martes, 2 de julio de 2019

Reinicio de negociaciones entre EUA y China… México: Reporte Económico Diario. Citibanamex...

 
  • … pero el riesgo de un reescalamiento continúa. Durante las reuniones del G-20 este fin de semana, los presidentes de EUA y China lograron enviar un mensaje de calma a los mercados con base a: (i) la implementación de una pausa en la imposición de nuevos aranceles; (ii) la potencial eliminación de los aranceles ya impuestos en caso de llegar a un acuerdo; (iii) una pausa en las restricciones a la inversión y (iv) flexibilidad en los temas de la empresa Huawei, a la cual las empresas americanas pueden volver a vender equipo no restringido por presuntas cuestiones de seguridad nacional. Sin embargo, consideramos que los temas estructurales siguen sin resolverse y el riesgo de que se reanuden las tensiones entre ambos países se mantendrá vigente por lo menos hasta el final del año. 
  • La OPEP acordó el día de ayer extender los límites a la producción de crudo hasta el primer trimestre del 2020. El acuerdo, el cual se da en alianza con Rusia para poder hacer frente a la creciente oferta de EUA, consiste en una reducción en la producción de los países miembros de la OPEP de 800 mil barriles diarios, mientras que otros países no miembros (encabezados por Rusia) recortan su producción en 400 mil barriles. El objetivo es dar estabilidad al precio del crudo; sin embargo, en meses pasados la volatilidad en el precio de este commodity ha sido muy alta, en parte por un escalamiento de conflictos geopolíticos, particularmente entre EUA e Irán. Nuestro más reciente estimado promedio para este año es de 71 dpb (Brent), lo que llevaría a la mezcla mexicana de crudo a 63dpb.
  • En los datos económicos reportados, los PMIs (índices de gerentes de compras, por sus siglas en inglés) de junio para el mundo volvieron a mostrar debilidad. Entre las principales economías, únicamente EUA se mantiene en zona de expansión (indicador por arriba de 50 puntos), mientras que los otros se debilitaron aún más o se mantuvieron en los niveles reportados en mayo. En el caso de México, el PMI de Markit descendió a zona de contracción (49.2 puntos), al tiempo que el del IMEF siguió debilitándose hasta los 49 puntos; en contraste, el del INEGI ha logrado mantenerse por arriba del nivel de 50 (51.7 puntos).
  • El Banco de México reportó que en mayo ingresaron 3,200 millones de dólares de remesas, un nivel histórico. Este es un determinante importante del consumo en México, por lo que este resultado apoya la evolución de la demanda interna. El envío promedio se ubicó en 322 dólares. 
  • En el desempeño de los mercados, el peso destacó entre las monedas emergentes al apreciarse 0.5%, apoyada por las noticias a nivel global. Durante el día, la curva de rendimientos gubernamentales disminuyó en promedio 5 puntos base, mientras que en algunos nodos (4 y 6 años) alcanzó reducciones cercanas a los 10pb.

Fuentes: Citibanamex con datos de WSJ, FT, El Financiero, Markit, Banco de México y Bloomberg.

INEGI: SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS. Cifras al mes de abril de 2019


