jueves, 4 de abril de 2019

DOS INVOLUCRADOS CON EL PRESUNTO ROBO A INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA FUERON ARRESTADOS POR LA SSC



*La detención se realizó con apoyo del C-2 Oriente, quienes detectaron la presencia de los implicados.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Abasto - Reforma, detuvieron a dos hombre relacionados con el presunto robo de objetos en el interior de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Iztapalapa.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 22:00 horas del día de ayer, los oficiales de la SSC fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, que en el cruce de las calles San Rafael Atlixco y Gavilán, colonia Barrio San Miguel, tenían en seguimiento a través del monitoreo de las videocámaras, a dos hombres que brincaron una barda para ingresar al interior de la UAM.
 
Los uniformados se aproximaron de inmediato al punto, donde detuvieron a dos hombres de 29 y 42 años,  quienes fueron sorprendidos con dos láminas metálicas de aproximadamente un metro 20 centímetros por cinco metros de largo, con un valor aproximado de mil 500 pesos cada una. 
 
Los imputados fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia IZP-8, no sin antes comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CIERRA CONVOCATORIA “LAURA MÉNDEZ DE CUENCA” SU EDICIÓN 2018 CON RECEPCIÓN DE 96 TRABAJOS LITERARIOS


 
• Recibe 41 obras en Poesía, nueve en Novela, 29 en Cuento y 17 en Literatura Infantil.
• Darán a conocer a los ganadores de esta tercera edición el próximo 15 de mayo.

Toluca, Estado de México, 2 de abril de 2019. Con una recepción de 96 obras inéditas cerró la convocatoria del tercer certamen literario, “Laura Méndez de Cuenca”.

Trinidad Monroy Vilchis, Subdirectora de Bibliotecas y Publicaciones de la Secretaría de Cultura, explicó que no hubo prórroga para la recepción de documentos y que el pasado 15 de marzo cerró dicha invitación, en la que se exhortó a participar a escritores mexicanos o extranjeros, residentes y nacidos en el Estado de México, con obras originales.

Asimismo, comentó que en el género de Poesía se recibieron 41 trabajos literarios, en Novela nueve obras, en Cuento fueron 29 trabajos literarios y en la categoría Literatura Infantil, que contó con los géneros de cuento y poesía para niños entre 6 y 12 años, se contabilizaron 17 recepciones.

Cabe mencionar que las plicas se depositarán en una Notaría pública de Toluca, cuyo notario abrirá únicamente las que los jurados seleccionen y destruirá las restantes.

Será el próximo 15 de mayo cuando a través de las páginas oficiales de la Secretaría de Cultura, se dé a conocer el fallo del jurado calificador, donde habrá cuatro menciones honoríficas y cuatro únicos ganadores, uno de cada género, quienes serán acreedores a un premio indivisible de 100 mil pesos, además de la publicación de la obra.

Los autores de los trabajos ganadores, así como las menciones honoríficas deberán ceder los derechos de la primera edición de sus obras al Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.

De esta manera, el Gobierno estatal refrenda su compromiso de apoyar a todas las manifestaciones del arte, promoviendo el talento mexiquense a través de la literatura.

Mayordomía de Cuecuecuautitla agradece gestión de material para iglesia



Tepetlixpa, México.- Pobladores de la comunidad de Cuecuecuautitla en el municipio de Tepetlixpa, se concentraron en la explanada para deleitarse con el gran banquete cultural que se organizó como muestra de gratitud a Antorcha Campesina, en conjunto con la mayordomía local.
Más de 150 personas del municipio de Tepetlixpa, se reunieron en la plaza cívica para disfrutar del evento cultural que en agradecimiento se hizo por la gestión que la organización social realizó en noviembre del año pasado y que arrojó como resultado, cuatro toneladas de cemento para la remodelación la iglesia de San Esteban Protomártir, templo afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017 en gran medida.
Martín Rivera, dirigente de Chalco a nombre de Dalila Rodríguez García, dirigente en la zona de Chalco-Volcanes, agradeció el evento y reafirmó el compromiso que tiene el Movimiento Antorhcista  de gestionar para apoyar a quienes más lo necesitan.
“Agradecemos a la mayordomía por este reconocimiento que se nos hace, también, agradecemos que hayan acudido a nuestra organización para poderlos apoyar en esta causa que beneficia a toda la comunidad. Es un placer poder poner nuestro granito de arena para los que menos tienen”, refirió el líder.
Con bailes de Nuevo León y Veracruz, se dio inicio al evento para deleitar a los espectadores que disfrutaron de los bloques culturales.

