miércoles, 5 de junio de 2019

Hikvision México cumple exitosamente con los requerimientos de SEPROBAN (Seguridad y Protección Bancaria S.A.) para comunicación de alarmas, consolidándose como una empresa de soluciones tecnológicas de alto nivel




  • Con estas pruebas la firma cumple con las normas de comunicación de señales de alarma e información de sucursales bancarias en el momento y por el periodo en el que tenga lugar un siniestro.
  • La banca mexicana es, a nivel mundial, una de las más interesadas en apostar por la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos.

Las oportunidades para que la banca en México presente crecimiento sostenido en los próximos años continúan latentes. Cifras preliminares estimaron, al cierre de 2018, una ubicación entre el 37% y 38%, según especialistas de la consultora KPMG.
El estudio Banking Expert Survey 2017, elaborado por GFT, reveló, por su parte, que la banca mexicana es, a nivel mundial, una de las más interesadas en apostar por la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos, junto con los de Reino Unido y Brasil.

¿Para qué utilizarían los bancos en México la Inteligencia Artificial? A juzgar por el estudio de GFT, “las soluciones que más se implementarían serían asistentes virtuales para clientes, automatización de procesos robotizados, Roboadvisory1 / Next best action2 e interfaz de cliente personalizada”.1

Al respecto, Miguel Arrañaga, Pre Sales Director de Hikvision México, comenta que adoptar nuevas tecnologías que modifiquen los procesos puede ser una gran oportunidad para mejorar los métodos de seguridad del sector bancario. Para lograrlo, dice, se requieren emplear de estrategias para el cambio y así apoyar a este sector. Es por ello, que Hikvision México se dio a la tarea de crear Pruebas de Concepto que den la seguridad de cumplir con los lineamientos de SEPROBAN (Seguridad y Protección Bancaria S.A.), a fin de cumplir con las normas de comunicación de señales de alarma e información de sucursales bancarias en el momento y por el periodo en el que tenga lugar un siniestro, poniendo a disposición de autoridades información que apoye la identificación y detención de probables responsables de un ilícito.

Esta regulación como tal no existe en otros países de la región, así que analizamos el potencial de cumplir con estos lineamientos que establece SEPROBAN, y se hizo un desarrollo especial para México, y así cumplir con lo requerido. Pensamos que es una oportunidad de negocios muy importante que nos ayudará a consolidarnos como una empresa de soluciones tecnológicas de alto nivel”.

Futuro de la Banca en México
Arrañaga comenta que el concepto de Seguridad Electrónica ha evolucionado a lo largo de la última década gracias a las nuevas tecnologías, motivo por el cual la firma trabaja muy intensamente en el sector Bancario, básicamente en la parte Corporativa de los diferentes Bancos de nuestro país, con nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial, y el reciente cumplimiento de las regulaciones de SEPROBAN.

A propósito del vertiginoso cambio tecnológico, el ejecutivo explica que la banca en México toma más conciencia del uso de nuevas tecnologías y de sus grandes ventajas, sin embargo muchas veces sólo hacen uso del video en general y no para otras aplicaciones, como podrían ser resolución 4K, análisis de video en tiempo real, entre otras.

Para analizar cómo la tecnología puede desempeñar un papel fundamental para recopilar y analizar la información de forma más eficiente, Hikvision cuenta con una nueva línea de soluciones que cumplen con las regulaciones de SEPROBAN.

Las nuevas soluciones van desde cámaras que proporcionen Alta Resolución y calidad de imagen en ambientes muy cambiantes de iluminación, ideales para situaciones de variables cambiantes, así como la línea DeepLearning de Inteligencia Artificial, la cual permite medir el tiempo de espera de una persona en fila, contar la cantidad de personas reunidas en un cierto tiempo, realizar reconocimiento facial de individuos específicos, por mencionar algunas bondades. Todo lo anterior para ayudar a identificar a sujetos involucrados en delitos que afectan el patrimonio de clientes o instituciones financieras.

Nueva línea de soluciones de Hikvision que cumplen los requerimientos de SEPROBAN:

  • Loe equipos que sugerimos usar para este tipo de solución vertical van desde la Familia de NVR DS-77xx y DS-96xx, incluyendo las familias de cámaras profesionales DS-2CD5xx que aportan aparate de una gran calidad de video, diferentes analíticas de gran utilidad para el sector. Todo esto administrado por nuestra plataforma HikCentral personalizada especialmente para esta solución.

Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.

Gayosso: Invierte 70 mdp en la remodelación de su agencia Capillas Marianas Monterrey



Grupo Gayosso, inaugura la remodelación de su agencia en Monterrey, Capillas Marianas, con una inversión total de 70 millones de pesos (mdp) con la cual se logró restaurar y ampliar las salas de velación y un nuevo mausoleo, logrando como resultado final espacios limpios, bien iluminados y amplios, una arquitectura diseñada para mejorar la resiliencia de las personas que buscan despedir a sus seres queridos a través de una ceremonia memorable.

Con una construcción de poco más de 15,000 m2 en una superficie de 3,600 m2, el proyecto tomó cerca de un año para llegar a su etapa final, generando cerca de 300 empleos directos en su etapa de ampliación y remodelación, dirigido directamente por un equipo integral de Grupo Gayosso, expertos en arquitectura monumental.

Capillas Marianas Mty cuenta ahora con siete salas de velación (dos de ellas totalmente nuevas), un nuevo mausoleo con capacidad de hasta 19 mil nichos, un horno crematorio con todas las certificaciones, una capilla ecuménica (para todas las religiones), una sala de embalsamado totalmente equipada, servicio de cafetería y una florería. Actualmente la agencia atiende cerca de 1,700 servicios funerarios al año, y con este importante proyecto la compañía pretende incrementar en un 20% su capacidad de operación y servicios atendidos.

La ceremonia y corte de listón del evento de reinauguración fue presidido por el director general de Grupo Gayosso, Carlos Lukac y miembros de la iniciativa privada que se dieron cita en las instalaciones de la agencia Capillas Marianas Mty, localizada en la Av. Lázaro Cárdenas 1005, Loma Larga en San Pedro Garza García, una ubicación estratégica por su conexión con las avenidas más importantes de la ciudad y en una de las zonas más exclusivas de Monterrey.

"Con esta significativa inversión, Gayosso reafirma su liderazgo y compromiso en la ciudad de Monterrey, ofreciendo a los regiomontanos una renovada agencia funeraria única en su tipo en Nuevo León, con servicios a la medida y la categoría Premium que distingue a la compañía, comentó Carlos Lukac, director general de Grupo Gayosso. "Sin duda este proyecto se convertirá en un ícono del sector funerario en Monterrey y en el país, integrando en un solo espacio: diseño, arquitectura, iluminación, innovación, tecnología, seguridad y resiliencia”, destacó Lukac.

Para este año Gayosso tiene programada una inversión total por 350 millones de pesos, cifra récord para la compañía que planea destinarla principalmente en innovación en el sector y en remodelaciones para sus agencias funerarias y mausoleos. Grupo Gayosso ha acompañado a los mexicanos por más de 140 años, para que despidan a familiares y amigos como se merecen, haciendo memorable su vida. Durante más de cuatro generaciones ha sido testimonio de los funerales de los personajes más emblemáticos del país.
 

OXFORD BUSINESS GROUP NOMBRA A UNA NUEVA DIRECTORA REGIONAL EN AMÉRICA LATINA


 
  • La firma internacional de investigación de mercados y consultoría Oxford Business Group (OBG) designó a Elise Postigo para ocupar el cargo de Directora Regional en América Latina. 
 
  • De nacionalidad peruana y francesa, Postigo tiene un MBA, una licenciatura en Administración de Empresas y realizó el Programa Executive Management Acceleration en la INSEAD en Francia.
 
  • “Estoy impaciente por colaborar con los equipos que trabajan sobre el terreno en la región, y asegurar así que los responsables de la toma de decisiones que acuden a OBG tengan a su disposición la información más reciente sobre las oportunidades de inversión de estos mercados clave”, comentó Postigo.
 
 
Ciudad de México, 4 de junio de 2019.- Oxford Business Group (OBG), firma internacional de investigación de mercados y consultoría, designó a Elise Postigo para ocupar el cargo de Directora Regional en América Latina. En sus nuevas funciones, Postigo supervisará una gran variedad de proyectos en los diferentes mercados de la región donde opera OBG.
 
