domingo, 7 de abril de 2019

SSC DETIENE A DOS HOMBRES POR POSESIÓN DE PRESUNTA COCAÍNA EN PIEDRA Y POLVO, EN LA ALCALDÍA ALVARO OBREGÓN


 
 
* Los detenidos traían consigo 19 envoltorios de presunta cocaína en piedra y dos paquetes de polvo blanco.
 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realizaron el arresto de dos hombres por posesión de presunta cocaína en piedra y en polvo, en la colonia La Araña, alcaldía Álvaro Obregón.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Prevención por Cuadrantes, ésta tarde, durante un recorrido de seguridad, los oficiales de la SSC se percataron que en el cruce de la avenida Rio Mixcoac y la calle Recreo, dos personas con actitud inusual, al notar la presencia policial intentaron huir del lugar.
 
De inmediato los uniformados iniciaron una persecución hasta detener a los dos hombres y tras una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, se le encontró 19 envoltorios de presunta cocaína en piedra y dos envoltorios de polvo blanco con las características propias de la cocaína.
 
Motivo por el que a los implicados, de 30 y 34 años, se les hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Los detenidos, junto con la presunta droga, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Publico AOB-3, donde se determinará su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POR PRESUNTO ROBO A UN TRANSEÚNTE EN IZTACALCO, LA SSC DETIENEN A UN IMPLICADO Y RECUPERA MÁS DE 50 MIL PESOS


 
*Los policías repelieron una agresión de disparos, sin herir a alguna persona.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Iztaccíhuatl, detuvieron a un hombre involucrado con el presunto robo a transeúnte en la colonia Reforma Iztaccíhuatl Norte, alcaldía Iztacalco.
 
Alrededor de las 15:00 horas, los policías que realizaban su visita a negocios como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en la calle Playa Icacos y Playa Rosarito, observaron que dos hombres forcejeaban con una persona y al percatarse de la presencia policial, uno de ellos comenzó a disparar.
 
Ante el hecho, los uniformados de la SSC repelieron la agresión, sin lesionar a alguna persona, y en una rápida acción tras una persecución se logró interceptar a uno de los presuntos responsables.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido se le realizó una revisión precautoria, donde se halló entre sus ropas la cantidad de 50 mil 200 pesos, mismos que la parte afectada, de 34 años, reconoció como suyos.
 
Al imputado, de 39 años, se le comunicó su derecho a guardad silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, antes de ser presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZC-3, donde se resolverá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ENTREGAN ALFREDO DEL MAZO Y FERNANDA CASTILLO 10 CASAS DE DÍA PARA EL ADULTO MAYOR



• Informa el Gobernador Alfredo Del Mazo que la entidad cuenta con 183 espacios de este tipo en 80 municipios y la meta para este año es equipar 50 Casas de Día para el Adulto Mayor.
• Destaca la Presidenta Honoraria del DIFEM que el Edoméx es la entidad con el mayor número de Casas de Día en el país.

Toluca, Estado de México, 5 de abril de 2019. En el Estado de México se cuida a las personas de la tercera edad mediante la entrega de espacios donde puedan realizar diferentes actividades artísticas, recreativas, culturales y deportivas, por lo que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, entregaron 10 Casas de Día para el Adulto Mayor.

“Así como hoy entregamos esta nueva Casa de Día, aquí en Toluca, estamos haciendo una entrega simultánea de otras nueve para tener 10 Casas en total nuevas, que estamos entregando”, indicó Alfredo Del Mazo.

“Este año además tenemos como meta el poder equipar con todo lo que necesitan las Casas de Día, 50 casas más de adultos mayores en distintas partes del Estado de México”, agregó.

Del Mazo Maza señaló que con la puesta en operación de estas 10 Casas de Día para el Adulto Mayor, la entidad cuenta con un total de 183 espacios de este tipo en 80 municipios, y reiteró el compromiso de su administración de cuidar el desarrollo de los más de un millón 800 mil adultos mayores mexiquenses.

