-
Invita presidente de Coparmex a los gobernantes de todos los niveles respetar
la veda electoral
-
Llama a permitir que sean los ciudadanos quienes con su voto elijan al candidato
que consideren sea la mejor opción
Las
autoridades municipales, estatales y federales
deben atender lo establecido en la Ley Electoral, preservar el Estado
de Derecho y por lo tanto abstenerse de incidir en el Proceso Electoral,
manifestó el presidente de la Confederación Patronal de la República
Mexicana (COPARMEX), José Medina Mora Icaza
en su gira por San Luis Potosí.
“La
Ley Electoral en nuestro país es muy clara.
El que las autoridades federales, estatales y municipales deben
abstenerse de incidir en el proceso electoral, hay una época de veda
electoral y desde luego la postura de Coparmex es siguiendo el Estado de
Derecho, que se cumpla la ley, esta y todas las leyes”,
expresó.
En
conferencia de prensa desde San Luis Potosí,
el líder de la Confederación invitó a las autoridades a no intervenir
en el Proceso Electoral 2020-2021, cuya jornada de votación se
desarrollará el próximo 6 de junio y en el que el Instituto Nacional
Electoral (INE) espera la participación de por lo menos
95 millones de votantes.
“En
ese sentido la invitación que hacemos hacia
todos los gobernantes, hacia todas las autoridades federales, estatales
y municipales es que permitan que siga el proceso democrático de las
campañas para que los ciudadanos puedan elegir libremente a aquel
candidato o candidata que consideren su mejor opción”,
manifestó.
Por
otro lado, en relación al avance de la
investigación del atentado en el que perdiera la vida el empresario,
Julio César Galindo Pérez, quien se desempeñaba como presidente del
Centro Empresarial de San Luis Potosí, José Medina Mora reconoció el
trabajo de las autoridades en la materia.
“Celebramos
que las autoridades hayan hecho
su trabajo y que hoy existan detenciones tanto de presuntos autores
materiales, como del presunto autor intelectual y en ese sentido
estaremos esperando a que siga este proceso que han sido vinculados.
Estaremos atentos a lo que resuelvan los jueces para que
se haga justicia y que los que sean señalados culpables, paguen esa
culpa”, señaló.
Medina
Mora Icaza destacó que desde que ocurrió
el lamentable hecho donde perdió la vida Julio César Galindo, las
autoridades de la Fiscalía y del Gobierno del Estado mantuvieron una
comunicación constante con el sector empresarial.
“Hay
una comunicación amplia, frecuente, abierta,
transparente de cómo va el proceso. Esto es algo que hay que reconocer a
las autoridades que ante una petición de la ciudadanía, en este caso un
organismo empresarial como es Coparmex, y de la comunidad, de la
ciudadanía potosina, hay una respuesta de las
autoridades a actuar de acuerdo con lo que en mandato constitucional
tienen, que es, proveernos de seguridad a todas y a todos los
ciudadanos”, comentó.