jueves, 11 de noviembre de 2021

VENCEN AL COVID-19, 103,635 MEXIQUENSES QUE CUENTAN CON ALTA SANITARIA


 
• Piden autoridades de Salud mantener las medidas preventivas y está a disposición la Línea COVID-19 Edoméx.
 
Toluca, Estado de México, 10 de noviembre de 2021. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que hay un total de 103 mil 635 altas sanitarias de pacientes que vencieron al COVID-19.
 
La dependencia destacó que 40 mil 786 mexiquenses se encuentran bajo resguardo domiciliario y que son atendidos 473 pacientes en hospitales de la entidad y otros mil 043 en distintos institutos de Salud del país.
 
De acuerdo con el último corte epidemiológico por la infección al virus SARS-CoV-2, en la entidad se han acumulado 177 mil 020 casos positivos, 223 mil 787 negativos, 30 mil 099 sospechosos y lamentablemente 31 mil 083 decesos por esta enfermedad.
 
Las autoridades en Salud refirieron que la población debe continuar aplicando todas las medidas preventivas como el uso correcto del cubrebocas, lavado frecuente de manos, uso de alcohol gel en manos y aplicar la sana distancia.
 
Recordaron que la Línea COVID-19 Edoméx 800-900-3200 se encuentra a disposición de la población que requiere asesoría o resolver dudas referentes a esta enfermedad respiratoria.

REPORTAN EXPLOSIÓN DE MATERIAL PIROTÉCNICO EN TULTEPEC


 
• Trasladan a una persona lesionada, con quemaduras de primero, segundo y tercer grado, al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.
 
Tultepec, Estado de México, 10 de noviembre de 2021. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo informa que alrededor de las 15:10 horas, a través del C5, recibió el reporte de una explosión en la zona habitacional cercana del Deportivo Oriente Tultepec, presuntamente debido a material pirotécnico y que dejó como saldo una persona lesionada.
 
La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos realizó el traslado de la persona lesionada al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ), con quemaduras de primero, segundo y tercer grado. Al momento no se reportan personas fallecidas.
 
En cuanto a daños materiales, se tiene el reporte de dos bodegas de aproximadamente 500 metros cuadrados, donde presuntamente se almacenaba pirotecnia, así como cuatro vehículos incendiados y un tanque de gas encendido.
 
En el lugar se encuentran Protección Civil estatal Región Tultepec, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como elementos de la Policía estatal y municipal, y el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), quienes laboran, con un avance del 80 por ciento, en el control y sofocación del incendio.
 
La ubicación de la zona de la explosión es calle Francisco Sarabia, entre Miguel Allende y José Ma. Morelos y Pavón, colonia Guadalupe Tlazintla.
 

ES BUEN FIN EDICIÓN 2021 OPORTUNIDAD PARA REACTIVAR COMERCIO FORMAL EN EL ESTADO DE MÉXICO


 
• Privilegian seguridad de consumidores y aplicación de medidas preventivas como uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.
• Piden a la población participar en esta fiesta del comercio.
 
Toluca, Estado de México, 10 de noviembre de 2021. Al iniciar el Buen Fin Edición 2021, representantes del Gobierno del Estado de México y miembros de la iniciativa privada realizaron un recorrido por la zona comercial de Los Portales, en pleno corazón de Toluca, a fin de invitar a las y los consumidores a participar en esta fiesta del comercio y aprovechar las ofertas.
 
En esta edición, donde participan en Toluca y su zona metropolitana más de 12 mil 500 empresas, es decir, 17 por ciento más que el año anterior, se hizo el llamado a la población para que privilegie la compra en los comercios que operan de manera formal.
 
Durante el recorrido, integrantes de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), junto con miembros de la Canaco-Servytur, del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recomendaron a los comerciantes atender todas las medidas de seguridad, así como aplicar el protocolo de higiene.
 
El representante de la Sedeco reconoció que el Buen Fin es la consolidación de esfuerzos por parte de los sectores público y privado para contribuir en la reactivación comercial, que dé por resultado un mayor número de empleo para las familias mexiquenses.
 
