jueves, 20 de enero de 2022

Citibanamex. Anticipamos desaceleración y elevada inflación a nivel mundial. Citibanamex.

 

México: Reporte Económico Diario

 

 
  • Estimamos un crecimiento de la economía global de 4.1% para 2022. Consideramos que este año la economía mundial seguirá en una tendencia de recuperación a medida que los países muestran mejores habilidades para manejar la pandemia; la inflación, si bien elevada, iría disminuyendo hacia el cierre de año y la mejoría de los mercados laborales y de la situación financiera de los hogares contribuya a una expansión del consumo. Se proyecta que durante 2021 el crecimiento mundial se ubicó en 5.7% (5.6% anterior), que en 2022 sea de 4.1% (menor en 0.1pp respecto a la proyección previa) y en 2023 de 3.1%. Continuamos anticipando un mayor crecimiento de las economías emergentes (6.7% en 2021 y 4.4% en 2022) que en las avanzadas (5.0% el año pasado y 3.8% en 2022). Para EUA el avance esperado para 2021 es de 5.6% y de 4.0% para 2022. En el caso de México, seguimos estimando crecimientos de 4.8% y 1.8% para 2021 y 2022, en ese orden. Considerando el incremento en las presiones inflacionarias, revisamos la previsión de inflación mundial para 2021 a 3.3% (0.1pp mayor que la anterior) y a 3.9% para 2022 (3.3% previo).
  • Se desacelera recuperación de ventas de la ANTAD al cierre de 2021. Durante diciembre de 2021 las ventas totales de las tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registraron un crecimiento nominal anual de 16.0% (después de la expansión 11.2% en noviembre), que en términos reales implicó un aumento anual de 8.0% anual (mayor que en los cuatro meses previos). En términos reales y con cifras desestacionalizadas, las ventas totales registraron una disminución mensual de 1.1%, después de acumular tres meses consecutivos con avances.
  • Jornada de pérdidas en los mercados bursátiles. En EUA los índices S&P 500 y el Nasdaq cayeron 1.0% y 1.1%, respectivamente. En el mercado de renta fija, el bono del Tesoro a 2 años creció 1pb, cerrando en 1.06%, mientras que la referencia a 10 años se redujo en 1pb, finalizando en 1.87%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una pérdida de 0.8%. Por su parte, el rendimiento de los Bonos M a 10 y 2 años disminuyó en 4pb, finalizando la jornada en 7.73% y 7.34%, respectivamente. En el mercado cambiario, el peso se depreció en 0.2% frente al dólar, cotizando al cierre del día en 20.47 unidades. Finalmente, los precios del petróleo registraron caídas, el precio del Brent retrocedió 0.9% respecto al día anterior ubicándose en 87.5dpb.
  • Mañana publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas. Asimismo, INEGI reportará los datos del mercado laboral al cierre de 2021. Estimamos una tasa de desocupación de 3.88% ligeramente mayor que la de 3.83% del mes anterior.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Citi Research y Bloomberg.

 En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

BBVA México el banco más responsable en 2021

 El índice Merco Responsabilidad ESG 2021 mide el desempeño de las instituciones en su compromiso ambiental, social y de gobierno corporativo.


  • En el ranking global, BBVA México obtuvo el tercer lugar detrás de Grupo Bimbo y Grupo Modelo, y tiene el primer lugar en el sector financiero.

  • Durante el primer semestre de 2021 el Grupo BBVA anunció su objetivo de canalizar financiación sostenible hasta los 200,000 millones de euros, orientados principalmente en los rubros de financiamiento verde, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión financiera.

  • BBVA México refrenda su sólido compromiso con el país y con su desarrollo, y éste se traduce en que todas las acciones que se realicen tengan un principio social, así como tener al cliente en el centro del negocio.

  • En 2020 Merco le otorgó a BBVA México el distintivo como el banco con la mejor reputación del país donde obtuvo el cuarto lugar.

BBVA México fue reconocido por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) como la institución financiera con el mayor compromiso ambiental, gobierno corporativo y responsabilidad social dentro de su ranking Merco Responsabilidad ESG (Environmental, Social and Governance).

