lunes, 10 de diciembre de 2018

INICIA SECRETARÍA DE CULTURA REHABILITACIÓN DE MUSEOS MEXIQUENSES


 
• Tienen como objetivo ofrecer espacios atractivos e interesantes.
• Cerrarán museos de Numismática, Bellas Artes, Acuarela, Gonzalo Carrasco y Arte Moderno.

Toluca, Estado de México, 8 de diciembre de 2018. Con el objetivo de potencializar los espacios museísticos que están bajo cuidado de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de México y con ello ofrecer espacios museográficos más frescos, actuales y lúdicos, esta administración inició la rehabilitación de algunos recintos.

Derivado del Proyecto de Desarrollo Regional (PDR), algunos museos se encuentran actualmente en rehabilitación y otros próximamente serán cerrados para tal fin y que al reabrir, más público los visite, sobre todo niñas, niños y jóvenes.

Es así que los recintos que albergan los museos de Numismática, Bellas Artes, Acuarela, y Arte Moderno, en Toluca, así como el “Gonzalo Carrasco” en Otumba, serán sujetos de análisis para que sean restaurados; Bellas Artes y Arte Moderno están en su segunda etapa de remodelación.

Si bien, los museos han recibido mantenimiento, no se les ha realizado una rehabilitación mayor desde hace 30 años, es por ello que cerrarán, a fin de ofrecer no solo calidad en las muestras y actividades que llevan a cabo, sino también en la infraestructura que aloja muestras, exhibiciones, talleres y presentaciones, por mencionar algunas actividades que en ella se realizan.

Con una visión integral para el desarrollo de la sociedad, este apoyo será destinado a los espacios que resguardan el Patrimonio Cultural de las y los mexiquenses y mexicanos, ya que mucho de su acervo ha permitido crear identidad en el extranjero gracias a su calidad.

CLAUSURA PROFEPA INCINERADOR DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS DE LA EMPRESA INCIZAC, S.A. DE C.V., EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE, ZACATECAS


+ Se inician procedimientos administrativos en materia de emisiones a la atmósfera en contra de la empresa Incizac, S.A. de C.V., en el municipio de Guadalupe, Zacatecas.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso Clausura Parcial Temporal a la empresa Incizac, S.A. de C.V., dedicada al tratamiento (Incineración) de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, en el municipio de Guadalupe en el estado de Zacatecas, por no contar con la Licencia Ambiental Única que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Tras visita de inspección en materia de emisiones a la atmósfera, la PROFEPA en Zacatecas emitió el Acuerdo de emplazamiento ZAC/MUA/0045-18, de fecha 28 de noviembre de 2018 y notificada el 29 de noviembre y en atención a éste, se ejecutó la Medida de Seguridad consistente en la Clausura Parcial Temporal del incinerador marca INCIMEX, al cual colocaron sellos de clausura en la cámara primaria y cámara secundaria.
Toda vez que la empresa no cuenta con la Licencia Ambiental Única para operar como fuente fija de jurisdicción federal, conforme al artículo 111 BIS de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA); así como tampoco acreditó que cumple con los límites máximos permisibles de las emisiones que conduce hacia la atmósfera.
El levantamiento de la Clausura Parcial Temporal estará sujeto al cumplimiento de las medidas correctivas y de urgente aplicación en los plazos establecidos ordenados en el emplazamiento.
         Con acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso con el medio ambiente, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la Ley. 

POLICÍAS DE LA SSP CAPITALINA FRUSTAN ROBO EN VENUSTIANO CARRANZA Y DETINEN A UN IMPLICADO



* El detenido está relacionado con una carpeta de investigación por el delito de robo de objetos en una escuela.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Moctezuma, evitaron el robo a una tienda en calles de la alcaldía Venustiano Carranza; durante la acción se logró detener a una persona.

Los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte informaron a los policías que en el cruce de las calles Oriente 168 y Tercera Cerrada de Oriente 168, colonia Moctezuma Segunda Sección, se reportó a un hombre delgado que vestía una sudadera negra con capucha e intentaba abrir una cortina del mercado 20 de abril.

Los policías de inmediato se trasladaron al lugar de los hechos, donde se percataron de un hombre con las características proporcionadas y a quien al realizarle una inspección preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le encontraron dos desarmadores, varías bolsas de plástico y una lámpara.

