miércoles, 5 de mayo de 2021

Mujeres amas y señoras del hogar… pero ¿también dueñas?

 


 

  • El 58% de las mujeres hace su búsqueda de hogar en portales inmobiliarios

 

Ciudad de México, mayo de 2021.- La relación de las mujeres con su hogar tiene muchas variantes, cuántas de ellas son madres, quiénes son las dueñas de su casa, cuáles son sus responsabilidades en el hogar. De acuerdo con datos del INEGI en México poco más de nueve millones de hogares son sostenidos por mujeres. Persisten problemas de brecha salarial respecto a los hombres y la pandemia vino a ejercer más presión en las múltiples actividades que se consideran propias de las mujeres en el hogar.  

 

En una encuesta respondida por 700 mujeres usuarias del portal Inmuebles24, se reveló que cuando se busca un hogar para mudar a la familia, en el 58% de los casos, ellas son las responsables de buscar en portales inmobiliarios, aunque sólo en el 21% de los casos son quienes deciden si el lugar es el indicado o no.

 

Respecto a la lista de actividades de las que son responsables dentro del hogar, además de trabajar en otras actividades y de contar con pareja e hijos que podrían apoyar, se cuentan:

  • 65% Mantener la casa ordenada
  • 63% Realizar los pagos de servicios
  • 62% Comprar el mandado
  • 61% Comprar o hacer mejoras en el hogar
  • 60% Cocinar
  • 57% Lavar los trastes
  • 57% Lavar la ropa
  • 56% Limpiar la casa

 

“Cada año esta fecha nos recuerda el gran trabajo que hacen las mujeres que se encuentran al frente de un hogar y su aportación personal y económica para hacer de éste un espacio donde su familia se sienta cómoda y segura. Para nosotros es vital ofrecerles siempre la información que les ayude a encontrar el mejor espacio para quienes aman. Sabemos que su papel en la búsqueda es clave”, comenta Alejandro García del Río, Director de Marketing de Inmuebles24. 

 

Amas y señoras del hogar… pero ¿también dueñas?

Encontramos que sólo un 28% de ellas tiene una propiedad a su nombre, un 10% es co-propietaria y un 5% es propietaria de un inmueble que se encuentra a nombre de su esposo. En el 50% de los casos no tiene propiedades.

 

Si bien 54% de las encuestadas dijeron no tener créditos hipotecarios corriendo, un 15% tiene pensado buscarlo, un 12% planea usar su crédito INFONAVIT, y sólo un 12% dijo haber usado un crédito. Un 8% de las encuestadas ya tiene un crédito pre aprobado.

 

Mujer trabajo y bancos

Entre las encuestadas el 43% señaló vivir con pareja e hijos y tener un trabajo con prestaciones de ley o incluso mayores; para el 15% la situación laboral es que tienen un negocio formal o se identifican como emprendedoras; en el caso de quienes se dedican a proyectos de forma independiente, éstas conforman el 14% de los casos. En otro 14% de los casos, son mujeres que se dedican al hogar.

 

Sólo 56% de las encuestadas dijo tener una cuenta bancaria; un 25% de ellas no tiene tarjeta de crédito a su nombre; 12% no tiene cuenta en el banco, 4% está boletinada en el Buró de Crédito, y el 3% tiene una tarjeta de crédito adicional.

 

La encuesta fue respondida en 41% por mujeres de entre 42 y 56 años; 37% por mujeres de entre 22 y 41 años, un 20% indicó tener más de 57 años y sólo un 2% de quienes respondieron la encuesta tiene 21 años o menos.

 

______________________

Inmuebles24 es parte de Grupo Navent, la empresa de clasificados online de empleos y propiedades más grande de Latinoamérica, tiene presencia en ocho países y cuenta con más de 21 millones de personas conectadas y más de 4 millones de anuncios. 

www.inmuebles24.com

Bitso se convierte en unicornio y en una de las Fintechs más valiosas de América Latina

 


 

  • Bitso recaudó 250 millones de dólares de Serie C de un grupo de inversionistas que incluye a Tigre Global, Coatue, Paradigm, BOND, Valor Capital Group, QED, Pantera Capital y Kaszek.
  • Con una valuación de 2,200 millones de dólares, Bitso se convierte en la tercera fintech más valiosa de América Latina. 
  • Los fondos se utilizarán para aumentar el acceso a las criptomonedas en la región, centrándose especialmente en la construcción de servicios financieros impulsados por criptomonedas. 

