viernes, 2 de agosto de 2019

SE PUBLICA REGLAMENTO DE LA LEY PARA LA MEJORA REGULATORIA


 
  • Entra en vigor el reglamento, luego de someterlo a consulta en línea durante 20 días, para recabar observaciones de las y los mexiquenses.
  • Establece mecanismos para que los trámites y servicios regulatorios puedan ser gestionados con el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2019. El Reglamento de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y sus Municipios fue publicado este miércoles en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno.

Esta normatividad fue sometida a consulta en línea durante 20 días, tal como lo anunció el Gobernador Alfredo Del Mazo, con el fin de recabar observaciones del empresariado y la ciudadanía en general.

El reglamento tiene por objeto impulsar y consolidar la mejora continua de la regulación estatal, así como establecer los mecanismos para que los trámites, servicios, actos y procesos administrativos, comunicaciones y procedimientos derivados de la regulación estatal puedan ser gestionados con el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

El reglamento establece la integración del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, un órgano con participación de presidentes municipales, organismos empresariales, académicos y notarios que coadyuvarán para garantizar que las regulaciones impliquen más beneficios que costos para las y los mexiquenses.

Asimismo, establece que el proceso de mejora regulatoria es indispensable para contribuir a la desregulación, la simplificación y la prestación eficiente y eficaz del servicio público.

El reglamento puede consultarse en http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2019/jul311.pdf

El Gobierno del Estado de México está comprometido con agilizar los trámites y servicios que brinda para garantizar el bienestar de las familias mexiquenses.

LA PGJCDMX INDAGA A CUATRO HOMBRES Y DOS MENORES POR DELITO CONTRA LA SALUD


 
·         Dijeron ser integrantes de un grupo delictivo conocido como “Los Rodolfos”
 
·         Además de narcótico se les aseguraron una escopeta, dos pistolas, un cargador y
13 cartuchos útiles
Derivado de las acciones emprendidas por la actual administración para combatir e inhibir el delito de narcomenudeo, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) investiga a cuatro hombres y dos menores de edad, que dijeron pertenecer a un grupo delictivo conocido como “Los Rodolfos” y que fueron capturados en posesión de armas y narcótico en las inmediaciones del embarcadero Puente de Urrutia, colonia Ejidos de San Luis Tlaxialtemanco, alcaldía Xochimilco, informó Ulises Lara López, vocero de la dependencia.
 
En conferencia de prensa, refirió que esta detención se suma a otras ocurridas en la misma alcaldía como resultado de los trabajos de inteligencia de la Policía de Investigación (PDI) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Agregó que desde el mes de abril la PGJCDMX efectúa cateos en domicilios, unidades habitacionales, donde preceda y en diversas zonas de la Ciudad de México, donde se ha detectado la comisión de este delito.
 
Lara López detalló que mañana jueves se solicitará a un juez de Control la vinculación a proceso de los detenidos y precisó que desde el mes de abril a la fecha, 16 imputados que han referido ser integrantes de ese grupo delictivo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo.
 
A los detenidos, se les aseguraron una escopeta calibre 12 milímetros y dos pistolas, una tipo escuadra calibre .22 con cargador y ocho cartuchos útiles, así como un revólver calibre .357 magnum con cinco cartucho útiles y también se les hallaron 56 bolsitas con hierba verde seca, un kilogramo del mismo vegetal, una planta, 65 papeles con piedras, con las características de la mariguana y cocaína, respectivamente; además, dinero en efectivo. A los menores se les encontró en posesión de una dosis con vegetal verde, así como un envoltorio con sustancia sólida.
 
El vocero de la PGJCDMX añadió que los cuatro adultos y los indicios asegurados fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo y los menores fueron remitidos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de haber sido víctima de estas personas, las identifique y denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, ubicada en avenida Jardín 356, colonia Del Gas, alcaldía Azcapotzalco, con número telefónico 5345 59 90, correo electrónico francisco_campuzano@pgj.cdmx. gob.mx
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 y 01800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

CUMPLIMENTA LA PGJCDMX ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UNA MUJER ACUSADA DE ROBO CALIFICADO

 

·         Se escondía en un inmueble de la colonia Narvarte, en Benito Juárez, por lo que se solicitó una orden de cateo para su captura
 
·         Fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde quedó a disposición del juez que la requirió
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) aprehendió a una mujer por su probable participación en el delito de robo calificado, cometido contra los dueños de un inmueble ubicado en la alcaldía Benito Juárez.
 
