jueves, 6 de junio de 2019

Profepa reubica a tres polluelos de aguililla gris, localizados en escuela pública en Mazatlán, Sinaloa


 
+ El nido con los polluelos estaba en una palmera, al interior de la escuela.
+ Quedaron bajo resguardo del Acuario Mazatlán para su cuidado y posterior liberación cuando estén en condiciones aptas.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en atención a una denuncia, acudió a una escuela primaria en el puerto de Mazatlán para verificar la presencia de aves de presa dentro del plantel.
Se solicitó la reubicación de los ejemplares debido a los ataques que sufrió el conserje de la escuela por parte de los padres de los polluelos, y para evitar que una situación similar se pudiera repetir con los niños.
Se coordinaron acciones con personal veterinario del Acuario Mazatlán, así como con Protección Civil y un equipo de bomberos, quienes encontraron el nido con tres polluelos de aguililla gris (Buteo plagiatus), mismos que fueron rescatados con todos los cuidados para garantizar su trato digno.
El personal valoró que se encontraban en buenas condiciones de salud, por lo que fueron trasladados al hospital de fauna silvestre del Acuario Mazatlán, donde les proporcionarán los cuidados necesarios hasta que estén en condiciones aptas para su liberación a su medio natural.
El aguililla gris (Buteo plagiatus) es un ave diurna y pequeña, que en promedio mide 45 cm; es migratoria. Se alimentan de lagartijas y serpientes pequeñas, también cazan saltamontes, roedores, guacamayas pequeñas y otras aves.

CAPACITA ANUIES A PERSONAL MINISTERIAL, PERICIAL Y POLICIAL DE LA PGJ PARA LA TRANSICIÓN A FGJCDMX


 
·         Será impartida por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)
·         Investigación y procuración de justicia con bases científicas y éticas en un modelo incluyente
Como parte de los trabajos para la transición de Procuraduría a Fiscalía General de Justicia de la CDMX, la titular de la dependencia, Ernestina Godoy Ramos, acompañada por el Secretario Ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, inauguró el curso de capacitación titulado Ejes Modulares Hacia la Fiscalía, impartido por Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a personal ministerial, pericial y policial.
 
Durante la presentación del programa, la titular de la PGJCDMX, Ernestina Godoy Ramos señaló: “nos encontramos en un momento crucial, tenemos frente a nosotros la oportunidad de marcar las pautas para tener la mejor Fiscalía del país. La justicia es un derecho y debemos asegurar que todas y todos tengan acceso a este”.
 
En su mensaje a los servidores públicos de la PGJCDMX, dijo que es importante fortalecer la identidad institucional; por esta razón, se ha definido un programa integral de formación que se ajusta al ideal de los principios y actitudes que las personas servidoras públicas de la dependencia deben tener para afrontar los cambios que demanda la nueva institución.
 
“La Ética y Cultura de la Legalidad, Lenguaje Democrático, Atención a la Ciudadanía y Autocuidado de la Salud son temáticas conocidas para nosotros, pero es necesario reflexionar las implicaciones que tienen en el contexto actual”, señalo.
 
La procuradora subrayó que se necesita compartir esta visión integral como servidores públicos encargados de los procesos de procuración de justicia, “necesitamos mejorar la calidad de la justicia, solo así la ciudadanía recuperará la confianza en sus instituciones y abonaremos a la reconstrucción del tejido social”.
 
Reconoció que los cambios para las instituciones son difíciles de asimilar, “recientemente lo vivimos con la entrada en vigor del Sistema de Justicia Penal Adversarial, que, a dos años de su instauración en la Ciudad de México, seguimos ajustando nuestros procesos”.
 
La abogada de la capital, agradeció al Jaime Valls Esponda, secretario Ejecutivo de la ANUIES, su colaboración, su interés en vincular a las universidades, espacios académicos, investigadores, docentes y estudiantes para apoyar a la Procuraduría en su transición a la Fiscalía General de Justicia.
 
“De manera conjunta enfocamos nuestros esfuerzos para hacer realidad un anhelo de la ciudadanía: investigación y procuración de justicia con bases científicas y éticas en un modelo incluyente”, finalizó.
 
Durante su intervención, Jaime Valls Esponda dijo que es hora de dar los primeros pasos para avanzar con certidumbre en la capacitación de los recursos humanos, sobre todo en la conformación de un servicio profesional que entienda y lea adecuadamente las múltiples realidades que confluyen en el fenómeno actual de la inseguridad. 
 
El titular de la ANUIES, mencionó que además de unir esfuerzos, “nos propongamos un trabajo común más estrecho en el aspecto central del combate a la inseguridad, que es el conocimiento profundo de las causas y por ende de las formas de confrontarla con eficacia y de modo duradero”.
 
En el curso participaron 450 servidores públicos, al finalizar el año habrán sido capacitados 2 400 elementos de Policía de Investigación, Agentes del Ministerio Público y de Periciales.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 y 01800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

ELEMENTOS DE LA SSC RESCATAN A UN HOMBRE QUE INTENTÓ QUITARSE LA VIDA


 
* El presunto suicida de 45 años de edad pretendía saltar de una torre de luz.

