martes, 8 de enero de 2019

Entrega Antorcha Chicoloapan juguetes en Día de Reyes Magos



*El 12 de enero, presentarán una función especial de lucha libre en la Plaza Municipal de Chicoloapan, a las 2:30 pm

Chicoloapan, México.- El Movimiento Antorchista de Chicoloapan compartió momentos de alegría, ilusión y diversión en los festejos del Día de Reyes, eventos que concentraron a más de 500 vecinos de la Cabecera Municipal y Unidades Habitacionales.
El dirigente Antorchista, Eduardo Velazco Santiago, comentó que los eventos iniciaron el día seis de enero y continuarán el 12 y 13 del mismo mes con el propósito de celebrar el Día de Reyes con familias humildes del municipio de Chicoloapan, quienes carecen de recursos para celebrar este día con los pequeños del hogar.
En los eventos, los dirigentes sociales entregaron juguetes para cada uno de los menores; asimismo, compartieron la tradicional rosca de Reyes, realizaron rifas de patinetas y bicicletas; además, brindaron show de payasos.
“Los niños estuvieron muy contentos y participativos, nos dio mucho gusto haber hecho las gestiones con la organización para traer momentos de alegría a los infantes de este municipio mexiquense, algunos de ellos, de bajos recursos económicos, lo cual no les permite celebrar en grande el día de Reyes, es para ellos a quienes les realizamos los eventos”, comentó Velazco Santiago.
Risas, aplausos, brincos de alegría y abrazos, fueron sólo algunas de las muestras de cariño que los niños les dieron a los miembros del Movimiento Antorchista por entregarles los juguetes que Melchor, Gaspar y Baltasar dejaron para ellos.
“Estos eventos son sólo una muestra de lo que podemos lograr juntos, mantenernos unidos y organizados traerá desarrollo y bienestar en Chicoloapan, como Antorcha el trabajo está garantizado, pues no descansamos hasta conseguir que mejore la calidad de vida de las familias pobres de México”, puntualizó el dirigente social.
Además, invitó a los chicoloapenses a que asistan el domingo 12 de enero a la función especial de lucha libre, en la Plaza Municipal de Chicoloapan, a las 2:30 pm que se realizará como parte de los festejos por el día de Reyes.
“Tendremos muchas sorpresas, están invitados todos los que quieran pasar un momento de sano esparcimiento familiar, en medio de un ambiente seguro y festivo, los esperamos, los niños tendrán su juguete y podrán degustar de una deliciosa pieza de rosca de Reyes, los esperamos”, concluyó.

Pequeños del municipio de La Paz festejan día de Reyes con Antorcha



La Paz, México.- Miles de niños y niñas de La Paz disfrutaron el tradicional Día de Reyes Magos 2019 en las caravanas de festejos organizadas por el Movimiento Antorchista en diferentes colonias del municipio. “Creemos que todos los niños de nuestro municipio deben tener recreación, diversión e ilusiones, sobre todo en estas fechas”, dijo el dirigente Fernando González. 
Gracias a la gestión del Movimiento Antorchista y del dirigente social, Fernando González, más de 25 mil niños recibieron un juguete, disfrutaron de show de payasos, rifas de bicicletas y muñecas, inflables y roscas, en casi 30 eventos realizados para festejar la llegada de los Reyes Magos en el municipio de La Paz.
“Es un evento con un show de payasos y un presente pequeño, pero que el Movimiento Antorchista les da a todos los niños de La Paz con mucho cariño con tal de ver sus rostros llenos de ilusión en estos días”, comentó el dirigente social, Fernando González.
El Movimiento Antorchista informó que la mayoría de eventos se concentraron en la zonas más marginadas del municipio, ya que afirmaron, es en esas colonias donde a los Reyes Magos les cuesta más trabajo llegar y en el algunos casos se pierden para entregar algún regalo a los niños. “Con nuestros eventos pretendemos que ningún niño se quede sin regalo y sin diversión en este tradicional día”, dijo Fernando González.

