miércoles, 3 de julio de 2019

CNBV recuerda a las personas que realicen actividades de Instituciones de Tecnología Financiera que deben solicitar autorización para seguir operando



La CNBV recuerda a las personas que realicen actividades de Instituciones de Tecnología Financiera que el próximo 25 de septiembre de 2019, vence el plazo para cumplir con las Disposiciones de carácter general aplicables a las Instituciones de Tecnología Financiera.

En el portal de internet www.gob.mx/cnbv, las Instituciones de Tecnología Financiera y el público en general, pueden acceder a más información sobre el proceso de autorización para el sector Fintech, así como conocer, preparar y presentar su solicitud de autorización.

Con la finalidad de incrementar el nivel de inclusión financiera y mejorar las condiciones de competencia del sistema financiero en México, en marzo de 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech).

La Ley Fintech tiene como objetivo, aprovechar la evolución que ha tenido la tecnología aplicada a los servicios financieros para hacerlos cada vez más accesibles, más baratos y más eficientes. Cualquier persona que realice o pretenda realizar alguna de las siguientes actividades en México, deberá obtener una autorización, por parte de la Comisión:

1. Institución de Financiamiento Colectivo. Poner en contacto a personas del público en general, con el fin de que entre ellas se otorguen financiamientos mediante operaciones de deuda, que son préstamos, créditos o mutuos o cualquier otro financiamiento causante de un pasivo directo o contingente; capital, que son financiamientos mediante los cuales se adquieren títulos representativos del capital social de personas molares, o copropiedad o regalías, que es el otorgamiento de financiamiento por el cual se convenga la adquisición de una parte alícuota o participación de un bien presente o futuro, o en los ingresos, utilidades, regalías o pérdidas que se obtengan de la realización de una o más actividades o de un proyecto.

2. Institución de Fondos de Pago Electrónico. Prestar al público los servicios de emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico; es decir, aquellos fondos que estén contabilizados en un registro electrónico de cuentas transaccionales, y que queden referidos a un valor monetario equivalente a una cantidad determinada de dinero; sean emitidos contra la recepción de dicha cantidad de dinero con el propósito de abonar, transferir o retirar los fondos, total o parcialmente, mediante instrucción de su titular; correspondan a una obligación de pago a cargo de su emisor por la cantidad de dinero que haya sido entregada para su emisión, y sean aceptados por un tercero como recepción de la cantidad de dinero.

La Ley Fintech permite que las personas que realizaban las actividades descritas con anterioridad a su entrada en vigor, continúen sus operaciones hasta en tanto obtengan su autorización. La Ley Fintech señala que estas personas deberán presentar su solicitud de autorización en un plazo que no exceda de doce meses contados a partir de la fecha de entrada en vigor de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las Instituciones de Tecnología Financiera” emitidas por esta CNBV y publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2018. Dicho plazo vence el 25 de septiembre de 2019. De lo contrario, estarían actuando en contravención de la Ley y podrían ser sujetos a sanciones administrativas y penales, con independencia de que la CNBV, podría ordenar el cierre de sus operaciones.




Ponemos a tu disposición el correo electrónico: supervisionfintech@cnbv.gob.mx

La CNBV refrenda su compromiso con el sector FinTech, donde observamos oportunidades para expandir el acceso al sistema financiero, y así lograr que todas y todos tengan acceso a servicios financieros.
+++

