domingo, 31 de enero de 2021

UNIFORMADOS DE LA SSC ASISTIERON A UNA MUJER QUE ENTRÓ EN LABOR DE PARTO EN SU DOMICILIO EN XOCHIMILCO Y LOGRARON EL NACIMIENTO DE SU BEBÉS

 




En calles de la colonia Barrio Xaltocan, Xochimilco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron oportunamente a una mujer con avanzado estado de gestación, la cual había entrado en labor de parto en su vivienda, donde recibieron al recién nacido.

Al realizar sus labores de patrullaje en la calle Camino a Nativitas, fueron alertados por una mujer, la cual les comentó que su hija se encontraba con sangrado y dolores de parto dentro del domicilio, por lo que de inmediato acudieron al punto señalado.

Tras verificar la emergencia médica, los policías solicitaron los servicios médicos, sin embargo, la futura madre de 21 años de edad presentó fuertes contracciones, lo que impidió que fuera trasladada a un hospital. Ante ello, informaron que el parto debía llevarse a cabo en el lugar. 

De manera inmediata, los oficiales prepararon a la mujer y la auxiliaron para el nacimiento de su bebé. Al aplicar las técnicas necesarias, el recién nacido fue entregado sano y salvo a su madre. 

Posteriormente, una ambulancia que llegó al lugar para trasladar a la madre y al bebé, a un hospital cercano, donde recibirán atención médica integral. En tanto, los familiares agradecieron el apoyo brindado por los policías.  

Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en situación de riesgo o peligro a los habitantes de la capital.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR POSESIÓN DE MÁS DE 100 DOSIS DE POSIBLES ESTUPEFACIENTES EN IZTAPALAPA

 


                                                                                                 

*El detenido y camioneta, al parecer se encuentran relacionados al robo de casa habitación

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona de 33 años de edad, en posesión de supuesta marihuana y cocaína empaqueta para su venta, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Derivado de trabajos de seguridad y vigilancia para el combate al narcomenudeo, efectivos de esta dependencia implementaron un punto de vigilancia en el cruce de la avenida Guelatao y calle Luis Córdoba Reyes, en la colonia Ejército de Agua Prieta.

 

Lugar en el que una persona a bordo de una camioneta color blanco realizaba posiblemente transacción de compra- venta de estupefacientes. Ante el ilícito, los uniformados de manera inmediata activaron los protocolos de actuación policial y realizaron la detención del hombre.

 

Una vez asegurado, al realizar una revisión preventiva le fueron encontradas 50 dosis de hierba verde al parecer marihuana y 54 dosis de posible cocaína listas para su venta, además de dinero en efectivo.

 

Por este hecho, el detenido junto con la droga, vehículo y dinero confiscado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica, previo a esto al hombre le fue leída su cartilla de derechos constitucionales.

 

En el cruce de información en la base de datos de la policía de la Ciudad, se encontró que la camioneta y el detenido se encuentran relacionados con el robo a un domicilio ocurrido el pasado 08 de enero en la alcaldía Miguel Hidalgo.

EN CATEO, FGJ Y SSC DETIENEN A TRES HOMBRES Y ASEGURAN LO QUE PODRÍAN SER DROGAS

 


 

 

Al continuar con las acciones encaminadas a combatir la venta de drogas en la capital del país, agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), con la colaboración de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cumplieron una orden de cateo en la alcaldía Coyoacán, que dio como resultado la detención de tres hombres y el aseguramiento de lo que podrían ser estupefacientes.

 

El personal de la Coordinación de Investigación Territorial, con el apoyo del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ejecutaron el mandato judicial en un inmueble ubicado en la calle Papalotl, colonia Pedregal de Santo Domingo.

 

Durante la inspección, además de los tres detenidos, se aseguraron varias bolsas con vegetal verde, con características propias de la marihuana, y varios envoltorios de papel, con sustancia sólida y en polvo, al parecer cocaína.

 

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán, donde se integra una carpeta de investigación por la probable comisión del delito contra la salud.

 

A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ, en apego a sus funciones y atribuciones, reiteran su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones de prevención, investigación y combate de delitos, para detener a los generadores de violencia que dañan a la población de la Ciudad de México.

UAEM-Chimalhuacán emite convocatoria de admisión 2021-2022

 



 

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) abrió su convocatoria de admisión 2021-2022, para ingresar, mediante concurso de selección, a la Unidad Académica Profesional (UAP) Chimalhuacán, ubicada en la colonia Arturo Montiel, donde son impartidas siete licenciaturas.

 

“Para tener más oportunidades de desarrollo profesional y contribuir en la transformación de las comunidades, es necesario la superación académica. Por ello, invito a estudiantes que hayan concluido o cursen el último semestre de bachillerato a formar parte de esta casa de estudios”, afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

Por su parte, autoridades educativas indicaron que el centro universitario ofrece las licenciaturas en Administración y Promoción de la Obra Urbana, Derecho, Educación y Seguridad Ciudadana, en sistema escolarizado; además de Médico Cirujano, Trabajo Social y Turismo, en modalidad mixta.

