martes, 8 de junio de 2021

Inicia vacunación contra COVID-19 para adultos de 50 a 59 años de Chimalhuacán

 

 

*Del 8 al 11 de junio, personal de salud inmunizará a un promedio de 67,000 personas

 

Autoridades del gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con sus similares estatal y federal, pusieron en marcha la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 para adultos de 50 a 59 años de edad y mujeres embarazadas, que se realiza en cinco módulos distribuidos por el territorio local.

 

Trabajadores de la salud indicaron que aplicarán, en los próximos días, más de 67,000 dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca.

 

La vacunación se lleva a cabo en el Recinto Ferial, los hospitales San Agustín y Materno Infantil; así como en las escuelas secundaria Itzcóatl y primaria Miguel Hidalgo y Costilla, ubicadas en los barrios Xochiaca y Herreros, respectivamente.

 

Para recibir el biológico, los interesados deben presentar clave CURP, acta de nacimiento para acreditar la edad, identificación oficial (INE) y el formato de vacunación generado en el sitio web https://mivacuna.salud.gob.mx/

 

Cabe destacar que el punto de vacunación del Recinto Ferial permanecerá instalado del 8 al 11 de junio; mientras que el resto de los módulos estarán abiertos hasta el 10 de junio. El horario de atención es de 08:00 a 17:00 horas.

 

Autoridades locales exhortaron a la población a no pernoctar afuera de las sedes y escalonar su visita a los puestos de inmunización, a fin de evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud de los asistentes.

 

Para mayor información, la ciudadanía puede comunicarse al número telefónico 55-7583-9049 del Centro de Atención COVID-TEL, que también ofrece diversos servicios de salud las 24 horas del día.

 

Morena pierde fuerza en mayor medida a lo anticipado

 

México: Reporte Económico Diario


  • Morena obtuvo resultados menores a lo esperado, lo que disminuye los riesgos de cambios significativos en el marco institucional del país. Fue un éxito la jornada electoral, a pesar de riesgos de diversa índole, lo que fortalece al INE. Por ahora solo contamos con resultados preliminares incompletos y con estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los resultados para elegir diputados federales. Con los mismos y algunas estimaciones propias, podemos concluir que hubo resultados mixtos. Aunque en general, y en las elecciones más importantes, hubo resultados menores a los esperados para Morena y su coalición. En la Cámara de diputados tendrán una mayoría absoluta menor a la actual y lejana a la constitucional. En los congresos estatales podrían tener un menor número donde gozarían de mayoría; lo mismo ocurriría en los casos de las presidencias municipales más importantes, incluidas las alcaldías de la Ciudad de México. En contraste, en el caso de las gubernaturas, se ubican por arriba de lo esperado. La popularidad del partido en el poder y la viabilidad de realizar cambios que alteren el marco institucional actual disminuyen.
  • En marzo, con cifras desestacionalizadas, la inversión fija bruta aumentó 2.3% frente a febrero, impulsada por un avance en maquinaria y equipo de 3.0% mensual, mientras que la construcción retrocedió (-)0.3%. La inversión presentó un crecimiento de 1.7% con respecto a marzo de 2020. Por otro lado, durante marzo, el consumo presentó un crecimiento desestacionalizado de 2.8% frente al mes anterior, derivado de un aumento en el consumo de bienes nacionales (0.5% mensual) e importados (6.2%), con una recuperación en los servicios de 2.3%. Así, con respecto a su nivel de marzo del año pasado, el consumo privado sigue presentando una caída de (-)0.7%.
  • El consenso de la Encuesta Citibanamex de Expectativas espera un crecimiento del PIB de 5.5% en 2021, considerablemente mayor al 5.0% en nuestra encuesta previa. Para 2022, la expectativa de crecimiento aumentó ligeramente a 2.8%. Por otro lado, el consenso continúa esperando la tasa de política monetaria en 4.00% al cierre de 2021, aunque persiste incertidumbre respecto al próximo movimiento de la tasa, el cual ocurriría entre septiembre de 2021 y algún momento después de 2022 (la mediana se ubica en enero de 2022). El tipo de cambio al cierre de 2021 y 2022 se mantiene en 20.50 y 21.07, respectivamente. Se anticipa una inflación general anual de 5.84% en mayo, y una subyacente de 4.31%. Las expectativas de inflación general para el cierre de 2021 aumentan a 5.06% desde 4.87% anual en la quincena anterior.
  • Jornada mixta en mercados financieros internacionales. El índice S&P 500 disminuyó ligeramente en (-)0.08%, mientras el NASDAQ ganó 0.49%, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones ganó 1.87%. El rendimiento del Cete a 28 días y del Bono M a 10 años concluyeron en 4.03% y 6.56%, (+0bp, y -8pb, respectivamente). Por su parte, el tipo de cambio cerró en 19.80 pesos por dólar, una apreciación de 0.81% desde el día anterior, su menor nivel en 3 semanas.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de datos de la Encuesta Citibanamex de Expectativas, INEGI y Bloomberg.