ANUNCIA PANAM SU PARTICIPACIÓN EN SNEAKER FEVER FEST



·         El gigante de la industria sneaker mexicana presentará los modelos clásicos y los nuevos diseños
·         Panam se ha convertido en un referente de la cultura sneaker mexicana
Ciudad de México.- En 1962 un sencillo, pero atrevido calzado, irrumpió en un mercado que había sido ignorado por los fabricantes nacionales, y pisó fuerte. Dos familias, Pérez y Melhem, se aventuraron a sacar al mercado algo aún nuevo para México, pero que ya se estaba volviendo una tendencia a nivel mundial: el tenis. Así fue como nació PANAM (Producto Autentico Nacional Mexicano). Tras varios modelos iniciales, en 1967 se lanza el 084 Campeón y la se integra la icónica P al diseño de los PANAM.
Durante las próximas 2 décadas el PANAM se convirtió en un favorito de las clases de educación física en las escuelas, un impulso que se debió en parte a la realización de los Juegos Olímpicos de México 68. Durante esos años PANAM demostró que la calidad no está peleada con mantener un precio al alcance del gran público.
La llegada del TLC PANAM fue una dura prueba para la marca mexicana que respondió creando más diseños, diversificando sus procesos de distribución y reconectándose con la juventud de México. Esto trajo como consecuencia colaboraciones entre la marca y bandas como Molotov, Los Ángeles Azules o Los Auténticos Decadentes.
Al año PANAM produce más de 450 modelos distintos, que se traducen en 240 millones de pares manufacturados cada año en su fábrica que cuenta con una fuerza laboral de 840 trabajadores, el 70% de esta plantilla es integrada por mujeres.
Para ampliar la visibilidad y la accesibilidad de su catálogo y reafirmarse como parte de la identidad urbana de nuevas generaciones, en la última década PANAM ha abierto más de 140 tiendas por todo el país. Este proceso de expansión también ha llevado a la marca a convertirse en un producto de exportación, llegando a Guatemala, Colombia, España y Estados Unidos por mencionar sólo algunos países.
La importancia cultural de PANAM está en su capacidad de amalgamar calidad de diseño, materiales y acabados con la posibilidad de ser adquiridos por el consumidor promedio. Actualmente no solo cuenta con el clásico Campeón, sino que lo acompañan los Barracuda, Vaivén, Kamikaze, Urbano, Vital, Supernova, Barrio, Ultra, Bota Capital, Talavera, Resistencia, Flamante y Enigma.  Además de ediciones especiales como las que rindieron homenaje a Frida Kahlo y al metro de la Ciudad de México.
Este año PANAM decidió cruzar una frontera más y unirse al Sneaker Fever Fest y ser parte del fin de semana más relevante de moda urbana en Latinoamérica. El evento se realizará el 13 y 14 de julio en el Pepsi Center y en él podrás encontrar todo lo imaginable del mundo del tenis: tiendas especializadas, intercambio entre coleccionistas, marcas nacionales e internacionales, exposiciones de arte y diseño, pláticas con referentes de la cultura urbana, y más tenis, muchos tenis.
A través de las Sneaker Talks de este año, Panam y Sneaker Fever Fest presentan una charla titulada Panam une pasos mexicanos desde hace 57 años, donde se platicarán sobre las casi seis décadas y transición de la marca mexicana de sneakers más importante de la actualidad. Dicha charla se dará el domingo 14 a las 14 hrs en la zona de Sneaker Talks.
Se parte de la Fiesta de los Tenis más importante de Latinoamérica y compra tus boletos a través del sistema Ticketmaster en: https://www.ticketmaster.com.mx/artist/2652014

Nintendo Download: Turn That Nintendo Switch Upside Down

 
This week’s Nintendo Download includes the following featured content:
  • Nintendo eShop on Nintendo Switch
    • Stranger Things 3: The Game – In the companion game to Season 3 of the hit original series, play through familiar events from the series, while also uncovering never-before-seen quests, character interactions and secrets. This adventure game blends a distinctively retro art style with modern gameplay mechanics to deliver nostalgic fun with a fresh new twist. Team up in two-player local co-op to explore the world of Hawkins, solve puzzles and battle the emerging evils of The Upside Down as one of 12 beloved characters from the show. Stranger Things 3: The Game will be available on July 4.
    • SolSeraph – As the guardian of humanity, civilization is in your hands.  Build your cities and set up defensive structures to protect them from the constant threat of monsters, and then descend into their lairs with sword and spells to eliminate the monsters for good. Explore floating islands, ancient caverns and lost cities. The world is yours! The SolSeraph game will be available on July 10.

