miércoles, 3 de abril de 2019

Inauguramos Pabellón de Gimnasia en El Tepalcate



Con la finalidad de impulsar el deporte entre los jóvenes, el gobierno de Chimalhuacán, a través del Instituto Municipal De Cultura Física Y Deporte (IMCUFIDECh), inauguró el Pabellón de Gimnasia, en las instalaciones de la Unidad Deportiva El Tepalcate, beneficiando a más de 300 atletas que conforman la matrícula de esta disciplina.

"Contamos con una amplia demanda en gimnasia por parte de la población, con este equipamiento estamos listos para ampliar la oferta deportiva con nuevos horarios y la posibilidad de abrir una escuela de alto rendimiento. Somos el único municipio mexiquense que imparte la disciplina de forma gratuita, brindando oportunidades a todos los sectores de la población", indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, indicó que el pabellón de gimnasia es un proyecto que inició hace cinco años con la finalidad de ampliar la oferta deportiva.

"Hoy se consolida esa lucha que iniciamos en el año 2014, estamos orgullosos de contar con un nuevo equipo, conformado por barras asimétricas y paralelas, anillos, caballo con arcos, viga de equilibrio y colchones. Los atletas también podrán realizar pruebas en salto de caballo y suelo, de esta forma impulsamos un deporte que hasta hace unos años era exclusivo para ciertos sectores poblacionales y que ahora en Chimalhuacán ponemos al alcance de todos".

Durante la inauguración del pabellón, integrantes de la Selección Nacional de Gimnasia Varonil, del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), realizaron una exhibición, utilizando los nuevos aparatos ante más de 500 asistentes.

Para finalizar el evento, autoridades municipales abanderaron a 40 integrantes del equipo de Gimnasia Municipal, que lograron su pase a la Olimpiada Nacional 2019, justa en la que representarán a Chimalhuacán y a la entidad mexiquense.

Fiscalía Mexiquense debe investigar homicidio de cuatro personas



El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, pide a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investigue el homicidio de cuatro personas ultimadas con armas de fuego, el pasado 2 de abril aproximadamente a las 20:30 horas en barrio Hojalateros de la localidad, en el lugar también resultó herida una mujer quien se reporta estable en el Hospital General 90 camas del municipio.

Autoridades de Seguridad informaron que policías de la Región II, así como paramédicos de Rescate Municipal acudieron a la calle Pachtli para atender un llamado de auxilio de vecinos del barrio mencionado, reportado al Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal, en el que referían detonaciones de arma de fuego.

“Al llegar al domicilio con número exterior 175 encontraron a cinco personas lesionadas con arma de fuego, de las cuales, al brindarles los primeros auxilios, tres de ellas ya no contaban con signos vitales: Diego N, Carlos N y Estefany N de 20, 42 y 18 años de edad respectivamente; por otro lado, paramédicos de Rescate Municipal trasladaron al Hospital General de Chimalhuacán a César Adán N y Ana María N, de 24 y 48 años en donde el masculino perdió la vida a causa de sus múltiples heridas”.

Inmediatamente, elementos de la Región II, como primer respondiente, acordonaron la zona y dieron aviso a la Fiscalía Mexiquense para que iniciara las investigaciones correspondientes, así como el levantamiento de los cuerpos.

El comisario de la Policía Municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que se implementó un operativo en las seis Regiones del municipio para dar con los responsables de los lamentables hechos.

Mencionó que la corporación coadyuva en las investigaciones de la FGJEM quien determinará si las agresiones fueron resultado de un ajuste de cuentas ligado al crimen organizado.

Puntualizó en que a través de los Consejos Municipales de Seguridad, en el que se reúnen autoridades de las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno, ha pedido que se intensifiquen los operativos por parte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Policía Federal, Fiscalía General de la República, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para combatir delitos de alto impacto en la localidad como secuestro, extorsión, homicidio, narcomenudeo, delincuencia organizada, entre otros.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

CUCh emite convocatoria de admisión



El Centro Universitario de Chimalhuacán (CUCh), incorporado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), abrió su convocatoria de admisión para cursar alguna de las licenciaturas que ofrece la institución dentro del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).