Ciudad de México, 05 de mayo de 2021.- Bitso, la plataforma de criptomonedas más grande de América Latina, anunció una ronda de capital serie C de 250 millones de dólares, liderada por Tiger Global y Coatue, acompañados por Paradigm, BOND & Valor Capital Group.
 
“La adopción de crypto en América Latina se está acelerando” dijo Scott Shleifer, Socio de Tiger Global. “Estamos emocionados de sumarnos a Bitso; creemos que tienen la plataforma y equipo adecuado para ganar participación en este creciente mercado.”

"Estamos muy emocionados con Bitso porque es la primera plataforma con sistemas de cumplimiento escalables que permite a los consumidores de toda América Latina acceder a la criptoeconomía. Creemos que el acceso a este producto financiero tiene el potencial de cambiar las reglas del juego en América Latina y esperamos apoyar al equipo de Bitso en su misión de ampliar el acceso a las criptomonedas para todos", dijo Michael Gilroy, socio general de Coatue. 
 
Los inversionistas existentes QED, Pantera y Kaszek apuestan de nuevo por el crecimiento de Bitso tras su participación en la ronda de financiación serie B de 62 millones de dólares de Bitso en diciembre de 2020. Esta ronda sitúa la valoración de la plataforma en 2,200 millones de dólares, lo que la convierte en una de las Fintech más grandes y en la primera empresa de criptomonedas de la región con un valor de mil millones de dólares.
 
Bitso ha logrado el éxito en tan sólo 7 años, ofreciendo productos con alcance global que se ajustan a las necesidades de los clientes locales en México, Argentina y ahora Brasil. Aunado a esto, es cierto también que la demanda de criptomonedas y productos financieros habilitados con esta tecnología, se ha disparado en popularidad, tanto para los usuarios como para las empresas en la región. 
 
"El crecimiento del ecosistema de criptomonedas este año ha sido notable. Bitso tardó seis años en conseguir su primer millón de clientes. Ahora -menos de diez meses después- hemos alcanzado la cifra de 2 millones. Las personas de América Latina están utilizando esta tecnología en su vida cotidiana. Estamos orgullosos de crecer con la industria y de continuar haciendo que estos poderosos habilitadores financieros estén disponibles para todos", dijo el cofundador y CEO de Bitso, Daniel Vogel. "La semana pasada lanzamos operaciones en Brasil. Esta ronda se utilizará para ampliar nuestras capacidades, nuestra oferta de productos y para seguir haciendo que las criptomonedas sean útiles en toda América Latina". 
 
Con el anuncio de su lanzamiento en Brasil, Bitso reforzará su posición como una de las empresas de criptomonedas más importantes en los tres mercados más grandes de la región, con un enfoque primordial en expandir sus operaciones en otros países de América Latina en los próximos meses. En enero de 2021, la Superintendencia Financiera de Colombia anunció a Bitso como una de las empresas autorizadas en su programa piloto de Sandbox y cripto. 
 
"América Latina siempre ha tenido un aprecio especial por el poder de las criptomonedas. Estamos muy contentos de apoyar a Bitso como la plataforma líder del mercado para dar acceso a las criptomonedas y con ellas, libertad financiera en América Latina". comentó Matt Huang- Co-Founder & Managing Partner de Paradigm. 
 
Bitso lidera actualmente el camino en la región como la plataforma más segura y transparente, con el objetivo de dar acceso a las criptomonedas a millones de latinoamericanos, y lo está logrando gracias a acciones contundentes, como el hecho de cumplir con las regulaciones más robustas tanto nacionales como internacionales, o también, que es la única plataforma de criptomonedas en América Latina en ofrecer seguros de cripto para los fondos de sus clientes.
 
“Ya no hay escépticos de las criptomonedas, en gran parte debido a la visión y pasión de Daniel Vogel y su equipo de clase mundial que han liderado el camino para demostrar que las monedas digitales están aquí para quedarse", dijo Nigel Morris, Cofundador y socio gerente de QED Investors. "Estamos encantados de invertir una vez más en Bitso para catalizar su crecimiento e impulsar su expansión en la región."
 
La próxima oferta de productos de Bitso se centrará en atender mejor las necesidades de los usuarios y las empresas de toda América Latina haciendo que las criptomonedas sean útiles a través de casos de uso reales. Con estas acciones, Bitso está construyendo una nueva generación de servicios financieros sin fronteras para usuarios y empresas. Las criptomonedas son el futuro de las finanzas y Bitso hace que el futuro esté disponible hoy.