lunes, 7 de junio de 2021

Clorox® Anti-splash™ es la evolución del cloro: no salpica y conserva todo su poder desinfectante




  • Brinda una experiencia superior de uso y tiene un aroma más suave.

  • Elimina de manera efectiva el 99,9% de virus y bacterias*, incluso el SARS-CoV-2, causante del COVID-19.



Ciudad de México, 07 de junio de 2021.- Clorox®, el cloro número uno a nivel mundial+, evoluciona el cloro líquido con Clorox® Anti-splash™, una fórmula innovadora, que ofrece el mismo poder de desinfección, pero no salpica gracias a su consistencia que ayuda evitar salpicaduras que manchen la ropa.

La fórmula de Clorox® Anti-splash™ incluye agentes limpiadores que remueven la suciedad, facilitan la limpieza y desinfección de todo tipo de superficies dentro y fuera del hogar necesarios en todo momento e indispensable en tiempos de pandemia.

En Clorox® tenemos el propósito de desarrollar productos que atiendan las principales demandas de nuestros consumidores y uno de ellos es contar con un cloro que disminuya las salpicaduras que manchan la ropa y telas. La fórmula de Clorox® Anti-splash™ ofrece a nuestros usuarios un mayor control y una experiencia superior de uso que facilita la limpieza y desinfección.

Clorox® Anti-splash™ fue sometido a rigurosas pruebas de laboratorio que demuestran su eficacia para eliminar de manera efectiva el virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19. Además de eliminar el 99.9% de virus y bacterias*.

The Clorox Company tiene más de 100 años de experiencia en el desarrollo de productos que proporcionan el más alto nivel de limpieza y desinfección para cuidar de ti y tus seres queridos, son los expertos en desinfección y creadores de Clorox® Anti-splash™.

Hoy, la limpieza y desinfección son un requisito indispensable para ayudar a proteger la salud de todos, The Clorox Company pone a tu disposición un amplio portafolio de productos creados para blanquear, desinfectar y desmanchar diversos tipos de superficies dentro y fuera de tu hogar.

Clorox® Anti-splash™ está disponible en presentaciones de 930 ml, 1.89, 3.8 litros y 10 litros, se puede encontrar en tiendas de autoservicio como Walmart, Sam’s o Chedraui y de comercio electrónico como Amazon y Mercado Libre.


Para mayor información visita: https://mexico.clorox.com/



*Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Salmonella choleraesuis, Pseudomonas aeruginosa, SARS-CoV-2

+Euromonitor International Limited: total venta minorista; edición 2016

° Siguiendo las instrucciones de uso


 

Kinder reafirma su compromiso con el país al ser seleccionado como la marca preferida de los mexicanos

 


 

Ciudad de México, 7 de junio de 2021. Recientemente, Nielsen - compañía líder global en información y medición, que provee investigación de mercado, hallazgos e información de las preferencias de consumo de las personas - dio a conocer el ranking de posicionamiento en la categoría de chocolates, reconociendo a Kinder como marca líder en el país con un 17% de participación en el mercado, manteniendo su posicionamiento como la marca de chocolate preferida por millones de mexicanos.


