• Policías de la Subsecretaría de
Control de Tránsito se encontrarán en los puntos de acceso y salida,
para orientar a los automovilistas que transiten por las zonas
afectadas
Derivado a las obras por la
ampliación de los carriles centrales de Circuito Interior, a la altura
de Galindo y Villa, desde el sábado 27 de febrero y hasta el próximo 20
de marzo, oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México,
desplegarán un dispositivo de vialidad y seguridad, por los cortes a la
circulación que se realizarán en diversos tramos del Viaducto Río de la
Piedad, con el objetivo de proporcionar orientación a los automovilistas
que transiten por la zona y garantizar la movilidad.
El
proyecto encabezado por la Secretaría de Obras y Servicios, en el que
se tiene programado ampliar el gálibo de los pasos a desnivel de
Viaducto Río de la Piedad debajo de Circuito Interior, por lo cual se
prevé el cierre a la circulación de los carriles, con lo cual se verán
afectadas las movilizaciones de Poniente a Oriente y viceversa.
Dichas
obras se extenderán hasta el día 11 de marzo del presente año, por lo
cual se pretende trabajar la mayor parte del tiempo los fines de semana,
con el objetivo de reducir el impacto negativo que se generará para los
conductores que utilizan esta importante arteria.
El
personal de Tránsito de la SSC mantendrá presencia en los distintos
puntos donde se llevarán a cabo los trabajos de construcción, para
otorgar apoyo a los automovilistas y brindarles las alternativas viales
que pueden utilizar para garantizar la llegada a su destino.
•
Del martes 2 al jueves 4 de marzo, se realizará un corte en el cuerpo
sur del Viaducto Río de la Piedad, en el sentido Poniente – Norte.
•
Del sábado 6 al martes 9 de marzo, se realizará un corte en el cuerpo
norte del Viaducto Río de la Piedad, en el sentido oriente – poniente.
•
Del miércoles 10 al viernes 12 de marzo, se realizará un corte en el
cuerpo norte del Viaducto Río de la Piedad, en el sentido oriente –
Sur.
Por estos cortes a la circulación, la SSC
recomienda a los conductores a considerar los desvíos que se realizarán
de la siguiente manera:
• De Poniente a
Oriente, salida por la lateral de Viaducto antes de avenida Añil, vuelta
derecha lateral por Circuito Interior dirección al sur y vuelta en “U”
antes de Añil, por lateral de Circuito Interior dirección norte, vuelta
derecha en Viaducto dirección oriente. Vuelta izquierda a Circuito
Interior dirección Norte, vuelta derecha en Calle 13, vuelta derecha
avenida 14, vuelta derecha Calle 47, vuelta izquierda Viaducto, vuelta
izquierda a Circuito Interior dirección norte, por Calle 13, vuelta
derecha a Zaragoza
• De Poniente a Norte,
salida a rampa de Economía, vuelta izquierda Economía, vuelta izquierda
Eje 1 Norte, vuelta derecha Circuito Interior dirección norte
•
De Oriente a Poniente, recomienda dar vuelta izquierda Circuito
Interior dirección sur, salida carriles laterales, vuelta derecha a
avenida Añil, vuelta izquierda Viaducto dirección poniente. Vuelta
derecha Circuito Interior dirección norte, vuelta izquierda Fray
Servando, vuelta derecha Circuito Interior dirección sur, vuelta derecha
Viaducto dirección poniente
• Y para el
Oriente al Sur, vuelta derecha Circuito Interior dirección norte, vuelta
izquierda Fray Servando, vuelta derecha Circuito Interior dirección
sur.
Además, debido a la construcción del muro del nuevo carril de Circuito Interior en sentido
Sur-norte,
del 2 al 20 de marzo, se cerrará un carril de la lateral del Circuito
Interior en el sentido sur-norte, en la vuelta del
Viaducto
Río de la Piedad en el sentido oriente (frente a la planta de
tratamiento de agua de SACMEX), por ello, el transporte de carga deberá
ser desviado
Esta Secretaría
exhorta a la ciudadanía a respetar los cortes viales, así como la
señalizaciones y atender las indicaciones de las autoridades, además
invita a programar sus tiempos de traslados; y para más información,
pone a su disposición sus cuentas de redes sociales, @OVIALCDMX para
conocer las afectaciones y alternativas viales en tiempo real; @SSC_CDMX
para conocer hechos relevantes; y @UCS_GCDMX para solicitudes de apoyo
en materia de seguridad.