viernes, 7 de febrero de 2020

Alestra Fest 2020 transformará la adopción de la innovación digital en México



A través de casos reales y tangibles, la décimo primera edición de Alestra Fest acerca a los tomadores de decisiones a la innovación digital como nunca antes.
Cancún se convierte en la sexta ciudad en recibir a la gira de innovación digital más grande del país.
Alestra Fest Guadalajara amplifica su alcance con una mayor oferta de actividades.
Ciudad de México – 6 de febrero de 2020 – Alestra, proveedor líder de tecnología e innovación para el sector empresarial y de gobierno, anunció las novedades que estarán presentes durante la décimo primera edición de Alestra Fest, la gira de innovación digital más importante de México.
Entre las novedades que Alestra Fest tiene reservadas para este año, destacan la incorporación de Cancún a la gira, que se une a Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Querétaro y Tijuana.
Con la llegada a Cancún, ciudad líder en la industria turística y el principal destino de las inversiones federales en la región sureste, Alestra Fest 2020 abrirá la conversación entre los tomadores de decisiones de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
De igual forma, dado el éxito obtenido en las últimas ediciones de Alestra Fest en Guadalajara, Jalisco, se ampliarán los horarios y la oferta de actividades en esta ciudad, abriendo sus puertas desde las 9:00 hasta las 21:00 horas, y enriqueciendo el programa con más talleres y conferencias.
Asimismo, Alestra Fest 2020 implementará por primera vez un área de demostraciones sin precedente que permitirá a los visitantes entender mejor cómo la innovación digital puede adaptarse a las necesidades de su industria.
Este año se contará con la presencia récord de más de 20 de sus socios líderes fabricantes de tecnología a nivel mundial y emprendedores, constituyéndose en el primer y único evento en México en reunirlos para exponer soluciones para organizaciones públicas y privadas del país, en las verticales de finanzas, comercio, manufactura, hospitalidad, capital humano y sector público.
“Alestra Fest es una oportunidad única para que los tomadores de decisiones de México conozcan las amplias posibilidades que la innovación digital ofrece a sus organizaciones para hacerlas más productivas y competitivas. Estamos muy orgullosos de ser precursores del evento de innovación digital empresarial líder en México, que en 2020 cumple once años de ser la plataforma ideal para compartir conocimientos a través de conferencias de alto nivel y talleres con expertos”, comentó Martha Lozano, Directora de Mercadotecnia de Alestra y coordinadora general del evento.
Martha Lozano indicó que este evento está pensado para organizaciones públicas y privadas que deseen conocer la propuesta de innovación digital que Alestra ha construido a lo largo de su historia, y que siempre ha buscado ser la más completa y avanzada del mercado.
“En México, las industrias de manufactura, retail y servicios financieros son las que más han cambiado su modelo de negocio a través de la innovación digital. Los visitantes de Alestra Fest 2020 podrán conocer desafíos reales de estas y otras industrias además de descubrir soluciones tangibles para enfrentarlos”, señaló Gabriel Muñoz, Director de Estrategia de Producto de Alestra.
“Por ejemplo, para el caso de la industria financiera simularemos una sucursal bancaria con cajero automático para mostrar la capacidad de automatización robótica de procesos, biometría facial, WiFi analytics y geolocalización para validar la identidad de los usuarios y otorgar créditos bancarios”, agregó Gabriel, quien dará una conferencia magistral en las seis sedes de Alestra Fest titulada Liderazgo Digital: la unión entre el negocio, la cultura y la tecnología.
Los asistentes a Alestra Fest 2020 en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey podrán escuchar a Mark Schulman, reconocido baterista de artistas como Pink, Beyoncé, Cheryl Crowe, Billy Idol y Cher; quien combina en sus pláticas una aguda filosofía empresarial con una inolvidable experiencia musical.
Adicionalmente, Andrés Velázquez, experto en ciberseguridad y delitos informáticos con amplia trayectoria en el sector, acompañará a los asistentes de las seis ciudades de la gira, con una plática sobre los últimos avances tecnológicos para proteger los recursos e información de las organizaciones.
La empresa informó que los socios digitales que participarán en esta edición son Avaya; AWS; CIO/Jabra; Cisco; Dell-Intel; Fortinet; Hewlett Packard Enterprise; Huawei; IBM; Microsoft; Nutanix; Palo Alto Networks, Oracle y Poly.
Por otro lado, entre los socios de innovación destacan: Fortinet; Intel; Steelcase y Tenable; además, estarán presentes las scaleups ganadoras de la iniciativa de innovación abierta de Alestra, NAVE Growth: Keyo; Nube; Pabis; RWI Synthetics; Vantiq y Zighra.