Por tercer año consecutivo la institución financiera obtiene el primer lugar dentro del sector financiero dentro de este ranking, y está alineado al listado de las empresas con mayor reputación elaborado por Merco y que en 2020 el banco obtuvo el cuarto lugar.

Una de las prioridades estratégicas del grupo es “ayudar a nuestros clientes en la transición hacia un futuro sostenible”, inspirados en los objetivos de desarrollo sustentable (ODS) adoptados por la ONU, con un enfoque en el cambio climático y el desarrollo social inclusivo y sostenible.


En julio de 2021, el Grupo BBVA anunció que duplicará su objetivo de canalizar financiación sostenible hasta los 200,000 millones de euros, orientados principalmente en los rubros de financiamiento verde, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión financiera.

Al ser parte del grupo, BBVA México se suma a este objetivo y ha fortalecido su oferta verde e inclusiva para el país, y consolidarse como uno de los bancos líderes en la región en el ámbito de sostenibilidad. Como uno de los principales avances, la institución financiera logró en 2021 ser neutra en sus emisiones directas de carbono, al compensar toda su huella ambiental con proyectos mitigadores de CO2, que además generan un impacto positivo en las comunidades locales donde se desarrollan.

Adicionalmente, en cuanto a financiamiento verde, BBVA México ha colocado más de 60 mil millones de pesos en financiamiento a particulares y empresas, además de fungir como intermediario colocador en bonos sustentables y sociales para apoyar la transición hacia un futuro sustentable de sus clientes.

Al recibir el reconocimiento, Rafael del Rio Aguirre, director general de Experiencia única y Vinculación de BBVA México destacó que el ser el primer lugar en el sector financiero y dentro de los primeros lugares dentro de este listado es un compromiso para continuar trabajando a favor de una mejor sociedad, más incluyente y más respetuosa de nuestro entorno. “En BBVA México - agregó- somos congruentes, y somos conscientes del importante papel que juega la banca en la transición hacia un mundo más sostenible a través de su actividad financiera, tal como lo demanda la sociedad”.

Merco ESG México 2021 se ha construido a través de tres rankings (Environmental: las empresas más responsables con el medioambiente; Social: las empresas más responsables en el ámbito interno, clientes y sociedad; Governance: las empresas más responsables a nivel ético y de gobernanza), que a su vez dan lugar al ranking global.

Para llegar al resultado, la encuesta contó con la participación de 1,094 directivos de grandes empresas, 96 periodistas de información económica, 80 miembros de gobierno, 107 en expertos en Responsabilidad Social Corporativa, 88 analistas financieros, 86 social media managers, 72 responsables de ONG, 70 de sindicatos y 80 responsables de asociaciones de consumidores, así como 3,000 ciudadanos (Merco Consumo). 

Junto a estas evaluaciones se considera un análisis de la reputación en el ámbito digital de las empresas (Merco Digital), con 3,517 menciones, y la realidad de éstas por medio de una evaluación de méritos reputacionales por parte de 59 empresas.

***

Acerca de BBVA México

BBVA México es una institución líder en el país en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 24.6 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,721 sucursales, 13,139 cajeros automáticos y 644,832 terminales punto de venta totales (cifras a septiembre de 2021). La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 14.1 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 37,258 tiendas y comercios asociados (cifras a septiembre de 2021). La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.

WeWork cierra el año triplicando ventas y arranca 2022 con la apertura de nuevo edificio en Guadalajara


 

·         El moderno complejo de WeWork Punto Sur contó con una inversión de 4.8 millones de dólares para adaptar más de 800 centros de trabajo y responder a la creciente demanda de la región por adoptar espacios flexibles  

·         WeWork cerró el año 2021 con un aumento del 50% en sus ventas sólo en Jalisco y amplia su presencia en el estado con la apertura de WeWork Punto Sur  

·         Al cierre de 2021 WeWork reportó un repunte de resultados triplicando las ventas de nuevos escritorios y el tráfico en sus edificios. 

