viernes, 12 de febrero de 2021

Unisys celebra el aniversario número 75 de ENIAC

 


Con un webcast en Zoom, la compañía celebrará un hito en la historia mundial de la computación


 Ciudad de México , 12 de febrero de 2021 – El 15 de febrero de cada año se celebra en todo el mundo el Día de ENIAC, que conmemora el lanzamiento, en 1946 en la Universidad de Pensilvania, de la primera computadora programable, totalmente electrónica. La celebración de este año es especial, ya que marca el aniversario número 75 del nacimiento de este procesador.

Unisys Corporation (NYSE: UIS) es uno de los principales patrocinadores del Día de ENIAC 2021. Unisys, es la sucesora de Sperry UNIVAC, la empresa cuyos orígenes se remontan a los inventores de ENIAC, J. Presper Eckert y John Mauchly. Después de ENIAC, estos dos pioneros de la informática inventaron UNIVAC, el primer ordenador comercial. Sperry Corporation y Burroughs Corporation se fusionaron para formar Unisys en 1986.

A la par de otros actos de celebración organizados por co-patrocinadores como la Universidad de Pensilvania y Compuseum, Unisys emitirá el lunes 15 de febrero, a partir de las 15:30 horas (hora del este de Estados Unidos) la retransmisión de un webcast pregrabado a través de la plataforma Zoom. La presentación ofrecerá una visión contemporánea del diseño inicial, el funcionamiento y el impacto de ENIAC. Incluye comentarios de distinguidos panelistas en una gama de disciplinas: ciencia, historia, STEM, mujeres en la informática, industria, academia y medios de comunicación.

"ENIAC ejemplifica la innovación que ha sido un sello distintivo de la tecnología de Unisys desde el principio", dijo Jim Thompson, Director de Tecnología de ClearPath Forward® e Ingeniero Jefe de Unisys. "Seguimos construyendo sobre ese legado, integrando una nueva generación de innovaciones como la nube, el 5G, el machine learning y la seguridad en nuestras soluciones, lo que permite a los clientes afrontar nuevos retos e incluso imprevistos, así como disfrutar de la ventaja competitiva que esperan de Unisys".

Thompson es el responsable de vigilar la evolución de ClearPath Forward®, la tecnología informática empresarial estrella de Unisys, sucesora lineal de los primeros inventos de Eckert y Mauchly.

 Haga clic aquí para ver un resumen de otros eventos del Día de ENIAC y aquí para ver una línea de tiempo que muestra la historia de innovación de Unisys.

 

Acerca de Unisys

Unisys es una empresa global de servicios de TI que produce resultados positivos para las empresas y gobiernos más exigentes. La oferta de Unisys incluye servicios digitales para el lugar de trabajo, servicios de nube e infraestructura, así como entornos operativos de software para la informática empresarial de alta intensidad. Unisys integra la seguridad en todas sus soluciones. Para obtener más información sobre lo que aporta Unisys a sus clientes en los sectores de gobierno, servicios financieros y comercial, visita www.unisys.com

 

Siga a Unisys en las redes sociales: Linkedin, Facebook, Twitter e Instagram.

La exposición “Parasitage. RUIDOS NEGROS”, de arte contemporáneo, llega a Querétaro

 Fundación BBVA México y el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), en colaboración con el Museo de la Ciudad de Querétaro, presentan la exposición creada por 10 artistas becarios del Programa BBVA-MACG


 

      La inauguración será el próximo domingo 14 de febrero  a las 19:00 horas.

      La muestra reúne el trabajo obra creada por los 10 becarios del Programa BBVA-MACG que apoya, desde hace 12 años, la formación de artistas jóvenes en México

 

El Museo de la Ciudad de Querétaro presentará la exposición “Parasitage.RUIDOS NEGROS”, con la coordinación curatorial de Michel Blancsubé, la cual reúne obra creada durante los últimos 18 meses por los 10 artistas becarios del Programa BBVA-MACG (Museo de Arte Carrillo Gil) en su sexta edición.

 

La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio del MACG, y la Fundación BBVA México organizan la muestra que será inaugurada el próximo domingo 14 de febrero a través de una transmisión en vivo desde el Museo de la Ciudad por sus redes sociales y las de las demás instituciones involucradas.

