas deben pagar por ello. Según lo reportado en el Informe Cost of a Data Breach, el costo promedio que deben asumir las empresas en Latinoamérica es de USD$ 1.82 millones por incidente. A medida que la experiencia de los clientes se vuelve cada vez más sencilla gracias a la modernización de la infraestructura digital y a la confiabilidad que brindan los dispositivos de IoT, también es más fácil para los cibercriminales explotar las rutas digitales para obtener ventaja de los entornos de dichos negocios. Ahora más que nunca los líderes comerciales necesitan preguntarse a sí mismos: ¿cuáles son los mayores riesgos para nuestra organización?

     

    Los empleados son la primera línea de defensa

    Durante la pandemia de COVID-19, IBM y Morning Consult descubrieron que los consumidores aumentaron su huella digital de forma significativa, con el 83% de ellos reutilizando sus credenciales en línea en múltiples cuentas. Al mismo tiempo, según el IBM X-Force Threat Intelligence Index, las credenciales comprometidas son una de las "llaves" más populares que los cibercriminales usan para entrar de forma ilegal a las empresas. Dado que los malos hábitos de seguridad de los consumidores se usualmente se replican en el lugar de trabajo, las organizaciones necesitan evaluar que estén implementando políticas de contraseñas sólidas.

     

    De forma similar, los ataques de "phishing" representan un riesgo para las empresas a tan solo un clic de distancia. Los cibercriminales están utilizando correos electrónicos que parecen legítimos, astutamente modificados, para engañar a los empleados de manera que hagan clic en un enlace o abran un archivo adjunto que causaría que un malware se propague en la red corporativa. Lo que podría parecerse a un correo electrónico del CFO o del departamento de Recursos Humanos de la compañía, podría ser un cibercriminal disfrazado. Las empresas deben capacitar a sus empleados para que puedan distinguir estos correos y cuestionar lo que ven en su bandeja de entrada.

     

    No caiga en la trampa de la complejidad

    A medida que las organizaciones modernizan su infraestructura digital a través de la nube híbrida para alcanzar mayores niveles de agilidad y velocidad, es esencial que también modernicen su seguridad. Confiar plenamente en herramientas de seguridad anticuadas o estrategias de seguridad caducadas aumenta la complejidad de la seguridad. Entre más compleja sea la arquitectura de la seguridad, más cantidad de "puntos ciegos" habrá para los equipos de seguridad. ¿El resultado? Las configuraciones mal realizadas que no detectan ciertas amenazas y un mayor tiempo para identificarlas y responder. X-Force encontró que, a globalmente, las configuraciones incorrectas fueron la causa de dos de cada tres ambientes de nube que el equipo estudió, mientras que revisión anual a nivel global de incidentes cibernéticos muestra que la explotación de vulnerabilidades conocidas, sin "parches", fue la forma más común en la que los cibercriminales entraban a los sistemas de las organizaciones.

     

     

    Los planes de contingencia son una opción inteligente

    Tal vez el mayor riesgo de los negocios es que creen que no hay riesgo en lo absoluto. Pero ¿qué sucede si están equivocados? Es esencial que las empresas creen y prueben un plan de respuesta a utilizar en caso de o cuando reciban un ciberataque. Justo el año pasado vimos muchísimos ataques de ransomware en prácticamente todas las industrias, con el 61% de las organizaciones pagando rescate a nivel mundial según el estudio anual Cyber Resilient Organization de IBM Security. En una situación hipotética: si su empresa fuera la próxima víctima de un ataque de ransomware, ¿estaría preparada para responder? ¿Sabe dónde residen los datos más críticos? ¿O cuáles son los equipos de trabajo que deberán activarse inmediatamente? Más allá de los equipos de seguridad, ¿sus equipos legales y de comunicación de crisis están listos para intervenir? Las simulaciones de ataques pueden identificar vulnerabilidades que debería corregir dentro de su plan de respuesta.

     

    Conforme comenzamos 2022, podemos esperar que los ciberdelincuentes no muestren indicios de ralentizar sus ataques. Los negocios deben dedicar tiempo para realizar una "introspección de seguridad", analizando las acciones que están tomando para fortalecer su ciberresiliencia y planear acorde para el nuevo año. Como dice el dicho, usted es tan fuerte como su eslabón más débil.

     


    3 millones de mujeres en México y Latinoamérica impulsarán sus empresas de la mano de Mercado Libre y el Centro de Comercio Internacional (ITC)

     

    Mercado Libre se une a la iniciativa SheTrades del ITC para digitalizar a mujeres empresarias de México, Argentina, Chile, Colombia y Brasil, que recibirán herramientas para adentrarse en el comercio electrónico.