El expediente del caso señala que el 9 de enero de 2013 los denunciantes regresaron de vacaciones, percatándose que las luces de su domicilio se encontraban encendidas y la cerradura había sido cambiada. Los afectados tocaron la puerta y desde el interior un hombre les manifestó que no les permitiría el acceso, ya que estaba contratado para cuidar el inmueble.
 
Los agraviados solicitaron el apoyo de policías preventivos, les explicaron lo sucedido y les reiteraron que eran dueños de la casa. Los elementos policiales acudieron al domicilio y le pidieron al individuo que saliera para aclarar la situación; posteriormente, las víctimas observaron que la vivienda estaba vacía, toda vez que sus muebles, aparatos electrónicos, pertenencias y dinero en efectivo fueron sustraídos.
 
La autoridad detuvo al sujeto y lo trasladó ante el agente del Ministerio Público para esclarecer los hechos.
 
Derivado de las investigaciones, se estableció la probable participación de la imputada, por lo que se solicitó una orden de aprehensión en su contra. Los trabajos de inteligencia, gabinete y campo desarrollados por elementos de la Policía de Investigación (PDI), permitieron localizarla en un inmueble ubicado en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez.
 
Al tener conocimiento de su ubicación, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Mandamientos Judiciales solicitó una orden de cateo para ingresar al domicilio y capturar a la mujer quien, para escapar, brincó hacia otros inmuebles; no obstante, fue aprehendida y trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde quedó a disposición del juez que la requirió.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 y 01800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

INICIA GEM CONVERSIÓN DE RED ELÉCTRICA AÉREA A SUBTERRÁNEA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TLALMANALCO


 
• Invierte 13.3 millones de pesos de recursos estatales.
• Fortalecen la infraestructura urbana y el desarrollo de las comunidades con trabajos de modernización y rehabilitación de espacios públicos.

Tlalmanalco, Estado de México, 31 de julio de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública, inició la conversión de la red eléctrica aérea a subterránea en el primer cuadro de Tlalmanalco.

El proyecto, en el que se invierten 13.3 millones de pesos de recursos estatales, renovará y embellecerá la imagen urbana, impulsará el desarrollo económico y turístico, y elevará la calidad de vida de los habitantes.

El Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, informó que al concluir estos trabajos iniciarán el mejoramiento del alumbrado público del Centro Histórico de este Pueblo con Encanto.

"La conversión de la red eléctrica a subterránea es un trabajo muy especializado que estamos haciendo de la mano con la CFE", aclaró.

En este sentido, acompañado por la Presidenta Municipal Gabriela Velázquez Quintero, anticipó que próximamente se firmará un convenio con la paraestatal para trabajar de manera tripartita Gobierno federal, estatal y municipal, a fin de realizar proyectos de electrificación y alumbrado público en otros municipios, en los que se invertirán cerca de 100 millones de pesos este año.

Indicó que, con éste y otros trabajos de modernización y rehabilitación de espacios públicos, el Gobierno del Estado de México fortalece la infraestructura urbana y el desarrollo de las comunidades.

RECIBEN SERVIDORES PÚBLICOS DE PROCOEM CONSTANCIA DE CERTIFICACIÓN COMO MEDIADORES-CONCILIADORES-COMUNITARIOS



• Atiende Procoem las políticas establecidas por el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, para procurar la legalidad y la paz.
• Refrenda Procurador del Colono del Estado de México, Jorge Adolfo Hughes Pérez, compromiso de velar por la seguridad y estabilidad de los colonos.
• Destaca Director General del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, Víctor Manuel Navarrete Villarreal, que 27 municipios mexiquenses también recibieron la certificación.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2019. El Poder Judicial del Estado de México (PJEM), a través del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, entregó a servidores públicos de la Procuraduría del Colono del Estado de México (Procoem), la constancia de Certificación que los acredita como mediadores-conciliadores comunitarios.

