miércoles, 5 de junio de 2019

México está transformando la forma de hacer marketing




· Líderes de opinión mexicanos y directivos de MediaMath a nivel global revelaron el panorama de las tendencias que están revolucionando la industria del marketing.

Ciudad de México, 31 mayo de 2019.- MediaMath, empresa global líder enmarketing y publicidad programática, presentó la tercera edición de Future of Marketing, un programa de conferencias donde se expusieron los casos de éxito más relevantes del sector, así como lo último en tendencias e innovaciones de la firma.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Fernando Juárez, Managing Director de MediaMath para Latinoamérica, quien compartió con los asistentes el crecimiento de la empresa que hoy atiende a más de 9500 marketers en 42 países, ofreciéndoles diferentes soluciones enfocadas en lanzar, analizar y optimizar sus campañas de publicidad digital.

Heather Blank, VP Comercial de MediaMath en Nueva York, inició la agenda del día compartiendo con los asistentes cómo a través de diferentes soluciones se pueden hacer grandes cambios en el marketing que rige hoy las estrategias de los profesionales del sector. Hizo énfasis en la importancia que tiene para una campaña cuidar aspectos como direccionar, optimizar, coordinar y administrar los presupuestos de tal forma que se obtengan excelentes resultados basados en la transparencia.

En su turno, Marianna Duhart, Country Manager para México y Centroamérica de Headway, comentó: “La publicidad exterior se está beneficiando de la creciente penetración digital, actualmente, este formato presenta un crecimiento de 2.3% y el panorama es alentador, ya que se estima que la inversión publicitaria en Latinoamérica crezca 3.8% durante 2019”.

Marianna también habló de cómo la programática está abordando nuevos formatos como el smartaudio y programmatic print, de esta segunda plataforma, desarrollada por MediaMath, compartió los beneficios que le brindan al usuario donde destaca la posibilidad de seleccionar la audiencia a la que se desea impactar a través de colocaciones y posicionamientos específicos en torno al contenido editorial.

“El mercadeo digital representa 30% de la inversión publicitaria de Latinoamérica”, comentó Alberto Álvarez, CEO de Latam Digital Marketing, quien en conjunto con Luis Arvizu, VP Comercial Latam - MediaMath México, hablaron de la importancia de las “Ventas offline en un mundo programático” y presentaron a manera de ejemplo el caso de éxito de la conocida cadena de tiendas Oxxo, donde implementar una estrategia de Ads Network trajo grandes beneficios a la empresa. Explicaron cómo a través MediaMath Brain es posible llegar a personas con perfiles similares a los compradores de cada categoría de productos de Oxxo y abordarlos por los diferentes canales de publicidad. Finalizaron su participación afirmando que “se debe poder medir de manera clara el impacto de nuestra inversión en mercadeo y en cada venta, sin importar dónde se realice”.

El programa del día finalizó con un panel de expertos donde participaron Ana María Álvarez, Head Of CRM, Chedraui México, Emilia Reyes, Senior Media Manager, Reckitt Benckiser México, Laurie Barange, VP Marketing Digitalization & Cross-Sell, Citibanamex México e Itzel López, Marketing Media Manager de Alsea México.

Este espacio dio oportunidad a los asistentes de escuchar cómo las grandes marcas están transformando la forma de hacer marketing en México, resaltando que hoy en día las estrategias deben estar pensadas en desarrollar experiencias que creen en el consumidor la necesidad de adquirir su producto o servicio y, al mismo tiempo alcanzar los objetivos comerciales, teniendo siempre a la vista las tendencias e innovaciones del sector y por supuesto a la competencia.

Acerca de MediaMath

MediaMath ayuda a los principales comercializadores globales a ofrecer publicidad digital personalizada en todas las plataformas de contacto. Más de 9 500 comercializadores en 42 países utilizan todos los días software para lanzar, analizar y optimizar las campañas de publicidad digital en dispositivos móviles, video, audio, redes sociales, hogares y formatos avanzados de televisión. Fundado en 2007 como pionero en la publicidad "programática", ForMasterin 2017 reconoció a MediaMath como líder en la categoría Demand Side Platform y como Líder en la categoría Plataforma de administración de datos. MediaMath tiene oficinas en 17 ciudades alrededor del mundo y tiene su sede en la ciudad de Nueva York. Para obtener más información acerca de cómo MediaMath ayuda a los innovadores del Marketing a impulsar a sus clientes los resultados comerciales reales, síganosen@mediamathorvisitwww.mediamath.com