 

Guadalajara, Jalisco, a 20 de enero de 2022.- Con una inversión de 4.8 millones de dólares destinados a la adaptación de espacios, WeWork, líder global de espacios flexibles de trabajo, abrió su cuarta sede en el estado de Jalisco: WeWork Punto Sur. El nuevo complejo de espacios flexibles llega a complementar la oferta de la compañía en la región, donde ya cuenta con tres ubicaciones WeWork Américas, WeWork Midtown y WeWork The Landmark, siendo este último el tercer edificio de la empresa en registrar el mayor flujo de personas en 2021, solo detrás de Reforma Latino y Varsovia, ambos con sede en la capital del país. 

 

A partir del mes de diciembre de 2021, WeWork Punto Sur, ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en el innovador desarrollo inmobiliario que lleva el mismo nombre, y, a 40 minutos del centro del centro de Guadalajara, puso a disposición de profesionales y empresas de cualquier tamaño más de 8000 lugares de trabajo, distribuidos en dos pisos, para que puedan cumplir con la demanda propia de las nuevas formas de trabajo, en donde la flexibilidad, es el principal elemento que define los nuevos modelos laborales. 

 

Álvaro Villar, General Manager para WeWork México, destacó durante el corte de listón: “estamos muy emocionados de abrir este complejo en Jalisco en momentos tan relevantes para la economía. Además de reafirmar nuestro compromiso con el crecimiento del estado, estamos ampliando nuestra oferta en una región clave para la recuperación económica del país, donde la demanda de espacios flexibles crece a ritmo constante y donde las nuevas formas de trabajar cobran más importancia cada día”. 

 

El crecimiento tecnológico, la atracción de talento y la capacidad de inversión sitúan a Jalisco como un importante hub tecnológico, con amplio potencial para la consolidación de empresas de todos los sectores. En este contexto, WeWork continúa apostando por el estado como un aliado para ampliar sus operaciones, a la vez que contribuye a la reactivación económica por medio de acciones y alianzas, como la concretada meses atrás con la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO) para impulsar la atracción de inversiones y propiciar la competitividad de las compañías locales. 

 

Durante el evento de inauguración del edificio WeWork Punto Sur, el Presidente del Gobierno de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora señaló: “creo firmemente que contar con espacios adecuados con todo tipo de amenidades para las empresas o trabajadores independientes, startups y desarrolladores tecnológicos es un elemento básico para una buena productividad. Es bueno saber que contamos, desde hoy, con este tipo de oportunidades para nuestro país, para Jalisco y ahora para Tlajomulco”.  

 

La apuesta de WeWork por Jalisco y el país es sólida, no solo inicia el año con una nueva apertura, sino que recientemente lanzó su membresía WeWork All Access, un pasaporte a las más de 700 ubicaciones de WeWork en todo el mundo con la facilidad de reservar un espacio de trabajo desde un teléfono móvil. 

 

A medida que los índices de vacunación avanzan, las empresas y colaboradores están retomando sus rutinas de forma gradual, esto incluye el regreso a sus espacios de trabajo. Después de más de dos años trabajando desde casa, muchas empresas han iniciado su transición a modelos de trabajo híbrido favoreciendo el bienestar y la productividad. Los resultados de WeWork en el último año son testimonio de que esta tendencia continúa al alza. 

 

Priscila Nieves, directora del Centro de Operaciones de Excelencia de Vallen en México - compañía que ha encontrado en la empresa líder de espacios flexibles un aliado para la consolidación de su negocio en el país - comentó: “WeWork ha sido un verdadero socio para Vallen en la obtención de espacio de oficina que satisfaga las necesidades de nuestros asociados. Nuestro equipo está motivado y disfruta de su lugar de trabajo, gracias al modelo híbrido flexible implementado, que nos permite mantener a nuestra gente segura y productiva”. 

 

WeWork Punto Sur se une a los 25 edificios que la compañía tiene en el país para responder a la creciente demanda de espacios flexibles, que cada vez más empresas adoptan como parte fundamental de su estrategia para atraer y retener al mejor talento en el 2022. Además, se destaca que para promover esta nueva sede, se activará un descuento del 50% en el contrato para nuevos miembros de WeWork Punto Sur. 