* Personal del ERUM aplicaron técnicas de persuasión y lo convencieron de no atentar contra su vida.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a los Cuadrantes de los sectores Teotongo, sector 56 base Cobra de la Policía Auxiliar (PA) y Rescatistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), evitaron que un hombre se suicidara al intentar saltar de una torre de luz en la colonia Primera Ampliación de Santiago Acahualtepec, en la alcaldía Iztapalapa.
 
Aproximadamente a las 17:20 horas del día en curso, los policías preventivos que hacían labores de seguridad, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, que en el cruce de la avenida Las Torres y Cerrada de Juárez, un hombre pretendía arrojarse de lo alto de una torre de luz.
 
Al llegar, un hombre, de 55 años de edad, quien se identificó como tío de la persona que estaba en lo alto, refirió a los elementos de la SSC que momentos antes su sobrino ingirió bebidas alcohólicas e inhaló solventes, agregó que el motivo por el que se pretendía arrojar es por problemas familiares.
 
Los policías preventivos en coordinación con los uniformados de la PA, que también llegaron al sitio de la emergencia, de inmediato activaron los protocolos de atención para personas con conductas suicidas y solicitaron los servicios de emergencia. Al lugar acudió personal del ERUM, del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil de la alcaldía.
 
Tras aplicar técnicas de persuasión, los socorristas del ERUM en rescate vertical lograron tranquilizar y convencer al hombre de 45 años, de no arrojarse; una vez fuera de peligro, en el segundo descanso de la torre, el personal del ERUM sujetó a la persona y le colocó un sistema de arnés para descenderlo, utilizando una cuerda de muñón perlón y con apoyo de personal de Bomberos lo bajaron de la estructura a nivel del piso, para ser atendido en una ambulancia de Protección Civil Iztapalapa con el fin de revisar su estado de salud.
 
Ante la acción, el hombre, en aparente estado etílico, fue notificado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina, antes de ser presentado al Juez Cívico de la Agencia del Ministerio Público IZP-9, para deslindar responsabilidades, donde se indicó que no había falta alguna y su tío se hizo cargo de él, retirándose del lugar, no sin antes agradecer el apoyo brindado de la Policía de la Ciudad de México.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

PARA QUE HAYA CUARTA TRANSFORMACIÓN DEBE HABER TRATO JUSTO Y EQUITATIVO DE LA FEDERACIÓN A LOS MUNICIPIOS: PORFIRIO MUÑOZ LEDO




La riqueza del país proviene fundamentalmente de lo que se genera en los municipios, sin embargo, éstos no reciben de la Federación lo que justamente les corresponde, pues México es un país terriblemente centralista, aunque la conformación es Federalista, por eso no puede haber cuarta transformación sino se resuelve este tema, así lo manifestó el presidente de la Cámara de Diputados Porfirio Muñoz Ledo, al recibir de manos de los alcaldes de Nezahualcóyotl y Gustavo A. Madero, Juan Hugo de la Rosa García y Francisco Chiguil, respectivamente, así como del presidente de la Comisión de Presupuesto, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, las conclusiones y propuestas generadas por presidentes municipales de México en el primer Foro de Consulta sobre el Plan Nacional de Desarrollo que se llevó a cabo hace unos días en la propia Cámara de Diputados..

El presidente de la Cámara puntualizó que el propósito de esta propuesta es primero, que se inicie un movimiento claro, con hechos, para disolver en lo posible, el centralismo mexicano, fortalecer a las partes que integran la Federación y devolver la soberanía original a los municipios.

Sostuvo que es un proceso que hoy se inicia pues sin una redistribución justa, equitativa y territorial, no puede hablarse de cuarta transformación, ya que el mayor componente de ésta es la igualdad y en México se vive una de las peores desigualdades, de la que casi nunca se habla, del trato descaradamente injusto hacia los municipios.

Aseguró, que desde 1982 cuando se emitió la Ley de Coordinación Fiscal la Federación se queda con el 80 por ciento de los recursos y el resto para los estados y municipios, pero esto, dijo, ya está llegando a su límite.

Indicó que una redistribución justa y equitativa a los municipios no es una utopía, pues tan sólo el iva lo deben cobrar los estados y en consecuencia los municipios podrían recibir más recursos por la riqueza que generan, ya que es claro que si la Federación cobra el iva está despojando a los estados y municipios de sus competencias originales.

Muñoz Ledo enfatizó que se ha estado buscando a través de las reuniones con los gobernadores de los estados, las reformas que requiere el país, pero es necesario incluir a los municipios, hace falta, indicó, una representación como la de los gobernadores, una especie de conamun.

Por su parte el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa resaltó la importancia de tomar en cuenta las preocupaciones de los gobiernos municipales para brindar mayores y mejores servicios a la comunidad y ser considerados parte del desarrollo del país.