Postigo es uno de los miembros más antiguos del equipo de OBG y, desde que se uniese a la empresa en 2010, ha acumulado una gran experiencia en mercados emergentes de todo el mundo. Durante el 2018, ayudó a dirigir las operaciones de OBG en América Latina, lo que le llevó a pasar la mayor parte del año en la región. Postigo tiene un MBA, una licenciatura en Administración de Empresas y realizó el Programa Executive Management Acceleration en la INSEAD en Francia. Tiene nacionalidad peruana y francesa.
 
Según Marc-André de Blois, Director de Relaciones Públicas y Contenido de Vídeo de OBG, la nueva Directora Regional posee un profundo conocimiento de América Latina y de los planes de crecimiento de los diferentes países de la región, así como de los retos a los que estos se enfrentan tanto de manera individual como colectiva, haciendo de Postigo una candidata perfecta para el puesto.
 
“Gracias a su visión única como ciudadana peruana y miembro experimentado de nuestro equipo, Elise ha sido clave a la hora de aumentar las actividades de OBG en América Latina y consolidar la presencia de la empresa en esta región tan importante desde el punto de vista estratégico”, afirmó Marc-André. “Estoy encantado de que ahora sus conocimientos sobre esta región, que tan rápido se desarrolla, estén disponibles a un nivel de gestión más alto”.
 
Postigo dijo estar entusiasmada de poder ampliar sus funciones en OBG y apoyar el trabajo de la consultora en una región que pasa por una etapa crítica de desarrollo. “El panorama de crecimiento de América Latina sigue generando gran interés entre los inversores, la actividad económica general sigue aumentando, a pesar de que la recuperación no se ha sentido igual en todos los países”, afirmó. “Estoy impaciente por colaborar con los equipos que trabajan sobre el terreno en la región, y asegurar así que los responsables de la toma de decisiones que acuden a OBG tengan a su disposición la información más reciente sobre las oportunidades de inversión de estos mercados clave”, comentó.

Los catálogos digitales evitan la tala de árboles



Junio 2019. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Tiendeo.mx, la empresa líder en catálogos online y servicios para impulsar el tráfico a tiendas físicas, ofrece a los retailers mexicanos la posibilidad de optimizar sus campañas de marketing drive-to-store y reducir, a la vez, su impacto medioambiental, dejando de utilizar papel para imprimir sus catálogos.
En la actualidad los catálogos impresos todavía son una de las herramientas promocionales más habituales de los retailers y siguen representando una de sus principales partidas en los presupuestos de marketing. Las ventajas del volanteo y la distribución de catálogos para presentar ofertas a los consumidores sin duda ha funcionado a través de los años hasta cierto grado, ahora gracias a la tecnología es posible no sólo ser más eficientes en la entrega de los mensajes de ofertas y descuentos, sino más amigables con el medio ambiente.

Eficiencia y sostenibilidad van de la mano

Tiendeo.mx, lleva ya 8 años de haber implementado la digitalización de catálogos como una solución para los retailers, que no sólo les permite ahorrar, sino mejorar los resultados de sus campañas. Invertir en catálogos digitales es una apuesta inteligente a la vez que sostenible, pues hay que tener en cuenta que la efectividad de su lectura es mucho mayor. De la totalidad de catálogos distribuidos en papel, sólo 2 de cada 10 son leídos por los consumidores, mientras que en el soporte online hablamos de un 100% de efectividad y calidad de lectura. Como consecuencia, la inversión en catálogos en papel puede llegar a ser 4 veces más costosa que en su versión digital.
En este contexto, las campañas de marketing drive-to-store a través de la digitalización de los catálogos se postulan como la solución en el sector retail para comunicarse con los consumidores de una forma más eficiente, rápida, completa y orientada a la omnicanalidad.
Finalmente, es importante destacar la personalización y flexibilidad que se están desarrollando en este tipo de catálogos para ofrecer un contenido dinámico mostrando los productos en órdenes distintos dependiendo de los intereses mostrados por los usuarios.
Todas estas ventajas mejoran la conversión del catálogo digital vs el catálogo impreso y demuestran una mejora en el ROI x10, que puede llegar a medirse fiablemente gracias a tecnologías móviles que miden el tráfico generado a los puntos de venta y atribuible directamente a estas campañas.
En este contexto y gracias a todas las innovaciones tecnológicas, los retailers pueden ayudar al medio ambiente al apoyar a la disminución de contaminantes generados por la producción de papel y disminuir la tala de árboles, y a la vez implementar campañas de marketing y drive-to-store que brinden mejores resultados al acercarse a muchos más clientes de manera más eficiente.

SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, la compañía líder en soluciones drive-to-store para el sector retail, en México cuenta con más de 5 millones de usuarios únicos y más de 2 millones de descargas de la app. Tiendeo está presente en más de 40 países en donde tiene más de 45 millones de usuarios únicos mensuales y 65 millones de visitas.

Reconocen a TIBCO y a Mercedes-AMG Petronas Motorsport por sus avances en Transformación Digital


 
Los Cinco Veces Ganadores del Campeonato Mundial de Constructores de FIA Fórmula Uno™ Utilizan la Plataforma Connected Intelligence de TIBCO para Obtener Resultados Empresariales.
 
Palo Alto, Calif. – Junio 4, 2019 – TIBCO Software Inc., el líder global en integración, gestión de APIs y analítica, anunció el día de hoy que el innovador trabajo que ha hecho con su socio Mercedes-AMG Petronas Motorsport ha sido reconocido en los premios CIO 100 2019. Este prestigiado programa de premios anual, que celebra su 32ª edición, reconoce a las organizaciones mundiales que alcanzan el nivel más alto de excelencia operativa y estratégica en TI.
 
Se reconoció a Mercedes-AMG Petronas Motorsport por su trabajo con TIBCO para aprovechar las soluciones analíticas de la compañía en las áreas de visualización, analítica predictiva e Inteligencia Artificial (IA), las cuales ayudan a los cinco veces ganadores del Campeonato Mundial de Constructores de FIA Fórmula Uno™ a tomar decisiones estratégicas y críticas en tiempo real que pueden influir en los resultados de las carreras.
 
Uno de los equipos de Fórmula Uno más exitosos de la historia reciente, Mercedes-AMG Petronas Motorsport se acercó a TIBCO y a sus expertos en ciencia de datos en 2017, para contar con una solución que pudiera ayudarle al equipo a analizar rápidamente enormes cantidades de datos para alcanzar la excelencia operativa –como 50,000 puntos de acceso por auto de carreras, por segundo- tanto en la fábrica como durante las carreras. Usando la plataforma TIBCO® Connected Intelligence, Mercedes-AMG Petronas Motorsport pudo descubrir patrones, aumentar la eficiencia y entender mejor de qué manera los factores externos, como el clima o la competencia, influían en los resultados de las carreras para obtener una ventaja competitiva.
 
“Estamos muy orgullosos de haber trabajado muy de cerca con Mercedes-AMG Petronas Motorsport para ayudarle a mejorar el desempeño del equipo con el apoyo de la analítica de datos y de la analítica predictiva.  Haber sido incluidos en la lista de los CIO 100 es un excelente logro, y felicitamos a los miembros de Mercedes-AMG Petronas Motorsport y de TIBCO por haber trabajado incansablemente para implementar decisiones basadas en datos que pudieran tener un impacto en su desempeño,” aseguró Matt Quin, director de Operaciones de TIBCO. “Este reconocimiento reafirma de qué manera la experiencia de TIBCO en analítica y en IA, y el enfoque innovador de Mercedes-AMG Petronas Motorsport para integrar la tecnología, pueden llevar a un equipo a la victoria.”
 
“En el ámbito empresarial, las compañías reconocen el papel fundamental que tiene un enfoque innovador basado en el valor respecto a la tecnología para lograr su éxito,” aseguró Maryfran Johnson, directora ejecutiva de CIO Programs en IDG. “Las compañías ganadoras de CIO 100 de este año están inspirando ejemplos de cómo el liderazgo de TI, la colaboración y la transformación digital impulsarán el crecimiento futuro.”
 
Los ejecutivos de las compañías ganadoras serán reconocidos en The CIO 100 Symposium & Awards Ceremony, que se realizará la noche del miércoles 21 de agosto en el Broadmoor Resort de Colorado Springs, Colorado.
 