 

Desde hace 12 años la Fundación BBVA México y el Museo de Arte Carrillo Gil trabajan conjuntamente para llevar a cabo un programa de formación artística y la muestra de la obra resultante. Esta colaboración se ha convertido en un modelo de trabajo entre la iniciativa privada y el estado mexicano para contribuir a la cultura del país. 

 

El Programa BBVA-MACG es una iniciativa interdisciplinaria que apoya el desarrollo, la producción y la exhibición de proyectos de artistas jóvenes. Tiene como objetivo abrir campos de reflexión y crítica dentro de las prácticas artísticas, así como estimular el diálogo, negociaciones e intercambio entre artistas y diversos agentes sociales, poniendo especial interés en la manera en que este intercambio se materializa en obras artísticas capaces de desencadenar nuevos procesos de interacción con el público.

 

Tatiana Cuevas, directora del MACG, comentó: “En su sexta edición, el programa BBVA-MACG se afirma como laboratorio formativo que impulsa no sólo la profesionalización de las jóvenes generaciones de artistas, sino la apertura de campos de reflexión y crítica como ejercicio inherente a la práctica artística”.

 

Gabriela Velásquez Robinson, directora de Fomento Cultural de la Fundación BBVA México, recalcó que el compromiso de la institución financiera en estos momentos de pandemia es cuidar que se cumplan los protocolos sanitarios de salud.

 

Asimismo, agregó: “agradecemos el gran esfuerzo y compromiso de nuestros aliados para poder hacer visible y mantener activa una exposición que se nutre del entusiasta y riguroso trabajo realizado durante meses por los artistas, Michel Blancsubé y los asesores de este programa, gracias a las nuevas estrategias de mediación digital”.

 

 

Para Blancsubé, el título de la muestra “Parasitage. RUIDOS NEGROS” hace referencia a la noción de parásito, un organismo animal o vegetal que se introduce en otro sistema de organización para vivir, cuyo proceso de simbiosis puede permitir un crecimiento mutuo. De esta manera, el curador hace una analogía tanto con el proceso de desarrollo de los proyectos como con el despliegue de las obras en el espacio de exhibición.

 

“Los 10 artistas reunidos están conscientes de compartir el mismo momento de la historia humana, de vivir tiempos tensos y exacerbados”, señala el curador, quien acompañó el proceso de desarrollo de cada uno de los proyectos de los artistas. “Asumir la curaduría de la sexta edición dio, a menudo, la impresión de ocupar el sitio del antropólogo que, cómodamente instalado en su sillón ante su pantalla, compara e intenta poner orden en las investigaciones realizadas por 10 etnógrafos, obsesionados por temas distintos y singulares, pese a compartir ciertos territorios y orientaciones epistemológicas”.

 

Como parte del esquema de trabajo del programa, los artistas contaron con el apoyo de distintos asesores, en especial dos que estuvieron a lo largo de toda la edición: Mónica Castillo, artista cuya trayectoria en los últimos años se ha enfocado en la educación artística y modelos colectivos de aprendizaje, y Arturo Hernández, artista multidisciplinario y docente que ha participado en la formación de varios espacios y proyectos independientes. También se contó con la colaboración de diversos asesores especializados en diferentes disciplinas durante los procesos de investigación.

 

 La muestra, que finalizará el 1° de agosto de 2021, contará con un programa de actividades paralelas, en el que artistas, curadores y expertos reconocidos profundizarán en los contenidos y contextos de varias de las piezas.

 

Próximamente, “Parasitage. RUIDOS NEGROS” llevará a cabo un programa público de vinculación virtual para los espectadores, con actividades como: recorridos, mesas de trabajo, encuentros, charlas, conferencias y talleres, las cuáles serán desarrolladas para distintas plataformas digitales.

 


 

 

Anexo Beneficiarios del Programa BBVA-MACG

Sexta Edición

 

1.       Anni Garza Lau (Ciudad de México, México, 1983). “Simbiosis programada: el cuerpo post-internet (2019-2020)”. El proyecto reflexiona sobre las consecuencias tecnológicas en nuestra vida diaria, “imagina cómo el control ejercido sobre los cuerpos será cada vez más explícito, pero endulzado con el ofrecimiento de proveer distintas experiencias físicas extra-cotidianas". Además, cuestiona el papel de la tecnología en la vida cotidiana, al mismo tiempo que vislumbra el posible futuro que pueda derivar de esa situación. Las piezas que integran el proyecto emplean la tecnología de las redes sociales para su funcionamiento. Estuvieron concebidas para ser utilizadas por los visitantes. Sin embargo, por la actual contingencia sanitaria, sólo están en exhibición y un video muestra su activación.

