viernes, 5 de abril de 2019

Cifras sobre cáncer de pulmón en México por AstraZeneca



En el marco del Día Nacional contra el Cáncer de Pulmón, AstraZeneca da a conocer algunas de las cifras más impactantes sobre el padecimiento en México.

En el país, el cáncer de pulmón se ubica en el séptimo lugar, sin embargo, es el tumor más letal por lo que se sitúa como la primera causa de muerte por cáncer. Cada año fallecen cerca de ocho mil personas por este padecimiento de acuerdo con datos del INCan.


Samsung lidera el mercado de pantallas al presentar la primera QLED 8K en México



Samsung Electronics México presentó de manera oficial su nuevo line up QLED 8K 2019, estableciendo una nueva pauta en el país con la llegada de esta tecnología. Con este lanzamiento, la compañía surcoreana refuerza su liderazgo y se posiciona -por décimo tercer año consecutivo- como la marca que más ventas de televisores registra a nivel global.

Tras su presentación oficial durante la edición 2019 en el Consumer Electronics Show, la nueva línea QLED 8K marca un hito en la historia de la compañía al ser la TV más revolucionaria desarrollada por Samsung hasta el momento, sorprendiendo hasta a los consumidores más exigentes por su calidad y definición en 8K, que logra imágenes más realistas a través de sus innovadoras incorporaciones e Inteligencia Artificial, que le permiten a este equipo, escalar cualquier contenido a resolución 8K sin importar el origen. Además, Samsung QLED 8K cuenta con un asombroso y sofisticado diseño, así como aplicaciones listas para potenciar cualquier hogar inteligente, entregando una experiencia de TV realmente inmersiva.

La evolución de la tecnología en los televisores ha ido avanzando a pasos agigantados buscando cubrir las necesidades de entretenimiento de los usuarios que tienen un alto estándar de exigencia. Es así como Samsung se mantiene a la vanguardia al convertirse en el primer fabricante que introduce en el país las pantallas QLED con resolución 8K”, comentó, Hervé Baurez, CMO para Samsung Electronics México.

Innovación e inteligencia

Con QLED 8K, la forma de ver un partido de futbol, un concierto o una película está a punto de cambiar.

La tecnología 8K equivale a una súper alta resolución, 4 veces mayor que la de una TV 4K UHD y 16 veces más alta que la de una FHD. Es así como, con más de 33 millones de pixeles, un equipo Samsung QLED 8K logra ofrecer una sorprendente experiencia visual sin distorsionar ninguna imagen.

Al multiplicar el número de pixeles en los contenidos, la innovadora línea de televisores Samsung QLED 8K, alcanzan una profundidad excepcional, detalles más finos y una resolución tan sorprendente que puede transportar a cualquier usuario hacia una nueva dimensión, brindando una calidad cuadro por cuadro, nunca antes vista.

La nueva línea de pantallas Samsung también escala las imágenes que vienen de origen en SD, HD, FHD y UHD a resolución 8K. Es decir, el usuario podrá visualizar tanto el contenido en 8K (nativo) como aquel de baja definición -el cual a través de la función AI Upscalling que utiliza Inteligencia Artificial- será escalado para obtener un resultado espectacular.

Nuevo procesador

El procesador Quantum 8K de la línea QLED de Samsung utiliza un algoritmo propio que optimiza la escala de las imágenes logrando que sean más nítidas, al tiempo que realiza ajustes en el brillo y el sonido de la pantalla, armonizando las escenas para que el usuario las disfrute en cualquier espacio. El potente procesador Quantum 8K de QLED ofrece una resolución de la más alta calidad y una experiencia sin precedente.

De esta manera, los televisores QLED de Samsung son capaces de alcanzar un brillo máximo de 4000 nits, el estándar de la mayoría de los estudios cinematográficos. Por otro lado, la tecnología HDR10+ optimiza los niveles de brillo de la TV y produce colores e imágenes de gran definición, como fueron pensados inicialmente por sus creadores.

Diseño inteligente

La línea QLED 8K de Samsung da la posibilidad de utilizar la TV de una manera totalmente diferente a lo común, debido a que estas pantallas se combinan con cualquier espacio a través de la función Ambient Mode, la cual permite mimetizar el dispositivo con la pared en donde se coloca, además de contar con la característica para mostrar información al usuario como el clima, la hora e imágenes, aun cuando el televisor está apagado.

Otra característica del lineup QLED 8K es One Invisible Connection, la cual incorpora el cable óptico y de alimentación en uno solo, lo que brinda al usuario mayor libertad para decidir en dónde y cómo colocar el equipo.

