• Cuenta la entidad con 33 mil enfermeras y enfermeros, lo que representa 1.4 por cada mil habitantes.
• Reconoce Alfredo Del Mazo, en el marco del Día de la Enfermera y
el Enfermero, la labor de estos profesionales, para cuidar de la salud
de la población mexiquense.
• Entrega reconocimientos a enfermeras y enfermeros destacados en su labor.
Zinacantepec, Estado de México, 7 de enero de 2019. El
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que para fortalecer el sistema
de salud estatal y brindar mejores servicios a la población mexiquense,
en 2018 se incrementó el número de personal de enfermeras y enfermeros,
para contar con 33 mil que prestan atención a las familias de la
entidad.
“Gracias al esfuerzo de todas y de todos es que se ha logrado fortalecer
al servicio de salud, en tan solo un año, el año pasado, 2018, logramos
incrementar en mil personas más el número de enfermeras y enfermeros en
el sector salud del estado, para llegar a 33 mil”, apuntó.
En el marco de la celebración del Día de la Enfermera y el Enfermero,
Alfredo Del Mazo indicó que en la entidad se cuenta con 1.4 enfermeras y
enfermeros por cada mil habitantes, cuando la media internacional es de
cinco, por lo que la administración estatal trabaja para fortalecer
todavía más a este sector.
Sostuvo que otro gran reto para brindar mejores servicios de salud es el
crecimiento poblacional que existe en la entidad, ya que cada año el
Estado de México cuenta con 350 mil nuevos mexiquenses, ya sea por
nacimiento o migración.
Acompañado por el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, Del Mazo
Maza reconoció el trabajo que realizan diariamente las enfermeras y
enfermeros mexiquenses, ya que, dijo, esta profesión es una vocación de
servicio que demanda sacrificio, entrega y esfuerzo, pues dejan de pasar
tiempo con su familia.
“Por eso, el día de hoy felicito con mucho entusiasmo y con mucho cariño
a las enfermeras y enfermeros del Estado de México, que todos los días
se esfuerzan para hacer de esta gran labor y de esta vocación, una labor
de vida y una entrega para la población mexiquense.
“Ser enfermera o enfermero, es más que una profesión, es combinar
talento, conocimiento y vocación para brindar una atención cálida y
eficaz a quien así lo necesita. Su pasión por servir a los demás hace de
cada una y de cada uno de ustedes, un verdadero profesional de la
salud”, manifestó.
El Gobernador del Estado de México señaló que la administración estatal
trabaja para que los mexiquenses cuenten con un mejor sistema de salud,
con servicios y atención de buena calidad, donde se cuente con el abasto
suficiente de medicamentos, así como con los insumos y medicamentos
necesarios.
Asimismo, detalló que en la entidad se brindan más de 40 millones de
consultas al año, lo cual implica un gran reto paras el sistema de salud
de la entidad, y en 2018 a través de las Semanas Nacionales de
Vacunación se aplicaron más de 4 millones de vacunas, es decir, de cada
cuatro habitantes uno recibió una vacuna.
“También hemos seguido atendiendo uno de los retos más importantes, que
es, precisamente, el abasto de medicamentos en los Centros de Salud, y
si bien sabemos que hace falta todavía hacer un mayor esfuerzo, todos
los días trabajamos para poder reforzarlo y que quienes vayan a
atenderse puedan contar con los insumos, los medicamentos y el
equipamiento necesario para poder ser atendidos”.
En este evento el mandatario mexiquense entregó reconocimientos a
enfermeras y enfermeros de dependencias como el Instituto de Salud del
Estado de México (ISEM), el Instituto de Seguridad Social del Estado de
México y Municipios (ISSEMyM), el Instituto Materno Infantil de la
entidad, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM).
Así como de las delegaciones mexiquenses del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Cruz Roja.
El Gobernador mexiquense destacó algunos de los proyectos y logros que
las enfermeras y enfermeros galardonados han impulsado para brindar
mejores servicios de salud, como la implementación del Club del
Embarazo, el Club de la Lactancia Materna, así como programas de control
en la enfermería y estimulación temprana, entre otros.
Por su parte, Eva Ponce Carbajal, enfermera que fue reconocida y que
labora en el ISEM, sostuvo que la administración estatal brinda un gran a
poyo a las enfermeras y enfermeros mexiquenses para que desarrollen su
labor de manera profesional en los diversos niveles de atención, pues
señaló que este sector es una pieza angular para brindar la correcta
atención a los pacientes en la entidad.
Estuvieron en este evento la Presidenta del Colegio de Enfermeras del
Estado de México, Esmeralda Méndez Mendoza, el Presidente Municipal de
Zinacantepec, Gerardo Nava Sánchez, el Director del ISSEMyM, Alberto
Peredo Jiménez, así como Delegados en la entidad del ISSSTE, del IMSS y
de la Cruz Roja Mexicana, Jorge Forastieri Muñoz.