lunes, 1 de noviembre de 2021

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público participará en la COP26


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público participa en las negociaciones de la
Conferencia de las Partes (COP 26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
La titular de la Unidad de Ingresos no Tributarios, Karina Ramírez, quien estructuró
el Marco de Referencia de Bonos Soberanos Sostenibles, y la directora general de
Foros Multilaterales y Fondos Verdes, Brenda Pequeño, asisten a este evento, que
busca impulsar acciones para fortalecer la agenda global de finanzas sostenibles
y definir estrategias de financiamiento, así como diseñar e implementar
mecanismos financieros para combatir el cambio climático y proteger el medio
ambiente, especialmente impulsando la posición de los países emergentes.
Además, compartirán la experiencia de México como pionero en innovación de
política financiera sostenible a nivel internacional, particularmente por la emisión
de bonos soberanos ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se
destacará también la construcción de un esquema sostenible en el sistema
financiero y la vinculación del presupuesto público con los ODS.
La COP, que se llevará a cabo hasta el 12 de noviembre, es el foro de mayor
exposición en materia de cambio climático a nivel mundial y cuenta con la
participación de activistas, mandatarios e integrantes de la sociedad civil.
En su inauguración, la Cumbre Mundial de Líderes en la COP26 en Glasgow, contó
con la participación del secretario general de las Naciones Unidas, António
Guterres, quien alertó sobre los riesgos del cambio climático para la humanidad.

KIO NETWORKS reconocida como empresa excepcional por iniciativas y proyectos durante la pandemia



  • Este reconocimiento se entregó por prácticas sobresalientes, destacando la solidaridad, liderazgo e innovación de todos sus colaboradores durante la contingencia sanitaria.


  • Como empresa especializada en tecnologías de la información, cuidamos a nuestra gente a través de herramientas digitales y nuevos canales de comunicación”.


Noviembre, 01, 2021


Este mes, KIO Networks recibió el reconocimiento de “Empresa Excepcional” por llevar a cabo prácticas sobresalientes, destacando la solidaridad, liderazgo e innovación de todos sus colaboradores durante la contingencia sanitaria. Este reconocimiento, iniciativa del Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad, se entregó a empresas, instituciones públicas, educativas y organizaciones de la sociedad civil que participaron con prácticas sobresalientes.


En KIO Networks estamos muy orgullosos de este reconocimiento. Como empresa especializada en tecnologías de la información, trabajamos en llevar a la realidad nuestro propósito en todos los sentidos, usar la tecnología para mejorar la vida de los demás, poniendo manos a la obra para cuidar a nuestra gente a través de herramientas digitales y nuevos canales de comunicación. Por otro lado, pusimos en práctica todo el expertise de nuestros colaboradores en iniciativas y programas que ofrecieron soluciones y apoyo a miles de personas durante la cuarentena”, declaró Sergio Rosengaus, CEO de KIO Networks.


KIO Networks recibió el reconocimiento de “Empresa Excepcional” en tres categorías: 1. Nuevas formas de trabajo, por su programa, “Tomorrowland”, 2. Compromiso Social por su iniciativa “Conectados con el corazón” y 3. Adopción de herramientas digitales por “Take IT Serious”. Asimismo, recibió el reconocimiento “Buena práctica” en la categoría de Estrategias de respuesta y adaptación por “Shift”.


Cada una de las iniciativas y proyectos cumplieron con un objetivo diferente; “Tomorrowland” permitió mantener la comunicación y bienestar de los KIOs a través de programas como SER-K DE TI, que rompió la barrera de la distancia y logró acercar a colaboradores de diferentes sedes. Con KIO Escucha y KIO Pregunta, se desarrollaron plataformas de comunicación interna para atender en tiempo real dudas, sugerencias y también la percepción de los colaboradores y sus necesidades.


