martes, 2 de abril de 2019

SSC ATIENDE REPORTE DE HOMICIDIOS EN LA GAM



·         El titular de la policía capitalina reforzará acciones de seguridad para erradicar éstos actos delictivos.

·          La PGJCDMX inició la carpeta de investigación por homicidio doloso por disparo de arma de fuego
 
Una balacera registrada la noche de ayer sábado en la colonia Vasco de Quiroga, alcaldía Gustavo A. Madero, dejó como saldo una pareja fallecida, además de otras tres personas en casos aislados; ante estos hechos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, incrementa la vigilancia en la zona, además de otras medidas de acompañamiento que fortalezcan la seguridad del lugar.
 
Alrededor de las 22:50 horas de ayer, los policías del Cuadrante del sector Quiroga, que realizaban recorridos por las calles Fray Francisco Frenes y Fray Pedro de Gante, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, de dos personas lesionadas por impactos de arma de fuego en el interior de un domicilio, por lo que de inmediato acudieron al sitio y solicitaron los servicios de emergencia.
 
Al llegar los paramédicos, diagnosticaron que el hombre de 35 y la joven de aproximadamente 26 años de edad, quienes se desconoce su identidad, ya no contaban con signos vitales, por lo que los oficiales de la SSC acordonaron el lugar para permitir las labores periciales.
 
Ante la situación, la policía capitalina reforzó la vigilancia en la zona y desplegó un operativo por calles y colonias aledañas, en coordinación con las cámaras de videovigilancia del C-2 y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, para la búsqueda y captura del o de los presuntos responsables del homicidio.
 
En entrevista ésta mañana, el Jefe de la Policía capitalina señaló que “el día de ayer se tuvo cinco homicidios en Gustavo A. Madero, tomamos la decisión de integrar cuatro grupos de trabajo en la parte baja, particularmente en el sector Pradera, donde hay varias colonias ahí, ya que la columna vertebral de la política de seguridad es la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes”.
 
La SSC ya tiene focalizados los puntos álgidos y la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes se está acompañando con otras acciones de seguridad.
 
En tanto la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México tomó conocimiento de estos hechos y el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Gustavo A. Madero Cuatro, inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego.
 
En las diligencias participa personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, con especialistas en fotografía, criminalística y química, cuyas diligencias se integrarán al expediente.
 
Cabe mencionar que la SSC capitalina coadyuva con la Procuraduría General de Justicia en las investigaciones, a través de la revisión de las cámaras de seguridad que se ubican en el sitio, realizarán los protocolos de seguridad, así como las declaraciones de los testigos.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

RESTAURA SECRETARÍA DE CULTURA MUSEOS DEL EDOMÉX PARA OFRECER ESPACIOS MÁS MODERNOS Y DINÁMICOS



•          Destina Gobierno estatal inversión de 240 millones de pesos para rehabilitar 29 de los 30 espacios culturales que administra la Secretaría de Cultura, incluida la conclusión de obras de la Cineteca Mexiquense y del nuevo Conservatorio de Música.
•          Remodelan estos espacios después de dos décadas de que no recibían mantenimiento.
•          Buscan con el uso de tecnología y propuestas museísticas innovadoras atraer a los jóvenes a los museos estatales.  

Toluca, Estado de México, 31 de marzo de 2019. Para la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, la restauración de los museos y otros espacios culturales en el Estado de México era una medida impostergable, debido a que durante décadas, estos sitios que albergan el acervo artístico y cultural del pueblo mexiquense fueron castigados por el paso del tiempo.

Actualmente son objeto de una remodelación que incluye la reestructuración de los inmuebles y una propuesta museística, donde el uso de la tecnología permitirá a los  visitantes disfrutar, aprender y divertirse en familia.

“Los museos en el siglo XXI, en el año 2019, tienen que ser espacios de espectáculo, espacios en donde la gente encuentre sorpresas constantemente porque si no, se vuelven viejos, entonces varios de nuestros museos, que tienen realmente una obra plástica magnífica, yo creo que en el país, somos el estado que mejor obra plástica y de mayor calidad tiene y,sin embargo, nuestros muesos no mostraban eso”, consideró la titular de la Secretaría de Cultura.

