jueves, 6 de junio de 2019

RECIBE AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA CERTIFICADO DE INDUSTRIA LIMPIA


• Trabaja GEM de forma preventiva para evitar afectaciones al entorno natural.
• Reafirma el AIT el compromiso de fortalecer los estándares de calidad y con la sustentabilidad ambiental.

Toluca, Estado de México, 6 de junio de 2019. Por décimo segundo año consecutivo, el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) recibió el Certificado de Industria Limpia, al cumplir con la normatividad vigente y desarrollar acciones a favor del medio ambiente.

El Secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez, señaló que la obtención de dicha certificación se otorgó al AIT por cumplir con procesos de auditoría ambiental en temas como tratamiento de aguas residuales, manejo de residuos peligrosos y sólidos urbanos, sistema de administración ambiental, energía y emisiones a la atmósfera.

“Este reconocimiento nos obliga a seguir trabajando a favor del medio ambiente, y como ejemplo de ello, en el Estado de México contamos con los sistemas de transporte masivo Mexicable y Mexibús, los cuales contribuyen en la reducción de 17 mil toneladas de dióxido de carbono al año”, expresó.

Alexandro Argudín Le Roy, Director General y Administrador Aeroportuario del AIT, apuntó que esta certificación, otorgada por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), aumenta el compromiso de la terminal aérea con el entorno natural, además de fortalecer los estándares de calidad en el servicio que se oferta.

“Un total de 140 empresas fueron certificadas como Industria Limpia este 2019, por lo que seguiremos trabajando para que nuestros usuarios viajen con la convicción de estar utilizando un aeropuerto amigable y seguro en todos los aspectos”, puntualizó Argudín Le Roy.

Finalmente, Luis Gilberto Limón reiteró el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo de sumar esfuerzos que contribuyan de manera preventiva al cuidado y sustentabilidad ambiental en beneficio de las familias mexiquenses.

México: Reporte Económico Diario. Deterioro en el perfil crediticio de México. Citibanamex...

  • Dos agencias calificadoras anuncian cambios negativos en el perfil de la deuda soberana de México. Fitch redujo la calificación soberana en un escalón a BBB y Moody’s modificó su perspectiva a negativa, aunque ratifica la calificación de A3. Desde hace varios meses los mercados consideraban esta posibilidad, principalmente por el recurrente debilitamiento en el crecimiento económico, el deterioro en sus perspectivas y las continuas presiones sobre las finanzas públicas, particularmente en su relación con la política energética. Uno de los factores que señalaron las agencias para modificar su visión sobre el perfil crediticio de México es la incertidumbre de las políticas económicas de la actual administración, a lo cual se suman las tensiones recientes con EUA en torno a temas comerciales y migratorios.
  • Hasta el momento no hay acuerdo entre EUA y México sobre la amenaza de aranceles de 5% sobre las exportaciones mexicanas a EUA a partir del próximo lunes. Si bien los resultados de la reunión entre el equipo diplomático de México y el Vicepresidente Mike Pence no fueron favorables, las negociaciones siguen y el Canciller Ebrard se mantiene optimista. No obstante, el Presidente Trump consideró que los avances hasta el momento no son suficientes. Consideramos así que estamos más cerca de que la amenaza sobre la imposición de aranceles se materialice este lunes, y la incertidumbre continúa teniendo impactos sobre los indicadores macrofinancieros.
  • La Encuesta Citibanamex de Expectativas revela que continúan deteriorándose las perspectivas macroeconómicas. Una vez más, la expectativa de crecimiento para este año se revisó a la baja: ahora se espera que el PIB crezca 1.3% este año desde el 1.4% previo. La estimación para el tipo de cambio al cierre de 2019 se revisó al alza a 20.25 pesos por dólar desde 20.20 en la encuesta anterior, aun cuando la tasa de referencia se anticipa termine el año en 8.25% desde el 8.00% previo. El pronóstico para la inflación general se mantiene en 3.8%, si bien el de la inflación subyacente disminuyó a 3.5% desde 3.6%.
  • Como se esperaría, la reacción en el mercado cambiario tambien fue notable.  El peso mantuvo una jornada estable alrededor de los 19.55 pesos por dólar; sin embargó, después del cierre de los mercados, las noticias de la reunión diplomática y de los cambios en las perspectivas del perfil crediticio de México generaron un salto hasta 19.76 pesos por dólar. En los otros mercados, al no operar 24 horas como el peso, la respuesta a estos eventos posiblemente se dará una vez que abran. Así, durante la jornada, la bolsa subió 0.41%, en línea con bolsas internacionales. El bono a 10 años cerró en 8.05 y el CDS se contrajo en 4 puntos.
  • El jueves se publican datos mensuales de consumo e inversión coorespondientes al mes de marzo.

Fuente: Citibanamex con datos de El Financiero, Bloomberg, Wall Street Journal, Moody´s, Fitch.

Walmex (WALMEX). Oposición de la COFECE a la adquisición de CornerShop; el Plan B es más lento y enfrenta más competencia. Citibanamex...