Fechas de Alestra Fest Digital Innovation Summit 2020:
20 de febrero – Tijuana (Hotel Real Inn)
27 de febrero – Cancún (Hotel Iberostar)
5 de marzo – Ciudad de México (Pepsi Center)
12 de marzo – Querétaro (Centro de Congresos)
19 de marzo – Monterrey (Cintermex)
26 de marzo – Guadalajara (Expo Guadalajara)
Para registrarse a Alestra Fest 2020 visite: https://alestra.mx/fest/public/registro
Sobre Alestra
Alestra, la unidad de negocio empresarial de Axtel, es el único proveedor de Innovación Digital con más de 20 años como líder en transformación digital y más de 10 años de experiencia en soluciones de innovación corporativa. A través de su portafolio habilita a las organizaciones con soluciones de redes administradas, colaboración, ciberseguridad, nube e integración de sistemas, en alianza con fabricantes tecnológicos líderes en el mundo.
Sitio en Internet: alestra.mx
Facebook: facebook.com/Alestra.mx
Twitter: @alestra_MX
Sobre Axtel
Axtel es una empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que atiende los mercados empresarial y gubernamental. Con una infraestructura de red de 40 mil 600 kilómetros de fibra óptica y el portafolio más completo de servicios administrados TIC, Axtel habilita a las organizaciones para ser más productivas a través de la innovación. A partir del 15 de febrero de 2016, Axtel es una compañía subsidiaria de ALFA, quien posee el 52.8% de su capital. Axtel se adhirió en 2011 al Pacto Mundial de la ONU, la iniciativa de responsabilidad social más grande del mundo. Forma parte del IPC Sustentable de la BMV desde 2013 y ha recibido el reconocimiento por parte del CEMEFI como Empresa Socialmente Responsable desde 2008. Las acciones de Axtel, representadas por Certificados de Participación Ordinaria (CPOs), cotizan desde 2005 en la Bolsa de Valores de México bajo el símbolo “AXTELCPO”.
Sitio en Internet: axtelcorp.mx
+++

Prepárate para este 14 de febrero y haz fotos de calidad profesional con tu smartphone, dignas de compartir

 
Estos trucos para tomar fotos geniales te ayudarán a crear tu propia sesión de fotos, y sólo necesitas tu celular
 

 
Hace no mucho tiempo, las sesiones de fotografía de calidad excepcional dignas de poner como foto de perfil o colgar en tu habitación, eran algo a lo que no todos teníamos accesibilidad. A menos que fueras modelo, tuvieras un amigo fotógrafo o hayas ahorrado una buena cantidad de dinero para una sesión profesional, tener una foto de perfecta calidad se había convertido en algo aspiracional y exclusivo. Hoy, gracias a la tecnología que cada vez nos sorprende más, tú mismo puedes crear tu propia envidiable sesión de fotos, ya sea de ti mismo, con tu pareja o tu best friend: lo único que necesitas es saber usar las herramientas que tiene aquel smartphone que te acompaña incondicionalmente a donde quiera que vayas.
 
En este día de San Valentín, pon a prueba tu creatividad con estas ideas de fotografía utilizando diferentes funciones de cámara de los smartphones de Motorola. Utilízalas para presumir y celebrar los momentos con tu amor o con tus mejores amigos. Te vas a sorprender cuando termines de leer todo lo que puedes hacer con la cámara de tu celular y lo mejor es que no tendrás que gastar una fortuna para conseguir las fotos soñadas.
 