Con el paso de los años, los riesgos que corrían las obras, que en cada museo se exponen, iban en aumento, pues el deterioro de instalaciones eléctricas, de techos que presentaban goteras, la humedad en el interior  y otros problemas eran parte de la realidad en estos lugares, por lo cual se decidió destinar una inversión de 240 millones de pesos para rehabilitar 29 de los 30 espacios culturales que administra esta dependencia, incluida la conclusión de obras de la Cineteca Mexiquense y del nuevo Conservatorio de Música.

Marcela González Salas explicó que los recintos que se restauran hoy en día están  distribuidos en las distintas regiones de la entidad, como la Casa de Cultura Isidro Fabela, en Atlacomulco, la Casa de José María Velasco, en Temascalcingo, la museografía del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, la Casa de Gonzalo Carrasco, en Otumba, o el Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz, en Tepetlixpa.

Entre los proyectos de restauración se encuentran los museos “José María Velasco”, “Felipe Santiago Gutiérrez” y “Luis Nishizawa”, ubicados en la capital del estado, que una vez reabiertos se unirán para conformar el Corredor de la Plástica Mexiquense y, junto con la remodelación del Museo de Bellas Artes, que proyecta abrir sus puertas con una exposición dedicada a la obra de Leopoldo Flores, ofrecerán un recorrido ideal para conocer parte de las creaciones de estos artistas, así como de otros creadores que complementarán esta propuesta.

La Secretaria destacó también la remodelación de otros espacios en Toluca, como los museos de La Estampa, de La Acuarela y el de Numismática, en el centro de la capital, así como los de Antropología e Historia, Culturas Populares y la Biblioteca Pública Central Estatal, en el Centro Cultural Mexiquense, que tienen proyectado ofrecer una propuesta más moderna y dinámica a sus visitantes.

“Los museos tienen que ser un espacio lúdico, un espacio para que aprendas, pero que también disfrutes de estar aprendiendo, que no lo sientas como que te mandan de la escuela a fuerza, sino que vas también por gusto”, consideró.

La importancia de esta restauración radica también en que en estos sitios albergan y exhiben las obras cumbre de los artistas más sobresalientes en la historia mexiquense, como Luis Nishizawa, Leopoldo Flores, Felipe Santiago Gutiérrez o José María Velasco.

De acuerdo con la estrategia del Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Secretaría de Cultura, se pretende fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad de la sociedad mexiquense, con espacios donde el público pueda aprender y divertirse al mismo tiempo, con exposiciones innovadoras que brinden una visión fresca de las obras de los artistas mexiquenses y mexicanos.

“Cuando tú entras a un museo tienes que salir diferente porque aprendiste, porque sientes orgullo por lo que es tuyo, porque tienes ese sentido de pertenencia con tu historia, por esa admiración de que haya alguien capaz de pintar las obras extraordinarias que van a ver, pero vamos a utilizar mucho la tecnología, los vamos a hacer mucho más divertidos, entendiendo por divertidos, disfrutables.

Finalmente, Marcela González Salas afirmó que además de esta restauración, los espacios museísticos del Estado de México darán oportunidad a talentos emergentes para que puedan exhibir sus obras en las nuevas salas y fomentar así el arte y la cultura que dan forma a la identidad de los mexiquenses e invitó a todos a disfrutar de estos sitios culturales.

POLICÍAS DE LA SSC AYUDARON A NIÑO EXTRAVIADO EN EL METRO A REENCONTRARSE CON SU MADRE


 
* El infante se quedó dormido en uno de los vagones y perdió de vista a su progenitora.
 
Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, ayudaron a un menor de edad, quien se encontraba extraviado en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), a localizar a su madre.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a la 01:30 horas de ayer sábado, los policías de la PBI que se encontraba en labores de vigilancia en el acceso de la estación Gómez Farías, de la línea 1, que se ubica en la calzada General Ignacio Zaragoza esquina Relaciones Exteriores, colonia Real del Monte, se percataron que un menor de 10 años de edad deambulaba por uno de los andenes.
 
Con el fin de resguardar la integridad física del menor, los uniformados se aproximaron y al preguntarle qué hacía en el  lugar, éste les manifestó que se había quedado dormido en uno de los vagones del trasporte público en el que viajaba y perdió de vista a su progenitora.
 
El personal de la PBI de inmediato activó el protocolo de emergencia y después de varios minutos se logró ubicar a la mamá del pequeño en la estación Peñón Viejo del Metro.
 
