lunes, 8 de abril de 2019

La conectividad es la ruta hacia el futuro del sector minorista



Por: Moisés Montaño, Director Regional de Ventas, Ruckus Networks.

Los minoristas están buscando maneras de combinar los componentes físicos, en línea y móviles para llamar la atención de los consumidores, que siempre están ocupados y activos. Para adelantarse al juego y preparar el negocio para el futuro, es importante que estén convencidos de que no únicamente el cliente es lo primero, sino también de que la tecnología, siempre en evolución, ocupa un lugar preponderante.

La organización tiene que retroceder un poco y ver a la distancia lo que espera de una solución inalámbrica y qué métricas utilizará para determinar su valor y potencial. El primer paso del trayecto hacia las ventas minoristas inteligentes y ofrecer una experiencia superior a los clientes dentro de las tiendas, es asegurarse de que también haya disponible una red Wi-Fi basada en la nube. El acceso robusto mediante Wi-Fi permite que los compradores continúen con las atareadas vidas que llevan. El principal beneficio es que los mantiene dentro de la tienda recorriendo los pasillos mientras navegan y con un mayor tiempo de permanencia.

De todas las cosas impresionantes que puede hacer una red basada en la nube, uno de los aspectos clave que hace a la tecnología perfecta para la industria minorista es su capacidad de recopilar datos de los clientes y captar la analítica a través de Location Analytics.
Los clientes interactúan con una tienda a diferentes niveles por lo que es importante que esta interacción sea consistente, amigable con el consumidor e involucre al comprador en una relación confiable con la marca. Ya que casi todos los usuarios tienen un teléfono inteligente, los minoristas han desarrollado comunidades que ofrecen a los consumidores servicios como tarjetas de lealtad y artículos para su compra. También necesitan asegurarse de que la solución Wi-Fi sea accesible desde diferentes dispositivos, no sólo desde los teléfonos inteligentes. La compatibilidad con todos los dispositivos de consumo también es fundamental.
Una solución Wi-Fi robusta también le permite al personal utilizar tabletas para ayudar a los clientes a consultar el inventario y pagar a través de un punto de venta móvil lo que ofrece una experiencia excelente.
Las marcas pueden utilizar la información reunida a través del inicio de sesión en Facebook en diferentes formas. Puede usted ordenar artículos populares y crear promociones de acuerdo con los datos demográficos. Lo que comenzó como una oportunidad para el servicio a clientes se convierte en una manera de mejorar el mercadeo y las campañas publicitarias.
La tecnología de redes basada en la nube alivia todas las preocupaciones empresariales gracias a la automatización. Las actualizaciones, las nuevas funcionalidades o las mejoras a los servicios se actualizan automáticamente, sin necesidad de intervención manual. Esto elimina la necesidad de que los equipos de TI internos realicen las actualizaciones del sistema y les da más tiempo para dedicarse a tareas más importantes. Todas estas actualizaciones son visibles a través de un sistema centralizado lo que le da a la empresa visibilidad total de todas sus redes, Wi-Fi y analítica.
Sin embargo, para cualquier compañía minorista a la que le preocupa su seguridad TI así como brindar un servicio Wi-Fi rápido y confiable las redes inalámbricas necesitan una gestión constante.

Un salón pequeño probablemente tiene usuarios y dispositivos limitados. Pero una gran tienda de departamentos o un supermercado puede necesitar que su red Wi-Fi soporte a cientos de usuarios y dispositivos al mismo tiempo. Asegúrese de que su red inalámbrica esté optimizada para los usuarios y dispositivos que se encuentren tanto en el interior como en el exterior.

Considerando el enorme volumen de tareas, las empresas deben evaluar cuidadosamente si es mejor continuar realizando funciones TI complejas internamente o delegar dichas tareas a un especialista externo.

Cuantas más sucursales tenga una cadena de restaurantes o tiendas tiene más sentido económico asociarse con un proveedor de servicios Wi-Fi administrados porque el costo de dar servicio a una infraestructura inalámbrica amplia sería contraproducente. De hecho, sería demasiado costoso mantener un inventario del equipo o personal altamente calificado en cada lugar y el costo de moverlos entre cientos o miles de lugares sería prohibitivo.