1.      Fotos románticas de noche
Aprovecha las luces de la ciudad, la neblina y los colores grises del día para tomar las fotos más románticas de noche. Seguro estarás pensando que de noche no es buena idea tomar fotos, porque usualmente salen un poco borrosas y parece que le falta buena iluminación. Pues te tenemos buenas noticias, Motorola últimamente ha lanzado al mercado, smartphones con tecnología cada vez más avanzada. Entre sus características y funciones más innovadoras, se encuentran: la avanzada tecnología Quad Pixel y el revolucionario modo Night Vision.
 
La tecnología Quad Pixel cuadruplica la sensibilidad a la luz para fotos nítidas más luminosas y el modo Night Vision ofrece un gran desempeño en entornos con poca luz. Sólo gira tu muñeca para activar la cámara, cambia a modo night vision, dirige el lente a tu reflejo en un charco y toma tu tripié para tomar una foto de lo más romántica con tu enamorad@. Puedes lograr este efecto con los recientes motorola one hyper, moto g8 plus; con motorola one zoom y motorola one vision.
 
 
2.      Fotografía macro
¿Buscas fotos únicas? Innova y lúcete tomando fotos llenas de color y de detalle tal como un profesional. Mucha gente olvida los detalles que podemos encontrar en los objetos diarios, y que por supuesto, siempre se les escapan a las lentes de los smartphones comunes. La cámara Macro del motorola one macro te permite acercar a tu objeto a una distancia mínima de hasta dos centímetros, sin tener que incorporar ningún accesorio extra.
 
Este día del amor y la amistad sube una foto a tus redes con objetos llenos de detalles que por fin serán descubiertos; una idea es capturar los dijes de amistad que comparten tú y tu BFF; o bien, que te parece destacar el color de sus ojos posando frente a la luz del sol para tomar una bella fotografía.
 

 
3.      ¿Ya sabes todo lo que un fondo borroso puede lograr?
Utiliza la cámara principal para tomar fotos y selfies en modo retrato, el sensor de profundidad de las cámaras de los smartphones del portafolio de Motorola logra un efecto bokeh, el cual les dará a tus imágenes mucho más estilo. La famosa función de modo retrato convierte el fondo de las imágenes en un campo suavemente desenfocado, vuélvete loco y utiliza diferentes props como luces led para decoración y obtén un margen de destellos, también puedes acomodar un pequeño plástico alrededor del margen de la lente o usar una esfera de cristal para obtener todo tipo de resultados.
 
Esta función la encuentras disponible para toda la familia moto g8, motorola one macro, motorola one zoom, motorola one action, motorola one visión y en el más reciente motorola one hyper.  
 

 
4.      Captura automática de momentos divertidos
Las mejores fotos son las espontaneas pues capturan el momento de diversión exacto de manera auténtica, éstas son geniales porque cada que las ves, te transportan a ese momento y hasta te vuelven a hacer sonreír. #PhoneLifeBalance, la filosofía de Motorola que invita a tener un equilibrio entre el uso que le damos a la tecnología y a la vida, nos ofrece funciones para que podamos pasar menos tiempo maniobrando con la cámara y más tiempo usándolo como un aliado para disfrutar la vida, al mismo tiempo que captura tus mejores momentos.
 
La captura automática de sonrisas disponible desde el motorola one vision, motorola one macro, motorola one zoom, motorola one hyper hasta en la familia moto g8, tomará la foto automáticamente en cuanto te perciba a ti y a tus amigos sonriendo, así, solo te enfocarás en pasarla bien. Después de tomar varios momentos de risas, dirígete a Google Photos en tu celular, selecciona la opción collage y crea un divertido mosaico de esa sesión.
 

 
Utiliza estos tips para tener el contenido más creativo este 14 de febrero, además de revivir tus momentos favoritos una y otra vez, te vas a volver muy popular por tus habilidades de fotografía. Ahora tus amigos te buscarán para hacerles una sesión de fotos.
 
