lunes, 1 de junio de 2020

LUEGO DE POSIBLEMENTE PARTICIPAR EN EL DECESO DE UNA PERSONA Y LESIONAR A OTRAS, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC, EN ÁLVARO OBREGÓN


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, aseguraron a un hombre por su probable participación en la agresión directa a cuatro personas que se encontraban dentro de un domicilio, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, donde un hombre falleció y dos más resultaron con lesiones por arma de fuego.
 
A través de un reporte vía frecuencia de radio, por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, los uniformados fueron alertados de personas lesionadas por arma de fuego en el interior de un domicilio, ubicado en la calle Franceses, de la colonia La Conchita.
 
Cuando llegaron al lugar, encontraron a dos hombres con heridas por impactos de arma de fuego, así como a una persona tirada sobre el piso, con visibles manchas hemáticas en la cabeza.
 
De inmediato, solicitaron el apoyo de los servicios médicos quienes al llegar diagnosticaron al hombre sin signos vitales, debido a dos lesiones en la región temporal de lado izquierdo ocasionadas por proyectil de arma de fuego.
 
Asimismo, atendieron a dos personas más, de 58 y 52 años, quienes presentaban lesión en la pierna izquierda en cara externa por proyectil de arma de fuego; así como lesión en la mano derecha en cara palmar de falanges por proyectil de arma de fuego, respectivamente, por lo que fueron trasladados en custodia, a un hospital de traumatología.
 
Antes de ser valorado por los paramédicos el herido, de 42 años de edad, señaló a un hombre que viajaba a bordo de un vehículo tipo taxi, como el posible responsable de las lesiones a su amigo y familiar.
 
Por lo que de inmediato, con las precauciones del caso se acercaron y tras identificarse, aseguraron al posible implicado, de 49 años de edad, quien a petición de los afectados fue remitido ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para el Delito de Homicidio quien iniciará con las investigaciones pertinentes.

Cabe mencionar, que uno de los lesionados indicó que momentos antes de la agresión se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de la vivienda, cuando entró un hombre que verbalmente amenazó al hoy occiso, y disparó en repetidas ocasiones para después huir.

Indicadores de Expectativas Empresariales Cifras durante mayo de 2020




El INEGI da a conocer las Expectativas Empresariales (EE) constituidas por la opinión del directivo empresarial, correspondientes al quinto mes del año en curso. Las EE se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), las cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos sobre el comportamiento de variables relevantes de los sectores Industrias Manufactureras, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros.

En su comparación mensual y con datos ajustados por estacionalidad, las Expectativas Empresariales en el sector Manufacturero fueron desfavorables en mayo de 2020 frente a las de abril pasado: las de las Exportaciones disminuyeron (-)4.7 puntos, las de la Producción (-)4.5 puntos, las de la Demanda nacional de sus productos (-)2.3 puntos y las del Personal ocupado total fueron menores en (-)2.2 puntos.

Las EE del sector de la Construcción descendieron: las expectativas referidas al Valor de las obras ejecutadas como contratista principal cayeron (-)1.9 puntos, las del Valor de las obras ejecutadas como subcontratista (-)1.5 puntos, y tanto las del Total de contratos y subcontratos como las del Personal ocupado total lo hicieron en (-)1.1 puntos durante mayo de este año con relación a las del mes precedente.

En el sector Comercio, la apreciación sobre las Ventas netas aumentó 10 puntos, la de las Compras netas 7.3 puntos y la de los Ingresos por consignación y/o comisión creció 4.5 puntos en el quinto mes de 2020 respecto al mes inmediato anterior.

De acuerdo con lo publicado por el INEGI en su Comunicado de Prensa del 31 de marzo de 2020, en el cual se dieron a conocer las medidas extraordinarias que tomó el Instituto por el estado de emergencia sanitaria originada por el COVID-19, la captación de la EMOE correspondiente al mes de mayo de 2020 se realizó en los tiempos establecidos mediante Internet y entrevistas telefónicas asistidas por computadora con el fin de evitar el contacto presencial.

Indicadores de Confianza Empresarial Cifras durante mayo de 2020




El INEGI da a conocer los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) correspondientes a mayo de este año. Dichos indicadores se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), los cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos empresariales de los sectores Industrias Manufactureras, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas.

A nivel de sector, el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas registró un descenso de (-)1.8 puntos en el quinto mes de 2020 respecto al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, el ICE de la Construcción retrocedió (-)2.4 puntos y el del Comercio (-)1.7 puntos.

En su comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial por sector de actividad reportó el siguiente comportamiento: el ICE de las Manufacturas disminuyó (-)17.7 puntos, el del Comercio (-)15.4 puntos y el de la Construcción fue menor en (-)13.6 puntos durante mayo de 2020 con relación a igual mes de un año antes.

De acuerdo con lo publicado por el INEGI en su Comunicado de Prensa del 31 de marzo de 2020, en el cual se dieron a conocer las medidas extraordinarias que tomó el Instituto por el estado de emergencia sanitaria originada por el COVID-19, la captación de la EMOE correspondiente al mes de mayo de 2020 se realizó en los tiempos establecidos mediante Internet y entrevistas telefónicas asistidas por computadora con el fin de evitar el contacto presencial.

Indicador de Pedidos Manufactureros Cifras durante mayo de 2020




El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de mayo de 2020. El IPM incorpora variables similares a las del PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en Estados Unidos.

El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.

