viernes, 5 de febrero de 2021

UN HOMBRE POSIBLE RESPONSABLE DEL ASALTO A UN REPARTIDOR DE TANQUES DE OXÍGENO, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN GAM

 


 

Policías de la Secretaría de la Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona señalada como probable responsable del asalto al repartidor de una empresa de venta de tanques de oxígeno, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los oficiales de la SSC fueron alertados vía frecuencia de radio por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte de un asalto en calles de la colonia Nueva Atzacoalco, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar a la calle 323, los uniformados se entrevistaron con un hombre, quien refirió que momentos antes un sujeto lo amenazó y lo desapoderó de un tanque de oxígeno con un valor aproximado de 32 mil pesos, el cual cargó para llevárselo.

 

En una rápida acción los oficiales realizaron la búsqueda del posible responsable, con apoyo de los monitoristas del C2 Norte, y fue a la altura de la calle 312 donde lo ubicaron.

 

Tras notar la presencia policial el sujeto emprendió la huida y abandonó el tanque de oxígeno, por lo que con comandos de voz se le indicó que detuviera su marcha y luego de unos minutos de persecución fue detenido.

 

Por lo anterior y a petición del denunciante,  al hombre de 45 años de edad, se le informaron sus derechos de ley, y fue puesto a disposición, junto con el objeto recuperado, del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

ES NECESARIO REACTIVAR EL TURISMO CON PROTOCOLOS DE EMPRESAS SEGURAS: COPARMEX

 


  • Ingresos generados por el sector representan el 8.7 por ciento del PIB
  • Empresas turísticas cumplen con estándares internacionales biosanitarios
  • Participó José Medina Mora en la instalación de la mesa de coordinación de ANETUR

La reactivación del turismo debe ser una prioridad y para ello es necesario no sólo considerarla como una actividad esencial, sino cambiar a un esquema de “Empresa Segura”, en el que se refuercen los protocolos sanitarios establecidos para evitar nuevos contagios y se permita así una efectiva recuperación económica, propuso la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). 

La aportación del sector turístico al PIB representa el 8.7 por ciento del ingreso y genera 4.4 millones de empleos directos y seis millones de indirectos, por lo que su reactivación desde la iniciativa  “Empresa Segura” se debe privilegiar, toda vez que cuenta con las certificaciones requeridas a nivel nacional e internacional, como el Distintivo Punto Limpio V2020 de la Secretaría de Turismo (SECTUR), que está avalado por la Secretaría de Salud (SSA) y la Secretaría del Trabajo Previsión Social y Productividad (STPS). 

Desde la Confederación coincidimos también con la propuesta del secretario Miguel Torruco Marqués que destaca la importancia del turismo en la economía nacional, puesto que el reinicio de la actividad turística, podría contener futuras pérdidas en una de las áreas más afectadas por la pandemia y en la que el 57 por ciento de la fuerza laboral está integrada por mujeres. 

Para el ramo turístico, la caída del empleo formal ha sido devastadora. Durante 2020, el hospedaje perdió 120 mil empleos, mientras que en el servicio de preparación de alimentos y bebidas desaparecieron 137 mil puestos de ocupación, lo que significa reducciones del 25 y 20 por ciento, respectivamente. 

De acuerdo a información dada a conocer por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el mes de noviembre de 2020 registró una caída del 51 por ciento en el número de viajeros internacionales con respecto a lo que se contabilizó en el mismo mes del año anterior, siendo abril, el mes con mayor afectación debido a los confinamientos, con una reducción del 95 por ciento. 

El impacto de la crisis económica en los estados con vocación turística ha sido profundo; tal es el caso de Quintana Roo y Baja California Sur, cuyas economías cayeron el doble de la caída que se registró a nivel nacional. Además, Quintana Roo perdió 97 mil empleos, lo que representa el 15 por ciento de todo el empleo que se perdió en el país. 

La iniciativa “Empresa Segura” es parte de las estrategias generadas desde el sector empresarial en la Mesa de Coordinación y Seguimiento de la Alianza Nacional por el Turismo (ANETUR) que fue convocada por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la que participaron, además de la COPARMEX, la Unión de Secretario de Turismo de México (ASETUR), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) Servytur, la Asociación de Bancos de México (ABM), la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (ANMTUR), la Alianza Federalista, 16 gobernadores y el coordinador de la Comisión de Turismo del Senado de la República.