    Ciudad de México,  enero de 2022. - Mercado Libre y el Centro de Comercio Internacional (ITC) anunciaron una alianza para impulsar la digitalización y el acceso al mercado de 3 millones de empresas lideradas por mujeres en México y Latinoamérica, a través de la iniciativa SheTrades.

    Esta colaboración une la amplia red y la experiencia técnica del ITC en el comercio global, como agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y de la ONU, con la tecnología y el compromiso de Mercado Libre con la democratización del comercio electrónico y los servicios financieros.

    El objetivo principal de SheTrades es capacitar y crear mejores oportunidades para que las mujeres que lideran empresas en México, Argentina, Chile, Colombia y Brasil, puedan tener herramientas que faciliten su entrada al comercio electrónico. Además de promover la iniciativa junto al ITC y dar asistencia técnica a las empresas, Mercado Libre les brindará acceso a su plataforma.

    “Sabemos que el mundo necesita una transformación y queremos ser parte del cambio. Con nuestro ecosistema potenciamos la comunidad emprendedora y a las pymes, pero nos preocupa que solo el 18% de ellas son lideradas por mujeres. Hay una gran oportunidad para que el liderazgo femenino evolucione más rápido y estamos convencidas que iniciativas como esta son el camino”, menciona Alehira Orozco, Gerente Senior de Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre México.

    Digitalización femenina

    La pandemia por Covid-19 ha generado avances significativos en la digitalización y en la penetración del comercio electrónico, alcanzando máximos sin precedentes. Latinoamérica lidera el crecimiento en el comercio electrónico a nivel mundial con un aumento del 25,6% durante 2021, de acuerdo con un reciente estudio de eMarketer.

    Sin embargo, los avances tecnológicos no siempre implican avances en la igualdad para las mujeres, que persistentemente van rezagadas en lo que respecta al acceso y uso del mercado digital.

    Desde ahora, SheTrades ofrece una oportunidad ideal para que las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres en Latinoamérica superen las barreras y aprovechen el poder del comercio electrónico.

    “El Covid-19 ha cambiado la forma en la que hacemos negocios: ha acelerado la necesidad de que las empresas se digitalicen para sobrevivir y mejorar su resiliencia ante los impactos económicos”, dijo Vanessa Erogbogbo, Jefa de Cadenas de Valor Sostenibles e Inclusivas en el Centro de Comercio Internacional. “El comercio electrónico se ha convertido en un sector próspero que desempeñará un papel crucial en los esfuerzos de recuperación económica mundial y respaldará mayores oportunidades para las empresas dirigidas por mujeres. El ITC se complace en asociarse con Mercado Libre para promover la inclusión de empresas dirigidas por mujeres en la revolución digital”.

    Además, SheTrades promoverá significativamente la misión del Centro de Comercio Internacional de generar un desarrollo económico inclusivo y sostenible, de igual manera aporta en los avances con la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas.

    Para consultar más detalles sobre la iniciativa SheTrades o la alianza con Mercado Libre, puedes enviar un correo electrónico a: womenandtrade@intracen.org o entra a: https://www.shetrades.com/en

    Acerca de ITC SheTrades

    La iniciativa SheTrades del Centro de Comercio Internacional tiene como objetivo conectar a tres millones de mujeres con el mercado para 2021 y reúne a las partes interesadas de todo el mundo para que trabajen juntas para abordar las barreras comerciales y crear mayores oportunidades para las mujeres emprendedoras. Está respaldado por una plataforma digital web y móvil. Para obtener más información, visite SheTrades.com: https://www.shetrades.com/en

    Sobre Mercado Libre

    Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.

    Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. El sitio está entre los 50 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por comScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007 y es una de los mejores lugares para trabajar en el mundo según ranking GPTW.

