martes, 15 de enero de 2019

REALIZA GEM CELEBRACIÓN DE DÍA DE REYES PARA NIÑEZ MEXIQUENSE



• Organiza Gobierno del Estado de México festividad con más de 2 mil 500 familias de la Región VIII de Metepec, en el marco del Día de Reyes Magos.
• Disfrutan niñas y niños de Chapultepec, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco y Metepec de espectáculo infantil, rosca de pan, caramelos y juguetes. 

San Mateo Atenco, Estado de México, 13 de enero de 2019. En una fiesta animada con el sonido de tambores, risas, bailes, rosca de pan, juegos y espectáculos infantiles, el Gobierno del Estado de México entregó juguetes y caramelos a niñas y niños de 2 mil 500 familias de la Región VIII de Metepec, en el marco de la celebración del  Día de Reyes Magos.

En las instalaciones de la Unidad Deportiva de esta localidad, Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIF estatal, en su carácter de Presidente del Gabinete Regional VIII Metepec, dio inicio a este evento realizando la tradicional partida de rosca de Reyes con familias de los municipios de Chapultepec, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco y Metepec.

“En el primer evento de 2019 de esta región, quiero desearles un gran inicio de año, que gocen de salud, trabajo, oportunidades de crecimiento, pero sobre todo, que en sus hogares prevalezca la paz, la armonía y unidad en sus corazones”, expresó Torres Cabello ante los asistentes.

En compañía de Julio César Serrano González y Laura Amalia González Martínez, Presidentes municipales de San Mateo Atenco  y Chapultepec, respectivamente, así como de Edgar Gerardo Díaz Álvarez, Director General de Gobierno de la Región Lerma, y servidores públicos estatales y municipales, Torres Cabello externó el compromiso del Gobierno estatal en pro del bienestar y protección de las familias mexiquenses.

“Me pidió el Gobernador, Alfredo Del Mazo, decirles que este 2019 estaremos trabajando permanentemente en los municipios, cada familia cuenta con el apoyo del DIF Estado de México que preside su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo, quien nos ha encargado trabajar incansablemente y con el corazón en la mano para atender las necesidades de la población”, precisó el Director General del DIFEM.

Enseguida, Torres Cabello invitó a los asistentes a disfrutar de la festividad con una batucada presentada por parte de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, que fue orquestada por músicos con tambores que hicieron bailar a chicos y grandes.

Posteriormente, presenciaron un espectáculo infantil con personajes de Odisea Burbujas, degustaron roscas de pan y leche, en donde niñas y niños recibieron además caramelos  y juguetes como triciclos, muñecas, juegos de mesa, rompecabezas y coches de fricción, entre otros. 

“El Gobierno estatal le mandó a los Reyes Magos una carta para que todos ustedes gozaran de un día especial como éste y me da mucho gusto ver  felicidad en los rostros de nuestro pequeños que son la alegría de los hogares y la inspiración de la Familia DIF para trabajar cada día con ímpetu y entusiasmo”, reiteró Torres Cabello.

PONEN EN MARCHA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y ALFREDO DEL MAZO PROGRAMA DE PENSIONES PARA ADULTOS MAYORES



• Acompaña Gobernador mexiquense al Presidente de México al arranque del programa nacional Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, en Valle de Chalco.
• Señala Alfredo Del Mazo que este programa social cumple el compromiso de ofrecer más bienestar y tranquilidad a las y los mexicanos de edad avanzada.
• Reconoce Andrés Manuel López Obrador al Gobierno del Edoméx por la colaboración y la apertura para trabajar en unidad con la Federación.

Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, 13 de enero de 2019. En el arranque del programa nacional Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, que encabezó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que a través de esta estrategia la Federación reconoce el esfuerzo y el trabajo que las personas de la tercera edad han aportado en la construcción y el desarrollo del país.

Por ello, reconoció al Presidente López Obrador, y dijo que con esta estrategia cumple su compromiso de ofrecer más bienestar y tranquilidad a las y los mexicanos de edad avanzada.

“Hoy él le cumple a los mexicanos y a los mexiquenses, arrancando este programa, pensando siempre en quienes nos han dado más, que son nuestros queridos adultos mayores. Gracias señor Presidente por su sensibilidad, por su corazón a los adultos mayores y por estar siempre cercano de quien más lo necesita”, expresó el mandatario estatal.

Ante más de 5 mil adultos mayores y vecinos de Valle de Chalco, el Gobernador refirió que la atención a este creciente sector social es un tema fundamental, pues consideró que las familias mexiquenses son apegadas a sus tradiciones y a sus valores porque durante generaciones las y los abuelitos han inculcado estas enseñanzas.

“Las familias del Estado de México son apegadas al trabajo, a sus tradiciones, a sus valores, porque durante muchos años y con mucho cariño nuestros mayores nos han enseñado con mucha paciencia a ser gente de bien, responsable y comprometida, nadie nos ha dado más, por más tiempo ni con más generosidad que los adultos mayores; a su dedicación, a su apoyo, a sus consejos le debemos todo lo que somos y todo lo que hemos logrado”, puntualizó.

En presencia de María Luisa Albores González, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Alfredo Del Mazo recordó cuando el actual Presidente fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, donde inició el programa de pensión para adultos mayores, que se convirtió en un emblema de su gestión, pensando en quienes más ayuda necesitan.

En la explanada del Palacio municipal de Valle de Chalco, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que, en una primera etapa que iniciará este lunes, 2 millones 500 mil adultos  comenzarán a recibir una pensión de 2 mil 550 pesos, cantidad que representa el doble de lo que recibían el año anterior.

Anunció también que se  incluirá también a jubilados y pensionados, y que en febrero próximo se distribuirán 8 millones 500 mil tarjetas de este programa, para llegar a todos los ciudadanos de la tercera edad en México, y para lo cual se destinará una inversión de 100 mil millones de pesos este año.

El Presidente de México también reconoció al Gobernador Alfredo Del Mazo Maza por el respeto y la apertura de colaboración que la administración mexiquense ha mantenido con el actual Gobierno Federal, desde su inicio en diciembre del año anterior.

“Estamos trabajando de manera coordinada, conjunta con el Gobernador Alfredo Del Mazo, estamos trabajando en unidad. Ya pasó la campaña, ya no estamos en tiempos electorales.

“Quiero agradecerle a Alfredo Del Mazo que ha sido muy respetuoso con el Gobierno Federal, con quienes está hablando desde los primeros días”, aseveró el mandatario nacional.

¡Haz de tu tarjeta de crédito una aliada!


Educación Financiera Citibanamex comparte siete consejos para lograrlo…
Ciudad de México. – Hoy en día la tarjeta de crédito es el medio preferido por muchas personas para hacer compras y no usar efectivo. Esta práctica puede resultar una gran ventaja o todo lo contrario, ya que depende del buen o mal uso que hagamos de ellas.
Educación Financiera Citibanamex te comparte siete consejos para mantener el control de tus tarjetas, utilizarlas de manera adecuada y sacarles el mayor provecho:
1.    Paga antes de la fecha límite de pago, si se trata de un abono parcial.
2.    Si se trata del pago total, cúbrelo en la fecha correspondiente.
3.    Procura pagar siempre más del mínimo.
4.    Programa pagos automáticos de servicios como teléfono, agua y luz mediante cargo automático a tu tarjeta. A esto se le conoce como domiciliación. Esto te evitará acudir a los establecimientos o que se te pasen las fechas.
5.    Aprovecha la bonificación en puntos, dinero en efectivo o millas que ofrecen algunas tarjetas.
6.    Al pagar oportunamente todas tus compras, generas confianza crediticia y puedes acceder a créditos más grandes e incluso con mejores tasas de interés.
7.    Es muy importante que al solicitar tu tarjeta de crédito revises sus cuotas, comisiones e intereses.
Es importante tener presente que la tarjeta de crédito no debe considerarse como una fuente de ingresos extra, sino como una herramienta que puede ayudarte en situaciones de emergencia, compras planeadas y para aprovechar compras exclusivas o a meses sin intereses. 
De acuerdo con el Reporte Nacional de Inclusión Financiera 2018 publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la tarjeta es el producto de crédito con mayor contratación en México y resulta una excelente herramienta de financiamiento si se usa de manera responsable y controlada, sin sobrepasar la capacidad de pago del usuario.
Para mayor información sobre Educación Financiera Citibanamex, visita: https://www.citibanamex.com/compromiso-social/educacionFinanciera.html

POLICÍAS DETIENEN A PRESUNTO RESPONSABLE DE PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD


 
·         Se aseguró un vehículo Ford Focus, en el   que al parecer se cometía el ilícito
 
Un hombre de 24 años fue capturado esta madrugada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al sector Asturias, por su presunta relación con el delito de privación ilegal de la libertad.
 
Oficiales realizaban su recorrido de vigilancia en la colonia Obrera, cuando al circular sobre las calles de Ferndo de Alva Ixtlilxóchitl e Isabel la Católica, se percataron de un hombre que bajó corriendo de un vehículo de la marca Ford, tipo Focus, color gris, mismo que al notar la presencia policial, se aproximó para solicitar apoyo.
 
El afectado les informó que la persona que se encontraba a bordo del automóvil lo mantenía amagado con una navaja desde varias horas antes, por lo que los oficiales se dirigieron al automotor.
 
El conductor del vehículo al darse cuenta de los uniformados descendió y trató de escapar, por lo que se inició una persecución que terminó con la detención del implicado.
 
Al detenido se le efectuó una revisión preventiva en la que se le encontró una navaja de aproximadamente 25 centímetros.
 
El implicado fue informado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.  
 
En compañía del denunciante, el vehículo y el arma blanca, el indiciado fue trasladado a la 50 Agencia del Ministerio Público, donde responderá por los cargos que se le imputan.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

AUXILIÓ SSC A NUEVE LESIONADOS POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN IZTACALCO


 
·         El conductor del transporte público quedó a disposición de las autoridades. 
 
·         La atención a la emergencia se dio a través del C-2 Oriente
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al sector Pantitlán, atendieron a nueve usuarios del transporte público que resultaron lesionados, después de que la unidad se impactara contra el poste de un semáforo en calles de la alcaldía Iztacalco; en la acción el conductor fue detenido. 
 
Alrededor de las 22:25 horas del sábado, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente emitieron la emergencia por varios lesionados a causa del choque de un microbús de la Ruta 11 contra un poste. Los hechos ocurrieron en la calle Sur 24 esquina avenida Javier Rojo Gómez, colonia Agrícola Pantitlán.
 
De inmediato, elementos preventivos se acercaron al lugar del accidente e indicaron que nueve personas resultaron lesionadas, entre ellas se encontraba una mujer inconsciente, por lo que solicitaron unidades de emergencia para que atendieran a los afectados. 
 
Paramédicos apoyaron a un hombre de 23 años con el diagnóstico de probable fractura en muñeca izquierda, por lo que fue trasladado al hospital General de la Villa. Por otra parte, una mujer de 34 fue valorada por posible cervicalgia postraumática y fractura luxación de hombro derecho, con traslado al hospital Trauma del Sur.
 
Mientras que los otros lesionados fueron atendidos en el lugar por golpes leves en el cuerpo, sin ameritar traslado hospitalario. 
 
En el punto del accidente, oficiales de la SSC arrestaron al conductor de 47 años de edad, a quien le informaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
El detenido fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en IZC-3, en donde se determinará su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ES LABORATORIO MEXIQUENSE DE VERIFICACIÓN DE OBRA, EJEMPLO DE INNOVACIÓN Y VANGUARDIA



• Garantiza que los materiales utilizados en las obras que se desarrollan en el territorio mexiquense, tengan los estándares de calidad con que fueron licitados.
• En lo que va de la presente administración ha realizado 149 inspecciones.

Toluca, Estado de México, 13 de enero de 2019. Comprometido con el control preventivo de la verificación de construcción de obra pública, la Secretaría de la Contraloría estatal, cuenta con el Laboratorio de Análisis y Verificación de Calidad de Materiales de Construcción.

Dicho laboratorio tiene como objetivo dar transparencia a las inspecciones en las obras realizadas con recursos públicos.

Desde su inicio, en el año 2006, se ha encargado de garantizar que los materiales utilizados en las obras que se desarrollan en el territorio mexiquense, tengan los estándares de calidad con que fueron licitados.

“Podemos verificar en vivo, directamente, la calidad de los materiales, ésa es la principal función y la importancia de poder verificarlo en tiempo real, podemos cerciorarnos que lo que se esté haciendo, se esté haciendo de manera correcta. No solamente importa la calidad de los materiales, sino también su colocación”, expresó Francisco Trujillo, titular de este Laboratorio.

Por ello, y en congruencia con el Plan de Desarrollo 2017-2023, del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza,  en materia de combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas, este laboratorio ha realizado 149 inspecciones, en lo que va de la presente administración.

Cabe señalar que para realizar tales inspecciones, el laboratorio cuenta con personal especializado, mismo que realiza pruebas en áreas de concreto hidráulico, asfalto, geotecnia y topografía, así, una vez realizadas las evaluaciones, emiten los dictámenes correspondientes.

“Dentro del laboratorio tenemos otras pruebas que son de suelos, geotecnia. Ahí principalmente son suelos que se utilizan para la construcción y tienen la función de ser el soporte de todas las estructuras, entonces son parte de los cimientos”, acotó.

“Lo que estamos haciendo es verificar la calidad de los materiales, en este caso es una carpeta de 15 cm de espesor, es una mezcla asfáltica, y estamos corroborando todo el trabajo que sea con calidad.

“Una vez que se identifican las muestras, las llevamos al laboratorio y verificamos al momento de limpiar la pastilla, se manda llamar a la empresa para corroborar los espesores”, señala Leticia García, ingeniera de este Laboratorio.

Asimismo, el Laboratorio de Análisis y Verificación de Calidad de Materiales de Construcción es pionero en el país y está certificado por la Norma ISO 9001: 2015.

“Es un orgullo para nosotros comentar que este laboratorio fue el primero en su tipo, no existía ningún laboratorio dentro de una Secretaría de Contraloría en alguna entidad y éste fue el primer laboratorio a nivel nacional. Estamos preocupados porque se hagan bien las cosas, estamos trabajando para que esto crezca y que podamos ayudar a nuestra sociedad. Hemos constatado que la mayoría de las obras que hace el Gobierno del Estado de México se construyen bien, están hechas con calidad”, puntualizó Francisco Trujillo.

FIRMA IIFAEM CONVENIOS EN BENEFICIO DE ARTESANOS MEXIQUENSES



• Impulsan la profesionalización en el comercio nacional e internacional de los productos del sector artesanal del Estado de México.
• Fomentan la salud de las artesanas y los artesanos mexiquenses a través de una cultura libre de plomo en los materiales y procesos de producción.

Toluca, Estado de México, 13 de enero de 2019. Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y profesionales, así como contribuir a la buena salud de las artesanas y los artesanos mexiquenses, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), firmó convenios de colaboración con la Asociación Mexiquense de Emprendimiento Social (AMES) y la organización internacional Pure Earth, dedicada a temas ambientalistas y de salud pública en seis países del mundo, incluido México.

Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo estatal, señaló que, en el caso particular del convenio firmado con AMES, se brindará a los artesanos capacitación en rubros como Identidad e imagen, Logística, Administración, contabilidad y mercadotecnia, Registro de marca, Tendencias nacionales e internacionales, Profesionalización de talleres y Liderazgo y trabajo en equipo, entre otros temas, a fin de impulsar la profesionalización del sector en el comercio nacional e internacional.

Por lo que respecta al convenio signado con Pure Earth, informó que el propósito es realizar acciones conjuntas, dirigidas a salvaguardar la salud de las artesanas y los artesanos mexiquenses, a través de la promoción de una cultura libre de plomo en los materiales y procesos para la producción de piezas de alfarería, que beneficie tanto a los productores, como a los consumidores.

La funcionaria estatal destacó que lo anterior se llevará a cabo mediante cursos de capacitación, gestión de análisis clínicos y estudios que ayuden a determinar el grado de plomo en los lugares de trabajo de maestros alfareros, además de gestionar puntos de venta para promover y comercializar artesanía mexiquense libre de plomo y generar proyectos de salud ocupacional para los artesanos mexiquenses.

González Ledezma aseveró que para su implementación, se contará con todo el apoyo logístico por parte del IIFAEM, organismo adscrito a la Secretaría de Turismo, en lo referente a la promoción entre la comunidad artesanal, publicación de convocatorias, formación y organización de grupos, gestión de apoyos, desarrollo y elaboración de catálogos, así como en la presentación conjunta de los proyectos y resultados del plan de trabajo, entre otras actividades.

Afirmó que éstas y otras acciones se ponen en marcha dado el interés de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por elevar las condiciones de vida de las artesanas y los artesanos mexiquenses, y con ello contribuir a tener familias fuertes en el Estado de México.