 

2.     Elsa-Louise Manceaux (París, Francia, 1985). “La manada del rebaño (2019-2020)”. La obra parte del neologismo “Anonimalidad”, constituido por los conceptos de “anonimato” y de “animalidad”. Presenta una instalación conformada por una serie de pinturas al fresco, técnica tradicional que emplea por primera vez en su trabajo y para la cual contó con la asesoría de un técnico especializado.

 

3.     Erik Tlaseca (Ciudad de México, México, 1989). Su obra “Algún día llegará la noche (2018-2020)” parte de la concepción de la figura de Xipe Tótec, deidad mexica cuyo nombre en náhuatl significa “nuestro señor desollado”. Su pieza es una videoinstalación, incluye tres trajes esculturas, una de palma tejida en la comunidad San Pedro Jocotipac, en el estado de Oaxaca, otra de silicona y otra de tela impresa, cuyos materiales simbolizan la piel de la deidad. El video cuenta una historia a través de diferentes personajes que portan los trajes en distintos entornos campestres y urbanos.

 

4.     Néstor Jiménez (Ciudad de México, México, 1988). Enfocó su trabajo “La sombra de las banderas (2019)” en la actividad y estética de los movimientos populares de izquierda de los años noventa, como el Frente Popular Francisco Villa (FPFV) y el Frente Popular Independiente (FPI); se interesó en la invasión o apropiación de predios por parte de dichas agrupaciones y cómo fueron modificados espacialmente para su ocupación como vivienda temporal o permanente. El proyecto de Néstor consta de una serie de pinturas y una escultura ubicada en uno de los patios del ex-convento y hecha exprofeso para esta muestra e inspirada en la tribuna de Lenin de El Lissitzky —artista, diseñador, fotógrafo, tipógrafo y arquitecto ruso— que promulgaba que el arte debía tener una función social y política.

 

5.      Octavio Aguilar (Santiago Zacatepec Mixe, Oaxaca, México, 1986). La pieza “Jamyajtsëm (2019)” aborda los elementos que definen la identidad: lengua, costumbres y tradiciones para abrir nuevas lecturas y discusiones que sirvan a la gente perteneciente a la comunidad de Santiago Zacatepec Mixe, localizada en la sierra del estado de Oaxaca. El principal interés de la obra es rescatar y preservar el lenguaje como la cosmogonía de la cultura Ayuuk (Mixe). El proyecto está integrado por un video que pone de relieve una narrativa sobre el maíz, a través de cuatro esculturas sonoras llamadas “espantapájaros”.

 

6.     Rolando Jacob (Reynosa, Tamaulipas, México, 1984). Presenta una instalación titulada “Condominios 72 (2020)” que reproduce a escala 1:1, la sala principal de un departamento de una vivienda funcionalista hecha bajo los preceptos del arquitecto francés Le Corbusier y construida en la ciudad de Monterrey en los años setenta, en el estado de Nuevo León. La instalación rememora una matanza efectuada, al parecer, por un grupo de izquierda en los condominios Constitución, donde se ubica el dicho espacio. Así, la obra congela el proyecto moderno fracturándolo literalmente en su representación espacial.

 

7.      Tania Ximena (Ciudad Sahagún, Hidalgo, México, 1985). Presenta “Escuchar Jamapa (2018-2020)”, una pieza en formato de video sobre el Río Jamapa que nace en el Pico de Orizaba y desemboca en Boca del Río, en el Golfo de México. El trabajo es un retrato de un espacio, cuenta la historia del río desde su origen hasta nuestros días de una manera antropomorfizada, es decir, cada uno de los actos que integran la historia se asocia a un personaje. La pieza se acompaña de dos piezas más, una escultura de resina y un temple sobre lino desarrollados durante el proceso de grabación.