“Cuando nuestros adultos mayores entran a una casa como ésta, están entrando y abriendo las puertas de una nueva familia, y lo más importante, es que se sientan como en casa, que se sientan queridas y queridos, que se sientan apapachados, que se diviertan, que la pasen bien y que, además, estemos pendiente de ustedes”, puntualizó.

Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, aseveró que la administración estatal se ha caracterizado por ser incluyente con los adultos mayores; precisó que con el impulso a este tipo de infraestructura, la entidad mexiquense se consolida como el estado con el mayor número de Casas de Día en el país.

Manifestó que la meta es que cada municipio mexiquense cuente con una Casa de Día, por lo cual, el año pasado se construyeron nueve y se equiparon 58 de las que ya operaban.

“Este día es muy especial, juntos celebramos un gran logro: la inauguración de esta Casa de Día, que ustedes tanto habían esperado. Más que una casa, es un hogar, porque aquí conviven, hacen amigos, bailan, cantan, juegan, cocinan, pero sobre todo, sé que aquí son felices, para la familia DIFEM es una forma de apapacharlos”, afirmó la Presidenta Honoraria del Difem.

“En estas Casas podrán disfrutar de diferentes talleres de manualidades, de talleres artísticos, de cocina, deportivos, y además también recibirán atención médica, psicológica, jurídica, gerontológica y masoterapia”, apuntó Fernanda Castillo.

El Gobernador mexiquense dio a conocer que las Casas de Día estarán a cargo de los Sistemas Municipales DIF, e invitó a quienes darán atención a los adultos mayores, lo hagan con calidez y cariño.

Asimismo, reconoció el compromiso, la entrega y el cariño de quienes integran el DIFEM, lo que permite que los diferentes programas para apoyar a niños, personas con discapacidad, adultos mayores, entre otros, lleguen a las familias mexiquenses.

También destacó que la administración estatal continuará trabajando de la mano con el DIF nacional y los municipios, ya que esto permitirá llegar a un mayor número de familias.

El titular del Ejecutivo estatal informó que otro programa que se impulsa para los adultos mayores, es el de apoyar a quienes cuentan con familiares que viven en Estados Unidos y que tienen muchos años sin verlos, para lo cual se tiene como meta ayudarlos con 500 viajes para que puedan ir a visitarlos.

Mientras que Fernanda Castillo anunció que en este año se invertirán 10 millones de pesos para equipar 50 Casas de Día, más de 10 millones de pesos en auxiliares auditivos, así como 20 millones de pesos en sillas de ruedas, bastones y andaderas, y se consolidará el programa de Paseo con adultos mayores Edoméx, mediante el cual tienen la posibilidad de viajar a diferentes destinos turísticos en autobuses especiales para este sector.

Durante la inauguración de la Casa de Día para Adultos Mayores de Toluca, que  tuvo una inversión de 10.1 millones de pesos, y se equipó con apoyo de los voluntariados del DIFEM y de la Secretaría de la Contraloría, el Gobernador Alfredo Del Mazo y la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo, recorrieron las instalaciones de este lugar, donde platicaron con las personas de la tercera edad que asisten a los talleres y servicios que se ofrecen.

Las áreas que visitaron fueron el salón de baile, el salón de juegos que cuenta con tableros de basquetbol, futbolitos y juegos de mesa como el dominó, el consultorio médico, área de terapia y de psicología, salón de música y de cine, oratorio, así como el aula de computación y alfabetización.

Se entregaron también las Casas de Día para el Adulto de los municipios de Chalco, Ixtlahuaca, Jocotitlán, Otumba, dos en Cuautitlán Izcalli, Tejupilco, Tenango del Aire y Timilpan, que tuvieron una inversión de 28 millones de pesos.

Estuvieron presentes Pedro Valdés Corchado, Director de Centros Gerontológicos y Campamentos Recreativos del DIF nacional, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Obra Pública, y Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIFEM, entre otros.