Nintendo eShop sales:

Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo Switch:

Also new this week in Nintendo eShop on Wii U:

In addition to video games available at retail stores, Nintendo also offers a variety of content that people can download directly to their systems. Nintendo adds new games weekly to Nintendo eShop, which offers a variety of options for the Nintendo Switch console, the Wii U console and the Nintendo 3DS family of systems.

Nintendo eShop is a cash-based service that features a wide variety of content, including new and classic games, applications and demos. Users can add money to their account balances by using a credit card or purchasing a Nintendo eShop Card at a retail store and entering the code from the card. All funds from one card must be loaded in Nintendo eShop on Nintendo Switch, Wii U or the Nintendo 3DS family of systems, but can be used in any Nintendo eShop if the systems are linked to a single Nintendo Account.

Customers in the U.S. and Canada ages 18 and older can also link a PayPal account to their Nintendo Account to purchase digital games and content for the Nintendo Switch system both on-device and from the Nintendo website. Once the accounts are linked, users may also use PayPal as a payment option when buying digital content for the Wii U or Nintendo 3DS family systems from the Nintendo website.

My Nintendo members can earn Gold Points on eligible digital purchases. Already have Gold Points? Redeem them toward your next digital purchase of Nintendo Switch games and DLC on Nintendo eShop, or on discount rewards for select Nintendo 3DS and Wii U software. Visit https://my.nintendo.com/reward_categories for more details.

Remember that Nintendo Switch, Wii U, Wii, New Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, New Nintendo 2DS XL and Nintendo 2DS feature parental controls that let adults manage some of the content their children can access. Nintendo 3DS players who register a Nintendo Network ID gain access to free-to-start games and free game demos from Nintendo eShop, and also get the latest news and information direct from Nintendo. For more information about this and other features, visit http://www.nintendo.com/switch, http://www.nintendo.com/wiiu or http://www.nintendo.com/3ds.

Defiende tu piel con FOREO



-Elimina la suciedad e impurezas de la cara con el poder de la tecnología
T-Sonic™ de FOREO.

#POWERYOURBEAUTY
Ciudad de México, 03 de julio de 2019 – FOREO demuestra cómo combatir la suciedad e impurezas de la piel, en compañía del campeón de boxeo a nivel mundial, Julio César Chávez.

Si bien, JC Chávez se destaca por su precisión para conectar nocauts efectivos, también es cierto que se le reconoce por tener una piel privilegiada para el boxeo. Por lo cual FOREO, se unió a este ídolo para demostrar cómo a través de las pulsaciones T-SonicTM, tecnología patentada por FOREO, se puede lograr una limpieza más profunda como los poderosos golpes del gran campeón mexicano.

Es por ello que FOREO realizó un evento exclusivo en compañía de Julio César Chávez para demostrar cómo a través de una buena técnica y fuerza puedes alcanzar tus objetivos como en el box, resaltando la importancia de limpiar la piel al concluir una actividad física, debido a que si se deja sudor en la piel, los poros se obstruyen, dejando la piel susceptible a brotes e irritación, además de estar 40% más expuestos a los rayos UV y quemaduras solares que cuando la piel está limpia y seca.

Así como en el box, la fuerza de un puñetazo depende de la técnica y presión por superficie, para obtener una limpieza facial efectiva se requiere de estos mismos principios. Con la tecnología T-SonicTM obtendrás una limpieza más profunda a través de las 8,000 pulsaciones sónicas por minuto, que utilizan los dispositivos FOREO para penetrar los poros y así combatir la suciedad, grasa y residuos del sudor hasta 99.5%.