“Invitamos a egresados de bachillerato y estudiantes que cursan el último semestre de nivel media superior a aprovechar la oferta académica de esta institución, que en casi once años de servicio ha mantenido la misión de formar profesionistas que coadyuven al progreso de nuestras comunidades”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la coordinadora académica de la casa de estudios, Ana Georgina Rodríguez Mosco, explicó que, para este proceso de admisión, el CUCh ofrece 78 lugares para las licenciaturas en Psicología, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas, Diseño y Comunicación Visual, Economía, Sociología y Trabajo Social.

“Los requisitos para cursar una licenciatura a distancia son: concluir el bachillerato y contar con promedio mínimo de 7.0; pagar del examen, cuyo costo de recuperación es de 450 pesos; así como obtener el puntaje mínimo que solicita la carrera seleccionada. El último día de registro será el próximo 7 de abril”.

Añadió que, como siguiente paso, deben cursar y aprobar el Programa de Apoyo al Ingreso (PAI), diseñado por la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) de la UNAM, que se realizará vía internet del 22 de abril al 22 de junio.

“Posteriormente, la aplicación del examen se llevará a cabo del 25 de mayo al 9 de junio, y la publicación de los resultados será el próximo 12 de julio. Para mayor información de esta convocatoria, los interesados pueden consultar el sitio web www.dgae.unam.mx/Junio2019/”.

La titular del CUCh indicó que, los aspirantes pueden acudir a las instalaciones de la institución, ubicadas en avenida Emiliano Zapata esquina calle Zafiro, barrio Transportistas; o bien comunicarse a los teléfonos: 26321876 y 15518232.

Cabe destacar que el Centro Universitario Chimalhuacán, cuenta con una matrícula de más de 3,000 estudiantes y es una de las ocho instituciones de educación superior ubicadas en territorio local.

Gobierno local rehabilita viviendas del Ejido Santa María



Para dignificar las condiciones de vida de habitantes del Ejido Santa María, el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán concluyó 113 acciones de mejoramiento de inmuebles beneficiando a igual número de familias, como parte del programa Apoyo a la Vivienda.

“Sabemos las necesidades de los vecinos del Ejido Santa María, por ello una manera de apoyarlos es rehabilitando sus casas, a fin de inhibir el hacinamiento y con ello dejar atrás el rezago social en que se encuentra esta zona”, afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez, indicó que, en la zona, el gobierno local construyó recámaras, techos de losa de concreto y pies de casa, así como mejoramiento de fachadas, aplanados y reforzamiento estructural.

“Esta entrega forma parte de las 732 acciones de dignificación de hogares, correspondiente a la última fase del ejercicio fiscal 2018 y con un monto de 41 millones 421 pesos, de los cuales el 55 por ciento lo invirtió el Ayuntamiento, 40 por ciento fue con recurso federal y el resto fue aporte de los beneficiarios”.

Agregó que, en los últimos años, el programa ha beneficiado a vecinos del Ejido con 1,356 obras de mejoramiento de vivienda, para lo cual se destinó un presupuesto superior a los 100 millones de pesos.

“Aún quedan acciones por hacer en esta zona, por ello los invito a continuar con el trabajo organizado en conjunto con el gobierno municipal, principalmente en las gestiones con el objetivo de que la federación otorgue recursos para construir espacios dignos”.

Cabe destacar que, del 2007 a la fecha, el programa Apoyo a la Vivienda ha beneficiado a las familias chimalhuacanas con 10 mil 056 acciones de vivienda, cuya inversión fue de más de 416 millones de pesos.

Escuelas se suman al programa Jornadas de limpieza 2019



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, implementó el programa “Jornadas de limpieza 2019” en la colonia San Miguel Acuitlapilco; en esta ocasión con apoyo de más de 200 alumnos de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano.

Servidores públicos y estudiantes reforestaron el camellón de la calle Venustiano Carranza, sembrando a lo largo de la vialidad árboles de limón donados por el municipio, con el objetivo de mejorar la imagen urbana.