Si desea estar informado sobre Mercedes-AMG Petronas Motorsport, las carreras de F1 y las asociaciones de TIBCO con el equipo, síganos en @TIBCO en Twitter, así como a nuestras páginas de Facebook, Instagram y LinkedIn.
 
Acerca de TIBCO
TIBCO impulsa el negocio digital al permitir tomar mejores decisiones y más rápidas, y acciones más inteligentes a través la TIBCO Connected Intelligence Cloud. Desde APIs y sistemas hasta dispositivos y gente, interconectamos todo, capturamos datos en tiempo real dondequiera que estén y aumentamos la inteligencia de su negocio mediante conocimientos analíticos.  Miles de clientes en todo el mundo dependen de nosotros para crear experiencias poderosas, energizar sus operaciones e impulsar la innovación. Consulte cómo TIBCO hace a lo digital más inteligente en www.tibco.com.
 
Acerca de los Premios CIO 100
Los Premios CIO 100 anuales celebran a 100 organizaciones y a sus equipos que están utilizando TI de formas innovadoras para ofrecer valor empresarial, creando una ventaja competitiva, optimizando los procesos de negocio, permitiendo el crecimiento o mejorando las relaciones con sus clientes. El premio es una marca reconocida de excelencia empresarial. Los ganadores se seleccionan mediante un proceso de tres pasos. Primero, las compañías llenan una solicitud en línea en la que tienen que detallar una iniciativa innovadora de TI y de negocios. Después, un equipo de jueces externos (muchos de ellos ex CIOs) revisa a fondo las solicitudes, buscando prácticas de TI innovadoras y resultados que pueden medirse. Finalmente, los editores de CIO revisan las recomendaciones de los jueces y seleccionan a los 100 finalistas.
 
Acerca de CIO
CIO se enfoca en atraer la concentración más alta de CIOs empresariales y ejecutivos de tecnología empresarial con una visión y experiencia excepcional en estrategia empresarial, innovación y liderazgo. A medida que las organizaciones crecen con la transformación digital, CIO le ofrece a sus lectores información clave sobre desarrollo profesional, incluyendo certificaciones, prácticas de contratación y desarrollo de habilidades. El premiado portafolio de CIO — CIO.com, CIO Events, CIO Strategic Marketing Services, CIO Forum on LinkedIn, CIO Executive Council y la investigación fundamental de CIO — le ofrece a los líderes en tecnología empresarial el análisis y conocimiento sobre las tendencias en tecnología de la información, así como un profundo conocimiento del papel de TI en alcanzar los objetivos empresariales. CIO es publicado por IDG Communications, Inc. La información sobre la compañía está disponible en www.idg.com.
 
Siga a CIO en Twitter: @CIOonline, @CIOevents #CIO100
Siga a IDG en Twitter: @IDGWorld
Siga a CIO en LinkedIn
Siga a CIO en Facebook

Acerca de Mercedes-AMG Petronas Motorsport
Mercedes-AMG Petronas Motorsport es el Equipo de Fórmula Uno de Mercedes-Benz, que compite en el Campeonato Mundial FIA Formula One™ -el pináculo del automovilismo mundial y la serie deportiva anual más grande del mundo.
 
Con sede en dos campus tecnológicos  de clase mundial ubicados en el Reino Unido, el equipo diseña, desarrolla, fabrica y compite en las carreras automovilísticas, así como Unidades Híbridas que son manejadas por el cinco veces Campeón Mundial Lewis Hamilton y su compañero de equipo Valtteri Bottas.
 
La Fórmula Uno es un desafío técnico y humano particularmente demandante, que requiere la alquimia adecuada de tecnologías innovadoras, gestión de alto desempeño y un trabajo en equipo de élite para generar resultados en los 21 Grandes Premios alrededor del mundo durante la temporada de carreras que va de marzo a diciembre.
 
Mercedes-AMG Petronas Motorsport estableció nuevos referentes para el éxito de la F1™ en su camino a ganar los Campeonatos Mundiales de Fabricantes y Pilotos en 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. Durante esas cinco temporadas en las que ganó dichos campeonatos, el equipo registró 74 victorias, 147 podios, 84 primeros lugares, 53 de las  vueltas más rápidas y 39 finales 1-2 de 100 largadas de carrera.