 

“Los interesados en ingresar a la institución deben entrar al sitio www.uaemex.mx, para realizar la solicitud de preinscripción del 3 al 23 de febrero, de acuerdo con la primera letra de la Clave Única de Registro de Población (CURP), y en la que deben proporcionar, en formato digital, el certificado de bachillerato o constancia de estudios, y una fotografía”.

 

Agregaron que, posteriormente, los aspirantes deben efectuar el pago de derecho de examen, así como obtener e imprimir la cédula de preinscripción, con la fecha, hora y lugar en que presentarán su prueba de admisión.

 

“La aplicación presencial del examen estará sujeta a cambios dependiendo del color del semáforo epidemiológico por COVID-19 en el Estado de México; en caso de no existir las condiciones, los solicitantes recibirán información de la modalidad de realización, a través del correo electrónico proporcionado”.

 

Subrayaron que los resultados del examen serán enviados vía correo electrónico, en una fecha indicada a cada alumno después de presentar el examen: “Los seleccionados deben ingresar al sitio http://nuevoingreso.uaemex.mx, para consultar el proceso de inscripción”.

 

Autoridades locales indicaron que el Ayuntamiento mantiene a disposición de la ciudadanía el número telefónico y de WhatsApp 55-7583-9049, del Centro de Atención COVID-TEL, para solicitar, de manera gratuita, atención médica, psicológica y de trabajo social a personas que presenten síntomas asociados con enfermedades respiratorias.

TRES PERSONAS, POSIBLEMENTE INVOLUCRADAS EN UN ROBO CON VIOLENCIA FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN GUSTAVO A. MADERO


 

•       Uno de los implicados cuenta con antecedentes por incidencia delictiva

 

Conforme a los trabajos de investigación y trabajo en campo de efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer y dos hombres relacionados con un robo con violencia en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, quienes probablemente participaron también en un robo a casa habitación el pasado 18 de enero en la misma demarcación.

 

Esta acción se logró derivado de tácticas de inteligencia y vigilancia que realizaron policías de esta dependencia, para detectar un vehículo color blanco con rosa, supuestamente relacionado con el despojó de varios objetos electrónicos de un domicilio de la colonia La Joya.

 

Los uniformados implementaron un punto de investigación en la calle Puerto Acapulco, colonia Casas Alemán, donde del vehículo antes mencionado, bajaron tres personas que amagaron a un transeúnte con un arma blanca y lo despojaron de sus pertenencias.

 

Ante la flagrancia del ilícito, los policías, evaluaron la situación y conforme el protocolo de actuación policial, se acercaron rápidamente, y tras identificarse como oficiales realizaron la detención de los supuestos agresores.

 

A los dos hombres de 30 años y la mujer de 30 años de edad, les fue realizada una revisión preventiva en la cual, hallaron dos armas blancas y dinero en efectivo, que reconoció el afectado como su propiedad.

 

Tras informarles el motivo de su detención, los uniformados procedieron a dar lectura a su cartilla de derechos constitucionales y los presentaron ante el agente de la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, donde se determinará su situación jurídica.

 

 

 

Al realizar el cruce de información en la base de datos de la policía de la Ciudad de México, se encontró que uno de los detenidos de 30 años cuenta con un registro de ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad por el delito de robo agravado.

 

Del vehículo, se encontró que, está relacionado con un robo a un inmueble ubicado en calles de la colonia La Joya, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Facilita Agricultura vinculación de productores de sorgo con el mercado chino

 


 

  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realiza acciones para diversificar mercados globales, como la firma, en octubre de 2020, del protocolo sanitario con China para la exportación de sorgo mexicano a la nación asiática.
  • Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) expusieron a productores y comercializadores de Tamaulipas los requisitos fitosanitarios a cumplir para exportar a China.
  • Estimaciones del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) destacan que la superficie cosechada de sorgo durante 2020 alcanzó 1.3 millones de hectáreas, con un rendimiento promedio de 3.5 toneladas por hectárea.

 

Con el objetivo de vincular a los productores de sorgo de Tamaulipas con el mercado chino, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detalló a los agricultores el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios acordado con China, marco que posibilita la exportación en este año a la nación asiática.

 

Estas acciones se enmarcan en la diversificación de mercados globales que realiza la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, señaló el titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula, quien en octubre de 2020 firmó por México el protocolo sanitario con China para la exportación de sorgo a ese mercado.

 

Con este acuerdo se fortalece la relación comercial entre México y China y se avanza en el aprovechamiento del potencial agroalimentario de los dos países, así como en su crecimiento como economías exportadoras, tema que en el rubro agroalimentario se ha fortalecido en los últimos años, subrayó el titular de Agricultura.

 

El director en jefe del Senasica, organismo de la Secretaría de Agricultura, Francisco Javier Trujillo Arriaga, indicó que las condiciones establecidas por la Administración General de Aduanas de la República Popular China para restringir la entrada de plagas y enfermedades a su territorio son acordes con las exigencias internacionales, por lo que no deben representar un obstáculo para los agricultores mexicanos.

