viernes, 4 de septiembre de 2020

EFECTIVOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE VINCULADO A DIVERSOS CASOS DE ABUSO SEXUAL OCURRIDOS EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 
 
Derivado de las denuncias ciudadanas que referían que en la alcaldía Miguel Hidalgo, un hombre abusaba sexualmente de mujeres que caminaban solas, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México incrementaron la vigilancia en las inmediaciones del Bosque de Chapultepec y estaciones del STC Metro cercanas.
 
En seguimiento a lo anterior, la noche de este jueves cuando los efectivos de la SSC realizaban patrullajes preventivos y de disuasión en la calle Milla de Ghandi, colonia Bosques de Chapultepec, una mujer les solicitó apoyo y refirió que un hombre la amagó con un cuchillo, la obligó a internarse en una zona oscura y le realizó tocamientos en su cuerpo.
 
De inmediato la denunciante, de 45 años de edad, fue resguardada en una unidad oficial, donde se le brindó el apoyo y la orientación necesaria para presentar su denuncia, además se solicitaron los servicios médicos para su valoración.
 
Tras la denuncia, los uniformados dieron alcance al sujeto señalado como el probable agresor, quien fue detenido en la misma zona y, luego de una revisión preventiva, se le aseguró el arma blanca referida por la afectada.
 
El hombre que dijo tener 33 años de edad, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada de Investigación de Delitos Sexuales, quien determinará su situación jurídica y continuará con las indagatorias correspondientes.
 
Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, derivado de las denuncias y del trabajo de investigación de gabinete y campo, el hombre detenido está posiblemente relacionado con varios casos de acoso y abuso sexual, ocurridos en la colonia Polanco, Bosques y Lomas de Chapultepec, Jardines del Pedregal, entre otras de la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
También se tuvo conocimiento que el hombre cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por robo y robo calificado en 2005.

Banco de México: Indicador de Confianza del Consumidor. Cifras desestacionalizadas durante agosto de 2020


Ante el Acuerdo de la Secretaría de Salud por el cual se reanudan todos los censos y encuestas a realizarse en el territorio nacional (publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de julio de 2020), el INEGI reinició las entrevistas cara a cara para continuar brindando información oportuna y pertinente para la toma de decisiones. 1
A partir de este mes, la información se estará generando a través de la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor (ENCO), bajo las fechas comprometidas en el Calendario de Difusión de Información Estadística y Geográfica del INEGI, de manera que se concluye con la difusión de resultados de la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor (ETCO), cuya información permitió difundir de manera experimental resultados en abril, mayo, junio y julio. Las primeras comparaciones permiten verificar que no existe diferencia estadística entre las estimaciones de entrevistas cara a cara y las entrevistas telefónicas, sin embargo, se continuará con dicho análisis. Resumen
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México presentó en agosto de 2020 un aumento mensual desestacionalizado de 0.5 puntos.
En el mes de referencia, se observaron alzas mensuales ajustadas por estacionalidad en los componentes que evalúan la situación económica actual y esperada de los miembros del hogar, así como en la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables. En contraste, los ru bros que captan la situación presente y futura del país registraron una disminución en su comparación mensual.
El ICC mostró en agosto de 2020 un retroceso anual de 8.7 puntos en términos desestacionalizados.
Indicador de Confianza del Consumidor
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, las cuales comprenden a la totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC). Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los entrevistados con respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses; la situación económica presente del país con respecto a la de hace un año; la situación económica del país dentro de doce meses; y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.
Comportamiento del Indicador de Confianza del Consumidor y de sus componentes Con cifras ajustadas por estacionalidad, en agosto de 2020 el ICC se situó en 34.6 puntos, nivel que implicó un avance de 0.5 puntos respecto de la cifra observada el mes anterior.
En términos desestacionalizados, en el octavo mes de 2020 el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses creció 1.8 puntos en su comparación mensual. El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual se incrementó 2.0 puntos. La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses se contrajo 0.7 puntos. El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual retrocedió 0.5 puntos. Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos mostró un alza de 0.5 puntos.
En su comparación anual, en el octavo mes de 2020 el ICC disminuyó 8.7 puntos en términos desestacionalizados.
Comportamiento de los indicadores complementarios de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor
A continuación se presentan las series complementarias sobre la confianza del consumidor que recaba la ENCO y que se refieren a las posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, salir de vacaciones y ahorrar, entre otros.
+++

