martes, 4 de mayo de 2021

INVITAN CENTENARIO Y LOS ÁNGELES AZULES A SER PARTE DE LA HISTORIA DE LA CUMBIA


·         Las personas podrán participar del 6 de mayo al 20 junio para formar parte de la Cumbia Más Grande, subiendo su video a sus redes sociales.

Ciudad de México a 3 de mayo de 2021. Tequila Centenario, el tequila más vendido en México y Los Ángeles Azules, el grupo de cumbia más representativo de nuestro país, se unen en busca de aquellas personas con más talento en México, para formar parte de la Cumbia más Grande y así ser parte de la historia musical. Del 6 de mayo al 20 junio, las personas tendrán para subir su video a Facebook, utilizando el hashtag #CUMBIACENTENARIO, asegurándose que la privacidad de su video sea pública para que los jueces puedan verlo.

Para participar, las personas deberán grabar un video, en formato horizontal o vertical, con su propia versión de la canción “El ángel que nos une”, de Los Ángeles Azules, demostrando porqué deberían formar parte de la Cumbia más Grande, ya sea bailando, cantando o tocando un instrumento representando la canción a su estilo.

Los participantes podrán grabar su video junto a familiares, amigos o con su propia banda musical, la intención es demostrar el talento que existe en nuestro país. Cabe mencionar, que queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas o su simulación, para que el video pueda ser válido.

Al cierre de los registros, un jurado conformado por Los Ángeles Azules y Tequila Centenario,  definirán los videos ganadores, quienes formarán parte del video de la Cumbia más Grande de México.

Tequila Centenario y Los Ángeles Azules invitan a todas las personas a unirse a esta celebración y subir su video, cantando, bailando, tocando un instrumento o simplemente bailando con sus mejores pasos, con la finalidad de encontrar el mejor talento para formar parte de la historia de la cumbia en México. No es necesario ser un profesional, si de muestras tu pasión por la cumbia, podrás formar parte de este gran espectáculo.

Tequila Centenario y Los Ángeles Azules, te esperan.

Resultados mixtos en indicadores de actividad y financieros

 México: Reporte Económico Diario

 


 

  • Continúa mejora gradual y heterogénea de indicadores de confianza, aunque permanecen en niveles bajos. Durante abril de 2021 el Indicador de Pedidos Manufactureros de INEGI se ubicó en 51.1 puntos en términos desestacionalizados, lo que implicó una disminución mensual de 1.1 puntos. En contraste, el indicador de pedidos del sector no manufacturero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se situó en 53.2 puntos, mayor en 1.3 puntos al de marzo y el nivel más elevado desde agosto de 2017. La confianza empresarial en abril en los sectores manufacturero, comercio y construcción aumentó 3.0, 2.1 y 0.8p mensual, respectivamente, si bien en todos los casos se mantiene muy por debajo del umbral de 50 que implicaría recuperación. En su conjunto estos indicadores apuntan a que en abril la actividad económica avanzó, si bien a un ritmo moderado y heterogéneo.
  • Remesas alcanzan nivel récord. Durante marzo, México recibió remesas por 4,152 millones de dólares, lo que implicó una expansión anual de 2.6%. Considerando cifras ajustadas por estacionalidad, las remesas crecieron 4.1% mensual, luego de disminuir 4.9% en febrero. Anticipamos que el flujo de remesas acumulará un crecimiento de 8% nominal en dólares durante este año, lo que implica un avance importante en el flujo de divisas. En tanto que como soporte a los ingresos de las familias su apoyo adicional será nulo, pues en pesos reales será marginalmente negativo.
  • Para 2021 el consenso de analistas consultados por Banxico sube su estimado de PIB a 4.8% y el de inflación, a 4.6%. La primera cifra implica un alza de 0.3pp en la perspectiva mediana en la encuesta de expectativas de Banco de México publicada hoy respecto de la correspondiente al mes anterior. Para 2022, la previsión de crecimiento del PIB permaneció en 2.7%. La inflación general esperada para el cierre de 2021 aumentó a 4.56% (4.14% previo) y la de 2022 se mantuvo en 3.60% anual; el consenso ahora pronostica la inflación subyacente en 3.74% al cierre de 2021 (3.60% antes), mientras que para diciembre de 2022 se ubicó en 3.51% (sin cambios respecto a la previa). La expectativa para la tasa de política monetaria al cierre de 2021 se mantuvo en 4.00%, y la de 2022 se incrementó a 4.25% (desde 4.00% hace un mes). El consenso estima el peso al cierre de 2021 y 2022 en 20.45 y 20.90 unidades por dólar (5 y 20 centavos menores que en la encuesta de marzo).
  • En EUA el índice S&P aumentó 0.27%, mientras que el Nasdaq retrocedió 0.48%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones ganó 1.02% con respecto al cierre previo. El rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años disminuyó 3pb para cerrar en 1.60%, mientras que el del Bono M para el mismo plazo bajó 2pb finalizando la jornada en 6.89%. El peso avanzó 0.16% frente al dólar, finalizando en 20.21. En el mercado petrolero, el precio del Brent creció 1.67%, al ubicarse en 67.6 dólares por barril.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Banxico, IMEF y  Bloomberg.