Llamó a los consumidores a atender las observaciones que les hagan en los espacios de compra, a utilizar en todo momento el cubrebocas, mantener la higiene de manos, usar gel antibacterial y mantener la sana distancia.
 
Reconoció que el Buen Fin Edición 2021 representa una importante oportunidad para impulsar la reactivación económica, luego de las complicaciones que se derivaron de la pandemia por COVID-19.
 
Estableció que las personas pueden realizar sus compras de manera física, acudiendo hasta los distintos locales o centros comerciales, pero también lo pueden hacer en línea, debido a que un amplio número de comercios se encuentra disponible a través de las plataformas electrónicas.
 
En la llamada la fiesta más importante del comercio, la suma de acciones permitirá que todas las personas puedan desplazarse con seguridad debido a que habrá horarios especiales, además de garantizar que un amplio número de unidades económicas estarán conectadas con el C-5 para atender cualquier llamado de auxilio.
 
Afirmó que el Gobierno del Estado de México mantendrá coordinación con el sector privado a fin de que el Buen Fin, que hoy inicia y se prolongará hasta el 16 de noviembre, se consolide como uno de los principales ejercicios de venta para el comercio establecido.
 

INVITA JAPEM A PARTICIPAR EN LA OBTENCIÓN DEL PREMIO ESTATAL AL ALTRUISMO 2021


 
• Convocan a las organizaciones altruistas, empresas socialmente responsables y medios de comunicación.
• Trabajan de manera coordinada para fortalecer el desarrollo social de la entidad.
• Benefician a más de 530 mil mexiquenses en condición de vulnerabilidad.
 
Toluca, Estado de México, 10 de noviembre de 2021. La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, realizó la publicación de la convocatoria para la obtención del Premio Estatal al Altruismo, en su edición 2021.
 
El Premio Estatal al Altruismo tiene como propósito reconocer públicamente a tres Instituciones de Asistencia Privada (IAP) que realicen acciones altruistas en beneficio de la población en situación vulnerable del Estado de México.
 
Asimismo, también se entregará un reconocimiento conmemorativo a una empresa que haya apoyado con donativos en especie en el periodo comprendido de septiembre de 2020 a septiembre de 2021.
 
Por otro lado, se otorgará una mención honorífica a un medio de comunicación o periodista que haya realizado difusión en beneficio de la JAPEM o a las IAP de la entidad mexiquense.
 
“El Premio Estatal al Altruismo es un galardón a las personas, empresas u organizaciones que se hayan destacado por su apoyo solidario a las más de 530 mil personas que son beneficiadas a través de las IAP en la entidad”, destacó el Presidente de la JAPEM.
 
“Este premio va de la mano con la política de desarrollo social de la administración estatal, que trabaja estrechamente con las organizaciones asistenciales enfocadas en lograr un Estado de México más fuerte y solidario”, añadió.
 
Finalmente, resaltó que, al ser un reconocimiento de carácter público, el Premio Estatal al Altruismo permite fortalecer a la Junta en su propósito de fungir como órgano promotor del desarrollo de la asistencia privada, respaldando y apoyando el trabajo profesional, eficiente y desinteresado de las organizaciones.
 
Las bases de la convocatoria pueden consultarse en http://japem.edomex.gob.mx/eventos_y_convocatorias.
 
Para mayores informes, los interesados pueden contactar con la Subdirección Jurídica y de Igualdad de Género de JAPEM, en el teléfono 722-277-7290 ext. 107, o al correo electrónico juridico.japem@edomex.gob.mx.
 

INAUGURA GEM CLUB DE TAREAS, LUDOTECA Y SALA DE LACTANCIA EN LA SECRETARÍA DE LA MUJER


 
• Es la séptima ludoteca y la 251 Sala de Lactancia.
• Trabajan Secretarías de la Mujer y Salud a favor de las mexiquenses.
 