Con más de 50 años de presencia en el mercado, Kinder ha creado una gama de productos de chocolate de gran calidad a través de sus distintas marcas: Kinder Bueno, Kinder Chocolate, Kinder Chocolate Max, Kinder Délice y Kinder Sorpresa, las cuales se han convertido en aliados de mamás y papás en la creación de grandes momentos en conjunto con los más pequeños. Adicionalmente, la cuidadosa selección de sus ingredientes garantiza una calidad y sabor inigualables, haciendo deliciosos los momentos de felicidad en familia.

 

“Como líderes en la categoría, uno de los principales desafíos es mantenernos a la vanguardia con nuevas formas de innovar, y también adaptarnos a las necesidades y tendencias de los consumidores. Desde sus orígenes en Italia en el año 1968 hemos hecho presentaciones en pequeñas porciones para promover el consumo responsable, cuidando al máximo la calidad de nuestros ingredientes para brindar tranquilidad a mamás y papás. Sabemos que las necesidades de las personas cambian con el tiempo y es un reto constante, pero contamos con toda la tecnología que nos permite superarlo día con día”, indicó Jim Cervantes, Director de Categoría de Kinder, respecto a los retos que conlleva este reconocimiento. “Nos enorgullece seguir contando con la preferencia de los mexicanos, pues nos permiten acompañarlos en momentos de alegría y felicidad en familia, y es ahí donde queremos estar.”

 

No es la primera vez que Kinder recibe este reconocimiento como marca #1 en México, pues anteriormente se ha visto favorecida por el gusto de las familias mexicanas al ser, en muchas ocasiones, el primer contacto de los más pequeños hacia la categoría.

 

Los productos Kinder están hechos pensando en la felicidad de las familias, para ofrecerles calidad en pequeñas porciones con las que las madres y los padres se sientan felices, porque lo que puede parecer poco para los más grandes, significa mucho para los más pequeños.

 

Para más información, visita kinder.com.

 

Sobre Kinder

Kinder es una marca de Grupo Ferrero y como el resto de las marcas que conforman al grupo, presenta productos innovadores en todo el mundo, con ideas inspiradoras una tras otra a lo largo de los últimos años. Kinder tiene por objetivo inspirar momentos simples y auténticos de unión entre niños, adolescentes y adultos, compartiendo deliciosos momentos de alegría. La marca nació hace más de 50 años en Alba, Italia, como un producto pensando en lo que más les gusta a los niños, permitiendo a las mamás sentirse tranquilas de lo que le estaban dando a sus hijos, por sus ingredientes de gran calidad para ofrecer a los niños experiencias deliciosamente divertidas, en porciones adecuadas. Kinder Chocolate fue el primero de la gran variedad que actualmente existe; dentro del portafolio en México están las marcas Kinder Bueno, Kinder Chocolate Maxi, Kinder Sorpresa y Kinder Delice cacao y fresa.

Actualmente Ferrero de México cuenta con 24 puntos de Distribución y Venta (6 sucursales y 18 satélites) ubicados en las principales ciudades de la República Mexicana.

4 de cada 10 pagan intereses en su tarjeta



Las tarjetas de crédito son uno de los productos financieros más utilizados y, también, uno de los más difíciles de entender.


Quienes las otorgan, obviamente, no quieren que los usuarios sepan que hay formas de que nunca se paguen intereses, así que las personas comienzan a usarlas y terminan sobreendeudados porque estos se acumulan a tal punto que la deuda se puede volver impagable.


En México, según un estudio hecho por la Fintech Yotepresto, 40 por ciento de quienes manejan este tipo de créditos están pagando intereses. De ellos, el 16.1 por ciento aseguró que estos representan entre el 10 y el 30 por ciento de su deuda, el 12.8 por ciento dijo que hasta el 10 por ciento, el 8.9 por ciento afirmó que entre el 30 y 50 por ciento y el 2.2 por ciento reconoció que los intereses representan más del 50 por ciento de su deuda en la tarjeta de crédito. Además, hay un 10.6 por ciento que no sabe si está pagando intereses o no.


El negocio de los bancos es cobrar intereses, así que nunca te van a decir que puedes usar una tarjeta sin pagar un solo peso de la tasa. Así, tienen a la gente endeudada, enganchada de un producto que llega a cobrarles hasta el 150 por ciento anual y esta deuda se puede extender por años, sin que las personas vean la salida”, comentó Luis Rubén Chávez, CEO de la plataforma.


Cuando se les preguntó a los participantes a cuánto asciende la tasa de interés anual de su tarjeta, el 27.8 por ciento dijo que entre 30 y 50 por ciento, el 23.3 por ciento afirmó que tiene una de hasta el 30 por ciento, el 20 por ciento entre el 50 y 70 por ciento, el 7.8 por ciento entre el 70 y 90 por ciento, el 5.6 por ciento entre el 90 y el 110 por ciento, al 1.7 por ciento le cobran más del 110 por ciento y el 13.9 por ciento no sabe.


Saber exactamente cuál es la tasa de interés de tu tarjeta de crédito es más que importante, porque, en teoría, es en lo que te basaste para poder elegir la que más te convenía. Yo invitaría a las personas a tomar un estado de cuenta y revisar el dato, puede que los sorprenda y que, incluso, los anime a querer cancelarla, porque se darán cuenta de cuánto están pagando únicamente de interés mes con mes”, dijo Chávez.


El directivo aseguró que las personas que hacen este ejercicio terminan desencantándose de su tarjeta de crédito y comienzan a buscar una forma de saldarla, con el objetivo de ya no continuar pagando esa tasa de interés.


Cuando te das cuenta de que le pagas al banco más del 50 por ciento de lo que debes de puro interés, ahí es cuando una alarma se enciende y ves la razón por la cual nunca te alcanza el dinero. Y es que, imagínate que debes 50 mil pesos en una tarjeta clásica, en un año le pagas al banco más de 20 mil pesos de puros intereses y claro que eso acaba con la estabilidad financiera de cualquiera”, detalló.


Chávez afirmó que es por eso que el 70 por ciento de las personas que piden un crédito con Yotepresto.com lo hacen para cambiar sus deudas, principalmente aquellas que tienen con tarjetas de crédito.


Nuestra tasa de interés promedio es del 19.9 por ciento, así que, poniendo el ejemplo anterior, con nosotros solo pagarían poco más de 5 mil pesos de intereses en un año, es decir, un ahorro de 15 mil pesos”, dijo el también cofundador de la plataforma.


Chávez aseguró que, en casi seis años, han logrado ahorrar más de 250 millones de pesos en intereses a los acreditados que deciden cambiar su deuda con ellos, para lo cual lo único que requieren es tener un excelente historial crediticio.


¿Cómo puedo evitar pagar intereses en mi tarjeta de crédito?


  • Paga a tiempo.


  • Paga el mínimo para no generar intereses o el total de la deuda.



Recuerda, siempre, comparar varias tarjetas antes de contratar alguna.

 

A un año de su lanzamiento, Zoho Bigin ya suma más de 7,500 clientes


     Desde su lanzamiento al principio de la pandemia, el CRM de Zoho para Pymes y microempresas ha tenido un aumento promedio de 40% en sus ingresos en cada trimestre.

     Con la incorporación de nuevas funciones, Zoho Bigin permite a las organizaciones  transformar y ampliar las relaciones con sus clientes y adaptarse a los desafíos que ha traído la pandemia.


Ciudad de México. Junio 2021- Zoho, compañía de software global, anunció que Bigin, su CRM basado en embudos de venta y dirigido a Pymes, superó los 7.500 clientes en menos de un año, al tiempo que presentó nuevas funciones para esta aplicación, como la primera vista móvil de embudos en la industria. La nueva versión de Bigin incluye novedosas herramientas para ayudar a las pequeñas empresas a mejorar sus relaciones con los clientes y enfrentar los efectos del COVID-19.

