sábado, 5 de octubre de 2019

Gobierno local e INAH inauguran exposición La presencia del Hombre Prehistórico en Chimalhuacán



El gobierno de Chimalhuacán y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inauguraron la exposición La presencia del Hombre Prehistórico en Chimalhuacán, conformada por piezas arqueológicas de más de 10 mil años de antigüedad, que fueron encontradas hace más de tres décadas en territorio local.

“Trabajamos en coordinación con el Departamento de Estudios Antropológicos del INAH, a fin de que la población puede conocer los principales hallazgos de Chimalhuacán. Agradecemos a la dependencia federal por el material proporcionado que estará exhibiéndose de forma temporal en el Rancho El Molino”, indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

La exposición está conformada por la réplica del cráneo del Hombre de Chimalhuacán y un fémur de Mamut Columbi, de 1.23 metros de largo; además de cédulas y carteles que explican el proceso de mineralización y fechamiento de las piezas.

La arqueóloga del INAH, Josefina del Carmen Chacón Guerrero, indicó que estas piezas son las evidencias más importantes del continente americano, debido a su antigüedad y su estado de conservación.

“Es todo un honor regresar a Chimalhuacán después de haber participado hace 35 años en los trabajos alusivos a las piezas que hoy exhibimos”:

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista exhortó a la población a conocer los materiales encontrados en territorio local en el año de 1984.

“Chimalhuacán, sin duda alguna, es un municipio ejemplar para todo el país, ya que cuenta con diversas muestras históricas y culturales, que le permiten sustentar su historia, desde hace ya 177 años, fecha en la que fue erigido como municipio. Este trabajo lo exponemos precisamente en otro sitio que rescatamos, el Rancho El Molino, cuyo espacio abrió sus puertas hace casi tres años para todos los sectores de la población”.

Cabe destacar que la exposición, así como los nuevos contenidos informativos permanecerán en el Rancho El Molino, hasta el próximo mes de diciembre.

Chimalhuacán celebra 177 años de su erección como municipio



“El secreto del éxito y la transformación de Chimalhuacán está en nuestra organización y lucha, así como en la continuidad que hemos tenido del año 2000 a la fecha”, señaló el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, quien encabezó la ceremonia cívica alusiva al 177 aniversario de la erección de Chimalhuacán, como municipio del Estado de México.

Ante más de 1,700 servidores públicos, representantes del gobierno estatal, docentes y estudiantes de nivel básico, reunidos en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el funcionario mencionó que, con las obras realizadas en los últimos 19 años, en materia de agua, drenaje, obra pública, deporte, salud y educación, Chimalhuacán es una demarcación ejemplar para el país.

“Tenemos que decir con orgullo que somos de Chimalhuacán. Necesitamos que los niños se preparen y estudien, en un futuro, en las universidades que hemos gestionado para que sean buenos profesionistas y contribuyan al progreso del municipio”.

Torres Bautista hizo un llamado a los funcionarios locales a redoblar esfuerzos y proponerse metas más altas, a fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de un servicio de calidad.

“Yo los convoco a que luchemos juntos para que hagamos realidad el Parque Industrial, que brindará más de 40 mil empleos a los habitantes de Chimalhuacán. Estamos seguros que, con nuestra labor unida, este proyecto favorecerá a las próximas generaciones”.

Por su parte, el representante del Gobierno del Estado de México, Rogelio Tinoco García, reconoció la transformación que ha tenido Chimalhuacán, gracias al trabajo coordinado entre los dos niveles de gobierno para mejorar las condiciones de vida de la población.

“Me complace estar en un lugar orgulloso de sus raíces, con gente de trabajo y de lucha, que se esfuerza por construir un mejor destino. Los felicito por su 177 aniversario, un año más de vida municipal con retos cumplidos y nuevas metas de prosperidad y desarrollo para los habitantes del municipio”.