    Ya está en México la HUAWEI MateStation X, la primera PC todo en uno de Huawei

     

     

    Con una pantalla 4K+ FullView e impresionante vivacidad, un rendimiento excepcional y compatibilidad con la colaboración inteligente, la nueva PC todo en uno minimalista de Huawei es un complemento perfecto para cualquier espacio de oficina inteligente

     

    Ciudad de México, México enero de 2022.- – Huawei Consumer Business Group (BG) ha anunciado hoy el lanzamiento de su primer PC Todo en uno (AIO) HUAWEI MateStation X. Poderosa, versátil e inteligente, la nueva PC Todo en uno se une a la cartera de productos HUAWEI Smart Office que se expande rápidamente, y que comprende una gama de productos inteligentes que están diseñados para trabajar en sinergia con el fin de aumentar la experiencia de productividad moderna. Reflejando el diseño estético, la tecnología innovadora y las características inteligentes que sustentan el ADN de las PCs de Huawei, HUAWEI MateStation X debuta con un diseño minimalista, una pantalla multitáctil de 10 puntos con un tamaño de 28.2 pulgadas 4K+[1], un potente rendimiento y la compatibilidad con la función de colaboración entre dispositivos Súper Dispositivo para ayudar a los usuarios a hacer realidad su inspiración y creatividad. 

     

     

    Diseño moderno y minimalista

    La HUAWEI MateStation X hace eco del aspecto minimalista del monitor HUAWEI MateView con un diseño integrado e innovador que presenta elementos geométricos y estereoscópicos simples. El diseño funcional puro crea un aspecto atemporal que redefine la estética minimalista.

     

    Irradiando elegancia y belleza, el cuerpo de aleación de aluminio mecanizado por CNC y pulido mediante arenado de la HUAWEI MateStation X está limpiamente decorado con sencillas líneas rectas que acentúan el panel pulido para un aspecto elegante.

     

    La innovadora fabricación discreta permite que la PC Todo en uno integre el hardware de la PC, el sistema de sonido y la fuente de alimentación en el soporte para mantener la pantalla delgada y facilitar su colocación en un mayor número de espacios. Cambiar la inclinación de la pantalla se realiza sin esfuerzo gracias a la bisagra desarrollada por Huawei, que permite a los usuarios ajustar el ángulo de elevación de la pantalla fácilmente con un solo dedo.

     

    El moderno diseño está disponible en dos elegantes opciones de color, Space Grey y Mystic Silver. Con colores neutros y discretos y un diseño todo en uno, la HUAWEI MateStation X combina la estética premium y la sofisticación para integrarse en cualquier entorno con gran estilo.

     

    Nitidez impecable en 4K+ con una intensidad que se puede tocar

    Prácticamente sin bordes, la HUAWEI MateStation X presenta una gran pantalla FullView de 28.2 pulgadas Real Colour con una relación pantalla-cuerpo del 92%[2]. La relación de aspecto 3:2 hace que la pantalla sea ideal para la productividad, proporcionando más área de visualización vertical para mostrar más de un documento u hoja de cálculo mientras se está editando. La compatibilidad con la función multitáctil de 10 puntos hace que la navegación por el sistema y por Internet sea más intuitiva, y proporciona un medio adicional para que los usuarios capturen su inspiración.

     

    Equipada con una pantalla 4K+ que soporta el 98% de la gama de colores amplios P3 a nivel cinematográfico[3], la HUAWEI MateStation X ofrece unas imágenes impresionantes con una claridad increíble al igual que unos colores vibrantes. Cada panel está calibrado de fábrica para alcanzar una calificación de precisión de color profesional de ∆E≤1[4]. La pantalla también cuenta con la certificación VESA DisplayHDR™ 400 y presenta un brillo máximo de 500 nits (valor típico), lo que le permite producir mayores detalles para lograr experiencias más envolventes, incluso al mostrar escenas oscuras.

     

    La pantalla Real Colour FullView también cuenta con cinco capas de revestimiento antirreflectante, que pueden reducir eficazmente hasta el 58% del reflejo de la pantalla[5] para mantener una experiencia de visualización consistente y cómoda. La pantalla también cuenta con la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light[6] y Flicker-Free Display[7].

     

    Creada para ofrecer poder y velocidad

    Dentro del hermoso chasis, la HUAWEI MateStation X está impulsada por un procesador AMD Ryzen™ de la serie 5000H. Equipado con un hardware de alto rendimiento orientado a las necesidades multitarea, la PC Todo en uno se puede configurar con un procesador AMD Ryzen™ 7 5800H, que tiene 8 núcleos, 16 hilos y viene de fábrica con 16 GB de memoria RAM DDR4 de doble canal y una unidad de estado sólido de alta velocidad de 512 GB para ofrecer un rendimiento increíble en casos de uso de productividad y entretenimiento. Combinado con el nuevo ventilador HUAWEI Shark fin, con aspas de ventilador superfinas y de alto rendimiento, HUAWEI MateStation X funciona de forma fresca y silenciosa para ayudar a los usuarios a mantenerse concentrados en silencio.