El posible responsable de 20 años fue detenido y presentado a la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público VCA-3, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Al realizar el cruce de datos con la base de datos de la policía capitalina se encontró que el implicado se encuentra relacionado con una carpeta de investigación por robo de objetos en una escuela, en abril del año 2018.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ASEGURA ALFREDO DEL MAZO QUE EN EDOMÉX SE FORTALECEN LAS TAREAS DE LA POLICÍA PARA OFRECER MÁS SEGURIDAD A LA SOCIEDAD



• Encabeza Gobernador ceremonia del Día del Policía Mexiquense, donde entregó estímulos y reconocimientos a elementos destacados y a familiares de policías caídos en servicio.
• Indica que el objetivo es fortalecer a la Policía estatal a través de diversas acciones, como el aumento salarial de 15 por ciento en este año, la renovación de equipo o la próxima creación de la Universidad de Seguridad.
• Afirma que la administración estatal ha respondido con decisión a los desafíos de la inseguridad, a través de la estrategia de atención integral en los 28 municipios  que concentran la mayoría de los delitos en la entidad.
• Exhorta Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, a los elementos, a velar por el orden público y asegura que se seguirá impulsando la reingeniería del sistema policial y la actualización en todos sus niveles.

Toluca, Estado de México, 7 de diciembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que uno de los mayores compromisos de su administración es ofrecer mayor seguridad a los mexiquenses, y dijo que para alcanzar este objetivo se fortalece a la Policía estatal a través de diversas acciones, como el aumento salarial que se efectuó este año, renovación de equipo, la próxima creación de la Universidad de Seguridad o la certificación que diversas instancias nacionales y extranjeras hacen a las tareas de la Secretaría de Seguridad estatal.

“Nuestro compromiso es fortalecer a nuestras policías para tener un estado más seguro, nuestro trabajo pasa por cuidar, apoyar y respaldar a quienes nos cuidan todos los días: la Policía del Estado de México. Las y los policías del Estado México son pilares en nuestro proyecto de renovación institucional. Por ello hoy hacemos un reconocimiento a su lealtad y a su heroísmo”, puntualizó.

En la ceremonia del Día del Policía Mexiquense, donde entregó estímulos a elementos destacados y reconocimientos a familiares de policías caídos en servicio, Alfredo Del Mazo informó que durante su gestión se han fortalecido  capacidades de la policía, como los mecanismos de prevención, investigación y persecución del delito.

Acentuó que esta mejora es producto de que en septiembre se publicó la nueva Ley de Seguridad estatal, que también impulsa la profesionalización de los cuerpos policiacos, el combate de actos indebidos en las corporaciones y la dignificación de la Policía.

En este sentido, anunció  que el próximo año se creará la Universidad Mexiquense de Seguridad que, junto con la próxima apertura de la Unidad de Asuntos Internos y la resectorización del Centro de Control de Confianza a la Secretaría de Seguridad, establece las bases de la Ley de Seguridad, al tiempo de revalorar la imagen de quienes tienen la tarea de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

“Para profesionalizar a las corporaciones policiacas crearemos, para el año que entra, el 2019, la Universidad Mexiquense de Seguridad, que tendrá como propósito formar a las nuevas generaciones que entrarán a servir en la policía estatal. El pilar fundamental de esta estrategia institucional es la revaloración social de los cuerpos de policía”, indicó.

En las instalaciones de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), el Gobernador Del Mazo destacó la renovación de la imagen de la Policía estatal, con el mejoramiento del parque vehicular y la entrega de nuevos uniformes.

También señaló que con el propósito de dignificar su profesión, todos los policías estatales recibieron un incremento salarial promedio de 15 por ciento, aumento que no ocurría desde hace más de una década.

Afirmó que su administración ha respondido con decisión a los desafíos de la inseguridad, con acciones como la estrategia de atención integral en los 28 municipios  que concentran la mayoría de los delitos en la entidad.

Añadió que el Gobierno estatal también ha intensificado la colaboración con agencias de seguridad nacionales y extranjeras, con el inicio de la acreditación de la Secretaría de Seguridad por parte de la Comisión de Acreditación para las Agencias de  la Aplicación de la Ley, en materia de cumplimiento de la ley, comunicaciones y entrenamiento.

Mientras que la estrategia de atención en los 28 municipios será evaluada conforme a los estándares de la ONU, a través del Centro de Excelencia para la Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia, en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

“Continuaremos trabajando de forma conjunta con organismos internacionales para asegurar que nuestras acciones son las correctas, para asegurar que alcancemos los resultados y garantizar que el Estado de México siempre sea un estado en donde podamos contar con seguridad, con leyes que se cumplan y con paz para los ciudadanos”, garantizó.

Por su parte, la Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, dijo que la dependencia a su cargo tiene vocación por brindar un mejor servicio al ciudadano, poniendo la vida al servicio de la sociedad.

Asimismo, exhortó a los elementos a velar  por el orden público y añadió que la principal transformación debe darse al interior de la institución, por lo cual, se seguirá impulsando la reingeniería del sistema policial y la actualización en todos sus niveles.

A su llegada a esta ceremonia, el Gobernador, junto con la Secretaria de Seguridad estatal, pasó revista a los agrupamientos de la dependencia, entre ellos, la Policía Montada, los binomio caninos, elementos de tránsito, transporte, tácticos y Seguridad Pública.