Para ver las imágenes, haz clic aquí.
Para más información sobre Motorola visita: www.motorola.com.mx
 
Aviso Legal
Determinadas características, funciones y especificaciones de producto son dependientes de la red y pueden estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. MOTOROLA y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Android es marca comercial de Google LLC. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2019 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

Nintendo Download: Wage War in the World of The Witcher


This week’s Nintendo Download includes the following featured content:
·         Nintendo eShop on Nintendo Switch
o   Thronebreaker: The Witcher Tales – Enter a world on the verge of chaos in a single-player RPG that combines narrative-driven exploration with unique puzzles and card battle mechanics, crafted by the developers responsible for some of the most iconic moments in The Witcher 3: Wild Hunt. Experience a truly regal tale of Meve, a war veteran and queen of two Northern Realms – Lyria and Rivia. Facing an imminent Nilfgaardian invasion, Meve is forced to once again enter the warpath and set out on a dark journey of destruction and revenge.
    • Knights and Bikes – Saddle up for a bike-riding, friendship-building, frisbee-throwing, goose-petting, treasure-hunting adventure for one or two players. You’ll play as Nessa and Demelza as they explore an ancient island with their pet goose, Captain Honkers, riding and upgrading their bikes on a quest for answers.

Nintendo eShop sales:

Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo Switch:

Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo 3DS:

In addition to video games available at retail stores, Nintendo also offers a variety of content that people can download directly to their systems. Nintendo adds new games weekly to Nintendo eShop, which offers a variety of options for the Nintendo Switch console, the Wii U console and the Nintendo 3DS family of systems.

Nintendo eShop is a cash-based service that features a wide variety of content, including new and classic games, applications and demos. Users can add money to their account balances by using a credit card or purchasing a Nintendo eShop Card at a retail store and entering the code from the card. All funds from one card must be loaded in Nintendo eShop on Nintendo Switch, Wii U or the Nintendo 3DS family of systems, but can be used in any Nintendo eShop if the systems are linked to a single Nintendo Account.

Customers in the U.S. and Canada ages 18 and older can also link a PayPal account to their Nintendo Account to purchase digital games and content for the Nintendo Switch system both on-device and from the Nintendo website. Once the accounts are linked, users may also use PayPal as a payment option when buying digital content for the Wii U or Nintendo 3DS family systems from the Nintendo website.

My Nintendo members can earn Gold Points on eligible digital purchases. Already have Gold Points? Redeem them toward your next digital purchase of Nintendo Switch games and DLC on Nintendo eShop, or on discount rewards for select Nintendo 3DS and Wii U software. Visit https://my.nintendo.com/reward_categories for more details.

Remember that Nintendo Switch, Wii U, Wii, New Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, New Nintendo 2DS XL and Nintendo 2DS feature parental controls that let adults manage some of the content their children can access. Nintendo 3DS players who register a Nintendo Network ID gain access to free-to-start games and free game demos from Nintendo eShop, and also get the latest news and information direct from Nintendo. For more information about this and other features, visit http://www.nintendo.com/es_LA/switch/.

NTT Ltd. obtiene la especialización avanzada de SAP en Microsoft Azure


 
06 de Febrero 2020 - NTT Ltd., empresa mundial líder en servicios tecnológicos, anunció que obtuvo la especialización avanzada de SAP en Microsoft Azure, una validación de la capacidad de un socio de soluciones para ofrecer servicios de alta calidad en un área de solución específica. Esta especialización demuestra el profundo conocimiento, la amplia experiencia y el éxito comprobado de NTT en la implementación de soluciones en SAP de Microsoft Azure.
A medida que el soporte principal para la plataforma SAP ECC finalice en 2025, y a medida que los productos principales de SAP se vuelven a optimizar para la base de datos SAP HANA, muchas empresas buscan un socio con habilidades avanzadas para migrar su entorno SAP existente a la nube.
“Nos sentimos honrados de ser reconocidos por nuestras habilidades en la implementación de SAP en Microsoft Azure. La especialización avanzada de SAP en Microsoft Azure asegura a los clientes actuales y potenciales que cumplimos con el estándar para la prestación de servicios y soporte", explica Damian Skendrovic, Vicepresidente Ejecutivo de Servicios Administrados en el Mercado de NTT Ltd."A medida que avanzan las tecnologías en la nube, es fundamental que las habilidades de los socios sigan el ritmo. Esta especialización avanzada demuestra claramente a nuestros clientes que NTT Ltd. puede satisfacer sus más altas demandas en la nube, ahora y en el futuro".
Gavriella Schuster, vicepresidenta corporativa del grupo One Commercial Partner (OCP) en Microsoft Corp., agregó: “La especialización avanzada de SAP en Microsoft Azure destaca a los socios que pueden ser vistos como los más capaces cuando se trata de migrar aplicaciones empresariales de SAP a Microsoft Azure. NTT demostró claramente que tienen las habilidades y la experiencia para ofrecer a los clientes un servicio integral y profesional de SAP a la nube administrada”.
Para las empresas que buscan migrar sus sistemas SAP a Microsoft Azure, que requieren asesoramiento y procesos, NTT Ltd. está llevando a cabo talleres exploratorios de migración uno a uno sobre las posibilidades de alojar SAP en Microsoft Azure. Más detalles disponibles en https://www.ntt-azure4sap.com
 