La CEPAL llama a generar políticas participativas, basadas en evidencia e información abierta, para enfrentar la contaminación del aire


Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente 2019, cuyo tema central es la contaminación del aire, el organismo de las Naciones Unidas hace un llamado a los Estados de América Latina y el Caribe a avanzar en la acción coordinada a nivel local, nacional, regional e internacional para abordar este problema.
(4 de junio, 2019) Los graves episodios de contaminación atmosférica que ha conocido América Latina y el Caribe ponen en evidencia las carencias de información, regulación y gestión ambiental que impiden el adecuado desarrollo de nuestras sociedades y particularmente de las personas y grupos en situación de vulnerabilidad.
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente 2019, que se celebra este 5 de junio y cuyo tema central es la "contaminación del aire”, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) advierte que la falta de información sobre las emisiones y la inexistencia de planes de gestión ante episodios críticos de contaminación que consideren activamente a las poblaciones más vulnerables, atentan contra el derecho de las personas a vivir en un ambiente sano y al desarrollo sostenible.
“La contaminación del aire se verá agravada en la región por el cambio climático, lo que constituirá una carga económica adicional para los sistemas de salud de los países”, agrega el organismo regional de las Naciones Unidas. “Abordar la contaminación atmosférica local tiene beneficios adicionales en la lucha contra el cambio climático”, indica.
Por todo ello, la CEPAL llama a los Estados de la región a mejorar la información sobre las emisiones y a abordar la contaminación del aire con políticas integrales, participativas y basadas en evidencia. Insta además a una acción coordinada en los niveles local, nacional, regional e internacional para abordar este tema.
En este sentido, el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, en el que la CEPAL ejerce como Secretaría Técnica, es un instrumento fundamental para abordar la problemática de la contaminación del aire al proporcionar un marco para la participación informada en la toma de decisiones.
El Acuerdo de Escazú se abrió a la firma de los 33 países de América Latina y el Caribe el 27 de septiembre de 2018 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. A la fecha ha sido firmado por 16 países y ya cuenta con una ratificación. Para entrar en vigor, requiere de 11 Estados Parte.
El Acuerdo de Escazú es el único tratado emanado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), y el primer tratado regional ambiental de los países de América Latina y el Caribe y el primero en contener disposiciones específicas vinculantes sobre defensores de derechos humanos en asuntos ambientales.

Bath & Body Works presenta nuevas velas con aromas inspirados en islas de Hawaii

Ciudad de México, 4 de junio de 2019. En esta ocasión, Bath & Body Works presenta nuevos aromas de velas como parte de la colección Adventure Awaits, la cual está inspirada en las tropicales playas de Hawaii.
Con esta línea, te sentirás de vacaciones gracias a sus increíbles diseños y los deliciosos aromas que te harán sentir en la playa.
 
Por un lado, se encuentran las velas Island Style que se podrán encontrar en diferentes fragancias como:
 
- Turquoise Waters: de bergamota y almizcle.
- Fiji White Sands: con caña de azúcar, nectarina blanca y sándalo.
- Banana Cabana: hecha con plátano y vainilla.
- Oceanside Garden: creada de limón, jazmín y madera de cedro.
- Mermaid Life: formulada con bergamota y almizcle.
- Aloha Beaches: con coco, madera de caoba y lavanda inglesa. 
Y como segunda opción de velas, se podrá encontrar la línea llamada Modern Farmhouse, la cual está disponible en los siguientes aromas:

- Cactus Blossom: formulada con flor de cáctus, coco, vainilla y limón.
- Butterscotch Toffee: de toffee inglés, caramelo de mantequilla y un toque de bourbon.
- White Gardenia: de gardenia blanca, jugo de manzana, bambú y madera.
- Sunlit Cashmere: hecha con jazmín marroquí, coco y flor de azahar.
- Wild Sage & Aloe: con agua de aloe, néctar de agave y salvia del desierto.
- The Original: creada con vetiver amaderado, granos de pimienta negra y cedro aromático.

- Black Cherry Merlot:  con limones de Sorrento, cidra y néctar de agave
Las velas de Bath & Body Works están hechas a base de soya y tienen 3 pabilos que se consumen al mismo tiempo. Están creadas para propagar una deliciosa esencia aromática hasta por 45 horas seguidas y poder convertir el lugar deseado en un paraíso tropical.