 

“Este es solo el inicio de lo que se viene para WeWork en los próximos meses. Estamos muy emocionados por esta apertura, la primera después de varios meses retadores. Nuestro objetivo es fortalecer nuestra posición como líderes del espacio flexible, enfocarnos en la rentabilidad, la eficiencia de nuestras operaciones y nuestro crecimiento, mientras apoyamos a las empresas en su vuelta al trabajo” concluyó Villar.  

4 tendencias de interiorismo que reinarán este 2022


Desde combinar texturas, usar tonalidades oscuras y mate, hasta influencias de los años 70’s serán parte de la tendencia del mundo del interiorismo para este Año Nuevo

Ciudad de México a 20 de enero de 2022.-   Después de vivir un año caótico en el que aprendimos a valorar el hogar, lo que sigue es renovarnos y, volver nuestras casas en nuestros santuarios; espacios de expresión que hablen de las personas que los habiten y que sean agradables, versátiles y recursivos para compartir con quienes nos sentimos seguros.

Con esto en menteo, Casa de las Lomas, la empresa líder en mobiliario de alto diseño en México, nos comparte las tendencias de interiorismo de 2022 para convertir nuestros muebles en nuestros aliados para aprovechar al máximo cada uno de los espacios del hogar.

Mobiliario con Curvas

Ahora las líneas curvas y los elementos que antes se consideraban anticuados, como los arcos y los bordes redondos, son sinónimos de actualidad y tendencia.  En 2022, con el afán de crear espacios acogedores, seguros y de calma, vemos una creciente tendencia a eliminar las aristas y ángulos rectos en todos los elementos.

 

En 2022 con la intención de generar una sensación de fluidez y movimiento en los espacios, destacan mesas circulares y ovaladas, así como sillones curvos que reflejan nuestro deseo de un hogar suave, acogedor y también feliz, después de estos dos años tan duros.


Ejemplo de esto es la Sala Modular Gris 1020  de Casa de las Lomas que rompe con los ángulos rectos con un módulo esquinero de forma orgánica que permite jugar con la configuración de la sala y que aporta dinamismo y fluidez al espacio.

La Mesa Fiorda Nogal responde de forma muy clara a esta tendencia con una forma asimétrica de aristas redondeadas y referencias formales de la década de los 70’s generando sentimientos de añoranza, nostalgia y confianza.

Maderas negras mate con referencia al diseño japonés

Una tendencia que ha tenido gran aceptación desde años anteriores es la de integrar tonalidades oscuras en los interiores. Para este 2022 vemos una marcada evolución que incorpora la técnica de Yakisugi para dar un aspecto oscuro pero natural a piezas de diseño.

 El Yakisugi es una técnica japonesa en la que la madera es carbonisada para obtener cualidades que la hagan resistente a la humedad y a los microorganismos, el resultado son piezas de un negro profundo, con acabado mate y un poro muy abierto que deja ver las vetas y la naturalidad de la madera.

El diseño con referencias japonesas ha tenido gran aceptación en estos momentos en los que se buscan espacios estéticos, versátiles y ordenados.


Esta corriente la podemos ver en la Colección Shoji de Casa Quieta, que responde de manera muy clara a las tendencias del momento, tomando inspiración en el Shoji, un elemento de diseño japonés que se usa para dividir espacios, Esta colección aporta versatilidad a los espacios integrándose a ellos de una manera muy sobria gracias a su elegante acabado de madera negra.

Latón pulido y destellos dorados para una decoración chic

Si bien el dorado ha sido el protagonista como acento decorativo durante los últimos años, estábamos acostumbrados a verlo en acabados mate y satinados. Para este 2022 se retomarán algunos símbolos de lujo y placer de décadas anteriores, trayendo de vuelta y con mucha fuerza los acentos dorados brillantes tanto en elementos decorativos, como en acentos en piezas de mobiliario.

La Mesa de centro Machiko de Casa de las Lomas, es un excelentes ejemplo de esta tendencia, presenta base de tubular metálico en acabado dorado con una forma fluida, divertida y al mismo tiempo escultural.