Acerca de Bitso 
Bitso es la plataforma de criptomonedas líder en América Latina con una comunidad activa de más de 2 millones de usuarios. La compañía ofrece tres productos principales: la App de Bitso para que los usuarios de criptomonedas, nuevos o experimentados, puedan comprar, vender, enviar o recibir cripto de una manera sencilla e intuitiva; Bitso Alpha, una plataforma de trading de criptomonedas de grado profesional; y Bitso Business, un conjunto de productos transfronterizos que permite a las empresas prosperar en una economía digital global.
Bitso es la única plataforma de criptomonedas en América Latina y una de las pocas a nivel mundial, que ha obtenido la licencia Distributed Ledger Technology (DLT) de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC), jurisdicción que ha desarrollado uno de los marcos más avanzados para regular el comercio de criptomonedas. Bitso es también el primer y único exchange en América Latina que asegura los fondos de sus usuarios. 
Fundada en 2014, con más de 300 empleados en 25 países diferentes, Bitso trabaja para que las criptomonedas sean útiles, liberando al mundo de los actores financieros tradicionales y redefiniendo el dinero. Para saber más sobre Bitso, visite bitso.com. #makecryptouseful

La Organización Mundial del Turismo e IE University se alían con Sommet Education para impulsar la educación online

 


UNWTO
IE University
Sommet Education

La Organización Mundial del Turismo (OMT), en su firme apuesta por democratizar la educación online, IE University, con más de 20 años de experiencia en formación online, y Sommet Education, líder mundial en programas superiores en gestión hotelera y artes culinarias, se han asocian para acelerar la educación online en el sector de la hostelería. El grupo internacional se convierte, de este modo, en socio académico de la Tourism Online Academy, incorporando cursos en varias áreas de gestión turística y hostelería. El primer curso disponible de Sommet Education será "Excellence in Spa Operations", y en los próximos meses se incluirán otros centrados en gestión hotelera.

El apoyo de las instituciones académicas privadas es esencial para garantizar el desarrollo de una educación accesible y de calidad para todos

La Tourism Online Academy, plataforma de educación online lanzada por la OMT e IE University en 2019, cuenta ya con casi 10.000 usuarios registrados. A lo largo de 2021, está previsto que se incorporen a esta plataforma más universidades de prestigio de todo el mundo.

En palabras del Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, "el apoyo de las instituciones académicas privadas es esencial para garantizar el desarrollo de una educación accesible y de calidad para todos".

Sommet Education también forma parte del comité de Educación Online de la OMT, constituido por 19 miembros tanto del sector público como privado, que fue creado en el marco de la 112.ª reunión del Consejo Ejecutivo celebrada en Georgia en septiembre de 2020. Bajo la co-presidencia de los Estados miembro Portugal y el reino de Arabia Saudí, su principal objetivo es proporcionar al Secretario General y al Consejo Ejecutivo asesoramiento y recomendaciones sobre educación, establecida esta como una de las prioridades fundamentales de la Organización.

Sommet Education reafirma así su compromiso con la organización tras el exitoso lanzamiento conjunto de la primera edición del Hospitality Challenge en junio de 2020. Entonces se recibieron más de 600 solicitudes de todas las regiones del mundo. Sommet Education proporcionó 30 becas que cubrían los gastos de diferentes programas de educación superior en sus instituciones de renombre mundial, con el objetivo de apoyar y promover los proyectos y habilidades de los profesionales, start-ups y emprendedores seleccionados. Entre los ganadores, los tres proyectos empresariales más innovadores recibirán además una financiación adicional para respaldar su desarrollo inicial. Estos proyectos serán financiados por Eurazeo, grupo inversor líder a nivel mundial entre cuya cartera de empresas se encuentra Sommet Education, ofreciendo así a los tres ganadores mayores posibilidades de éxito en sus proyectos.

"La innovación, el emprendimiento y la educación son los pilares fundamentales sobre los que se asienta la recuperación de la industria turística. Sommet Education ha demostrado ser un socio esencial para nuestra Organización", dijo Natalia Bayona, Directora de Innovación, Educación e Inversiones de la OMT.

"Damos la bienvenida a Sommet Education como parte de la Tourism Online Academy. Junto con Sommet Education, que se une ahora a esta iniciativa, cumpliremos la misión de esta plataforma, que consiste en ofrecer una educación online de alta calidad para desarrollar el talento y fortalecer el aporte de la industria turística a la sostenibilidad", destacó Juan José Güemes, Presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE University.