Según un estudio de SMB Group sobre cómo cambiará la tecnología tras la pandemia, el 42% de las pequeñas empresas piensa que mantenerse al día con las necesidades de los clientes será el principal motor para invertir en una nueva solución digital. Con el lanzamiento de nuevas funciones de personalización, API públicas, nuevas integraciones y capacidades mejoradas en dispositivos móviles, Bigin facilita la experiencia de usar un CRM en las empresas pequeñas.

"Las empresas pequeñas y las microempresas se han visto afectadas de forma desproporcionada por la pandemia, por lo que nos complace haber ayudado a más de 7.500 de ellas a hacer crecer su negocio durante estos tiempos difíciles. Con los precios más asequibles del sector, un tiempo de configuración inferior a 30 minutos y una curva de aprendizaje extremadamente baja, nuestro objetivo era facilitar al máximo a este tipo de empresas la puesta en marcha de un CRM. Estamos dando un gran paso adelante en nuestra visión de ofrecer la mejor experiencia posible de CRM para nuestros clientes de empresas pequeñas", asegura Mani Vembu, director de Operaciones de Zoho.

Dentro de sus novedades, la aplicación ofrece una mejora en colaboración con otras herramientas de negocio, como Zoho Books y Zoho Invoice para sincronizar en tiempo real los datos de ventas y contabilidad. También incorpora integración con Mailchimp (para ayudar con el marketing por correo electrónico), Zoho Forms (para crear formularios para páginas web y recopilar las respuestas de los usuarios), Zoho CRM (si el área comercial necesita más potencia para sus ventas) y Zoho Sites (para incrustar fácilmente formularios web de Bigin).

Otras actualizaciones incluyen:

     Mejora de la usabilidad: una vista de embudos personalizable que permite a los clientes reorganizar las etapas del embudo de ventas y cambiar el nombre de los módulos predeterminados en función de sus necesidades.

     Búsqueda más rápida: previsualización de los resultados de la búsqueda al instante y acciones rápidas, como la actualización de campos, el envío de un correo electrónico y la adición de una nueva nota sin tener que visitar los registros individualmente.

     Más potencia para la telefonía: los clientes obtienen características del centro de contacto, como grabar, transferir y poner en cola automática de espera las llamadas telefónicas. Bigin también permite que más de 85 proveedores de telefonía de terceros se integren al sistema CRM.

     Movilidad mejorada: La primera vista de embudos móvil del sector, que facilita la venta directamente desde su smartphone o una aplicación exclusiva en MacOS.

Zoho también anunció mejoras continuas para Bigin a lo largo del año, como la automatización avanzada del flujo de trabajo, la compatibilidad con diversas monedas mundiales y la automatización de procesos sencillos adaptados a las organizaciones pequeñas.

De acuerdo con Vembu, la movilidad es un aspecto crucial que a menudo es inalcanzable para la mayoría de los proveedores de SaaS. "Ante ese panorama, me complace decir que hemos adoptado un enfoque 'mobile-first' con Bigin. Miles de clientes se han beneficiado de nuestra visión unificada, que es única en la industria".

Zoho Bigin.jpg



Zoho Bigin, el ‘salvavidas’ de muchas pymes.

"Comenzamos a usar Bigin durante el año pasado, como una forma de enfrentar la pandemia y conocer mejor a los clientes de nuestros servicios de asesoría financiera para Pymes. En este momento, tengo instalado Bigin en todos mis dispositivos, como mi teléfono y mi iPad, lo que me permite mantenerme conectado a mi negocio y enfocado en mis prospectos sin importar el lugar donde esté" -  Daniel López, asesor financiero de Arquitectura Financiera PyME (México).

 "Gracias a la capacidad de personalizar las vistas de nuestro embudo de ventas, las etapas, los nombres de los módulos y los campos, en el momento en que uno de nuestros vendedores toma la aplicación, Bigin simplemente funciona donde quiera que esté y la mayoría asegura que les encanta usarla. Prácticamente no requiere formación, lo que nos ayudó a trabajar a distancia el año pasado” - Seth Campbell, presidente de Five Doors Inc.