Mármol y piedra con mucha veta, como protagonistas

El uso de mármoles y piedras es una tendencia que se ha venido gestando desde los últimos cinco años, debido a su carácter escultórico y por ser un material natural muy preciado. Para este 2022 veremos una aplicación mucho menos conservadora de estos materiales, saliendo de las típicas tonalidades blancas, negras y grises para abrir un mundo de posibilidades con tonalidades rosas, verdes, cafés, doradas e incluso azules. En un momento en el que estamos buscando oportunidades de expresión y generar espacios únicos y llenos de personalidad, los mármoles de vetas y tramas muy complejas y llamativas van a ser los favoritos. Veremos estos materiales tanto en accesorios decorativos como en mesas de comedor y otro tipo de aplicaciones menos predecibles como bancos, sillones e iluminación.


La Mesa de comedor Nasir de Casa de las Lomas es un buen ejemplo de una pieza que pretende ser el centro de atención de un espacio, con una escultural base y una cubierta de mármol gris con una atractiva trama que llena de movimiento la pieza y los espacios.

 2022 es un año para pensar en enaltecer la personalidad de los espacios integrando piezas únicas, llamativas y protagónicas que resalten. Visita la página de Casa de las Lomas para crear el ambiente ideal para sentirte cómodo y pleno.

____________________________________________________________________

Acerca de Casa de las Lomas

Casa de las Lomas es el líder de mobiliario de alto diseño en México, que se distingue por su elegancia y estilo que refleja el buen gusto. Casa de las lomas es perfección, innovación constante y convicción inalterable de experiencia de compra única y servicio excepcional.

 

La firma, establecida en 1994, ofrece una curaduría inigualable de diseño y estilos, y cuenta con amplia gama de exquisitas piezas de mobiliario residencial para atraer los gustos más exigentes. En sus colecciones, destacan piezas limitadas e individualmente diseñadas como salas, comedores, recámaras y artículos de decoración exclusivos, que hacen gala de una gran belleza y funcionalidad, apostando por los materiales de alta calidad y una atención meticulosa por los detalles.

 

Casa de las Lomas se asocia con los diseñadores más aclamados de México para crear colecciones exclusivas de mobiliario de alta gama, las cuales forman parte sus marcas propias: Lomas Baby, Lomas Kids and Teens e Italian Collection.

La empresa ofrece el Servicio de Interiorismo y Design Center, para brindar soporte creativo, operativo y logístico en el diseño de interiores de alta gama y vanguardia, desarrollando proyectos personalizados que asisten en la selección, coreografia de  diseños y  fabricación de piezas auténticas para crear espacios sofisticados que se destaquen.

 

Actualmente Casa de las Lomas Muebles cuenta con 23 tiendas dentro del territorio nacional, concentrándose la mayor parte de ellas en la CDMX y área metropolitana. Además de brindar servicio de compra en línea a través de su portal.

 

Para más información: www.casadelaslomas.com

 

Redes Sociales:

Facebook: @CasadelasLomas       Twitter: @Casa_lomas     Youtube: @Casa de las Lomas      Instagram: @casadelaslomas

INSTITUCIONES PARTICULARES DE EDUCACIÓN SUPERIOR CONTRIBUYEN AL POSICIONAMIENTO DE MÉXICO POR LA CALIDAD DE SUS EGRESADOS: ALPES


* Es una premisa para un Estado libre y democrático como lo es el mexicano, que las personas puedan ejercer su derecho a decidir dónde estudiar si además de la oferta académica pública que proporciona el Estado, existen otras opciones probadas

 


Ciudad de México, a 20 de enero de 2022


La Alianza para la Educación Superior (ALPES) considera que las Instituciones Particulares de Educación Superior han contribuido en los años recientes al mejor posicionamiento de México en todos los niveles de la escala mundial, gracias a la riqueza de sus programas de estudios, la oferta de sus posgrados y la calidad de sus egresados que hoy se encuentran en cargos importantes en empresas y diversos organismos de gobierno internacionales.

María Luisa Flores del Valle, presidenta de ALPES advierte que poco beneficio generan al país los comentarios realizados por la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), María Elena Álvarez-Buylla Roces, y en lugar de cultivar la unidad desde el ámbito académico para ayudar al fortalecimiento del desarrollo e innovación que tanta falta le hacen a México, generan encono y un ambiente general de división en contra de las universidades de educación particular cuyos programas surgen como respuesta a la desatención de los gobiernos por la enseñanza pública.