"La formación continua y el desarrollo constante de las habilidades adquiridas es un imperativo en estos momentos y contribuirá claramente a la recuperación. Estoy contento de que Sommet Education y sus socios hagan accesible contenidos relevantes a más personas para que puedan seguir desarrollando sus competencias", dijo Benoît-Etienne Domenget, director general de Sommet Education.

Enlaces relacionados

5 experiencias para disfrutar el día con mamá

 

 

La mejor manera de celebrar a mamá y agradecerle su amor incondicional y su alegre compañía es pasando tiempo con ella creando experiencias únicas y divertidas. ¿Ya tienes decidido qué harás con ella o qué le darás este 10 de mayo?

 

Si estás en proceso de escoger qué le darás, empieza pensando qué le gusta. ¿Es una mamá cocinera? ¿Una mamá jardinera, o una aficionada al cine? Una vez que tengas eso claro, la lista de opciones se hará más corta y podrás escoger qué hacer con mayor facilidad.

 

Para ayudarte en el proceso, consultamos con los expertos de The Home Depot, quienes recomiendan 5 experiencias para aprovechar un tiempo de calidad con mamá este Día de las Madres. ¡Échales un ojo!

 

Tomen una clase de cocina

 

Inscríbete con ella a una clase de cocina, de preferencia de algo muy diferente a lo que suelen comer en el día a día para que ella también pueda aprender. Ten listos todos los utensilios que puedas utilizar como una cafetera, un horno o una freidora de aire.

 

A picture containing appliance, kitchen appliance, indoor, oven

Description automatically generated      A picture containing indoor, kitchen appliance

Description automatically generated

SKU 154750                                       SKU 152245

 

Si no tienen tantas ganas de cocinar, pero igual quieren pasar un buen rato, otra buena opción es tomar una clase de cata de vinos juntos.

 

A picture containing text, computer

Description automatically generated

SKU 140053

 

Tarde de pintura y creatividad

 

Toma un par de brochas, pintura y cualquier superficie desde un cartón, un lienzo o hasta la pared para sacar al artista que llevan dentro. Para que las energías creativas fluyan un poco mejor, puedes llevar esta actividad al exterior como en tu terraza o jardín y poner un poco de su música favorita.

 

A picture containing wall, indoor, person, hand

Description automatically generated    

                                                             Sku 111412               sku 142038

 

Spa en casa

 

Ser mamá es un trabajo de tiempo completo, por lo que regalarle un tiempo de descanso es algo que te agradecerá. Prepara en tu cuarto, o en su espacio favorito de la casa, un par de velas aromáticas, música relajante, baja la potencia de la iluminación y disfruten la sensación de las mascarillas hidratantes en la cara.

 

A picture containing light, blur

Description automatically generatedA picture containing tableware, bottle

Description automatically generated

SKU 116018                         SKU 109200

 

Tarde de jardinería

 

Prepara un pequeño diseño en tu jardín o terraza que incluya un poco de las plantas favoritas de tu mamá y sorpréndela invitándola a formar parte del proceso. Además de ser una actividad muy saludable y meditativa, seguro que hacer un poco de jardinería junto a tu mamá también será divertido e inolvidable.

 

 

SKU 591094, 900144, 139322                                    SKU 612600

 

Cine en casa

 

Si tu mamá es una cinéfila, puedes traer toda la experiencia del cine a tu sala solo para ella. ¡Es fácil! Lo único que necesitas es mantener la habitación oscura, un par de sillas cómodas, preparar unas palomitas y otros snacks clásicos como hot dogs o nachos, proyectar en la pared o en una televisión 4K y listo.

 

A picture containing text, wall

Description automatically generated 

SKU 149823                              SKU 153393                           SKU 153397

 

Sea lo que sea que hagas con mamá, lo importante es pasar un tiempo juntos y cultivar su relación. Si quieres explorar más productos o necesitas más ideas para complementar las anteriores, puedes conseguir lo que necesitas en el sitio www.homedepot.com.mx.

 

Finalmente, recuerda que al hacer un pedido en línea mayor a $499 pesos, el envío hasta la puerta de tu casa es totalmente gratis.