 

8.     Ulises Matamoros Ascención (Santa Inés Ahuatempan, Puebla, México,1984). La muestra “Chasen Thajni: La casa de todos (2019-2020) ” consiste en una estructura arquitectónica temporal, construida en Santa Inés Ahutempan en el estado de Puebla y realizada para todos los miembros de su comunidad. La otra pieza que integra este proyecto es Romper en/el silencio (2019-2020), un dispositivo sonoro que transmite en tiempo real lo que sucede en la casa a la sala de exposición. La pieza alude al sistema de comunicación interno de la comunidad, el cual funciona a través de una bocina y una campana frente a los sistemas aparentemente más sofisticados en plena era del uso generalizado del internet. Uno de los objetivos que se planteó con esta propuesta es el deseo de rescatar, a través de la memoria, lo que quedó del conocimiento del idioma N'giba entre los miembros de la comunidad. En “la casa de todos” sucederán diversas activaciones con las personas que viven en la región, y como parte de la inauguración se realizará una ceremonia.

 

9.     Víctor Del (M)Oral Rivera (Ciudad de México, México, 1987). En su trabajo “Caída libre de la letra A (Lecto _escultura No. A) (2019)”, el artista transita entre el performance y la escultura, explora la identidad como una constante negociación entre lenguaje y paisaje, construye textos habitables y desplegables que operan como libros de artista; usa la contradicción como tensión que interroga a través de la materialidad de la palabra, la oralidad y la materia e intenta trasladar el texto a su textura. La pieza que desarrolló durante el programa es una acción, consta de tres videos que muestran la caída de una letra, construida con tabla-roca, desde lo alto de la Torre Insignia, la cual tiene forma de A y se encuentra en Tlatelolco en la delegación Cuauhtémoc.

 

10.  Yanieb Fabre (Ciudad de México, México, 1983). Su proyecto “Cómo devenir en animal en diez pasos (2020)” se desarrolla a manera de un manual fílmico que funciona como instructivo para dibujar un camino gestual entre lo real y el imaginario y lo racional y lo irracional, el cual resulta en un proceso de formas corporales frágiles. Se apega a su propia experiencia estética, explora el erotismo, el deseo, el paisaje y la memoria en diferentes formatos. Su trabajo se presenta con una instalación fílmica que consta de diez proyecciones simultáneas hechas en el formato cinematográfico Súper 8.


-0-

Acerca de BBVA México

BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 21.9 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,866 sucursales, 13,115 cajeros automáticos y 435,590 terminales punto de venta totales (este último a mayo de 2020). La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 10.8 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 146,611 tiendas y comercios asociados. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA en México se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

EDTECH LIDERA EL EMPRENDIMIENTO EN LATINOAMÉRICA POR ENCIMA DEL RETAIL: INFORME

  • Platzi presenta su informe “El Ecosistema de Startups Latinoamericanas en etapa semilla para 2021”, el cual muestra un panorama del ecosistema emprendedor en etapa semilla de Latinoamérica

  • Educación, Fintech, Retail & Logistics, Enterprise as Services y HealthCare siguen siendo las industrias líderes. Además, La Educación subió dos lugares, comparada con 2020, para tomar el primer lugar en 2021

  • De acuerdo con el estudio, las startups provienen de 23 países y 50 ciudades de Latinoamérica. 

  • El 10% de los mejores estudiantes de Platzi incrementa 5 veces o más sus ingresos de por vida. El 19% de ellos crea su propia empresa.

Ciudad de México, febrero 2021.- Platzi, la plataforma de educación online más grande en español, presenta su primera edición del informe El Ecosistema de Startups Latinoamericanas en etapa semilla para 2021.

Dicho informe busca convertirse en un referente para comprender el ecosistema de la etapa semilla de los emprendimientos tecnológicos latinoamericanos, basado en un estudio hecho por la plataforma que reunió a más de mil startups de su comunidad.

Platzi seleccionó a 75 startups de los emprendedores más prometedores de su comunidad para participar en su programa de 10 semanas, Platzi DemoDay. Los participantes recibirán acceso a la tutoría de la red Platzi Founders & Executives and Entrepreneurs, acceso a más de + 50K USD en créditos tecnológicos que incluyen, entre otros, Microsoft Azure, AWS y Hubspot, así como lograr que las mejores startups conecten con los inversores.