     

    La HUAWEI MateStation X también está equipada con un sistema de sonido de tres bocinas, que incluye dos bocinas de rango completo y un woofer impulsado por la tecnología Speaker Active Matching (SAM®) de Devialet para ofrecer sonidos ricos y profundos en la habitación. Las llamadas de audio y las reuniones de conferencia virtuales se transforman gracias a la matriz de cuatro micrófonos, que capta el sonido desde una distancia de hasta cinco metros[8], y admite la tecnología de cancelación de ruido AI para minimizar el ruido ambiental y la reverberación que pueden afectar a la calidad de la llamada.

     

    En cuanto a la conectividad a Internet, el Wi-Fi 6 de última generación garantiza velocidades de conexión rápidas y fiables para la navegación web, la transmisión de video en línea, la transferencia de archivos y mucho más. 

     

    Experiencias perfectas entre dispositivos

    Para satisfacer las necesidades dinámicas de los usuarios de PC de hoy en día, la HUAWEI MateStation X ofrece experiencias multidispositivo inteligentes y fluidas cuando se vincula con los smartphones, tablets u otros dispositivos Huawei. Con la nueva función de Súper Dispositivo[9], que permite una cómoda conexión de un solo arrastre entre el PC y otros dispositivos, la nueva PC Todo en uno es excelente para las presentaciones multipantalla, y proporciona a los usuarios un acceso súper rápido a los documentos y archivos multimedia de su teléfono o tableta.

     

    • Con la HUAWEI MateStation X, la experiencia de colaboración entre la PC y el smartphone alcanza un nuevo nivel. Los usuarios pueden aprovechar la gran pantalla de 28.2 pulgadas para obtener una vista ampliada de hasta tres aplicaciones móviles a la vez, así como transferir archivos entre dos dispositivos con la operación de arrastrar para conectar. Los archivos del smartphone pueden abrirse y editarse en la PC y, una vez terminado el trabajo, guardarse en el smartphone. Las llamadas del smartphone también pueden atenderse a través de la PC, lo que permite a los usuarios chatear con las manos libres utilizando los periféricos de la PC.

     

    • Las tabletas de Huawei emparejadas con HUAWEI M-Pencil y conectadas a la HUAWEI MateStation X pueden utilizarse como blocs de dibujo para realizar bocetos en el Modo Espejo. En el Modo Extendido, las tabletas se pueden utilizar como una segunda pantalla para proporcionar un área de visualización adicional para mejorar la productividad. El Modo Colaboración permite a los usuarios transferir imágenes y documentos entre dos dispositivos conectados con un simple arrastrar y soltar, y utilizar el teclado y el mouse de la PC para editar cómodamente los archivos guardados en la tableta.

     

    • El emparejamiento de los productos de audio[10] de Huawei con HUAWEI MateStation X también es muy sencillo, ya que los usuarios sólo tienen que acercar los audífonos a la PC Todo en uno para iniciar el proceso de emparejamiento instantáneo, que puede completarse confirmando la solicitud que aparece.

     

    A picture containing text

Description automatically generated

     

    Teclado inalámbrico con botón de encendido por huella dactilar

    El teclado inalámbrico HUAWEI con lector de huella dactilar y el mouse Bluetooth HUAWEI están disponibles junto con la HUAWEI MateStation X, con colores que combinan entre sí. El teclado incluye un botón de encendido con huella dactilar para activar el dispositivo de forma segura e iniciar sesión en el sistema en un solo paso. Para un emparejamiento sin esfuerzo entre dispositivos, los usuarios también pueden iniciar la colaboración multipantalla al acercar un smartphone Huawei a la zona del sensor Huawei Share del teclado.

     

    Precio y disponibilidad

     

    La HUAWEI MateStation X ya está a la venta en México en HUAWEI Shop, la tienda oficial de Huawei en línea, con el siguiente precio y configuración:

     

    HUAWEI MateStation X 28.2 Pulgadas 4K (AMD R7 5800H + 16GB RAM + 512GB)

    Precio regular: $49,999 Precio especial de lanzamiento: $39,999 en su compra los usuarios recibirán de regalo una HUAWEI Sound Joy con valor de $3,999 y una licencia de Microsoft Office 365 con valor de $1,299.

     

    Para más información sobre su precio y la validez de esta promoción, consulta:

    https://shop.huawei.com/mx/product/huawei-matestation-x/



    [1] La resolución 4K+ se refiere a 3840 x 2560. La resolución 4K estándar se refiere a 3840 x 2160.

    [2] Los datos proceden de los laboratorios de Huawei. La relación pantalla-cuerpo se calcula dividiendo el área activa (AA) por el área del panel táctil (TP). La relación pantalla-cuerpo real puede variar.