“Poco o nulo beneficio otorga al país el que, por motivos ideológicos, quienes ahora tienen las riendas de la administración pública pretendan, desde una visión doctrinaria, descalificar todo lo realizado en el pasado. Cierto, nada es perfecto. Incluso, hubo y hay errores, equívocos y omisiones por saldar en el sistema de educación particular, más el sistema de enseñanza pública aquí y en el mundo entero es insuficiente para dar cobertura a las necesidades de enseñanza de la población”, expresó María Luisa Flores del Valle, presidenta de ALPES.

Es una premisa para un estado libre y democrático como lo es el mexicano, que las personas puedan ejercer su derecho a decidir dónde estudiar si además de la oferta académica pública que proporciona el Estado, existen otras opciones probadas que permitan al estudiante mejorar sus posibilidades de preparación para la vida, argumentó Flores del Valle.

María Elena Álvarez-Buylla Roces escribió en un diario de circulación nacional que la mayoría de los posgrados privados, es decir, los que ofertan las instituciones particulares de educación, “son un negocio que vende conocimiento con poco énfasis humanístico, científico o aplicado a la incidencia social y ambiental”.

Y agregó que “¿Por qué un mexicano preferiría seguir un posgrado privado y no uno público? Por una razón no muy distinta a la que explica por qué un niño prefiere comida chatarra peligrosa para su salud a la ingesta de alimentos nutritivos. La mercadotecnia es un factor importante”.

La Alianza para la Educación Superior (ALPES) considera que la demanda en los posgrados ofrecidos por las Instituciones Particulares de Educación Superior ha crecido, no por la mercadotecnia, sino porque el pueblo es sabio y sabe dónde están sus mejores opciones, aquellas que el Estado Mexicano no les ha podido ofrecer a través del servicio público y que si encuentran en las universidades particulares.

“Ha sido, es y será un objetivo de las Instituciones Particulares de Educación Superior propiciar desde sus aulas en los niveles de licenciatura y posgrados, la generación de profesionales comprometidos con el desarrollo económico, político y social de nuestro país, a través de un pensamiento crítico, una mejor comprensión de la realidad y la generación de programas y propuestas para procurar el bienestar de todos quienes habitamos esta nación”, agregó la presidenta de la Alianza para la Educación Superior (ALPES).

María Luisa Flores del Valle destacó que si bien existe una contraprestación por los servicios de la educación particular, también estas instituciones permiten que personas con escasos recursos pero con grandes capacidades en su desarrollo académico puedan cursar su enseñanza en ellas gracias a las becas que proporcionan.

Asimismo, dijo que la directora del CONACyT olvida que las Instituciones Particulares de Educación Superior y sus diversos programas de posgrado han surgido como respuesta a que precisamente el gobierno mexicano ha restringido cada vez más su inversión en la educación, la ciencia y la tecnología en el país, tanto los anteriores y particularmente el actual.

¡Tres recetas para iniciar un año saludable!


Empieza el año y con ello nos planteamos nuevos objetivos y rutinas que nos hagan sentir mejor como dormir ocho horas diarias, hacer ejercicio y sobre todo comer balanceado.

Cuando queremos comer rico y saludable muchas veces no sabemos por dónde empezar o cómo preparar nuestros alimentos a lo largo de la semana. Pero no te desesperes, comer de forma balanceada durante todo el día y hacerlo de forma sencilla y divertida sí es posible si cuentas con las herramientas adecuadas.

Si en tu cocina tienes una licuadora Vitamix, sabrás que es tu mejor aliada porque, además de facilitarte y hacer más divertida la hora de preparar los alimentos, te ayudará a aprovechar al máximo los nutrientes de cada uno de los ingredientes que elijas, al no desperdiciar ninguna de sus partes.

Si aún no sabes cómo comenzar a realizar estos hábitos saludables, aquí te compartimos una idea de un desayuno, comida y cena que puedes preparar para empezar con el pie derecho.