 

Agregó que luego de la firma del Protocolo, es de interés del Gobierno de México atender las dudas de los productores y comercializadores de sorgo para que en el ciclo productivo 2021 puedan iniciar el envío del producto.

 

El Senasica, agregó, está comprometido con los productores agroalimentarios, por lo que su personal técnico ofrecerá los talleres que sean necesarios y atenderá todas las solicitudes de información.

 

En videoconferencia con productores y comercializadores, el director general de Sanidad Vegetal, Francisco Ramírez y Ramírez, explicó que el sorgo que se planea exportar a China corresponde al grano procesado de la variedad Sorghum bicolor (L.), el cual es para consumo humano y se cultiva principalmente en Tamaulipas, Guanajuato y Sinaloa.

 

Comentó que, entre las medidas acordadas con el gobierno chino, el producto debe estar libre de residuos de suelo y vegetales, semillas de malezas y otros granos, así como de 18 plagas cuarentenarias de interés para China, como el hongo Mildiú del sorgo y los virus moteado clorótico del maíz, enanismo rugoso del maíz y mosaico enanizante del maíz, entre otras.

 

También, dijo, debe ser libre de insectos como la mosquita del sorgo, diabrótica, barreno del maíz, gusano elotero, escarabajo elotero, escarabajo mexicano de los granos, barrenador, gorgojo y gorgojo del grano, además de malezas del tipo artemisa, zacate cadillo, rama de la cruz, trompillo, zacate Johnson y alache.

 

Para garantizar que el sorgo cumpla estos requerimientos, el funcionario federal explicó que el Senasica llevará a cabo la vigilancia de las plagas durante la etapa de crecimiento y antes de la temporada de exportación, proporcionará además un informe a las autoridades chinas que incluirá métodos y resultados del proceso de vigilancia.

 

Indicó que entre las medidas fitosanitarias de control de plagas acordadas con la autoridad sanitaria del país asiático destaca una que señala que el sorgo debe someterse a un tratamiento de fumigación para asegurar que el producto a exportar esté libre de insectos.

 

Respecto al registro de las unidades de producción que podrán exportar el grano a China, precisó que el Senasica, previo análisis, recomendará a la autoridad del país asiático aquellas que cumplan con los requisitos para ser auditadas y aprobadas.

 

Ramírez y Ramírez explicó que el sorgo mexicano podrá enviarse a granel o en empaques nuevos, limpios, higiénicos y ventilados.

 

Indicó que si durante la exportación se detecta alguna plaga de interés cuarentenario podría realizarse nuevamente la inspección a las unidades de producción y los gastos deberán ser cubiertos por los exportadores mexicanos.

 

Los productores y comercializadores tamaulipecos se comprometieron a trabajar de la mano con los técnicos del Senasica para cumplir los requerimientos del país asiático y estar en posibilidades de iniciar los envíos en 2021.

 

En la videoconferencia participaron representantes de la Unión Granera del Norte de Tamaulipas, de la Asociación Agrícola de Matamoros y de Río Bravo, así como productores y comercializadores locales.

 

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se estima que la producción nacional de granos y oleaginosas 2020 fue de alrededor de 39.2 millones de toneladas, de los cuales maíz, sorgo y frijol ocupan el 85 por ciento de la superficie sembrada.

 

La estimación reporta que en el 2020 la superficie cosechada de sorgo alcanzó 1.3 millones de hectáreas y el rendimiento promedio fue de 3.5 toneladas por hectárea, lo que representaría una mejora del cinco por ciento contra 2019; esto podría representar una mayor cosecha y alcanzar 4.5 millones de toneladas.

 

POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON Y PRESENTARON ANTE EL JUEZ CÍVICO, A UN HOMBRE QUE SUBIÓ A UNA TORRE DE ALTA TENSIÓN EN IZTAPALAPA

 


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coadyuvaron con los equipos de emergencia para resguardar a un hombre que al parecer, se encontraba bajo los efectos del alcohol, y escaló una torre de energía, en la Central de Abasto (CEDA), colonia del mismo nombre, alcaldía Iztapalapa, el cual finalmente fue presentado ante las autoridades correspondientes.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban recorridos de seguridad y vigilancia como parte del despliegue para reforzar la seguridad en la CEDA, y sobre la calle Área de las Lechugas, fueron alertados de una denuncia ciudadana en la que referían que un sujeto se encontraba en la parte alta de una torre de alta tensión, por lo que de manera inmediata se aproximaron al punto.

 

Tras verificar la emergencia, solicitaron el apoyo del personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, quienes en coordinación con los oficiales capitalinos, realizaron las maniobras necesarias para bajar al hombre y llevarlo a un lugar seguro.

 

Luego de varios minutos de labores, los equipos de trabajo lograron que el joven de 23 años de edad, descendiera de forma segura y una vez que estuvo bajo resguardo policial, fue valorado por paramédicos quienes lo diagnosticaron con estado etílico sin que ameritara traslado a un hospital.

 

Por tal hecho, los oficiales de la SSC detuvieron y trasladaron al joven ante el Juez Cívico del Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, conocido como “Torito”, quien definirá su situación legal y la sanción que debe cumplir.