Lo anterior, después de aprobar un examen que demostró su capacidad para dar cumplimiento a las demandas de la sociedad mexiquense, en temas relacionados con el régimen condominal, agrupaciones, organizaciones y asociaciones de colonos.

En el Auditorio “Abel Villicaña” de la Escuela Judicial del Estado de México, Jorge Adolfo Hughes Pérez, Procurador del Colono de la entidad, destacó que la dependencia a su cargo, cuenta con 10 profesionales certificados, mismos que deberán privilegiar una actitud equilibrada, honesta, justa y transparente en beneficio de todos los habitantes.

“La mediación y conciliación son herramientas que nos permitirán estructurar puentes de colaboración en los distintos órdenes de gobierno, en búsqueda de la paz, la legalidad y la justicia”, precisó.

De esta manera, el funcionario mexiquense, quien también pertenece a la primera generación de Mediadores-Conciliadores certificados de la Procoem, puntualizó que su participación como alumno de los cursos impartidos por parte del Centro Estatal de Mediación, atiende las instrucciones del Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, quien ha manifestado su interés por fomentar una cultura de paz en coordinación con los lineamientos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo, que contempla mecanismos alternos de solución de conflictos.

En ese mismo sentido, atendiendo la instrucción del Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, señaló que también se crean puentes entre los 125 municipios y los órdenes de gobierno para impulsar acciones que permitan fortalecer la solución pacífica de controversias.

En su carácter de director General del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México, Víctor Manuel Navarrete Villarreal, señaló que 27 municipios mexiquenses recibieron la Constancia de Certificación, y de esta manera, tanto mediadores municipales como conciliadores de la Procoem, podrán crear sinergias para practicar la equidad colaborativa con libertad y responsabilidad.

A su vez, al acudir en representación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Sergio Javier Medina Peñaloza, el Magistrado Juan Manuel Trujillo Cisneros subrayó la importancia de impulsar las relaciones entre los poderes del Estado, por lo que refrendó la invitación del Poder Judicial para mantener cercanía y unidad.

Por su parte, Victorino Barrios Dávalos, Contralor del Poder Legislativo del Estado de México, expresó que la preparación constante de los servidores públicos da muestra de la capacidad que tiene la actual administración para mejorar la justicia.

Señaló que la mediación y la conciliación deben extenderse a los 125 municipios, por lo que exhortó a los ediles mexiquenses a dar valor a esta preparación para mejorar la solución pacifica de los conflictos vecinales.

Cabe destacar que esta certificación representa un gran beneficio para los mexiquenses, pues el 30 por ciento de los habitantes de fraccionamientos y del régimen condominal, presentan múltiples controversias y con esta capacitación se podrá agilizar la resolución de los casos.

DETIENEN POLICÍAS DE LA SSC A CONDUCTOR QUE TRAS CHOCAR PROVOCÓ LA MUERTE DE UNA ACOMPAÑANTE MENOR DE EDAD EN IZTAPALAPA


 
* Tras el accidente vial, el implicado fue presentado a la Agencia Ministerial por el delito de homicidio culposo por tránsito vehicular.
 
 
Un automovilista, de 32 años, que presuntamente causó la muerte a una menor de edad que viajaban con él, y además dejó lesionada a otra acompañante, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en calles de la alcaldía Iztapalapa. 
 
De acuerdo al reporte, aproximadamente a las 02:15 horas del día en curso, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías adscritos al Cuadrante del sector Tezonco realizaban su recorrido de vigilancia por el cruce de la avenida Tláhuac e Independencia, colonia Pueblo de San Lorenzo, cuando transeúntes solicitaron apoyo, ya que sobre la banqueta se encontraba un vehículo de la marca Renault Megane, color gris, chocado.
 