Para más información: http://www.mediamath.com/es-latam/

Síguenos en: Twitter/ @MediaMath y LinkedIn/ MediaMath
+++

Drones For Good - Salvados por un dron




Durante una operación de búsqueda y rescate, cada minuto cuenta. Ir a Islandia siempre había sido el sueño para Lukasz, pero no sabía la aventura que le esperaba a él y a su prima, Gabriela, en el salvaje desierto de Siglufjordur.
Aventura en Islandia
En 2016, los dos turistas polacos con una habilidad especial para el senderismo extremo se encontraron varados en la ladera de una montaña en el norte de Islandia alrededor de la medianoche, con un sol pálido que se perdía lentamente más allá de los golfos. Acababan de cruzar un camino peligroso cuando las rocas empezaron a desmoronarse. Incapaces de descender o continuar, su única opción era llamar a los servicios de emergencia de la Asociación Europea de Números de Emergencia (EENA, por sus siglas en inglés) 112 para que los localizaran y rescataran.
Después de la llamada, el equipo de búsqueda y rescate de Dalvik fue enviado rápidamente, pero la oscuridad y la mala recepción obstaculizaron la localización por GPS de los primos. Haukur, un voluntario de búsqueda y rescate durante más de 30 años y piloto profesional de drones, no dudo en utilizar su DJI Phantom 4. Le tomo 3 intentos de vuelo desde el otro lado del lago y un paseo en bote para acercarse a las montañas y finalmente ver un destello de linterna de teléfono.
Cuando Gabriela vio que el dron se aproximaba se sintió aliviada. Significaba que los estaban buscando. No solamente el dron localizó a los primos extraviados en lo que parecía un rescate difícil, también guió al equipo de rescate a través del complicado terreno y de la poca visibilidad, ayudando así al descenso de los primos de la montaña.
Operación Rescate
Toda la operación de rescate duró aproximadamente 6 horas, una eternidad en palabras de Gabriela, pero hubo más de un final feliz. El 25 de abril del 2018, el equipo de búsqueda y rescate de Davik recibió el premio Tecnología Sobresaliente para la Seguridad en los 112° premios anuales de la ENNA, en honor a su increíble rescate.
Cada año en Islandia hay entre 60 y 80 operaciones de rescate con drones y tienen un alto impacto positivo en la tasa de éxito. ENNA y DJI comenzaron a colaborar desde hace dos años para estudiar cómo las agencias de seguridad pública pueden utilizar drones en el trabajo y acaban de anunciar que están ampliando su asociación de investigación para implementar más tecnología en las operaciones de rescate.
“Salvados por un dron”, es un breve documental sobre la misión innovadora en Islandia, demostrando que los drones, sin duda, pueden salvar vidas.

Más información sobre esta y otras historias interesantes sobre DJI en la nueva guía de productos en https://store.dji.com/es/guides/
+++

CONSIGUE JOSHUA PÉREZ MEDALLA DE PLATA DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2019


• Es su primera participación dentro de esta competencia en Lucha, división de hasta 75 kgs.
• Prepara la competencia internacional que sostendrá en Hungría del 16 al 21 de junio.

Chetumal, Quintana Roo, 5 de junio de 2019. El luchador mexiquense Alan Joshua Pérez Ramírez conquistó la medalla de plata en la división de hasta 75 kilogramos, en la categoría escolar, de la Olimpiada Nacional 2019, en la modalidad libre, con lo que cumplió el objetivo de esta temporada.
El deportista del Estado de México superó la semifinal donde enfrentó al representante de Baja California Sur, Andrei Fernando Ramírez, a quien venció sin contratiempos con un marcador de 10-0.
En la final se midió contra el jalisciense Carlos Serrano López, quien hizo válida su condición de favorito, además de aprovechar la lesión del hombro derecho del mexiquense, para llevarse la presea de oro.
Joshua Pérez se dijo satisfecho con su primera presea en Olimpiada Nacional, sobre todo porque le da un mayor impulso para continuar con su preparación, la cual está dedicada a la próxima justa, que enfrentará del 16 al 21 de junio, en los ISF World Schools Combat Games 2019, en Budapest, Hungría.
Pérez Ramírez inició su carrera deportiva hace cuatros años y desde entonces ha trabajado con miras a eventos de este tipo, intensificando sus entrenamientos a últimas fechas, con la intención de pelear por los primeros lugares.
+++