Sobre NTT Ltd.NTT Ltd. es una empresa mundial líder en servicios tecnológicos que reúne a 28 marcas, incluidas NTT Communications, Dimension Data y NTT Security. Nos asociamos con organizaciones de todo el mundo para dar forma y lograr resultados a través de soluciones tecnológicas inteligentes. Para nosotros, inteligente significa datos impulsados, conectados, digitales y seguros. Como proveedor global de TIC, empleamos a más de 40,000 personas en un lugar de trabajo diverso y dinámico que abarca 57 países, comerciando en 73 países y brindando servicios en más de 200 países. Juntos habilitamos el futuro conectado. Visítanos en nuestro nuevo sitio web www.hello.global.ntt 

Gaia Design ofrece atención omnicanal en tiendas físicas y e-commerce


Startup mexicana logra una visión 360° y experiencia personalizada a sus clientes con el uso de tecnología
 
 
Mucho se habla sobre cómo es diferente la experiencia del cliente en tiendas físicas y en el ecommerce. Las empresas del sector están buscando cada vez más acercarse de los consumidores, construyendo una experiencia única y fluida por los canales de atención. En este sentido, la tecnología es la mejor aliada para lograr unificar los dos mundos online y offline.
 
Según un estudio de ESADE, el 86% de las ventas de los comercios sigue realizándose en la tienda física. Para Forrester, 42% de las compras en tienda serán influenciadas por canales online en 2020. Pero fue justamente al revés cómo empezó GAIA Design en 2014, solamente como e-commerce y ahora cuenta con 13 tiendas físicas en CDMX, Querétaro, Puebla y Monterrey así como una aplicación móvil.
 
GAIA va más allá de simplemente vender muebles de diseños accesibles y adaptados al estilo de vida urbano: ofrece una atención muy personalizada al cliente. Con aproximadamente 7 mil interacciones al mes - la mayoría para obtención de información, eligió a Zendesk como su aliada de negocios para lograr sus objetivos, sirviéndose de todas las formas de atención. “Toda interacción con el cliente queda registrada en Zendesk, independientemente del canal (tienda, televentas, web). De igual manera, ocupamos Zendesk para flujos y procesos internos entre áreas para todo que es relacionado con solicitudes de nuestros clientes”, dijo Marina Bertoche, COO de GAIA.
 
Atención omnicanal, de fuera hacia adentro
 
La startup mexicana tenía un desafío de tener visibilidad del cliente, saber cuáles son sus pendientes y principalmente las áreas de oportunidad - así convirtiendo la estrategia de negocios enfocada en el cliente para brindar una experiencia inolvidable y consistente. 
 
Para lograrlo, GAIA ha implementado correo, chat y también un sistema de telefonía y redes integrados con Zendesk. Todas las interacciones mensuales son gestionadas diferentes áreas de la compañía, como Customer Service, Tiendas, Televentas, Equipo de Operaciones, Equipo de Calidad y Comercial. De esta manera, garantizado la personalización de cualquier interacción, dándole una visibilidad de 360º a cada una de las necesidades de sus clientes.
 
 
Estas implementaciones le han permitido a GAIA Design contar con un mayor control, pues facilita el acercamiento, el seguimiento constante y la reducción en el tiempo de respuesta, para lograr que los clientes estén satisfechos en toda su jornada.
 
“La evaluación de calidad en todos nuestros canales - además de  apoyar mucho en la tomada de decisión, nos demuestra que estamos en el camino cierto, ya que constantemente superamos las metas que tenemos en estos rubros", mencionó Mariana Bertoche.
 
