domingo, 9 de mayo de 2021

Metamorfosis a una electromovilidad masiva en México llevará de 12 a 15 años: expertos

 



* La transición a una movilidad limpia requiere un ecosistema eléctrico más allá de los vehículos

 

 

Ciudad de México, a 7 de mayo de 2021


El mundo ha cambiado y hoy enfrenta diferentes retos como recuperar la salud, reactivar la economía y frenar el cambio climático. Es por ello que, para lograr una movilidad limpia se requiere conjuntar esfuerzos, voluntades, proyectos y recursos, pero sobre todo, demanda la colaboración de todos los actores de la sociedad.

“Estamos hablando de que se requiere todavía una evolución de los siguientes 12 a 15 años para lograr una electromovilidad masiva en México. En ese inter tenemos que utilizar la mejor tecnología disponible en cada región y cada país, cada estado dentro de México y poder colaborar de esa manera a las menores emisiones posibles”, señaló Jorge Navarro, director comercial y servicios de Scania Autobuses.

Durante su participación en el 12º Congreso Internacional del Transporte (CIT 12), organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), el experto resaltó que lograr ese salto no es un trabajo sencillo.

“La transición a una movilidad limpia no es fácil. Seguimos viendo una falta de políticas claras, una falta de apoyos concretos para poder dar realmente un salto tecnológico y lograr la electrificación de automotores”, apuntó durante la mesa “Transición hacia una movilidad limpia”.

En tanto, Ediltron Temporal, director para América Latina de Sunwin Bus Corporation, destacó que la inversión en transporte eléctrico es el reto a futuro de los gobiernos e iniciativa privada de cada país.

“Un empresario o gobierno que compra un transporte eléctrico no vuelve a comprar otro tipo de tecnología y el futuro está ahí, por lo que el desarrollo y esfuerzos deben ser para los vehículos eléctricos”.

Por su parte, Carlos Acosta, gerente regional zona centro para VOLVO Buses México, resaltó que el paso a la electrificación del transporte se debe hacer con soluciones confeccionadas a la medida y adaptadas a cada ciudad o país. Además, se deben cumplir requerimientos específicos en términos de infraestructura de recarga, cantidad de baterías demandadas para el servicio, prioridades de mantenimiento y seguridad.

“Observamos que las capitales mexicanas demandan un cambio urgente. Lo que hay que hacer es la adaptabilidad de esta tecnología y conectividad de la misma, tanto para un beneficio social, que es la parte de la movilidad urbana y es el desafió que tenemos, como la integración con empresarios y gobierno”.

Sebastián Pesado, CEO office coordinator de Mercedes-Benz Autobuses México, subrayó que para lograr esta movilidad limpia, se requiere de un ecosistema eléctrico que vaya más allá de los vehículos.

“La movilidad eléctrica será un complejo rompecabezas; el autobús será solamente una pieza de un ecosistema que tiene que funcionar en armonía para poder operar como debe ser. Es necesario saber a dónde queremos llegar y cuáles son los pasos para poder lograrlo”.

Finalmente, Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, camiones y Tractocamiones (ANPACT), dijo que para el año 2050 más del 70 por ciento de la población mundial vivirá en contextos urbanos, incrementando con ello la demanda de una mejor prestación de servicios públicos infraestructura, vivienda, agua potable y transporte.

Por ello, la transformación y modernización de las ciudades, junto con sus servicios públicos, obligan a revisar de manera frecuente el estado que guardan los mismos. Añadió que la urbanización ha entrado en una fase de altos costos económicos y sociales, afectando la sustentabilidad y calidad de vida de las personas; “Nuestras ciudades, su desarrollo y crecimiento deben ser replanteados. Es importante cumplir con los 17 objetivos de la ONU para el 2030 en materia de sostenibilidad, en donde la movilidad sustentable para la protección del medio ambiente es fundamental y en donde las armadoras, gobiernos, iniciativa privada y sociedad, toman un papel relevante”.


BIENVENIDO SEMÁFORO AMARILLO

 



 


Ciudad de México, a 7 de mayo de 2021


Quienes integramos COPARMEX en la Ciudad de México celebramos los resultados en la disminución del contagio que han permitido al Gobierno de la CDMX tomar la decisión de pasar al semáforo amarillo en la capital.

Estamos seguros que la baja en la ocupación hospitalaria y los ingresos por nuevos contagios se han podido contener gracias al resultado de la estrategia que el Gobierno de la Ciudad ha implementado con la aplicación de pruebas para detectar el virus, la vacunación a adultos mayores y, desde esta semana, a personas de 50 a 59 años.

Pero este gran avance se logró, sobre todo, por la atención que la ciudadanía ha puesto al llamado de las autoridades de no bajar la guardia y cumplir con los protocolos para evitar la propagación del virus.

En este sentido, reconocemos el trabajo que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha realizado, y celebramos el paso al semáforo amarillo que permitirá, de mansera segura, una paulatina recuperación económica, apertura de más negocios, comercios y empresas.