 

Lanzamientos de mayo para PC: configuraciones recomendadas para RE Village, Metro Exodus Enhanced y más


 

El mes de mayo marca el histórico regreso de Metro Exodus en PC, en su versión "Enhanced": la primera superproducción 100% iluminada por Ray Tracing. 

 

El mes aún cuenta con los lanzamientos de Resident Evil Village, la versión remasterizada de la saga Mass Effect; Days Gone, framerate desbloqueado y soporte para monitores ultrawide en PC, entre otras novedades. 

 

Consulta la lista de lanzamientos del mes para PC y la configuración recomendada para ejecutarlos, según Alexandre Ziebert, Gerente de Marketing Técnico de NVIDIA en América Latina. Las configuraciones sugeridas por NVIDIA pueden diferir de las anunciadas por los distribuidores por citar el hardware más actual disponible en el mercado. 

 

Metro Exodus Enhanced Edition - 6 de mayo


Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 8 GB de RAM y 72 GB de espacio de almacenamiento. 

 

Metro Exodus Enhanced Edition es el sueño de todo jugador de PC que quiera aprovechar al máximo su GeForce RTX: el primer juego AAA completamente iluminado por Ray Tracing. Esta versión, disponible como actualización gratuita para todos los que ya tienen el juego en PC, hace que la Rusia postapocalíptica sea aún más impresionante que cuando el juego se lanzó en 2019.

 

En esta versión mejorada, cada sombra de la escena contribuye a la iluminación general, y cada fuente de luz se mezcla con los colores de los objetos en los que se refleja. También es el primer título que tiene como requisito mínimo una GPU con soporte de Ray Tracing.

 

Los ajustes anteriores ejecutan el juego en 1080p, con detalles y Ray Tracing en Alto a 60FPS. Para aquellos que deseen jugar en 4K en Ultra a 60FPS, una GeForce RTX 3080 será ideal, aprovechando otra de las novedades de la Enhanced Edition, que trae soporte para DLSS 2.0, mientras que la versión original del juego contaba con la versión inicial de DLSS.

 

Resident Evil Village - 7 de mayo


Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Super (GeForce RTX 3060 para Ray Tracing), procesador Core i5 10400 o Ryzen 5 3600, 16 GB de RAM.

 

Por fin llega el momento de morir de miedo mientras exploras un pueblo acechado por un vampiro gigante y sus hijas satánicas. El esperado octavo título de la popular serie de Capcom regresa con misterio, exploración y acción en primera persona en el mismo tono que el terrorífico Resident Evil 7, pero esta vez con una ambientación aún más oscura y realista gracias al uso del Ray Tracing.

 

Las especificaciones anteriores con la GTX 1660 Super ejecutan el juego en 1080p a 60 FPS sin Ray Tracing, pero, para usar la función, lo recomendable es una GeForce RTX 3060.

 

Vea el tráiler de lanzamiento: https://www.youtube.com/watch?v=btFclZUXpzA

 

Mass Effect: Legendary Edition - 14 de mayo


Configuración recomendada: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Super, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 16 GB de RAM y 120 GB de espacio de almacenamiento.

 

Bienvenido, Comandante Sheppard, a esta reedición de la legendaria trilogía espacial de Bioware para los sistemas actuales, que incluye gráficos revitalizados y sus más de 40 packs de DLC. Además de poder jugar a toda la saga espacial de principio a fin sin problemas, la Edición Legendaria de Mass Effect sigue aportando varias mejoras en la jugabilidad, como la mejora de los objetivos, el equilibrio de las armas, más opciones de personalización para tu personaje, una mejor gestión de los objetos y de los miembros de tu grupo y, sí, unos controles menos exasperantes para el Mako.

 

Vea el tráiler de lanzamiento: https://www.youtube.com/watch?v=n8i53TtQ6IQ

 

Subnautica: Below Zero - 14 de mayo


Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650, procesador Core i3 10100 o AMD Ryzen 3 3100, 8 GB de RAM y 15 GB de espacio de almacenamiento.

