martes, 12 de febrero de 2019

Bombay ingresa a México con el liderazgo de Martín Seigal como Productor Ejecutivo


  • Filmar con Bombay que cuenta con una presencia regional, claramente ofrece un abanico de opciones para producir, realizar y/o postproducir en diferentes países.

Ciudad de México, 11 de febrero de 2019. - Bombay, reconocida productora de contenidos audiovisuales, anuncia la apertura de su oficina local y la incorporación de Martín Seigal, como nuevo Productor Ejecutivo en México.

Nuevo Productor Ejecutivo
Martín Seigal, estudió Dirección de Empresas y Administración en la Universidad Católica de Uruguay, cuenta con 12 años de experiencia en publicidad. Inició su carrera en agencia de publicidad para después especializarse en la producción ejecutiva, en distintas productoras líderes en Argentina, Uruguay y México.

Martín ha gestionado cuentas de diferentes rubros en el mercado. Asumirá el liderazgo de cara con el cliente, gestionando los presupuestos y la producción ejecutiva de México y también, para Centroamérica y El Caribe.

“La producción de comerciales es un negocio donde hay muchos factores logísticos y de dirección que se deben evaluar para cumplir con una realización de calidad acorde a la idea. Estas decisiones pasan principalmente por encontrar al mejor director para el tipo de realización de la pieza. En Bombay, podemos brindar una red de directores latinoamericanos y europeos (Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, México y España), con diversos estilos de dirección y experiencias con reconocidas marcas regionales”, indicó Seigal.

Ventajas diferenciales
Filmar con Bombay que tiene una presencia regional, claramente ofrece un abanico de opciones para producir, realizar y/o postproducir también en otros países donde la productora tiene filiales y/o partners, tales como: España, México, Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia y Chile.

“Conocer las locaciones distancias y accesibilidad, el casting con amplia variedad multiétnica, los derechos de imagen a precios competitivos, estaciones ideales del clima, geografías, los equipos o la rápida admisión éstos, entre otras variables a nivel regional, es importante tener en cuenta para lograr el mejor costo del proyecto con la mejor calidad”, comentó Martín.

Experiencia en México
Bombay ya ha dirigido y producido en y para México con marcas como Scotiabank, Sura, Uber, Sodimac, Nestlé, Adidas, entre otras.

Acerca de Bombay
Productora audiovisual creada en el 2011, cuenta con presencia en el exterior a través de sus oficinas locales en Uruguay, Perú, México y Chile y partners en otros países, filmando para Latinoamérica y Europa con producción directa y servicios de producción realizados a más de 25 segmentos corporativos, en 15 países y para más de 160 marcas.  Bombay es reconocida por el diseño de su producción audiovisual, la calidad en su dirección fílmica, su postproducción y la red de talentos técnicos en diversos países, características que le han permitido obtener diversos premios entre los que destaca “Mejor Productora Audiovisual de Uruguay”, en El Ojo de Iberoamérica 2014; 2015 y 2017; así también reconocimientos a la mejor producción fílmica, mejor director, mejor dirección de arte y mejor animación, en los premios Campana de Oro, Desachate, IAB, Mixx Awards y FIAP entre 2012 y 2018.

POSICIÓN SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE EX FUNCIONARIOS EN EL SECTOR PRIVADO



1. El desarrollo del País requiere el mejor talento humano disponible en los sectores público y privado, en los niveles operativos, técnicos y directivos.

2. El talento debe transitar con libertad entre los sectores privado y público, en forma bidireccional.

3. Las restricciones al libre flujo del talento del sector público al privado deben ser excepcionales, por períodos razonables y solo en la medida que las decisiones asumidas en público, tengan un impacto relevante, directo y específico en una o varias empresas o sector.

4. La facilidad de la incorporación del talento proveniente del sector público al sector privado favorece la conducta de integridad en los funcionarios públicos, al propiciar su empleabilidad inmediata.

5. Las vedas prolongadas y generales pueden derivar dificultar el reclutamiento profesional de talento
para el sector público.

6. En el país debe prevalecer siempre el Estado de Derecho.

Todos los ciudadanos (en los sectores público y privado) estamos obligados a cumplir con las leyes.

7. Si algún ex funcionario que hoy colabora en una empresa privada ha violado la ley, debe actuarse conforme a derecho sin demora.

8. Es preocupante que desde el gobierno federal se lancen en los medios de comunicación acusaciones genéricas sobre personas, sin aportar pruebas concretas de qué delitos o actos de corrupción se imputa a dichos exfuncionarios.

9. No es ilegal, no debe ser descalificado un ex funcionario por el solo hecho de ahora trabajar en el sector privado, en un área vinculada a su conocimiento y experiencia previa en su quehacer público.

10. Las acusaciones ligeras y dogmáticas deterioran la confianza entre el sector público y el sector privado, que es indispensable para seguir fomentando inversiones nacionales y atrayendo inversiones extranjeras al país.

Impulsamos espacios más seguros con jornadas de limpieza


Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, cadetes del Centro de Capacitación Policial, así como vecinos de la Zona Comunal San Agustín, realizaron una jornada de limpieza en calles, avenidas y lotes baldíos de la localidad, con el objeto de eliminar puntos de riesgo que faciliten la comisión de delitos.

El comisario general, Cristóbal Hernández Salas, informó que participaron efectivos de Tránsito Municipal, Protección Civil y  Bomberos, además de personal del H Ayuntamiento de las dependencias: Parques y Jardines, Zoonosis, Servicios Públicos e Imagen Urbana.

El funcionario detalló que las acciones promueven entornos más seguros en conjunto con la ciudadanía; forma parte del programa Redes Vecinales y Círculos de Seguridad, en el que policías y vecinos eliminan factores como, acumulación de basura, autos chatarra, objetos que obstaculizan la visión, flora y fauna nociva.

“Impulsamos la proximidad social con la población, posterior a la jornada de limpieza se intensifican las labores de vigilancia con mayor patrullaje en la zona, al tiempo en que se estrecha la comunicación con los vecinos; el modelo de Seguridad Ciudadana requiere mayor participación de los habitantes de cada comunidad”.

Cabe destacar que las jornadas de limpieza se realizan a petición de la ciudadanía, a través de los Consejos Municipales de Seguridad, Redes Vecinales y Círculos de Seguridad, son un trabajo conjunto entre vecinos y policías.

La Policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán para reportar algún delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Mejoramos entorno urbano en Arboledas y San Juan Zapotla



Para mejorar la imagen urbana, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán concluyó las pavimentaciones con concreto hidráulico de 27 vialidades de las colonias Arboledas y San Juan Zapotla, para beneficio de más de 7,500 personas.

“Estamos entregando obras muy importantes, las cuales son muy significativas para la gente porque ya no tiene que caminar entre el polvo y el lodo. Esto es resultado del trabajo de los gobiernos de continuidad que han contribuido en el avance que tenemos”, explicó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El alcalde entregó la pavimentación de la calle Oyamel y seis cerradas, así como la calle Encino, en la colonia Arboledas, donde se destinó un presupuesto de más de 2.5 millones de pesos, para beneficio de casi dos mil 600 habitantes.

Además, se inauguraron las obras en la calle Benjamín Herrera y sus 13 cerradas, donde personal de la Dirección de Obras Públicas construyó más de 2,500 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, a fin de mejorar el desarrollo humano y para lo cual se invirtieron 2.3 millones de pesos.

Por otra parte, en San Juan Zapotla, más de dos mil 600 personas se favorecieron con la pavimentación de las calles Palmas (Nopalera) y Narciso; así como las cerradas Palma y Margaritas.

Además, el gobierno local entregó obras de introducción de drenaje en la calle Higuera y la cerrada Palma; así como la rehabilitación del comedor comunitario de la colonia. El monto que se ejerció para la realización de estas acciones fue de casi 3 millones de pesos.

“Hay una diferencia entre lo que era el municipio antes del año 2000 y la actualidad; contamos con más calles pavimentadas que dignifican la imagen urbana. Aún nos faltan muchas acciones por hacer, y para ello debemos seguir luchando para salir adelante”

Por último, autoridades municipales invitaron a la población a concentrase el próximo 14 de febrero en el Recinto Ferial, con el objetivo de solicitar a la federación obras y acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Chimalhuacán.

Rehabilitamos instalaciones de Estancia Infantil Tlatel



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán concluyó la rehabilitación de la Guardería-Preescolar Tlatel, ubicada en el barrio Tlatel Xochitenco, a fin de mejorar la calidad de servicio para beneficio de más de 250 niños.

“Festejamos este logro en un inmueble que resultó afectado por los sismos de septiembre de 2017, y fue posible gracias a la lucha y el trabajo de los gobiernos de continuidad; nuestro compromiso es con el bienestar de los infantes y su educación”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Indicó que las labores de mejoramiento consistieron en la construcción de 29 metros lineales de barda perimetral y contrafuertes, así como la colocación de malla ciclónica, azulejo, ventanas y una puerta metálica en bodega.

Estos trabajos se llevaron a cabo con recursos federales del programa de Infraestructura Básica del Sector Educativo, en su ejercicio 2018, con una inversión de 834,000 pesos.

“Es importante que educadores, niños y padres de familia cuenten con instalaciones dignas que garanticen su seguridad; además de mejorar el entorno urbano”.

“Tenemos la certeza de que hacen falta diversas acciones en otros planteles educativos, por ello, los invito a que asistan al Recinto Ferial el próximo 14 de febrero, para exigir a la federación la ejecución de obras que coadyuven a la formación de niños y jóvenes”, concluyó.

REVELAN DATOS SATELITALES CAUSA CIENTÍFICA DE MUERTE DE MANATÍES

 
  • Investigación realizada con software libre, por joven talento mexicano apoyado por la AEM
 
  • Tecnología satelital, invaluable herramienta para protección del planeta y de los seres vivos que lo habitamos, por parte de los tomadores de decisiones: Mendieta Jiménez
 
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de su Director General, Dr. Javier Mendieta Jiménez, dio a conocer el trabajo científico que un equipo de la AEM realizó para investigar la causa de muerte de manatíes (Trichechus manatus), en el estado de Tabasco, utilizando tecnología satelital.
La publicación científica “Manatees Mortality Analysis at Los Bitzales, Tabasco, by Remote Sensing” (Análisis por Percepción Remota Satelital de la Mortalidad de Manatíes en Los Bitzales, Tabasco) es resultado de una investigación realizada por el talentoso joven de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Ricardo Adolfo Hidalgo Rodríguez, quien realiza prácticas profesionales en la AEM.
Dirigido y en coautoría por la científica Amanda Oralia Gómez-González, Gerente de Desarrollo Gubernamental de la AEM, (gomez.amanda@aem.gob.mx ) y el Director de Divulgación de Ciencia y Tecnología Espacial del organismo, Ing. Mario Arreola Santander, su estudio contempló múltiples variables, como la forma de alimentación de los manatíes; ruta histórica seguida por los cadáveres localizados, y ubicación de los cuerpos de agua con muy alta proliferación de algas, entre otras.
Los resultados, verificados con información de autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), coincidieron en señalar que las lamentables muertes de los manatíes fueron causadas por concentraciones elevadas de cianotoxinas (toxinas generadas por bacterias de algas nocivas proliferantes).
 
 
El análisis se realizó con datos satelitales de la plataforma Landsat 8 (para obtener una buena resolución espacial y temporal), con el uso del software libre QGIS (versión 2.18.23 "Las Palmas"), mediante la estimación de diversas variables de análisis de vegetación y agua que permitieron la discriminación y selección de los agentes responsables del caso de estudio.
La investigación reveló un proceso multifactorial (prolongada sequía en el estado, altas temperaturas registradas, alto contenido de coliformes fecales, toxicidad de sustancias químicas derivadas de agroquímicos e hidrocarburos, así como presencia de patógenos) como causa del incremento inusual de algas nocivas que redundó en el aumento de la tasa de mortalidad de manatíes, en el área natural protegida “Biósfera Pantanos de Centla Reserva (PCBR)”.
El estudio logró ser publicado por el “International Journal of Latest Research in Engineering and Technology” (IJLRET), reputada revista internacional de artículos de investigación científica y tecnológica en ingeniería, nuevos métodos de enseñanza, y evaluación, validación e impacto de nuevas tecnologías e información sobre últimas tendencias y desarrollos.
 
Mendieta Jiménez felicitó los esfuerzos de este joven talento, y explicó que, si bien aún poco conocido en nuestro país, el estudio de contingencias medioambientales y sus efectos a partir de mediciones realizadas con satélites de percepción remota, permite identificar diferentes situaciones de salud relacionadas con flora, fauna, temperatura, presión atmosférica, y mantos acuíferos, entre otras.
“En esta era de desarrollo digital, la tecnología satelital permite crear modelos predictivos, preventivos, y de atención para el monitoreo de problemas ambientales, lo que la ha convertido en invaluable herramienta científica y tecnológica para proteger al planeta y a los seres vivos que lo habitamos, por parte de los tomadores de decisiones en la materia, que ahora pueden apoyarse en los jóvenes talentos formados en nuestro país”, concluyó.

Aumentan ventas por San Valentín, sólo 2.8%: Canaco CDMX



De acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, gracias a los festejos relativos al Día del Amor y la Amistad, se esperan ventas por 4 mil 793 millones de pesos, lo que representa un incremento del 2.83% respecto a las realizadas el año pasado.

Los productos más demandados por los amigos y enamorados en esta fecha son: Joyería, dulces, flores, perfumes, ropa, calzado, aparatos electrónicos y celulares. Eso, en cuanto a la compra en centros y plazas comerciales. En tanto que, en línea los productos más demandados serán: Joyas, perfumes, chocolates, viajes, artículos electrónicos y de tecnología (sobre todo los smartphones).

Se estima que los capitalinos destinen entre 750 y 1,500 pesos en promedio para comprar un obsequio a su pareja. La mayor inversión en un regalo la realizarán sobre todo los hombres.

Por otra parte, entre los servicios que registran un repunte en esta fecha destacan los hoteles y restaurantes, pues se estima que la ocupación hotelera se incremente entre un 18 a 20% de su movimiento habitual. En tanto, los restaurantes y antros estiman un incremento del 3.5 al 4.5%.

Los empresarios entrevistados consideran que las ventas para este 2019 registrarán sólo un ligero incremento del 2.83%, mismo que se encuentra por debajo del que se registró el año pasado, que fue del 4.04%, como se muestra en la tabla siguiente:


14 DE FEBRERO DE:
VENTAS
(Miles de pesos)
VARIACIÓN % RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
2012
3,966.80
2.30
2013
4,072.69
2.60
2014
4,122.15
1.20
2015
4,240.90
2.80
2016
4,403.84
3.70
2017
4,480.00
1.70
2018
4,660.99
4.04
2019
4,793,29
2.83