Toluca, Estado de México, 10 de noviembre de 2021. Brindar a las mexiquenses que trabajan tranquilidad y certidumbre en torno al desarrollo y seguridad de sus hijas e hijos, es una de las prioridades de la administración que encabeza el primer mandatario estatal, por lo cual, se inauguró al interior de la Secretaría de la Mujer, en coordinación con la Secretaría de Salud, un Club de tareas, Ludoteca y Sala de Lactancia.
 
La titular de la Secretaría de la Mujer expresó la importancia de contar con estos espacios, certificados por la Secretaría de Salud, ya que al brindarle a las mujeres herramientas que les den tranquilidad, ellas podrán desarrollarse plenamente dentro de sus espacios laborales, ser más productivas y trabajar con el conocimiento de que hay instituciones que las respaldan y a su vez, que sus hijas e hijos aprenden y juegan en lugares seguros.
 
De igual manera, puntualizó que las madres se convierten en modelos a seguir para sus familias, al vislumbrarlas como personas autónomas, que tienen la posibilidad de manejar la maternidad y el trabajo, y esto promueve un referente cercano, para que las niñas sepan que pueden seguir sus sueños y al mismo tiempo ser mamás si así lo deciden.
 
Durante el evento, el titular de la Secretaría de Salud celebró la apertura de esta Sala, en donde mencionó que, con este espacio multifuncional, ya cuentan con 251 Salas de Lactancia y siete Ludotecas en funcionamiento, espacios certificados y con personal capacitado por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
 
Cabe destacar que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ias mujeres que cuentan con el cuidado de sus hijos durante su jornada laboral, aumentan su productividad, por lo que resulta importante contar con estos espacios.
 
La sinergia que provocan estos cuidados crea un círculo virtuoso de ganar-ganar en el que las mujeres saben que sus hijos están protegidos y los jefes saben que ellas no están preocupadas por el cuidado de las y los pequeños y esto favorece tanto a las madres como a quienes les proporcionan un empleo.
 
La inauguración terminó con un recorrido de las instalaciones, en donde pudieron conversar con algunas niñas usuarias de la Ludoteca y el Club de tareas.

REALIZA COPRISEM FOMENTO SANITARIO DURANTE EL BUEN FIN


 
• Acudirán verificadores a zonas de mayor actividad económica del territorio mexiquense.
• Pone a disposición los teléfonos 911 y 722-213-7000, donde se pueden presentar quejas y denuncias.
 
Toluca, Estado de México, 10 de noviembre de 2021. En el marco de la campaña comercial denominada Buen Fin, la Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), realizará recorridos por las zonas de mayor actividad económica del territorio mexiquense, a efecto de brindar orientación a los prestadores de bienes y servicios para que cumplan los protocolos y prevenir el riesgo de contagio por COVID-19.
 
La dependencia precisó que se desplegará a 165 verificadores del sector central y de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria en la entidad, quienes visitarán plazas, centros comerciales, tiendas departamentales, supermercados, restaurantes y establecimientos de distintos giros, a fin de proteger la salud de la población.
 
En coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), el personal vigilará que los diversos negocios cumplan con las condiciones higiénico-sanitarias y cuenten con la documentación que acredite su legal funcionamiento.
 
Por lo anterior, el organismo enfatizará para que comerciantes y usuarios utilicen cubrebocas, haya dispensadores de gel antibacterial, tapetes sanitizantes, se tome la temperatura corporal y se respete la sana distancia, así como los aforos permitidos.
 
Durante el Buen Fin, el personal recorrerá las zonas de mayor actividad comercial de municipios como Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, Ecatepec, Cuautitlán, Tlalnepantla, Naucalpan, Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl, Atlacomulco, Texcoco y Zumpango, entre otras.
 
Cabe señalar que, de encontrarse violaciones graves a la normatividad, se impondrán las medidas de seguridad y sanciones correspondientes, con lo que la Coprisem refrenda su compromiso de salvaguardar la salud de la población, y pone a disposición los números 911 y 722-213-7000, así como el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx para recibir denuncias ciudadanas y brindar orientación.
 