El estudio destaca que Educación, Fintech, Retail & Logistics, Enterprise as Services y HealthCare siguen siendo las industrias líderes. Además, la Educación subió dos lugares, comparada con 2020, para tomar el primer lugar en 2021: 

Ranking 2021 🏆

  1. Education

  2. Retail & Logistics

  3. Enterprise Services

  4. Health & Wellbeing

  5. Fintech

Ranking 2020 🏆

  1. Retail & Logistics

  2. Enterprise Services

  3. Education

  4. Health & Wellbeing

  5. Fintech

El top cinco de 2021 muestra que los sectores en tendencia siguen siendo similares a los del año anterior y, con ello, traen nuevos progresos a las economías:

  • Las soluciones fintech están creando acceso a financiación para más del 60% de las personas no bancarizadas.

  • El sector de retail y logística está aprovechando la oportunidad de crecimiento de un mercado cada vez más familiarizado con el comercio electrónico debido, en parte, al progreso realizado por las fintech en cuanto a pagos en línea, así como a la creciente penetración de Internet, de la telefonía móvil y la llegada de la pandemia.

  • Las soluciones de servicios empresariales están llegando a las pequeñas y medianas empresas (PyMes) que constituyen más del 90% del panorama económico de la región.

  • Las empresas de Edtech & Healthtech están tratando de cambiar los tradicionales sistemas de educación y salud.

En cuanto al panorama de la Edtech, expertos de Platzi comentaron que “probablemente sea consecuencia del cierre de colegios y universidades en las cuarentenas en cada país, lo que demostró públicamente que el sistema educativo tradicional es inflexible y sufrió al adaptarse a un mundo en constante cambio y más conectado”. 

De acuerdo con el estudio, las startups provienen de 23 países representados de más de 50 ciudades de Latinoamérica. En este sentido, las grandes metrópolis como Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Guadalajara, Lima, Santiago y Sao Paulo, representan más de la mitad de las aplicaciones.

Además, encontró que 61% de las startups nacieron en los últimos 12 meses, de las cuales, el 80% han logrado monetizar. Esto confirma que 2020 fue un año para las personas con mentalidad emprendedora. 

Celebrando el éxito del ecosistema de startups impulsado por el DemoDay de Platzi en los últimos años, queremos mostrar que el panorama del emprendimiento latinoamericano se encuentra en constante cambio. Tenemos el honor de que Platzi sea, justamente, uno de los impulsores de startups más importantes de Latinoamérica a través de nuestro programa DemoDay”, señaló Ingrid Zúñiga, PR & Communications Manager, de Platzi.

El informe El Ecosistema de Startups Latinoamericanas en etapa semilla para 2021, ya esta disponible al público y muestra el panorama de las 100 startups seleccionadas para participar en el programa DemoDay de Platzi. 

El DemoDay de Platzi, con 5 años de recorrido, es el programa de aceleración de startups con mayor acogida en la región. Algunos de sus socios inversores incluyen a Foundation Capital, ALLVP, Magma Partners, Amador, May Capital y Monashees. Así como también el apoyo de Endeavor en la evaluación y selección de startups.

Desde 2016, quince startups han sido aceptadas en Y Combinator y 500 startups. Varias de ellas han levantado más de un millón de dólares en los 18 meses después de haber participado en el DemoDay de Platzi.

“La misión de Platzi es transformar la economía de los países en desarrollo en economías digitales, capacitando a la próxima generación de profesionales en programación, marketing, diseño y todo lo relacionado con la tecnología”, añadió Freddy Vega, CEO de Platzi.

Al respecto, en su Reporte de Impacto 2020, la plataforma señaló que el top 70% de los estudiantes de Platzi duplica sus ingresos después de haber estudiado de 12 a 18 meses. El top 50%, los incrementa 4 veces y el 10% de los mejores estudiantes incrementa 5 veces o más sus ingresos de por vida. El 19% de ellos crea su propia empresa.




Sobre Platzi: La educación, en especial la especialización, en mercados emergentes requiere de un impulso, esfuerzo y tiempo que muy pocos encuentran. En 2011, Freddy Vega y Christian Van Der Henst, lanzaron una plataforma de enseñanza online llamada Mejorando.la. Dos años más tarde, y con el objetivo de que sus cursos alcancen nivel mundial, crearon Platzi y escalaron el negocio a Silicon Valley. En diciembre de 2014, Platzi fue una de las 114 startups seleccionadas -de entre 5,600 solicitudes - por Y Combinator para un programa de tres meses de asesoría e inversión. La compañía fue la primera empresa de origen latino en ser admitida en Y Combinator. En 2018, Platzi ganó el premio Ernst & Young Entrepreneurs a la “Mejor startup Edtech” y ese mismo año, Foundation Capital la eligió para inyectar una inversión de 6 millones de dólares, para expandirse a mercados claves como España y Brasil, así como ampliar su portafolio de enseñanza agregando 20 cursos nuevos a la plataforma cada mes.