Añadió que las propuestas son ineludiblemente de carácter fiscal dado al desequilibrio de recursos en México por ello, se pretende reforzar las actividades recaudatorias de los municipios con el fin de brindar a la comunidad mayores y mejores servicios, por lo que dijo, se busca crear una conferencia permanente nacional de alcaldes que permita ir generando una representación de munícipes sobre las discusiones que se den en la Cámara de Diputados.

Por su parte, el alcalde de Gustavo A. Madero indicó que dichas propuestas tienen el propósito de establecer nuevas relaciones intergubernamentales entre las entidades y los municipios y de ahí la necesidad de integrar la municipalidad en el Plan Nacional de Desarrollo ya que un papel importante en el crecimiento económico y desarrollo de servicios, así como las aportaciones de las localidades en la actividad económica de México.

Finalmente, el alcalde Juan Hugo de la Rosa subrayo que es importante avanzar y eliminar el rezago de la legislación metropolitana y agradeció el respaldo y la atención de los diputados para ser considerados en el Plan Nacional de Desarrollo pues dijo, de esta manera se podrá dar una mejor atención a sus habitantes.

POLICÍAS DE LA PA DE LA SSC DETIENE A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA EN MIGUEL HIDALGO


 
 
*Se aseguró una navaja con la que al parecer se amagó a la víctima.
 
 
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 53, aprehendieron a un hombre por su presunta relación con el robo de un negocio, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 19:25 horas del día de ayer domingo, en el cruce de la avenida México-Tacuba y la calle Lauro Aguirre, colonia Agricultura, los policías arrestaron a un hombre de 47 años de edad, a petición de parte.
 
El detenido fue reconocido por el encargado de un negocio, de 38 años, como la persona que momentos antes lo amagó con una navaja y despojó de la cantidad de mil 500 pesos.
 
Al implicado, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Después fue presentado, junto con la parte afectada, ante la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público MIH-5, donde se deslindaran responsabilidades y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CÓNDOR DE LA SSC TRASLADA A UN JOVEN QUE SUFRIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA EN LA GAM


 
* La acción se realizó para un joven de 23 años que recibió una descarga eléctrica de 25 mil volts.

La Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores- de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, trasladó a un joven lesionado por una descarga eléctrica en el perímetro de la alcaldía Gustavo A. Madero, al hospital General de Balbuena. 
 
Alrededor de las 13:30 horas del día en curso, en acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías adscritos al sector Cuautepec fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte de un hombre lesionado por una descarga eléctrica en la calle Gabriel Guerra, colonia Zona Escolar Oriente. 
 
Al llegar, los elementos se percataron de dicha emergencia y de inmediato solicitaron los servicios médicos, mientras que una mujer, de 56 años, quien se identificó como madre del joven afectado, indicó que su hijo bajaba unos fierros de la azotea cuando resultó lesionado.
 
Arribaron paramédicos particulares, atendieron al afectado y lo diagnosticaron con quemaduras por electricidad de segundo grado en tórax y mano derecha, y de primer grado en pierna derecha, por descarga eléctrica de 25 mil volts.
 
Motivo por el que se solicitó de emergencia una aeronave de los Cóndores, el cual descendió en el Deportivo Carmen Serdan, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde médicos entregaron al joven afectado de 23 años.
 
Al tener un estado de salud delicado, el paciente recibió la atención médica pre hospitalaria con el objetivo de estabilizarlo y salvaguardar su integridad durante todo el vuelo, hasta llegar a las instalaciones del hospital General de Balbuena, ubicado en la calle Cecilio Róbelo, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, donde fue recibido por el personal del nosocomio para su atención medica definitiva.
  
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA PA DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE IMPLICADO CON UN ROBO A CASA HABITACIÓN EN XOCHIMILCO


 
* Se recuperó una impresora, un teléfono celular, una licuadora y un arete tipo arracada, objetos con valor de 12 mil 300 pesos.
 
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 73 base Excalibur, realizaron la detención de una persona que presuntamente entró a robar a un domicilio, en el perímetro de la alcaldía Xochimilco.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 19:20 horas del día de ayer domingo, los policías al realizar sus funciones de prevención y vigilancia fueron alertados vía radio, que en el Callejón Crisantemo, colonia Barrio Santísima, de un robo en proceso a una casa habitación.
 
Al arribar, los uniformados se percataron que un grupo de personas tenía retenido a un hombre, de 23 años de edad, a quien acusaban de haberse introducido en la vivienda de una mujer de 42 años.
 
A petición de parte, los policías de la SSC detuvieron al implicado, a quien le hallaron en poder de una impresora de la marca Epson, color negra, con valor de 5 mil pesos;  un teléfono celular, color blanco, con valor de 6 mil pesos; una licuadora de la marca Oster, con vaso de vidrio, color aluminio, de mil pesos; y un arete tipo arracada, color oro, con valor de 300 pesos; todos objetos que fueron reconocidos como propiedad de la afectada.
 
El detenido, junto con los objetos recuperados, fue presentado a  la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público XOC- 2, donde responderá por el cargo que se le imputa y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación.
 
Antes de ser trasladado ante la autoridad correspondiente, de acuerdo al protocolo de actuación policial, al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.