Al acercarse a inspeccionar, los uniformados advirtieron que dentro del automotor se encontraban heridos un hombre, de 32 años, que se encontraba al volante, y dos mujeres, de 16 y 27 años que lo acompañaban, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia.         
 
Paramédicos de Protección Civil de la alcaldía que arribaron a brindar la atención diagnosticaron sin vida a la menor de edad, mientras que a la otra mujer como policontundida y al automovilista con golpes, sin que requirieran traslado al hospital. 
 
Por este hecho, el automovilista al no requerir traslado hospitalario por las lesiones leves que sufrió, fue puesto a disposición de la IZP-8 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo por tránsito vehicular.
 
 
Previo a su presentación y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SIGNAN DIFEM Y CEMYBS CONVENIO EN BENEFICIO DE MUJERES MEXIQUENSES



• Fortalecen lazos ambas instituciones para proteger y restituir derechos de niñas, adolescentes, mujeres mayores de 18 años y adultas mayores.
• Permite este acuerdo agilizar detección y atención de víctimas y/o generadores de violencia en la familia.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2019. Con el objetivo de proteger y restituir los derechos de niñas, adolescentes, mujeres mayores de 18 años y adultas mayores mexiquenses, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), firmaron un convenio, mediante el cual se establecen las bases de colaboración y coordinación interinstitucional para generar acciones libres de violencia.

Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIF mexiquense, y Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social del Estado de México, atestiguaron la firma del documento, el cual tendrá como alcances la atención de niñas y adolescentes por parte del DIFEM, y de personas mayores de 18 años y adultas mayores, por parte del CEMyBS.

De igual forma, engloba capacitación en temas de género e infancia, así como la canalización e ingreso a los Centros de Asistencia Social del DIF estatal de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.

“En el Estado de México queremos ver mujeres sanas y felices, por ello debemos escucharlas desde la infancia, darles la mano y la confianza para que se acerquen a las instituciones en donde las atenderemos con mucho amor y vigilancia profesional”, expresó Castillo de Del Mazo.

La titular del DIFEM, en presencia de Miguel Ángel Torres Cabello y Cristel Pozas Serrano, Director General y Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, respectivamente, así como Melissa Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del CEMyBS, destacó la importancia de conjuntar esfuerzos para que se difundan en todos los niveles de la sociedad, los programas de atención, ayuda y protección hacia la población vulnerable.

Para tal efecto, el convenio establece que el DIFEM, por medio de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y de la Coordinación de Adultos Mayores, se encargará de canalizar a la Escuela para Padres del CEMyBS a las mujeres víctimas de violencia mayores de 18 años y a las generadoras de violencia.

También instruirá al personal de psicología de los Refugios y Centros de Atención del CEMyBS sobre el enfoque de los derechos de la infancia, capacitará a las mujeres que se encuentran en los refugios con cursos y talleres impartidos en la Escuela Técnica del DIFEM y brindará acogimiento residencial a niñas, niños y mujeres adolescentes sin cuidado parental.

En tanto que las funciones del CEMyBS serán consultar y, en su caso, canalizar al DIFEM a las mujeres menores de 18 años que soliciten servicios de asesoría y representación jurídica de pensión alimenticia, guarda y custodia de menores de edad, y trámites en temas de sustracción de hijos y restitución internacional de niñas, niños y adolescentes.

De igual forma, solicitará al DIFEM capacitar a su personal psicológico sobre el enfoque de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como su intervención para la elaboración de un protocolo para este sector de la sociedad.

Asimismo, atenderá en sus centros de reeducación a las mujeres y hombres que no sólo violentan a su pareja, sino también a sus hijos, intercambiará información relacionada con expedientes de mujeres violentadas que tenga en su posesión e integrará a la Red Naranja a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF estatal.

“La familia siempre será el núcleo básico de la sociedad, por ello, mi esposo, el Gobernador Alfredo Del Mazo refrenda su compromiso por atender sus necesidades y para que los valores como el respeto, responsabilidad y confianza, se diversifiquen en el hogar, escuela y comunidad”, subrayó Castillo de Del Mazo.