Por todo lo anterior, y ante el contexto adverso por el que actualmente atraviesa el sector, desde COPARMEX reiteramos nuestra disposición y compromiso para colaborar y generar las medidas necesarias que logren, durante 2021, una sólida reactivación económica que parta de atender las necesidades específicas de cada una de las regiones del país. México debe consolidarse y promoverse como un destino turístico seguro, vanguardista y líder en el sector a nivel mundial.

EN EL QUINTO VIERNES DE CADETES, LOS FUTUROS POLICÍAS DE LA UPCDMX RECIBIERON LA CONFERENCIA “SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL DESDE LA LABOR POLICIAL: CORRESPONSABILIDAD Y SERVICIO”

 


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Universidad de la Policía (UPCDMX), llevó a cabo la quinta conferencia correspondiente al programa “Viernes de Cadetes”, con la plática “Seguridad Multidimensional desde la labor policial: Corresponsabilidad y Servicio”.

 

El director de la UPCDMX, maestro José Joel Pichardo Nepomuceno, dio la bienvenida a todos los asistentes digitales y recibió con mucho agradecimiento a la licenciada María Teresa Torres Aguilar, especialista en vinculación estratégica interinstitucional y procesos de seguridad, con enfoque en seguridad humana y gobernabilidad.

 

La ponente expuso que el tema de la Seguridad Multidimensional tiene el objetivo de identificar y trabajar en acciones que generan violencia a partir de los elementos de seguridad de los ciudadanos, los cuales son igual de relevantes con la seguridad del territorio.

 

Uno de los preceptos en que hizo mayor énfasis para los cadetes, como futuros policías, es que se “debe de quitar la imagen de Yo autoridad, Tú ciudadano”, sino verse como parte de la misma sociedad para generar un mejor ámbito de confianza de la población hacia las autoridades.

 

También, mencionó que una de las labores que se debe tener presente, es identificar las conductas antisociales, las microviolencias y los micromachismos que se viven día a día, ya que al final, cuando se dejan de lado, éstos se pueden convertir en temas de Seguridad Nacional como crimen organizado, homicidios y violaciones.

 

Además, refirió que, en nuestro país, el 96% de los delitos que se cometen son del fuero común, donde uno de los obstáculos que se tienen es la normalización de la violencia, como las conductas antisociales, por lo que los oficiales deberán generar la confianza para la gestión del orden y no permitir dichas actitudes de violencia.

 

Por último, mencionó que la corresponsabilidad como policías, viene a partir del momento en que no se actúa a tiempo para la prevención de un delito referente al fuero común, por lo que se debe de tener presente que, al menor indicio, las y los policías deben intervenir.

 

La SSC reitera su compromiso de tener Más y Mejor Policía, por ello continúa con la capacitación y profesionalización de los oficiales y de los cadetes que en breve se incorporarán a las filas operativas de esta dependencia.

 

 

Impulsarán México y Francia cooperación en materia agropecuaria y pesquera

 


 

  • ​En reunión virtual, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, revisaron la agenda bilateral en temas agropecuarios, la relación comercial agroalimentaria y mecanismos de cooperación para promover una agricultura y pesca productivas y sustentables.
  • ​Proponen la firma de un Acuerdo de Entendimiento que concrete líneas de acción en materia de agroecología, pesca y acuacultura, ganadería sostenible y regenerativa, desarrollo rural y seguridad alimentaria, entre otros.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo una reunión virtual con el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, a fin de revisar la agenda bilateral en temas agropecuarios, relación comercial agroalimentaria y mecanismos de cooperación para promover una agricultura y pesca productivas, competitivas y sustentables.

 

Ambos funcionarios coincidieron en la oportunidad de fortalecer la cooperación científica y técnica, así como la relación comercial, mediante la identificación de acciones y proyectos específicos en materia de agricultura y alimentación entre ambos países.

 ​

Consideraron la conveniencia de actualizar el marco jurídico de la cooperación agroalimentaria, con la firma de un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Agricultura, Desarrollo Rural y Alimentación entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de la Agricultura y la Alimentación de Francia.

 

Este acuerdo de entendimiento permitiría definir líneas de acción en materia de agroecología, pesca y acuacultura, ganadería sostenible y regenerativa, desarrollo rural y seguridad alimentaria, entre otros temas de interés.