Contenido y conectividad

El portafolio QLED 8K 2019 marca el siguiente paso en la evolución de los hogares del futuro, debido a que los nuevos Smart TVs se convierten en verdaderos centros de conectividad con los que se pueden controlar diversos dispositivos tales como refrigeradores, lavadoras, bocinas o luces, entre otros, a través de la plataforma de SmartThings, transformando los espacios, en inteligentes.

Compatibilidad con otros dispositivos

Asistente de Google

El nuevo lineup QLED TV es compatible con el Asistente de Google. Cambiar el canal, ajustar el volumen, reproducir contenidos, entre otros, es posible con a través del comando de voz de este asistente que facilita la vida de las personas.

Amazon Alexa

A fin de ofrecer más experiencias de conectividad a los usuarios, ahora QLED 8K también funciona con Alexa, el asistente de Amazon que ayuda a manipular las funciones del televisor para brindar sencillez a las tareas del día a día en el hogar.

AirPlay 2

Hace unos meses Samsung marcó un hito al anunciar que su línea QLED TV ya es compatible con los dispositivos de la empresa Apple a través de AirPlay2, con el cual se pueden transmitir o compartir contenidos hacia la pantalla, o bien, reproducir videos, música, fotos desde un iPhone, iPad o equipo de cómputo con fluidez.

Disponibilidad en México

El nuevo lineup QLED 8K, se presenta en 55, 65, 75 y 82 pulgadas y estará disponible en México a partir del mes de abril de 2019 a un precio que va de los $74,999 MXN a los $259,999 MXN y se podrá adquirir a través de las distintas Samsung Stores del país, que se encuentran en los centros comerciales de Andares (Guadalajara), Angelópolis (Puebla), Antea (Querétaro), Coyoacán (CDMX), Parque Delta (CDMX), Paseo San Pedro (Monterrey) Perisur, Santa Fe y Satélite (CDMX), así como en las tiendas departamentales, Best Buy, Costco, Liverpool, Palacio de Hierro, Sam’s Club y Sears.

Del 5 de abril al 12 de mayo al comprar QLED 8K en las tiendas departamentales antes mencionadas el usuario podrá llevarse una soundbar de regalo con un valor de $13,999 que podrá canjear en tienda.

Para más información sobre las características del portafolio QLED 8K 2019, visitar la página: https://www.samsung.com/mx/QLED8K
+++

INEGI: Reporte Mensual Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros




El INEGI da a conocer los registros administrativos de la Industria Automotriz de vehículos ligeros que se desarrolla en el país, provenientes de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V., como son las ventas al público en el mercado interno, producción y exportaciones para el mes de marzo del presente año.
Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

VINCULAN A PROCESO A TRES HOMBRES POR EXTORSIÓN

* Uno de ellos fue aprehendido por la PDI, mientras que los otros dos actuaron en complicidad y fueron capturados por policías preventivos
 
* Cometieron el ilícito en colonias de la alcaldía Iztapalapa
 
 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) logró que distintos jueces de Control vincularan a proceso a tres hombres, acusados de cometer en acciones por separado el delito de extorsión agravada, por lo que se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada y se les fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
 
El primer evento ocurrió a las 15:24 horas del 1 de abril en la colonia Santuario, alcaldía Iztapalapa, cuando uno de los individuos, de 45 años, fue capturado en flagrancia por elementos de la Policía de Investigación, en el momento que recibía dinero por parte de la víctima, a quien le exigió pago por derecho de piso.
 
Al siguiente día en la misma demarcación, pero en la colonia Batalla Casa Blanca, policías preventivos detuvieron a los otros dos imputados, de 19 y 40 años, después de que el conductor de un transporte público les entregó dinero, a cambio de que no lo golpearan ni causaran daño a los pasajeros, por los recorridos que hacía con el microbús.
 
En ambos casos, los probables participantes fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, reunió pruebas suficientes para que fueran vinculados a proceso.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) refrenda su compromiso de combatir de manera frontal el delito de extorsión para evitar la impunidad. Las víctimas de este ilícito pueden denunciar en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), ubicada en avenida Jardín número 356, colonia Del Gas, alcaldía Azcapotzalco, o en los teléfonos 5345 5010 con terminación 19, 23 y 26.

LOS PUERTOS DEBEN RESPONDER AL DINAMISMO DE CRECIMIENTO CON MAYOR GENERACIÓN DE EMPLEO Y BIENESTAR: JIMÉNEZ ESPRIÚ



·        Trabajar en estricto apego a las indicaciones del Presidente López Obrador, pide el titular de SCT

·        El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante pidió a los trabajadores de la API Manzanillo a conducirse con honradez y transparencia

El desarrollo armónico entre los puertos comerciales y las ciudades donde se hallan asentados es el eje rector del proyecto de crecimiento portuario que mandató el Presidente López Obrador, destacó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú.