Convoca Antorcha a la XX Espartaqueada Cultural Nacional 2019



* Participarán más de 20 mil artistas de todo el país. * Cultura y arte, herramientas de educación de Antorcha

Ciudad de México.- El Movimiento Antorchista Nacional a través de su Comisión Cultural abrió la convocatoria para la XX Espartaqueada Cultural Nacional 2019 que se realizará del 02 al 10 de febrero del presente año en Tecomatlán, Puebla, conocido ya como la Atenas de la Mixteca; al evento se espera la participación de al menos 20 mil artistas de todo el país.
Los artistas interesados en participar en esta edición cultural antorchista podrán consultar la convocatoria oficial en el portal de internet www.movimientoantorchista.org.mx o solicitar información a través de las redes sociales de la organización, tanto en Facebook como en Twitter.
En este evento que es único por su tipo, compiten miles de artistas y aficionados a las Bellas Artes que nuevamente volverán a concentrarse en la Atenas de la Mixteca para someter al escrutinio público sus habilidades artísticas como música en las modalidades solista, dueto, coro y rondalla; poesía individual y coral; oratoria, danza y bailes tradicionales de México desde la categoría infantil hasta la semiprofesional.
Así, Antorcha, organización política con una membresía de al menos 2 millones y medio de mexicanos, volverá a hacer gala de su capacidad de convocatoria cultural a pesar de no contar con presupuesto oficial para la realización de la fiesta y competencia artística más importante de México, por el número de participantes que desfilan en los escenarios culturales de Tecomatlán.
Durante ochos días, miles de mexicanos disfrutarán del color y del movimiento, del arte de la bella expresión y de canciones emotivas, pues, se trata de realizar actividades artísticas para el fomento de la cultura, el cultivo de la idiosincrasia, como recurso inigualable en la educación y organización política de los pobres de México.
El 02 de febrero se llevará a cabo la inauguración del evento cultural en la Plaza de Toros La Antorcha y el domingo 03 de febrero arrancará la justa cultural con la disciplina de música en dos sedes: el auditorio Clara Córdova y el Foro Sol, ambos escenarios perfectamente preparados para las grandes sorpresas de los grupos artísticos.
La edición número 20 de esta Espartaqueada hará honor una vez más a Espartaco, esclavo que logró, a pesar de las condiciones en las que se vivía en el Imperio Romano, encabezar a los esclavos para crear mejores condiciones de vida; y en honor a Esparta, una de las ciudades con mayor disciplina a la cultura y al deporte en la antigua Grecia.
Por lo que el Movimiento Antorchista Nacional hace la cordial invitación a asistir y participar en el máximo evento en materia artística que realizará la organización de los pobres en México.
Cabe señalar que la Espartaqueada Cultural es el primer evento nacional que realiza la organización social en este 2019.

INICIAN ACCIONES PARA INCREMENTAR EL NÚMERO DE ESGRIMISTAS EN LA ENTIDAD


 
• Planean crear la Escuela de Esgrima en el Gimnasio Multidisciplinario de la Ciudad Deportiva Edoméx.
• Trabajarán en el fomento del deporte en los municipios.

Zinacantepec, Estado de México, 7 de enero de 2019. Para el esgrima en el Estado de México, el principal objetivo en este 2019 será el fomento de este deporte y la formación de atletas que representen a la entidad en los diferentes eventos nacionales.

Abdías Salazar, Presidente de la Asociación Estatal Deportiva Mexiquense de Esgrima, detalló que la intención es crear estrategias para incrementar el número de afiliados y de clubes, para después fortalecer a las selecciones estatales y el nivel de los competidores mexiquenses.

“Lo que queremos es detección de talentos para empezar a encaminarlos a la Olimpiada Nacional y si se puede más, a la Selección Nacional, afirmó el también entrenador estatal.

Para llevar a cabo este proyecto se planea crear la Escuela de Esgrima en el Gimnasio Multidisciplinario de la Ciudad Deportiva Edoméx, de la que, dijo, es de las mejores instalaciones, ideales para arrancar un pequeño centro de formación.

Además de que en el municipio de Chimalhuacán también se espera el desarrollo de un centro de formación de Esgrima, con el objetivo de impulsar este deporte en diferentes regiones de la entidad.

Para arrancar este proyecto y con el objetivo de fomentar esta disciplina en dicha localidad para el mes de marzo se desarrollará el Segundo Campeonato Estatal.

“Una de las propuestas para que crezca este deporte es acercarnos a los municipios, nosotros aportamos al entrenador y hacemos convenios con los ayuntamientos para que ellos pongan las instalaciones”, afirmó Abdías Salazar.

INFORMA ALFREDO DEL MAZO INCREMENTO EN EL NÚMERO DE PERSONAL DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS EN EDOMÉX



• Cuenta la entidad con 33 mil enfermeras y enfermeros, lo que representa 1.4 por cada mil habitantes.
• Reconoce Alfredo Del Mazo, en el marco del Día de la Enfermera y el Enfermero, la labor de estos profesionales, para cuidar de la salud de la población mexiquense.
• Entrega reconocimientos a enfermeras y enfermeros destacados en su labor.