         Cena: Smoothie de frutas básico

Encuentra en este LINK:

  • Contenido
  • Fotos de recetas

 

DEGRADADOS DE COLOR LLEVAN AL HAMILTON JAZZMASTER OPEN HEART AUTOMATIC AL SIGUIENTE NIVEL

 

REINVÉNTATE CON UN RELOJ QUE IMPRESIONA





Gracias a los audaces calados, las esferas con degradados y la correa de piel con acabado patinado, el Jazzmaster Open Heart Automatic de Hamilton se transforma en un reloj moderno. Tres nuevos modelos de 40 mm ponen de manifiesto la extraordinaria ingeniería de precisión suiza con un estilo único diseñado para impresionar.   

El Jazzmaster Open Heart Automatic, ejemplo perfecto de la excelencia artesanal que define a la colección, es un reloj que no necesita presentación. Tras un intrincado patrón de aberturas en la esfera, se distingue el potente movimiento automático que alberga. Juntos constituyen un testimonio de la maestría relojera tanto en el interior como en el exterior.


La llamativa combinación de clasicismo y originalidad se traduce en un sofisticado reloj que se puede llevar de día o de noche, en la oficina o de paseo por la ciudad.

Los nuevos colores de la esfera —azul noche y verde intenso— presentan un degradado de oscuro a claro que aporta profundidad y dirige la mirada hacia los mecanismos que yacen debajo. La correa de piel marrón oscuro con acabado ahumado y patinado confiere carácter al reloj con sus tonos variados, y el brazalete de acero inoxidable combina perfectamente con la caja. 


La esfera blanca-plateada con agujas azuladas y la correa de piel azul oscuro, ya disponible en 42 mm, ponen el broche final a los nuevos modelos Jazzmaster Open Heart Automatic de 40 mm.


Todos están equipados con el innovador calibre H-10, un movimiento automático con una reserva de marcha de 80 horas y un resorte regulador elaborado con Nivachron®, una innovadora aleación resistente a los campos magnéticos que garantiza un cronometraje preciso durante toda la semana.


Concebido para quienes disfrutan de lo mejor de la vida, el Jazzmaster Open Heart Automatic de Hamilton tiene un aspecto refinado pero en ningún caso anodino. Si eres persuasivo y estás seguro de ti mismo, este reloj causará sin duda la impresión correcta.


COMPARTIR LAS NOVEDADES

Un reloj elegante que impresiona. Con un degradado de colores en la esfera y una correa de piel ahumada, el nuevo Jazzmaster Open Heart de @hamiltonwatch constituye un testimonio de la maestría relojera tanto en el interior como en el exterior #HamiltonWatch


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Hamilton Jazzmaster Open Heart 40mm

 

Caja                              40 mm, acero inoxidable

Grosor                          11,05 mm

Anchura de las asas    20 mm

Esfera                            Blanca-plateada, azul noche, verde intenso con apertura característica

Agujas                          Aguja de la hora y minutero niquelados o pavonados con Super-                                                     LumiNova®, segundero niquelado o pavonado

Movimiento                  Movimiento automático H-10 con resorte regulador de Nivachron® y                                               reserva de marcha de 80 horas

Correa                          Correa de piel marrón oscuro con pátina ahumada / Correa de piel                                                 azul oscuro / Brazalete de acero inoxidable

Cristal                          Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos

Resistencia al agua     5 bares (50 m)

Grosor                          11,05 mm

ACERCA DE HAMILTON

Hamilton, fundada en 1892 en Lancaster, Pensilvania, crea relojes con un equilibrio único de autenticidad e innovación. Sus relojes sincronizaron los primeros ferrocarriles y realizaron mediciones del tiempo para los pioneros de la aviación y los soldados estadounidenses. Los relojes Hamilton, los favoritos de los cineastas durante décadas, han aparecido en más de 500 películas, con piezas personalizadas que han desempeñado un papel fundamental en varios éxitos de taquilla de Hollywood. Como muestra de su compromiso continuo con la artesanía y la precisión, Hamilton lanzó el primer reloj eléctrico del mundo en 1957, y el primer reloj digital LED en 1970. Formamos parte de Swatch Group, líder en la producción y distribución de relojes, y las colecciones actuales de Hamilton combinan nuestras raíces estadounidenses con la auténtica precisión suiza.