Nuestras conclusiones: La oposición de la COFECE (Comisión Federal de Competencia Económica, autoridad antimonopolio de México) a la adquisición de CornerShop por parte de Walmex tiene dos implicaciones: una reacción ligeramente negativa de la acción, y una vuelta al Plan B para sus iniciativas de comercio electrónico (e-commerce) sin el beneficio de CornerShop.

Esperamos que las acciones de Walmex se contraigan entre 1.5% y 3%, por debajo del aumento de 3.5% ocurrido cuando Walmex anunció inicialmente la adquisición de CornerShops (ver nuestro reporte Walmex - La adquisición de Cornershop añade escala y mejora las ventas de alimentos en línea en el subsegmento de pedidos a tiendas, publicado el 13 de septiembre de 2018). Al momento de la celebración de la Reunión Anual de Analistas 2019 (Walmex Day) el 12 de marzo, el mensaje era que se esperaba que la adquisición de CornerShop se consumara. Sin embargo, en el último mes, las acciones de Walmex se han depreciado 4% debido en parte a unas deslucidas ventas de Semana Santa en abril (ver nuestro reporte Walmex - Alerta: El crecimiento de 6.1% de las VMT en México durante abril fue 190 p.b. inferior a nuestro estimado (sorpresa del sexagésimo séptimo percentil); gana la máquina, publicado el 8 de mayo de 2019), pero tampoco podemos descartar los temores del mercado a una posible desaprobación de la adquisición de CornerShop por las autoridades antimonopolio de México. Como consecuencia, cerramos nuestro Catalizador de Monitoreo positivo de Walmex ya que el anuncio de CornerShop podría opacar el anuncio del sólido crecimiento de las VMT durante mayo debido a las sólidas promociones del evento Hot Sale.

¿Cuál es el Plan B? Walmex pierde en ciertos aspectos de lo que CornerShop podría haber contribuido. Entre ellos, una solución a las entregas de última milla, tecnología y aplicación totalmente desarrolladas, masa crítica de una plataforma diversa (ya con numerosos clientes activos, compradores personales -personal shoppers-, y tiendas), densidad de red local, y reputación de servicio oportuno y de calidad. A pesar de no poseer CornerShop, esperamos que Walmex continúe vendiendo a través de la compañía para aprovechar el rápidamente creciente mercado de alimentos a pedido. Asimismo, Walmex puede aumentar su penetración con otros servicios de entregas de alimentos a domicilio como Mercadoni, Glovo y Rappi. El volumen bruto de mercancía (GMV) de Walmex en el 1T19 aumentó 56%, pero la categoría de alimentos registró un mayor crecimiento.

La noticia: Ayer martes, 4 de junio, tras el cierre del mercado, Walmex anuncio que la COFECE notificó a la compañía su oposición a la compra de CornerShop anunciada inicialmente el 13 de septiembre de 2018.

ASEGURA ALFREDO DEL MAZO QUE GOBERNADORES PRIISTAS DEL PAÍS RESPALDAN LA POSTURA DEL PRESIDENTE AL DIÁLOGO CON ESTADOS UNIDOS



Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que, en la reunión de trabajo que sostuvo esta tarde con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al igual que sus homólogos priistas del país, expresaron su respaldo a la federación en torno a la situación en la que se encuentra la relación comercial entre México y Estados Unidos.
En entrevista, al finalizar este encuentro, Alfredo Del Mazo consideró que la reunión fue cordial y señaló que ante este tema es necesario trabajar en unidad para cuidar las inversiones, las fuentes de empleo y la economía de los estados mexicanos.
“Fue una buena reunión, una reunión muy cordial, una reunión amable, en donde primero que nada expresamos el respaldo de todos los gobernadores priistas al señor Presidente, en torno al momento tan importante que está viviendo nuestro país con la relación con Estados Unidos”, externó.
Asimismo, reconoció la comunicación constante que el Gobierno de México mantiene con autoridades estadounidenses y celebró que se tenga una apertura al diálogo para resolver las diferencias, privilegiando la comunicación y el respeto.
“Apoyamos la postura del Presidente de tener siempre un diálogo abierto, de destacar que la relación más importante con un país extranjero que tenemos es, por supuesto, con nuestro país vecino del norte con Estados Unidos, y la postura del Presidente es de mantener siempre el diálogo abierto, siempre privilegiando la comunicación y a través de ahí, buscar los consensos y acuerdos que nos permitan transitar a los dos países”, agregó.
Añadió que también se abordaron otros temas relacionados con salud, educación e infraestructura, con la intención de que en cada entidad se impulsen proyectos para mejorar estos sectores, además de la Guardia Nacional y el impacto que ésta ha tenido en el reforzamiento de la seguridad en el país.
“Platicamos de temas de gran relevancia para todos los estados, como los temas de salud, temas educativos y también algunas cuestiones de infraestructura para poder impulsar, en cada estado, algún proyecto de infraestructura de gran relevancia y de impacto social, que pudiera ser considerado para apoyarse el año que entra con recursos federales”, puntualizó.
Asimismo, explicó que las propuestas de cada entidad se acopiarán en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para elaborar un proyecto conjunto entre entidades y así definir sus alcances y características.
+++

Gobierno municipal intensifica acciones de plan de contingencia ante las intensas lluvias

Debido a las fuertes lluvias registradas durante la noche del pasado cinco de junio, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), realizó más de una decena de trabajos de limpieza y apoyo a la población, intensificando los trabajos del Plan de Contingencias 2019.