Zinacantepec, Estado de México, 7 de enero de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que para fortalecer el sistema de salud estatal y brindar mejores servicios a la población mexiquense, en 2018 se incrementó el número de personal de enfermeras y enfermeros, para contar con 33 mil que prestan atención a las familias de la entidad.

“Gracias al esfuerzo de todas y de todos es que se ha logrado fortalecer al servicio de salud, en tan solo un año, el año pasado, 2018, logramos incrementar en mil personas más el número de enfermeras y enfermeros en el sector salud del estado, para  llegar a 33 mil”, apuntó.

En el marco de la celebración del Día de la Enfermera y el Enfermero, Alfredo Del Mazo indicó que en la entidad se cuenta con 1.4 enfermeras y enfermeros por cada mil habitantes, cuando la media internacional es de cinco, por lo que la administración estatal trabaja para fortalecer todavía más a este sector.

Sostuvo que otro gran reto para brindar mejores servicios de salud es el crecimiento poblacional que existe en la entidad, ya que cada año el Estado de México cuenta con 350 mil nuevos mexiquenses, ya sea por nacimiento o migración.

Acompañado por el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, Del Mazo Maza reconoció el trabajo que realizan diariamente las enfermeras y enfermeros mexiquenses, ya que, dijo, esta profesión es una vocación de servicio que demanda sacrificio, entrega y esfuerzo, pues dejan de pasar tiempo con su familia.

“Por eso, el día de hoy felicito con mucho entusiasmo y con mucho cariño a las enfermeras y enfermeros del Estado de México, que todos los días se esfuerzan para hacer de esta gran labor y de esta vocación, una labor de vida y una entrega para la población mexiquense.

“Ser enfermera o enfermero, es más que una profesión, es combinar talento, conocimiento y vocación para brindar una atención cálida y eficaz a quien así lo necesita. Su pasión por servir a los demás hace de cada una y de cada uno de ustedes, un verdadero profesional de la salud”, manifestó.

El Gobernador del Estado de México señaló que la administración estatal trabaja para que los mexiquenses cuenten con un mejor sistema de salud, con servicios y atención de buena calidad, donde se cuente con el abasto suficiente de medicamentos, así como con los insumos y medicamentos necesarios.

Asimismo, detalló que en la entidad se brindan más de 40 millones de consultas al año, lo cual implica un gran reto paras el sistema de salud de la entidad, y en 2018 a través de las Semanas Nacionales de Vacunación se aplicaron más de 4 millones de vacunas, es decir, de cada cuatro habitantes uno recibió una vacuna.

“También hemos seguido atendiendo uno de los retos más importantes, que es, precisamente, el abasto de medicamentos en los Centros de Salud, y si bien sabemos que hace falta todavía hacer un mayor esfuerzo, todos los días trabajamos para poder reforzarlo y que quienes vayan a atenderse puedan contar con los insumos, los medicamentos y el equipamiento necesario para poder ser atendidos”.

En este evento el mandatario mexiquense entregó reconocimientos a enfermeras y enfermeros de dependencias como el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Instituto Materno Infantil de la entidad, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM).

Así como de las delegaciones mexiquenses del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Cruz Roja.

El Gobernador mexiquense destacó algunos de los proyectos y logros que las enfermeras y enfermeros galardonados han impulsado para brindar mejores servicios de salud, como la implementación del Club del Embarazo, el Club de la Lactancia Materna, así como programas de control en la enfermería y estimulación temprana, entre otros.

Por su parte, Eva Ponce Carbajal, enfermera que fue reconocida y que labora en el ISEM, sostuvo que la administración estatal brinda un gran a poyo a las enfermeras y enfermeros mexiquenses para que desarrollen su labor de manera profesional en los diversos niveles de atención, pues señaló  que este sector es una pieza angular para brindar la correcta atención a los pacientes en la entidad.

Estuvieron en este evento la Presidenta del Colegio de Enfermeras del Estado de México, Esmeralda Méndez Mendoza, el Presidente Municipal de Zinacantepec, Gerardo Nava Sánchez, el Director del ISSEMyM, Alberto Peredo Jiménez, así como Delegados en la entidad del ISSSTE, del IMSS y de la Cruz Roja Mexicana, Jorge Forastieri Muñoz.

Procesos de contratación pública no deben otorgar ventajas al agente preponderante en telecomunicaciones



        Sin mediar licitaciones públicas, dos programas de conectividad del Gobierno de la Ciudad de México estarán a cargo de Telmex
  • La adjudicación de contrataciones públicas a favor del agente preponderante vulnera la competencia en el sector de telecomunicaciones

Ciudad de México a 7 de enero de 2019.El gobierno de la Ciudad de México publicó un comunicado[1] revelando la firma de un convenio con Telmex, empresa perteneciente al Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEP-T). De acuerdo con dicho comunicado, el acuerdo “logrará para 2019 un ahorro total de 307 millones de pesos” en dos programas relacionados con el uso de tecnologías de información: Ciudad Segura y Ciudad Digital.