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Nutanix anuncia sus Predicciones para el Canal en 2022

 


 


Noviembre de 2021 — Nutanix (NASDAQ: NTNX), compañía líder en tecnologías híbridas multicloud, ha presentado sus predicciones para el mercado de canal en 2022. El significado de la palabra “socio” está evolucionando rápidamente y los responsables de TI buscan proveedores capaces de aportar valor al variado ecosistema de tecnologías de las que disponen en sus centros de datos. Por ello, contar con socios de canal de confianza es clave para integrarlas en las soluciones adecuadas o incluso consumirlas como si se trataran de servicios para dar respuesta a sus necesidades de evolución y crecimiento.  

  

Entre las principales tendencias que marcarán el mercado de canal el año que viene, destacan las siguientes: 

  

·       La obtención de beneficios será un proceso continuo, no un único "evento". Los tradicionales métodos de venta y los modelos de incentivos heredados se están convirtiendo rápidamente en algo del pasado. A medida que las empresas pasan a consumir productos de TI como si se tratara de un servicio de suscripción, en lugar de una compra única, los proveedores se enfrentarán al reto (y a la oportunidad) de alinear los incentivos de sus socios con los del “viaje” del cliente. Por ello, desglosar la oferta de incentivos dará mucho más valor. Hay que analizar cómo incentivar a los socios de canal a lo largo de todo el tiempo que dura la relación con un cliente para que obtengan beneficios de manera más sostenida.  

  

·       El conocimiento como poder. El dar a los socios adecuados un acceso seguro a la telemetría es sin duda una gran oportunidad sin explotar todavía. Esto supondría una nueva forma de validar la adopción y el uso de las soluciones y, en última instancia, permitiría a los socios ofrecer una mejor asistencia, tanto proactiva como reactiva. Si los socios de canal tienen acceso a todos estos datos, podrán identificar nuevas oportunidades para mejorar la experiencia de los clientes. El próximo año habrá sin duda una mayor demanda de estos conocimientos entre el ecosistema de socios y el término "representante de ventas" probablemente irá desapareciendo a medida que los "gestores de éxito del cliente" se conviertan en la norma.  

  

·       Atraer al talento de canal de próxima generación. Aquellas organizaciones de canal con mayor visión de futuro consideran ya a DevOps como una de las prácticas clave que ayudarán a impulsar la diferenciación y el crecimiento. Los métodos de desarrollo de “low code/no code” transformarán la forma de entregar las soluciones, reduciendo el tiempo y los costes de participación y proporcionando así importantes ventajas competitivas. Los socios que apuesten por estas prácticas no sólo ganarán nuevos clientes, sino que también atraerán a la próxima generación de nativos digitales profesionales del canal, que se incorporarán a sus plantillas para adoptar estos nuevos enfoques y aportar dinamismo, innovación y crecimiento. 

  

·       Alianzas de mercado: hacer lo correcto para los clientes. En lo que se refiere a estrategia de alianzas, en 2022 habrá aún más ejemplos de proveedores que encuentren un terreno común, a medida que crezca la demanda de soluciones completas y multitecnológicas. Los acuerdos de colaboración serán impulsados no sólo por los clientes de hoy, sino por los de mañana, ya que el panorama tecnológico impulsa la innovación pero también una mayor complejidad.  

  

Esta tendencia no es nueva, de hecho, Nutanix ha anunciado recientemente acuerdos de colaboración con Red Hat y Citrix, que están demostrando ser de gran valor para nuestros socios con soluciones certificadas y soportadas conjuntamente”, afirma Christian Alvarez, Senior Vice President of Worldwide Channel Sales de Nutanix. “Nutanix también trabaja con AWS y Microsoft Azure porque la nube ya no es un destino sino un conjunto de capacidades que los clientes quieren que funcionen juntas y sin problemas, como un entorno híbrido. En última instancia, los proveedores hemos aprendido como industria que hay un amplio abanico de necesidades que satisfacer y que podemos encontrar buenas maneras de trabajar juntos”.