En visita de trabajo por la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Jiménez Espriú señaló que los puertos mexicanos deben responder al dinamismo de crecimiento con mayor generación de empleo y bienestar.

Acompañado por el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, ingeniero Héctor López Gutiérrez, el titular de la SCT dijo que debemos trabajar con el mismo dinamismo que imprime al gobierno nacional el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un encuentro sostenido con el personal de la administradora portuaria que dirige el Capitán Héctor Mora Gómez, agregó que en las APIs debemos anteponer el beneficio de la comunidad.  “Nada que lesione el interés ni el bienestar de los ciudadanos”, agregó.

Jiménez Espriú, hizo hincapié en que el objetivo central es proyectar el crecimiento portuario de forma bien estructurada, continuando la tendencia de posicionamiento que tienen a nivel internacional, pero que ello no debe significar que se descuide la relación con las ciudades ni con el medio ambiente.

En ese tenor, el Coordinador General de Puertos manifestó que es importante que todos los servidores públicos en el sector portuario estén obligados a capacitarse, a prepararse al máximo y a conducirse con honradez y transparencia, conforme a lo que ha dispuesto el primer magistrado y, esto además de una obligación, se debe hacer por convicción.

Jiménez Espriú y López Gutiérrez invitaron al personal a trabajar en concordancia con el proyecto de nación que ha trazado el Presidente López Obrador, y en ese sentido, el Capitán Héctor Mora Gómez, hombre de vocación portuaria, responderá a esas expectativas.

Durante la reunión, ambos funcionarios exhortaron al equipo de Mora Gómez, a trabajar con la firmeza, entusiasmo y entrega con que lo hace el Presidente de México.

GFT se alía con la española Electronic IDentification para mejorar el onboarding digital en el sector financiero




■ El disruptivo software para la identificación digital, la biometría facial y la firma digital es una solución universal que ahora también será accesible para todos los clientes del grupo GFT a nivel internacional.


■ “La identificación digital es un aspecto clave en todo el proceso de transformación de la banca.
Gracias a este acuerdo con eID, aportaremos a nuestros clientes innovadoras soluciones eficaces y seguras”, afirma Carlos Eres, director general de GFT en España.


■ “Estamos muy contentos de esta alianza con GFT porque su amplia experiencia y conocimiento del sector financiero nos brinda grandes oportunidades para implantar nuestras soluciones a nivel internacional”, ha declarado Iván Nabalón, CEO de Electronic IDentification.


■ Con el foco en un alto nivel de seguridad, estas soluciones de onboarding por video, son únicas en el mercado y están certificadas por los reguladores europeos conforme AML5 y eIDAS.


Madrid/Barcelona – GFT, socio tecnológico global para la transformación digital del sector financiero, y la compañía española Electronic IDentification (eID), proveedor de software disruptivo en el sector de la identificación digital, la biometría facial y la firma electrónica, han anunciado un acuerdo de colaboración a nivel internacional. El objetivo es mejorar los procesos de onboarding (alta digital) y la experiencia digital del cliente en el sector financiero y, también, en otros sectores donde puedan aportar ventajas significativas. Gracias a esta alianza, ambas compañías trabajarán conjuntamente para incorporar a sus proyectos la última tecnología y las soluciones más innovadoras en identificación digital. Entre sus beneficios, destaca, por ejemplo, conseguir validar cualquier documento legal de identificación de hasta 153 países distintos a través de soluciones biométricas en tiempo real o video-identificación y con las máximas comprobaciones de seguridad posibles. De hecho, este disruptivo software está certificado por los reguladores europeos conforme AML5 y eIDAS y es una solución universal, apta para todo tipo de canales y dispositivos, incluyendo iOS y Android.


Los primeros contactos entre ambas compañías se remontan a 2016, cuando GFT seleccionó a eID para que se incorporase a la red de startups que colaboran en su Laboratorio de Innovación Digital ubicado en la sede de Sant Cugat (Barcelona). En este espacio de co-creación e innovación abierta, se iniciaron los primeros trabajos conjuntos en algunos proyectos de GFT donde se incorporaron los avances en identificación digital desarrollados por eID. De hecho, ambas compañías realizaron un innovador proyecto de onboarding para una entidad bancaria de Andorra que permitió definir y ejecutar un proceso de alta digital para nuevos clientes en tan sólo unos pocos meses.