El IPM registró una disminución mensual desestacionalizada de (-)2.74 puntos en mayo de este año, ubicándose así en 39.4 puntos. Con este resultado, dicho indicador se situó por cuarto mes consecutivo por debajo de los 50 puntos. A su interior, se reportaron reducciones mensuales en términos desestacionalizados en los componentes relativos a los pedidos esperados, a la producción esperada, al personal ocupado y a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores, al tiempo que el referente a los inventarios de insumos presentó un avance mensual.

Con cifras originales, en el quinto mes de 2020 el IPM mostró un nivel de 39.6 puntos y un retroceso anual de (-)13 puntos. Con relación a sus componentes, cuatro de los cinco rubros que integran el IPM reflejaron caídas anuales, en tanto que el restante creció.

Por grupos de subsectores de actividad económica, en el mes en cuestión los siete agregados que conforman el IPM presentaron descensos anuales con datos sin ajuste estacional.

De acuerdo con lo publicado por el INEGI en su Comunicado de Prensa del 31 de marzo de 2020, en el cual se dieron a conocer las medidas extraordinarias que tomó el Instituto por el estado de emergencia sanitaria originada por el COVID-19, la captación de la EMOE correspondiente al mes de mayo de 2020 se realizó en los tiempos establecidos mediante Internet y entrevistas telefónicas asistidas por computadora con el fin de evitar el contacto presencial.

domingo, 31 de mayo de 2020

NOTIFICA SALUD QUE 6, 558 MEXIQUENSES HAN SUPERADO COVID-19


 
  • Agradece el profesionalismo de todos los trabajadores involucrados en las tareas de prevención, diagnóstico y atención por esta enfermedad.
  • Exhorta a la población a permanecer en casa, mantener una sana distancia y continuar con las medidas preventivas de lavado de manos.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México notifica que un total de 6 mil 558 mexiquenses que padecieron COVID-19 han superado esta enfermedad y han recibido su alta sanitaria.

Con corte a esta fecha, la dependencia detalla que se acumulan en territorio mexiquense 14 mil 862 personas positivas al virus SARS-CoV-2, de los cuales, 3 mil 279 se encuentran bajo aislamiento domiciliario, 2 mil 107 se encuentran hospitalizados en unidades médicas del estado y mil 305 en otras entidades.

También refiere que lamentablemente se reportan mil 159 decesos en diversos municipios y 454 fuera del Estado de México, además se contabilizan 6 mil 400 casos sospechosos y 18 mil 327 personas han dado negativo a COVID-19

Al respecto el titular del ramo en la entidad, Gabriel O`Shea Cuevas, agradece el profesionalismo de todos los trabajadores involucrados en la tareas de prevención, diagnóstico y atención por esta enfermedad.

Debido a que la entidad se encuentra en semáforo rojo de la alerta epidemiológica por COVID-19, exhorta a la población a permanecer en casa, mantener una sana distancia y las medidas preventivas de lavado de manos, estornudo de etiqueta y de higiene.

Asimismo, se hace un llamado a consultar fuentes de información oficial que están a disposición en el portal web http://salud.edomex.gob.mx/salud/covid#mas_informacion y redes sociales https://www.facebook.com/Salud.Edomex/ y https://twitter.com/SaludEdomex de la Secretarias de Salud estatal.

Invita a compartir los materiales de difusión de estas fuentes, pues son confiables y oportunos para reducir riesgos de adquirir el nuevo coronavirus y también está al servicio de la población la línea 800 900 32 00 en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias e incluso, recibir apoyo psicológico.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE ASALTÓ UNA ESTÉTICA, EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que despojó de sus pertenencias a la empleada de una estética, ubicada en la colonia Pueblo de Santa Cruz Acalpixca, perímetro de la alcaldía Xochimilco.
 
Oficiales de la SSC, realizaban patrullajes de vigilancia y seguridad, cuando una mujer de 29 años, les solicitó el apoyo, pues refirió que momentos antes un hombre entró al establecimiento y la despojó de sus pertenencias, dinero en efectivo y tres planchas para el cabello, y que al salir del local abordó un vehículo para emprender su fuga.
 
En una rápida acción, los agentes realizaron la búsqueda del vehículo, el cual fue localizado en la calle Chontales, donde  el conductor al notar la presencia policial intentó huir.
 
Tras una breve persecución el hombre fue detenido, al lugar arribó la afectada quien lo identificó como el probable responsable del robo.
 
Por tal motivo y a solicitud de la denunciante, el sujeto de 27 años, fue detenido y tras comunicarle sus derechos de ley, puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE POSIBLE RESPONSABLE DE ABUSAR SEXUALMENTE DE DOS MENORES, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 
 
Un hombre fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, señalado como posible responsable del abuso sexual de dos menores de edad, hijas de su pareja sentimental, en calles de la alcaldía Gustavo A Madero.
 
Policías de la SSC que realizaban labores de protección y vigilancia en calles de la colonia Providencia, fueron solicitados por una mujer quien mencionó que sus vecinas eran víctimas de abuso sexual por parte de la pareja sentimental de su madre, por lo que los oficiales de inmediato acudieron al lugar.
 
La denunciante mencionó, que ella había sido testigo en varias ocasiones del posible delito abuso sexual en contra de dos menores de 9 y 17 años de edad, por lo que, a petición de parte, se realizó el aseguramiento del probable responsable.
 
El hombre de 38 años de edad, fue directamente señalado por la vecina de las menores como el agresor, por los cual fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Agencia Especializada de Delitos Sexuales quien definirá su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, acuda al policía más cercano y presente su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad.