miércoles, 16 de enero de 2019

Sofocan incendio en casa habitación, no reportan lesionados



Elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán de la Sexta Región, correspondiente al Ejido Santa María, en coordinación con Protección Civil y Bomberos Municipal, neutralizaron un incendio en casa habitación en la colonia Corte San Pablo, no se reportaron lesionados.

El comisario de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que vecinos de la comunidad reportaron al Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal fuego al interior de un inmueble localizado entre las calles Emiliano Zapata esquina con Allende.

Inmediatamente, policías y bomberos municipales a bordo de las unidades 667, 664 y UF-07 acudieron al lugar para sofocar el fuego. Igualmente, paramédicos de la Dirección de Salud Municipal auxiliaron en el siniestro; sin embargo, no registraron algun lesionado, solo atendieron a personas por crisis nerviosas.

En lo que va del año Protección Civil y Bomberos atendieron cerca de una decena de incendios en territorio municipal, la mayoría originados en terrenos baldios por acumulacion de hierba seca o basura, además han apoyado al municipio vecino de Nezahualcóyotl a sofocar fuegos originados en los tiraderos aledaños al Bordo de Xochiaca.

Bomberos Chimalhuacán exhorta a la población a no acumular basura en lotes abandonados, revisar periódicamente las redes de energía eléctrica y gas, para evitar cortos circuitos y fugas, además de no almacenar en contenedores productos inflamables.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier ilícito; el servicio opera las 24 horas del día.

Escuelas de Artes y Oficios de Chimalhuacán abren procesos de inscripciones



El Gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con autoridades estatales, abrió la convocatoria de inscripción para 11 cursos que ofrecen las dos Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) del municipio, a fin de capacitar a jóvenes y adultos en el mercado laboral y el autoempleo.

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, señaló que las EDAYO Chimalhuacán I y II, ubicadas en los barrios Orfebres y Fundidores, respectivamente, se imparten talleres de contabilidad, asistencia ejecutiva, electricidad, estilismo y diseño de imagen, mecánica automotriz, sistemas informáticos, carpintería, creación y confección de prendas, inglés, gastronomía y talla en cantera.

“Es fundamental ofrecer mayores oportunidades de desarrollo a los chimalhuacanos a fin de que puedan coadyuvar en la economía familiar. Los talleres tienen costos accesibles a través de convenios con el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI)”.

Por su parte, autoridades de las EDAYO indicaron que para inscribirse a los cursos, los aspirantes deberán presentar documentación oficial como: acta de nacimiento certificada, última constancia de estudios, comprobante de domicilio, credencial de elector y CURP actualizada, así como tres fotografías tamaño infantil.

“Los cursos tienen costos de recuperación de entre 150 y 380 pesos dependiendo la modalidad escolar”.

En caso de que los interesados sean menores de 15 años de edad, deberán presentarse acompañados de su padre o tutor, con una identificación oficial.

“Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo mes de febrero con cupo limitado. Los ciclos de enseñanza en sistema escolarizado iniciarán en marzo y concluirán en mayo; para la modalidad sabatina concluyen hasta agosto”.

Para mayor información alusiva a los talleres, las autoridades educativas ponen a disposición de la ciudadanía los teléfonos 5111-1232 del EDAYO I; y 26-13-19-36 del EDAYO II.

Organizamos Selectivo Estatal de Ajedrez 2019



El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), realizó en el Gimnasio Polivalente de la Unidad Deportiva el Tepalcate, el Selectivo Estatal de Ajedrez 2019, el cual recibió a más de 400 ajedrecistas procedentes de 40 municipios mexiquenses.

El presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez informó que en el selectivo participaron representantes de municipios como Naucalpan, Atizapán, Toluca, Metepec, Texcoco, Chiconcuac, Amecameca, La Paz, Chimalhuacán, entre otros.

“El selectivo se llevó a cabo en categorías que van desde las Sub 8 hasta la Sub 20, divididas en promocionales infantiles y oficiales. El objetivo de este torneo consistió en obtener a los mejores ajedrecistas para la Etapa Regional de Olimpiada nacional y posteriormente a la Olimpiada Nacional".

El alcalde, invitó a niños y jóvenes a practicar está disciplina deportiva. "Es gratificante ver a mucha gente haciendo algo bueno como la práctica constante de un deporte que fomenta la sana convivencia y un sano esparcimiento".

Por su parte, el integrante de la coordinación de la Asociación de Ajedrez del Estado de México, Jesús Hernández, indicó que, en este Selectivo Estatal, se rompió récord al contar con más de 400 deportistas, ya que en este tipo de eventos en promedio se inscriben 300 ajedrecistas.

"Decidimos realizar el Selectivo Estatal en Chimalhuacán, ya que el gobierno municipal se ha destacado por cobijar el deporte, arte y la ciencia, factores que permiten obtener excelentes resultados. Esperamos que más instancias aprovechen el apoyo brindado más eventos como este".

Finalmente, Jesús Hernández indicó que la justa deportiva estuvo avalada por la Federación Mexicana de Ajedrez, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), así como por la Asociación de Ajedrez del Estado de México A.C y el gobierno mexiquense.

PROFEPA ENTREGA EQUIPO DE TRABAJO A COMITÉS DE VIGILANCIA AMBIENTAL PARTICIPATIVA, ACREDITADOS EN EL ESTADO DE PUEBLA


 + El equipo de trabajo fue entregado a los CVAP acreditados en las ANP  Iztaccíhuatl-Popocatépetl, La Malinche o Matlalcuéyatl, y Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
 
+ Durante el año 2018, se conformaron 29 comités con un total de 355 vigilantes acreditados, principalmente en las Áreas Naturales Protegidas de Puebla.
 
        La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó equipo de trabajo a Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) acreditados, y que coadyuvan en el cuidado de los recursos naturales de la localidad a la que pertenecen.
 
       En marzo de 2018, la PROFEPA efectuó un operativo coordinado con la Policía Federal, en donde se detuvieron y pusieron a disposición del Ministerio Público a dos personas responsables de realizar actividades de trasporte y acopio de 76 piezas de madera en rollo.
 
     La autoridad judicial concedió la suspensión condicional y ordenó a los infractores a realizar la reforestación con 8 mil plántulas garantizando su sobrevivencia; además que sentenció a uno de los responsables a la entrega de equipo de trabajo para ser entregado a los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), quienes llevan a cabo acciones de prevención de ilícitos ambientales.
 
       El equipo de trabajo que entregado se conforma de 34 chalecos, 35 camisolas, 34 gorras y 34 lámparas portátiles para los integrantes de los CVAP de los ejidos: González Ortega, Santiago Xalitzintla, Santa Cruz Cuahutomatitla, Tepatlaxco de Hidalgo, El Aguacate, San Antonio Texcala, San Luis Atolotitlán, pertenecientes a los Municipios de Lafragua, San Nicolás de los Ranchos, Tochimilco, Tepatlaxco de Hidalgo, Puebla, Zapotitlán, Caltepec, respectivamente, así como a la Asociación Civil Artemali Ocoxal y al Grupo ANP Malinche del Municipio de Acajete.
 
       Con la participación de los CVAP, la PROFEPA busca reforzar el combate de los ilícitos ambientales al participar con los poseedores de los recursos naturales y la sociedad en general, en las acciones de vigilancia y protección del capital natural, al ser coadyuvantes en el cumplimiento de la legislación ambiental y aprovechamiento de los recursos naturales.
 
     Mediante la Participación Ciudadana, a través de la integración de los CVAP, esta Procuraduría Ambiental busca la incorporación efectiva de grupos organizados, comprometidos en el cuidado y defensa de los recursos naturales, como parte de las acciones preventivas con las que se pretenden evitar la comisión de ilícitos ambientales.
 
       Durante el año 2018 se conformaron 29 comités con un total de 355 vigilantes acreditados, principalmente en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Puebla, como son: Iztaccíhuatl-Popocatépetl, La Montaña Malinche o Matlalcuéyatl, Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, así como en la zona crítica forestal del Municipio de Lafragua.

SSC RESCATA A DOS PRESUNTOS LADRONES DE TRANSEÚNTE GOLPEADOS POR MULTITUD EN TLALPAN



* Una pareja a la que despojaron de sus pertenencias pidió apoyo a vecinos para su detención

* Alrededor de 100 personas se aglutinaron ante los presuntos ladrones, pero policías impidieron un linchamiento y los pusieron a disposición de la autoridad ministerial

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Sector Topilejo, rescataron a una pareja de presuntos asaltantes que fueron golpeados por vecinos de la alcaldía Tlalpan.

Alrededor de las 17:39 horas de este lunes, vía radio, el personal del Centro de Comando y Control (C-2) Sur solicitó apoyo de los policías para que se presentaran a la esquina de las calles Herrería y 5 de Mayo, en el Pueblo de San Andrés Totoltepec, ya que reportaban un robo a transeúnte.

Al llegar al lugar los elementos se percataron que aproximadamente 100 personas tenían cercados a dos personas, un hombre y una mujer, a la que varios de ellos golpeaban de manera constante, por lo que solicitaron  apoyo de más unidades.

Las víctimas del robo, una mujer de 48 años de edad, y un hombre de 27, se acercaron a los uniformados e indicaron que las personas que tenía la gente retenida minutos antes los habían despojado de sus pertenencias, por lo que pidieron el apoyo de los demás transeúntes para detenerlos y los comenzaron a golpear.

Tras negociar con los habitantes del lugar los implicados fueron trasladados en calidad de detenidos a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-4, donde se definirá su situación jurídica.

Antes fueron informados de derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

En la representación social, las personas arrestadas, una mujer de 20 años y un hombre de 37 fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) con el diagnóstico para ella de una herida de tres centímetros  en la frente y contractura muscular en antebrazo y a él con cinco heridas corto contundentes.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SUPERVISA JEFA DE GOBIERNO Y SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA SECTORES POLICIALES EN VENUSTIANO CARRANZA



*Suman ya el 74% del total de instalaciones recorridas desde diciembre pasado.

*Se mejorarán espacios médicos, comedor y zona de práctica de tiro de unidades ubicadas en Alcaldía Venustiano Carranza.

Esta tarde, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, recorrieron y atendieron las necesidades de los sectores Consulado, Congreso, Zaragoza y Merced-Balbuena, la Dirección de Armamento y la Dirección de Seguridad Escolar (DSE), ubicados en la Alcaldía Venustiano Carranza.

Desde el 6 de diciembre, la titular del Ejecutivo local y de la SSC han visitado ya el 74 por ciento de las instalaciones de la corporación, al recorrer 49 sectores y tres áreas operativas, que implican 52 de 70 unidades en total.

Tras la supervisión, se determinó realizar mejoras en las áreas médicas, el comedor y la zona de práctica de tiro para tener condiciones de trabajo más adecuadas para los integrantes de la corporación.

Estas acciones forman parte de la iniciativa de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, para dignificar la labor de la Policía de la Ciudad de México y a finales de este mes se prevé que hayan concluido las visitas a los 70 sectores policiales.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

INCREMENTA 10 POR CIENTO USO DE MEXIBÚS POR DESABASTO DE GASOLINA

 


•Desde que inició la carencia del hidrocarburo, el uso de transporte masivo en el Edoméx ha ido en aumento.
• Mantienen Sitramytem y concesionarios abasto de combustible para sus unidades.

Ecatepec, Estado de México, 14 de enero de 2019. La Dirección General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) informó que debido al desabasto de combustible en la zona metropolitana del Valle de México, se ha incrementado en 10 por ciento el número de usuarios del Mexibús.

Elim Luviano, titular de la dependencia, explicó que desde los primeros días de la semana pasada, se incrementó entre 4 y 5 por ciento el número de usuarios del Mexibús, en tanto que para el viernes la cifra se ubicó en 10 por ciento.

En promedio, el Mexibús transporta alrededor de 300 mil pasajeros al día, por lo que el incremento referido es de 30 mil usuarios más hacia el fin de la semana pasada.

Por otro lado, el Mexicable reportó que el incremento de mil 500 pasajeros hacia el fin de semana, podría estar también vinculado al desabasto de combustible en el Valle de México.

De 18 mil pasajeros en promedio que se trasladaron los primeros días del año en el teleférico de Ecatepec, los días 10 al 12 de enero aumentó a 19 mil 500 en promedio.

Las autoridades señalaron que el abasto del combustible para el funcionamiento de las unidades es suficiente, por lo que no prevén problemas de desabasto por las reservas que los concesionarios tienen del mismo.