miércoles, 3 de junio de 2020

LA AMPLIA CIRCULACIÓN DE LA TORMENTA TROPICAL “CRISTÓBAL”, MANTENDRÁ LLUVIAS TORRENCIALES EN VERACRUZ, OAXACA, CHIAPAS, TABASCO, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO


  Para hoy, el centro de la Tormenta Tropical "Cristóbal" se ubicará en tierra sobre el estado de Campeche, su amplia circulación mantendrá el temporal de lluvias en el sureste del país y Península de Yucatán, con tormentas intensas a torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Dichas precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. Asimismo se pronostican, rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en las costas de los estados antes mencionados, además de un incremento del nivel medio del mar de 50 a 70 cm en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como oleaje elevado de 4 a 5 metros de altura en la Sonda de Campeche y de 3 a 4 metros en la línea costera de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otra parte, un canal de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad de ambos litorales, originarán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, vientos arrachados al paso de las tormentas y posibles granizadas sobre algunos estados del noreste, centro y oriente del territorio nacional.

Finalmente, continuará ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en ocho entidades del país.

Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas: Nuevo León, Guanajuato,  Estado de México y Guerrero.

Pronóstico de temperaturas: Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur) y Puebla (suroeste).

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado durante la mañana con incremento de nubosidad durante la tarde y noche, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 13 a 15°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 6 a 8°C.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas, no arrojando basura en las calles y en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-2012490, las 24 horas del día.

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC RECIBIÓ MÁS DE 700 REPORTES DE POSIBLES FRAUDES EN LA RED PÚBLICA DE INTERNET, DURANTE EL "HOT SALE 2020"


 
Un total de 16 páginas fraudulentas gestionadas para su baja y 718 reportes recibidos de la CDMX y del interior de la República, son el resultado de la intensificación del monitoreo y patrullaje cibernético por parte de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante los días destinados para el evento comercial en línea, denominado “Hot Sale”.
 
Con el objetivo de inhibir los delitos generados a través de la red pública de sitios que aprovechan las ofertas y ventas masivas que ofrecen empresas privadas y públicas, en línea, el personal de la Policía Cibernética recibió diversos reportes relacionados con fraudes y sitios Phishing.
 
Del 23 de mayo al 1 de junio, de los 718 reportes recibidos, el 80 % fue canalizado a los estados de la República correspondientes, en tanto, el 20% restante se atendió por parte de la Policía Cibernética de la Ciudad de México.
 
Dentro de las denuncias más frecuentes que se registraron, estuvo anuncios sospechosos o falsos en la red social Facebook y páginas web que carecían de veracidad de los sitios y perfiles de mercadeo para la realización de compras.
 
Ante estos hechos, el personal de la Policía Cibernética recomienda verificar las características de los diseños de las páginas, ya que en muchas ocasiones los diseños son poco elaborados y las fotografías de baja calidad.
 
También se pide consultar el producto con varios vendedores, revisar las opiniones y calificaciones que antiguos compradores para evaluar los productos y al vendedor, y con ello descartar fraudes.
 
Además, asegurarse que el sitio web o canal de contacto pertenezca a las empresas, comercios o marcas que desea comprar y no ingresar a través de enlaces recibidos por correos electrónicos.
 
Confirmar que el dispositivo a través del cual se efectuará la compra cuente con un antivirus actualizado, para poder detectar cualquier alerta de sitio no seguro; activar y desactivar las tarjetas físicas desde las aplicaciones que proporcionan los bancos, conforme sus necesidades lo requieran.
 
Crear tarjetas digitales para compras en comercios en una sola ocasión y procurar no utilizar redes públicas de Internet para realizar sus compras.
 Verificar que no esté activado el autoguardado de las contraseñas, datos personales y financieros en las “cookies” o historial de navegación.
Consultar términos y condiciones de los sitios de mercadeo, así como las medidas de seguridad que ofrecen a los usuarios en las diversas plataformas y muy importante, guardar los comprobantes de pago o capturas de pantalla de sus compras para cualquier futura reclamación.
Para denunciar cualquier sitio o página sospechosa, la SSC pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, así como el teléfono 5242 5100  y las cuentas de Twitter @UCS_GCDMX y @SSC_ CDMX.