 

Es hora de volver al planeta 4546B, sumergirse en las aguas cristalinas, explorar las profundidades, descubrir diferentes biomas, construir bases y vehículos, e intentar no ser devorado por la fauna local. 

 

En esta secuela, que tiene lugar dos años después de Subnautica, el jugador debe adentrarse en las heladas profundidades y descubrir la verdad que se esconde tras una oscura conspiración.

 

Vea el tráiler de lanzamiento: https://www.youtube.com/watch?v=rdix1XxaZyU

 

Days Gone - 18 de mayo


Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Super, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 16 GB de RAM y 70 GB de espacio de almacenamiento.

 

Days Gone era conocido por sus gigantescas hordas, que pueden llegar a tener cientos de "zombis" infectados, y que ponían a prueba los límites del hardware de las consolas. Ahora, el juego llega en su versión definitiva a PC, con mejoras gráficas como mayores niveles de detalle, campo de visión y distancia de renderizado, soporte de framerate desbloqueado y monitores ultrawide.

 

Vea el tráiler de lanzamiento: https://www.youtube.com/watch?v=5TZxTwRQY_M

 

BIOMUTANT - 25 de mayo

cidimage007.jpg@01D74038.5F75C960

Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Super, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 16 GB de RAM y 25 GB de espacio de almacenamiento.

 

Es el juego de kung-fu postapocalíptico con mamíferos mutantes que no sabías que necesitabas. Explora un mundo abierto y enfréntate a monstruosidades con un sistema de combate único que combina artes marciales con armas de fuego personalizables y diversas habilidades mutantes. El juego también potencia la evolución del personaje, que cambia visualmente según las modificaciones de su código genético.

 

Vea el tráiler de lanzamiento: https://www.youtube.com/watch?v=ui39Rcb6fik

 

Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster - 25 de mayo

cidimage008.jpg@01D74038.5F75C960

Configuración recomendada: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 8 GB de RAM y 14 GB de espacio de almacenamiento.

 

En este RPG clásico de Atlus, Tokio se ve envuelta en un apocalipsis etéreo debido a una guerra entre dioses y demonios, con los humanos atrapados en medio. Ahora, el juego vuelve con modelos y fondos 3D remasterizados, controles de dificultad adicionales y la bienvenida a la posibilidad de guardar en cualquier lugar.

 

Vea el tráiler de lanzamiento: https://www.youtube.com/watch?v=jFs4m8oMiQg

Acerca de NVIDIA

La invención de la GPU por NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 desencadenó el crecimiento del mercado de los videojuegos para PC y ha redefinido los gráficos computarizados modernos, la computación de alto rendimiento y la IA. El liderazgo de la compañía en computación acelerada y en inteligencia artificial está cambiándole la cara a industrias multimillonarias, como la del transporte, la sanidad y la industria manufacturera, a la vez que está impulsando el crecimiento de muchas otras. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/

 

Sistema de Indicadores Cíclicos Cifras durante febrero de 2021

 


El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Este sistema se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el SIC, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el Indicador Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro (picos y valles) del Indicador Coincidente.

Los principales resultados son los siguientes: en febrero de 2021 el Indicador Coincidente se localizó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 98.1 puntos (véase gráfica 1) y una variación de 0.19 puntos respecto al mes anterior.

El Indicador Adelantado se ubicó en el mes de marzo de 2021 por arriba de su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al registrar un valor de 101.8 puntos y un incremento de 0.26 puntos con relación al pasado mes de febrero.

Con la nueva información las señales reportadas, tanto por el Indicador Coincidente como por el Adelantado, son similares a las difundidas el mes precedente (ver gráficas 2 y 4).

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (abril de 2021)


El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en abril del presente año.


La información proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En abril se vendieron al público en el mercado interno 83 612 unidades. Por su parte, en el periodo enero-abril de 2021 se comercializaron 342 651 vehículos ligeros.

El reporte completo del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros se dará a conocer el 07 de mayo de 2021. Para información más amplia puede consultar: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

Samsung introduce Notebooks a su ecosistema de dispositivos móviles


Presentó la nueva Samsung Book Pro Series, cuatro modelos de notebooks con fuerte foco en la portabilidad, autonomía, rendimiento, conectividad, seguridad, robustez y experiencia de uso en video llamadas. Los nuevos equipos se destacan por la interacción con el resto dispositivos Galaxy para una mayor productividad. Hoy se realiza el lanzamiento oficial.

Galaxy Book Pro 360.