    [3] Valor típico. Se puede aplicar el 100% de la gama de colores sRGB en los ajustes de gestión de pantalla.

    [4] ∆E1 es el valor estándar medio de precisión del color en la gama de colores amplia P3. El valor estándar de color medio en la gama de colores sRGB es ∆E1. Datos de los laboratorios de Huawei. El estándar de color puede variar ligeramente en función del tiempo de uso de la pantalla, el equipo de pruebas y otros factores. Por favor, consulte la experiencia real.

    [5] Material de revestimiento de nitruro de silicio de 5 capas aplicado. Datos de los laboratorios de Huawei.

    [6] La pantalla ha obtenido la certificación alemana de protección ocular Rheinland Low Blue Light. Condiciones de la prueba: cuando el modo de protección ocular está activado, la pantalla pasa la prueba de baja luz azul de Rheinland. Este producto no es un dispositivo médico y no tiene ninguna función terapéutica.

    [7] La pantalla posee un modo de atenuación DC sin parpadeos.

    [8] Los datos proceden de los laboratorios de Huawei.

    [9] Sólo algunos smartphones, tabletas y monitores de Huawei así como ciertas laptops de Huawei con PC Manager 12.0.1 o posterior soportan esta función. Si tiene alguna pregunta sobre esta función, póngase en contacto con la línea de atención al cliente de Huawei.

    [10] Los productos que admiten esta función incluyen, entre otros, los siguientes: HUAWEI FreeBuds Pro, HUAWEI FreeBuds Studio, HUAWEI FreeBuds 4, HUAWEI FreeBuds 4i y HUAWEI FreeBuds 3. Los clientes pueden ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Huawei si tienen preguntas sobre la función, las limitaciones y la compatibilidad del producto.

    Huawei abre nueva HUAWEI Experience Store en Perisur

     

     

    A cinco años de haber inaugurado su primera tienda física en México, la empresa líder en tecnología de consumo llega con su tienda #35 a una de las plazas comerciales con mejor ubicación en la Ciudad de México.

     

    Ciudad de México, México  enero de 2022.- A fin de concretar sus planes de expansión y consolidar su presencia en toda la República Mexicana, Huawei Consumer Business Group (CBG) ha anunciado hoy la apertura el próximo sábado 15 de enero de su nueva HUAWEI Experience Store en Perisur, el exclusivo centro comercial del sur de la Ciudad de México, ubicado en Anillo Periférico #4690, Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, Ciudad de México, C.P. 04500. De esta manera, la empresa líder en tecnología sigue acercando su amplia gama de productos y dispositivos a todos los consumidores mexicanos.

     

    Con esta nueva HUAWEI Experience Store en Perisur, Huawei suma un total de 35 tiendas físicas en México, ubicadas en la Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo, Chihuahua, Sinaloa, Puebla, Morelos, Veracruz, Coahuila y Pachuca. En 2021, Huawei abrió 10 Huawei Experience Store.

     

    “Desde 2016, año en que inauguramos la primera HUAWEI Experience Store en México, hemos ofrecido a todos nuestros consumidores y nuevos usuarios las últimas innovaciones tecnológicas desarrolladas por Huawei en un espacio único. Siguiendo este concepto, Perisur no será la excepción, mantendremos nuestro enfoque en ofrecer la mejor experiencia con nuestros dispositivos y productos bajo un mismo techo”, señaló Alix Durnhofer, PR Manager de Huawei Devices México.

     

    A través de la HUAWEI Experience Store, cualquier visitante puede descubrir en un showroom todo un mundo de los mejores dispositivos en su clase creados por Huawei, incluidos Smartphones (Series Mate, P, Y & Nova), Laptops (Series MateBook D & X), PC (Series MateStation S & X), Tablets (Series MatePad Pro & T) Monitores, Bocinas (Series Sound y Altavoces Portables), Wearables (Watch, Band & Kids Watch), Audífonos (Series FreeBuds i, Pro, Studio, FreeLace), accesorios y muchos productos más.

     

    De igual forma, los usuarios pueden probarlos y obtener asistencia de un experto en tecnología, quien puede guiarlos para satisfacer sus necesidades en tecnología para disfrutar de la mejor experiencia en cualquier escenario. Asimismo, sirve como centro de atención para la reparación de sus dispositivos.

     

    La nueva HUAWEI Experience Store de Perisur estará al público con un horario de atención de lunes a domingo de 9:00 a. m. a 6:00 p.m.