"He pasado literalmente años intentando encontrar una solución como esta para poder hacer un seguimiento de todos mis clientes en un solo lugar. Tengo dos entidades comerciales diferentes con distintas necesidades cada una. Esto ha supuesto un reto, especialmente durante el último año con el COVID-19. Probé diferentes aplicaciones hechas para empresas más grandes y no eran tan fáciles de usar como Bigin. Además, los costos eran demasiado elevados para mí. Soy cliente desde octubre de 2020 y no podría estar más contento con esta aplicación." - Susan Carpenter, fundadora de Life's Doors Meditation.

Es así como Bigin fue un salvavidas y un soplo de aire fresco para muchas empresas que no pudieron soportar la repentina aparición de la pandemia, los frecuentes cierres y el enorme estrés económico que le siguió inmediatamente. Desde el lanzamiento, hace un año, Zoho Bigin ha mejorado la agilidad, la flexibilidad y la movilidad que tanto necesitan las pequeñas empresas que desean una experiencia de CRM sencilla que simplemente funcione.

Con un precio de 7 dólares/usuario/mes, facturado anualmente, Bigin no sólo está pensado para las pequeñas empresas, sino que también tiene un precio adaptado a ellas. Para más información, visite https://www.zoho.com/bigin

 

Objetos que deberías empacar para tu próximo viaje


 

Tras llevar tantos meses encerrados en casa, puede que algunos viajeros hayan perdido la práctica al momento de armar su maleta, por ejemplo, de acuerdo con una investigación de Booking.com, 1 de cada 5 viajeros mexicanos (22%) admiten que les resultará difícil localizar su propio pasaporte antes de sus próximas vacaciones*. Para evitar que los viajeros sufran un mini colapso por lo que han olvidado meter en la maleta, Booking.com ha creado una guía informativa sobre los elementos esenciales inesperados que quizá no parezcan esenciales, pero pueden sacarte de un apuro cuando se viaje de nuevo.

 

Paraguas

Si bien México se caracteriza por tener un buen clima, hay regiones en las que las lluvias son abundantes, por lo que no está de más llevar un paraguas pequeño que te salve de una empapada. Por ejemplo, si piensas viajar a Chiapas entre junio y septiembre, es muy probable que te toquen precipitaciones, las cuales son muy necesarias para conservar la belleza de sus áreas naturales como el Cañón del Sumidero, cuya presa se alimenta del río Grijalva; otra belleza son las cascadas de Agua Azul y los Lagos de Montebello.

 

Donde será más necesario tener un paraguas es en un recorrido por la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, imagina una postal de ti posando bajo la lluvia en el Parque Bicentenario o en el Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda. En el centro hay gran variedad de alojamientos como Terraza Tuxtla, ideal si se busca un espacio más íntimo para compartir con la pareja.

 

Mochila

Además de llevar tu maleta de viaje, toma en cuenta llevar una mochila o bolso que sea pequeño para poder llevarlo a cualquier parte en la que puedas guardar indispensables como dinero, teléfono, cámara, una botella de agua o, incluso, un protector solar de bolsillo. Mucho de lo que decidas cargar depende del lugar donde se vacaciones, pero en lugar donde puedes practicar senderismo como en la Sierra Gorda de Querétaro, donde querrás tener las manos libres para sentir cómo el aire corre entre tus dedos.

 

Otro destino es Peña de Bernal, para los aventureros que escalen la montaña será toda una experiencia y, claro, tener un back pack con todas las pertenencias es un must. Lo mejor de este Pueblo Mágico es que puedes rentar una cabaña para estar rodeado por la naturaleza. Recomendamos Rancho San Jorge.

 

Chamarra ligera e impermeable

Si bien muchas veces elegimos la ropa por el destino al que vamos, nunca está de más llevar una prenda que pueda ser un comodín y la salvación en un plan improvisado. Quizá si viajar a Puerto Vallarta, Jalisco, no tenga mucho sentido llevar una cazadora, pero puede que haya una lluvia sin anunciarse, que la noche se haya refrescado o que salga un plan improvisado como subir al mirador La Cruz del Cerro o el puente Jorullo, donde las alturas pueden causar escalofríos por el viento de las alturas.

