• Fortalecen lazos ambas instituciones para proteger y restituir
derechos de niñas, adolescentes, mujeres mayores de 18 años y adultas
mayores.
• Permite este acuerdo agilizar detección y atención de víctimas y/o generadores de violencia en la familia.
Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2019. Con el
objetivo de proteger y restituir los derechos de niñas, adolescentes,
mujeres mayores de 18 años y adultas mayores mexiquenses, el Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y
el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), firmaron un
convenio, mediante el cual se establecen las bases de colaboración y
coordinación interinstitucional para generar acciones libres de
violencia.
Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIF mexiquense, y
Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social del Estado
de México, atestiguaron la firma del documento, el cual tendrá como
alcances la atención de niñas y adolescentes por parte del DIFEM, y de
personas mayores de 18 años y adultas mayores, por parte del CEMyBS.
De igual forma, engloba capacitación en temas de género e infancia, así
como la canalización e ingreso a los Centros de Asistencia Social del
DIF estatal de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.
“En el Estado de México queremos ver mujeres sanas y felices, por ello
debemos escucharlas desde la infancia, darles la mano y la confianza
para que se acerquen a las instituciones en donde las atenderemos con
mucho amor y vigilancia profesional”, expresó Castillo de Del Mazo.
La titular del DIFEM, en presencia de Miguel Ángel Torres Cabello y
Cristel Pozas Serrano, Director General y Procuradora de Protección de
Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, respectivamente, así como Melissa
Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del CEMyBS, destacó la importancia de
conjuntar esfuerzos para que se difundan en todos los niveles de la
sociedad, los programas de atención, ayuda y protección hacia la
población vulnerable.
Para tal efecto, el convenio establece que el DIFEM, por medio de la
Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y de la
Coordinación de Adultos Mayores, se encargará de canalizar a la Escuela
para Padres del CEMyBS a las mujeres víctimas de violencia mayores de 18
años y a las generadoras de violencia.
También instruirá al personal de psicología de los Refugios y Centros de
Atención del CEMyBS sobre el enfoque de los derechos de la infancia,
capacitará a las mujeres que se encuentran en los refugios con cursos y
talleres impartidos en la Escuela Técnica del DIFEM y brindará
acogimiento residencial a niñas, niños y mujeres adolescentes sin
cuidado parental.
En tanto que las funciones del CEMyBS serán consultar y, en su caso,
canalizar al DIFEM a las mujeres menores de 18 años que soliciten
servicios de asesoría y representación jurídica de pensión alimenticia,
guarda y custodia de menores de edad, y trámites en temas de sustracción
de hijos y restitución internacional de niñas, niños y adolescentes.
De igual forma, solicitará al DIFEM capacitar a su personal psicológico
sobre el enfoque de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así
como su intervención para la elaboración de un protocolo para este
sector de la sociedad.
Asimismo, atenderá en sus centros de reeducación a las mujeres y hombres
que no sólo violentan a su pareja, sino también a sus hijos,
intercambiará información relacionada con expedientes de mujeres
violentadas que tenga en su posesión e integrará a la Red Naranja a la
Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF
estatal.
“La familia siempre será el núcleo básico de la sociedad, por ello, mi
esposo, el Gobernador Alfredo Del Mazo refrenda su compromiso por
atender sus necesidades y para que los valores como el respeto,
responsabilidad y confianza, se diversifiquen en el hogar, escuela y
comunidad”, subrayó Castillo de Del Mazo.