En coordinación con elementos de la Policía Auxiliar (PA) y de la PBI se llevó a cabo la labor de localización y realizar el reencuentro del menor con su madre.   
 
Al punto acordado para entregar al niño, llegó una mujer de 50 años, quien después de acreditar el parentesco, el menor de edad la reconoció como su mamá, por lo que los policías procedieron a entregarlo.
 
La mujer agradeció a los policías de la SSC por haber resguardado y ayudado a su menor y reconoció la labor de los uniformados en beneficio de la población, para después retirarse en compañía de su hijo.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ANUNCIAN CAMINATA PARA CREAR CONCIENCIA SOBRE LAS PERSONAS CON AUTISMO EN EDOMÉX



•          Se llevará a cabo en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, a celebrarse el 2 de abril.
•          Contemplan que participen padres de familia, maestros, terapeutas, psicólogos, así como las propias niñas, niños y adolescentes con autismo, en una caminata por el centro de Toluca como un acto de concientización.
•          Presentan trastornos del espectro autista, uno de cada 112 menores en México.

Toluca, Estado de México, 31 de marzo de 2019. En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, a celebrarse el 2 de abril,  Instituciones de Asistencia Privada (IAP), legalmente constituidas ante la Junta de Asistencia Privada de la entidad (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, han unido esfuerzos con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para realizar una caminata con la intención de generar mayor conocimiento sobre el autismo.

El movimiento #CaminemosJuntosPorElAutismo se integra por organizaciones como CEITEA, Autismax, Fundación Azul Autismo, Centro de Apoyo y Rehabilitación Integral de Ayuda a Discapacitados, constituidas legalmente como IAP.

Estas organizaciones realizan su labor en los municipios de Toluca, Atizapán de Zaragoza y Nezahualcóyotl, por lo que la actividad #CaminemosJuntosPorElAutismo se realizará de manera simultánea en dichos municipios.

A esta causa se sumaron asociaciones civiles, centros de Atención al Menor con Autismo, maestros, psicólogos, terapeutas y padres de familia, quienes buscan hacer visible este problema que impera en torno a este espectro autista.

En solidaridad con este movimiento se integrarán también representantes y padres de familia de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).

Sensibilizar y difundir acerca del autismo, así como generar mecanismos de inclusión y oportunidades de desarrollo para este tipo de personas en la entidad, es una cuenta pendiente por la que alzan la voz padres de familia de menores con este padecimiento, así como terapeutas y psicólogos, ya que existen vacíos sociales que han impedido a este sector su plena inclusión y acceso al desarrollo, manifestó Mary Luisa León Muñoz, representante de Autismax, IAP.

La marcha #CaminemosJuntosPorElAutismo se realizará el martes 2 de abril y partirá del Parque Vicente Guerrero, bajará por Avenida José María Morelos y Pavón, dará vuelta a la izquierda sobre la calle Nicolás Bravo hasta Avenida Independencia y cruzará por la calle Riva Palacio concentrándose en la explanada del Cosmovitral, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, previniendo no entorpecer la movilidad de las personas, se contará con el auxilio de Seguridad Pública municipal.

La concientización sobre el autismo busca plantear posibles soluciones, por lo que conjunta acciones entre las organizaciones y padres de familia con autoridades de la administración estatal, tanto del sector salud como educación pública, con el propósito de posibilitar la capacitación de médicos, enfermeras, psicólogos y terapeutas en el diagnóstico y tratamiento de un menor con trastorno del espectro autista.

Así como capacitar a docentes en escuelas públicas para que sea posible la integración de menores con autismo leve en escuelas regulares e inclusivas.

“Para los padres de familia representa una gran dificultad buscar médicos y maestros especializados que sean capaces de cooperar con ellos y la situación de sus hijos, por lo que sería de gran ayuda la posibilidad de acceder a becas y apoyos económicos para niños con autismo, especialmente en madres que son cabeza de familia”, señaló la representante de Autismax, IAP.

EJERCE LA PGJCDMX ACCIÓN DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN INMUEBLES Y VEHÍCULOS UTILIZADOS EN LA COMISIÓN DE ILÍCITOS


 
 
* Estos resultados permitirán disponer de los bienes asegurados para realizar labores en beneficio de la ciudadanía.
 