Reporte del registro de la industria automotriz de vehículos ligeros Cifras durante agosto de 2020

04 de septiembre de 2020


El INEGI da a conocer los registros administrativos de la Industria Automotriz de vehículos ligeros que se desarrolla en el país, provenientes de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V., como son las ventas al público en el mercado interno, producción y exportaciones para el mes de agosto del presente año.

Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/.

Indicador de Confianza del Consumidor Cifras durante agosto de 2020

04 de septiembre de 2020

0.64 MB


El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México presentó en agosto de 2020 un aumento mensual desestacionalizado de 0.5 puntos.

En el mes de referencia, se observaron alzas mensuales ajustadas por estacionalidad en los componentes que evalúan la situación económica actual y esperada de los miembros del hogar, así como en la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables. En contraste, los rubros que captan la situación presente y futura del país registraron una disminución en su comparación mensual.

El ICC mostró en el octavo mes de este año un retroceso anual de (-)8.7 puntos en términos desestacionalizados.

Ante el Acuerdo de la Secretaría de Salud por el cual se reanudan todos los censos y encuestas a realizarse en el territorio nacional (publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de julio de 2020), el INEGI reinició las entrevistas cara a cara para continuar brindando información oportuna y pertinente para la toma de decisiones.

A partir de este mes, la información se estará generando a través de la ENCO, bajo las fechas comprometidas en el Calendario de Difusión de Información Estadística y Geográfica, de manera que se concluye con la difusión de resultados de la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor (ETCO), cuya información permitió difundir de manera experimental resultados en abril, mayo, junio y julio. Las primeras comparaciones permiten verificar que no existe diferencia estadística entre las estimaciones de entrevistas cara a cara y las entrevistas telefónicas, sin embargo, se continuará con dicho análisis.

Revive en Youtube Crash The Couch: El festival musical de Jack Daniel’s encabezado por Brittany Howard, Cold War Kids y Nathaniel Rateliff


El evento fue en beneficio del Fondo para Músicos Sweet Relief COVID-19 y está disponible para que lo disfrutes todo septiembre

Los pasados 14 y 15 de agosto Jack Daniel's llevó a los artistas directamente a tu sala con "Crash the Couch", un festival de música virtual que se transmitió a las 7 p.m. (hora local en México) en el canal de Youtube de la marca  con el propósito de apoyar a músicos afectados por la pandemia COVID-19. Brittany Howard de los Alabama Shakes, Cold War Kids y Nathaniel Rateliff fueron los titulares.  El primer festival de música virtual de Jack Daniel's, "Crash the Couch", se presentó gratuitamente a través de YouTube y ya está disponible para su reproducción en dispositivos móviles y ordenadores hasta finales de septiembre.  El evento de dos días tuvo como objetivo traer de vuelta el tan necesitado entretenimiento y ayudar a promocionar a los artistas; sustituyendo los conciertos en vivo y los festivales de verano. "Crash the Couch" recaudará donaciones para El Fondo de Músicos Sweet Relief COVID-19, que proporciona asistencia financiera a músicos profesionales y trabajadores de la industria musical que no han podido trabajar en medio de restricciones relacionadas con la pandemia.
"Durante la pandemia global, la música se detuvo, tanto para los fans como para los propios músicos. Pero Jack está aquí para traerla de vuelta con 'Crash the Couch'", dijo Ed Carias, Director de Marca de Jack Daniel's  en los Estados Unidos. "La música siempre ha estado en el corazón del Whiskey de Tennessee Jack Daniel's, y estamos emocionados de apoyar a los artistas con talento mientras celebramos la amistad y la diversión que hacen que los festivales de verano sean tan especiales".
"Crash the Couch" incluye demostraciones para preparar coctelería de Jack Daniel's, mercancía personalizada y la mejor música, interpretada por una diversa gama de artistas populares y emergentes, incluyendo Tank & The Bangas, The Suffers, Brandy Clark y más.
Sabemos que la vida sin música no se disfrutaría igual, es por eso que si te perdiste de este festival o te encantaron las presentaciones, no te preocupes ya que los dos días estarán disponibles hasta finales de septiembre en el canal de Youtube de Jack Daniel's para que los revivas las veces que quieras, aprendas más de mixología, pero sobre todos apoyes a la industria musical.