Las empresas más pequeñas tienden a ser más ágiles, permitiéndoles realizar la transformación digital un poco más sencilla que las operaciones más grandes dispersas geográficamente, e invertir en una solución de acceso Wi-Fi inteligente no tiene que dejar su cuenta en ceros. Si bien ha sido una práctica común durante algún tiempo subcontratar ciertas funciones TI clave como el almacenamiento en la nube las empresas ahora están buscando aprovechar los beneficios que ofrece contratar compañías de servicios TI administrados. En efecto, la subcontratación de la gestión de TI ocupa un lugar preferente en la agenda de las empresas con múltiples tiendas lo que le permite a una organización concentrarse en su negocio.

Desarrollos de uso mixto continuarán en crecimiento los próximos años



En los últimos años, la tendencia a crear desarrollos mixtos que integran soluciones innovadoras para la comodidad del usuario y beneficios para los inversionistas inmobiliarios ha aumentado significativamente. Así, los complejos mixtos que tienen en un solo espacio, residencias, centros de trabajo y tiendas están cada vez más presentes en las llamadas megalópolis que también buscan alternativas para una movilidad eficiente.

En este tipo de desarrollos mixtos, se integran productos innovadores y sostenibles, como los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, que proporcionan una mejor calidad de vida y condiciones favorables para la salud. La ciencia confirma que hoy el clima está cambiando. Lugares como Monterrey, por ejemplo, han estado experimentando temperaturas récord que van desde -7 a 45 grados centígrados.

En este sentido, Trane, como líder en la creación y el mantenimiento de espacios cómodos, comprometidos con el medio ambiente, ofrece al mercado soluciones flexibles, confiables, inteligentes y de alta eficiencia energética. Estas soluciones se adaptan a las necesidades específicas de los clientes, con mayor comodidad, fácil implementación, garantía y servicio óptimo. Uno de los recursos más innovadores es Connected Building Solutions, que utiliza datos para garantizar la comodidad óptima y la administración del edificio”, explica Jaime Jiménez, Director General de Trane México.

La tendencia en la industria de la construcción es la creación de desarrollos urbanos mixtos, que buscan resolver problemas como la movilidad, la planificación y la falta de terrenos. En estas comunidades, las personas ya no necesitan viajar largas distancias para cubrir sus necesidades. Dentro del mismo desarrollo urbano, las personas viven cerca de servicios en centros comerciales, restaurantes, gimnasios, oficinas e incluso hospitales.

Estos nuevos complejos se clasifican como más sustentables y están comenzando a denominarse ciudades inteligentes. A menudo implementan la conectividad y el Internet de las cosas (IoT), donde los productos y servicios se integran cada vez más para brindar a las personas una mayor facilidad para llevar a cabo sus actividades diarias .Un ejemplo es la Ciudad de Puebla que ha desarrollado una plataforma denominada “Smart Puebla” con un modelo de gestión urbana que incluye movilidad y planeación urbana, energía y medio ambiente, seguridad y servicios públicos, entre otros rubros.

Connected Building Solutions permite la conectividad de los equipos de aire acondicionado con otros sistemas como la seguridad, la iluminación y un mejor control de las funciones de los edificios, lo que también ayuda a las empresas inmobiliarias.

Al tener equipos automatizados y conectados, se logra un mejor control. A través de Connected Building Solutions, se ahorra energía y dinero, las personas se sienten más cómodas en los espacios y la productividad aumenta, destaca Jiménez.

Otra ventaja que proporciona esta solución es que desde cualquier lugar, a través de interfaces móviles, puede acceder a la información actual sobre el edificio y ejecutar los ajustes necesarios. Incluso hay informes sobre el análisis de la propiedad para indicar qué funciona bien y qué podría mejorarse.

Crecimiento inmobiliario en México

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante los primeros 11 meses de 2018, las entidades que más contribuyeron al valor nacional de la construcción fueron el Estado de México (13.0%), Nuevo León (9.6%) y la Ciudad de México (7.9%); mientras que los estados con los mayores incrementos anuales fueron Baja California Sur (66.9%) y Oaxaca (36.4%).

Además, según la consultora Cushman & Wakefield México, específicamente en construcción corporativa dentro de desarrollos mixtos, las ubicaciones que están a la cabeza son: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Puebla, con tres millones de metros cuadrados de oficinas dentro de complejos mixtos.