“Efectuamos labores de rehabilitación de vialidades y viviendas, entre ellas el retiro de tierra y lodo de las calles y la desinfección de cisternas, principalmente en barrios y colonias como San Agustín, Labradores, Arturo Montiel y Adolfo López Mateos”, informó el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz.

Agregó que estas acciones contaron con la participación de más de 80 elementos adscritos al organismo distribuidos en diferentes brigadas; además, emplearon ocho unidades váctor, dos bombas de achique, maquinaria y camiones de volteo.

Respecto a los drenes Chimalhuacán I y II, el río Coatepec y el canal La Compañía, el director del ODAPAS señaló que alcanzaron niveles medios en el punto más crítico de la lluvia, un metro libre al hombro del caudal; después de algunas horas de intensos trabajos de desfogue, se encuentran en niveles aceptables.

“Asimismo, efectuamos guardias de monitoreo permanente en sitios susceptibles a anegaciones; en las avenidas Arca de Noé y Venustiano Carranza, en el cruce de Cosamaloc y Peñón; además, de la revisión de la caja de captación de la calle Jilgueros, en el barrio San Lorenzo”.

Garduño Ruiz exhortó a los chimalhuacanos a no tirar basura en las calles y menos en los sistemas de drenaje, así como reportar cualquier emergencia a los números telefónicos de atención a la ciudadanía: 22286141 y 22286071.

Cabe destacar que estas acciones forman parte del Plan de Contingencias 2019, puesto en marcha en marzo pasado, a fin de llevar a cabo acciones inmediatas durante contingencias provocadas por las lluvias.

Gobierno local implementa Jornadas de Limpieza en el fraccionamiento los Olivos



Para brindar entornos más limpios y seguros, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán implementó el programa “Jornadas de limpieza 2019” en el fraccionamiento Los Olivos, rehabilitando más de una decena de vialidades.

Las actividades se desarrollaron en las calles Ébano, Abeto, Roble, Nogal, entre otras, ubicadas dentro del cuadrante que se sitúa entre la avenida Canal “Rio de la Compañía” y las calles Ébano, Torres y Baja California.

Cabe destacar que, en el programa participa Imagen Urbana, Parques y Jardines, Limpias, Vía Pública, Zoonosis, entre otras dependencias locales, quienes realizan diversas labores con la finalidad de mejorar las calles y avenidas del territorio municipal.

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez refirió que, a través de estas acciones, el Ayuntamiento otorga a sus habitantes una mejor calidad de vida, así como espacios libres de deshechos.

“Uno de los principales propósitos de la jornada es rehabilitar más de mil vialidades de los 98 barrios y colonias de la demarcación, así como concientizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente”.

El edil precisó que habitantes de la zona se han sumado a las actividades del programa, como Soledad Villareal, vecina del fraccionamiento.

“Me parece excelente que vengan a limpiar y barrer las calles, porque así se le da una mejor vista a nuestra colonia y a nuestros hogares. Además, el retiro de escombros nos ayuda a combatir la inseguridad”

Autoridades locales indicaron que los trabajos de la jornada de limpieza continuarán durante los próximos días sobre la avenida Baja california, hasta llegar a la zona del barrio San Lorenzo.

IMCUFIDECH reforesta unidades deportivas



Con el objetivo de rehabilitar áreas verdes y cuidar el medio ambiente, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECh) de Chimalhuacán, puso en marcha la campaña de reforestación Reverdece tu futuro.

“Somos un municipio comprometido con el medio ambiente, por ello, en coordinación con la población trabajaremos en reforestar las áreas verdes de las diferentes unidades deportivas de la demarcación, y así brindar a la ciudadanía espacios dignos para realizar actividades físicas y cuidar su salud”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, invitó a la población a sumarse a esta campaña.

“Las familias podrán donar plantas y árboles como cedros, ciprés, jacarandas, laureles y algunos frutales, además de participar en la plantación de los mismos”.

Agregó que estas acciones coadyuvarán a aminorar los efectos causados por el cambio climático, reducir la contaminación del aire y agua, así como mejorar la imagen urbana.

Indicó que los interesados en participar en este programa podrán acudir a las instalaciones de la Unidad Deportiva El Tepalcate, de lunes a viernes 9:30 a 16:00 horas y sábados de 9:30 a 12:30 horas.

“La participación de la población es fundamental en estas acciones, juntos podemos ayudar a preservar el medio ambiente, los invitamos a acudir a las oficinas del instituto ubicadas en calle Cajetito, casi esquina con Hornitos, en la colonia Tepalcates”.

Cabe destacar que, en una primera fase, se plantaron más de 50 árboles de diversas especies en las instalaciones de la Unidad Deportiva El Tepalcate, mejorando la imagen urbana de la zona.