Cabe destacar que Chimalhuacán se erigió como municipio el 4 de octubre de 1842. Actualmente tiene una extensión territorial de 73.63 kilómetros cuadrados; cuenta con 98 barrios y colonias, y una población superior a los 800 mil habitantes.   

viernes, 4 de octubre de 2019

DHL Express México, Bolsa Institucional de Valores, La Comer, Banco Azteca y Grupo Wendy ocuparon el top 5 del 19º Ranking de Netmedia Research “Las más innovadoras del Sector Privado”


  • Netmedia Research, apoyado por el consejo calificador, dio a conocer a las ganadoras de la 19.a edición del prestigiado ranking.

  • Empresas de Mensajería, Banca, Finanzas, Retail y Manufactura se encuentran entre los primeros cinco lugares.

  • Proyectos de innovación de procesos, automatización e inteligencia artificial fueron los dominantes en el listado.



    Ciudad de México, a 3 de octubre del 2019.- Netmedia Research, empresa dedicada al análisis de la adopción de IT, dio a conocer su exclusivo ranking anual “Las más innovadoras”, producido por IT Masters Mag. Los ganadores se dieron cita en la ceremonia de premiación de la décimo novena entrega de Las más innovadoras del Sector Privado, publicado por la prestigiosa publicación digital IT Masters Mag.



    El proyecto ganador correspondió a la ampliación y automatización que DHL Express México realizó en su centro de distribución Cuautitlán Izcalli. MX Ground Hub Expansion consiguió una mejora en el procesamiento de envíos de 3,000 paquetes por hora a 14,000 paquetes por hora (+366%). No contentos con esto, la modernización fue realizada “a corazón abierto”: sin interrumpir la operación en ningún momento.



    La creación del primer nuevo mercado bursátil en 50 años, llamado Bolsa Institucional de Valores (BIVA), y su despliegue tecnológico de vanguardia obtuvieron el segundo puesto. El tercero fue ocupado por La Comer que probó su infalibilidad ante caídas en la conectividad y comunicaciones para pagos con tarjetas bancarias. Banco Azteca consiguió el cuarto lugar con una aplicación que programa las visitas a los más de dos millones de cuentahabientes, mediante una ruta inteligente empoderada por inteligencia artificial. No menos importante, el quinto lugar de la lista correspondió a Grupo Wendy, que mejoró la cadena de suministro mediante visión computacional y machine learning.



    El Comité calificador en esta ocasión solo otorgó dos menciones especiales. Banorte ganó la de “Innovación Bancaria”, gracias a un novedoso teclado para smartphones que permite realizar transacciones bancarias en cualquier aplicación con entrada de texto. El periódico El Universal, por su parte, se llevó la mención a “Innovación del Registro Histórico” por la digitalización de sus 103 años de publicaciones en la Hemeroteca Digital Jack F. Ealy.



    Tras un riguroso proceso de selección, con el apoyo del consejo calificador, Netmedia Research elaboró el ranking con base en la evaluación, cuantitativa y cualitativa, de más de 72 proyectos recibidos. Los ganadores demostraron el uso innovador de herramientas o soluciones IT que permitieron a sus organizaciones crear nuevas fuentes de ingresos, mejorar procesos de negocios o incrementar la satisfacción de sus clientes. El proceso fue observado por la conocida firma internacional PwC .



    El hotel Camino Real Sta. Fe de la ciudad de México hospedó la ceremonia, donde se dieron cita más de 200 invitados, directivos y IT Pros de las empresas más innovadoras, entre las que se encuentran las firmas líderes de todos los sectores económicos y el sector público, tales como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social, CONDUCEF, Afore Sura, Banco Sabadell y Walmart México, por mencionar algunas.



    Mónica Mistretta, directora general de Netmedia, comentó: “A lo largo de estos 19 años hemos sido testigos de la creciente importancia de innovar en los modelos de negocio. El listado de este año vuelve a demostrar que las organizaciones buscan diferenciación a través del uso de nuevas tecnologías.”



    Entre los proyectos ganadores cabe resaltar que, gracias a sus iniciativas de innovación, 80% de las empresas registró reducción en sus costos y 56% lo hizo en más de 5%. Seis proyectos superaron incluso la barrera del 20% en ahorro. Para sumar a las cifras optimistas, el 100% de los proyectos ganadores considera que capitalizó una ventaja competitiva gracias a su iniciativa. A nivel de tecnologías, destacó el uso de inteligencia artificial y machine learning, la optimización de la infraestructura y el uso de plataformas móviles con múltiples funciones.



    La lista completa con los proyectos elegidos está disponible en línea en IT Masters MagAdemás, se pueden consultar todos los proyectos ganadores en la página www.lasmasinnovadoras.com



    ***







    Acerca de Netmedia

    Netmedia S.A. de C.V es una empresa generadora de contenido y relacionamiento de negocios en la industria IT fundada en 1999. A través de su portafolio de marcas de información líderes, Netmedia ha ganado la confianza de más profesionistas IT que ninguna otra compañía de medios. Como resultado, Netmedia es el principal proveedor de acceso, información y programas de relacionamiento para negocios.



    Acerca de Netmedia Research

    Netmedia Research cuenta con la capacidad de llevar a cabo investigaciones bajo técnicas formales, tales como encuestas entre clientes, focus groups, experimentación, análisis conjunto y prueba de concepto; o informales, como la observación de usuarios líderes.



    Metodología

    Para la selección de los ganadores se recibieron más de 72 proyectos de empresas del sector privado, entre mayo y agosto de 2019, a través de un cuestionario disponible en línea. Las iniciativas fueron evaluadas por el staff de IT Masters Mag junto con el consejo calificador conformado por profesionales de IT. De cada una se analizó la descripción, la congruencia con los resultados obtenidos (beneficios y efectividad) y el impacto alcanzado tanto al interior de la empresa como en su entorno de negocios. La metodología fue definida por Netmedia Research y observada por PwC. Para mayor información, consultar www.lasmasinnovadoras.com

Toks presenta platillos rosas contra el cáncer de mama



● La campaña “Qué bien sabe cuidarse”, enmarcada en el mes de la lucha contra este mal, apoyará a la Fundación Sólo por Ayudar

Ciudad de México, 3 de octubre de 2019. ​ “Qué bien sabe cuidarse” es la campaña que promueve la lucha contra el Cáncer de Mama, Toks incluirá en su menú platillos destinados especialmente para la recaudación de fondos que serán donados a la Fundación Sólo por Ayudar, organización presidida y liderada por la presentadora Lolita Ayala, iniciando así el mes de sensibilización del Cáncer de Mama.

Hace 31 años, la Organización Mundial de la Salud, designó octubre como el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, con el fin de aumentar la concientización, detección temprana y tratamiento de esta enfermedad. A nivel mundial se estima que cada año se detectan 1.38 millones de casos nuevos y 458 mil decesos por esta causa, siendo este el tipo de cáncer con mayor incidencia en las mujeres (OMS).

En tanto en México, esta tumoración maligna es la primera causa de muerte de mexicanas mayores de 25 años, según datos de la Dirección General de Información en Salud dependiente de la Secretaría de Salud. “Estamos muy contentos de poder aportar nuestro granito de arena. Podremos contribuir de una forma positiva con la participación de toda la gente que visita y gusta comer en Toks.

Esperemos que todo este mes, se sumen a favor de la salud de todas las mujeres del país” declaró Gustavo Pérez, Director de Responsabilidad Social de Restaurantes Toks. En esta línea, la Subdirectora de Mercadotecnia de Restaurantes Toks, Claudia Amerena agregó que, “es muy importante para nosotros contar con iniciativas que aporten algo a la sociedad y nuestro entorno. Con esta campaña, impulsamos a nuestros clientes a contribuir a resolver una problemática de la que todos somos parte y debemos tomar cartas en el asunto, como lo es la prevención del cáncer”.