Colliers International informó que en 2018 se agregaron más de 380,000 metros cuadrados a las oficinas y estima que la clase "A" de bienes raíces corporativos continuará expandiéndose hasta 2021, durante la cual se desarrollarán más de 2.2 millones de metros cuadrados en la Ciudad de México.

Por su parte, Newmark Knight Frank (NKF) señala que la demanda en los sectores residencial y comercial en América Latina supera la oferta, por lo que se espera un aumento en los inversionistas en este tipo de propiedad.

Sustentabilidad y economía

"Dado el crecimiento en la construcción de edificios, habrá una mayor demanda de productos y servicios para mejorar la comodidad de los usuarios. Es por eso que Trane se está asegurando de estar presente en el mercado de aire acondicionado a través de relaciones sólidas con los mejores contratistas y proyectistas en el país; con lo que ha logrado la mayor cobertura nacional en esta industria, también ofrece la automatización de edificios”, dice Jaime Jiménez.

En la parte sostenible y económica, los sistemas de aire acondicionado más innovadores permiten a los inversionistas, administradores, propietarios y constructores de edificios acceder a nuevas tecnologías para facilitar la operación de propiedades sostenibles bajo la premisa de un menor consumo de energía y, por lo tanto, reducir los costos operativos.

Trane, una compañía con más de 28 años de experiencia en México, ofrece sistemas que logran un consumo eficiente de energía y son responsables con el medio ambiente, además de tener un alto rendimiento de por vida”, indica Jaime Jiménez.

La regulación de la temperatura en los espacios interiores de nuevos desarrollos es fundamental para la salud. En este sentido, la Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE) estima que tener equipos de aire acondicionado y ventilación, mejora la salud y la comodidad de las personas, para que puedan realizar sus actividades de una manera mejor, aumentar su productividad y, en este caso, la ganancia de capital se añade a los bienes inmuebles.

Cabe mencionar que Trane cuenta con expertos que asesoran a los consumidores sobre las soluciones ideales para edificios, además de brindar un servicio de asistencia 24/7 para resolver los problemas de los clientes de manera más rápida y eficiente.


"Dado el crecimiento en la construcción de edificios, habrá una mayor demanda de productos y servicios para mejorar la comodidad de los usuarios. Es por eso que Trane se está asegurando de estar presente en el mercado de aire acondicionado a través de relaciones sólidas con los mejores contratistas y proyectistas en el país; con lo que ha logrado la mayor cobertura nacional en esta industria, también ofrece la automatización de edificios".

Jaime Jiménez
Director General de Trane

Acerca de Trane

Ingersoll Rand (NYSE: IR) mejora la calidad de vida al crear entornos cómodos, sostenibles y eficientes. Nuestra gente y nuestra familia de marcas, incluyendo Club Car®, Ingersoll Rand®, Thermo King® y Trane®, trabajan en conjunto para mejorar la calidad y la comodidad del aire en los hogares y edificios; transportar y proteger alimentos y productos perecederos; y aumentar la productividad y eficiencia industrial. Somos una empresa global de $ 13 mil millones comprometida con un mundo de progreso sostenible y resultados duraderos. Las soluciones de Trane optimizan los ambientes interiores con una amplia cartera de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado que ahorran energía, soporte de piezas y control avanzado.

Para obtener más información: www.ingersollrand.com o www.trane.com
+++

Victorinox presenta la edición especial de Alox Limited Edition 2019 Con la nueva colección de navajas ¡Todo el mundo es un ganador!


Lunes 8 de abril de 2019 — Victorinox presenta la serie de navajas Alox Limited Edition 2019. Este es el 5to año consecutivo que la marca tiene este exclusivo trío de navajas, el cual está cubierto por cachas de aluminio en color oro champaña. Como en cada edición, los coleccionistas pueden encontrar desde la pequeña Classic, la Cadet en tamaño mediano y hasta la Pioneer, que es una navaja de mayor tamaño, cada una con características que las distinguen, ideales para cualquier trabajo y perfectamente portables.

Las cachas color oro champaña son la característica principal de la colección de este año. Sus cachas de Alox se hacen a partir de aluminio, se graban en relieve y luego se anodizan en un proceso posterior. Las cachas son tan llamativas como duraderas.