El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Éste se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En el Sistema de Indicadores Cíclicos, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro (picos y valles) del Indicador Coincidente.
Los principales resultados son los siguientes: en el mes de abril de 2019 el Indicador Coincidente1 se situó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.3 puntos (véase gráfica 1) y una variación de (-)0.04 puntos respecto al mes anterior.
El Indicador Adelantado se localizó en mayo de 2019 por arriba de su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al observar un valor de 100.2 puntos y no registrar variación con respecto al pasado mes de abril.
Con la nueva información el Indicador Coincidente presentó una disminución menor a la difundida el mes previo; mientras que el Indicador Adelantado interrumpió el crecimiento observado en los últimos meses (ver gráficas 2 y 4).
NOTA TÉCNICA
SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS
Cifras al mes de abril de 2019
El Instituto presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos que se genera mediante una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El Sistema de Indicadores Cíclicos está conformado por dos indicadores compuestos que se denominan Coincidente y Adelantado. El Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro (picos y valles) del Indicador Coincidente, con base en la información con la que se dispone de sus componentes a una fecha determinada.
El enfoque de “Ciclo de crecimiento” identifica las desviaciones de la economía respecto a su tendencia de largo plazo. Por tanto, el componente cíclico de las variables que conforman cada indicador compuesto se calcula como la desviación de su respectiva tendencia de largo plazo y la del indicador compuesto se obtiene por agregación.
Interpretación de los Indicadores cíclicos con enfoque del ciclo de crecimiento
El valor de los Indicadores Coincidente y Adelantado, así como su tendencia de largo plazo representada por una línea horizontal igual a 100, permite identificar 4 fases del ciclo económico.
Cuando el indicador (su componente cíclico) está creciendo y se ubica por arriba de su tendencia de largo plazo.
Cuando el componente cíclico del indicador está decreciendo y se ubica por arriba de su tendencia de largo plazo.
Cuando el componente cíclico del indicador está decreciendo y se ubica por debajo de su tendencia de largo plazo.
Cuando el componente cíclico del indicador está creciendo y se ubica por debajo de su tendencia de largo plazo.
Cabe destacar que con estos elementos es posible distinguir la etapa del ciclo económico en la que se encuentra la economía del país, sin embargo no se establece la magnitud de su crecimiento.
Resultados del Enfoque del ciclo de crecimiento: Componentes cíclicos
Indicador Coincidente
En el mes de abril de 2019, el Indicador Coincidente se situó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.3 puntos y una variación de (-)0.04 puntos respecto al mes anterior.
Indicador Adelantado
La cifra del Indicador Adelantado para el mes de mayo de 2019, indica que éste se localizó por arriba de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 100.2 puntos y no registrar variación con respecto al pasado mes de abril.
Se sugiere dar seguimiento a estos indicadores mediante el Reloj de los ciclos económicos de México y las Series de los componentes cíclicos, así como en el Tablero de indicadores económicos, herramientas de visualización que están disponibles en el sitio del INEGI en internet.
+++

Vista Oil & Gas (VISTA.A). Alerta: Mejora de la estructura de capital, mayores retornos esperados de las operaciones upstream; reiteramos Compra. Citibanamex...


Vista anuncia un paso importante en sus planes de desarrollo del proyecto Vaca Muerta. La compañía anunció un acuerdo con Riverstone y con Southern Cross Group para formar Aleph Midstream, una compañía de midstream que opera en Neuquen, Argentina. La compañía planea construir y arrendar instalaciones de producción y otra infraestructura midstream para desarrollar los recursos en la cuenca de shale de Vista y de otros operadores del upstream. El acuerdo está sujeto al cumplimiento de ciertas aprobaciones regulatorias. Riverstone y Southern Cross contribuirán un monto de hasta US$160 millones a Aleph Midstream a cambio del control de una participación de 78.4%. Por su parte, Vista espera contribuir con contratos valorados en aproximadamente US$45 millones a cambio de una participación del 21.6% de Aleph Midstream.

Aleph espera usar los fondos para financiar la construcción de infraestructura de producción y de rutas de transporte para recolección, procesamiento y evacuación para Vista y otras compañías que operan en la cuenta. Asimismo, los socios en Aleph Midstream tendrán el derecho de ejercer una opción de venta para venderle a Vista su participación en Aleph Midstream si no se obtienen licencias a tiempo, y es válido durante 11 meses tras el cierre de la transacción.

¿Arrendamiento de inversiones por US$300 millones? Aleph Midstream debería aumentar el retorno sobre el capital de Vista y permitir un mayor enfoque en actividades de upstream. Nuestro modelo considera que Vista necesitará realizar inversiones en infraestructura y de operaciones de midstream por US$300 millones en los próximos tres años para desarrollar Bajada del Palo.

Reiteramos recomendación de Compra. Recientemente aumentamos nuestro Precio Objetivo de Vista a P$294.50 (US$15.00 por acción) de P$270.60 por acción (US$13.3 por acción). Si desea información adicional, consulte nuestro reporte Vista Oil & Gas - Elija la noticia positiva; reiteramos Compra, publicado el 24 de junio).

REINA INCERTIDUMBRE EN EL PAÍS A UN AÑO DE LAS ELECCIONES Y SIETE MESES DE GOBIERNO DE AMLO



La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advierte que a un año de haber ganado las elecciones y tras siete meses en el ejercicio del mandato, las estrategias del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia económica, de seguridad, migración y grandes proyectos de infraestructura generan incertidumbre y preocupación, porque la baja inversión y la falta de crecimiento despiertan alertas en el ámbito económico.

Durante el tercer trimestre de 2018 la Bolsa Mexicana de Valores registró una caída de 20 por ciento, situación que no había ocurrido en los últimos 10 años. Ese desplome se explica en parte por el anuncio de la cancelación del proyecto para construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco. Aunque en los primeros meses de este año la Bolsa ha recuperado terreno, aún opera al nivel en el que se ubicaba en 2015.

Este año, también se observa una caída en la Inversión Fija Bruta de 5.9 por ciento en marzo, con respecto al mismo mes del año anterior; mientras que el Producto Interno Bruto presentó un crecimiento negativo, de menos 0.2 por ciento en el primer trimestre del año en comparación con el trimestre previo.

Entre las buenas noticias, destaca la evolución de las reservas internacionales, que registraron un crecimiento de 5 mil 046 millones de dólares de septiembre de 2018 a junio de este año.

Por otra parte, en materia de infraestructura, los tres grandes proyectos de la actual administración han enfrentado serios cuestionamientos.

La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco fue una de las acciones de gobierno más cuestionables. Derivó en anular 692 contratos por un monto de 305 mil millones de pesos, lo que representó pagar alrededor de 100 mil millones de pesos en penalización.

El plan del gobierno es hacer la nueva terminal aérea Santa Lucía, con una inversión de 100 mil millones de pesos, pero a la fecha no tiene permisos y se han interpuesto 147 amparos contra la obra.

Para la construcción de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, el pasado 2 de junio se puso la primera piedra sin contar con permisos de construcción ni ambientales. El proyecto afronta críticas sobre la viabilidad y costo, que podría ser hasta el doble de los 160 mil millones de pesos considerados para producir 340 mil barriles diarios de petróleo.

El Tren Maya, de 1,500 kilómetros de longitud en el sureste mexicano, se pretende construir con una inversión de 150 mil millones de pesos. La licitación fue lanzada en abril, hay 70 empresas interesadas y una vez que se dé el fallo de los ganadores, en julio iniciarán los estudios ambientales. Los especialistas advierten que el proyecto podría causar una severa afectación social y al medio ambiente en las comunidades por donde pasará el transporte turístico.

En materia de seguridad, la situación de violencia en el país no ha cambiado. El Presidente sostuvo el compromiso establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2014 de reducir en 50% la incidencia delictiva durante el sexenio. Sin embargo, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, de julio de 2018 a mayo de 2019 prácticamente se ha mantenido la tendencia en homicidios dolosos con 81 casos promedio al día, así como dos feminicidios y tres secuestros.

En abril pasado, AMLO reconoció que “llevará más tiempo de lo planeado en bajar los índices delictivos, porque no había estrategia de seguridad”.

En materia migratoria, el gobierno pasó de permitir el paso de caravanas después de que como Presidente electo, AMLO ofreciera en octubre visas de trabajo y empleo a los migrantes centroamericanos, a desplegar miles de elementos de la Guardia Nacional para detener a los migrantes indocumentados.

De octubre de 2018 a abril de este año, por territorio nacional cruzaron seis caravanas a las que, incluso, se les brindó asistencia. Sin embargo a inicios de junio, tras el convenio firmado con el gobierno de Estados Unidos, se desplegaron 15 mil agentes federales en la frontera norte y 6 mil 500 en la sur para contenerlos.

Ese despliegue ocurre después de que el gobierno de Estados Unidos informó que al mes de mayo habían sido detenidos 677 mil migrantes en la frontera con México, la mayoría centroamericanos, y de que el Presidente norteamericano, Donald Trump, amagó con imponer aranceles a las mercancías nacionales si no se redoblaban esfuerzos por frenar el flujo migratorio.

A pesar de las malas decisiones que ha tomado el gobierno, en Coparmex consideramos que aún hay oportunidad es para que la economía recupere dinamismo. Este es el momento de iniciar un programa emergente de reactivación de la inversión pública y privada, en el corto plazo, pero se requiere que el gobierno sea puntual respecto al Estado de Derecho, que brinde certeza jurídica y, desde luego, que genere confianza con sus dichos y con sus hechos.
+++

La Fundación Stephen Siller Tunnel to Towers recibe 2.7 millones de dólares de una subasta sin precedentes de Chevrolet Corvette



• Se construirán al menos cinco casas inteligentes en beneficio de los veteranos con lesiones catastróficas y sus familias

Uncasville, Connecticut, a 01 de julio de 2019.— El pasado viernes, la Fundación Stephen Siller Tunnel to Towers recibió 2.7 millones de dólares de la subasta del último Chevrolet Corvette de séptima generación realizada en la casa de subastas Barrett-Jackson Northeast en Mohegan Sun. Esta oferta ganadora, para un modelo Z06 negro, rompió el récord de Barrett-Jackson para un vehículo donado por un fabricante de automóviles.
“Esto va a vibrar en todo Estados Unidos” dijo Frank Siller, Presidente y CEO de la Fundación Stephen Siller. “Esta donación permitirá construir al menos cinco hogares para que nuestros veteranos con lesiones catastróficas puedan tener independencia y una mejor calidad de vida".
La fundación construye casas inteligentes accesibles y sin hipotecas para los veteranos de guerra más lesionados catastróficamente y ayuda a pagar las hipotecas para las familias del personal de primera respuesta en el cumplimiento de su deber. Hasta la fecha, se han construido o están en construcción 85 casas y esta donación permitirá que comience la construcción de cinco casas nuevas. Más información está disponible en www.tunnel2towers.org.
“Es apropiado que el vehículo más emblemático que se haya construido en los EE.UU. tenga el honor de ser el vehículo mejor subastado en Barrett-Jackson para una organización de beneficencia”, dijo Steve Hill, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM en Estados Unidos. “Lo que me enorgullece de ser un empleado de GM es el hecho de que hemos apoyado a militares y veteranos por más de 100 años. Esta es una gran noche, pero mañana por la mañana volvemos a trabajar para ayudar a más miembros del servicio que lo necesitan”.
Durante los últimos cinco años, GMC ha apoyado a la Fundación Stephen Siller Tunnel to Towers con la recaudación de más de $10 millones de dólares. Dicha cantidad incluye $2.2 millones de dólares recaudados el año pasado, de los cuales $925,000 fueron provenientes de la subasta de la primera unidad producida de Chevrolet Corvette ZR1 2019, que fue comprada por Rick Hendrick, Distribuidor Chevrolet y dueño de un equipo de NASCAR, durante la venta de Barrett-Jackson Scottsdale en 2018. 1Boletín de prensa
GM está comprometido en ayudar a quienes han dado tanto por su país. La fuerza laboral actual y retirada de GM incluye a 60,000 veteranos.
***
GM de México tiene 83 años de operar en nuestro país y emplea a más de 19,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.
Visite nuestra página electrónica: http://media.gm.com/
General Motors (NYSE: GM) está comprometido en desarrollar formas más seguras y sostenibles de movilidad personal. General Motors, sus subsidiarias y sus empresas conjuntas, venden vehículos bajo las marcas Cadillac, Chevrolet, Baojun, Buick, GMC, Holden, Jiefang y Wuling. Más información sobre la compañía y sus subsidiarias, incluyendo OnStar (líder mundial en servicios de seguridad y protección de vehículos), Maven (marca de movilidad personal) y Cruise (división de vehículos autónomos compartidos), se encuentra disponible en http://www.gm.com
+++

QUÉ COMER Y CÓMO CUIDARTE AÚN EN VACACIONES DE VERANO

Las vacaciones de verano son la temporada favorita de muchas personas, pero se debe poner especial atención a lo que se come
En esta temporada la temperatura suele ascender, la hidratación es factor clave para la piel y el cuerpo.