“GAIA tiene un modelo de negocio disruptivo que empezó en el e-commerce y fue hacia afuera, para tiendas físicas. Es un desafío que compañías crezcan y sigan brindando una atención personalizada y consistente para sus clientes en todos los canales disponibles. Así que GAIA lo hizo de forma inolvidable”, completó Ricardo López, gerente de cuentas de Zendesk para Latinoamérica. 

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. 7 de febrero de 2020. Nota de Emisora Asur-Gap-Oma. Tráfico de pasajeros enero 2020



Los grupos aeroportuarios dieron a conocer sus cifras de tráfico de pasajeros al mes de enero. Todos reportaron buenos crecimientos. Oma y Gap nuevamente registraron incrementos de doble dígito, mientras que para Asur el tráfico de pasajeros de los aeropuertos mexicanos fue más modesto aunque muestra una recuperación contra meses previos.
Comenzando por Asur el tráfico total de todos sus aeropuertos se incrementó en 7.8%. Los pasajeros de los aeropuertos mexicanos fuero mayores en 6.2%. El tráfico doméstico creció 8.8% y el internacional en 4.2%. Para Cancún el tráfico total aumentó 4.1%, mostrando una notoria recuperación en los pasajeros internacionales contra los meses previos. Hay que señalar que los últimos dos meses y los primeros tres el año son los más relevantes para el tráfico internacional, particularmente el proveniente de Estados Unidos, y muestra un crecimiento del 4.0%. Para el aeropuerto de Puerto Rico el tráfico total aumentó 11.4% por el incremento del 12.2% en el doméstico. Y para los aeropuertos de Colombia el tráfico total aumentó 9.4% por la combinación de los avances del tráfico doméstico e internacional.
Para Oma el crecimiento en los pasajeros totales fue del 10%. Los pasajeros domésticos fueron mayores en 9.4%. El aeropuerto de Monterrey sigue creciendo moderadamente 4.4% en el mes, mientras que los aeropuertos de mediana densidad lo hacen en el orden de doble dígito. Por su parte, los pasajeros internacionales crecieron 13.4% apoyados por el aeropuerto de Monterrey que creció 18.1%.
Finalmente, en el caso de Gap el tráfico total de sus aeropuertos aumentó 13.1%. Los pasajeros nacionales crecieron 11.8% por el avance en Puerto Vallarta, Guadalajara, Tijuana y Los Cabos. Los pasajeros internacionales fueronmayores en 6.4% impulsados por Tijuana y Guadalajara.
Los aeropuertos siguen mostrando -a la fecha- tasas sólidas de crecimiento en el tráfico de pasajeros. Sin embargo, durante el transcurso del año esperamoscrecimientos más modestos. A pesar de esto seguimos estimado crecimientos importantes en ingresos y en utilidades, particularmente en el caso de Gap que este año entrarán en vigor las nuevas tarifas máximas dadas las inversiones comprometidas en su PMD. Con esto en mente, consideramos que los múltiplos de valuación son justos pero no esperamos un encarecimiento mayor en los mismos.
+++

FIBRA MTY ANUNCIA ACUERDO PARA LA ADQUISICIÓN DE UN COMPLEJO DE OFICINAS EN GUADALAJARA, POR $100 MILLONES DE DÓLARES


  • Con esta transacción, Fibra Mty alcanzaría un aproximado del 80% del uso de los recursos netos de su última oferta pública a través de la BMV anunciada a finales del año pasado. 
  • Monterrey, Nuevo León, a 7 de febrero 2020.– Fibra Mty, el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces administrado y asesorado 100% internamente, anuncia que ha alcanzado un acuerdo vinculante, sujeto a condiciones suspensivas, para la adquisición progresiva del portafolio “La Perla” por un total de $100.48 millones de dólares (mdd), un complejo de oficinas dentro del desarrollo urbano conocido como “Distrito La Perla”, localizado en el Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.

Una vez que se concluya esta transacción, en conjunto con la adquisición del portafolio “Garibaldi” anunciada el año pasado durante el mes de noviembre, e incluyendo los costos de cierre de ambas transacciones, Fibra Mty estaría alcanzando aproximadamente un 80.0% de uso de los recursos netos provenientes de la última oferta  pública y colocación de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (“CBFIs”) realizada el pasado 28 de octubre de 2019, reiterando el compromiso de la Compañía en realizar un oportuno despliegue de los recursos obtenidos en inversiones acrecientes al flujo de efectivo por CBFI de sus tenedores.