Las características clave son:

Navajas de colección con cachas en Alox oro champaña, de alta calidad.
Navaja de bolsillo hecha en Suiza, con hasta 9 funciones.
Edición limitada 2019 con el año grabado en el reverso.

La navaja Classic Alox Limited Edition 2019 de 58 mm, cuenta con las funciones necesarias para las aventuras de cada día y puede llevarse en todo momento. Este modelo fácil de llevar a todos lados, es perfecto por su tamaño y práctico, gracias a sus 5 funciones.

Las funciones son:

1.- Hoja

2.- Lima para uñas con

3.- -- destornillador

4.- Tijeras

5.- Anilla

El modelo Cadet Alox Limited Edition 2019 de 84 mm, tiene el tamaño perfecto. Es la navaja original del ejército suizo con el tamaño ideal para el bolsillo. Al igual que los otros dos modelos, tiene una estética sofisticada y está equipada con cachas Alox en color oro champaña con lo que se verá siempre elegante. Este modelo cuenta con 9 funciones.

Las funciones son:

1.- Hoja grande

2.- Lima para uñas con

3.- -- limpia uñas

4.- Abrelatas con

5.- Destornillador pequeño

6.- Destapador con

7.- -- destornillador

8.- -- pelacables

9.- Anilla

La navaja Pioneer Alox Limited Edition 2019 de 93 mm, es la más grande del trío de navajas de bolsillo Alox Limited Edition 2019. Las cachas de color oro chamapaña le dan una personalidad moderna y distinguida, lista para cualquier aventura contenida en su ADN. Sus 8 funciones son prácticas y fáciles de usar en cualquier momento.

Las funciones son:

1.- Hoja grande

2.- Punzón escariador

3.- Abrelatas con

4.- -- destornillador pequeño

5.- Destapador con

6.- -- destornillador

7.- --pela cables

8.-. Anilla

La serie de navajas Alox Limited Edition 2019 se encuentra disponible en tiendas de la marca, departamentales y con distribuidores autorizados con los siguientes precios: Classic $1,048 C/IVA, Cadet $1,149 C/IVA y Pioneer $1,286 C/IVA.

Sobre Victorinox

VICTORINOX, empresa suiza fundada en 1884, con más de 130 años de experiencia en el diseño y elaboración de productos de precisión “Swiss made”, cuenta con los más altos estándares de calidad, durabilidad e innovación, se preocupa por ofrecer al mercado productos que ofrezcan más de lo que se espera de ellos. Siempre sometidos a pruebas que aseguran que cumplen con los estándares del más alto nivel. Para mayor información sobre la marca y sus productos visite nuestra página de internet en: www.victorinox.com o directamente en nuestro Showroom en CDMX, ubicado en Av. Universidad 1627, Col. Florida y Showroom en Puebla, ubicado en Av. Hermanos Serdán #717, Col. San Rafael Poniente
+++

LA SCT DISEÑA EL PROGRAMA INTERNET PARA TODOS: SALMA JALIFE




  • Es necesario empoderar a la población en habilidades digitales, dijo la Subsecretaria de Comunicaciones

     
  • Universalizar el acceso y uso de las nuevas tecnologías de la información, el objetivo

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) diseña, a través de un trabajo interinstitucional, el programa Internet para Todos, con el fin de universalizar el acceso y uso de las nuevas tecnologías de la información, afirmó la Subsecretaria de Comunicaciones, ingeniera Salma Jalife Villalón.

Estamos ya inmersos en la Cuarta Revolución Industrial; hay muchos aspectos que van a cambiar radicalmente, y México tiene que estar preparado para responder a estos nuevos retos, dijo Jalife Villalón.

El objetivo es construir juntos, industria, academia y sociedad civil, este programa prioritario para el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de distintas alternativas, incluyendo aquellas que puedan hacer que las comunidades colaboren en modelos sostenibles, añadió.

La labor de este Gobierno no es sólo conectar, sino aportar valor, empoderar al usuario de las telecomunicaciones y la radiodifusión, planteó la Subsecretaria de Comunicaciones.

“Tenemos el caso de adultos mayores que no usan Internet, pero no porque no tengan forma de pagarlo, ni por falta de conectividad, sino porque no saben cómo usarlo”.