Este logro representa el avance más significativo que ha tenido la capital desde que inició la pandemia, que no sólo traduce en la posibilidad de tener una recuperación económica, sino la de preservar la salud y la vida de quienes habitan la CDMX.

En este sentido, desde COPARMEX Ciudad de México un firme llamado a la ciudadanía para trabajar en unidad, seguir atendiendo los protocolos para evitar contagios y no bajar la guardia para que continuemos con esta tendencia que pronto nos permita alcanzar el semáforo verde que la Capital y el país necesitan ante la difícil situación económica que prevalece.

Los empresarios de COPARMEX reiteramos nuestro compromiso de coadyuvar con el Gobierno de la Ciudad de México y alcanzar los objetivos de recuperación económica, de empleos y de salvaguardar la salud y la vida de quienes habitan en la CDMX.

Oportunidades y desarrollo para todos los metepequenses: Gaby Gamboa


* Continuar embelleciendo y defendiendo las tradiciones de las comunidades y el Pueblo Mágico


Metepec, Estado de México, 7 de mayo de 2021
011-05-02/2021


En Metepec se consolidará el trabajo incluyente para que todos los habitantes tengan las mismas oportunidades de desarrollo, “ya existe un avance importante que rubricaremos los siguientes meses para que nadie esté exento de participar en las decisiones del gobierno y en los programas municipales”, señaló la candidata a la presidencia municipal de la alianza “Juntos hacemos historia”, Gaby Gamboa Sánchez.

Al cumplir con la octava jornada de su campaña, en un recorrido por el Barrio de San Mateo, ubicado en el perímetro del Pueblo Mágico, Gamboa Sánchez destacó el reconocimiento de la gente al trabajo desempeñado, en su oportunidad, al frente del ayuntamiento.

Recordó las obras de embellecimiento y dignificación de los espacios públicos y fachadas de la cabecera municipal, tarea que aseguró, se incrementará para seguir devolviéndole la vida a Metepec; además, reiteró que fortalecerá las actividades culturales para vigorizar las tradiciones a través de festivales y celebraciones que enarbolen la identidad y raíces de los metepequenses.

La abanderada de MORENA, PT y Nueva Alianza, caminó por las calles del Barrio de San Mateo, donde recibió múltiples muestras de afecto y solidaridad a su proyecto, situación que se ha venido replicando de manera constante en los recorridos que lleva a cabo por diversas localidades del municipio.

AUTORIDADES DEBEN RESPETAR LA LEY Y ABSTENERSE DE INCIDIR EN EL PROCESO ELECTORAL: JOSÉ MEDINA MORA ICAZA

 

 
  • Invita presidente de Coparmex a los gobernantes de todos los niveles respetar la veda electoral
  • Llama a permitir que sean los ciudadanos quienes con su voto elijan al candidato que consideren sea la mejor opción

 

Las autoridades municipales, estatales y federales deben atender lo establecido en la Ley Electoral, preservar el Estado de Derecho y por lo tanto abstenerse de incidir en el Proceso Electoral, manifestó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), José Medina Mora Icaza en su gira por San Luis Potosí. 

 

“La Ley Electoral en nuestro país es muy clara. El que las autoridades federales, estatales y municipales deben abstenerse de incidir en el proceso electoral, hay una época de veda electoral y desde luego la postura de Coparmex es siguiendo el Estado de Derecho, que se cumpla la ley, esta y todas las leyes”, expresó.

 

En conferencia de prensa desde San Luis Potosí, el líder de la Confederación invitó a las autoridades a no intervenir en el Proceso Electoral 2020-2021, cuya jornada de votación se desarrollará el próximo 6 de junio y en el que el Instituto Nacional Electoral (INE) espera la participación de por lo menos 95 millones de votantes. 

 

“En ese sentido la invitación que hacemos hacia todos los gobernantes, hacia todas las autoridades federales, estatales y municipales es que permitan que siga el proceso democrático de las campañas para que los ciudadanos puedan elegir libremente a aquel candidato o candidata que consideren su mejor opción”, manifestó. 

 

Por otro lado, en relación al avance de la investigación del atentado en el que perdiera la vida el empresario, Julio César Galindo Pérez, quien se desempeñaba como presidente del Centro Empresarial de San Luis Potosí, José Medina Mora reconoció el trabajo de las autoridades en la materia. 

 

“Celebramos que las autoridades hayan hecho su trabajo y que hoy existan detenciones tanto de presuntos autores materiales, como del presunto autor intelectual y en ese sentido estaremos esperando a que siga este proceso que han sido vinculados. Estaremos atentos a lo que resuelvan los jueces para que se haga justicia y que los que sean señalados culpables, paguen esa culpa”, señaló. 

 

Medina Mora Icaza destacó que desde que ocurrió el lamentable hecho donde perdió la vida Julio César Galindo, las autoridades de la Fiscalía y del Gobierno del Estado mantuvieron una comunicación constante con el sector empresarial. 