Cuando comienza el año es cuando mucha gente comienza a cumplir con los propósitos de mejorar la alimentación, de hacer dietas y prepararse a bajar de peso, e incluso ejercicio para cuidar la figura y poder lucir esbeltos en el traje de baño; pero es en las vacaciones cuando se pierde el control de lo que se come y de las rutinas de cuidado del cuerpo y alimentación.
Durante las vacaciones de verano, saber qué alimentos comer fuera de casa y qué nutrientes incluir para cuidar la piel y el cabello, los cuales son expuestos al sol y otros factores que resultan dañinos, es muy importante. Aunque las vacaciones son momentos para consentirse, descansar y darse gustos que comúnmente no se hace a diario, resulta erróneo echar por la borda tanto esfuerzo y poner la salud en riesgo, y no sólo del cuerpo, también del cuidado de la piel y del cabello.
Es por eso que Maggida Nahle, Nutrióloga de Isagenix México, comparte los siguientes tips para mantenerse saludables aún en las vacaciones de verano:
1- Poner especial atención en lo que comemos. El resultado final dependerá en un 80 a 90 % alimentación, y 10-20% ejercicio.
a. Trata de llevar una alimentación variada consumiendo muchos vegetales, suficientes cereales y leguminosas.
b. No descuidar el consumo de proteína y más aún si se está realizando alguna rutina de ejercicio, lograr una mayor definición muscular. Para ello es recomendable consumir una proteína de suero de leche obtener los beneficios de rápida absorción y recuperar más rápido las fibras musculares. Esto ayudará a verte con mucho más definición.
c. Algo que será muy útil para eliminar la grasita más rápido, es que cenar solamente proteínas (atun, salmòn, huevos, pechugas) con verduras o vegetales con bajo porcentaje de almidón como brócoli, espinacas, kale. Esto ayudará ya que por las noches al no haber carbohidratos, el cuerpo puede utilizar la energía de tus reservas y así no se acumularán carbohidratos extras que pueden llegar a convertirse en grasa.
d. Hidratarse. Los músculos se forman básicamente a partir de agua y aminoácidos, así que si no se toma agua, es difícil obtener un resultado visible favorable. Además esto también es impresindible para la piel, y el cabello… se verán radiantes.
e. Evita consumo de alcohol. El alcohol puede hacer perder masa muscular por lo que perjudicará el trabajo en el gimnasio.
f. Modera el consumo de almidones y/o alimentos con alto índice glucémico por ejemplo papa, camote, etc., jugos, cocteles, repostería, confitería, nieves, etc.

2. Llevar a cabo algún deporte o rutina de ejercicios.
a. Aunque la alimentación es lo más importante para un buen resultado, el ejercicio es también fundamental para verse mejor. Ayuda a formar músculos más fuertes, mas definidos, mantiene activo el cuerpo y con un metabolismo más acelerado.
b. Realiza el ejercicio en ayunas, para lograr quemar una mayor cantidad de grasa.

3. Descansar.
a. Durante el descanso se regeneran las pérdidas y actúa la hormona del crecimiento quien ayudará a regenerar las fibras musculares.

4. Evitar el estrés y practicar en la playa o lugar de relajación.
a. Éste puede provocar perder fibras musculares, bajar el sistema inmune, e incluso acumular grasita en chaparreras y pancita. Aprovechar el lugar a donde se viaje para probar con alguna meditación o practicar yoga es excelente opción.
+++


NTT reúne a empresas expertas líderes para lanzar un nuevo proveedor internacional de servicios de tecnología


Ciudad de México, 1 de julio de 2019 -- Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT Corporation) lanzaron hoy NTT Ltd., un proveedor internacional de servicios de tecnología, líder a nivel mundial, que reúne las capacidades de 28 empresas, entre ellas NTT Communications, Dimension Data y NTT Security en un negocio de US $11.000 millones.
Con sede en Londres, y empleando alrededor de 40.000 personas en oficinas en más de 70 países y regiones, la nueva empresa NTT ofrece capacidades sin paralelo y una escala global enfocada en hacer grandes cosas para las personas, los negocios y la sociedad.
Jun Sawada, presidente y director ejecutivo de NTT Corporation, dijo: "Estoy encantado de anunciar que hoy lanzamos NTT Ltd. Cuando combinamos las nuevas capacidades de NTT Ltd. con NTT DATA, creamos uno de los cinco mejores proveedores mundiales de soluciones de tecnología y negocios con ingresos de US$20.000 millones fuera de Japón. Mirando hacia el futuro, aceleraremos nuestra ejecución como una sola NTT con el fin de contribuir a un mundo mejor y más inteligente a través de la transformación digital.
"También estamos entusiasmados al confirmar que nuestra sede mundial de NTT Ltd estará en Londres y que nuestro compromiso con el Reino Unido se mantiene sumamente fuerte. Consideramos diversas ubicaciones como sede para NTT Ltd y tomamos la decisión deliberada de escoger a Londres. Tiene muchos beneficios, como una economía estable, un tesoro de conocimientos y talentos, diversidad en población y pensamiento, una infraestructura sólida, escuelas y vivienda para talentos internacionales que se trasladen a la ciudad. En resumen, es una gran ciudad donde vivir y trabajar, y nos llena de entusiasmo que sea el hogar de nuestro nuevo negocio".
Al reunir a estas empresas, estamos ofreciendo:
·   Acceso de los clientes a una serie más completa y una mayor profundidad de conocimientos en múltiples tecnologías y capacidades
·   Tecnología global y servicios administrados que son líderes a nivel mundial en escala y profundidad
·   Capacidad mejorada de suministrar más soluciones exhaustivas de la industria a nuestros clientes
·   Plataformas de servicios administrados de categoría mundial con la capacidad de entregar individualizaciones locales para satisfacer las necesidades de los clientes en cada mercado
·   Un incremento de la inversión en innovación e investigación y desarrollo (I+D).
La nueva empresa ya se asocia con más de 10.000 clientes en todo el mundo, incluidas las organizaciones líderes a nivel mundial en servicios financieros, farmacéuticas, telecomunicaciones, energía y servicios públicos, manufactura, el sector automotriz y el de tecnología. Entre las empresas que ya se benefician de las soluciones de tecnología inteligente de NTT para cumplir con la promesa de un futuro conectado, están Tour de France, ALMA, la Ciudad de Las Vegas, Connected Conservation, ISPPC, Alcatel y NXP.
Tsunehisa Okuno, presidente de la Junta de Directores de NTT Ltd. y vicepresidente ejecutivo de NTT Corporation, comentó: "Hoy NTT continúa su legado de 120 años de escuchar siempre a nuestros clientes y crear innovaciones para ellos. Junto con crear un proveedor muy sólido de tecnología y servicios administrados en NTT Ltd., también hemos aumentado nuestro compromiso de invertir más en I+D, en empresas emergentes de tecnología a través de nuestro fondo de capital de riesgo, y en desarrollar nuestro propio equipo comercial de innovación disruptiva. Vemos la oportunidad de ayudar a nuestros clientes y comunidades más eficazmente cuando reunimos todas estas capacidades".
Jason Goodall, director ejecutivo de NTT Ltd., comentó: "Estoy sumamente orgulloso de dirigir a NTT Ltd. hacia una era nueva y emocionante. Hoy, hemos creado un proveedor mundial de servicios de tecnología que ofrece una serie completa de productos, soluciones y servicios administrados líderes de la industria que atienden las necesidades comerciales de nuestros clientes. Sabemos que la tecnología no se detiene. Y nosotros tampoco. Seguiremos llevando nuestro negocio hacia delante para garantizar la entrega de soluciones que son relevantes para hoy y para mañana. Nos entusiasma formar parte de uno de los proveedores de soluciones de tecnología y negocios más grande del mundo, y esperamos asociarnos con nuestros clientes en todo el mundo con nuestra serie completa de capacidades".
Comentando sobre la integración, Chris Barnard, vicepresidente de Comunicaciones e Infraestructura de Empresas en IDC, dijo: "Las organizaciones en todo el mundo están buscando cada vez más empresas de tecnología que puedan adaptarse y apoyarlas en una variedad de desafíos rápidos. Las sociedades, la agricultura y la manufactura necesitan soluciones totalmente integradas que las ayuden a utilizar el poder de la Internet de las Cosas (IoT), la analítica periférica y plataformas de colaboración. Al unirnos como una sola empresa, NTT está reconociendo eso, dándoles una sola visión a través de su organización para tener mejores ideas que las ayudarán a transformarse y beneficiarse del cambio".
Hay más información en nuestro nuevo sitio web: www.hello.global.ntt 
Acerca de NTT Ltd.
NTT Ltd. es una empresa mundial líder de servicios de tecnología. Nos asociamos con organizaciones en todo el mundo para moldear y lograr resultados mediante soluciones de tecnología inteligente. Para nosotros, inteligente significa orientada a los datos, conectada, digital y segura. Como un proveedor internacional de ICT, empleamos a más de 40.000 personas en un lugar de trabajo diverso y dinámico que abarca 57 países, negocia en 73 países y presta servicios en más de 200 países. Juntos hacemos posible el futuro conectado.
Visítenos en nuestro nuevo sitio web www.hello.global.ntt