UBER Y UBER EATS RECONOCEN A LOS POLICÍAS DE LA SSC Y LA FGJ POR SU LABOR EN ESTA EMERGENCIA SANITARIA Y APORTAN VIAJES Y ALIMENTOS AL PERSONAL


 
• Repartirán más de 4 mil viajes y mil 400 comidas
 
Con el objetivo de reconocer y apoyar la labor de los cuerpos policiacos y las autoridades de seguridad y justicia, Uber y Uber Eats repartirá viajes y comidas entre el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
 
Los viajes aportados por la empresa Uber permitirán que los policías tengan acceso a una movilidad segura y accesible en cualquier punto de la Ciudad en el que se encuentren.
 
Mientras que a través de Uber Eats se pretende apoyar en la continuidad de las labores de prevención, vigilancia, seguridad y patrullajes, que realizan los efectivos de la SSC, al entregar alimentos de forma rápida, para que no descuiden sus actividades.
 
Lourdes McLoughlin, Directora de Operaciones Policiales en América Latina señaló que hoy que las policías continúan como esa primera línea en las calles de nuestras ciudades, "reconocemos y apoyamos su esfuerzo con viajes y alimentos por medio de nuestra plataforma. El personal de policías y fiscalías es personal esencial, y con esta aportación queremos cuidar a quienes no han dejado de cuidarnos desde el primer día de esta contingencia.”
 
En su oportunidad el Subsecretario de Desarrollo Institucional, Bernardo Gómez Del Campo, agradeció la contribución y dijo que “los integrantes de esta corporación trabajan día a día con una valentía ejemplar, saliendo de casa con la convicción de cuidar de las familias mexicanas durante esta pandemia. Este apoyo es un aliciente para nosotros, y pone de manifiesto el compromiso de Uber con la seguridad. Juntos, la policía y la sociedad seguimos enfrentando esta emergencia”.
 
Así, se harán entrega de más de 4 mil viajes y mil 400 comidas que serán  distribuidas entre el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México; la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León; y a otras dependencias de seguridad y justicia en el país. Las distintas autoridades y organizaciones determinarán la asignación y distribución de los viajes y apoyos, de acuerdo a las necesidades y prioridades en sus esfuerzos en el contexto de la emergencia sanitaria.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A TRES PERSONAS QUE POSIBLEMENTE REALIZARON DISPAROS EN LA VÍA PÚBLICA, EN CALLES DE LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO



Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Gustavo A. Madero, a tres hombres que posiblemente efectuaron disparos con un arma de fuego.
Los hechos ocurrieron cuando varias detonaciones fueron escuchadas por policías que patrullaban en la calle Perlillar, colonia Progreso Nacional, y al mismo tiempo un transeúnte les indicó que el posible responsable de efectuar los disparos, viajaba junto con otras personas en una camioneta color blanco.
Los efectivos de la SSC, en coordinación con las cámaras de seguridad del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, ubicaron y alcanzaron al vehículo señalado en la calzada Vallejo, colonia Ampliación Progreso Nacional, donde le marcaron el alto a su conductor.
En dicho vehículo viajaban tres hombres, de 37 y dos de 35 años de edad; uno de estos al realizarle la revisión preventiva, portaba consigo un arma de fuego y dijo pertenecer a la policía del municipio de Naucalpan, Estado de México; además mostró lo que parecía un oficio de colaboración.
Los tres posibles implicados, previamente enterados de sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica y deslindará responsabilidades.

ROLLS-ROYCE PRESENTS ‘INSPIRING GREATNESS’ FILM WITH AWARD-WINNING PHOTOGRAPHER CORY RICHARDS

Rolls-Royce speaks with award-winning National Geographic photographer and explorer Cory Richards, in the latest in a series of ‘Inspiring Greatness’ films created by the marque.