 

“Hay una comunicación amplia, frecuente, abierta, transparente de cómo va el proceso. Esto es algo que hay que reconocer a las autoridades que ante una petición de la ciudadanía, en este caso un organismo empresarial como es Coparmex, y de la comunidad, de la ciudadanía potosina, hay una respuesta de las autoridades a actuar de acuerdo con lo que en mandato constitucional tienen, que es, proveernos de seguridad a todas y a todos los ciudadanos”, comentó.

sábado, 8 de mayo de 2021

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE PROBABLEMENTE RELACIONADO CON EL ASALTO A UNA PERSONA A LA QUE, AL PARECER, LESIONÓ CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, EN AZCAPOTZALCO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre posiblemente relacionado con las lesiones causadas a un ciudadano al que, al parecer, despojó de sus pertenencias, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban su labor de seguridad y vigilancia en la colonia Reynosa Tamaulipas, y fueron requeridos por un hombre que presentaba visibles manchas hemáticas en su ropa, quien aseguró que un sujeto lo lesionó cuando opuso resistencia a ser asaltado, mientras caminaba en la calle Arroyo Claro y Refinería Minatitlán.

 

Con las características descritas del posible implicado, se inició un dispositivo de búsqueda y localización, y luego de unos minutos fue ubicado en el cruce de las calles Campo Alazán y Reynosa Tamaulipas, por lo que lo detuvieron y realizaron una revisión de seguridad como lo marca el protocolo de actuación policial.

 

Derivado de ella se le aseguró un desarmador y se le halló en una de las bolsas de su pantalón, dinero en efectivo, posiblemente propiedad del afectado, quien además lo reconoció plenamente como su agresor.

 

En tanto, los oficiales de la SSC solicitaron una ambulancia cuyos paramédicos valoraron al denunciante que tenía lesiones en pecho y espalda, por lo que fue trasladado de manera inmediata a un hospital para su atención médica especializada.

 

Por lo anterior, al detenido de 52 años de edad, fue informado del motivo de su detención y sus derechos de ley y posteriormente fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

 

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, se pudo conocer que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, y una presentación al Ministerio Público en el año de 2017 por Homicidio en riña y tentativa de homicidio en riña.

 

LUEGO DE UNA PERSECUCIÓN EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN UN ROBO A UN CIUDADANO

 

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras una persecución por varios andadores de una unidad habitacional en la alcaldía Iztapalapa, detuvieron a un joven de 18 años de edad, posiblemente relacionado con el robo a una persona que transitaba por la vía pública y fue despojada de dinero en efectivo.

 

Los oficiales realizaban su labor de seguridad y vigilancia en las avenidas Universidad y Telecomunicaciones, en la colonia Ejército Constitucionalista, cuando fueron requeridos por un hombre quien denunció que, minutos antes, fue despojado del dinero en efectivo que llevaba consigo por un joven que lo amagó con una navaja.

 

El afectado de 24 años de edad, describió físicamente a su posible agresor y señaló que, luego del asalto, vio cuando ingresó a los andadores de una unidad habitacional donde intentaba esconderse.

 

Con las características físicas del probable responsable, los policías capitalinos ingresaron al predio donde lo ubicaron e iniciaron una persecución entre los pasillos y departamentos, hasta que, en una de las áreas comunes, fue alcanzado y detenido.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, tras la cual se le encontró una navaja y los dos billetes que el denunciante mencionó le fueron arrebatados.

 

Por tal motivo, al joven detenido se le comunicaron sus derechos de ley y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON DINERO EN EFECTIVO Y DOS PARES DE TENIS POSIBLEMENTE ROBADOS DE UNA ZAPATERÍA Y DETUVIERON A UN HOMBRE EN ÁLVARO OBREGÓN


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron un joven de 18 años de edad, señalado como posible responsable del robo de dinero en efectivo al encargado de una zapatería, de donde al parecer también sustrajo dos pares de calzado, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) que realizaban su labor de seguridad y vigilancia en la avenida Vasco de Quiroga y la calle Porfirio Díaz, en la colonia Tlapechico, fueron alertados a través de la frecuencia de radio, del reporte de robo a un establecimiento comercial, por lo que se dirigieron al punto.

 

Al llegar al lugar, los policías de la PBI se entrevistaron con el empleado de una zapatería, quien refirió que un hombre al que tenía a la vista, momentos antes lo amagó con una navaja, tomó dos cajas de tenis de una marca reconocida, que sumaban un aproximado de 2 mil pesos, y lo obligó a entregar el dinero que había en la caja registradora.

 

En atención a la denuncia, los oficiales detuvieron al joven que, al notar su presencia intentó alejarse del sitio y, al realizarle una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, se le aseguró un arma punzocortante de aproximadamente 10 centímetros de largo y recuperaron el dinero referido por el denunciante así como los dos pares de tenis.

 

Por tal motivo, el hombre fue detenido, luego le fueron leídos sus derechos de ley y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.