En tanto, “Conectados con el corazón” permitió llevar acciones desde el inicio de la pandemia que resultaron en grandes apoyos y solidaridad por parte de los KIOs; en “KIO Grandes Amigos”, los colaboradores compartieron 15 minutos de su día con adultos mayores para conversar (videollamadas), brindar apoyo durante el confinamiento y ayudarles a comprender las herramientas tecnológicas que los acercaron con sus seres queridos. Asimismo, con KIOs solidarios frente al COVID se realizó entrega de mobiliario para acondicionar la sala para residentes libre de COVID-19 en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en la Ciudad de México.


Con “Take IT Serious”, se desarrollaron una serie de iniciativas en las que adoptaron nuevas tecnologías para facilitar la tarea de cercanía, liderazgo y compromiso para alcanzar los mejores resultados en beneficio de clientes y la sociedad. Con “Shift”, se aseguró la continuidad y la salud de los KIOs con estrategias de respuesta y adaptación en dos grandes ejes; colaboradores y clientes. En “Shift” destacan programas como la creación de un Comité COVID, un servicio de teleconsulta llamado Mediclub, la automatización de procesos internos e incluso un tour virtual en Centros de Datos.



Acerca de KIO NETWORKS

En KIO Networks, vivimos con un mismo propósito; usar la tecnología para mejorar la vida de los demás. Proveemos servicios de Infraestructura de Tecnologías de Información de Misión Crítica que opera 40 Centros de Datos de última generación, con la más alta seguridad, disponibilidad y densidad en la región para administrar y monitorear servicios en la nube pública, privada e híbrida, ciberseguridad, aplicaciones empresariales, automatización e inteligencia artificial, con presencia en México, Panamá, Guatemala, República Dominicana y España.

Somos una empresa que pone al servicio de todos soluciones en Tecnologías de la Información e impulsamos a nuestros clientes a alcanzar su máximo potencial, al implementar modelos de negocios digitales y a mejorar o incrementar su infraestructura tecnológica, para que de esta manera ellos mismos ofrezcan a sus propios usuarios y a la sociedad, servicios que mejoren su calidad de vida.

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, UNA MUJER QUE PROBABLEMENTE LESIONÓ A UNA CIUDADANA CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, FUE DETENIDA POR PERSONAL DE LA SSC

 


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaban acciones para inhibir la incidencia delictiva en calles de la colonia Centro, detuvieron a una persona señalada como probable responsable de agredir a una transeúnte con un arma punzocortante.

 

Sobre la calle Isabel la Católica, una joven solicitó el apoyo de los uniformados de la SSC que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la zona y señaló a una mujer que caminaba metros adelante, como quien la agredió con un cuchillo.

 

Los uniformados dieron alcance a la posible responsable a quien luego de realizarle una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial, le encontraron una navaja de doble filo.

 

Por tal motivo y al ser reconocida por la denunciante, la mujer fue detenida, le fueron leídos sus derechos de ley y fue presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que la joven que presentaba una lesión superficial a la altura de las costillas, en el costado derecho, se retiró por sus medios a un hospital y señaló que posteriormente acudiría a presentar su denuncia formal.

Twilio acelera su presencia en México

 


México, 1 de noviembre de 2021: Twilio (NYSE: TWLO), Twilio, la empresa líder en comunicaciones en la nube, que le permite a los desarrolladores construir aplicaciones de comunicación  y sistemas web para que las empresas se puedan comunicar con sus clientes, hará inversiones en México y proyecta crecimiento acelerado en el país, impulsado por el aumento de la digitalización de las empresas, e-commerce y el auge de los fintech.

La empresa con sede en San Francisco, California, llegó a México a través de la compra realizada el año pasado de la empresa local de mensajería corporativa Quiubas, que se especializa en la Application to Person (A2P), o mensajes de texto que se envían desde las empresas a las personas.

El boom en la cantidad de startups y empresas disruptivas en México, que son algunas de las empresas que se benefician de las soluciones de Twilio, junto a las grandes empresas mundiales, ha atraído a esta empresa con sede en San Francisco a expandirse y buscar oportunidades en el mercado más grande de habla hispana en América Latina.

Twilio está siendo liderado en la región por Raúl Rincón, Vicepresidente Ejecutivo para LATAM, que cuenta  con más de 20 años de experiencia en ventas y marketing y con un historial probado en desarrollo e implementación de estrategias exitosas a largo plazo en mercados y territorios nuevos.