Avanza construcción de segundo edificio de la UPChi

 



 

  • Las obras presentan un avance del 98 por ciento

 

El segundo edificio de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), ubicado en el predio conocido como Los Tlateles, presenta un avance de construcción del 98 por ciento, y se espera concluirlo a finales del presente mes, afirmaron autoridades de esta institución académica.

 

“El edificio cuenta con 18 aulas con sus respectivos laboratorios, lo que nos permitirá atender a toda la comunidad estudiantil. Estamos realizando las últimas labores para hacer la entrega oficial y, posteriormente, ocupar de forma paulatina las instalaciones cuando el semáforo epidemiológico de la contingencia lo permita”, indicó el rector de la UPChi, César Álvaro Ramírez.

 

Acompañado de autoridades municipales y representantes del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), el rector recorrió el inmueble, cuya edificación tuvo una inversión aproximada de 60 millones de pesos.

 

“Esta obra es significativa para nuestra comunidad, porque los alumnos podrán continuar su crecimiento académico en instalaciones adecuadas, una vez superados los riesgos de la contingencia sanitaria. Asimismo, nos brinda la posibilidad de abrir en el futuro nuevas carreras para dar más opciones para los jóvenes de Chimalhuacán”.

 

Cabe destacar que la UPChi ofrece las ingenierías en Logística y Transporte, Civil y en Sistemas Computacionales, así como la licenciatura en Terapia Física.

 

“Tenemos una matrícula actual de 508 estudiantes. Con la convocatoria que emitiremos en el próximo mes de marzo, proyectamos sumar 350 alumnos más, para llegar a 850. Pese a la pandemia y a los recortes presupuestales por parte de la federación, este es un gran avance para esta institución”, agregó Álvaro Ramírez.

 

Por otra parte, respecto a la contingencia por COVID-19, autoridades de Chimalhuacán invitaron a la población a comunicarse al número del Centro de Atención COVID-TEL, 557583-9049, vía telefónica o WhatsApp, para solicitar, de manera gratuita, servicios como atención médica, psicológica y de trabajo social a personas que presenten síntomas asociados con enfermedades respiratorias.



El Banco de México recortó la tasa en 25pb

 

México: Reporte Económico Diario


  • Como lo anticipamos, Banxico disminuyó su tasa objetivo a 4.00% desde 4.25%. La decisión fue unánime, y en nuestra opinión, el comunicado tuvo un tono más acomodaticio que los dos anteriores, aunque en general, no hay grandes cambios respecto de los comunicados previos. Desde nuestra perspectiva, esto podría señalar que la postura de la Subgobernadora Galia Borja, en su primera decisión de política monetaria, no se desvía de la del consenso. Mantenemos nuestro pronóstico de otro recorte de 25pb en la reunión de marzo para una tasa terminal de 3.75%, si bien, el tono acomodaticio del comunicado nos hace pensar que podrían darse más recortes que lo anticipado actualmente, por lo que vemos mayores riesgos de que hacia adelante se realicen uno o máximo dos recortes adicionales. Destacamos que, en contraste con las comunicaciones de Banxico previas a la pausa monetaria que se implementó a partir de noviembre, en el comunicado de hoy no hay referencias a “espacio limitado” para mayores recortes u otras aseveraciones del tipo. Consideramos que la minuta que se publicará en dos semanas dará mucho más color que permita dilucidar los prospectos de política monetaria.
  • La recuperación de la producción industrial (PI) se desaceleró al cierre de 2020. La PI creció en 0.1% m/m en diciembre, luego de una expansión de 1.0% m/m en noviembre. Este resultado se explica principalmente por aumentos en la generación de electricidad y manufacturas, mientras que la construcción y minería registraron caídas mensuales. Durante 2020 la PI no desestacionalizada cayó en 10.0%, la mayor disminución desde que comenzaron los registros en 1994. La PI registró una sorpresa positiva moderada en diciembre debido, principalmente, a un aumento mayor al esperado en las manufacturas. Hacia adelante, consideramos que la tendencia de recuperación de la PI se moderará. Así, anticipamos que el desempeño de la PI será lento en el 1T21, seguido por un repunte gradual, a medida que se acelere la producción manufacturera en EU y avance el control de la epidemia y la vacunación, para alcanzar un crecimiento acumulado de 5.8% en 2021.
  • Jornada positiva en mercados financieros internacionales. El índice S&P 500 aumentó en 0.17%, mientras que el NASDAQ en 0.38% respecto al cierre del miércoles. En contraste, en el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones disminuyó en 1.47% respecto a la jornada previa. En el mercado de valores gubernamentales, los rendimientos del Cete a 28 días y del Bono M a 10 años concluyeron en 4.21% y 5.58%, registrando movimientos de +2pb y -9pb, en ese mismo orden. El riesgo país medido con el CDS a 5 años, se ubicó en 81.58pb, al registrar una variación diaria de (-)2.59%. Por su parte, el tipo de cambio cerró en 19.95 pesos por dólar, al registrar una apreciación diaria de 0.41%, y alcanzando su menor nivel en tres semanas.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Banco de México y Bloomberg.