ACUERDAN EL FIDEICOMISO PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN REALIZAR CURSOS DE CAPACITACIÓN CONJUNTA PARA INSTALADORES DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

 

§        En proyecto piloto, los cursos se implementarán en las instalaciones de la CMIC, en regiones estratégicas del país como son Guadalajara, Veracruz y Ciudad de México

§        Los cursos de capacitación para certificar a los instaladores de sistemas fotovoltaicos (SFV) en el sector doméstico impulsan mediante incentivos económicos el acceso de la población a las energías limpias, reforzando con ello la política de la Secretaría de Energía (SENER).  

En reunión de trabajo, el Dr. Raúl Talán Ramírez, director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y el Mtro. Arturo Sánchez Requena, Subdirector de Programas del organismo, felicitaron al Ing. Francisco Javier Solares Alemán, recién nombrado presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y al Ing. Pedro Aguilar Pizarro por su nueva designación como vicepresidente Nacional de Infraestructura Eléctrica de la CMIC.

En el evento, revisaron las actividades conjuntas y acordaron llevar a cabo cursos de capacitación para certificar a los instaladores de sistemas fotovoltaicos (SFV) del sector residencial, mismos que contarán con la acreditación en las competencias laborales correspondientes del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

En el marco del relanzamiento del Programa de CONAVI, los cursos de capacitación para certificar a los instaladores de sistemas fotovoltaicos (SFV) en el sector doméstico impulsan, mediante incentivos económicos, el acceso de la población a las energías limpias, reforzando con ello la política de la Secretaría de Energía (SENER).  

Como proyecto piloto, los cursos se llevarán a cabo en las instalaciones de la CMIC en regiones estratégicas del país como son Guadalajara, Veracruz y Ciudad de México y serán ejecutados por ingenieros certificados del FIDE, que cuentan con el equipamiento y materiales para los estudiantes.

--oOo--

Para más información, visita nuestra página www.fide.org.mx.

-0-

Síguenos  Twitter y  Facebook

No fue un accidente, fue corrupción...

 

tras el accidente en la noche del 3 de mayo en la línea 12 del Metro de la Ciudad de México, varias personas han alzado la voz para expresar su preocupación. Una de ellas, es Sady: “No fue un accidente, fue corrupción. Desde 2017, se temía que la infraestructura pudiera colapsarse, debido a que se presentaban grietas tras el temblor del 19 de septiembre de ese año."  menciona en su petición. Ella pide que se investigue y se haga justicia por las víctimas  ¿Quieres unirte a su pedido? Firma y comparte.


Justicia por la línea 12 del Metro

5,571 personas han firmando la petición de Sady Sánchez. Únete para llegar juntos a la meta de 7,500 firmas.

Firma esta petición con un solo clic

"No fue un accidente, fue corrupción" 

Desde 2017, vecinos que vivían cerca de la parte elevada de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) así como usuarios del servicio, temían que la infraestructura pudiera colapsarse, debido a que se presentaban grietas tras el temblor del 19 de septiembre de ese año.

Cuatro años después, este lunes 3 de mayo de 2021, la estructura de la estación Olivos, justamente de la Línea 12 del Metro, colapsó con todo y vagones. 

En 2017, entre la estación Olivos y Nopalera la zona estaba resguardada: sobre Tláhuac desde Guillermo Prieto a Emilio Laurent, no se permitía el acceso de ningún vehículo, y los vecinos tampoco dejaban entrar vehículos de carga pesada. “Ya está todo cuarteado, después del terremoto muchas casas tuvimos afectaciones y también ya estaban pasando camiones de volteo, que pesan toneladas y por eso decidimos cerrar", advertían entonces en entrevista con EL UNIVERSAL. 

El Sistema de Transporte Colectivo informaba que en las Líneas A y 12 había daños visibles en las vías, por lo cual, se actuaba de inmediato para corregir las anomalías luego de ese sismo. 

En la Línea 12 se detectaba una falla estructural en una columna, es decir, había un daño en el corazón de esta estructura ubicada en el tramo Nopalera-Olivos lo que debilitaba su funcionamiento integral en el soporte de peso y de elasticidad.

Ante estas fallas, en aquella fecha fue preciso cerrar seis estaciones: Tezonco, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco, Tláhuac y, justamente, Olivos. Los trabajos de apuntalamiento y rehabilitación se hicieron desde el 25 de septiembre de 2017.

La periferia, donde se deciden que el metro no será subterráneo porque ese es mas costoso y mejor lo dejamos para las colonias ricas, donde se desatienden los estándares de seguridad y las exigencia de quienes viven cerca, donde terminan muriendo personas por negligencia. 