* Se cumple con el mandato constitucional de erradicar la delincuencia.
Derivado de los trabajos desarrollados para combatir la incidencia delictiva en la Ciudad de México, la Procuraduría General de Justicia, a través de la Fiscalía Especializada en Extinción de Dominio, ejerció dicha acción entre el 5 de diciembre de 2018 y el 22 de marzo del presente año, a nueve inmuebles que eran utilizados para cometer delitos de alto impacto y que podrán ser empleados para realizar labores en beneficio de la ciudadanía.
 
En siete predios, las investigaciones establecieron que los propietarios permitían la venta de droga; el octavo era ocupado para desarmar vehículos con reporte de robo, mientras que el noveno fue utilizado como casa de seguridad en donde privaron de la vida a una pareja que fue secuestrada en noviembre de 2011, y cuyos cuerpos fueron localizados en el Estado de México.
 
Por cuanto hace a las actividades de narcomenudeo, la Procuraduría capitalina ejerció la acción de extinción de dominio en cinco vehículos en los que se distribuían estupefacientes.
 
El Gobierno de la Ciudad de México, mediante la Procuraduría General de Justicia, cumple con el mandato constitucional de erradicar la delincuencia y llevar a cabo acciones a favor de la gente.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 para ofrecer orientación jurídica gratuita.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBO A TRANSEÚNTE EN BENITO JUÁREZ


 
* Al detenido se le halló un arma punzo cortante con la que al parecer amagó a su víctima para despojarlo de sus pertenencias.
 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron esta madrugada a un hombre, señalado de robar con violencia a un transeúnte en la colonia San Simón Ticomac, perímetro de la alcaldía Benito Juárez. 
 
Durante la Estrategia de Prevención por Cuadrantes, los policías en campo que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre la calzada de Tlalpan esquina con la calle Libertad, se percataron de la presencia de al menos tres personas que forcejeaban con un hombre.
 
En una rápida intervención los elementos se acercaron al punto, y un hombre, quien dijo tener 38 años de edad, señaló que había sido amagado con un cuchillo y las tres personas con las que forcejeaba lo habían desapoderado de su teléfono celular de la marca IPhone, con un valor de 3 mil 800 pesos, así como de una cartera con 450 pesos en efectivo.
 
Los uniformados atendieron la denuncia del afectado y lograron la detención de un hombre de 28 años, y tras una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le halló entre sus pertenencias un cuchillo con mango de madera, sin encontrar las pertenencias de la víctima.
 
A petición del denunciante,  al implicado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Después fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público BJ-2, donde se definirá su situación jurídica.     
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POR LESIONES CON ARMA DE FUEGO EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC LA SSC ARRESTÓ A UN HOMBRE



·         Al imputado se le aseguró un revólver 357 Magnum y un vehículo en el que intentó darse a la fuga.
 
Un hombre que lesionó de dos balazos a una persona en la colonia Felipe Pescador, alcaldía Cuauhtémoc, fue detenido después de una persecución en la alcaldía Gustavo A. Madero, por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
A las 12:58 horas de hoy sábado, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, vía radio, informaron que tenían en monitoreo de las cámaras de vigilancia un vehículo de color azul, de la marca Mazda, en el Eje 3 Oriente Ingeniero Eduardo Molina, a la altura de la calle 314, colonia Nueva Atzacoalco.
 
El personal del C-2 Norte agregó que en dicho vehículo al parecer se daba a la fuga el probable responsable de causar lesiones por disparo de arma de fuego a una persona, en las calles Metatiotos y Aluminio, colonia Felipe Pescador.
 
Motivo por el que de inmediato los policías del Cuadrante del Sector Pradera iniciaron una búsqueda y persecución de dicho automóvil, hasta lograr la detención del conductor, de aproximadamente 42 años de edad.
 
Al efectuar una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, al detenido se le encontró en posesión de un arma de fuego, tipo revólver 357 Magnum, de la marca Ruger, con cuatro cartuchos útiles y dos percutidos.
 
Al implicado se le informó de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, por el delito de lesiones dolosas por arma de fuego.
 
Por su parte, los policías del Cuadrante del sector Tlatelolco solicitaron la intervención de socorristas de una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas ERUM, quienes atendieron a la víctima, de 40 años, con traslado al hospital de La Villa bajo custodia,  ya que presentaba dos heridas producidas por disparo de arma de fuego en el muslo y antebrazo, ambos del lado derecho.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.