jueves, 5 de septiembre de 2019

¡7clean llega a Querétaro!



  • 7clean, la cadena de tintorerías mexicana que revoluciona la industria con un sistema de lavado ecológico, llegará a Querétaro próximamente.

Ciudad de México, 05 de septiembre de 2019- 7clean , la empresa referente en el sector de tintorerías con 20 sucursales actualmente en la Ciudad de México, continúa con planes de expansión y es por ello que llegará a Querétaro a finales de este año.
7clean es la única cadena de tintorerías 100% mexicana que cuenta con tecnología ecológica y que no solamente es amigable con el medio ambiente, sino que además de reducir el impacto ecológico, disminuye costos de operación y de servicios. Con el Green Care System, se puede poner un negocio de altos rendimientos en un espacio de tan solo 40 metros cuadrados, ya que la maquinaria es mucho más pequeña y de simple funcionamiento.
La marca cuenta con el tradicional esquema de franquicias donde las personas pueden invertir en este negocio a un precio muy accesible y con un rendimiento atractivo desde los primeros años.
Es importante destacar que las tintorerías 7clean no son como las tradicionales que conocemos, es una empresa comprometida con el desarrollo social del país y cuenta con algunos proyectos sociales interesantes, como un programa de inclusión para contratar personas con capacidades diferentes y donación de ropa a orfanatos, asilos, etc. 
7clean, es una empresa en constante innovación con la idea persistente de salirse de la caja. Además de brindar servicios a domicilio, ofrecen compostura de ropa, limpieza y restauración de artículos de piel entre otros servicios.
En los próximos meses, 7clean lanzará una app para facilitar la experiencia de los clientes y posicionarse como una de las tintorerías más reconocidas del país. Es por ello, que 7clean es una gran opción para invertir y diversificar el dinero.




Respiro en los mercados por pequeños avances geopolíticos. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex...



  • Algunos eventos internacionales ayudaron a mantener una jornada de menor aversión al riesgo en los mercados.  Por un lado, en China el Consejo de Estado anunció una aceleración en la relajación de la política monetaria con recortes a la tasa de Requerimientos de Reservas. Por otro, en Hong Kong se espera que la eliminación del acuerdo de extradición pudiera ayudar a aliviar las tensiones sociales.  Mientras que en Europa, la amenaza del Primer Ministro de llevar al Reino Unido a un Brexit sin acuerdo el próximo 31 de octubre fue aniquilada tras una votación en el Parlamento.  Aunque todos estos eventos podrían no ser definitivos para generar un cambio en el rumbo de los riesgos que acechan a la economía global, los mercados los asumieron con optimismo.  Así, los mercados de renta variable tuvieron una recuperación generalizada: el S&P aumento 1.1%, el EuroStoxx 500 0.9%, e incluso la bolsa mexicana aumento 1.2%.  Las monedas de los mercados emergentes se fortalecieron 0.6% frente al dólar, destacando el peso con una apreciación de 1.3% (19.7 pesos/dólar), es decir recuperando 25 centavos desde el día anterior.  En los mercados de renta fija también fue evidente la menor aversión al riesgo con el rendimiento del bono del Tesoro de EUA en 1.47% (+9 puntos base frente al día anterior).
  • El departamento de comercio de EUA determinó de manera preliminar la imposición de aranceles al acero estructural de México por dumping. De acuerdo a esta determinación, las empresas mexicanas pagarían en su mayoría 10.6%, pero en algunos casos hasta 30.6%.  El valor total de los productos gravados en 2018 fue de 622 millones de dólares.  Esta decisión también afectará al acero estructural proveniente de China, pero en su caso el arancel máximo va hasta 141%.  La decisión final del departamento de Comercio se espera el próximo 24 de enero y 45 días después la Comisión de Comercio Internacional (US ITC por sus siglas en inglés) determinaría la tasa final del gravamen. 
  • Para este jueves, publicamos nuestra Encuesta de Expectativas Citibanamex así como los primeros datos relacionados con el consumo nacional para el mes de agosto.  El INEGI publica la Confianza del Consumidor que podrían presentar cierta estabilidad, después de haber perdido terreno en meses recientes; y, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) publica las ventas de automóviles para agosto.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Bloomberg, Departamento de Comercio de EUA, Wall Street Journal, INEGI, AMIA.

