jueves, 3 de octubre de 2019

Diputado Telésforo García Carreón rindió informe legislativo



Chimalhuacán, México.- Con la aprobación de más de 20 iniciativas de Ley; así como resultados favorables en materia de salud, deporte, cultura, educación y desarrollo social, concluyó el primer año de actividades del diputado local Telésforo García Carreón, quien aseguró que rindió su primer informe legislativo como un deber ineludible para los funcionarios que ocupan un cargo de elección popular.
Ante más de 25 mil personas, García Carreón destacó, entre sus actividades legislativas, reformas de Ley y proyectos para prevenir e inhibir la trata de personas; así como la violencia contra las mujeres; sin embargo, dijo, que este problema social se podrá resolver con más educación, respetando al sector femenino, empoderándolas y generando oportunidades de desarrollo. La iniciativa para reformar la ley de movilidad que se concreta con crédito para que los transportistas renueven sus unidades a fin de que los usuarios viajen de manera más segura. Asimismo, la reciente aprobación de la ley de Desarrollo Metropolitano que incluye acciones para igualar condiciones en la zona Metropolitana.
"Estamos haciendo un gran esfuerzo en la cámara local, pues está conformada en su mayoría por Morena quienes aseguraron que legislarían a favor de los mexiquenses; sin embargo, resultaron incongruentes, pura propaganda, porque aceptaron que se realice el referendo remplacamiento; eliminaron el Programa de Apoyo Comunidades, lo único que están haciendo es castigar a los pobladores"
En materia de gestión social, el diputado local de la LX Legislatura del Estado de México informó la entrega de seis mil láminas para familias de escasos recursos y 265 toneladas de cemento; además de cinco millones de pesos para la ampliación de la plaza Xochiaca; computadoras para centros educativos, más de tres mil juguetes, 800 metros lineales del revestimiento del dren Chimalhuacán y el río Coatepec; los avances para la aprobación de permisos y la construcción de puentes que conecten con las hectáreas del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente "lo tenemos que hacer realidad para todos los chimalhuacanos", manifestó.
Con respecto al sector salud, anunció que el 1 de octubre comenzarán labores 248 médicos, administrativos y personal de limpieza en el hospital San Agustín gracias a las gestiones emprendidas, incluida la asignación de la Clave Única de Establecimientos de salud para este nosocomio; además del área de hemodiálisis del Hospital General 90 Camas y la asignación de 11 millones de pesos para la adquisición de 30 más para tener 120 camas: "sin lugar a dudas, el logro más grande es el cambio de director de este hospital, con el doctor Carlos Rivera Valverde lograremos importantes avances para los pacientes y sus familias".
"Tendemos avances importantes; sin embargo, aún hay mucho trabajo por hacer en beneficio de los mexiquenses, con acciones y hechos contundentes refrendamos el triunfo del pueblo organizado ¡Que viva Chimalhuacán!", concluyó el diputado local, quien estuvo acompañado por el edil Jesús Tolentino Román Bojórquez, el diputado federal Brasil Acosta, entre otras autoridades y líderes sociales.

Antorcha Volcanes lleva arte y cultura al pueblo de Santiago Tepopula



Chalco, México.- El Movimiento Antorchista de la zona de los volcanes, llevó gran banquete  cultural a cientos de habitantes del poblado de Santiago Tepopula en Tenango del Aire.
Con el fin de recrear y acercar al pueblo el arte y la cultura, Antorcha en la zona de los volcanes organizó este fin de semana una gala cultural en donde se presentaron grupos de danza, cantantes, así como la orquesta sinfónica de la Escuela de Bellas Artes de Texcoco “Humberto Vidal Mendoza”.
Por más de dos horas los habitantes de dicha región se deleitaron con las presentaciones artísticas con las que pudieron deleitarse de bailables típicos del estado de Jalisco, Veracruz y Nuevo León, así como de la magistral interpretación de la orquesta sinfónica del  “Huapango de Moncayo” que asombró a los asistentes quienes no dudaron en mostrar su gratitud tras los aplausos y ovaciones con las que acompañaban a la orquesta y a los artistas. Javier Palafox, dirigente campesino de Antorcha en esta zona, expresó su gratitud al pueblo por haberse dado cita a la gala cultural, pues enfatizó que el arte debe ser devuelto al pueblo, quienes deben conocerla, disfrutarla y hacerla suya.
“Esto somos, esto es Antorcha; nosotros queremos que ustedes y sus hijos conozcan de arte y cultura, que se unan a los grupos antorchistas de ballet, de canto, de música y danza”, señaló el líder quien además destacó: “Solo así vamos a construir una mejor sociedad y por ende, un mejor país, eso es lo que Antorcha busca”.
Los delegados de Santiago Tepopula, señalaron  que en dicho pueblo las autoridades nunca le han dado difusión a la cultura, es Antorcha, dijeron, quien siempre se ha preocupado por buscar espacios para promover constantemente este tipo de eventos”.