Rolls-Royce speaks with award-winning National Geographic photographer and explorer Cory Richards, in the latest in a series of ‘Inspiring Greatness’ films created by the marque. Inspiring greatness is central to Rolls-Royce’s philosophy, from hand-building each motor car at the marque’s Global Centre of Luxury Manufacturing Excellence at Goodwood in West Sussex, to creating an Application named Whispers, specifically to inspire greatness for clients around the world.

The film explores Richards’ insight on risk-taking and striving for perfection, an affinity he feels he shares with Rolls-Royce. From a challenging childhood to summiting Everest without the use of supplemental oxygen, Richards’ life has followed an irregular path. His photography has taken him across the world – from the unclimbed peaks of Antarctica and the Himalayas of Nepal to the forgotten war zones of Angola, Uganda, and Pakistan. In 2011, he climbed Pakistan's Gasherbrum II, making him the only American, and one of only a few people, to climb the 8,000 metre peak, in winter. It was on this climb that he survived an avalanche on the descent, taking an extraordinary photograph of himself just moments after his recovery.

In 2018, Richards took part in ‘The Final Challenge’ which followed his journey to some of the most remote parts of Scotland, the United Arab Emirates and the United States of America in a camouflaged Rolls-Royce Cullinan, testing it to the point of destruction and ultimately proving it highly capable on all types of terrain. Richards documented the challenge as Cullinan undertook these final trials ahead of its world debut in May 2018.

Torsten Müller-Ötvös, Chief Executive Officer, Rolls-Royce Motor Cars, commented, “Cory Richards is an extraordinary individual. His skill behind the lens is unquestionably inspiring. The Final Challenge, documenting Cullinan’s final gruelling testing phase, perfectly captures Cullinan’s Effortless, Everywhere nature, in some of the world’s most spectacular locations. This was an historic episode in Rolls-Royce’s history – and one that we are delighted was captured by such a notable and talented photographer.”

Cory Richards, Adventure Photographer, commented, “Everything I do is driven by risk-taking. If we don’t take risks, we don’t fail, and when we don’t fail, we don’t learn. Rolls-Royce, to me, occupies a space that I resonate with in terms of perfection, where there is an absolute attention to detail that is unrivalled. There’s a willingness to take time in order to create something that is beyond compare that encourages us to dream about what we can accomplish.”

‘Inspiring Greatness’ is a series of films created by Rolls-Royce, with previous episodes including Moving Image Artist Refik Anadol, Ndebele Artist Dr. Esther Mahlangu and Portrait and Fashion Photographer Rankin, available to view at www.rolls-roycemotorcars.com

martes, 2 de junio de 2020

Es tiempo de ayudar, Whisky Abasolo donará el 100% de su ganancias de aquí al 1ro de Agosto en alianza con Culinaria Mexicana, para apoyar a la Industria de la hospitalidad en México