Beneficios de la caligrafía




La caligrafía tiene múltiples beneficios para el cuerpo y la mente.
Es considerada como una forma de meditación.
Ayuda al desarrollo de un pensamiento lineal y continuo.


Ciudad de México a 5 de septiembre de 2019. Hoy en día es común ver tarjetas de felicitación, postales e incluso apuntes escolares hermosamente decorados con letras hechas a mano. Aunque parecen complejos o difíciles de hacer, todos estos trabajos tienen su base en la caligrafía, que es un arte visual relacionado con la escritura.

Si bien, con la tecnología que tenemos actualmente podemos hacer creaciones hermosas de forma más fácil y rápida, la caligrafía implica un trabajo manual y un tiempo dedicado a cada creación, lo que le da un toque único. Pero más allá de ayudarte a decorar tarjetas o invitaciones, la caligrafía también tiene múltiples beneficios para el cuerpo y la mente.

De acuerdo con Rodolfo y Aspacía Kusulas, cofundadores de Kous, estudio de diseño, mencionan que la caligrafía es una práctica que principalmente aporta al desarrollo de la coordinación “ojo-mano”, el cual es un factor básico para la motricidad fina. Además ayuda a la persona a ser más disciplinada y paciente, pues para mejorar en esta técnica es necesario practicar constantemente.

Se ha demostrado que la caligrafía es un remedio muy efectivo contra el estrés e incluso se considera como una forma de meditación. “La práctica requiere mucha concentración, por eso se hace meditativo ya que debes estar enfocado en lo que haces y conectar el cuerpo con la mente”, refirieron los expertos.

Toda la práctica de la caligrafía está muy relacionada con el mindfulness, el estar presente en el aquí y el ahora. El sentarte a practicar y concéntrate en cada trazo te ayudará a tener una respiración fluida y a mejorar tu postura, pues debes estar tranquilo y correctamente posicionado para lograr trazos definidos sobre el papel.

Una buena opción para practicar es sentarte a escribir lo que pasa por tu mente. Nadie puede escribir tan rápido como piensa. Entonces al concentrarte en los trazos ayudarás a tu cerebro a bajar el ritmo de los pensamientos. “La caligrafía te obliga a anticipar las letras que vienen después porque tienes que preparar la salida de la letra y conectarla con la siguiente y eso ayuda a que tengamos un pensamiento lineal y continuo”, explicaron Rodolfo y Aspacía.

No importa la edad que tengas, todos pueden practicar caligrafía, lo importante es que dejes tus límites autoimpuestos y liberes tu lado creativo. Si te interesa comenzar a desarrollar tus habilidades en la caligrafía, los expertos recomiendan que asistas a un taller introductorio en el que te proporcionen los elementos básicos para comenzar con tu práctica.

En Manualidades y Navidadtodo lo que necesitas para conocer y aprender una amplia variedad de artes manuales. Del 9 al 12 de octubre de 2019, en WTC de la Ciudad de Méxicose darán cita más de 270 expositores para presentar las más innovadoras técnicas de manualidades y talleres que te ayudarán a nutrir tu pasión.
Acerca de Manualidades & Navidad:Manualidades y Navidad, a llevarse a cabo del 09 al 12 de octubre en el WTC de la Ciudad de México, ofrecerá a expositores y visitantes una oportunidad única para hacer negocios, contando con un gran número de proveedores con los que se podrá tratar de manera directa. Algunas de las técnicas que tienen mayor demanda en el mercado, entre otras, son: Tejido, Bordado, Madera, Repujado, Herrería, Cerámica, Vidrio, Pintura, Velas, Pasta, Tela, Jabones, Joyería, Quilting, Srcapbook, Artesanía, Cerámica, Flores y Frutas deshidratadas, Moños, Muñecas, Quilting, Patchwork, Telas, Velas, Revistas Especializadas y más. Para mayor información visite la página: www.expomanualidades.info

Acerca de Tradex Exposiciones internacionales: Tradex Exposiciones Internacionales, con más de 28 años de experiencia en la organización de exposiciones maneja los siguientes nichos principalmente: mercería y manualidades, café, alimentos especializados, moda, belleza, arquitectura y diseño de interiores. Además, ofrece consultoría y producción de exposiciones y congresos, desarrollo de concepto, así como telemarketing, operación y logística. La misión de Tradex es fortalecer industrias y abrir mercados en sectores especializados a través de exposiciones comerciales. Para mayor información visita la página: www.tradex.mx
+++

Genera interacción con tus clientes «Inactivos»




por Alex | Sep 3, 2019 | CUSTOMER EXPERIENCE, LOYALTY MARKETING |

La instrucción es sencilla: Genera interacción con clientes inactivos, pero para hacer esto, lo primero que hay que hacer es definir qué es un cliente inactivo.
¿Qué es un cliente inactivo?