Hasta el 31 de octubre, clientes de Restaurantes Toks podrán disfrutar de una variedad de deliciosos platillos para cualquier momento de su día. En el desayuno, que está disponibledesde el horario de apertura hasta la 1:00 pm, Toks ofrece dos opciones: los huevos estilo Mérida, los cuales son preparados con salsa de achiote al habanero, fritos o revueltos, con frijoles con queso cotija y tostada de cochinita pibil y plátano como guarnición. La segunda alternativa es la asada norteña, que consiste en una pechuga de pollo con chile cuaresmeño relleno de chicharrón en salsa ranchera al gratín, su guarnición es tacos de fideo seco con salsa asada al habanero y frijoles a la mexicana; ambas incluyen jugo o fruta y una bebida.

Pechuga napolitana acompañada de tallarines con salsa pizzaiola y parmesano es la oferta para la comida en un horario de 1:00 pm hasta las 6:00 p.m. incluyendo una entrada, bebida y un postre. Y un antojo norteño para la cena, que inicia desde las 6:00 pm al cierre, el cual consiste en un filete de cerdo con arrachera acompañados con totopos al gratín, salsa asada al habanero y aguacate y frijoles maneados.

Además de estos platillos, habrá una alcancía en área de cajas de todos los restaurantes Toks, para que, quien desee, pueda dar aportaciones voluntarias y/o un donativo de $5, $10 o $15 que se ofrece al momento de pagar. De igual forma, se colocarán manteletas con recomendaciones e información para la prevención de esta enfermedad.

“El cáncer es curable si se detecta a tiempo, al menos 85% de las mujeres que detectan alguna irregularidad en sus senos evita que el cáncer se desarrolle. Gracias a ti y a la alianza con Toks, podremos ayudar a mujeres mexicanas de escasos recursos para enfrentar esta situación”, finalizó Lolita Ayala, Presidenta y Fundadora de la Fundación Sólo por Ayudar IAP.
+++

Chimalhuacán, Secretaría de Movilidad y CODHEM imparten capacitaciones con perspectiva de género



Como parte de las acciones para atender la alerta de género, el gobierno de Chimalhuacán, la Secretaria de Movilidad y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), impartieron una capacitación dirigida a organizaciones y operadores del transporte público, con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía con perspectiva de género.

“Es importante hablar con quienes transitan diariamente por las calles del municipio, quienes pueden colaborar con nosotros para prevenir y erradicar este problema. Crear conciencia y sensibilizar a los operadores del transporte para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, señaló el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista.

En esta charla, impartida por el especialista de la CODHEM, Jorge Treviño, participaron más de 150 personas, quienes conocieron los conceptos básicos de los derechos humanos, género, prevención y erradicación de la violencia.

“Es fundamental la participación de los operadores, a fin de brindar un servicio profesional, trato digno y respetuoso a los usuarios, además de velar por la integridad de las féminas”, detalló el funcionario de la CODHEM.

Por su parte, la titular de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia, de la Secretaría de Movilidad, Paola Sanabria Becerril, felicitó a Chimalhuacán por estas acciones a favor del bienestar de las mujeres.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a los operadores a sumarse a las acciones que realiza el gobierno local para prevenir y erradicar la violencia, usando aplicaciones móviles como Seguridad Chimalhuacán y Red Naranja.