Cuatro consejos de Hikvision para mejorar la higiene y seguridad de las contraseñas

 

 



NordPass acaba de revelar cuáles fueron las 200 contraseñas más utilizadas en la web en 2020, mostrando una vez más que varias combinaciones de números fáciles de adivinar siguen siendo tan populares como siempre. Siete de las diez peores contraseñas están compuestas por varias combinaciones numéricas, con “123456”, “123456789” y “12345678” ocupando el primer, segundo y quinto lugar, respectivamente. El tercer lugar fue para “picture1”, una nueva adición a la lista, y fue seguido por la ya frecuente en esta lista: “contraseña”.

Habilitar la autenticación de múltiples factores y el uso de administradores de contraseñas puede ayudar a reducir el riesgo de violación de la seguridad. 

La mayoría de las personas creamos cientos de contraseñas. Los expertos en ciberseguridad recomiendan que hagamos estas contraseñas largas y complejas, utilizando todos los conjuntos de caracteres de su teclado para que no sean fáciles de adivinar y más difíciles de piratear. Esto también los hace difíciles de recordar, entonces, ¿qué hace la mayoría de la gente? Reutilizan contraseñas, que también es un gran no. La reutilización de la contraseña en todas las cuentas y los inicios de sesión aumenta la probabilidad de ser pirateado.

La importancia de crear una contraseña única para cada inicio de sesión
Es muy importante crear contraseñas únicas para cada cuenta. La razón es que, si un atacante descubre su contraseña para una cuenta, es probable que pruebe esa contraseña para otros servicios populares en línea y podría obtener acceso a todas sus cuentas. El consejo de crear contraseñas únicas para cada sitio y cada aplicación es sólido, pero como la mayoría de las personas no saben por qué se recomienda, tienden a no seguirlo. Pero con tantas violaciones de datos que ocurren hoy en día, es probable que la información de su cuenta se haya visto comprometida para un sitio u otro.

¿Cómo puedo mejorar la higiene de mi contraseña? Hay varios pasos que puede seguir para mejorar la higiene de sus contraseñas y crear contraseñas más seguras. A continuación, se muestran cuatro consejos de Hikvision para reducir los piratas informáticos y mejorar la higiene de las contraseñas con enlaces útiles que facilitarán la vida y la harán mucho más segura:

  1. Habilite la autenticación multifactor (MFA) en todos los lugares que pueda. Esto protegerá su cuenta incluso si un atacante obtiene su contraseña. MFA agrega dos o más pruebas o factores verificables al proceso de autenticación para reducir en gran medida los problemas de seguridad al reducir las posibilidades de que la persona incorrecta acceda a una cuenta.
     

  2. Evite reutilizar las contraseñas, pues esto aumenta en gran medida las posibilidades de que su cuenta se vea comprometida con un ataque de relleno de credenciales. Obtenga más información aquí .
     

  3. Regístrese para " ¿He sido Pwned?" por lo que recibe una alerta si su dirección de correo electrónico aparece en una violación de datos. Este es un servicio gratuito y, a menudo, lo alertará de una infracción antes de que el proveedor o el sitio web se comunique con usted.
     