SUMA EDOMÉX 483 TRASPLANTES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS EN LO QUE VA DEL AÑO


• Corresponden cifras a 37 de riñón, 77 de córnea, uno de hígado y el resto a diversos tejidos.
• Están a la espera de un trasplante 247 mexiquenses en unidades médicas de la entidad.
• Conmemoran el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados.
Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2019. Durante el presente año, en el Estado de México se han efectuado 483 trasplantes, de los cuales, 37 han sido de riñón, 77 de córnea, uno de hígado y el resto de diversos tejidos, informó la Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Trasplantes (Cetraem).
En el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, que se conmemora cada 6 de junio, la dependencia reitera su compromiso de continuar con el desarrollo de acciones que fomenten la donación.
Actualmente 247 mexiquenses se encuentran en lista de espera y están registrados en unidades médicas de la entidad.
En el estado suman 56 hospitales con licencia activa para realizar procuraciones y trasplante de órganos y tejidos, además cuenta con un equipo de 40 Coordinadores Hospitalarios de Donación, personal de salud que tiene la tarea de hablar con los deudos para convencerlos de donar órganos y que su familiar pueda seguir viviendo hasta en siete personas más.
Especialistas de esta institución indican que existe transparencia en la donación de órganos, lo que permite una estrecha vigilancia en su asignación.
El Cetraem hace un llamado para concientizar a la población sobre el tema de dar vida después de la muerte y tomar en cuenta que donar órganos con fines de trasplante es un acto de generosidad y altruismo.
Asimismo, invita a las personas que tengan deseo de donar sus órganos a comentarlo con sus familiares, ya que, en caso de fallecimiento, son quienes tienen la última decisión.
Como parte permanente de las acciones de difusión, quienes estén interesados en donar sus órganos pueden solicitar informes a través de los números telefónicos 0172-2212-8853 y terminación 7507, así como en la lada sin costo 01800-505-3543.
+++

REALIZA ISSEMYM ENCUENTRO INTERNACIONAL DE NEUROCIRUGÍA


•Brinda servicio de neurocirugía cuidados especializados las 24 horas del día los 365 días del año.

• Otorga más de 2 mil 800 consultas, 350 interconsultas intrahospitalarias, más de 140 cirugías de alta complejidad cerebral e intrarraquídea y alrededor de un centenar de cirugías por traumatismos craneoencefálicos.
Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2019. Con el objetivo de brindar información innovadora sobre métodos para tratar patologías cerebroendovasculares, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) celebró el Décimo Séptimo Congreso Internacional de Neurocirugía, en el Centro Médico Toluca.
La Directora General del ISSEMyM, Bertha Alicia Casado Medina, señaló que este esfuerzo es una oportunidad para reunir a destacadas personalidades de la neurocirugía y compartir conocimientos y experiencias que orientan de manera significativa las tareas que realizan médicos y enfermeras en los diferentes espacios de salud con que cuenta la institución.
“Es importante subrayar que la especialización de nuestro personal es de vital importancia. El conocimiento debe transmitirse incesantemente, ya que la actualización constante incide directamente en una mejor atención, y con mayor razón en un área tan delicada y compleja como lo es la neurocirugía, donde tanto las técnicas como la propia tecnología avanzan a paso agigantados”, indicó.
Agregó que esta actividad académica promueve la atención oportuna y eficaz para el abordaje del paciente crítico y con ello otorgar un mejor pronóstico de vida a las personas que sufren este padecimiento.
Al respecto, el Jefe del Servicio de Neurocirugía del Centro Médico ISSEMyM, David Guerrero Suárez, detalló que con apoyo de los servicios integrados subrogados de última tecnología, el año pasado se otorgaron, en consulta externa, más de 2 mil 800 atenciones, alrededor de 350 interconsultas intrahospitalarias, 144 cirugías de alta complejidad cerebral e intrarraquídea y 103 cirugías por traumatismos craneoencefálicos.
Anunció que este servicio contará en breve con una Unidad Especializada de Cuidados Neurointensivos que se dedique al cuidado específico de los pacientes neuroquirúrgicos, lo que abonará en un 70 por ciento a la recuperación del paciente.
+++

