jueves, 10 de enero de 2019

Libera FOVISSSTE otros 7 mil créditos tradicionales del procedimiento extraordinario, mediante el Sistema de Puntaje 2018




                   Suman 25 mil créditos hipotecarios que benefician ya al mismo número de trabajadores al servicio del estado y sus familias
                   En agosto pasado se registraron más de 34 mil personas para obtener un financiamiento y con el adquirir una vivienda nueva o usada, y en otros casos, ampliar o modificar la que ya tienen en propiedad

Por instrucciones del Vocal Ejecutivo, Agustín Rodríguez López, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) liberó hoy jueves otros 7 mil créditos tradicionales de la lista general de resultados del Procedimiento Extraordinario, mediante el Sistema de Puntaje 2018.

Con lo anterior, suman 25 mil créditos hipotecarios que benefician ya al mismo número de trabajadores al servicio del estado y sus familias.

Con los nuevos financiamientos, los derechohabientes podrán adquirir una vivienda nueva o usada, y en otros casos, ampliar o modificar la que ya tienen en propiedad. 

El FOVISSSTE,  encabezado por su Vocal Ejecutivo Agustín Rodríguez López, realizó en agosto pasado la primera la convocatoria extraordinaria, mediante el Sistema de Puntaje 2018, a la que se registraron más de 34 mil personas.

Los 7 mil derechohabientes con su crédito aprobado, cuentan con diez días naturales para escoger una entidad financiera y avanzar a la fase de asignación de vivienda (hasta el 20 de enero 2019); 30 días naturales para registrar el avalúo en el sistema y efectuar la verificación final de importes (19 de enero 2019); al final, contarán con 20 días naturales para que el crédito se firme y se notifique por un notario público ante el organismo (11 de marzo de 2019).

Con el Sistema de Puntaje, los derechohabientes inscritos para solicitar un crédito hipotecario deben sumar mínimo 100 puntos y máximo 150, para comenzar con los trámites.
Aspectos como la antigüedad del trabajador, su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso, número de integrantes de la familia, la oferta de vivienda y si se es jefa de familia, son considerados para la asignación de créditos.

Todos los trámites son gratuitos, para mayor información los derechohabientes pueden llamar al teléfono 01800 368 4783, e ingresar a la página www.gob.mx/fovissste. También pueden seguir las redes sociales del organismo en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.

Ya Está Disponible El Primer Teclado y Mouse Inalámbricos Diseñados para Xbox One


 
Razer, la marca de estilo de vida gamer líder en el mundo, y Microsoft.
                El muy esperado Razer Turret for Xbox One ya está disponible para su venta.
                        Es el primer paquete de teclado y mouse inalámbricos del mundo, diseñado para Xbox One.
                        Si desea consultar más información, por favor, visite los siguientes enlaces.
                      
Turret for Xbox One
 
Para mejorar la inmersión en los videojuegos y en la iluminación Razer Chroma™, desde la recámara hasta la sala.
Ya está disponible en todo el mundo.
Razer.com, Microsoft.com, así como en tienda físicas y electrónicas.
$249.99 USD

JUEGOS
COMPATIBLES: X-Morph: Defense, Vermintide 2, Gears of War 5, Gears Tactics, Day Z, Deep Rock Galactic, Children of Morta, Moonlighter, Roblox (plataforma), Strange Brigade y Vigor, todas las experiencias de juego que anuncian el soporte para el teclado y el ratón, así como Xbox Dynamic Lighting.
 
Fortnite, Warframe, War Thunder, Sims, Minecraft, Surviving Mars, Minion Masters, Warface, Wargroove, Bomber Crew, PUBG y SoT, y todos los juegos que anuncian el soporte para el teclado y el ratón.
 
Razer - For Gamers. By Gamers.