 

Lo mejor es que si no lo ocupas, puedes guardarlo en un bolso o mochila sin usar mucho espacio para que puedas disfrutar de la playa y el malecón. Playa Los Muertos es quizá la más popular de la zona por la escultura del Caballito de Mar y el cerro El Púlpito. En la zona hay muchos alojamientos, pero si buscas algo colorido que te haga vibrar, duerme en Casa María Malecón.

 

Sandalias

Llevar unas sandalias no es exclusivo de un viaje a la playa, si bien son ideales para caminar en la playa o en un clima caluroso, son indispensables, aunque vayas a una ciudad con clima templado como San Miguel de Allende, Guanajuato. Por supuesto que no irás con ellas a recorrer esta hermosa ciudad colonial cuyas iglesias son un deleite visual, cuando visites el mercado de artesanías donde, muy probablemente, encuentres unos zapatos confeccionados localmente que se convertirán en tu par favorito o cuando camines por el jardín botánico El Charco del Ingenio.

 

Pero definitivamente las usarás cuando te des una ducha en tu hospedaje, te relajes con un masaje o pases un rato en la alberca de Hotel Casa Don Pascual, en esos momento agradecerás haber empacado tus sandalias para no tener que caminar descalzo.

 

Bolsas desechables

Muchas veces acumulamos bolsas del supermercado sin darles un uso, llevar unas en tu maleta será una gran idea -lo mejor es que no pesan y ocupan muy poco espacio-, tienen un sinfín de utilidades. Por ejemplo, puedes guardar la ropa mojada si vas a la playa o un parque acuático.

 

También son muy útiles para recoger las heces de tu mascota si es que viajas con alguna, hay destinos pet-friendly como Cozumel que incluso tienen recorridos donde admiten a tu mejor amigo como la vista a la granja de las perlas, pero debes respetar el área y mantenerla limpia al igual que un alojamiento aunque sea más privado, por ejemplo los apartamento de avenida 25.

 

*Investigación encargada por Booking.com y realizada entre una muestra de adultos que planean viajar en los próximos 12 meses. En total se encuestó a 28.042 personas de 28 países y territorios (incluyendo 1003 de Argentina, 1002 de Australia, 1000 de Brasil, 1001 de Canadá, 1000 de China, 1002 de Colombia, 1001 de Croacia, 1003 de Dinamarca, 1002 de Francia, 1005 de Alemania, 1004 de Hong Kong, 1000 de India, 1002 de Israel, 1000 de Italia, 1000 de Japón, 1002 de México, 1000 de los Países Bajos, 1000 de Nueva Zelanda, 1003 de Rusia, 1000 de Singapur, 1003 de Corea del Sur, 1005 de España, 1001 de Suecia, 1000 de Taiwán, 1003 de Tailandia, 1000 del Reino Unido, 1000 de Estados Unidos y 1000 de Vietnam). Los encuestados completaron una encuesta en línea en enero de 2021.

 

Sobre Booking.com:  

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Booking.com invierte en tecnología que ayuda a viajar sin complicaciones y conecta a millones de personas de la comunidad viajera con experiencias inolvidables, una variedad de opciones de transporte e increíbles alojamientos: desde casas hasta hoteles, y mucho más. Como una de las plataformas de viaje más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para emprendedores de cualquier tamaño, Booking.com permite a alojamientos de todo el mundo llegar a una audiencia mundial e impulsar sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 29 millones de unidades de alojamiento, que incluyen más de 6.6 millones de casas, departamentos y otros alojamientos únicos. Sin importar a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com lo hace fácil y te apoya con atención al cliente las 24 horas, todos los días. 

Síguenos en Twitter e Instagram, danos like en Facebook, y para enterarte de todos las novedades, datos y reportes, visita nuestra sala de prensa global.