-
Cultura
de la legalidad y cumplimiento, comercio justo, capacitación,
transferencia de mejores prácticas y un modelo de agricultura
regenerativa: la oferta de valor de esta iniciativa.
Ciudad
de México - Agosto 1, 2019 - Maravatío es un municipio llamado a
ser un nuevo cluster agroindustrial productor de fresas con potencial
exportador. Con el fin de desarrollar esta proyección Danone y Grupo
Altex encabezan un programa llamado Madre Tierra el cual transfiere
cultura de la legalidad y cumplimiento, así como mejores prácticas
a los pequeños productores freseros de esta región de Michoacán.
Esta
iniciativa surge de la unión de esfuerzos de compañías y
organizaciones que comparten valores y visiones. Por un lado Danone
que se rige bajo su filosofía de Doble Proyecto, la cual establece
que todo objetivo de negocio debe estar ligado al progreso social, y
bajo su visión de “Un planeta, una salud” a través de la cual
se inspira para siempre ofrecer productos cada vez más saludables
desde su origen y más sustentables. Grupo Altex, por su parte, como
uno de los grupos agroindustriales más importantes de México, está
comprometido con la industria agropecuaria del país promoviendo el
comercio justo, así como en la apertura de nuevos mercados.
Madre
Tierra impulsa a que pequeños productores se conviertan en
empresarios agrícolas formales con esquemas de productividad basados
en modelos de agricultura regenerativa, orientados a conservar la
vida productiva del suelo, y en mejores prácticas agroindustriales
para el óptimo uso del agua y manejo de agroquímicos para
garantizar estándares internacionales de inocuidad alimentaria.
José
Avalos, Director General de Grupo Altex, explicó que el programa
Madre Tierra es un factor de dinamismo económico para las familias
del campo de Maravatío, pues aumentará considerablemente la
productividad de los pequeños productores de fresa inscritos en esta
iniciativa, los cuales trabajarán con consciencia sobre la
importancia de las prácticas sustentables para garantizar su
producción a futuro.
“Madre
Tierra garantiza la integración de capacitación, transferencia de
mejores prácticas agroindustriales, tecnología de punta y acceso a
capital para crear un ecosistema sano y sostenible que permita
desarrollar a la región como un cluster productor de fresa con una
sana integración con el mercado formal como abastecedores de fresa a
consumidores de la talla de Danone”, comentó.
“La
agricultura es parte fundamental de lo que somos y de lo que hacemos
día con día, y sabemos que la situación del campo mexicano y la
forma de consumo han sufrido cambios en los últimos años. Es por
esto que empresas como nosotros transformamos nuestros modelos de
negocio poniendo en el centro a las comunidades locales y la
protección del ecosistema, creando cadenas de valor más fuertes y
un futuro sostenible para todos”, explicó Fabrice Salamanca,
Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Danone.
Al
día de hoy el programa Madre Tierra agrupa a 16 pequeños
productores ya formalizados como empresarios agrícolas, generando
empleo con prestaciones de ley y trabajando para tomar ventaja del
comercio justo que ofrece esta iniciativa encabezada por Danone y
Grupo Altex.
Jean-Marie
Gerbeaux, Gerente Regional de Abastecimiento de Danone y Jim Dow,
Director de Agricultura y Abastecimiento de Altex, comentaron que
Madre Tierra es un programa que fomenta la inclusión y el
crecimiento de socios vulnerables en la cadena de valor
agroindustrial, como lo son los agricultores, sus familias y su
comunidad. Destacaron además la importancia de capacitar a los
agricultores y proveerles información y tecnología que frenen los
daños al medio ambiente y los reviertan, asegurando que es un tema
que requiere el compromiso y apoyo de las empresas como Danone y
Altex.
Technoserve
fue la organización encargada de identificar a Maravatío como la
región con mayor potencial para el desarrollo del programa Madre
Tierra enfocado a la producción de fresa a escala agroindustrial,
así como de detectar los mayores rezagos sociales de esa zona.
Asimismo, esta firma es responsable de instrumentar los programas y
la transferencia de conocimiento técnico.
Don
Isidro Ramírez, empresario agrícola inscrito en el programa Madre
Tierra y ahora director de Frestun, dijo estar viviendo hoy el sueño
de su niñez: Emprender. “Y hacerlo de la mano de Danone y Grupo
Altex dentro de un programa que garantiza comercialización justa,
capacitación, entrenamiento para adoptar prácticas para conservar
la vida sana del suelo, usar de forma eficiente el agua y manejar
agroquímicos con responsabilidad nos da la posibilidad de generar
empleo e impulsar la economía de nuestra región”, dijo.
Esto,
agregó, es una maravillosa noticia para Maravatío pues los
trabajadores del campo tendremos la oportunidad de crear condiciones
de trabajo para que la gente no tenga que migrar a los Estados Unidos
en busca de una mejor calidad de vida.
El
programa Madre Tierra es posible gracias a Danone, Fondo Danone para
el Ecosistema, Grupo Altex, Technoserve, Nuup
(expertos en
potenciar la agricultura de pequeña escala a través del acceso a la
información, la colaboración y la transparencia en cadenas de valor
agroalimentarias) y GIZ
(Agencia de
Cooperación Alemana,
que fortalece la
política mexicana de protección del clima y su aplicación, a
través del asesoramiento al Gobierno mexicano y al desarrollo de
cooperación con diversos socios).
_________________________
Danone,
compañía de Grupo Danone®, cumple 100 años de cuidar la nutrición
de la población mundial inspirados en su misión de aportar salud a
través de la alimentación al mayor número de personas.
Danone
opera en México desde 1973, es líder del mercado de productos
lácteos frescos en el país y es una empresa socialmente responsable
orientada a impulsar el desarrollo social de las comunidades donde
opera; a través de programas como Margarita, de apoyo a pequeños
productores de leche, Construyamos sus sueños, proyecto de lucha
contra el cáncer infantil, Copa de las Naciones Danone, que promueve
estilos de vida saludable en niños, entre otros.
Danone
cuenta con un amplio portafolio de productos creados para satisfacer
las diferentes necesidades nutrimentales y de sabor de la población.
Entre sus principales marcas destacan: Danone®, Activia®,
Danonino®, Danup ®, Oikos ®, Benegastro ®, Vitalinea ®, Danette
®, Dany® y YoPro®. Danone® de México cuenta con la planta de
producción más grande y rentable de Grupo Danone a nivel mundial,
así como con el Centro de Distribución con Cámara Fría más
grande de Latinoamérica.
Altex
es uno de los grupos agroindustriales más
grandes de México,
con una amplia presencia a nivel internacional. Es líder en la
producción y procesamiento de frutas y verduras desde hace 30 años.
Como empresa 100% mexicana, tiene un compromiso con la industria
agropecuaria de nuestro país, donde ejerce y promueve el comercio
justo, así como en la apertura de nuevos mercados. Grupo Altex tiene
presencia en más
de 25 países. Es
el productor más
grande de brócoli
congelado en el mundo y de fresa de México.
Altex maneja la más
alta tecnología
en invernaderos para lechugas hidropónicas y ensaladas en México.
Es la única productora de lechuga hidropónica
“Baby
Romaine” en México en su planta ubicada en San Francisco del
Rincón,
Guanajuato.