lunes, 4 de marzo de 2019

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN SOLUCIONES DE EMPAQUE PARA DISMINUIR LA HUELLA DE CARBONO EN LA CADENA DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS PERECEDEROS





  • Mediante la implementación de productos y soluciones tecnológicas para la industria alimentaria, Sealed Air continúa reforzando su compromiso de ayudar a disminuir el impacto ambiental


Monterrey, N.L., a 1 marzo de 2019 – Sealed Air Corporation (NYSE:SEE) y su subsidiaria Sealed de Air México participaron en Expo Carnes y Lácteos, promoviendo información sobre diversos productos que por su desarrollo tecnológico ayudan a impactar positivamente en la reducción de la huella de carbono inherente a la cadena de suministro alimentaria.
Esta nueva generación de soluciones de empaque está desarrollada por expertos en investigación y desarrollo de Sealed Air está enfocada en promover un decremento en el impacto ambiental que tiene la cadena de suministro alimenticia, disminuyendo el uso de derivados plásticos al promover el uso eficiente de empaques especializados, además de promover el acceso a soluciones tecnológicas basadas en el uso de PET recuperado y derivados biodegradables.
“Uno de los principales impactos ambientales es el desperdicio de alimentos, ya que se considera que las 1.3 millones de toneladas de alimentos que se desechan antes de su consumo son la principal contribución a los rellenos sanitarios y puede emitir hasta 4.5 gigatones en emisiones de CO2 a la atmosfera, es ahí donde empezamos nuestro compromiso con el medio ambiente, hemos dedicados muchos años en desarrollar tecnologías que permitan disminuir el impacto que tienen nuestros clientes y esto lo hemos logrado con la tecnología Cryovac®, la cual permite que haya incrementos desde 20 y hasta 90 días en la vida útil de los productos alimenticios” afirmó Tomás Santillán, Director Ejecutivo de Portafolio y Desarrollo de nuevos Productos para América Latina de Sealed Air Food Care.
En Sealed Air buscamos diseñar soluciones innovadoras que sean 100% reciclables o reutilizables, esto es parte de nuestro compromiso para que en 2025 seamos 100% amigables con el ambiente, no sólo en nuestros procesos, también ayudando a que nuestros clientes puedan disminuir su huella de carbono drásticamente, mediante el uso de materiales reutilizables o reciclables que alargan el tiempo de vida útil de los productos.
Marcas propiedad de Sealed Air como Cryovac® Darfresh® on Tray y On Board han servido de ejemplo para la implementación de este tipo de soluciones, al contar con elementos específicos que por su composición ayudan a prolongar la vida útil de los alimentos y disminuir su desperdicio, y al mismo tiempo integra características de conveniencia y practicidad que se adaptan a las necesidades del consumidor final. Durante la edición 2019 de Expo Carnes y Lácteos, Sealed Air en conjunto con Kuraray América Inc. presentó su más novedosa solución, basada en innovadoras estructuras que permiten proteger los productos y presentarlos al consumidor final con materiales realizados mediante una combinación de fécula de maíz y PET obtenido de botellas recuperadas.

MÉXICO, TERCER LUGAR MUNDIAL EN DIVULGACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPACIAL



  •  Reconocen a nuestro país por atraer vocaciones jóvenes a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, con actividades realizadas durante la Semana Mundial del Espacio 2018

El Comité de la Semana Mundial del Espacio (instituida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU), reconoció a México por sus actividades de divulgación de ciencia y tecnología espacial, que le posicionaron en tercer lugar en el mundo en este rubro, logrando mayor productividad en ello que otros países como India, Estados Unidos, España, Francia y Reino Unido.

El Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Dr. Javier Mendieta Jiménez detalló que este reconocimiento a nuestro país fue hecho por Dennis Stone, Presidente de la WSWA (World Space Week Association), la asociación mundial que organiza la Semana Mundial del Espacio, y subrayó que todo el mérito de esta distinción, pertenece a la juventud mexicana y a su talento innato.

“Su talento, que ya comienza a ser reconocido globalmente, pareciera haber sido hecho para la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) relacionadas al espacio, por eso en la AEM continuaremos incansables en inspirar sus vocaciones a fin de consolidar la construcción de capacidades del país en los sectores aeroespacial, telecomunicaciones y de TIC´s”, expresó Mendieta.

Estas actividades de divulgación del espacio motivo del reconocimiento a México, fueron realizadas durante laSemanaMundial del Espacio del 4 al 10 de octubre de 2018, donde la AEM atrajo a más de 180,000 participantes, lográndose eventos en las 32 entidades de nuestro país sin desembolsos extra de presupuesto federal para ello, todo gracias al entusiasmo y liderazgo de nuestra juventud.

Al respecto, el Coordinador Nacional de la Semana Mundial del Espacio México, Ing. Mario M. Arreola Santander, detalló que destacaron con su participación el Instituto Mexicano de la Juventud, los Centros de Inclusión Digital de la SCT, e Institutos de Cultura como el de Aguascalientes, además de universidades, escuelas, sociedades de astrónomos y divulgadores de ciencia.

“Quizás lo siguiente que podríamos hacer es buscar el efecto a mediano y largo plazo que estas acciones tengan en la vida de las generaciones más jóvenes y su participación en las actividades STEM de sus países, lo que puede sonar ambicioso, pero nos permitirá comprobar la influencia tan positiva que tiene la celebración de la Semana Mundial del Espacio”, dijo.

Destacó que, por los resultados obtenidos delante de muchos países, México logró además por segundo año consecutivo, la distinción del “Chair” (Presidencia Honoraria) global de la Semana Mundial del Espacio 2019, lo que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de nuestra juventud a través del sector espacial y esta celebración global.

Y es que desde que en 1999 la ONU instituyó la celebración global de la Semana Mundial del Espacio a fin de difundir los beneficios de la ciencia y tecnología espacial para la humanidad, es constante el crecimiento del interés en ésta en un ambiente festivo de paz y conocimiento, especialmente en países como México, lo que le ha valido reconocimientos como éste.

“El tema espacial en México podrá hacer historia, pues se ha convertido en un proyecto nacional que ya no sólo es del gobierno, sino que ha sido abrazado por los jóvenes, ya es de la gente, de la sociedad civil y las empresas, todos quienes se han sumado con gran entusiasmo al rubro espacial que va evolucionando a pasos acelerados en nuestro país”, concluyó Mendieta.

Kaspersky Lab habla sobre el “desafío” de Momo, que está generando pánico en Internet



 
Hemos visto al "desafío" de Momo, que está generando pánico e histeria en Internet, surgiendo en diferentes países durante casi un año. Es importante recordar que esta no es una verdadera amenaza cibernética en términos de infectar o corromper dispositivos o intentar robar; sin embargo, es una broma malintencionada con la intención de conmocionar y desestabilizar y, a medida que la locura cobra impulso y aumenta la exageración de los medios, más gente se verá tentada a asustar a sus amigos o, lo que es más preocupante, usar el meme para acosar e intimidar.
 
Para los padres, una amenaza como esta puede ser abrumadora a medida que sus hijos, que nunca han conocido un mundo sin internet, navegan por el mundo en línea a una velocidad increíble. Los niños a menudo son los primeros en ser expuestos al nuevo contenido de tendencia en Internet, ya que lo buscan y lo comparten de forma más prolífica. Si bien esto no parece ser un intento de propagar malware, es un recordatorio oportuno de que como padres debemos mantener un contacto cercano con el mundo en línea de nuestros hijos, y que el diálogo abierto es la mejor defensa contra el contenido malicioso y las amenazas informáticas, así como no aceptar / abrir ningún contenido de fuentes desconocidas. Siempre es una buena práctica no esperar a que su hijo haya descubierto algo siniestro para hablarle de los conceptos básicos de la seguridad en Internet, lo que les ayudará a enfrentar las amenazas cuando estas surjan.
 
Nuestros consejos a los padres son:
 
• Mantenga conversaciones regulares con sus hijos: infórmeles sobre cómo estar seguros en línea. Recuérdele qué sitios son apropiados para ellos y asegúrese de que entiendan el razonamiento detrás de esto. También necesitan saber que pueden y deben hablar con un adulto de confianza si experimentan algo incómodo mientras navegan en línea.
 
• Asegúrese de que su hijo entienda que no deben "entablar amistad con nadie en línea que no conocen en la vida real, o agregar números desconocidos a sus contactos. Las personas en línea no siempre son honestas sobre quiénes son y qué quieren".
 
• Active la configuración de seguridad: la configuración de reproducción automática debe estar deshabilitada y controles parentales deben ser instalados para ayudar a evitar que los niños vean contenido inapropiado.
 
• Utilice las funciones de silencio, bloqueo e informes: esto protegerá a los menores de una gran cantidad de contenido dañino.
 
• Nunca comparta información personal como números de teléfono, direcciones, etc. con personas que no conoce.

LOS PASAJEROS SON MÁS FELICES CUANDO LA TECNOLOGÍA aligera su viaje DURANTE EL CONTROL DE PASAPORTEs


El uso del control automático de pasaportes casi se duplica y la satisfacción de los pasajeros crece
 
Ciudad de México – 01 de marzo de 2019 – El número de pasajeros aéreos que usan tecnología automatizada para la verificación de pasaportes reporta casi el doble de aumento en la tasa de utilización en comparación con 2017, además de mostrarse más satisfechos al hacerlo. Lo anterior según las Tendencias 2019 de pasajeros en TI publicadas por SITA en copatrocinio con Air Transport World, las cuales muestran también que el 44% de los pasajeros salieron a través de un control de pasaportes automatizado durante 2018, presentando un aumento del 21% contra el año anterior.
 
El reporte publicado hoy explora cómo la tecnología está contribuyendo a una experiencia de pasajeros más fluida en cada paso del viaje. Tratándose del control de pasaportes, un punto tradicionalmente de descontento durante el viaje, se reporta que los pasajeros se sintieron un 3,85% más satisfechos cuando utilizaron las puertas automáticas para comprobar su identidad en comparación con los usuarios de controles asistidos por agentes; arrojando un índice de satisfacción del uso de la tecnología de 8,36 sobre una escala de 10.
 
Matthys Serfontein, presidente del área de Air Travel Solutions, SITA, dijo: "Uno de los hallazgos más destacados de nuestro informe de este año es que, en cada punto del viaje en donde los pasajeros utilizan la tecnología, la tasa de satisfacción es mayor. Las aerolíneas y los aeropuertos pueden ver el beneficio de sus inversiones en tecnología al aligerar el paso de los pasajeros en el viaje. Con el paso de los años, las etapas de reservación, documentación y entrega de equipaje se han vuelto cada vez más automatizadas y los pasajeros lo prefieren. Curiosamente, este informe destaca este año cómo la introducción de controles automáticos de pasaportes, en colaboración con el gobierno y las agencias fronterizas, aumenta la satisfacción de los pasajeros".

Las puertas de embarque automáticas representan otro caso de éxito para la industria y sus pasajeros, pues no solo aceleran el procesamiento, sino que también responden a operaciones más eficientes y más ágiles. Nuevamente, las tendencias de SITA demuestran que la satisfacción es 2,2% mayor cuando los pasajeros escanean sus propios documentos para abordar.
 
Serfontein agregó: “Hoy contamos con nuestra solución Smart Path™ en varios aeropuertos alrededor del mundo, desde Australia hasta el continente americano, la cual se apoya en la biometría para automatizar el viaje. En general, hemos encontrado que los pasajeros están dispuestos a utilizar el proceso de autoservicio biométrico y, cuando se les da la opción, más del 90% de los viajeros suelen optar por participar. Las acciones hablan más que las palabras y se ve una clara tendencia en nuestras implementaciones de Smart Path ™ donde a la gente le gusta usar la biometría para viajar más fácilmente".
 
Cuando se trata de verificar la identidad, parece que los pasajeros están listos para usar la tecnología aún más y de distintas maneras. SITA reporta que el 59% está "muy dispuesto" a usar sus dispositivos móviles para la verificación de su identidad a lo largo del viaje, con un 33% más favorable a dicha idea.
 
Si bien la prueba de identidad con su dispositivo móvil no es una opción ampliamente disponible en la actualidad, ya que nueve de cada diez pasajeros pueden acoger con satisfacción este servicio, las aerolíneas y los aeropuertos pueden confiar en el traslado a los servicios móviles para la identificación. Los pasajeros buscan hacer que su viaje sea lo más fácil posible y la tecnología móvil es la mejor de las tecnologías que desean utilizar.

ROTOPLAS ES RECONOCIDO COMO EMBAJADOR DISCOVERY 2018


 
  • En el marco de Advertising Week LATAM, la cadena televisiva reconoce el compromiso de la empresa mexicana como aliado estratégico.
 
Ciudad de México, 25 de febrero del 2019.- Discovery Networks México, en el marco de Advertising Week LATAM 2019 reconoció el compromiso que Rotoplas, líder en almacenamiento, conducción, purificación, tratamiento y reuso del agua, tiene con la sociedad a través de la creación de la pieza de comunicación “Celebrando México” en la cual se transmiten los valores de ambas compañías por la preservación de los recursos naturales.
 
La cadena televisiva, creadora de los Discovery Awards en su segunda edición en México tiene como objetivo premiar la innovación y creatividad de las mejores soluciones de branded content en diversas categorías. Además, realiza un reconocimiento especial a las empresas que han logrado compaginar sus propósitos en favor de la conservación y sustentabilidad del planeta.
 
En el video “Celebrando México”, se muestra la realidad que viven 35 millones de personas en América Latina que no tienen acceso al agua potable, lo que representa un enorme desafío, sin embrago, empresas como Rotoplas ha trabajado durante 40 años para tratar de revertir esta situación, no solamente con el desarrollo de infraestructura sustentable, sino también en la concientización del cuidado el agua.
 
Yazbeth González, gerente senior de comunicación y publicidad de Rotoplas, declaró que es un orgullo para la compañía que se reconozcan los esfuerzos que se realizan a través de las estrategias de comunicación, mercadotecnia y RSE para que podamos ayudar a que la gente tome conciencia de la importancia del cuidado del este recurso no renovable, así mismo poder compartir el impacto que las innovaciones desarrolladas dentro de la empresa tienen en la vida cotidiana.
 
“En Rotoplas nuestro compromiso con la sociedad siempre ha sido llevar más y mejor agua a la gente, lo que se traduce en una mejor calidad de vida de las personas al no tener que preocuparse por este recurso y es gracias a este tipo de comunicación que se puede llevar este mensaje que traspasa fronteras en toda América Latina”, finalizó la gerente.

Llega el mes moto, conoce los increíbles descuentos que Motorola tiene para ti


 
 
Ciudad de México, 28 de febrero de 2019.- Con el propósito de mantenerte siempre conectado y con los mejores smartphones, Motorola pensó en ti y trae aún más increíbles promociones en el “Mes Moto”. Las promociones se pueden conseguir a través de www.motorola.com.mx, en nuestras Tiendas Oficiales (MotoStore) de los principales centros comerciales, y a través de operadores y cadenas de retail del país, desde hoy jueves 28 de febrero hasta el 4 de abril.
 
Si estás interesado en un diseño sofisticado, batería duradera o en convertir tu smartphone en mucho más, a continuación todo lo que tienes que saber para elegir cuál Motorola es el elegido para ti.
 
Si buscas un smartphone al alcance de todo el mundo, y que te proporcione una experiencia sin preocupaciones, el moto e5 play ofrece tranquilidad, potencia y protección con Android™ Oreo™ 8.1 (Go edition). Aprovecha al máximo tu smartphone con aplicaciones más livianas y más capacidad de almacenamiento, con ahorrador de datos integrado que te ayudará a optimizar el uso de tu teléfono. Olvídate de los códigos de acceso con el sensor de huellas digitales: simplemente toca el lector para activar y desbloquear tu teléfono al instante. Encuentra el moto e5 play a tan solo $1,999.00 (precio anterior $2,999.00).
 
Si lo tuyo es andar de un lado para otro y siempre estas buscando un lugar donde conectar tu móvil, dile adiós a llevar el cargador a todos lados: el moto e5 plus tiene una batería muy potente de 5000 mAh, con la que obtienes hasta 40 horas de autonomía. Al momento de recargarla, el cargador rápido de 10 W te proporciona la potencia que necesitas, cuando más la necesitas. Con diseño elegante y revés curvo, el moto e5 plus se ve tan bien como se siente. Encuéntralo en el mes moto a $2,999.00 (precio anterior $3,799.00).
 
El moto g6 tiene pantalla Max Vision de 5.7" con definición Full HD+ ofrece colores vibrantes y un máximo nivel de detalle, y su parte trasera fue construida en cristal 3D, lo que le otorga un aspecto y una forma que llaman la atención y hacen que su acabado Premium destaque en toda la categoría.  Captura imágenes y retratos de calidad profesional, tomas artísticas en usando el color selectivo, y filtros faciales muy divertidos que cobran vida gracias a la doble cámara posterior de 5 MP y 12 MP. El moto g6 se puede conseguir a $3,999.00 (precio anterior $4,999.00).
 
El moto g6 plus cuenta con grandes capacidades de fotografía, almacenamiento y desempeño, además de un moderno diseño de cristal en 3D, lo que lo hace ideal para quienes buscan un teléfono de gran calidad, experiencia y estilo. La doble cámara principal con dual autofocus pixel, permite enfocar instantáneamente, y es  capaz de escanear textos y reconocer puntos turísticos en segundos gracias a Google Lens, integrado. También cuenta con una apertura ampliada para tener fotografías de alta calidad, incluso en ambientes de baja luminosidad y permite efectos divertidos para fotos increíbles. Encontrarás el moto g6 plus a $5,999.00.
 
El motorola one además de tener un diseño atractivo, es el primer smartphone de Motorola con Android One, el software más innovador con tecnología basada en IA de Google, que ofrece un dispositivo inteligente, seguro y simple. Captura momentos inesperados con el avanzado sistema de doble cámara inteligente de 13 MP, y la cámara para selfies de 8 MP y reálzalos con los modos retrato, cinemagrafía, y de intervalos prefijados (time lapse). Con Google Lens puedes interactuar con el mundo que te rodea simplemente apuntando tu cámara, busca recetas, traduce palabras, busca las prendas que más te gustan. Adquiere este smartphone a $5,999.00 (precio anterior $6,999).
 
Y ahora, para ti que quieres convertir tu smartphone en algo más, con la genial tecnología modular de la familia moto z puedes convertir tu celular en un asombroso proyector portátil, una potente bocina, una impresora de fotos, un lente profesional, etc. Los moto mods  son lo que te permitirán pasar de una experiencia de los smartphones ordinarios a una colectiva. Encuentra disponibles el Insta-Share Polaroid®, las Moto Style Shells, el Moto Power Pack con diseño o tradicional, la cámara Moto 360, el Hasselblad True Zoom®, el Moto Stereo Speaker, el JBL® Soundboost2, el Moto TurboPower Pack, el Moto Insta-Share Projector con un 30% de descuento.
Si lo anterior te llamo la atención y te hace falta donde colocar tus moto mods favoritos, el moto z3 play te puede interesar. Hecho completamente de Corning Gorilla Glass y aluminio liviano de calidad aeronáutica para mayor resistencia. La pantalla Full HD+ AMOLED de 6" y el formato 18:9 te ofrecen vista de extremo a extremo. Y como sabemos que obtener el máximo provecho de la pantalla es importante, el sensor de huellas digitales se encuentra a un lado. Consíguelo en su versión 4+64 GB a solo $9,499.00 (precio anterior $11,499) o bien llévate la version 6+128 GB a un precio de $10,999.00 (precio anterior $12,999).

Alan Batey se retira de GM tras 40 años de servicio



Barry Engle es nombrado Vicepresidente para Américas
Julian Blissett es nombrado Vicepresidente Senior para GM Operaciones
Internacionales
Gerald Johnson es nombrado Vicepresidente Ejecutivo de Manufactura Global
tras el retiro de Alicia Boler Davis
DETROIT, MICHIGAN, A 28 DE FEBRERO DE 2019 – General Motors Co. (NYSE:
GM) anunció hoy que Alan S. Batey, Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de GM
Norteamérica ha decidido retirarse de la compañía después de 40 años de laborar
con General Motors.
GM también anunció que Barry Engle, actual Vicepresidente Ejecutivo y Presidente
de GM Internacional, será quien reemplace a Batey en liderar la región de
Norteamérica y mantendrá su responsabilidad actual para las operaciones de GM en
Sudamérica. Engle es nombrado en una nueva posición como Vicepresidente
Ejecutivo y Presidente de Américas. El nombramiento de Engle es efectivo a partir
del 1° de abril, reportando a Mary Barra, Chairman y CEO de GM Company.
Batey permanecerá como consejero de Engle para asegurar una buena transición.
Julian Blissett, actual Vicepresidente Ejecutivo de GM-SAIC en China es nombrado
Vicepresidente Senior de GM Operaciones Internacionales. Blissett será responsable
de todas las operaciones de GM fuera de América y China. Blissett también
reportará a Mary Barra.
Adicionalmente, Gerald Johnson se convertirá en Vicepresidente Ejecutivo de
Manufactura Global, substituyendo a Alicia Boler Davis, quien se retira de la
compañía para iniciar nuevos proyectos.
“A medida que nuestra compañía continúa optimizando las operaciones,
simplificando sistemas y refinando estrategias globales de mercado, veo a Barry
como el líder perfecto para continuar la transformación en cada uno de estos
mercados”, mencionó Barra. “Alan y su equipo han alcanzado un desempeño
financiero récord y han creado una base enfocada en el cliente. Apreciamos
enormemente su contribución a GM durante sus casi 40 años de servicio alrededor
del mundo”.
“La pasión de Gerald por el negocio, sus habilidades de liderazgo y su extensa
experiencia en manufactura y relaciones laborales contribuirán a nuestros esfuerzos
para transformar a la compañía, apoyando al negocio y el futuro de la movilidad”,
dijo Barra. “Agradezco los 25 años de servicio que Alicia dedicó a GM, gracias por
su liderazgo para obtener los resultados del negocio y promover un cambio cultural.Boletín de prensa
Alicia y yo hemos trabajado juntas desde hace muchos años y agradezco su
contribución a GM, le deseo lo mejor a ella y su familia”, agregó Mary.
Batey ha estado en su posición actual desde 2014 y ha también liderado Chevrolet
a nivel global desde julio de 2013. Entre otros puestos, se ha desempeñado como
Vicepresidente de Ventas y Servicio de GM en Estados Unidos y fue Director
Ejecutivo de Mercadotecnia de manera interina entre 2012 y 2013; asimismo fue
Vicepresidente de Ventas y Servicio de Chevrolet Estados Unidos de 2010 a 2012.
Originario del Reino Unido, Alan inició su carrera en GM en 1979.
A lo largo de su historia profesional ha tenido diversas posiciones como ejecutivo,
incrementando sus responsabilidades dentro de GM en el Reino Unido, Suiza,
Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Alemania, Corea y Australia.
Engle ingresó a GM como Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de Sudamérica en
septiembre de 2015. En octubre de 2017 fue anunciado que sus responsabilidades
se expandirían para incluir todas las operaciones fuera de Norteamérica y China.
Engle ha vivido y trabajado alrededor del mundo, dirigiendo los negocios de
América Latina, Europa y Asia, así como Estados Unidos y Canadá. Su experiencia
en la industria automotriz incluye 13 años en Ford Motor Company, y anteriormente
fue Presidente y CEO en New Holland Agricultural Equipment, CEO de THINK (una
start-up de eléctricos) y CEO de Agility Fuel Systems. Engle también tiene
experiencia en ventas de menudeo de vehículos pues estuvo en Chrysler Plymouth,
un distribuidor de Jeep.
Blissett ha sido Vicepresidente Ejecutivo de SAIC-GM desde 2014. Previamente,
ocupó diversas posiciones ejecutivas en GM Operaciones Internacionales,
incluyendo la Vicepresidencia de Desarrollo de Nuevos Negocios y Alianzas de 2011
a 2014 y Director Ejecutivo de Ingeniería de Manufactura de 2010 a 2011. Blissett
empezó su carrera en GM como Gerente de Ingeniería Central en Opel Polska.
Antes de unirse a GM, Blissett trabajó en Nissan Motor Manufacturing U.K. Ltd.
durante 8 años en Ingeniería de Manufactura y Producción tanto en el Reino Unido
como en Japón.
Blissett tiene estudios en Ingeniería y Negocios de la Universidad Sheffield Hallam
en el Reino Unido y es Ingeniero Colegiado del Instituto de Ingenieros Eléctricos.
Johnson es actualmente Vicepresidente de Manufactura y Relaciones Laborales de
Norteamérica. En su nuevo rol, Johnson liderará las operaciones globales de
Manufactura de GM, Ingeniería de Manufactura y Relaciones Laborales. Será
miembro del Equipo Senior de Liderazgo y reportará a Mary Barra. Antes de esta
posición, Johnson fue Vicepresidente de Excelencia Operacional.