Revive tu día favorito de Crash The Couch: 
Viernes 14 de agosto: https://www.youtube.com/watch?v=gDjpHqDyBTk
Sábado 15 de agosto: https://www.youtube.com/watch?v=2p3hlKywrYA

Eaton anuncia su nuevo UPS pensado para la nueva normalidad



La serie UPS Eaton DX LAN cuenta con la capacidad para alimentar más servidores que la mayoría de UPS´s similares gracias al factor de potencia de 0.9
CDMX, septiembre de 2020 – EATON Power Quality, empresa líder en distribución y respaldo de energía, hoy anuncia su nuevo UPS con capacidad de monitoreo continuo de las condiciones de energía en red, regulando el voltaje y la frecuencia gracias a la topología online de doble conversión, el UPS Eaton DX LAN.
El UPS Eaton DX LAN está diseñados para ofrecer una protección avanzada para áreas como infraestructura, equipamiento TI para industria, networking, almacenamiento y telecomunicaciones.

La serie DX ofrece un manejo sencillo al mostrar información clara sobre el estatus y las mediciones del UPS en una sola pantalla con la nueva interfaz LCD. Comunicación simple a través de su puerto USB o bien, a través de la red con tarjeta opcional (NMC). Además, cuenta con una amplia capacidad de integración con los distintos entornos de software como el Winpower.
En Eaton sabemos que las empresas hoy en día invierten grandes sumas de dinero en su infraestructura de TI, así como la energía necesaria para mantenerla en funcionamiento”, comentó Enrique Chávez, Director de Operaciones de Eaton para LATAM Norte y el Caribe. “Ellas cuentan con esta inversión para mantenerse productivas y competitivas. Dejar esa infraestructura indefensa contra las caídas, picos e interrupciones eléctricas es una mala idea, ahí es donde Eaton entra en juego manteniéndose a la vanguardia en respaldo y protección de energía con lanzamientos como la serie DX LAN”, afirmó.
La nueva serie de UPS’s Eaton DX LAN consiste en tres equipos con rangos que van de 1kVA, 2kVA y 3kVA, su flexibilidad radica en el bypass electrónico que permite la continuidad del servicio en caso de una falla interna. Su tamaño reducido permite una integración más sencilla, incluso con limitaciones de espacio. La conexión de equipos como, servidores, PC’s, TV HD, etc., resulta de gran simplicidad gracias a las tomas de corriente NEMA. El UPS Eaton DX LAN está planeado para estar disponible en el mercado mexicano en septiembre de 2020 a través los canales de distribución y distribuidores de Eaton.
+++

Llama Antorcha a rescatar a México, tras dos años de malos resultados del gobierno de Morena



* Electoral y sin reflejo de la realidad mexicana, segundo informe de López Obrador, asegura Aquiles Córdova * Somos una organización popular que se defiende de ataques desde el poder, reitera Antorcha tras congelamiento de cuentas