Los nuevos modelos Galaxy Book, Galaxy Book Pro, Galaxy Book Pro 360 (2 en 1 con pantalla táctil y S Pen) y Galaxy Book Odyssey vienen en dos tamaños: 13.3″ y 15.6″, con procesadores Intel Core de 11a Generación, gráficos integrados Intel Iris XPlataforma Intel Evo y soporte para todas las entradas.

Durante la presentación previa para la prensa, Mario Faffitte, Vicepresidente de Relaciones Institucionales de Samsung América Latina, destacó el rol que ha tenido la PC en el actual contexto de auge del trabajo remoto como consecuencia de la pandemia, necesidad que se mantendrá en el futuro.

En ese sentido, dejó en claro que Samsung Galaxy, como “principal innovador en tecnología móvil, con 50% del mercado de Smartphones en Latam”, está en una posición única y no puede estar fuera de ese mercado. Según IDC, se pronostica que los envíos de PCs a todo el mundo tengan un crecimiento de 18.2% en 2021, llegando a los 357,4 millones de envíos; mientras que en Latam, serán 8.4 millones de envíos durante el tercer trimestre.

“A medida que la PC se ha convertido en el centro de la rutina moderna, los usuarios, especialmente los jóvenes que crecieron con teléfonos inteligentes, valoran la portabilidad, la conectividad y la facilidad de uso sobre todo”, sostuvo. En efecto, el ejecutivo mostró los resultados de un estudio donde para los millennials los puntos de alerta principales de la PC son la duración de la batería, la calidad de la cámara, que es demasiado ruidosa, se sobrecalienta, no se puede conectar a 5G / LTE, y que el dispositivo no es suficientemente ligero.

El lanzamiento de la nueva Samsung Book Pro Series, presentados como “los mejores del mundo en su clase”, busca responder a esas necesidades. “No es una laptop, es el ecosistema Samsung Galaxy. Queremos que la tecnología funcione bien en conjunto”, enfatizó por su parte Eliseo Outes, Gerente Sr de Producto de Samsung.

De acuerdo con Outes, los ejes de estos nuevos modelos son su diseño ultra portátil, el rendimiento de nivel superior, inspirados en el móvil, diseñados para la rutina moderna y para el futuro.

Características destacadas

En lo que refiere a robustez, la nueva serie soportan baja presión (altitud), alta y baja temperatura, choque de temperatura, humedad, polvo, vibración, caída y maresia (en el caso de la Book Pro 360).

Galaxy Book Pro 15.

Outes también destacó la autonomía de los nuevos equipos, con Life Xtender + Safe Charging, que garantizan vida útil mas prolongada. El cargador, que fue desarrollado para minimiza el impacto ambiental al reducir el consumo de energía en espera es compacto (52% menos tamaño y 33% más ligero) y Super Fast Charge (65w). Otra característica innovadora es que ajusta la velocidad del ventilador, detectando postura, el ruido ambiental y la carga del sistema de manera inteligente para cada tarea.

Un punto aparte es para la pantalla AMOLED, que ofrece cambio de modos por aplicaciones y reconocimiento de perfil: juegos (vívido) película, natural, y edición de fotos (Adobe RGB).

Galaxy Book Pro 360.

Pensando en la productividad, Samsung propone un teclado profesional con escritura cómoda con teclas anchas y curvas, y touchpad un 8/23% más grande (13.3″/15.6″), para poder usar con la notebook sobre las piernas. También incorporan huella digital para pantalla de un troque e inicio de sesión.

En lo que refiere a conectividad, por ejemplo, la Book Pro 360 viene con Micro SD, 2 USB C, USB C con Thunderbolt 4 y Mic; mientras que la Book Pro con HDMI, USB C, USB A, USB C con Thunderbolt 4 , micro SD y Mic.

Galaxy Book Odyssey.

La seguridad también tiene un enfoque práctico y pensado para el trabajo desde cualquier lugar, ya que los Galaxy Book incluyen carpeta de privacidad, bloque de grabación de pantallas no deseada, pantalla secreta para lugares públicos, y alerta automático con evidencia fotográfica durante intentos de inicio de sesión no autorizados, en todos los casos accesibles con atajos de teclado.

Como ya mencionamos, la clave de este lanzamiento tiene que ver con el ecosistema de dispositivos sincronizados, lo que permite una gestión de archivos y contenido sin esfuerzo en todos los dispositivos: Galaxy Book Smart Switch: actualizaciones más rápidas y transferencia de fotos, listas de aplicaciones y configuraciones de PC desde su PC anterior; y Quick Share: para compartir instantáneamente fotos o archivos desde el teléfono y acceder al conjunto de herramientas de edición del teléfono Galaxy.