  4. Utilice un administrador de contraseñas. Dado que todas nuestras contraseñas deben ser largas y únicas, no es razonable esperar que alguien recuerde todas las contraseñas que una persona promedio debe usar. El uso de un administrador de contraseñas lo aliviará de esa carga porque puede almacenar todas sus claves en el administrador de contraseñas y no tendrá que recordar ninguna de ellas. Los administradores de contraseñas también pueden ingresar automáticamente sus contraseñas en sitios web por usted.

Reducir las preocupaciones de seguridad también incluye actualizaciones de firmware y software de parcheo para cualquier cosa conectada a Internet, incluidos los DVR, el enrutador de su hogar y dispositivos inteligentes.


Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.



###

Acerca de Hikvision

Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.


Web: www.hikvision.com/ES-LA/

Social Media: @HikvisionLatam en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.

jueves, 11 de febrero de 2021

6 regalos icónicos de tus series favoritas que puedes encontrar en Mercado Libre para regalar a tu crush este San Valentín


  • La plataforma ha habilitado una sección con más de 120 mil regalos para San Valentín donde artículos como vinos han aumentado un 524% y los chocolates un 342% respecto al año anterior. 

¿Quién no ha soñado con un romance como el de su serie favorita? Para muchos, quizás sea algo que solo quede en la ficción o en los guiones de estas grandes historias. Sin embargo, cuando uno está realmente enamorado, hace hasta lo imposible por conquistar el corazón de la otra persona; incluso si eso significa crear una historia romántica digna de los Golden Globes. 

Para ayudar a todos esos enamorados, Mercado Libre, el marketplace más grande de América Latina, ha habilitado una sección con más de 120 mil artículos para encontrar el regalo perfecto de este próximo 14 de febrero, donde se han aumentado la compra de vinos en un 524%, chocolates 342%, dulces 267% y joyería hasta en un 85%. Además, la plataforma de e-commerce también hizo una selección especial de productos relacionados a series y shows de tv en donde el amor es el protagonista; todo con la garantía de compra protegida, envíos gratis a partir de 299 pesos y con entregas de 24 hasta 48 horas:

How I Met Your Mother?: Collar corno francés y paraguas

Estos dos artículos aparecen a lo largo de la serie, y aunque al principio lucen como irrelevantes para la historia, son la verdadera conexión de Ted Mosby con el amor de su vida y futura madre de sus hijos. En definitiva, es un regalo único para esa persona especial con la que estás destinado a estar. Encuéntralo en Mercado Libre por 199 pesos.

Story image

Gossip Girl: Dije de corazón

En la primera temporada de Gossip Girl, Blair cose un dije de corazón en la manga del suéter de Nate, un gesto que hace alusión a la vieja expresión: heart on my sleeve, y la cual es usada para decirle a esa persona especial que no dejas de pensar en ella ni un solo segundo. Este dije de corazón resulta en un obsequio perfecto para tu primer amor.

Story image

Friends: Langosta 

Quizás no haya una mejor comparación de lo perfecto que es el amor de pareja como la que Phoebe nos enseña en Friends con las langostas: “pues una vez que se enamoran, se unen para toda la vida”. Por si fuera poco, ¡puedes personalizar tu obsequio con el nombre de “tu langosta”!

Story image

The Office: Tetera 

Si crees que es momento de expresar todo lo que sientes a esa persona con la que llevas saliendo mucho tiempo, Jim Halpert tiene la idea perfecta para tu regalo de San Valentín: una tetera, una cassette con tu mejor playlist, tu foto más graciosa y una carta de amor. Un obsequio sencillo, pero bastante efectivo que lo ayudó a conquistar el corazón de Pam. Lo mejor es que este artículo tiene envío full: si la pides hoy, lo tienes mañana.

Story image

Glee: Aretes de estrella

Sin duda, “Finchel” es la mejor pareja de toda la serie, pues a pesar de sus diferencias, demostraron que al final el amor lo puede todo. Estos aretes son un excelente regalo para demostrarle a tu pareja que “no hay estrella en el cielo que brille más para ti” que ella. Son de oro de 10 quilates y tienen envío gratis ¡Aprovecha!

Story image

That 70’s Show: ABBA: Arrival (LP)

No importa qué tan rudo seas, cuando estás enamorado hasta las canciones más cursis te parecen geniales. Si crees que es tu caso y tu pareja ama la buena música tanto como tú, este disco de ABBA es un gran regalo para escucharlo de principio a fin para bailar como Hyde y Jackie en That 70's Show.