EXIGIMOS JUSTICIA PARA LAS VICTIMAS. 

Firma esta petición con un solo clic

Visitar la página de la petición

En Change.org creemos en la voz de las personas comunes. ¿Hay algo que quisieras cambiar?



La persona (u organización) que inició esta petición no es parte de Change.org. Change.org no creó esta petición y no es responsable por el contenido de la misma.


Darse de baja y dejar de recibir correos electrónicos de Change.org como este
Darse de baja y dejar de recibir correos electrónicos de Change.org
Gestionar las preferencias de correo electrónico  ·  Política de privacidad

Nos encantaría saber qué piensas. Contáctanos a través de Nuestro centro de ayuda.

Change.org  ·  548 Market St #29993, San Francisco, CA 94104-5401, EE. UU.

Kinder reafirma su compromiso con el país al ser seleccionado como la marca preferida de los mexicanos

 


 

Ciudad de México, 4 de mayo de 2021. Recientemente, Nielsen - compañía líder global en información y medición, que provee investigación de mercado, hallazgos e información de las preferencias de consumo de las personas - dio a conocer el ranking de posicionamiento en la categoría de chocolates, reconociendo a Kinder como marca líder en el país con un 17% de participación en el mercado, manteniendo su posicionamiento como la marca de chocolate preferida por millones de mexicanos.


Con más de 50 años de presencia en el mercado, Kinder ha creado una gama de productos de chocolate de gran calidad a través de sus distintas marcas: Kinder Bueno, Kinder Chocolate, Kinder Chocolate Max, Kinder Délice y Kinder Sorpresa, las cuales se han convertido en aliados de mamás y papás en la creación de grandes momentos en conjunto con los más pequeños. Adicionalmente, la cuidadosa selección de sus ingredientes garantiza una calidad y sabor inigualables, haciendo deliciosos los momentos de felicidad en familia.

 

“Como líderes en la categoría, uno de los principales desafíos es mantenernos a la vanguardia con nuevas formas de innovar, y también adaptarnos a las necesidades y tendencias de los consumidores. Desde sus orígenes en Italia en el año 1968 hemos hecho presentaciones en pequeñas porciones para promover el consumo responsable, cuidando al máximo la calidad de nuestros ingredientes para brindar tranquilidad a mamás y papás. Sabemos que las necesidades de las personas cambian con el tiempo y es un reto constante, pero contamos con toda la tecnología que nos permite superarlo día con día”, indicó Jim Cervantes, Director de Categoría de Kinder, respecto a los retos que conlleva este reconocimiento. “Nos enorgullece seguir contando con la preferencia de los mexicanos, pues nos permiten acompañarlos en momentos de alegría y felicidad en familia, y es ahí donde queremos estar.”

 

No es la primera vez que Kinder recibe este reconocimiento como marca #1 en México, pues anteriormente se ha visto favorecida por el gusto de las familias mexicanas al ser, en muchas ocasiones, el primer contacto de los más pequeños hacia la categoría.

 

Los productos Kinder están hechos pensando en la felicidad de las familias, para ofrecerles calidad en pequeñas porciones con las que las madres y los padres se sientan felices, porque lo que puede parecer poco para los más grandes, significa mucho para los más pequeños.

 

Para más información, visita kinder.com.

 

Sobre Kinder

Kinder es una marca de Grupo Ferrero y como el resto de las marcas que conforman al grupo, presenta productos innovadores en todo el mundo, con ideas inspiradoras una tras otra a lo largo de los últimos años. Kinder tiene por objetivo inspirar momentos simples y auténticos de unión entre niños, adolescentes y adultos, compartiendo deliciosos momentos de alegría. La marca nació hace más de 50 años en Alba, Italia, como un producto pensando en lo que más les gusta a los niños, permitiendo a las mamás sentirse tranquilas de lo que le estaban dando a sus hijos, por sus ingredientes de gran calidad para ofrecer a los niños experiencias deliciosamente divertidas, en porciones adecuadas. Kinder Chocolate fue el primero de la gran variedad que actualmente existe; dentro del portafolio en México están las marcas Kinder Bueno, Kinder Chocolate Maxi, Kinder Sorpresa y Kinder Delice cacao y fresa.

Actualmente Ferrero de México cuenta con 24 puntos de Distribución y Venta (6 sucursales y 18 satélites) ubicados en las principales ciudades de la República Mexicana.