FINALIZA EDOMÉX EN SEGUNDO LUGAR EN PELOTA VASCA EN LA OLIMPIADA NACIONAL


• Acumula delegación mexiquense 2 mil 39 puntos y queda a 474 unidades del primer lugar Querétaro.
• Obtienen pelotaris mexiquenses buenos dividendos en la Nacional Juvenil 2019.
Irapuato, Guanajuato, 5 de junio de 2019. Al concluir las competencias de Pelota vasca, desarrolladas del 26 de mayo al 2 de junio en Irapuato, Guanajuato y sumar un total de 2 mil 39 unidades, el Estado de México ocupó el segundo lugar en puntos por estado.
La participación de pelotaris mexiquenses reflejó el trabajo, presencia y tradición deportiva en las diferentes modalidades de la pelota vasca que se tiene en la entidad para superar a Jalisco, que culminó tercero, pero aún hay cosas por afinar en este deporte y alcanzar a Querétaro, que consiguió el primer lugar con 474 puntos más que la delegación estatal.
Así, en la Olimpiada Nacional 2019 se obtuvieron ocho medallas, de las cuales, una es de plata por conducto de Emmanuel Hernández y Sergio García, en la modalidad de parejas, en Trinquete mano con pelota guosa y dura, a la que se suman siete de bronce y los puntos de las y los competidores que se quedaron cerca del podio para poder posicionar al Edoméx como el segundo mejor de México.
En cuanto a los resultados del Nacional Juvenil 2019, la delegación mexiquense cerró el torneo con seis metales, tres de oro y una de bronce que se obtuvieron en días previos, mientras que en la última jornada cayeron una de plata y una de bronce en frontenis por parejas.
En dicha prueba, la entidad estuvo representada por las duplas conformadas por Manuel Hermida y Gabriel Jiménez, quienes se colgaron la medalla de plata, así como la pareja integrada por Oliver Noriega y Gerardo García, que obtuvo la medalla de bronce.
El Presidente de la Asociación de Pelota Vasca del Estado de México, Efraín Esquivel señaló en entrevista que una vez concluido este evento la comunidad de Pelota vasca mexiquense comienza con su preparación de cara a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil del próximo año, con el firme objetivo de mejorar los resultados de la presente edición, aprovechando las condiciones de altitud e infraestructura que existen en el Estado de México.
+++

INVITA CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE A FORMAR PARTE DE UN DOMINGO MUSICAL


• Espera este recinto a ser visitado el 9 de junio con el programa “Acércate los domingos al Centro Cultural Mexiquense”.

• Ofrecerá talleres artísticos, artesanales y creativos, además de presentaciones musicales.
Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2019. El próximo domingo 9 de junio será un día para disfrutar en familia de las actividades musicales y talleres que el programa “Acércate los domingos al Centro Cultural Mexiquense” tiene preparadas.
En esta ocasión, será el Quinteto de Cuerdas “Guadalupe Olmedo”, nombrado por la compositora y pianista mexiquense, el encargado de congregar a las familias en el auditorio del Museo de Arte Moderno a las 12:00 horas.
Esta agrupación conformada por el primer y segundo violín Víctor A. Palomino Chirino y Álvaro Cubides Tamayo, respectivamente, el violista Mario Rodríguez Gutiérrez, el chelista Juan A. Martínez Flores y Rafael Forero Gaytán en el contrabajo, destacados músicos de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), participarán con un programa especialmente preparado para la ocasión.
Posteriormente, en punto de las 14:00 horas, el grupo musical “Confratelli” subirá al escenario para compartir algunas piezas de su repertorio integrado por diversos géneros, además de que interpretarán covers tanto en su formato original como versiones alternativas y cuyo espectáculo simulará una reunión de amigos, haciendo del público un integrante más.
De forma paralela, en los pasillos del Museo de Antropología e Historia, de 11:00 a 15:00 horas, se impartirán los talleres artísticos, artesanales y de creatividad como el de bisutería, bombón y chocolate decorado, creación con cuentas de plástico, guitarra, joyería, chocolate y nieve artesanales, pinta caritas, pintura en caballete, cerámica y madera, así como tejido en palma.
Todos los domingos son de fiesta en el Centro Cultural mexiquense gracias a la Secretaría de Cultura. Para conocer la programación de estas actividades se pueden seguir las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex.
+++