Diputado Federal Brasil Acosta apoya la divulgación científica



Texcoco, México.- El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, con el propósito de fortalecer las actividades de divulgación científica en los centros públicos de investigación y en las instituciones de educación superior, aprobó en coordinación con los legisladores que integran la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, diversas modificaciones a la ley en esta materia
En reunión de comisión, se planteó reformar los artículos 43 y 46 de la Ley de Ciencia y Tecnología que asegura que el gobierno federal diseñe y aplique métodos y programas para la divulgación de la ciencia y la tecnología.
El objetivo es fortalecer el marco legal para impulsar las actividades de divulgación y enseñanza del conocimiento científico, que realizan universidades y centros de investigación, las cuales se replican en otras instituciones de educación e impactan de manera importante en sus comunidades y territorios.
Destaca que el objetivo es acercar la ciencia y sus conocimientos a la población, ya que con esta reforma los investigadores regulados por la Ley de Ciencia y Tecnología, además de participar en actividades de enseñanza del conocimiento de especialidad, llevarán a cabo la divulgación científica.
Con estas adiciones se perfecciona el alcance jurídico de la ley al incorporar la divulgación científica al catálogo de funciones que deben realizar los centros públicos y privados dedicados a esta materia, con el propósito de tener mayores alcances dentro de la población.

Diputado Brasil Alberto Acosta trabaja en la publicación de obras completas de Mariano Otero



Texcoco, México.- El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, trabaja para presentar en breve, las obras completas de Mariano Otero, ante el Consejo Editorial del Congreso de la Unión, con el propósito de contar con una obra impresa que  difunda la labor pormenorizada del pensador tapatío y que su trabajo sea conocido por el pueblo de México.
El legislador indicó que a pesar de que han sido editados diversos libros acerca del abogado, la mayoría no abarcan aspectos específicos de su quehacer como filósofo e intelectual, por lo que la obra que propone, busca dar a conocer los datos y acciones más relevantes del creador del derecho de amparo, recurso con el cual ninguna autoridad puede estar por encima de los ciudadanos y sus derechos fundamentales.
Junto con el libro sobre Mariano Otero, Acosta Peña presentará una propuesta para que el nombre del abogado sea reconocido e impreso sobre el muro de honor del Congreso de la Unión, donde están inscritos otros personajes de la historia nacional como Margarita Maza de Juárez, Sor Juana Inés de la Cruz o Nezahualcóyotl.
La obra pormenorizada, busca, asimismo,  ser un homenaje  a la labor de Mariano Otero y un aliciente para las nuevas generaciones de abogados.
Mariano Otero Nació en Guadalajara, Jalisco, el 5 de febrero de 1817. A los 18 años se tituló como abogado. Su formación intelectual abarcó el derecho natural, político y civil, economía política, estadística e historia. Fue promotor del federalismo, defensor de los derechos fundamentales y creador del juicio de amparo junto con Manuel Crescencio Rejón.  Falleció a los 33 años de edad, el 31 de mayo de 1850, víctima de cólera.