Tras esta primera etapa, y visto todo el potencial de colaboración que se abría entre ambas empresas, ahora se ha optado por ampliar la asociación gracias a la firma de un acuerdo más general por el que ambas compañías desarrollarán conjuntamente proyectos de transformación digital del sector financiero. La mayor apuesta por incorporar soluciones de identificación biométrica a los procesos de onboarding digital de la banca se enmarca dentro la visión de GFT de la banca exponencial y, en concreto, dentro de uno de los cuatro pilares en los que se sustenta: la banca aumentada.


"Como estamos viendo con los últimos lanzamientos de algunas entidades financieras, la identificación digital es un campo clave en todo el proceso de transformación de la banca. En GFT ya hemos desarrollado proyectos de onboarding para importantes entidades financieras internacionales y, ahora, gracias a este acuerdo, vamos a poder ofrecer a nuestros clientes innovadoras soluciones eficaces y seguras para dar respuesta a las nuevas necesidades de autentificación de los bancos y sus clientes”, explica Carlos Eres, director general de GFT en España. Para GFT, eID es el partner ideal porque aporta toda su experiencia en identificación digital para, por ejemplo, conseguir la captura de datos de cualquier documento legal de identificación de hasta 153 países distintos a través de soluciones biométricas en tiempo real o video-identificación y con las máximas comprobaciones de seguridad posibles. “Además, gracias a nuestra ampliación del foco más allá del sector financiero, estamos convencidos de que también podremos aportar las últimas ventajas de la identificación digital para el alta de clientes a otros sectores”, añade Eres.


Por su parte y gracias a este acuerdo, eID podrá continuar con su proceso de internacionalización y llegar a nuevos clientes y mercados. De hecho, aunque la alianza se ha sellado en España, el ámbito de actuación es internacional y la compañía ya está colaborando con GFT Italia y GFT México. Hasta la fecha, eID cuenta con más de 50 clientes en Europa, algunos de la talla de CaixaBank, Banco Sabadell, Santander, Banco Nacional de Grecia o la filial digital de Société Générale, entre otros.


“Estamos muy contentos de esta alianza con GFT porque su amplia experiencia y conocimiento del sector financiero nos brinda grandes oportunidades para implantar nuestras soluciones a nivel internacional”, ha declarado Iván Nabalón, CEO de Electronic IDentification, quien ha añadido: “Las nuevas regulaciones como AML5, PSD2, eIDAS o GDPR están siendo game changers en la industria financiera, creando además oportunidades para competir en la Unión Europea, que ya es la segunda economía del mundo, y que cuenta con un mercado potencial homogéneo de 512 millones de posibles clientes y 16.000 millones de euros de PIB. Esta es una oportunidad única en el tiempo y la alianza de nuestras dos compañías líderes en su campo aportará un valor único a los clientes”.


Además, las soluciones de eID abren el camino para cambiar totalmente la experiencia del cliente en un contexto omnicanal, siempre en el nivel más alto de seguridad requerido por la regulación existente en Europa. El onboarding por video, la firma electrónica y la autenticación biométrica facial son disruptores en este cambio y eID cuenta con la única solución del mercado certificada por los reguladores europeos conforme AML5 y eIDAS, lo que le proporciona una ventaja importante en estas categorías.


###




Sobre GFT
GFT impulsa la transformación digital de entidades financieras líderes a nivel mundial. Para otros sectores, como el asegurador y el industrial, la compañía también ofrece sus servicios de consultoría y la implementación de las últimas tecnologías: ingeniería cloud, inteligencia artificial, internet de las cosas para industria 4.0 y blockchain. Gracias a su profundo conocimiento y experiencia tecnológica, a sus alianzas con socios estratégicos y a sus soluciones de TI escalables, GFT aumenta la productividad en el desarrollo de software. Esto proporciona a sus clientes un acceso más rápido y con menor riesgo a nuevas aplicaciones de TI y a modelos de negocio innovadores. Fundada en 1987, GFT cuenta con más de 5,000 profesionales en 13 países para poder garantizar la proximidad a sus clientes. Ofrece oportunidades de empleo en todas las áreas de ingeniería de software e innovación. Las acciones de GFT Technologies SE cotizan en el Prime Standard de la bolsa de Fráncfort (ticker: GFT-XE). En México, GFT opera desde 2011, con sede en CDMX donde cuenta con un equipo de más de 250 profesionales. www.gft.com


Sobre Electronic IDentification
Electronic Identification (eID) es un proveedor de software disruptivo en el sector de la identificación digital, la autenticación biométrica facial y la firma electrónica. Sus soluciones cumplen con las más exigentes regulaciones (AML5, PSD2, eIDAS y GDPR). Entre ellas, destaca VideoID que es la primera solución que identifica personas mediante vídeo en tiempo real con el mismo nivel de seguridad técnica y cumplimiento legal que la identificación presencial. Junto con SmileID, crea una nueva generación de autenticación biométrica facial omnicanal y con registro biométrico fuerte remoto, gracias a VideoID.
Entre sus reconocimientos, eID ha sido nombrado Cool Vendor por Gartner, también es el primer
influencer europeo en el ámbito de la identidad digital por OWI y uno de los top 100 innovadores en Regtech a nivel mundial. Además, es la única solución certificada en Europa de video identificación para hacer el onboarding por video en cualquier estado miembro.