 

El secretario Víctor Villalobos Arámbula señaló que la dependencia a su cargo mantiene una relación de trabajo con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), en el marco de la cual se llevan a cabo acciones de cooperación sobre biodiversidad en los sectores productivos de pesca y agroecología, derivadas del proyecto denominado Integración de la Biodiversidad en Sectores Productivos entre México y la Agencia Francesa para el Desarrollo.

 

Con respecto al Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), se informó que algunos productos de exportación de México registrarán una reducción en su arancel, como: plátano, jugo de naranja, jarabe de agave, espárrago, miel, carne y despojos de res, azúcar cruda, alcohol etílico, trigo, flores, ovoproductos, jugo de cítricos, jugo de piña, dulces y artículos de confitería, piloncillo y levaduras, entre otros.

 

Actualmente, se encuentran libres de arancel productos como café; aguacate, berries, mango, papaya y limón, entre otras, así como cebolla, pimientos y chiles; tequila, mezcal y cerveza y aceite de cártamo.

 

Los principales productos de exportación de México a Francia en 2019 fueron: aguacates, tequila, café, extractos vegetales, fructuosa, café descafeinado, camarones y toronjas.

 

Por su parte, México importó de ese país: champagne, cebada, alimento para animales, semillas de cebolla, vinos, cogñac, semillas de hortalizas y agua mineral.

 

En el encuentro también participaron la responsable de Asuntos Internacionales de Agricultura, Lourdes Cruz Trinidad, y el consejero de Asuntos Agropecuarios de la Embajada de Francia en México, Martin Alexandere.

DOS HOMBRES QUE AL APARECER DESPOJARON DE SUS PERTENENCIAS A USUARIAS DE TRANSPORTE PÚBLICO, FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC

 


 

• Los dos detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo

 

En la alcaldía Iztacalco, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que, al parecer, con una arma de fuego robaron objetos personales a las pasajeras de una unidad de transporte público.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales en trabajos de patrullaje, fueron requeridos por dos mujeres sobre la Calzada de La Viga, en la colonia Santa Anita, quienes señalaron un vehículo tipo taxi, cuyos tripulantes les robaron sus pertenencias.

 

Los oficiales le dieron alcance a dicho automóvil en la calle Anastasio Bustamante,  y detuvieron a dos hombres de 51 y 50 años, a quienes tras una revisión preventiva, realizada conforme a los protocolos de actuación policial, se les encontró un arma de fuego corta, un cuchillo de cocina y tres teléfonos celulares.

 

Los posibles implicados fueron reconocidos por las afectadas, por lo que, una vez informados de sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con el cruce de la información, se encontró que el detenido de 51 años, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de robo en 1994 y robo agravado calificado en pandilla en el año 2014.

 

En tanto, el posible responsable de 50 años de edad, tiene dos ingresos, uno por portación de arma prohibida en el año 2000 y por robo agravado calificado en 2006.

NUEVAS NOMS FORTALECEN LA RECTORÍA DEL GOBIERNO DE MÉXICO EN EL SECTOR FERROVIARIO



  • Con esta norma, son 4 las que ha expedido ARTF, con lo que se robustecen las acciones del gobierno en materia de seguridad y eficiencia en el Sistema Ferroviario Mexicano y los proyectos prioritarios

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) expidió la Norma Oficial Mexicana “NOM-003-ARTF-2019 Sistema ferroviario–Seguridad-Clasificación y especificaciones de vía” que establece la clasificación y los requerimientos mínimos que debe cumplir cada clase de vía, para garantizar la seguridad del tráfico de trenes, así como incorporar mejoras a la vía de acuerdo con los avances tecnológicos.

Con la entrada en vigor el próximo 24 de julio de 2021, de la norma expedida a través del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Ferroviario (CCNN-TF), se asegurará que las condiciones geométricas y estructurales de las vías estén acordes con la densidad de tráfico y la velocidad máxima especificada ya que, a mayor velocidad mayores deben de ser los índices de seguridad de la vía y, en consecuencia, una mayor calidad de mantenimiento o inversión en materia tecnológica.

Para lograrlo, la regulación establece tolerancias máximas en los parámetros más significativos para garantizar la adecuada operación del sistema.