Clientes Inactivos

Un cliente que ha pasado un largo periodo de tiempo sin hacer alguna compra se convierte en un Cliente Inactivo

Un cliente inactivo es un cliente que te ha comprado un producto o servicio en el pasado, pero ha pasado un largo periodo de tiempo sin hacer alguna otra compra.

Por una razón u otra, este cliente en particular no ha vuelto a comprar aunque lo haya hecho en el pasado. Hay muchas razones para que un cliente quede inactivo. Sin embargo, las dos causas principales son la falta de compromiso del cliente y la falta de repetibilidad en tus ofertas de productos.
¿Cuándo se considera que un cliente es Inactivo?

La respuesta a esta pregunta depende mucho de la naturaleza de tu negocio. Si vendes comida, lo que considerarías como un cliente inactivo será radicalmente diferente de alguien que vende muebles para oficina.

Es importante mirar tu negocio y clasificar a un cliente inactivo en sus términos. Una buena manera de considerar a un cliente inactivo es mirar el tiempo promedio entre compras.
¿Por qué un cliente queda Inactivo?

Un Cliente queda Inactivo cuando ...

Clasifica a un cliente inactivo en tus términos de negocio

Hay muchas razones por las que un cliente puede quedar inactivo:

Ya no tiene necesidad del producto o servicio que estás vendiendo

Ejemplo: Vendes ropa para bebés, pero el bebé de su cliente ha crecido

Tu producto tiene largos tiempos entre compras repetidas

Ejemplo: Vendes muebles para el hogar que solo se compran cada dos o tres años.

El cliente tuvo una mala experiencia con el producto o servicio

Ejemplo: el cliente recibió un pedido dañado o que no cumplió con sus expectativas

El compromiso del cliente es bajo

Ejemplo: No se están proporcionando al cliente razones para regresar y participar activamente en la tienda

Ya no es capaz de comprar

Ejemplo: El cliente perdió su trabajo, se mudó o incluso falleció

La oportunidad

Oportunidad

Los clientes perdidos son reemplazados constantemente por nuevos clientes. Pero, ¿qué pasa si miramos el valor de los que se pierden?

Los clientes inactivos son un problema para todas las empresas. ¡Pero también representan una gran cantidad de dinero potencial que aún está a tu alcance!

Según el diario Houston Chronicle, el negocio estadounidense promedio pierde entre 10% y 25% de su base de clientes cada año. Ahora, esto no significa que todas las empresas en Estados Unidos se estén reduciendo. Los clientes perdidos son reemplazados constantemente por nuevos clientes. Pero, ¿qué pasa si miramos el valor de los que se pierden?

En promedio, la pérdida de un cliente le cuesta a una compañía US$245 a nivel mundial (estos números obviamente varían para cada industria, y para cada país, pero usemos estos números por razones de argumentos).

Si Walmart tiene 200 millones de clientes y 10% son inactivos, a Walmart le cuestan US$4,900 Millones esos 20 millones de clientes inactivos.
Si Amazon tiene 285 millones de clientes, ese mismo 10% de clientes inactivos le costarán US$6,983 Millones.

Obviamente, estos números son de las compañías más grandes del mundo, pero ilustran la oportunidad que se tiene de reclamar algún “dinerito”. El compromiso y la nueva participación del cliente es la clave para desbloquear esta oportunidad de oro.
La solución

Como establecimos anteriormente, hay muchas razones por las cuales un cliente puede quedar inactivo. Algunas de estas razones no se pueden resolver. Sin embargo, muchos clientes pueden ser traídos de vuelta a través de la participación del cliente o, en este caso, una nueva participación. Las tácticas populares de marketing en línea o fuera de línea, no se pueden utilizar para volverlo a comprometer a menos que se adapten a las necesidades de un cliente inactivo.

A continuación, hay un par de formas de volver a involucrar a esos clientes inactivos y volver a capturar los ingresos que representan.