“Para poder boxear se requiere de preparación y constancia, como en el cuidado de la piel. Ya tienes las ganas para salir a pelear, no dejes de lado las ganas de cuidar tu piel de la manera correcta”, comentó Julio César Chávez.

Adicional a la tecnología T-Sonic™, los cepillos faciales, LUNA, cuentan con un diseño ultra higiénico de silicona 100% impermeable, no porosa y antibacteriana, para limpiar de manera efectiva la piel, Adquiere tu LUNA en tiendas físicas y online de Sally Beauty, El Palacio de Hierro, Liverpool, Sephora, Amazon, Mercado Libre y Best Buy. 

“En FOREO sabemos que el ejercicio juega un papel fundamental para el cuidado de la piel, por ello nuestra misión es educar a las personas para que integren en su actividad deportiva productos que potencialicen la limpieza e hidratación de su cara como los dispositivos LUNA de FOREO; gracias a que las pulsaciones T-Sonic™ llegan a la tercera capa de la piel, la producción de colágeno se reactiva y se potencializan los beneficios de los productos antiedad o de limpieza que usas”, comentó Aranzazu Gómez, Gerente general de FOREO México y Colombia.

No olvides integrar tu FOREO en tu entrenamiento diario para conseguir un rostro radiante y natural. Para mayor información sobre las novedades de FOREO síguenos en @foreo_latam

Descripción de producto:

LUNA 2
● Disponible en cuatro modelos dependiendo del tipo de piel: normal, mixta, sensible y grasa.
● Dispositivo dos en uno: para limpieza de la piel y superficie al reverso para tratar los signos visibles del envejecimiento.
● Mejora la absorción de productos de cuidado de la piel y restaura el resplandor natural de la piel.
● Dispositivo recargable a través de una base y cable USB.
● Silicona 100% impermeable, no porosa y antibacteriana.
● Una carga completa dura hasta 450 usos.

LUNA mini 2
● Las suaves pulsaciones T-Sonic™, eliminan el 99.5% de la suciedad, el aceite y los residuos de maquillaje en 1 minuto.
● El diseño de silicona ultrasuave es 35 veces más higiénico que otros cepillos faciales.
● 8 intensidades ajustables para una limpieza completamente personalizable.
● El cepillo exclusivo de 3 zonas es ideal para todo tipo de pieles.
● Cada carga USB de 1 hora dura hasta 300 usos.

LUNA go
● Dispositivo de cuidado de la piel perfecto y compacto para un estilo de vida ocupado.
● Disponible en cuatro modelos dependiendo del tipo de piel: normal, mixta, sensible y grasa.
● Silicona 100% impermeable, no porosa y antibacteriana
● Una carga completa dura hasta 60 usos.

LUNA fofo
● Los sensores avanzados se conectan a la aplicación FOREO para medir la hidratación y proporcionan una visión general de la salud de su piel.
● Con solo tocar un botón, las lecturas se sincronizan con el programa de LUNA para un programa de masaje y limpieza de suaves pulsaciones T-Sonic ™, adaptadas a su perfil de piel único.
● Temporizador incorporado para alertar a los usuarios sobre cuándo cambiar de zona.
● Batería reemplazable y válida para hasta 400 usos cada vez.

LUNA play plus
● El diseño de silicona ultrasuave es 35 veces más higiénico que otros cepillos faciales.
● Equipado con un amplio cepillo facial de 2 zonas para adaptarse a cada tipo de piel.
● 7 colores vibrantes para elegir.
● Batería AAA reemplazable y válida para hasta 400 usos cada vez.

LUNA play
● Tamaño de una almohadilla de algodón para la máxima limpieza en movimiento.
● Equipado con un amplio cepillo facial de 2 zonas para adaptarse a cada tipo de piel.
● No recargable con hasta 100 usos.
+++

Indicadores cíclicos confirman debilitamiento en 2T’19. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex...