Antorcha lleva juguetes a niños de Ecatepec en el Día de Reyes



Ecatepec, México.- El Movimiento Antorchista en conjunto con autoridades de las delegaciones y COPACI´S, realizaron eventos a lo largo de esta semana en las colonias Ciudad Cuauhtémoc, La Laguna de Chiconautla, Luis Donaldo Colosio, Potrero del Rey, La Glorieta, Chamizal, entre otras, en los cuales más de tres mil niños recibieron juguetes con motivo del Día de Reyes y partieron la tradicional rosca.
Sabiendo la importancia que tienen los niños de estas y  otras colonias, el Movimiento Antorchista llevó juguetes y alegra a las zonas más olvidadas de este municipio con un show de payasos, juegos de bailes, concursos de triciclos, piñatas y la visita de los tres Reyes Magos.
“Me gusta trabajar con Antorcha porque ellos siempre buscan la manera de llenarnos de alegría y festejos. Con ellos he aprendido a luchar por un bien social y no personal, porque todos merecemos vivir en buenas condiciones”, comentó Víctor Hernández habitante de la colonia Chamizal. 
Señaló que Antorcha es la única organización que se preocupa por llevar mejoras a las comunidades de Ecatepec, acudiendo a las colonias para enarbolar sus demandas más sentidas y con la ayuda de diputados, presidentes municipales, regidores y líderes sociales, dar solución. Éste, como muchos otros beneficios son muestra de que todo se puede lograr con la lucha organizada y las ganas de salir del atraso en el que se encuentra la mayor parte de la gente que habita este municipio.

Integrantes del ballet Margarita Morán se preparan para eliminatoria cultural estatal



Ixtapaluca, México.- El ballet antorchista “Margarita Morán de la categoría libre popular del municipio de Ixtapaluca, está integrado en su totalidad por amas de casa que se interesaron primeramente en la danza y el baile como actividad cultural para sus propios hijos.
A tres años de haberse formado el ballet, sus doce mujeres integrantes se preparan durante tres horas diarias para conseguir su pase a la Espartaqueadas Culturales 2019 en la próxima eliminatoria estatal que se llevará a cabo en el Cero del Tejolote.
Josué Navez Espinosa, responsable de la comisión cultural de Antorcha en Ixtapaluca y fundador del ballet “Margarita Morán”, comentó que las integrantes hacen su mayor esfuerzo día con día ya que se encuentran muy entusiasmadas de poder participar.
Aseguró que este grupo está ya probado en los escenarios de las Espartaqueadas pues en el 2015 obtuvieron el primer lugar en la categoría libre popular presentando bailes de la Costa de Nayarit y en el 2017, lograron ganar el segundo lugar en la misma categoría pero con cuadros de Campeche.
Fabiola Gil integrante del ballet declaró: “El trabajo que realiza Antorcha en el ámbito cultural es muy importante porque no sólo está dirigido a los niños y jóvenes sino también nos motiva a los adultos a participar; nos saca de nuestra rutina diaria y no enseña a ser más sensibles y fraternas”.
Cabe destacar que este año el ballet presentará bailes de Aguascalientes y se presentará por primera vez el jueves 17 de enero en el auditorio In Xóchitl In Cuícatl, ubicado en la colonia Cerro del Tejolote en Ixtapaluca.

PROFEPA CANALIZÓ CRÍA DE MONO AULLADOR RESCATADO EN COLIMA A ZOOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS



 +El primate ahora se alberga en un área donde se desarrolla de manera natural, desprovista de jaulas y rejas.

+ El mono aullador (Alouatta pigra) es una especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de Extinción (P).

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) traslado de manera exitosa al Zoológico “Miguel Alvarez del Toro” (ZOOMAT) a una cría de mono aullador (Alouatta pigra), hembra, de aproximadamente 6 meses de edad, que fue rescatada el año pasado en el estado de Colima.

         El primate fue canalizado a dicho zoológico donde se ha dispuesto en un espacio donde se desarrollará de manera natural, ya que el albergue en lugar de jaulas y rejas, está ubicado en un sitio con barreras naturales y además será atendido por especialistas en primates.

El traslado del ejemplar, ejecutado por personal de la PROFEPA e integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, se realizó vía aérea desde el Aeropuerto de Guadalajara hasta Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde fue recogido por personal del citado zoológico.

         Previo al traslado, el ejemplar de mono aullador fue valorado en su estado físico y de salud, encontrándose sano para su viaje y libre de enfermedades.

         Cabe recordar que la cría de mono aullador o saraguato negro, en septiembre de 2018 fue entregada de manera voluntaria por un particular a la PROFEPA, tras encontrarlo por la Avenida Benito Juárez, en la zona centro de la ciudad de Villa de Álvarez.

         El espécimen se encontraba en resguardo en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “El Palapo”, ubicada en la comunidad de Agua Zarca, Municipio de Coquimatlán, y tiene autorización de la SEMARNAT para recibir ejemplares y mantenerlos en cautiverio.

         El mono aullador (Alouatta pigra) se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de Extinción (P), ya que ha sido una de las especies de mayor demanda en el mercado ilegal de mascotas, por lo que su extracción y comercio ha comprometido su población silvestre.

En México, los primates nativos como el mono araña y mono aullador, está prohibida su extracción del medio silvestre y en consecuencia su comercio o posesión es ilegal.

Esperan más de 4 mil visitantes en Oaxaca por Festival Nudista de Zipolite 2019

A un mes de recibir a más de cuatro mil personas, todo está listo para el Festival Nudista Zipolite 2019.
Este el año el evento se realizará del 1 al 3 de febrero; el primer día habrá actividades como  yoga nudista en la playa, voleibol y body Paint. La inauguración oficial será por la tarde en el escenario principal después de la tradicional calenda oaxaqueña donde la comunidad y los nudistas se unen para desfilar por las calles del pueblo al ritmo de la música y las bandas locales.
En el marco de la cuarta edición de este festival se han agregado tres actividades nudistas que resaltan en el programa: una Carrera Espartana con obstáculos a lo largo de toda la playa, una Noche de Talentos donde participantes individuales o en equipos podrán demostrar sus dotes artísticas y la Foto Oficial con body paint que se realizará en la Playa del Amor. Estas tres actividades necesitan registro previo de los participantes.
Otra de las novedades es el lanzamiento de una app para iOS y Android donde los asistentes podrán revisar en tiempo real el programa de actividades y la ubicación de los puntos de inicio de cada una. También podrán consultar la ubicación de hoteles y restaurantes. La app se llama Zipolite y fue desarrollada por Aartek, se puede descargar gratis en App Store y Google Play.
Como parte del festival también habrá bailes regionales, conciertos nocturnos, caminatas, un tour marino al desnudo, una rodada nudista, clases de surf y una caminata nocturna con luces de neón.
El primer de Festival Nudista de Zipolite logró en 2016 que el municipio declarara la zona como “Playa Nudista Opcional”, lo que convierte a esta playa en la primera del país en lograr este reconocimiento oficial de respaldo por parte de las autoridades a la práctica del nudismo.
De acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles de Zipolite, A.C., los dos festivales anteriores incrementaron la ocupación hotelera de un 80% hasta un 95% entre 2017 y 2018. Este año, hoteleros que han apoyado el festival como Jair Flores, del Hotel Nude, esperan que la ocupación rebase el 100% y que también se vean beneficiadas las comunidades cercanas como Mazunte y San Agustinillo.
La asistencia de los nudistas a Zipolite ha logrado colocar el primer puente vacacional de febrero en esta playa como la fecha de mayor derrama económica para la comunidad, que supera incluso a la Semana Santa y la temporada vacacional de Fin de Año.
Cada año crece la afluencia de turismo extranjero y visitantes nacionales que llegan exclusivamente a este evento para sumarse a esta fiesta de la alegría sin ropa. El entusiasmo de los lugareños por el festival se percibe en su interés de atender al turista, pues en tres años, Zipolite pasó de tener dos o tres hoteles nudistas a tener más de 10 lugares donde se permite practicar este estilo de vida en sus instalaciones.
La mayor parte de nudistas que asisten al festival provienen de estados como Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Sinaloa, Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Morelos y algunas zonas del sur de Estados Unidos.
Los trabajos para hacer crecer el festival y darle formalidad a largo plazo son respaldados por la conformación de una asociación civil que entrará en funciones en el próximo mes de marzo.
En tanto, la Federación Nudista de México, A.C., ha dado un invaluable apoyo a la promoción del festival dentro de la comunidad nudista nacional e internacional. El presidente de esta Federación, Héctor Martínez, recordó que en México existen ya varios grupos nudistas dedicados a hacer crecer este movimiento que busca promover la libertad y aceptación del cuerpo desnudo, destaca el Club Cultura Nudista que cada sábado celebra sus reuniones en un inmueble de la colonia Santa María la Ribera en la Ciudad de México. Además de los grupos de la capital del país existen otros ubicados en Guanajuato, Michoacán, Puebla y Morelos que realizan actividades mensuales como caminatas en medio de la naturaleza, cenas al desnudo, temazcales, yoga y viajes de fin de semana, entre otras.

Cklass, Price Shoes y Coppel son los retailers que despiertan más interés durante las rebajas de enero


 
        Moda es la categoría cuyos catálogos concentrarán un mayor porcentaje de lecturas durante las rebajas de enero 2019
        El Buen Fin sigue aumentando su popularidad en relación con las rebajas de invierno y verano
Enero 2019. Tiendeo.mx, la empresa líder en catálogos online y soluciones para impulsar el tráfico a tiendas físicas en el sector retail, ha llevado a cabo un análisis de sus datos internos con el objetivo de conocer las tendencias para la primera temporada de rebajas de 2019.
 
Los datos analizados por Tiendeo.mx revelan que la moda sigue manteniéndose como el principal sector protagonista para las rebajas de invierno de 2019. De hecho, las previsiones estimadas por la plataforma revelan que de los 4 millones de lecturas de catálogos digitales que se producirán durante este periodo, 1 de cada 3 estará relacionado con retailers de ropa, calzado y complementos*.
 
Los folletos de moda, líderes indiscutibles de las rebajas de enero 2019
 
Las rebajas de enero son propicias para los retailers de moda, debido al interés que las ofertas de esta categoría despierta entre los consumidores mexicanos. De hecho, las previsiones de Tiendeo.mx señalan que los folletos de ropa, calzado y complementos atraerán el 35 por ciento de las lecturas durante las liquidaciones de invierno.
Aunque algo alejados de los folletos de moda, los catálogos de las tiendas departamentales (13 por ciento) y de las tiendas de electrónica (12 por ciento) cierran el podio de las categorías con las ofertas más consultadas en Tiendeo.mx.
 
Los catálogos de Cklass, Price Shoes y Coppel son los más consultados
 
El protagonismo de la moda en las rebajas de enero 2019 también influye en el top 3 de los retailers con los catálogos más consultados. De hecho, Cklass y Price Shoes son los negocios cuyos folletos son los más leídos durante este periodo, seguidos por los catálogos de Coppel.
 
Por categoría, mientras que Cklass y Price Shoes captan un 20 por ciento y un 12 por ciento de las lecturas respectivamente, Andrea cierra el podio de los catálogos de moda más populares de las consultas. En el caso de las tiendas departamentales, Coppel (21 por ciento) supera a Liverpool (15 por ciento) y a Woolworth (11 por ciento) como el retailer más atractivo para los usuarios de Tiendeo.mx. Por último, Office Depot (20 por ciento), Mobo (15 por ciento) y Best Buy (14 por ciento) son los negocios que más lecturas concentran en la categoría de folletos electrónicos.
 
Las rebajas tradicionales pierden la partida frente al Buen Fin
 
El Buen Fin se asienta en el calendario comercial como el evento más importante para el retail mexicano. Este evento tan potente genera gran interés entre los mexicanos y éstos buscan online las mejores ofertas y descuentos, lo que se traduce en un aumento de las visitas a Tiendeo.
 
Mientras que las visitas a Tiendeo.mx durante las rebajas de enero se han mantenido estables, las visitas durante el Buen Fin han crecido un 40 por ciento en los últimos dos años. De hecho, en 2018 el Buen Fin triplicó las visitas a Tiendeo.mx en comparación con los periodos de rebajas de enero y julio.
 
La capacidad del Buen Fin para moverse en el terreno de la omnicanalidad y la celebración de este evento en fechas previas a la Navidad son dos factores que han provocado el desinterés de los consumidores mexicanos en los periodos tradicionales de promociones del sector retail. Los negocios minoristas deben analizar detenidamente el comportamiento de los compradores en relación a las promociones disponibles, para aumentar la eficacia de sus campañas promocionales y diferenciarse de sus potenciales competidores.
 
* El análisis ha tenido en cuenta los datos internos de la plataforma durante enero de 2018 excluyendo la categoría de supermercados, puesto que ésta no está relacionada de ninguna forma con las rebajas de invierno.