Genera interacción con tus clientes «Inactivos» a través de las siguientes tácticas:
Programas de recompensas

Loyalty Marketing

Los programas de recompensas son una excelente manera de atraer de regreso a los clientes inactivos

Los programas de recompensas son una excelente manera de aumentar la participación del cliente en general y también se pueden adaptar a los clientes inactivos. Cuando los clientes reciben incentivos para regresar, tienen más probabilidades de convertirse en compradores habituales.

Debido a que los clientes compran con más frecuencia para obtener puntos de fidelidad, es menos probable que se queden inactivos. Sin embargo, genera interacción con tus clientes «Inactivos» con algunos programas de fidelización que pueden adaptarse específicamente para la participación latente del cliente.
Programa los puntos a obtener en el punto de inactividad

Con algunos programas de fidelización, puedes programar los puntos que se le darán si un cliente alcanza un punto de inactividad predeterminado. Como propietario de una tienda, puedes clasificar cuándo un cliente se ha quedado inactivo y automatizar la recompensa de puntos con un mensaje personal que los alienta a venir y gastar los puntos que han recibido.
Establecer puntos con vencimiento

Cuando los puntos tienen vencimiento, crea una sensación de urgencia para gastarlos. Esta puede ser una forma muy efectiva de capturar a esos clientes inactivos. Se puede enviar un correo electrónico advirtiendo que los puntos que han acumulado caducarán debido a la inactividad.

Este es un motivador muy fuerte de regresar para muchos clientes. No quieren ver que los puntos que han trabajado para acumular se desperdicien. Los puntos de fidelidad con vencimiento es una táctica que todavía está muy debatida.
Resumen

Los programas de lealtad son excelentes para evitar la desconexión del cliente. Un programa de fidelización puede verse como una forma proactiva de disuadir a futuros clientes inactivos. Las tácticas presentadas anteriormente son formas perfectas de volver a comprometerse si el cliente ya ha acumulado puntos, fortaleciendo así la capacidad de un programa para disminuir proactivamente a los clientes inactivos.

Campañas de correo electrónico dirigidas

Email

Muchas plataformas de email marketing te permitirán personalizar campañas para este clientes inactivos.

Un error que cometen muchas empresas es enviar el mismo material de marketing por correo electrónico a los usuarios activos que hacen a los inactivos. Para que el marketing por correo electrónico sea eficaz en la recuperación de clientes perdidos, debe adaptarse a las necesidades de esos clientes.

Muchas plataformas de marketing por correo electrónico le permitirán personalizar campañas para este segmento de clientes. Es muy importante hacer que la comunicación sea lo más personal posible para el cliente individual.
Solicite los comentarios del cliente

Genera interacción con tus clientes «Inactivos» a través de campañas de solicitud de opinión.

Este tipo de campaña de correo electrónico puede ser efectiva por múltiples razones. Primero, le recuerda al cliente acerca de su tienda y productos. Recordarle al cliente su existencia es el primer paso más importante. Este tipo de campaña también le permite recopilar información sobre por qué el cliente no ha regresado.

La información que obtienes de esta técnica puede aumentar la efectividad de futuras campañas y también impulsar actividades proactivas. Si el cliente responde, esta técnica es muy efectiva para convertir a un cliente que no responde en uno que regresa. El problema es que deben estar intrínsecamente motivados para hacerlo. La segunda técnica implica la motivación extrínseca en su lugar.
Incentivar un retorno

A veces, un cliente solo necesita un impulso en la dirección correcta para hacer otra compra. Incentivar una compra es una forma efectiva de recuperar a un cliente de su inactividad, pero debe hacerse correctamente. Simplemente ofrecer un porcentaje o un valor económico ya no será suficiente.

El cliente quiere que se le muestre algo que le interesa, no solo que le digan que puede obtener un porcentaje de descuento. “El porcentaje de los correos electrónicos debe enviarse por correo electrónico a todos”, es lo que su cliente estará pensando. Si su cliente compró zapatos la última vez, ofrezca un descuento en los zapatos de esta temporada para alentarlos a volver a participar.
Resumen

Las campañas de marketing por correo electrónico son efectivas para hacer que los clientes que ya están inactivos vuelvan a tu tienda. Sin embargo, la efectividad es tan buena como la ejecución. Es muy importante adaptar sus correos electrónicos de reincorporación al nivel individual tanto como sea posible. Muchos proveedores de marketing por correo electrónico podrán configurarlo con una solución que permita este nivel de personalización.
Interacciones sociales

Interacción Social con Clientes Activos e Inactivos

Un cliente que siente que la compañía siempre está escuchando tiene menos probabilidades de quedarse inactivo.