Ciudad Segura inició en 2010 y en la actualidad suma 15,310 cámaras de video vigilancia conectadas hacia un Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). El programa Ciudad Digital, engloba la provisión de conectividad y servicios de telefonía para dependencias públicas de la Ciudad de México, enlaces de datos especializados para operaciones de seguridad, finanzas y protección civil, así como la instalación de WiFi en espacios públicos de la ciudad y bibliotecas bajo un programa llamado Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes.

Si bien resulta positivo que los entes públicos disminuyan el costo de los servicios que en materia de conectividad le son prestados, así como que logren que éstos le sean proporcionados con mejor calidad, dichos entes deben asegurarse que los procedimientos de contratación que utilicen para obtener los servicios mencionados no generen situaciones que puedan afectar las condiciones de competencia en el sector telecomunicaciones, en el que hoy en día, conforme a la Constitución de nuestro país, existe un AEP-T, que por su tamaño y poder, podría ubicarse en situaciones ventajosas para desplazar a otros agentes que participan en la provisión de servicios de redes públicas de telecomunicaciones. Por ello, en opinión del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), este tipo de contrataciones no deben realizarse mediante la figura de adjudicación directa, esto es, sin que medie un procedimiento de licitación pública, en el que, a través de la concurrencia de los distintos operadores de telecomunicaciones, se garanticen los mejores precios y servicios.

De acuerdo con el Sistema de Solicitudes de Información de la Ciudad de México, el Programa de Ciudad Segura reporta que se ha administrado mediante dos contratos multianuales de servicios, uno vigente entre 2008 y 2011 por un monto de 459 millones de dólares y otro vigente entre 2013 y 2017 por un total de 4,550 millones de pesos. Ambos fueron asignados mediante adjudicación directa a la empresa de telecomunicaciones fijas del AEP-T.


Bajo estas consideraciones, se puede inferir que el Gobierno de la Ciudad de México no habría celebrado un acuerdo para mejorar las condiciones de contratos vigentes con Telmex, sino que, en los hechos, habría celebrado nuevos convenios con el AEP-T, omitiendo realizar los procedimientos de licitación pública correspondientes.

Además de lo preocupante que resulta que no se recurra a la licitación pública como medio para asegurar las mejores condiciones y costos para proyectos como Ciudad Segura y Ciudad Digital, no debe pasar desapercibida la naturaleza de Telmex como AEP-T, sujeto a regulación asimétrica desde 2014, con motivo de participación predominante en todo el sector telecomunicaciones, lo que, conforme a la Constitución, lo coloca en una situación regulatoria distinta a la de los demás operadores. Con base en ello, Telmex no goza de libertad tarifaria, por lo que no puede acordar tarifas con entes públicos como el Gobierno de la Ciudad de México, distintas a las que le hayan sido previamente aprobadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Bajo ese tenor, el IDET considera relevante que el IFT se encuentre en constante alerta ante la presencia de las distintas negociaciones realizadas por el AEP-T para dominar también el sector de telecomunicaciones en el rubro de contrataciones públicas, mediante prácticas que impliquen el desplazamiento desleal de sus competidores.

Finalmente en el IDET creemos que la relevancia de las contrataciones gubernamentales en el sector telecomunicaciones, hace necesario establecer procesos abiertos de licitación donde las condiciones de competencia sean equilibradas y permitan ofrecer a los gobiernos y por ende a la sociedad mejores servicios bajo criterios transparentes y abiertos.


Acerca del IDET
El Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) es una asociación civil mexicana, constituida en julio del 2002, con fines estrictamente académicos, de investigación y propositivos, integrado por un grupo de especialistas del sector de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información, que contribuyen al perfeccionamiento del marco regulatorio existente.

lunes, 7 de enero de 2019

First Annual Four Seasons Maui Wine & Food Classic Set for March 1-3, 2019


World-renowned vintners and celebrity chefs headline three-day luxury epicurean event curated in partnership with “wine therapist to the stars” Christian Navarro
 Wailea, HI (December 20, 2018) – Four Seasons Resort Maui invites wine and food lovers to join world-class vintners, master sommeliers, and top chefs in Wailea this March 1-3, 2019. Developed in partnership with president and principal of globally-recognized Wally’s Wine & Spirits, Christian Navarro, Four Seasons Maui Wine & Food Classic promises to deliver a weekend of events unlike any other.
 “This event is exciting and unique, as it brings wine and food lovers together with winery owners, winemakers, and winery dignitaries from around the world to spend three days together eating, drinking, and sharing paradise at Four Seasons Resort Maui, which has become one of the world’s leading wine destinations,” says Navarro, who has curated a list of nearly 30 preeminent wine producers. Headliners include Dom Perignon, Krug, Opus One, Chateau Cos d’Estournel, Colgin, Harlan Estate, Biondi Santi, Maison Louis Jadot, Billecart-Salmon and many more.  Acclaimed spirit producers Louis XIII and Casa Dragones will also join the weekend.
Celebrity guest chefs will be heading to Maui as well. Four Seasons Maui Executive Chef Craig Dryhurst will be joined by Michelin-starred chef Jason McLeod of CH Projects; Jason Fox of Michelin-starred Commonwealth; Top Chef star Jennifer Carroll of Spice Finch; Ryan Kluver of Wally’s Beverly Hills and Wally’s Santa Monica; and Peleg Miron of Spago Maui.
Event Schedule:
(Details are subject to change.)
Masterclasses
Friday, March 1, 6 p.m.-7 p.m.
Wine tastings feature lively discussion moderated by sommeliers, rare vintages, and sunset views. Guests choose from one of the following:
  • Brunello Di Montalcino Legend Biondi Santi
  • Napa Valley Superstars featuring The Mascot, Realm, Dana Estates, Sinegal Estate, and Opus One
  • Louis Roederer Champagne & Roederer Estate: France vs. California
  • A Discovery of Pinot Noir featuring Williams Selyem, Kistler, Peter Michael, Joseph Drouhin, and Maison Louis Jadot
  • Louis XIII Cognac
Elite Wine Dinners
Friday, March 1, 7 p.m.
Intimate under-the-stars dinners feature one of the top wineries in the world and a visiting celebrity chef. Following dinner, guests will enjoy access to an exclusive After Party at the resort’s famed Serenity Pool featuring spectacular desserts by Four Seasons Maui Executive Pastry Chef Bruce Trouyet and Casa Dragones after-dinner cocktails crafted by the Resort’s Master Mixologist, Ben Yabrow. Guests choose from one of the following:
  • Colgin Dinner featuring Chef Jennifer Carroll, hosted by Colgin owners Ann Colgin and Joe Wender
  • Harlan Estate Dinner featuring Chef Jason Fox, hosted by Harlan Estate director Don Weaver
  • Pio Cesare Dinner featuring Chef Jason McLeod, hosted by Pio Cesare seventh-generation winemaker Pio Boffa
  • Marciano Estate Dinner featuring Chef Ryan Kluver, hosted by Marciano Estate owner Maurice Marciano and winemaker Morgan Maureze
  • Chateau Cos d’Estournel Dinner featuring Chef Peleg Miron, hosted by Chateau Cos d’Estournel brand director Etienne Nantes
Glassology
Saturday, March 2, 1 p.m.-2 p.m.
Resort Manager Martin Dell conducts a Riedel-certified glass tasting experience, leading guests through a hands-on experience where they discover how glass shape, density and size affects taste.
200th Anniversary Celebration with Champagne Billecart-Salmon
Saturday, March 2, 4 p.m.-5 p.m.
Guests will enjoy eight cuvees, including rare vintages, at family-owned champagne house Billecart-Salmon’s 200th anniversary set in the Resort’s palatial Presidential Maile Suite.
Oceanfront Gala
Saturday, March 2, 5 p.m.-8 p.m.
Twenty-seven world-renowned wine producers, Casa Dragones luxury artisanal tequila, and innovative fresh local cuisine from Executive Chef Craig Dryhurst and all celebrity guest chefs will delight guests at the grand tasting event set on the Resort’s stunning Ocean Front Lawn. Guests will mix and mingle with visiting vintners and master sommeliers, as well as the Resort’s robust staff of over 20 sommeliers.
Brunch & Bubbles
Sunday, March 3, 10 a.m.-12 p.m.
The weekend concludes with a lavish brunch featuring the best Champagne houses in the world and Italy’s top Prosecco producer, Bisol. Champagne producers include Dom Perignon, Krug, Moet & Chandon, Ruinart, Veuve Cliquot, Taittinger, and Billecart-Salmon.
Ticket and Stay Package Information
The Resort invites guest to experience the entire schedule with tickets for two to all events and four nights in luxury room accommodations by reserving the Wine & Food Classic package. A la carte tickets are available through the Concierge. Guests must be age 21 years or older to attend all events. For reservations, tickets, or inquiries, call (808) 874-8000 or visit www.fourseasons.com/mauiclassic.