FUERZA MIGRANTE da voz a mexicanos en E.U. y México luchando
3
de septiembre de 2019, New York, NY
Fuerza
migrante nació por entender la necesidad de que los migrantes sean
representados en México y Estados Unidos. Actualmente parece que son
invisibles en las decisiones de poder y peso para ambos países. Sin
considerar que:
En
Estados Unidos los mexicanos son el grupo de de extranjeros más
numeroso. Según el último dato de United States Census equivalen a
36.255.589
Las
remesas para México, son una de las fuentes más importante de
divisas en el país, este año el número de envíos creció 1.6%
anual. Incluso genera mayor ingresos que el petróleo y el turismo.
Datos
de la CONDUCEF confirman que una tercera parte de los migrantes
mexicanos en EEUU cuenta con la ciudadanía americana.
México
se encuentra en el 5to. lugar a nivel mundial de los países con
mayor recepción de remesas. Las remesas que recibe el país
corresponden al 4.2% del total mundial.
La
cantidad de Migrantes mexicanos en Estados Unidos es más
grande que la población de Canadá, Australia, Suiza, Finlandia y
Arabia Saudita respectivamente.
Es
por eso que FUERZA MIGRANTE y su representante Jaime Lucero, (uno
de los migrantes Mexico-americano más sobresalientes en Nueva York
reconocido como uno de los empresarios y filántropos más
importantes de Estados Unidos , ha apoyado a los migrantes con su
organización Casa
Puebla con
más de 40 años de ayuda social con sede en Nueva York, esta
organización, se creó y mantiene actualmente con recursos propios.
Siendo la prueba del compromiso legítimo de Jaime Lucero y
Fuerza Migrante) están
comprometidos con empoderar a los migrantes Mexicanos, en ambos
países de forma social, económica y política. Ya que los migrantes
deben ser representados y tomados en cuenta binacionalmente.
Actualmente
Fuerza Migrante unió a más de 45 organizaciones en Chicago, Texas,
Los Angeles y Nueva york principalmente organizaciones, clubes,
federaciones y ONG’s que ayudan, cuidan, defienden y empoderan al
migrante mexicano en Estados Unidos y México, siendo el objetivo
principal hacer un fuerte político y económico que sea tomado en un
cuenta por gobiernos de ambas naciones. Sabemos que la unión de los
mexicanos es el principal valor para ser escuchados y atendidos que
nos vean como una misma comunidad
Por
otro lado también cuenta con centros de atención digital
(CAD) en Estados Unidos dentro de centros remesadores, que brindan
apoyo e información a migrantes mexicanos, como impresión de actas
de nacimiento, CURP, citas en el consulado mexicano entre otros
servicios gratuitos.
Se
ha solicitó una iniciativa al INE para que se emitiera una acción
afirmativa, en favor de los mexicanos viviendo en el extranjero, en
esta iniciativa se solicita generar la integración de 10 diputados y
2 senadores en respectivas cámaras, que representen a los mexicanos
que viven en otros países y que sean partícipes de las decisiones y
rumbo del país, aunque parece ideológico contar con diputados
migrantes plurinominales, se tiene como antecedente de acción
afirmativa a los diputados indígenas. No se deben crear
reformas ni procesos migratorios sin migrantes involucrados y se
deben dotar al sistema jurídico mexicano de instrumentos necesarios
para la protección de los migrantes, con migrantes participando.