Entonces, necesitamos trabajar también en ese sentido; necesitamos empoderar a la gente para que pueda hacerse de estas herramientas tecnológicas y, juntos, podamos construir un mejor futuro con bienestar.

IMPULSARÁN TECNOLOGÍA AEROESPACIAL Y TIC´S COMO VOCACIÓN PRODUCTIVA ENTRE LA JUVENTUD DEL ESTADO DE MÉXICO


 
  • Contribuirán a la inclusión digital de la población, meta prioritaria de esta administración federal”: Mendieta
 
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que instituciones de educación superior del Estado de México impulsarán carreras afines al desarrollo de la Tecnología Espacial y de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s).
 
El Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, destacó: “Esta modalidad práctica de aplicar ciencia y tecnología espacial, capaz de generar internautas y conectividad, podrá contribuir desde las diferentes entidades donde trabajamos, a alcanzar los objetivos de dotar al país de servicios de comunicaciones de calidad para lograr la inclusión digital, metas prioritarias de nuestro gobierno”, expresó.
 
La intención es fusionar la Tecnología Aeroespacial con las TIC’s, para estar acordes a la nueva tendencia mundial conocida como “New Space”, en la que el diseño, construcción y desarrollo de Nanosatélites es fundamental.
 
Se trata, dijo, de impulsar nuestras capacidades tecnológicas, para que los jóvenes aprendan a desarrollar Nanosatélites o realizar análisis y procesamiento de datos satelitales, útiles para tareas como apoyar la productividad del campo o ante desastres naturales.

Entre las actividades desarrolladas, funcionarios de la AEM se reunieron con el Rector de la Universidad Politécnica de Atlacomulco (UPA), Lic. José Luis Guillermo González Rodríguez, y el Presidente Municipal de esa ciudad, Ing. José Martín Roberto Téllez Monroy, quien indicó que se sumarán a esta cooperación, en el esquema conocido como “Cuádruple Hélice” (Academia, Industria, Gobierno y Sociedad Civil).
 
“Queremos que la juventud del Estado de México aprenda a desarrollar Nanosatélites, pues cada vez se escriben más historias de jóvenes mexicanos destacando en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas relacionadas al espacio, y recibiendo reconocimientos internacionales.
 
Por ello, estoy seguro de que, impulsando a nuestra juventud hacia la ciencia y tecnología espacial, se escribirá historia en esta Cuarta Transformación”, expresó Téllez Monroy.
 
Por su parte, el Rector de la UPA destacó la importancia de sumar todos los esfuerzos en pro de las nuevas generaciones, con una visión progresista de estado y de futuro, ya que el sector aeroespacial, así como el de telecomunicaciones y de TIC´s, son de los más dinámicos de la economía nacional.
 
“Estamos convencidos del beneficio de trabajar juntos, sumándonos, la academia, la industria, el gobierno y la sociedad civil, representada por la juventud, siempre en beneficio de las nuevas generaciones, para dejarles un mejor México y apoyarles fuertemente en la construcción del futuro”, señaló.
 
A su vez, el Director de Difusión y Relaciones Interinstitucionales de la AEM, Lic. Guillermo Castro Sandoval, refrendó junto con el Director de Desarrollo Económico de Atlacomulco, Ing. Héctor Tenopala Granados, esta voluntad de trabajo institucional conjunto en pro del objetivo superior de la educación de la juventud y de transformar a México en potencia.
 
“Es un honor trabajar juntos en esta tarea, pues los programas piloto impulsados por la AEM en otras entidades, por ejemplo, con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), han demostrado que los jóvenes mexicanos tienen talento y su trabajo es reconocido por la propia NASA, como el realizado en el desarrollo del nanosatélite AzTechSAT-1, que se lanzará en octubre 2019”, recordó Castro Sandoval.
 
Este lanzamiento, desde la Estación Espacial Internacional, agregó Tenopala Granados, podrá ser un hito de entrada para la juventud de nuestro país a la industria de los Nanosatélites, que representa una derrama global de más de 4 mil millones de dólares y miles de empleos, por lo que continuaremos incansables la construcción de esta vocación productiva por un México conectado, concluyó.