La NOM-003-ARTF-2019 es aplicable a las vías generales de comunicación ferroviaria ubicadas dentro del territorio nacional y los sujetos obligados a su cumplimiento son los concesionarios y asignatarios que presten el servicio público de transporte ferroviario.

Con la publicación de esta NOM, la ARTF concluye los trabajos de su Plan Nacional de Normalización 2020, que también incluyó la emisión de las normas 001, 002 y 004 relativas a la notificación de siniestros ferroviarios, durmientes monolíticos de concreto, así como inspección del equipo tractivo.

Para el 2021, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Ferroviario con el liderazgo de la ARTF y los grupos de trabajo de actores, tiene previsto desarrollar Normas Oficiales Mexicanas bajo la nueva Ley de Infraestructura de la Calidad en materia de  estándares de seguridad para material rodante de pasajeros, pruebas de frenos de aire y dispositivo aparato fin de tren, inspección de carros tanque ferroviarios asignados al transporte de materiales y residuos peligrosos, así como los lineamientos para el uso de derechos de paso y arrastre obligatorios entre los concesionarios ferroviarios nacionales.

Con estas acciones, SCT y ARTF refrendan su compromiso y obligación de mayor solidez en la rectoría del sector ferroviario de nuestro país. Mejores condiciones de seguridad y eficiencia en el servicio esencial de transporte ferroviario de carga son factor de recuperación económica.

CON EL NUEVO BANDO MUNICIPAL 2021 SE FORTALECE MODELO DE JUSTICIA CÍVICA EN NEZAHUALCÓYOTL

 


 

 

-Destaca alcalde Juan Hugo de la Rosa aplicación de trabajo comunitario a infractores y mayor protección a comunicadores

 

 

Para continuar la ruta hacia la civilidad y la convivencia pacífica, el nuevo Bando Municipal de Nezahualcóyotl 2021 fortalece los preceptos de Justicia Cívica para generar paz, armonía y la sana convivencia entre la población, otorgando de manera particular a la Dirección de Seguridad Ciudadana la posibilidad de prevenir la comisión de delitos e infracciones con la intervención proactiva de la policía ante un conflicto entre personas que no constituye un delito, particularidad de vanguardia que da al Bando presentado la categoría de avanzada, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

 

En el marco del 104 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el alcalde, acompañado de integrantes del Cabildo, directores de área y algunos vecinos de la localidad con las medidas sanitarias correspondientes, realizó la develación del nuevo Bando Municipal que precisó, está integrado por 19 títulos, 225 artículos y 4 artículos transitorios, donde la justicia cívica es el eje central para procurar la paz social, así como el trabajo en favor de la comunidad y medidas alternativas para mejorar la convivencia cotidiana.

 

En ese sentido, indicó que ahora el artículo 175 específica las sanciones en favor de la comunidad como la prestación de servicios voluntarios y honoríficos de limpieza, conservación, restauración y ornato en áreas de educación pública y de uso común del municipio a las que los infractores al Bando Municipal, a los reglamentos, acuerdos y circulares de observancia general que emita el Ayuntamiento deberán sujetarse, castigando hasta con treinta y seis horas de arresto a quien incumpla lo estipulado.

 

De la Rosa García señaló que para ello se reformó el artículo 200 correspondiente al capítulo III para denominarlo DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, en donde se establece que el oficial Mediador Conciliador atenderá a los vecinos en su adscripción en los problemas que no sean constitutivos de delito, ni de competencia de los órganos judiciales o de otras autoridades.

 

Puntualizó, además, que para ofrecer mayor seguridad de los periodistas y comunicadores en eventos públicos que por su propia naturaleza impliquen la presencia de medios de comunicación, debiendo prever las medidas y protocolos necesarios para reaccionar en casos de que se susciten agresiones en contra de estos, se adiciona la fracción XIX al artículo 59, correspondiéndole a la Dirección General de Seguridad Ciudadana, a fin de garantizarles las condiciones para el desempeño adecuado de su trabajo.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García exhortó a la población a conocer la nueva normativa municipal, el cual dijo será difundido por medio de las redes vecinales de seguridad por cuadra y sus grupos de WhatsApp y que también podrá consultarlo la ciudadanía y descargarlo digitalmente en la página de internet www.neza.gob.mx, pues corresponde a todos el leerlo y tener claros tanto derechos como obligaciones para hacer de nuestra ciudad un mejor municipio.