En cuanto a video conferencia, viene con sonido dinámico Dolby Atmos, ofrece cancelación de ruido por IA, viene con On Air Mic que captura la voz con claridad, y teclas de privacidad integradas para apagado de cámara y micrófono. Además de un modo Studio que mejora la imagen del usuario.

Además, con Link to Windows se puede realizar y responder llamas y mensajes de texto, consultar notificaciones o usar hasta 5 aplicaciones móviles directamente en la serie Galaxy Book. También permite segunda pantalla para ampliar el espacio de trabajo a una Galaxy Tab; y disfrutar de una experiencia unificada de Samsung Notes en teléfonos, tabletas y series Galaxy Book.

Hogar inteligente

La nueva Serie permite conectar y controlar dispositivos SmartThings a través de Dashborad para ver y controlar los dispositivos IoT, y localizar y encontrar cualquier dispositivo Galaxy con SmartThings Find.

Todos los equipos están respaldados por 24 meses con Samsung Care+.

Configuraciones

La Galaxy Book llega con procesadores Core i7, Core i5 y Core i3, junto a gráfica Intel Iris X; o con Pentium Gold o Celeron y gráficos Intel UHD. Suma un Dual SSD NVME de 512GB; y hay versiones con 4, 8 y 16 GB de memoria RAM DDR4. Se destaca también el sonido Dolby Atmos, su pantalla de 15.6″ Full HD y puertos USB 3.2.

La Galaxy Book Pro también llega potenciada con los nuevos Core i7, i5 e i3 de 11va Ge, basadas en la plataforma Intel Evo, con versiones de gráficos Iris X, en el caso de i5 e i7; o UHD Graphics, en el caso del modelo i3. Además, se puede elegir en pantalla de 13.3″ y 15.6″, ambas HDR 500 y con resolución Full HD; 1 TB de SSD NVME; 8, 16 o 32 GB DDR4, USB 3.2 y Windows 10 Home/Pro. Conectividad y peso: 13.3″ con Wi-Fi y LTE (0,87/0.88 Kg (wi-fi/LTE) / 15.6″ con Wi-Fi (1.05, 1.15 Kg / Int/Ext). Viene en colores Mystic Blue, Silver, Pink Gold.

La Galaxy Book Pro 360 es un equipo 2 en 1 que viene con esos mismos CPUs, también Intel Evo e Iris Graphics X, pero con pantalla Super AMOLED Full HD en versiones de 13.3″ y 15.6″, esta última con posibilidad de llevarla a 32 GB de RAM. Suma almacenamiento de 1 TB SSD NVME, lector de huella, USB 3.2, WiFi 6E, sonido Dolby; y su pantalla táctil soporta un S-Pen para mejorar la productividad. Conectividad y peso: 13.3″ con Wi-Fi y 5G (1.04/1.1 Kg (wi-fi/5G) / 15.6″ con Wi-Fi (1.39 Kg). Viene en colores en Mystic Nave, Silver y Bronze.

La Galaxy Book Odyssey viene en versión de Core i5 e i7, con posibilidad de adquirirla con una GeForce RTX 3050 Ti y 3050 Max-Q. Suma una pantalla de 15.6″ Full HD, SSD de 1 TB NVME (expandible), hasta 32 GB de RAM, Windows 10 Home/Pro, USB 3.2, sonido Dolby, lector de huellas y cámara web 720p.

Stellantis dará a conocer los Ingreso y Envíos del primer trimestre de 2021 el 5 de mayo


 

Ámsterdam, mayo de 2021. Stellantis N.V. (NYSE/MTA/Euronext Paris: STLA) (“Stellantis”) anunció que los Ingresos y Envíos correspondientes al primer trimestre de 2021 se darán a conocer el miércoles 5 de mayo de 2021.


La transmisión en vivo y llamada en conferencia para presentar los Ingresos y los Envíos correspondientes al primer trimestre de 2021 iniciará a las 7:00 hrs. de la Ciudad de México, el miércoles 5 de mayo de 2021


La presentación y el boletín de prensa relacionados a éste evento se espera que estén publicados en la sección de Inversionistas del sitio www.stellantis.com aproximadamente a la 1:30 hrs. de la Ciudad de México el 5 de mayo de 2021.

Los detalles para ingresar a ésta presentación se encuentran en la sección de Inversionistas del sitio corporativo de Stellantis www.stellantis.com. Para aquellos que no puedan participar en la sesión en vivo, la repetición estará disponible en el sitio corporativo (www.stellantis.com)