INSTALA LA PGJCDMX GRUPO ESPECIALIZADO DE APOYO A INVESTIGACIONES SOBRE FEMINICIDIOS

*El grupo está integrado por 19 investigadores de las áreas de periciales y policía ministerial de la institución
 
*Investigará este delito bajo estándares internacionales y nacionales de protección a los Derechos Humanos y con perspectiva de género
 
 

 
Coordinado por el Fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio y constituido por 19 personas de las áreas pericial, policial y ministerial adscritas a las Subprocuradurías de Averiguaciones Previas Centrales, Desconcentradas, de Procesos, y de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, así como de las Coordinaciones de Agentes del Ministerio Público Auxiliares del Procurador y de Servicios Periciales, con experiencia en perspectiva de género, reparación del daño y diversas especialidades periciales.
 
El Grupo Especializado, analizará bajo estándares internacionales y nacionales de protección a los derechos humanos de las mujeres y con perspectiva de género el tratamiento e investigación de las muertes violentas de mujeres ocurridas en la Ciudad de México, seleccionando casos paradigmáticos, que serán analizados a la luz del Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio y Atención a la Violencia Sexual de esta Procuraduría.
 
Durante el cierre de la sesión, la Lic. Ernestina Godoy Ramos Procuradora General de Justicia y la Mtra. Gabriela Rodríguez Ramírez Secretaria de las Mujeres, del gobierno de la Ciudad de México, dirigieron un mensaje a las personas integrantes del Grupo Especializado, resaltando la importancia de su participación y agradeciendo su compromiso.
 
Toda acción con perspectiva de género es un acto de justicia, por lo que, con la conformación del Grupo Especializado, la Procuraduría avanza en la eliminación de las barreras que impiden el acceso a la justicia.

DESTACA SECRETARÍA DEL TRABAJO IMPORTANCIA DE GENERAR OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN ALIANZA CON LA SOCIEDAD CIVIL


• Visita titular de esta dependencia, Martha Hilda González Calderón, EDAYO de Valle de Bravo.
• Invita a integrantes de la organización Pro-Cuenca Valle de Bravo a sumarse a las acciones de vinculación de quienes reciben capacitación para el trabajo.

Valle de Bravo, Estado de México, 7 de abril de 2019. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, visitó la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) del Pueblo Mágico de Valle de Bravo, donde invitó a los integrantes de la organización Pro-Cuenca Valle de Bravo a sumarse a las acciones que se llevan a cabo para vincular a quienes reciben capacitación en este tipo de planteles, con el sector laboral.

Acompañada por el Director del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Jaime Rebollo Hernández, la funcionaria estatal resaltó la importancia de construir una alianza con la sociedad civil para seguir generando oportunidades de trabajo, en beneficio de los habitantes de esta región mexiquense.

En presencia de Andrés Aymes, Horacio Bonfil y Alejandro Cusi, representantes de Pro-Cuenca Valle de Bravo, así como del Alcalde Mauricio Osorio Domínguez, e integrantes del Cabildo, González Calderón destacó que quienes egresan de las EDAYO son gente preparada y con amplias posibilidades de insertarse en el mercado laboral al egresar.

El Director del ICATI, Jaime Rebollo Hernández, habló sobre las especialidades que se ofrecen y que permitirán que quienes acuden a los cursos se puedan integrar a un trabajo relacionado con el sector turístico y de servicios, por la vocación económica que tiene este Pueblo Mágico.

Por su parte, el Director de la EDAYO de este municipio, Sergio Peña Colín, expuso que cuentan con una matrícula de 827 alumnos, de los cuales 376 acuden a cursos escolarizados y el resto a clases sabatinas.

Después del encuentro, en el que se trataron temas para fortalecer la capacitación y fomentar el empleo, la Secretaria, junto con los integrantes de Pro-Cuenca de Valle de Bravo y las autoridades municipales, recorrieron los talleres que se imparten en este plantel y conocieron las actividades que llevan a cabo los estudiantes.

Visitaron las áreas de mecánica automotriz, estilismo y diseño de imagen, creación y confección de prendas, sistemas informáticos y gastronomía, donde acordaron tener próximas reuniones con empresarios y organizaciones civiles para que conozcan los programas que se realizan y contraten a personal que concluya sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios.