lunes, 1 de abril de 2019

La Fundación Air Canada buscará recaudar 300 mil dólares para donar a hospitales



·         Air Canada buscará fortalecer su alianza de más de 26 años con la asociación Children's Miracle Network y sus 14 hospitales canadienses a través del programa “Every Bit Counts”
·         El programa “Every Bit Counts” de la Fundación Air Canada buscará aumentar sus donativos hasta un 15% durante 2019


MONTREAL, Abril 01, 2019 /CNW Telbec/ – Con la finalidad de fortalecer su compromiso con la salud de los niños y jóvenes, la Fundación Air Canada buscará recaudar 300 mil dólares para donar a 4 hospitales Canadienses miembros de la Children's Miracle Network (CMN) a través del programa “Every Bit Counts”, con lo cual se busca promover el donativo dentro de la empresa, de empleados y pasajeros con cambio de cualquier moneda y denominación durante los vuelos de la aerolínea.

El objetivo de recaudación del programa busca aumentar en 15% la donación del programa con respecto al año pasado, esfuerzo que se sumará al total de donativos financieros y en especie de la Fundación Air Canada a diferentes ONG’s canadienses, que durante 2018 ascendieron a más de 5.4 millones de dólares en apoyo a mejorar la salud y bienestar infantil en Canadá.

“Estamos orgullosos de ampliar aún más nuestro apoyo a la asociación Children's Miracle Network y a sus hospitales miembros a través del programa “Every Bit Counts”, con el que los clientes de Air Canada tienen la oportunidad de marcar la diferencia en la vida de los niños, donando el cambio que no les impacte. Les agradecemos su generosidad”, mencionó Priscille LeBlanc, Presidenta de la Junta Directiva de la Fundación AirCanada.

La asociación de Air Canada y los hospitales miembros del CMN continúa luego de 26 años apoyando con fondos para la compra de equipo y facilitación de servicios pediátricos especializados que aceleran las recuperaciones, acortan las estancias en hospital y hacen que los niños recuperen la infancia.

Además del programa “Every Bit Counts”, la Fundación Air Canada recauda fondos a través de otras iniciativas como un torneo de golf anual y la gala Wanderluxe, además apoya con el Programa de Transporte Hospitalario que reduce la carga financiera frecuentemente vinculada a la hospitalización de niños enfermos que requieren acceso a la atención médica fuera de casa, mediante la donación de Millas de Vuelo a hospitalespediátricos canadienses. 

ANUNCIA EL CECUT ESPECTÁCULO LÁSER QUEEN


Láser IMAX CECUT (2).JPG
·         A partir del viernes 5 de abril regresa la música de una de las bandas británicas más populares de las últimas décadas para disfrutarla al máximo con el efecto envolvente de la experiencia IMAX
TIJUANA, B.C.-  Tras el resurgimiento del gusto por el sonido de Queen, a partir de la multipremiada cinta Bohemian Rhapsody (2018), el Domo IMAX del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, repondrá el espectáculo Láser Queen, un homenaje a la banda británica de rock, a partir del viernes 5 de abril con tres funciones semanales: los viernes a las 21:00 horas y sábados a las 20:00 y 21:00 horas.
Formada en 1975 y considerada por muchos como una de las mejores bandas británicas de rock, pese a que permaneció sólo dos décadas en escena, Queen se convirtió en uno de los elencos de rock más populares e identificables a partir sobre todo de Freddy Mercury, su vocalista, quien le dio fama universal con sus composiciones y su inclinación operística, sus estética vanguardista y estilo desbordante.
Ahora el grupo ha regresado para tomar el centro de la escena con el éxito alcanzado por la película que recrea la vida de Freddy Mercury desde su incorporación a la banda, curiosamente fue el último en hacerlo, hasta su encumbramiento mundial.
Farrokh Bulsara, nombre verdadero de Mercury, nació el 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzíbar, Tanzania, en la costa Este de África, llegó a Londres en 1964 y nadie en esa época pudo vislumbrar que se convertiría en emblema del rock inglés, con piezas como We will rock you, Bohemian Rhapsody y We are the champions, temas insignia de su estilo musical.
En homenaje a Freddy Mercury y el resto de la banda, el espectáculo Láser Queen recrea para los asistentes muchos de sus éxitos, entre ellos, Bycicle race, Best friend, Somebody to love, Crazy Little thing called love, I want it all, Stone cold crazy, Princes of the universe, Under pressure, Another one bites the dust, Killer queen, Fat bottomed girls, Flash Gordon, que fuera el tema principal de la película del mismo nombre, y su éxito supremo Bohemian Rhapsody.
En México, Queen ofreció tres conciertos como parte de su Tour The Game en Puebla y Monterrey en 1981, hecho insólito debido a que ninguna banda inglesa de esa categoría se había presentado antes en un escenario mexicano, lo que consolidó el gusto del público que hoy podrá disfrutar nuevamente de su música en la experiencia Láser Queen.
Los boletos para este espectáculo de rayos láser que se contorsionan al ritmo de la música están disponibles en las taquillas del CECUT con costos de 52.00 pesos entrada general, 31.00 pesos niños, 33.00 pesos maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California; 11.00 pesos militares, policías y bomberos con credencial y sus familias. Para reservaciones de grupos con precio especial se puede solicitar información a los teléfonos (664) 687-9636 y 37.
Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar los portales www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o en www.facebook.com/cecut.mx.

CITIBANAMEX : Walmex (WALMEX) La Ciencia del Crecimiento de las VMT (marzo de 2019): No es un abismo, el cambio de calendario de la Semana Santa, salvado por el poder de compra y los días fin de semana Abrimos Catalizador de Monitoreo de Walmex (WALMEX)

Dirección: Alza
Fecha inicio: En 30 días
Catalizador(es): Crecimiento de las VMT en México en marzo de 2019

Estimamos que Walmex reportará un crecimiento de las VMT de marzo de 2019 de 2.6%, lo cual no es demasiado bajo a pesar del cambio de calendario de la Semana Santa y la difícil base comparativa de 13.5%. El mercado debería tener una opinión positiva a corto plazo del crecimiento acumulado a dos años en cinco meses de 16%. Sin embargo, el amplio rango de 560 p.b. entre los ocho modelos indica potencialmente una mayor sorpresa este mes. Nuestra recomendación de Neutral sigue basándose en el menor ROIC y en la desaceleración del crecimiento de las VMT, contrarrestados por las eficiencias operativas. Walmex planea reportar sus ventas de marzo el jueves, 4 de abril, tras el cierre del mercado.

Hombre vs. Máquina. Los humanos (encuesta a inversionistas) ganan 5-3 al algoritmo de Citi (Figura 15). Cabe mencionar: (1) la sabiduría colectiva del mercado a menudo es más fiable que la de una sola persona; (2) la heurística base grupa las respuestas hacia nuestro cálculo del algoritmo; (3) la elección entera resulta en errores de <±0.5% que se propagan al “promedio humano”; y (4) la muestra está limitada a ocho meses.  Continuaremos mejorando nuestro modelo, pero también esperamos que nuestros lectores mantengan el rendimiento superior.

La metodología cuantitativa de Innovation Lab indica que para marzo:
-El efecto calendario de la Semana Santa se ve parcialmente contrarrestado por días del fin de semana adicionales (Figura 10). Los aspectos positivos son: el poder de compra (Figura 5) y el tráfico no demasiado negativos, a pesar de la difícil base comparativa de 5.8% (Figura 3). Los aspectos negativos son: menos remesas (Figura 7).
 

INAUGURA SECRETARIA DEL TRABAJO LUDOTECA Y CLUB DE TAREAS DEL ICATI


 
• Es el segundo espacio que se abre en la Secretaría del Trabajo, en beneficio de los servidores públicos.
• Garantizan que los hijos de los servidores públicos estarán en un lugar seguro, realizando actividades didácticas y recreativas.

Zinacantepec, Estado de México, 1 de abril de 2019. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, y la Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Melissa Estefanía Vargas Camacho, inauguraron la Ludoteca y Club de Tareas del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo (ICATI).

Con esto se cumple el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de tener familias más fuertes, ya que se garantiza que los hijos de los servidores públicos estarán en un lugar seguro, llevando a cabo actividades didácticas y recreativas.

En presencia del Director del ICATI, Jaime Rebollo Hernández, y tras el corte de listón y recorrer el espacio que atenderá a los menores, la funcionaria estatal expresó que esta actividad ayuda al bienestar emocional de los trabajadores y, por lo tanto, realizarán su trabajo de manera eficiente y eficaz.

Martha Hilda González Calderón destacó que se avanza en materia de conciliación familia-trabajo, ya que con la integración de más mujeres al sector laboral se implementan políticas que responden a las necesidades de las y los servidores públicos.

Luego de conocer a las encargadas del Club de Tareas y la Ludoteca, que atenderán en una primera etapa a 23 menores de trabajadores del ICATI, resaltó que se contribuye a la formación de los niños para tener familias más fuertes, que sin duda son los pilares de una sociedad más sólida.

Por su parte, la titular del CEMyBS, Melissa Estefanía Vargas Camacho, celebró que cada día más dependencias se sumen a las acciones afirmativas que impulsan la igualdad de género.

Resaltó que ésta es la segunda Ludoteca y Club de Tareas que se pone en funcionamiento en la Secretaría del Trabajo y espera que abran más espacios dentro de la dependencia para beneficio de los servidores públicos y sus hijos.

La conciliación familia-trabajo está encaminada a promover políticas de flexibilidad en espacios laborales, jornadas de trabajo y servicios que apoyen a las y los trabajadores en la atención de sus responsabilidades familiares.
 

CITIBANAMEX : IEnova (IENOVA) Positivas conclusiones para IEnova de la reunión anual de Sempra con analistas


Positivas conclusiones para IEnova de la reunión anual de Sempra (SRE) con los analistas (Analyst Day). Nuestro colega Ryan Levine publicó las principales conclusiones de la reunión anual de SRE con los analistas (Analyst Day). Los principales aspectos positivos para IEnova son: La decisión final de inversión en el proyecto de gas natural licuado (GNL) Energía Costa Azul (ECA) probablemente se adoptará a fin de año, y tanto la fase 1 como la fase 2 del proyecto parecen comercialmente atractivas y competitivas en costos. Asimismo, el evento ha mostrado el compromiso de Sempra con IEnova como vehículo estratégico, lo cual podría eliminar cualquier posible percepción de riesgo de “overhang” a las acciones de IEnova, si aún existiera, hoy en día. La administración también reiteró su confianza sobre el debate del cobro de tarifas bajo condiciones de fuerza mayor en una sección del gasoducto Sonora y la baja probabilidad de que los contratos se vean impactados. Reiteramos nuestra opinión positiva sobre la valuación de IEnova y creemos que ECA es un importante catalizador del precio de las acciones en los próximos 12 meses y en los años posteriores. Para obtener más información sobre el evento de Sempra, consulte nuestro reporte en inglés Sempra Energy - Top Takeaways from Analyst Day, Mexican LNG & Wildfire Tours, publicado el 29 de marzo de 2019).

La compañía, bien posicionada para vender capacidad de GNL en la próxima conferencia sobre GNL 2019 — SRE-IEnova están bien posicionados para presentar la Fase 1 y promocionar la Fase 2 de ECA en una conferencia global sobre LNG la próxima semana. El proyecto es atractivo considerando la actual infraestructura (generación de 65mw, 320 millones de pies cúbicos de almacenamiento de GNL ductos de gas natural, derechos de paso), acceso a mano de obra, ventaja de transporte de US$1.00/millón de unidades térmicas británicas (BTU), costos de construcción de US$420-US$480/millón de tonelada año, y problemas con las comunidades locales. Creemos que entre los potenciales compradores se encontrarán grandes petroleras, un país de Medio Oriente y clientes asiáticos.