Las redes sociales son una excelente manera de mantenerse al día con lo que los clientes dicen a nivel individual. Con un agregador de redes sociales, los especialistas en marketing pueden responder a comentarios, preguntas e inquietudes individuales. Por lo tanto, las redes sociales se convierten en la mejor manera de mantenerse al tanto del compromiso del cliente. Un cliente que siente que la compañía siempre está escuchando tiene menos probabilidades de quedarse inactivo.
Un equipo de redes sociales

Para que las redes sociales sean efectivas, deben ser monitoreadas constantemente. Los clientes deben ser atendidos rápidamente para que sea efectivo. Para ser receptivo, a menudo se necesita un equipo o posición de redes sociales. Las herramientas de redes sociales han reducido la cantidad de personal requerido para manejar estas tareas, pero aún puede ser una tarea difícil para alguien que también es responsable de muchas otras tareas.
Resumen

Las redes sociales son una excelente solución para genera interacción con tus clientes Inactivos, y así evitar que permanezcan inactivos, pero tienen algunas limitaciones. Los comerciantes más pequeños probablemente no tienen los recursos para contratar personal en una posición de redes sociales y, a menudo, están demasiado ocupados para que alguien los supervise.

Sin estar al tanto de todas las interacciones con el cliente, no es una forma efectiva de fomentar la participación del cliente. De hecho, si los clientes se comunican a través de las redes sociales para no tener respuesta, incluso puede hacer que aumente la cantidad de clientes inactivos que se tiene.

Las redes sociales tampoco son tan relevantes en algunas industrias como en otras. Si está vendiendo tuberías, el monitoreo de las redes sociales no será tan efectivo como el de otra persona que vende helados.
Compromiso / Reactivación del cliente

A través de este artículo, espero puedas ver el valor de tus clientes inactivos y como hacer para generar interacción con ellos.

Se pueden crear ingresos adicionales de muchas maneras además de solo la adquisición de clientes. A medida que el mundo se vuelve cada vez más competitivo, estas tácticas serán aún más necesarias para competir.

Recuerda que una estrategia eficaz para el cliente inactivo comienza con una gran participación del cliente y utiliza la reincorporación para reclamar a aquellos que no han recibido el servicio adecuado.
+++

PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES SUFREN PROBLEMAS SEXUALES AL NO APEGARSE A TRATAMIENTO

·       En hombres la disfunción eréctil antes de los 40 años puede ser un síntoma de patologías del corazón o diabetes.
·       Diabetes mal controlada puede derivar en afectaciones vasculares o nerviosas, que pueden impactar la salud sexual.
·       Mujeres experimentan disfunciones sexuales como falta de lubricación o pérdida de la libido.
·       Sexualidad continúa siendo tabú para algunos.
Guadalajara, Jalisco a 4 de septiembre de 2019.- La sexualidad es un elemento natural y primordial en la vida del ser humano, ésta no sólo se limita al coito o la capacidad reproductiva, sino que forma parte de la personalidad de un individuo y nos ayuda entender quiénes somos, cómo nos mostramos ante otros y cómo somos percibidos por la sociedad.
Desde el año 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS, por sus siglas en inglés), designaron el 4 de septiembre como el Día Mundial de la Salud Sexual. Con el lema de este año “Educación sexual para todos: un puente hacia la salud sexual”, la conmemoración de este día promueve el acceso a la salud sexual efectiva desde un enfoque positivo; con el precepto de que los hombres y las mujeres puedan vivir su sexualidad en un entorno saludable y respetuoso, libres de coerción, discriminación y violencia.
Este año, La salud sexual no sólo está limitada a la ausencia de enfermedades, sino que para que ésta sea efectiva es necesario que las personas cuenten con acceso a información veraz para evitar embarazos no deseados y ser conscientes de la responsabilidad de respetar, proteger y ejercer los derechos sexuales propios y de todas las demás personas.
El tema de la sexualidad aún puede resultar un tabú para algunos. Sin embargo, no abordarlo de manera temprana y oportuna puede tener implicaciones negativas en la autoestima de las personas que incluso pueden permear su círculo social. Cuando se desconocen o ignoran las necesidades en materia de sexualidad y reproducción, se priva a las personas del derecho básico a elegir opciones determinantes sobre su propio cuerpo y su futuro, lo que puede producir afectaciones no sólo para el individuo, sino también para su núcleo familiar y la sociedad.
Hablar de educación sexual integral incluye la aceptación de nuestro cuerpo y sus funciones, promover la planificación familiar, la atención prenatal y el parto sin riesgo, la atención posnatal y la prevención de las infecciones de transmisión sexual: como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Virus del Papiloma Humano (VPH), que está asociado a cáncer cérvico-uterino, y la Hepatitis C. Además de la prevención y detección oportuna de enfermedades que afectan a la salud reproductiva, como el cáncer de mama, de ovario, cérvico-uterino, de testículos  y de próstata.
En el mundo, diariamente más de 1 millón de personas contrae alguna Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS). En México, el 30% de las personas entre 18 y 30 años ha padecido o tiene alguna ETS.
Si la salud sexual es más que la ausencia de enfermedad, ¿qué hay de aquellas personas que ya tienen una enfermedad? ¿A qué se enfrentan y cómo viven su sexualidad?
“En el caso de las personas que viven con una Enfermedad Crónica No Transmisible (ECNT) como la diabetes, pueden existir alteraciones vasculares o nerviosas que afecten de manera directa la respuesta sexual normal. En los hombres este tipo de padecimientos incluyen alteraciones de la erección, la eyaculación, el orgasmo, la sensibilidad e incluso la libido”, aseguró la Dra. Irma Ceja Martínez, Gerente de Endocrinología y Nutrición de Grupo PiSA y médico especialista en medicina interna.
De acuerdo con datos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 55% de los hombres con diabetes sufre de disfunción eréctil. Otras causas principales para la disfunción eréctil incluyen la presión arterial alta, la enfermedad renal, el tabaquismo, el consumo excesivo del alcohol y las enfermedades de los vasos sanguíneos y el corazón.
La disfunción eréctil no está considerada como una enfermedad, es más bien un síntoma de otra patología que puede afectar los nervios y los vasos sanguíneos, y en ocasiones es el resultado de una diabetes mal controlada. Cuando la disfunción eréctil se presenta a temprana edad, antes de los 45 años, puede significar una señal temprana de enfermedad cardiaca que debe ser atendida de inmediato”, puntualizó la Gerente de Grupo PiSA.
Otro padecimiento relacionado con las ECNT, especialmente con la diabetes no controlada y que impacta tanto a hombres como a mujeres, es la candidiasis.  Una infección genital ocasionada por el hongo “Cándida Albicans”.
“El control inadecuado de la glucosa en la sangre de los pacientes que viven con diabetes propicia un ambiente favorable para que se reproduzcan hongos y levaduras, especialmente el de la candidiasis. Sin ser padecimiento grave, llega a ser muy incómodo y sí se transmite sexualmente”, puntualizó la médico internista y también miembro del Colegio Americano de Médicos (ACP, por sus siglas en inglés).
Por último, Ceja Martínez destacó que para evitar estas enfermedades que impactan de manera negativa la vida sexual y autoestima de los pacientes viviendo con ECNT, es elemental apegarse a un tratamiento médico, ya que se pueden reducir al mínimo esas condiciones y ayudar a que los pacientes lleven una vida normal, incluyendo el ámbito sexual.
En el caso de las mujeres con ECNT, una de las afectaciones más recurrentes suele ser la perdida de la libido y la resequedad vaginal, lo cual contribuye a desarrollar infecciones de las vías urinarias de repetición. Condiciones que también pueden evitarse, siempre y cuando la paciente se apegue a un tratamiento adecuado para su enfermedad.