El Jabra Engage 50, diseñado para ser el mejor auricular profesional digital con cable del mundo



El Jabra Engage 50 es el auricular digital ideal para potenciar la satisfacción de su cliente.

Ciudad de México, Marzo 2019. Jabra, la marca global especializada en soluciones de audio inteligente, brinda al mercado una sofisticada solución a los problemas más comunes en el ámbito laboral como el contact center digital. Jabra Engage 50, los auriculares que te permiten tener una excelente comunicación sin complicaciones en cuanto a ruido exterior.
El mejor aliado para aquellos que necesitan concentrarse en una sola tarea, y no sentirse abrumados por alguna interrupción de algún compañero. El Jabra Engage 50, diseñado específicamente para entornos de softphone, con características que combaten el ruido y las interrupciones en el centro de contacto para impulsar la satisfacción del cliente, cuenta con un exclusivo sistema de 3 micrófonos que filtra el ruido de fondo y los sonidos respiratorios, brindando a las personas que llaman una experiencia superior.

https://www.jabra.lat/business/office-headsets/jabra-engage/jabra-engage-50
El Jabra Engage 50 cuenta con un potente chip de procesamiento en el auricular que ofrece una funcionalidad avanzada que incluye datos analíticos de llamadas.
Los auriculares Jabra Engage 50 utilizan un software especialmente diseñado para proporcionar un análisis de llamadas enriquecido para impulsar las decisiones basadas en datos para mejorar la experiencia del cliente, al tiempo que combate el punto clave de dolor del agente: el ruido. Al usar el Jabra Engage 50, el usuario obtiene una guía en vivo a través del software Jabra Direct para ajustar el brazo del micrófono si no está colocado en una posición ideal y debe ajustarse para brindar la mejor calidad de llamadas para mejorar la experiencia del cliente.
El auricular también aborda el problema de las interrupciones que afectan el enfoque de trabajo de los agentes, gracias a las luces de estado de varios colores en ambos auriculares. Estas luces pueden personalizarse para las necesidades del negocio, asegurando que los usuarios nunca se molesten mientras se encuentran en medio de una conversación importante.
La unidad de control de llamadas permite a los agentes ajustar el volumen, utilizar la marcación rápida, silenciar, responder y finalizar llamadas o actualizar la luz de estado con solo tocar un botón. La unidad de control es fácil de utilizar y está diseñada para no moverse. El control de volumen inteligente permite configurar las llamadas entrantes con un nivel definido por el usuario para trabajar con comodidad todo el día.
Características principales: Jabra Engage 50 Estéreo / Mono
Sistema de 3 micrófonos con cancelación de ruido con sonido estéreo y banda superancha
Impresionante cancelación de ruido pasivo.
Cumple con los requisitos de Open Office de Skype Empresarial
Dos luces de estado integradas (ocupado)
Cómodo y ajustable para uso durante todo el día
Guía de micrófono en vivo para los usuarios.
Análisis de llamadas enriquecidas para el uso de la empresa.
Conectividad USB-C. Conectividad USB-A mediante accesorio
Qué mejor método para lograr una comunicación eficaz y eficiente para cada uno de los integrantes de tu equipo de trabajo que los Engage 50.
Acerca de Jabra

Reconocida desde hace más de 20 años por su diferencial innovador, confiable y práctico, Jabra ofrece auriculares inalámbricos y con cable para uso en contact centers y empresas, así como altavoces que aumentan la libertad, el movimiento y la funcionalidad de los profesionales. Jabra forma parte del grupo GN Netcom, una empresa con más de 140 años en el mercado, con cerca de 900 empleados y presencia en todo el mundo, que desarrolla, fabrica y comercializa una amplia gama de soluciones de comunicación y de audio. El grupo, pionero en la infraestructura global de telecomunicaciones, ha reunido continentes y personas desde 1870, cuando estableció el primer sistema telegráfico entre Europa y Asia.
La marca Jabra pertenece a GN Netcom, GN Store Nord Group A/S. www.Jabra.com.mx
+++