Se fomentan actividades para el desarrollo infantil



Ixtapaluca, México.- Se llevó a cabo el concurso de rondas infantiles del nivel preescolar impulsado por el frente estudiantil del Movimiento Antorchista, en el cual se dieron cita diferentes preescolares del municipio de Ixtapaluca, tales como: Tonameyozin, Niños Héroes, Citlalmina, entre otros.
En este evento los pequeños de los diferentes jardines de niños, mostraron la calidad de los trabajos que vienen desarrollando en conjunto con los maestros, la sede para este evento fue el gimnasio polivalente de la colonia Citlalmina.
Se premió a los primeros tres lugares quedando de la siguiente manera: primer lugar preescolar Estefanía Castañeda, segundo lugar, Justo Sierra y en la tercera posición, el preescolar Mexicatzin del turno matutino.
Este tipo de actividades tienen como objetivo, promover una participación sana entre alumnos, padres de familia y la comunidad escolar, así como para desarrollar las habilidades motoras de los pequeños y la importancia del trabajo en equipo.
Con estas actividades se da a conocer a otras escuelas de la comunidad, que las escuelas antorchistas, promueven una educación con calidad, deporte y cultura, que bien pueden ser la muestra para que otras escuelas puedan aumentar su nivel educativo.

En Texcoco hacen obras de agua potable, caras y defectuosas



Texcoco, México.- Habitantes de colonias marginadas de Texcoco se quejan de obras de agua potable, caras y defectuosas, ya que el municipio cobra hasta cinco mil pesos por toma de agua, costo que aquellos habitantes de condición humilde no pueden pagar, por lo que ante la falta de apoyo del ayuntamiento que preside la morenista Sandra Luz Falcón,  prefieren prescindir de este servicio. 
Tomasa Aguilar Hernández, nativa de la colonia Guadalupe Victoria, Texcoco,  declaró que por tratarse de una persona de condición humilde no puede pagar los cinco mil pesos que solicita el ayuntamiento, por lo que es probable que no pueda contar con el servicio.  Asimismo, explicó que ha solicitado un plan de pagos al municipio, pero este se ha negado a dar facilidades.
Esta situación, obligará a Aguilar Hernández a permanecer sin agua, pavimentos ni drenaje sanitario, como lo ha hecho desde hace 60 años, pues es nativa de esta colonia donde no existe ningún tipo de progreso.
La residente de este lugar, que anteriormente perteneció al municipio de Atenco, declaró que la obra además de ser cara es de mala calidad, pues se están introduciendo tubos pequeños, a muy baja profundidad y visiblemente frágiles, que en poco tiempo no soportarán la presión del suelo y el peso de los vehículos. 
Por último, denunció que los grupos partidistas afines al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), condicionan los servicios y generan caos en la comunidad, afectando el bienestar de los vecinos.

Continúan reuniones antorchistas en Jiquipilco



Jiquipilco, México.- Para dar revisión a los compromisos de crecimiento con los que se busca incrementar las filas antorchistas del Estado de México, y así sumar cada vez más hombres y mujeres conscientes al proyecto de nación propuesto para un futuro próximo, Leonel Navarrete Lucas, dirigente antorchista en Jiquipilco realiza de manera periódica reuniones campesinas, en donde concientiza y difunde el trabajo de la organización de los pobres de México.
Las asambleas se realizan con los líderes comunales donde se discierne sobre la situación del país, así como los pros y contras que acontecen en la gestión municipal, estatal y nacional para lograr extender los beneficios a más familias de Jiquipilco. Navarrete Lucas pidió a los agricultores confianza en Antorcha Campesina, organización que continuará realizando acciones a favor de los más necesitados.
Al concluir las reuniones, los simpatizantes convivieron en una sencilla comida, para luego retornar a sus hogares con los ánimos renovados y la consigna de seguir trabajando en  mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables,  además del firme compromiso de ser partícipes activos del incremento en las filas del antorchismo mexicano.

Iniciarán periodo nuevas autoridades auxiliares en La Paz



La Paz, México.- El fin de semana, los vecinos del municipio de La Paz eligieron a las autoridades auxiliares que los representará para los próximos tres años. El dirigente antorchista, Fernando González Mejía, agradeció la participación ciudadana y el respaldo para las planillas de las diferentes comunidades.
“Las autoridades auxiliares de comunidades, ahora deben ser un mecanismo de representación social comprometido para defender la correcta aplicación del recurso público que ejerza la administración municipal y la solución de las necesidades de las familias de La Paz”, comentó Fernando González, a través de un video difundido en su página oficial de Facebook. 
Son la representación social de las diferentes comunidades de una municipalidad con el gobierno local, son encargadas de vigilar el correcto funcionamiento de la atención y los servicios municipales. “Antorcha tienen una representación muy importante en el municipio de La Paz y el respaldo social que recibimos en este último ejercicio democrático nos dejó mayor presencia”, aseguró González Mejía.
Los nuevos delegados y delegadas y los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) deben comenzar actividades la primera semana de abril. “A la ciudadanía le corresponde respaldar y apoyar a sus autoridades auxiliares, pero sobre todo se debe exigir resultados y luchar por soluciones reales e inmediatas”, comentó Fernando González.