  • Los indicadores cíclicos señalan debilidad en la economía. El indicador adelantado correspondiente a mayo no registró variación con respecto a la lectura de abril; continuó en 100.2 puntos, por arriba de su tendencia de largo plazo e interrumpió así el crecimiento reportado en los últimos meses. Por su parte, el indicador coincidente reportó una disminución de 0.4 puntos, menor al promedio observado en los últimos seis meses; se mantuvo así por debajo de su tendencia de largo plazo por octavo mes consecutivo, con un valor de 99.3 puntos. 
  • Christine Lagarde nominada a la presidencia del BCE. El Consejo Europeo informó este martes su decisión de nominar a la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde para suceder a Mario Draghi como Presidente del Banco Central Europeo. La abogada de nacionalidad francesa que ha encabezado al FMI por los últimos 8 años (y cuyo mandato concluye en 2021) anunció su decisión de dejar temporalmente su posición durante el proceso de nominación, que se encuentra ahora en la etapa de votación por el Parlamento Europeo y por los ministros de finanzas de la Eurozona.
  • Anuncio de la OPEP no logra revertir caída en los precios del crudo. El peso liga su segunda jornada consecutiva con ganancias, tras registrar una apreciación del 0.40%, concluyendo en 19.05 unidades por dólar.  La curva local de rendimientos continuó imprimiendo descensos, con una compresión de 4pb en promedio, focalizados en la parte larga de la curva. Así, el referente a 10 años cerró por debajo de la barrera de 7.50% por primera vez desde abril del 2018, y con lo cual la inversión de la curva (2s/10s) alcanzó un nuevo máximo de 17 años en -38pb. En los mercados accionarios se registraron ganancias generalizadas, con la excepción del Bovespa que descendió 0.72%, causado principalmente por las caídas reportadas en el sector energético de Brasil. El IPC logró mantenerse en terreno positivo con un avance marginal de 0.01%, para concluir en 43,441.80 puntos, en línea con su promedio móvil de 100 días.  Finalmente, a pesar de la decisión por parte de la OPEP de extender hasta 2020 los cortes en la producción de crudo, el precio del petróleo reportó un significativo descenso: el Brent retrocedió 4.80% al venderse en 62.12dpb mientras que la mezcla mexicana se cotizó en 58.69dpb tras una caída de 3.15% en su precio.
Fuente: INEGI, Bloomberg y CNBC

En el primer semestre del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el FOVISSSTE logra mejor desempeño que en sexenios anteriores



·        El Fondo registró un avance de 85% de la meta económica de financiamientos hipotecarios programada para el periodo diciembre 2018-mayo 2019


En el primer semestre de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) registró el mayor desempeño respecto a los mismos periodos de los dos gobiernos federales pasados, con un avance de 85 por ciento en la colocación crediticia en beneficio de los trabajadores del Estado.

De diciembre de 2018 a mayo de 2019 el Fondo entregó en financiamientos 14 mil 880 millones de los 17 mil 575 millones de pesos programados como meta para ese lapso.

Ese monto económico representa un avance de 85 por ciento, lo que es el mayor desempeño nominal en comparación con los mismos periodos de administraciones anteriores.

En los primeros seis meses del sexenio 2006-2012, el FOVISSSTE entregó créditos por 5 mil 818 millones de pesos, un avance de 54 por ciento respecto a la meta de 10 mil 701 millones programados como meta.

De diciembre de 2012 a mayo de 2013, correspondiente al periodo de gobierno pasado, el Fondo otorgó financiamientos por 11 mil 602 millones de pesos, un avance de 57 por ciento respecto a la meta semestral de 20 mil 274 millones de pesos.

Con base en esas cifras, en los primeros seis meses de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el FOVISSSTE ha tenido el mejor desempeño de manera nominal en comparación con los mismos periodos de administraciones federales pasadas.
En monto, durante el primer semestre del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fondo ha colocado 155.75 por ciento más recursos económicos que en el mismo periodo del sexenio 2006-2007, y 28.25 por ciento más que en el lapso similar del Gobierno Federal inmediato anterior.

El Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Agustín Gustavo Rodríguez López, explicó que la nueva administración implementó la escrituración continua de los créditos con el objetivo de seguir beneficiando a los trabajadores al servicio del Estado y a sus familias y para que el “tren de vivienda” no se detuviera.

Enfatizó que con esa dinámica financiera se apoya al crecimiento económico generando derrama y empleos directos e indirectos en el país en beneficio de los mexicanos.

“De eso se trata la Cuarta Transformación del país, de trabajar para los ciudadanos, de ser un gobierno al servicio de la gente”, indicó Rodríguez López.

OVERACTIVE MEDIA BUSCA INCENTIVAR LAS COMPETICIONES DE VIDEOJUEGOS EN MÉXICO



-       Mediante la reciente adquisición del Club de eSports Mad Lions E.C., la empresa originaria de Toronto, Canadá, OverActive Media entra en los mercados de España, México, Colombia y en general de Latinoamérica.
-       En México se estima que hay más de 70 millones de video jugadores, de los cuales 7 millones ha participado profesionalmente en diferentes ligas. Siendo un país que ya reconoce estás competiciones deporte profesional.
-       La operación también significa que OverActive Media agrega varios equipos nuevos, que ahora incluyen CS:GO, FIFA, Fortnite, Brawl Stars, y Clash Royale.

Julio. Toronto, Canadá / Madrid, España — Los mercados de competición de videojuegos mejor conocidos como eSports de México y Colombia se consideran de los más atractivos de América Latina debido a que son el segundo y tercero más grande de la región por su cantidad poblacional. Por ejemplo, se estima que hay más de 70 millones de video jugadores mexicanos, de los cuales ya un 10% participan o han participado profesionalmente en alguna liga, por ello OverActive Media (OAM) busca incentivar estas competiciones en México debido a que ya son consideradas como deporte profesional.

OAM es una compañía global originaria de Toronto, Canadá, que recientemente adquirió el Club de eSports Mad Lions E.C. (MAD Lions E.C.), equipo con sede en España pero que también opera y compite en México y Colombia a través de los equipos CS:GO, FIFA, Fortnite, Brawl Stars, y Clash Royale. Además, OAM es la única organización global de eSports que tiene equipos en las tres mayores ligas franquiciadas: League of Legends, Call of Duty y Overwatch.

La adquisición de MAD Lions E.C. fundada por Jorge Schunura y Marcos Eguillor, representa otro importante paso para establecer a OAM como el líder mundial de los eSports. Por ello, Chris Overholt, presidente y CEO de OAM, puntualizó la trascendencia de la operación y destacó: “es otro emocionante paso adelante en la estrategia de crecimiento internacional de OAM, que nos permite ampliar nuestra base de fans global en España y en toda América Latina. También se suma a nuestra combinación de activos líder en la industria, creando aún más oportunidades para nuestros socios de marketing actuales y futuros inversores".

Con esta incorporación, OAM suma ya 13 equipos en siete países diferentes. Además, la compra de MAD Lions E.C. establece la base de operaciones de OAM para Europa y Latinoamérica en Madrid. Cabe señalar que el Centro de Alto Rendimiento incluye varias áreas de entrenamiento para jugadores, oficinas para el personal y espacios para reuniones, alojamiento para jugadores, cocina, gimnasio, piscina al aire libre y cancha deportiva.

MAD Lions E.C. incorporará en su estructura al equipo Splyce Vipers, propiedad de OAM, fusionando ambos equipos en una sola marca, que continuará contribuyendo a la creación de valor como el club de esports de referencia de Madrid. Ambas plantillas de jugadores se unirán, creando una potente cantera para el equipo de League of Legends European Championship (LEC), que juega desde Berlín.