El portafolio “La Perla”, como ha sido denominado por Fibra Mty, consiste en dos edificios de oficinas (Bio y Esfera), que en su conjunto representan aproximadamente 43,067 m2 de Área Bruta Rentable (“ABR”) de oficinas, edificados sobre una superficie de terreno de aproximadamente 15,403 m2. Este es un proyecto de oficinas multi-inquilino clase A diseñado por la reconocida firma de diseño y arquitectura Skidmore, Owings & Merrill (SOM) y que fue terminado en 2018. El despacho SOM, encargado de realizar el master plan de La Perla, son los creadores del Burj Khalifa en Dubái, el rascacielos más alto del mundo; el Northwest Science Building de la Universidad de Harvard; y el Centro de Operaciones de BBVA Bancomer en la Ciudad de México.

El complejo cuenta actualmente con una ocupación de aproximadamente 77.0% del ABR, siendo la totalidad de los arrendamientos existentes del tipo Neto Sencillo (N), es decir, el pago de la renta y gastos operativos están a cargo del arrendatario, mientras que el arrendador está a cargo del pago del impuesto predial, seguro e inversiones de capital. Los contratos de arrendamiento existentes a la fecha estimada de adquisición contarán con un plazo remanente ponderado al ingreso de aproximadamente 6.2 años y aproximadamente el 87.0% de ellos están denominados en dólares.

Esta es una compra progresiva en la que el pago del precio está sujeto a plazos, de tal forma que Fibra Mty realizaría los desembolsos en forma paulatina y proporcional a la ocupación e inicio del pago de la renta por parte de los arrendatarios conforme a los contratos de arrendamiento.

Se estima que la transacción definitiva se formalice entre marzo y abril de 2020, momento en el que se realizaría un primer pago de aproximadamente $78.96 mdd como parte de un precio de compra total de hasta aproximadamente $100.48 mdd, esperando que el complejo alcance su estabilización durante el 2020. Durante los doce meses posteriores a dicha estabilización podría generar un ingreso neto operativo (“NOI”) por hasta aproximadamente $ 8.44 mdd.

“Con esta transacción damos un paso importante para cumplir con nuestra estrategia de crecimiento 20/20, que consiste en lograr un valor de activos de 20,000 millones de pesos para finales del año 2020”, comentó Jorge Avalos Carpinteyro, CEO de Fibra Mty. Esta adquisición no solo representa una inversión en un mercado estratégico para Fibra Mty, sino que permitirá incrementar el flujo ajustado de operación (“AFFO”) por CBFI y tendrá un impacto positivo en los principales indicadores operativos del portafolio agregado de la Compañía. En tal sentido se espera que una vez que `La Perla´ se incorpore al portafolio, el componente de ingreso bruto en dólares se ubique en niveles superiores al 73.0%, el nivel de ocupación ponderado al ingreso sea cercano al 96.0% y el plazo remanente de los arrendamientos ponderado al ingreso se coloque en alrededor de seis años, destacó Avalos Carpinteyro.

Es importante señalar que esta transacción se encuentra sujeta a la autorización o no objeción por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), misma que se encuentra en proceso de obtención, y a la auditoría de compra respectiva. La transacción fue aprobada por el Comité de Inversiones y el Comité Técnico de Fibra Mty mediante sesiones de fecha 22 de enero de 2020.

Fibra Mty es una de las quince FIBRAs inmobiliarias que operan actualmente en México, con gran presencia y fuerza en su estado de origen, Nuevo León, pero que ha logrado diversificar su portafolio de propiedades actualmente compuesto por 59 inmuebles, localizados en 9 estados de la República Mexicana. En el estado de Jalisco la compañía cuenta con tres propiedades en el municipio de Zapopan: el portafolio Reedwood con un ABR de 11,605 m2, el portafolio Patria con un ABR de 7,970 m2, y ahora el portafolio La Perla con un ABR de 43,067. En total, las tres propiedades de Fibra Mty en Jalisco sumarían 62,642 m2.