México realiza innovador refinanciamiento de su deuda en pesos



En un intercambio histórico de bonos, México realiza la primer permuta cruzada (intercambio de Bonos M y Udibonos) y logra mejorar el perfil de vencimiento de la deuda del país. Este tipo de transacciones innovadoras permite la diversificación en los portafolios de inversionistas nacionales y extranjeros. Además, flexibilizan y dinamizan el mercado de deuda en México. Este refinanciamiento es el segundo más grande en montos colocados y a tasas competitivas a mercado.
• La permuta permitió el intercambio cruzado entre dos distintos instrumentos: Bonos M y Udibonos.
• Con esta operación se canceló deuda por 70,350 millones de pesos (mdp) con vencimientos en 2019, 2020 y 2021 y se sustituyó por deuda con vencimientos entre 2022 y 2050, sin incurrir en endeudamiento adicional.
• Esta operación de manejo de pasivos además de mejorar el perfil de vencimientos de deuda del Gobierno Federal, contribuye a incrementar la liquidez del mercado de deuda local.
• Con esta operación, se reafirma la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros en el manejo prudente de la deuda y las finanzas públicas.
El día de hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó la primera permuta cruzada de valores gubernamentales en la historia, la cual se llevó a cabo de manera exitosa. Cabe mencionar que es el segundo monto máximo histórico intercambiado en el mercado local. Esta operación es congruente con el programa de consolidación fiscal y con la estrategia de deuda para reducir el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público.
Con esta operación se buscó atender dos objetivos. Por una parte, suavizar el perfil de vencimientos de deuda del Gobierno Federal en moneda local sin incurrir en endeudamiento adicional. Por otra, mejorar la liquidez del mercado de deuda local ofreciendo a los inversionistas una gama más amplia de alternativas para el rebalanceo de sus portafolios.
En el detalle, la operación consistió en la ejecución de dos transacciones.
1) Subasta de recompra de valores gubernamentales. En primer término, se llevó a cabo la cancelación de deuda a través de una recompra a tasas de interés de mercado de Bonos M y Udibonos con vencimientos entre 2019 y 2021 por 70,350 mdp. La transacción tuvo una participación tanto de inversionistas nacionales como extranjeros.
2) Subasta adicional de colocación de valores gubernamentales. En segundo término, se llevó a cabo una subasta adicional de colocación de valores gubernamentales por 67,682 mdp a tasas de interés de mercado con vencimientos entre 2022 y 2050. La demanda total de esta colocación fue de 104,075 mdp y también contó con la participación de inversionistas nacionales y extranjeros.
Hacia adelante, la SHCP continuará monitoreando las condiciones en los mercados financieros para estar en posibilidad de aprovechar de manera recurrente ventanas de oportunidad que permitan seguir mejorando el perfil de vencimientos de la deuda pública.
El Gobierno de México reitera su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable y en congruencia con los objetivos de política pública necesarios para contar con finanzas públicas sanas, elemento indispensable para el crecimiento económico.
+++

Nueve ‘startups’ mexicanas son finalistas en el concurso BBVA Open Talent 2019

BBVA México estrecha lazos con el ecosistema fintech.
      Las startups más innovadoras de México competirán por convertirse en parte de las ganadoras de la final regional y así tener la posibilidad de participar en la final global que tendrá lugar en BBVA Open Summit en Madrid, España.

El evento más importante en Fintech en América Latina, FINNOSUMMIT, se llevará a cabo en la Ciudad de México del 10 al 13 de septiembre. En el marco de este evento contenderán las nueve startups mexicanas finalistas del concurso fintech BBVA Open Talent 2019.
Fueron más de 800 startups provenientes de 90 países las que se inscribieron en esta edición. De ellas, 56 candidatas fueron preseleccionadas como finalistas de los principales países en los que opera BBVA. Nuevas formas de proteger la identidad digital, sistemas de pago seguro mediante tecnologías de registro distribuido (DLT, por sus siglas en inglés), soluciones de seguros a corto plazo y plataformas de gestión de la experiencia, son algunos de los proyectos finalistas.
Entre los finalistas seleccionados de Latinoamérica se encuentran cinco de Argentina, ocho de Perú, seis de Turquía, cuatro de Paraguay, 10 de Colombia, nueve de México y tres de Uruguay.
FINNOSUMMIT Ciudad de México acogerá este año la final en México de BBVA Open Talent, una de las mayores competencias Fintech del mundo y que en su undécima edición busca encontrar soluciones innovadoras que puedan transformar el sector financiero. 
De este modo, los asistentes a este encuentro tendrán la oportunidad de descubrir las startups en fase ‘seed’ más innovadoras de México, mismas que competirán por convertirse en parte de las ganadoras de la final regional y tener así la posibilidad de participar en la final global que tendrá lugar en BBVA Open Summit en Madrid, España.
Sergio Torres, director de Estrategia y Portafolio de Banca Digital en BBVA México, sostuvo que esta competencia ha rendido frutos a la filial mexicana a lo largo de sus ediciones: “Con muchas de las startups que han competido en BBVA Open Talent hemos podido hacer sinergia en algún punto. Por ejemplo, a través del programa ‘Fast Track’ que apoya a emprendedores en su fase de madurez a que realicen pruebas de concepto de sus soluciones innovadoras logramos impulsar algunas de estas startups. Sin duda -aseguró-, esta competencia global hace que nuestra relación con el ecosistema emprendedor sea colaborativa y siga fortaleciendo nuestros lazos”.