Whisky Abasolo, ha decidido no hacer pausa a su lanzamiento con un propósito firme, entrar al mercado para apoyar las grandes necesidades actuales de la industria y ha decidido donar el 100% de las ganancias desde el 1ro. de Abril y hasta el 1ro. de Agosto en apoyo a la comunidad restaurantera en México. 
Casa Lumbre ha adquirido la responsabilidad de darle vida a Abasolo, el Whisky de México, elaborado utilizando exclusivamente maíz criollo Cacahuazintle, 100% mexicano, un maíz no transgénico, único por su sabor y que ha sido cultivado por generaciones.
Abasolo se une con Culinaria Mexicana, el portal gastronómico de México, conocido por sus grandes aportaciones a la gastronomía del país desde hace más de 10 años.
Abasolo en conjunto con Culinaria Mexicana, institución encargada de realizar el top 120 de los mejores restaurantes de México, apoyarán a Centros de Consumo con un giro mexicano a través de una iniciativa llamada Bonos gastronómicos, iniciativa que tiene como objetivo apoyar a diversos Restaurantes mediante donaciones para poder sobrevivir esta emergencia sanitaria. Pueden encontrar más sobre el gran trabajo que están haciendo en: https://culinariamexicana.com.mx/
Todas las empresas están pasando por un momento complicado y es difícil cambiar los obstáculos que se presentan durante esta época, pero Casa Lumbre ha decidido adaptarse durante este momento realmente difícil, para ayudar a las comunidades más vulnerables. Es por esto que compartir nuestro Whisky Abasolo con todo el mundo nos hace saber que estamos tomando la decisión correcta en el panorama actual, con el propósito de apoyar a nuestros empleados, nuestros agricultores y a nuestra comunidad de la industria de la hospitalidad.
Abasolo, el Whisky de México, atrapa los sabores más profundos provenientes del maíz gracias al uso original e innovador de una técnica nunca antes usada en la producción de whisky, pero fundamental en el uso de maíz como alimento en Mesoamérica: la nixtamalización - un método de cocción con mas de 4000 años de antigüedad - capaz de incrementar la expresión de sabor de los granos de maíz Cacahuazintle, alma de nuestro whisky. 
Su sabor exquisito y suave, con notas profundas a maíz tostado, vainilla y miel que le imparten un carácter genuino, nos remite al origen y lo distingue de la oferta actual del whisky producido en cualquier otra parte del mundo. 

FACEBOOK
INSTAGRAM
NIXTA LICOR DE ELOTE
EVITA EL EXCESO

Soy Vino Mexicano, el proyecto que une a toda la cadena productiva vitivinícola


Soy Vino Mexicano es un proyecto creado por el sommelier Ariel Morales con el objetivo de promover, fortalecer y educar sobre la cultura vitivinícola nacional; el cual cuenta con la participación de productores de seis regiones, enfocados en colocar al vino mexicano en el escaparate local e internacional.

¡Las vid nacional promete frutos! Con la preferencia del vino mexicano en el panorama de los mejores de Latinoamérica, gracias a sus innovaciones y excelencia, sin duda el incremento en el consumo nacional es una muestra de la solidez de la industria vinícola mexicana.

De acuerdo al Consejo Mexicano Vitivinícola, el consumo del vino hecho en México está en ascenso, tan sólo en la última década creció un 20 por ciento. Sin embargo, el consumo anual per cápita se encuentra cercano a los 960 ml., mientras que en otros países de la región oscila entre los 20 y 45 litros.

“Conozco muy bien la calidad del vino mexicano y la pasión con la que es producido. Hace un par de meses vi la necesidad de conectar a todo el engranaje vitivinícola del país para cambiar percepciones y traspasar fronteras sobre este maravilloso producto. La respuesta de productores, sommeliers, enólogos, chefs y restaurantes para crear sinergia ha sido increíble”, explica Ariel Morales.

Soy Vino Mexicano surge este 2020, tras meses de gestación y en medio de la contingencia sanitaria por covid-19, como un proyecto que reúne a toda la cadena de producción de vino para compartir con el mundo su calidad e inocuidad.

Cada etiqueta de vino mexicano representa el trabajo de cientos de mexicanos de las regiones vinícolas de Querétaro, Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato y Baja California. Soy Vino Mexicano cuenta las historias de estas extraordinarias personas y su pasión por lograr la excelencia en cada botella.

Trabajando de la mano con más de 50 bodegas, sin importar cuán grandes o pequeñas sean, Soy Vino Mexicano se enfoca en generar alianzas estratégicas para llegar a un número cada vez mayor de consumidores, los cuales sientan orgullo por compartir en su mesa vinos mexicanos que mezclan tradición e innovación.
Soy Vino Mexicano promueve el diálogo sobre el gran legado del vino nacional y su evolución, construido a base de historias dignas de contarse y que hoy más que nunca debemos brindar por ellas.

Para más información de #SoyVinoMexicano, por favor visita sus redes sociales:

https://www.instagram.com/soyvinomexicano/
https://www.facebook.com/soyvinomexicano