Votar por la planilla Roja, es votar por el desarrollo de Chicoloapan



Chicoloapan, México.- Los candidatos a Comité de Participación Ciudadana (COPACI) de la planilla Roja 2, para Cabecera Municipal, Luis Manuel Ramírez Milán y para San José, Alejandra Paz Alvarado, realizaron el cierre de su campaña acompañados por los vecinos chicoloapenses.
En medio de un ambiente cultural y festivo, los candidatos agradecieron la participación de los vecinos quienes participaron en la difusión de su planilla, las cual, de resultar elegida por la ciudadanía, llevarán desarrollo y bienestar a su comunidad con acciones de alto impacto social.
Asimismo, ambos candidatos agradecieron a todos los vecinos que los apoyaron y les brindaron muestras de cariño y confianza, quienes además aseguraron que les darán su voto, debido a que representan una planilla con propuestas serias que contribuyen a disminuir el rezago en el que se encuentran sus comunidades.
Entre las propuestas destacan la gestión del programa Borrón y cuenta nueva en el pago de impuesto predial y en el servicio de agua potable “es una solicitud que hemos hecho desde hace tiempo y seguiremos insistiendo, porque no se debe castigar el bolsillo de las familias chicoloapenses”.
Ayudar a los comerciantes y continuar con la gestión de medicamentos en los Centros de Salud, fueron dos propuestas más que los candidatos enarbolaron; sin embargo, la más aplaudida fue la iniciativa de respetar las tradiciones y costumbres.
“Somos la única planilla que tiene propuestas reales y esas son las que harán que nos llevarán al triunfo con el apoyo de los vecinos y su voto; en esta elección la planilla 1 ha jugado sucio, llevó un proceso desleal, se distribuyó dinero, papelitos con la promesa de condonar el pago de predio entre otras cuestiones, esa es su manera de conducirse, nosotros no somos así, nosotros confiamos en la conciencia de la gente y la sed de cambiar el entorno en el que vivimos”, explicó el doctor Ramírez Milán.
Por su parte, Alejandra Paz Alvarado aseguró que votar por la planilla Roja 2 es votar por el amor que se le tiene a Chicoloapan “queremos que la autoridad respete la voluntad del pueblo organizado, que escuche y atienda las necesidades de la población”.
Con los eventos folclóricos concluyeron sus campañas los candidatos de la planilla Roja 2, quienes aseguraron que este siete de abril el éxito estará de su lado y la victoria será del pueblo organizado de Chicoloapan. Asimismo, apelaron a que se realice una elección democrática y en un ambiente de paz.

INICIA PROBOSQUE CAMPAÑA ESTATAL DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES Y OPERATIVO SEMANA SANTA 2019


 
• Participan mil 936 combatientes capacitados y equipados para atender incendios forestales.
• Recomiendan no lanzar colillas de cigarro encendidas, apagar correctamente fogatas y evitar encender juegos pirotécnicos y globos de Cantoya.
• Piden reportar incendios forestales a los números de emergencia 911 y 01800-590-1700.

Ocoyoacac, Estado de México, 5 de abril de 2019. Con un contingente de 191 brigadas para atender incendios forestales durante esta temporada vacacional, el Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (Probosque), y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) iniciaron el Operativo Especial de Semana Santa 2019, para vigilar y proteger las zonas forestales de la entidad.

En este operativo participarán mil 936 combatientes distribuidos en 186 puntos estratégicos como el Parque Nacional Izta-Popo, el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca y la ruta de los peregrinos que van de La Marquesa al Santuario de Chalma, con la finalidad de atender cualquier reporte de incendio y minimizar los daños a las zonas naturales de la entidad.

Debido al incremento de afluencia de visitantes a las zonas forestales, durante la Semana Santa se registran hasta 75 incendios por día en el Estado de México a causa del descuido de excursionistas y paseantes al no apagar correctamente fogatas, arrojar basura, lanzar colillas de cigarro encendidas a la orilla de las carreteras, así como encender fuegos artificiales y globos de Cantoya en zonas cercanas a los bosques, además, se da inicio a las quemas de terrenos agrícolas utilizados en la siembra.

En el operativo, que se realizará del 12 al 28 de abril, participan 25 brigadas de Probosque, 12 de Inspección y Vigilancia Forestal, 10 de Conafor, nueve de la Secretaría del Medio Ambiente, cuatro de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y dos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También apoyan 36 brigadas municipales y 93 de productores, así como la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”.

En caso de visitar una zona forestal se recomienda no arrojar colillas de cigarro encendidas, al encender fogatas, limpiar bien el terreno, rodearlas de piedras y asegurarse de apagar completamente el fuego con agua y tierra, no dejar basura en el lugar que pueda servir de combustible y provoque un incendio, además de evitar el uso de cohetes y globos de Cantoya.

Durante 2018 se reportaron mil 380 incendios que afectaron una superficie de 7 mil 811 hectáreas, de las cuales sólo el 8 por ciento fue de arbolado adulto y renuevo.

Para reportar incendios forestales se ponen a disposición el número de emergencia 911 y 01800-590-1700.