Rincón comentó que México ofrece tremendas oportunidades de crecimiento dado la innovación y las nuevas empresas que están surgiendo en el país.

"Ya no es el caso de que Latinoamérica sea sólo un destino donde las marcas de Estados Unidos vienen a establecer una sucursal local. Ahora las empresas latinoamericanas se están expandiendo a los Estados Unidos y el mundo", comentó Rincón.

Al mismo tiempo, los fundadores de Quiubas, Angel Cisneros y Jesús Cisneros, comentaron  que “el mercado Méxicano está creciendo aproximadamente a doble dígito en el negocio A2P” y “que este crecimiento se debe a la necesidad de las empresas de comunicarse con sus clientes generados por la pandemia”, respectivamente.

Twilio cuenta con clientes de renombre en México como Rappi, la plataforma de entregas a domicilio Colombiana valorada en más de 5.000 millones de dólares que ha cambiado la forma en la cuál las personas compran en buena parte de América Latina.  Otro de los clientes de Twilio es Bitso, una plataforma para comprar, vender y usar criptomonedas, con operaciones en Argentina, Brasil y México. Con la incertidumbre de la pandemia, ha surgido la popularidad de las criptomonedas.

Al mismo tiempo, también tiene de cliente a Mercado Libre, una de las empresas más grandes e importantes de comercio electrónico en Latinoamérica. Con el cierre de las sucursales de los bancos durante la pandemia, ha incrementado el uso de comercio electrónico y la popularidad de los bancos digitales, lo que ha permitido a ambos negocios continuar creciendo en sus respectivas industrias.

 

Twilio también cuenta con algunas de las empresas más grandes de Latinoamérica como clientes. Nubank, considerado ahora como el banco digital más grande del mundo fuera de Asia, usa Twilio para conectarse con sus clientes. Con el cierre de las sucursales de los bancos durante la pandemia, ha incrementado el uso de comercio electrónico y la popularidad de los bancos digitales, mientras ha ido en declive el uso de efectivo. Al mismo tiempo, MercadoLibre, considerada la empresa de eCommerce más grande de América Latina, también utiliza la plataforma de Twilio para poder interactuar con sus clientes por medio de mensajería, entre otras herramientas.

 

¿Qué es Twilio?

 

Todos hemos recibido un mensaje de texto o un correo electrónico que nos alerta sobre un cargo en la tarjeta de crédito o débito, una promoción de una cadena de comida rápida o hasta un código para confirmar el inicio de sesión cuando se tiene activa la autenticación de dos pasos.

Allí entra Twilio, que funciona como un intermediario entre los operadores electrónicos y los usuarios. Ofrece una plataforma que facilita el proceso de desarrollar aplicaciones para enviar mensajería, voz y vídeo.

Twilio ofrece una plataforma que evita la necesidad de aprovisionar infraestructura, escribir y customizar código para el equipo de desarrolladores de aplicaciones.

Con Twilio ya no es necesario negociar contratos con los operadores y construir algoritmos para el enrutamiento de mensajes para cada región en la que se tienen clientes. La capa de software de Twilio llega a más de 180 países.

El modelo de negocio basado en la nube permite pagar por uso y escalar según sea necesario y así controlar el gasto.

Y en estos días de hackeos y ciberataques, Twilio ofrece doble autenticación para dar tranquilidad a los usuarios que sus interacciones con las empresas son seguras.

¿Cómo beneficia al usuario?

El estudio Consumer Engagement Best Practices for 2020 de Twilio de 2020 mostró que, a pesar de la explosión de nuevos canales de comunicación y redes sociales, el correo electrónico y los mensajes de texto siguen siendo los canales preferidos por los consumidores para hablar con las empresas.

La personalización, también, es clave, especialmente para las generaciones más jóvenes.

Entender las preferencias de comunicación entre los principales grupos demográficos y generacionales es importante para fomentar conexiones significativas y auténticas entre las marcas y sus clientes.

“La Generación Z y los Millennials quieren más personalización del contenido y poder elegir la hora del día en que se reciben los mensajes, en comparación con las generaciones más antiguas”, comentó Rincón.

 

Los servicios de Twilio incluyen

Los productos de Twilio son:

        Programmable SMS, un servicio que permite el usuario enviar y recibir mensajes de texto (SMS, Whatsapp y Chat) de todo el mundo a través de un API

        Twilio Flex, facilita la personalización de un contact center en la nube para mejorar comunicación con clientes

        Programmable Voice permite hacer, recibir y monitorear llamadas de todo el mundo con un API

        Twilio Sendgrid facilita la entrega de email de forma fiable a escalable y tiene una de las tasas de entrega más altas del mundo.

        Twilio Segment  permite a los desarrolladores unificar los datos de los clientes desde todos los puntos de contacto con ellos, y proporciona a los responsables de marketing, ventas, productos y servicio al cliente la información que necesitan para diseñar y crear una relación con el cliente relevante y personalizada.

Acerca de Twilio Inc.

Millones de desarrolladores de todo el mundo han utilizado Twilio para descubrir la magia de las comunicaciones y mejorar cualquier experiencia humana. Twilio ha democratizado los canales de comunicación, como la voz, el texto, el chat, el vídeo y el correo electrónico, virtualizando la infraestructura de comunicaciones del mundo a través de APIs que son lo suficientemente sencillas para que cualquier desarrollador las utilice, pero lo suficientemente robustas para impulsar las aplicaciones más exigentes del mundo. Al hacer que las comunicaciones formen parte de las herramientas de cualquier desarrollador de software, Twilio permite a los innovadores de todos los sectores -desde los líderes emergentes hasta las mayores organizaciones del mundo- reinventar la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes.

DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ASALTO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que refuerzan la seguridad en la alcaldía Álvaro Obregón, detuvieron a dos hombres que, al parecer, entraron a una tienda de conveniencia y amagaron al empleado para despojarlo de dinero en efectivo y mercancía.

 

Los hechos se suscitaron cuando los uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) se dirigieron a la avenida Escuadrón 201, en la colonia Primera Victoria, a verificar el reporte del asalto a un establecimiento.

 

Al arribar, se entrevistaron con un joven de 19 años, quien refirió ser el encargado del negocio y comentó que, minutos antes, dos sujetos lo amedrentaron con lo que parecía ser un arma de fuego para llevarse el dinero de la caja registradora y botellas de licor.

 

Con la media filiación de los posibles responsables, los policías se abocaron a su búsqueda y localización, y calles adelante ubicaron a dos sujetos, quienes al percatarse de la presencia policial, emprendieron la huida, por lo que se inició una persecución.

 

Metros adelante, los oficiales les dieron alcance y, en apego a los protocolos de actuación policial, se les solicitó una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron entre sus ropas una réplica de arma de fuego corta, así como billetes de diferente denominación y la mercancía referida.

 

Luego de ser reconocidos plenamente y a petición del denunciante, fueron detenidos los dos hombres de 20 y 17 años de edad, a quienes se les comunicaros sus derechos de ley y, junto con lo recuperado y la réplica de arma de fuego, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

TRES JÓVENES QUE, AL PARECER, EFECTUARON DETONACIONES CON ARMA DE FUEGO EN CALLES DE LA COLONIA MORELOS, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC

 


 

• Derivado de los disparos, una niña de cuatro años de edad resultó herida y fue trasladada a un hospital

 

• Uno de los posibles responsables también resultó lesionado por un impacto de arma de fuego

 

Derivado de un dispositivo de búsqueda y localización, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, a tres personas que al parecer, realizaron detonaciones con arma de fuego en la vía pública.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, reportaron que en la calle Ferrocarril Interoceánico, había una persona lesionada y al llegar al lugar, un hombre de 29 años de edad, les refirió que escuchó los disparos y después se percató que su hija, de cuatro años de edad, tenía sangre en la cabeza.