Intensifican vigilancia con una patrulla por barrio


El Gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, informa a la población respecto a una nota publicada en portales electrónicos como La Prensa MX y A Fondo Estado de México, con el título POLICÍAS ABANDONAN A VECINOS PARA CUIDAR TIENDAS ELEKTRA Y COPPEL EN NEZA Y CHIMALHUACÁN, la cual contiene información que puede confundir a la ciudadanía y afectar el trabajo que realiza la corporación local para combatir a la delincuencia y bajar la incidencia delictiva en la demarcación:
1.- Puntualizar en que, como menciona la nota, será la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) quien aclare e informe a la opinión pública la causa de presencia permanente de unidades y elementos de la Policía Estatal en el perímetro de Autoservicios y Tiendas Departamentales del municipio.
2.- Si por el título de la nota la ciudadanía pudiera confundirse o generalizar a todos los policías que realizan patrullaje en la localidad, Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán informa que no tiene una sola patrulla asignada a tareas de vigilancia permanente de particulares, comercios establecidos, tiendas departamentales, plazas públicas y autoservicios.
3.-La vigilancia permanente en algún inmueble o perímetro se brinda por orden judicial dentro del modelo de custodias, en espacios que son asegurados por la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM) y Fiscalía General de la República (FGR).
4.- La vigilancia del territorio municipal para brindar seguridad a los cerca de un millón de habitantes de Chimalhuacán, es a partir de un estrategia integral, incluye el programa Una patrulla por cada uno de los 98 barrios y colonias con tareas de vigilancia permanente en calles y avenidas de las seis Regiones y 19 Cuadrantes en que está dividido el municipio.
5.- La Policía de Chimalhuacán mantiene una estrategia frontal contra la delincuencia, mensualmente realiza más de mil dispositivos y operativos: SEGURIDAD ESCOLAR, TRANSPORTE SEGURO, VELADA, PRESENCIA, MOTOCICLISTAS, CARRIL CONFINADO, entre otros; derivado de estas acciones presenta en promedio al Ministerio Público de la FGJEM y FGR a 70 presuntos responsables de diversos delitos, destacan el robo, lesiones, portación de arma de fuego y daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.    
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Mejora en confianza del consumidor. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex...


  • La confianza del consumidor sigue aumentando. Durante septiembre, el indicador mostró un avance mensual de 1.0 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad, al ubicarse en 44.7 puntos, el mayor incremento mensual desde febrero de 2019. A su interior, hubo alzas en la mayoría de los componentes, destacando la situación económica actual y futura del país. En contraste, la posibilidad actual de que los miembros del hogar realicen compras de bienes duraderos se mantuvo igual respecto al mes pasado. La recuperación en la confianza se podría explicar por la disminución reciente en la inflación y la estabilidad relativa del tipo de cambio, que pudo haber compensado los efectos de la desaceleración económica y del empleo.
  • El indicador no manufacturero del ISM (Institute for Supply Management) de EUA se mantiene en zona de expansión, pero pierde fuerza. El indicador se registró en 52.6 puntos, la lectura más débil desde agosto de 2016, y menor al nivel esperado por parte de economistas encuestados de 55.3 puntos. A pesar de que indicó una ligera expansión en el sector de servicios, mostró que la debilidad del sector manufacturero está afectando al resto de la economía.
  • Jornada ligeramente positiva en mercados financieros. En EUA, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cerró en 1.54%, una caída de 7 puntos base (pb) respecto al día anterior, mientras que el rendimiento del bono a 2 años registró una disminución de 9pb, a 1.39%. El índice S&P 500 tuvo una ligera ganancia respecto al cierre del día anterior, de 0.8%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones registró una ganancia de 0.52% respecto al miércoles. El rendimiento del Bono M a 10 años cerró la jornada en 6.73%, una disminución de 12pb respecto al cierre previo, y el rendimiento del Bono M a 2 años una caída de 7pb, al cerrar en 6.62%. El peso mexicano se apreció moderadamente contra el dólar en 0.72% respecto al cierre anterior, al ubicarse en 19.65 pesos por dólar.
  • Este viernes se publicarán los datos del mercado laboral de Estados Unidos de septiembre. La atención se centrará en los datos de la nómina no agrícola, después de que decepcionó el indicador adelantado publicado por la empresa Automatic Data Processing (conocida como ADP) para la nómina no agrícola privada. De acuerdo con la encuesta de Bloomberg, se anticipa que en septiembre se generaron 145 mil empleos, ligeramente por arriba de los 130 mil creados en agosto. Por otra parte, INEGI publicará la producción de automóviles a septiembre.

Fuente: Citibanamex Estudios Económicos con datos de INEGI, Institute for Supply Management y Bloomberg.