La Fase I de ECA, comercialmente atractiva. Debido a que el ECA evita el Canal de Panamá y tiene menores costos de transporte a Asia, SRE estima que el proyecto tiene una ventaja de US$1.00/millón de p.c. vs. los competidores de GNL de USGC. Una vez incluidos los costos de transporte midstream (sólo necesita 200 millas adicionales de conexiones y cierta compresión), el proyecto tiene una ventaja de ~US$0.30-US$0.50/millones de p.c., aunque una parte significativa de esta ventaja es el diferencial esperado entre el Waha Hub y el Henry Hub. La estructura de costos que está promocionando Sempra contempla la vinculación de los precios del gas de Waha Hub con los contratos de compraventa (SPA, por sus siglas en inglés) de GNL y el suministro de gas de la cuenca Permian y de la cuenca San Juan. Creemos que los costos del Canal de Panamá aumentarán probablemente y que los diferenciales  base esperados en el Waha Hub se reducirán con el tiempo, aunque la Fase 1 de ECA aún sería atractiva en cuanto al precio de entrega.

FORTALECE INSTITUTO HACENDARIO DEL EDOMÉX A LA HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL DE LA ENTIDAD



• Logran que 275 servidores públicos municipales sean certificados en las Normas Institucionales de Competencia Laboral.
• Se consolida IHAEM como una institución pionera a nivel estatal a través del Colegio de Estudios Hacendarios del Estado de México.
• Elaboran documentos estadísticos y financieros, herramientas para la toma de decisiones en materia financiera, presupuestal contable y estadística para las autoridades municipales.

Toluca, Estado de México, 1 de abril de 2019. Con el objetivo de fortalecer las haciendas públicas municipales, así como reforzar las capacidades técnicas a través de la capacitación del capital humano, además de promover la coordinación interinstitucional entre los distintos órdenes de gobierno, el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) se posiciona como un organismo referente a nivel nacional.

Durante el último año, el IHAEM, a través de la Comisión Certificadora de Competencia Laboral para el Servicio Público del Estado de México, logró que 275 servidores públicos municipales fueran certificados en las Normas Institucionales de Competencia Laboral, con lo que suman más de 4 mil 300 certificados emitidos de 2005 a 2018.

Asimismo, el Colegio de Estudios Hacendarios del Estado de México, plantel educativo del Instituto incorporado a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, oferta estudios a nivel superior en grado de Maestría, que la consolida como una institución pionera a nivel estatal.

Además, el Instituto realiza cursos-taller, diplomados, conferencias y otras actividades de profesionalización en las que han participado, en conjunto, más de 8 mil 500 servidores públicos estatales y municipales.

Con el objetivo de difundir entre los servidores públicos municipales herramientas para la toma de decisiones en materia financiera, presupuestal, contable y estadística, en el IHAEM se han elaborado más de 380 documentos estadísticos y financieros que permiten identificar la evolución en materia de finanzas públicas municipales, ingresos y egresos, así como en presupuestos.

Estas acciones son respaldadas y vigiladas por el Órgano Interno de Control, el cual verifica, audita, evalúa e inspecciona el adecuado ejercicio del presupuesto asignado al IHAEM.

Asimismo, vigila el cumplimiento de objetivos, funciones, programas, proyectos, metas, procedimientos y controles internos, lo que hace al Instituto Hacendario de Estado de México un organismo serio, profesional, firme, fuerte y punta de lanza a nivel nacional.

En abril llega la 12° edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano



Aparta la fecha, en abril llega el Festival Ternium de Cine Latinoamericano que tiene como objetivo promover lo mejor del séptimo arte y los talentos más reconocidos de América Latina.

En este año, el Festival llega a su edición décimo segunda y se llevará a cabo del 12 al 14 de abril en la Cineteca Nuevo León, ubicada al interior del emblemático Parque Fundidora. Contará con 16 funciones de 8 cintas multipremiadas de Cuba, México, Argentina, Brasil, Costa Rica, Paraguay y Puerto Rico.  Destacan tres óperas primas reconocidas en festivales internacionales: La Camarista (Méx), Un Traductor (Cub) y Las Dos Irenes (Bra).

La venta de boletos se realiza directamente en la taquilla de la Cineteca, con un costo de $30 pesos por función a beneficio del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), por lo que los amantes del cine de arte no se lo pueden perder.

Para más información sobre las películas y cartelera, consulta la página del festival, www.festivalterniumdecine.com, o bien sigue las cuentas de Twitter: @TerniumMexico y Facebook: /TerniumenMonterrey