Dan la bienvenida a más de 4 mil estudiantes en Nicolás Romero



Nicolás Romero, México.- Con un evento en donde resaltó la energía, el canto, la música, las bandas de guerra y la ejecución de bailables folclóricos, además del espíritu organizativo, el magisterio antorchista del seccional noroeste del Estado de México le dio la bienvenida, al presente ciclo escolar a más de 4 mil estudiantes de secundaria y preparatoria de los municipios de Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan y Nicolás Romero, señaló el dirigente estudiantil en la región, Antonio Zacarías Mendoza.
Desde temprana hora, los jóvenes estudiantes llegaron al centro de espectáculos de San Idelfonso, uno por uno ocuparon sus sillas en espera de que comenzara el evento político a las 12 del día. Entre concursos para ganarse una mochila negra se dio el anunció de que el magisterio antorchista ocuparía el presídium, entre los dirigentes estudiantiles destacó la presencia del dirigente del Movimiento Antorchista en la zona noroeste del Estado de México, el maestro Héctor Javier Álvarez Ortiz, quien, con base a la gestión entregó más de 15 computadoras entre los representantes de cada institución y sus respectivas bandas de guerra, indicó Zacarías Mendoza.
Luego del espectáculo cultural, el profesor Antonio Zacarías, al criticar a éste y a los gobiernos anteriores por no apoyar la educación; situación que no deben callar los estudiantes, enfatizó que tenían tres retos por cumplir: el primero era reunir a los 4 mil estudiantes se había logrado ya, el segundo, darle cauce a toda esa energía e ímpetu de los estudiantes al organizarlos dentro de círculos estudiantiles, con el objetivo de que la fuerza de los jóvenes esté canalizada en exigir mejores condiciones educativas, recalcando como ejemplo que si no son beneficiarios de las becas “Benito Juárez” se tendrían que manifestar por ellas,  y, el tercer reto,  que esa fuerza y energía también se utilice para transformar su entorno social en beneficio del mismo México.
El dirigente estudiantil refirió que como ejemplo de esta organización estudiantil se logró recientemente que el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar donara un predio de 4,000 metros cuadrados, para que ahí se erijan las instalaciones completas de la preparatoria Ernesto Guevara de la Serna. Con esta acción se resuelve parte del problema educativo que tiene el centro escolar ubicado en la colonia Las Canteras, que compartían cuatro escuelas: jardín de niños, primaria, secundaria y preparatoria.

Habitantes de Ixtlahuaca, pendientes de los avances del trabajo antorchista



Ixtlahuaca, México.- Pedro Álvarez Martínez, líder social presidió una asamblea junto con campesinos que se celebró en la comunidad de San Isidro Boxipe, en ella, alentó a los presentes a continuar fortaleciendo las filas del Movimiento Antorchista hasta lograr tomar el poder político.
Los habitantes de San Isidro Boxipe, se reunieron para escuchar el mensaje de Álvarez Martínez quien a nombre del dirigente seccional del Valle de Toluca Miguel Ángel Bautista Hernández, disertó una plática sobre el artículo “Acuse de recibo”, redactado por el Ingeniero Aquiles Córdova Morán, secretario general de Antorcha Campesina donde enfatiza la importancia de cambiar el modelo económico neoliberal que solo beneficia a los ricos, dejando sin oportunidad de crecimiento a las clases vulnerables.
Ante la nula posibilidad del campesinado por contar con un país más equitativo,  el líder animó al grupo para continuar trabajando en la tarea de concientización con la que se pretende fortalecer las filas del antorchismo; lograr que la organización se convierta en  un partido político que compita en los próximos comicios, tome el poder y cambie el modelo económico.
 Finalmente Álvarez Martínez, reconoció la labor de los líderes comunales asegurando que el Movimiento Antorchista confía en ellos porque han demostrado sus ganas de cambiar las condiciones de vida de ellos y la de todos los pobres del país.

Seccional Valle de Toluca asiste a inauguración del estadio universitario en Chimalhuacán



Toluca,  México.- Miguel Ángel Bautista Hernández, líder antorchista del Valle de Toluca, asistió en compañía de su equipo de trabajo a la inauguración del estadio universitario que forma parte de las instalaciones de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA).
El dirigente político, felicitó  la labor de quienes impulsaron este proyecto que tiene como objetivo, brindar espacios para el fomento del deporte contribuyendo al desarrollo académico de los estudiantes de la institución.
Agradeció a sus compañeros de equipo por el respaldo a la organización e hizo extensiva la invitación para los ciudadanos que aún no forman parte del Movimiento a conocer las diferentes facetas de Antorcha.
Explicó que el deporte, la educación y la cultura forman parte de los principales objetivos por los que trabajan los antorchistas; es a través de estos como se puede formar al hombre nuevo, “el arte al igual que el deporte sensibilizan a quien los practica, convirtiéndolos en seres sensibles de las necesidades de su país, por tal motivo, nuestro movimiento no dejará de gestionar recursos para estos sectores tan castigados por los gobiernos de los tres niveles de gobierno".

Imparte Abel Pérez Zamorano conferencia: “Cómo educar y organizar por medio del deporte”



Toluca, México.-  La Comisión del Deporte de Antorcha Campesina en el Valle de Toluca, asistió a la conferencia: “Cómo educar y organizar por medio del deporte” impartida por el Dr. en Economía Abel Pérez Zamorano, luchador social y catedrático de la Universidad Autónoma de Chapingo.
Ante más de 330 entrenadores y alumnos, Pérez Zamorano explicó a los presentes la falta de valorización del deporte para los tres órdenes de gobierno, enfatizó que éste es considerado una mercancía, sin embargo, dijo, para el Movimiento Antorchista impulsar el deporte en el ser humano es parte esencial porque lo sensibiliza y lo hace más fuerte en su toma de decisiones, amén de apartarlo de los vicios y malas compañías que ocasionen conductas indeseables en su persona.
Por ello, invitó a la concurrencia a fortalecer al sector deportivo siendo agentes de cambio en los lugares que dirigen, lo cual generará confianza en la organización y en el deporte, asimismo, agradeció la participación de los comisionados a quienes felicitó por el trabajo que realizan exhortándolos a  redoblar esfuerzos para ser pilares de un cambio verdadero en el país.

Ayuntamiento y Antorcha suman esfuerzos en beneficio de los jocotitlenses



Jocotitlán, México.- Carlos García Ponce, dirigente político-campesino del Movimiento Antorchista en Jocotitlán, encabezó la entrega de lentes y bombas aspersoras; producto de la lucha organiza.
El liderazgo, compromiso y trabajo gestor del dirigente municipal,  así como de los ciudadanos de Jocotitlán, continúa dando resultados. En esta ocasión Antorcha Campesina en coordinación con la administración 2019- 2021 encabezada por Iván Esquer Cruz, entregaron bombas aspersoras, herbicidas y lentes a familias en rezago social.
Al respecto García Ponce, a nombre de Miguel Ángel Bautista Hernández, líder del seccional Valle de Toluca, pidió a los presentes no conformarse con apoyos asistenciales, sociales u obras comunitarias, sino a continuar concientizando a la población para que más habitantes se involucren en el proyecto de Antorcha, luchando por el poder político con el cual se terminará la pobreza en México.
Dijo que Antorcha propone cuatro ejes para combatir el rezago social en el que se encuentran la mayoría de las comunidades; empleo para todos, salarios dignos, repartición equitativa de las riquezas del país y una política fiscal progresiva. Finalmente agradeció al secretario del municipio Iván Gómez, quien acudió en representación del edil Iván Esquer Cruz.