Ciudad de México.- Tras la presentación del segundo informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, indicó que ni el manejo de la pandemia, ni la lucha contra la corrupción, entre otros indicadores, fueron reflejados correctamente por el mandatario, ya que la crisis económica y la desigualdad se siguen profundizando en México. En ese sentido, el rescate de México ante los malos resultados del gobierno de Morena solo podrá lograrse en una gran alianza ciudadana que apueste a una economía que funcione bien, eficientemente y que genere riqueza para todos.
Al destacar  un gran número de sectores populares afectados a lo largo de estos dos años por las medidas de la denominada Cuarta Transformación, Córdova Morán los llamó a hacer una frente popular, desde mexicanos muy empobrecidos que ya no reciben apoyos de programas sociales como Prospera, campesinos sin apoyos productivos como fertilizante, autoridades locales sin inversión para sus comunidades, feministas, sectores sin acceso a servicios médicos y medicinas hasta empresarios amenazados con la nueva legislación de la Ley de extinción de dominio.
El líder social sostuvo que, al analizar un poco más detenidamente los datos y afirmaciones realizados por el Presidente, se registra que hay suficientes elementos para dudar sobre el desempeño optimista presentado por el mandatario de Morena. Explicó que este manejo no preciso, carente de análisis, se explica porque el Presidente está muy confiado en que mantiene el respaldo popular, sin embargo, hay temas muy delicados en materia de salud, la solidez de las finanzas públicas y la inseguridad, sobre los que no dio cifras concretas para sustentar avances.
“Entre el presente año y el que viene, México va a vivir la crisis económica más grave de toda su historia, cuando menos, en un siglo. No habíamos tenido una caída de la economía tan grande desde 1932, es decir, desde la secuela del famoso Crack del 29 que le pegó al mundo entero. No vamos a tener, tampoco vacunas para curar a la gente, sino quizás, siendo optimistas, al final del año 2021” ha dicho, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda, en una clara contradicción con lo que ha afirmado López Obrador.
Al citar al titular de Hacienda, Córdova Morán indicó que la utilización de las reservas provenientes de fideicomisos y otros recursos de la Federación, además de un déficit por 300 mil millones de pesos para cerrar 2020, pondrán a México sin un sostén financiero sólido para 2021 cuando se deje sentir con mayor crudeza la crisis económica, no obstante, el mandatario reitera que no hay problema, porque la recaudación sigue siendo positiva, aspecto que tampoco se sostiene en cifras oficiales de Hacienda.
Añadió que además del manejo impreciso, se suma un sentido electoral, de propaganda, porque López Obrador abordó los temas que él ha venido impulsando tras asumir el mandato, desde la lucha contra la corrupción hasta supuestos avances en política social, las grandes obras de infraestructura como el Tren Maya o el Aeropuerto, dejando de lado las problemáticas que padecen millones de mexicanos afectados por la crisis económica, sanitaria y de seguridad.
Cuestionó que las previsiones del gobierno en el sector salud no se reflejen en el número de muertos, cuando México alcanza más de 65 mil decesos y la cifra de contagios continua en aumento. Indicó que esto se deriva de la falta de inversión para hacer frente a la pandemia, ya que un gran número de muertes, se han registrado en hospitales del sector público, que no contaban con los insumos, infraestructura y personal suficiente para atender a los pacientes.
            Indicó que su movimiento rechaza que en México no haya persecución política, como aseguró el mandatario en su mensaje a la nación, pues actualmente el antorchismo ya sufrió una primera sanción con el congelamiento de cuentas de negocios muy modestos, que no deben ser objeto de investigación pues corresponden a la trayectoria de un movimiento popular que data desde más de cuatro décadas de existencia.
“Hay muchísima gente que se está quejando de que le están inventando delitos, de que los están persiguiendo, de que los están hostilizando y precisamente por ser opositores del gobierno de López Obrador, cuando menos en mi caso yo puedo asegurar que la persecución es claramente de carácter político y que está basada en cifras que no se sostienen de ninguna manera” indicó sobre el congelamiento de cuentas por parte de la UIF. Precisó como defensa todo lo que han señalado al respecto, no un enfrentamiento o provocación contra el Gobierno, como buscan dar a conocer diversos medios de comunicación.
Finalmente, reiteró que Antorcha no busca el poder por el poder, sino que está preocupada por el futuro de México, pues el verdadero reto sí es combatir la desigualdad y la corrupción, pero estos problemas no se resuelven en la política de las transferencias monetarias y las medidas de austeridad que ha venido impulsando la administración obradorista, dijo Córdova Morán, sino en una economía productiva que genere riqueza para todos, riqueza que se debe distribuir, en donde exista una inversión suficiente tanto privada como pública, para que el aparato económico mexicano “sea eficiente, de alta productividad” indicó.