“Además de los estudiantes de la ENIMA, participaron alumnos de la Escuela Secundaria Manuel Serrano y del Centro Universitario Tlacaélel Campus Chimalhuacán”, explicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

“Que los estudiantes se sumen a este tipo de actividades habla de su interés por mejorar la calidad de vida de su municipio y por ayudar al medio ambiente”

Como en cada jornada participó personal de dependencias como Imagen Urbana, Obras Públicas, Limpias, Parques y Jardines y Zoonosis, rehabilitando casi diez kilómetros vialidades.

“Cabe mencionar que en esta tercera etapa trabajamos en las avenidas Arca de Noé y Acuitlapilco, sumando un total de 60 calles y seis avenidas principales desde que inició la jornada”.

Autoridades municipales refirieron que en los próximos días la jornada recorrerá vialidades del barrio Santa María Nativitas, por lo que extendieron la invitación a otras escuelas y a la comunidad a integrarse al programa.

CUATRO HOMBRES IMPLICADOS CON ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO EN GUSTAVO A. MADERO FUERON DETENIDOS POR LA SSC


 
 
*Los policías de la SSC recuperaron las pertenencias hurtadas y aseguraron un arma de fuego, seis teléfonos celulares y 15 envoltorios de presunta marihuana.
  
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 65 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a cuatro hombres, entre ellos dos menores edad, relacionado con el presunto robo a  en camiones de transporte público, en calles de la colonia Lindavista Norte, alcaldía Gustavo A. Madero. 
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 22:58 horas del día de ayer domingo, los policías realizaban sus labores de seguridad y vigilancia en la avenida Insurgentes Norte al cruce con la calzada Ticomán, cuando una mujer de 27 años, les solicitó apoyo.
 
La mujer refirió que momentos antes, cuatro hombres abordaron el transporte público donde viajaba y comenzaron a despojar de sus pertenencias a los pasajeros; a ella, dijo, le hurtaron un monedero con estampado de flores, una tarjeta bancaria, credencial de su trabajo y un billete de 100 pesos, y que los agresores después huyeron en un vehículo de la marca Nissan Versa, modelo 2019.   
 
Ante la acusación y con las características referidas de los presuntos responsables, los policías los persiguieron y detuvieron metros adelante a cuatro hombres de 43, 32 y dos menores de 16 y 15 años de edad, a quien conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión precautoria donde se les halló en poder de un arma de fuego calibre 45 milímetros, con pavón color negro, un cargador y cinco cartuchos útiles, seis teléfonos celulares,  15 envoltorios con hierba verde seca, con las características propias de la marihuana, y las pertenencias hurtadas referidas por la víctima.
 
Motivo por el que a los implicados, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser presentado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia GAM-2, donde se definirá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

EMITE VOLCÁN 28 EXHALACIONES DE BAJA INTENSIDAD ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GAS, ASÍ COMO BAJO CONTENIDO DE CENIZA. PERMANECE SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 3



En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 28 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos. Durante la noche no se observó incandescencia sobre el cráter.

En el transcurso de esta mañana se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gas, con dirección Este-Noroeste.

El sábado 30 de marzo, con apoyo de la Policía Federal (PF), expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizaron un vuelo de reconocimiento de las condiciones del cráter del Popocatépetl.

Durante el sobrevuelo se verificó que, como resultado de las más recientes explosiones, las dimensiones del cráter interno aumentaron, alcanzando 350 m de diámetro y 250-300 m de profundidad. No pudo corroborarse la presencia de un nuevo domo de lava.

Del 1 de diciembre de 2018 a la fecha, se han realizado ocho sobrevuelos, permitiendo obtener datos más precisos y oportunos del volcán.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 3.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Los escenarios previstos para esta fase son crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes, persistencia de fumarolas, gas y caídas leves de cenizas en áreas cercanas, explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes, así como posibles flujos piroclásticos de mediano alcance.

Se hace especial énfasis en continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Las autoridades de Protección Civil mantendrán sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán ni mucho menos al cráter.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.