 

Al percatarse de lo ocurrido, el denunciante abordó su vehículo particular y trasladó a la niña a un hospital para su atención médica especializada; en tanto, los uniformados iniciaron el despliegue de búsqueda y localización con apoyo de los monitoristas del C2 que realizaron un cerco virtual.

 

Minutos después, los efectivos de la SSC fueron informados que en la calle Hojalatería, en la colonia Morelos, se reportó una persona lesionada por arma de fuego, por lo que se dirigieron al lugar, y en el punto observaron a un joven con visibles manchas hemáticas, y de inmediato solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que arribaron al sitio, diagnosticaron lesión por proyectil de arma de fuego en la ingle de la pierna derecha y, bajo custodia policial, el hombre de 18 años, fue llevado a un nosocomio para su atención médica definitiva.

 

De acuerdo con los primeros reportes y los datos proporcionados por los curiosos, el lesionado viajaba en una motocicleta en compañía de otros dos sujetos que iban en otro vehículo, quienes portaban un arma de fuego, con la que al parecer, durante su trayecto, realizaron varias detonaciones.

 

Con la descripción proporcionada, los efectivos de la SSC implementaron despliegue de búsqueda y a la altura de la calle Pintores, localizaron a dos personas y las dos unidades, una de ellas con manchas hemáticas, mismas que coincidían con las características referidas en la denuncia.

 

Por lo anterior, los oficiales aseguraron las dos motocicletas color negro y detuvieron a un adolescente que dijo tener 16 años y a un joven de 18 años de edad, quienes fueron informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica y dará seguimiento al caso.

Gobierno de Tizayuca. APORTA “OCTUBRE URBANO” OPINIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES

 



  • Concluye la jornada académica que contó con una importante participación ciudadana.

  • Presentan memoria del evento en el marco de la Día Mundial de las Ciudades.


En el marco de la celebración del Día Mundial de las Ciudades, el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tizayuca (IMDUyV), en voz de su titular, Andrés Javier González Guerrero, informó de la conclusión de los trabajos de “Octubre Urbano”, evento organizado por la administración municipal que encabeza Susana Araceli Ángeles Quezada.


Por su parte, Erwin Medina Josefa, coordinador de la Agenda 2030 en Tizayuca, informó que la primera edición de este programa contó con la participación de especialistas, investigadores, académicos y ciudadanía en general, interesados en analizar, exponer y discutir el proyecto del Tizayuca que todos queremos.


Durante su presentación en la ceremonia de clausura, González Guerrero destacó la importancia de la jornada que se desarrolló a lo largo del mes de octubre y en el que se realizaron 54 actividades, entre ellas: conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y debates.


A lo largo de 31 días, Tizayuca contó con la presencia de 64 ponentes y participantes que aportaron idea y puntos de vista, mismo serán analizados para la toma de decisiones futuras y la implementación de políticas públicas del gobierno de la Cuarta Transformación en el municipio.


El director del IMDUyV reconoció el apoyo ofrecido por diversas dependencias del gobierno municipal como la Comisión de Agua y Alcantarillado Municipio Tizayuca Hidalgo (CAAMTH), la Secretaría de Obras Públicas, el despacho de la Presidencia Municipal y la Secretaría del Bienestar, entre otras.


Los trabajos desarrollados, expresó el funcionario público, sirvieron para reforzar el compromiso de la presidenta municipal, Susana Araceli Ángeles Queda, respecto al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 y hacer de Tizayuca una ciudad abierta, democrática, moderna e inclusiva.


En particular “Octubre Urbano” se centró en el numeral 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es decir, “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”. Lineamientos, que expresó, establecen parámetros en el Plan Municipal de Desarrollo 2020- 2024.

Finalmente, González y Medina dieron a conocer la publicación de la memoria del evento, que se encuentra en la liga https://sites.google.com/view/202110tizayuca/inicio a través de la cual, los interesados podrán acceder a los temas tratados a lo largo del mes de octubre.


Finalmente informaron que, dada la importancia del evento y que fueron superadas las expectativas con las que inició, se analiza la realización de una segunda edición en octubre del 2022.