-
La Universidad de Cantabria y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), firman una Declaración Conjunta para trabajar en programas de cooperación científica, tecnológica, académica, profesional y de innovación.
-
En este primer encuentro participó el Rector de la Universidad de Cantabria, Dr. Ángel Pazos Carro, quien también funge como Presidente de la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero, y el presidente de la CNBV, Adalberto Palma Gómez.
La Universidad de Cantabria y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, firmaron una Declaración Conjunta para trabajar en programas de cooperación científica, tecnológica, académica, profesional y de innovación, que sean de interés mutuo.
En
la Declaración, se contempla su ampliación para celebrar un Acuerdo
Marco de Cooperación entre ambas instituciones, que contenga
acciones conjuntas con programas para el diseño y desarrollo de
proyectos de investigación y transferencia; así como de cooperación
en la edición, publicación y difusión de documentos de trabajo,
normas, informes, revistas y prácticas relacionadas con el sector
financiero.
Se
plantea también, la posibilidad de realizar encuentros, congresos,
talleres, conferencias y seminarios especializados, con proyección
nacional y/o internacional, al igual que programas para fortalecer
capacidades técnicas.
Este
encuentro es un primer acercamiento para conocer las funciones y
programas que desarrollan cada una de las instituciones en el sector
financiero de España y México.
La
“Declaración Conjunta” fue signada por el Presidente de la CNBV,
Adalberto Palma Gómez, y el Rector de la Universidad de Cantabria,
el Dr. Ángel Pazos Carro, quien también funge como Presidente de la
Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la
Investigación del Sector Financiero.
La
CNBV refrenda su compromiso de colaborar y coordinar esfuerzos con
instituciones internacionales de educación e investigación, a fin
de mantenerse a la vanguardia en materia de las tendencias
relacionadas con los mercados financieros y acorde con las mejores
prácticas internacionales, para generar una mayor difusión y mejor
entendimiento del sistema financiero, en beneficio de toda la
población