‘Startups’ mexicanas finalistas

αleph. Es una plataforma de ahorro. Su objetivo es lograr contar con la mayor cantidad de recursos económicos para pagar el enganche de un nuevo hogar. Es una App que apoya a los interesados para alcanzar y superar sus objetivos de ahorro. Y junto con la inteligencia artificial reciben asesoría en la administración de los gastos.

Baubap. Microcréditos al alcance. Es la primera aplicación en México que otorga préstamos al instante desde el celular sin cuestionarios interminables ni procesos desgastantes. Se obtiene una respuesta inmediata. Si el crédito es aprobado se contará con el dinero en la cuenta del solicitante en minutos, sin importar el día, la hora o el lugar en donde se encuentre.

Búho contable. La forma más segura de pagar impuestos. A través de esta plataforma se simplifica el pago de impuestos de micro y pequeñas empresas en México para que se dediquen a lo que realmente importa. Entre los servicios que ofrecen están: contabilidad, nómina, declaraciones, asesoría de contadores, emisión de facturas, trámites.

Bellota Seguros. Con ella se puede iniciar un plan de ahorro respaldado por MAPFRE Seguros para aportar montos pequeños al ahorro y recibir rendimientos. Utiliza una calculadora para saber cuánto se recibirá al cumplir 60 años, dependiendo de la edad actual y de lo que se pueda aportar mensualmente. Una vez que se decida el monto mensual, cuenta con un fácil registro y se recibe la cotización formal de MAPFRE Seguros. Por correo llega la póliza de MAPFRE Seguros para comenzar a disfrutar de los rendimientos del ahorro para el retiro.

easymepresta. Ofrece el beneficio de adelanto de nómina a los empleados de alguna empresa, de manera fácil y rápida. Ofrece un servicio inmediato para asistir a los empleados en segundos. Todos los usuarios pueden solicitar la cantidad que necesiten. Ofrece la seguridad de tener dinero disponible en cualquier momento. Los servicios son sin costo y sin responsabilidad financiera para la empresa. Reciben los fondos al instante y pagando una única comisión sin plazos ni intereses.

Expediente Azul. Es la primera herramienta especializada para financieras. Es una plataforma en línea que automatiza la integración de expedientes. Agiliza un 50% el proceso de seguimiento al momento de integrar un expediente. Entre sus beneficios está la colocación de más financiamientos, poder cerrar un mayor porcentaje de los negocios, conocer el status y movimientos de cada expediente, mantiene la cartera de clientes segura, se valida la autenticidad de los documentos blindando contra fraudes en la operación, se reducen errores en documentos por parte del cliente, entre otros.

Mati. Proveedores Globales de identidades de usuario confiables. Con esta funcionalidad se puede customizar el flujo de verificación dependiendo de los documentos que requiera un cliente de los usuarios como reconocimiento facial, prueba de vida, al verificar con modelos biométricos de Inteligencia Artificial que los usuarios que se encuentran frente a la cámara sean personas reales, no imágenes impresas o una imagen en un teléfono inteligente, autenticación de documentos, entre otros.

Moyo AI. Un puntaje de crédito que cambia la forma en que funcionan los servicios financieros y que ayuda a las instituciones financieras en el proceso de evaluación crediticia, reduciendo el riesgo e impulsando sus negocios. Es una herramienta de calificación crediticia disruptiva que mide la intención de pagar, construyendo la confianza que las instituciones financieras solicitan a sus clientes.

Zendala. Es un comparador digital en el que se puede personalizar una póliza de seguro de auto, los porcentajes de cobertura, y recibir asesoría e información acerca de las características del seguro con la ventaja de tener la posibilidad de personalizarlo, obteniendo lo que se necesita, de acuerdo con el presupuesto y los requerimientos del auto.


Para más información de BBVA ir a: bbva.com

Acerca de BBVA México

BBVA México es una institución líder en el país en términos de cartera y captación. Su modelo basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 20.4 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,821 sucursales, 12,811 cajeros automáticos y 293,332 terminales punto de venta. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 8.8 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 34,929 tiendas y comercios asociados. Por su parte, la Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA en México se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.