Estudiantes de La Paz se preparan para examen de admisión a la educación superior



La Paz, México.- Gracias a la gestión de Antorcha Magisterial, estudiantes organizados de La Paz, y por la iniciativa del dirigente social, Fernando González Mejía, iniciaron los cursos de preparación para el examen de admisión a la UNAM, impartido por el Colegio Nacional de Matemáticas (CONAMAT).
“Es necesario complementar el aprendizaje de los jóvenes con un curso que les recuerde lo aprendido durante los años de educación básica que han cursado. En nuestro municipio hay poca oferta educativa de nivel superior, por eso es necesario que los jóvenes busquen más opciones, y con este tipo de curso aumentamos las probabilidades de que los estudiantes acrediten su examen de admisión”, comentó Fernando González Mejía.
El curso es gratuito para los jóvenes estudiantes de preparatorias públicas del municipio de La Paz. Actualmente hay más de 80 inscritos que toman clases los lunes, miércoles y viernes, después de clases en la Escuela Preparatoria Oficial 351 de la colonia Atlazalpa. Principalmente se prepara a los alumnos para que realicen su examen de admisión a la UNAM.
El curso del Colegio Nacional de Matemáticas tiene el reconocimiento de ser uno de los cursos con más alumnos admitidos en la UNAM, este período finalizara en febrero. Los alumnos y Antorcha Magisterial seguirán buscando más y mejores opciones de cursos de preparación en otras instituciones para aumentar sus posibilidades de ser admitidos en la educación superior.

Gala cultural Antorchista en Temascalcingo



Temascalcingo, México.- Alumnos de las escuelas antorchistas de los municipios de Temascalcingo, San José del Rincón y Jiquipilco, realizaron una  emotiva y brillante demostración de cuadros culturales; poesía, danza, oratoria y coros, previo a la espartaqueada cultural nacional 2019.
El evento contó con la participación de Josué Muñoz Guevara, dirigente seccional del Movimiento Antorchista en Atlacomulco, además de distinguidas personalidades de Antorcha Campesina.
Uno a uno los participantes fueron demostrando su trabajo artístico; deleitando a los asistentes y arrancando aplauso y vivas.
Posteriormente, el dirigente seccional, Josué Muñoz Guevara, felicitó a los participantes por su desempeño y los invitó a continuar preparándose para mejorar su desempeño en las distintas categorías que han de participar en la próxima justa nacional.
El dirigente del seccional Atlacomulco, exhortó a los responsables de la comisión cultural a trabajar con ahínco para lograr el nivel de preparación requerido por Antorcha Campesina. Señaló que los grupos artísticos de la organización deben ser ejemplo de constancia y disciplina.

Jóvenes chimalhuacanos con miras a la Espartaqueada Nacional Cultural



Chimalhuacán, México.-  Las categorías de poesía, música, danza, baile, oratoria, son las que jóvenes del municipio de Chimalhuacán han practicado por muchos meses para llegar a la Espartaqueada Cultural Nacional a realizarse a inicios de febrero del 2019 en Tecomatlán,  Puebla.
Los alumnos de la Escuela Preparatoria número 164 “Ignacio Manuel Altamirano” (IMA), a cargo de la directora Alejandra Sánchez Molina, realizaron un ensayo abierto a padres de familia, “sus hijos hacen cosas maravillosas en el escenario, son jóvenes que no tienen vicios que practican arte y se cultivan, como el Movimiento Antorchista ha proclamado. Estos números que presentamos son para ver si pasamos a la fase de Espartaqueada, vamos a concursar con otros planteles en una competencia sana”.
La organización de los pobres de México, “tiene la idea de impulsar y apoyar la cultura, creemos de manera fehaciente que eso es lo que necesita la juventud para tener una educación integral, siempre nos preocupamos por dar lo mejor de nosotros y poder aspirar a ser mejores hombres y mujeres” Sánchez Molina.
Eduardo Adrián López Gómez, miembro del comité estatal de cultural, agradeció la invitación por parte de la directora Alejandra Sánchez, compartió a los presentes una anécdota especial para el crecimiento del trabajo artístico en Chimalhuacán, “jóvenes quiero compartirles que en el año 2010 el 30 de diciembre fallece un hombre que trabajó y dio su vida por el progreso de este municipio, el maestro Humberto Vidal Mendoza, empezó la Escuela de Bellas Artes en el barrio de Talladores, sin embargo, el 7 de diciembre de ese año -2010-, el maestro recibe las instalaciones actuales nos las entregó a nosotros jóvenes a los que nos daba ilusión ensayar en salones con duela y espejos, que tan grande es el Movimiento Antorchista, que con apoyo del pueblo, ustedes pueden venir a este espacio, ensayar en este auditorio y expresar el talento artístico que tienen todos ustedes”.
El activista social, exhortó a los jóvenes a esforzarse, seguir mejorando, puntualizó que no será fácil, pues muchos jóvenes desean lo mismo que ellos, esto es solo una prueba para explotar su talento al máximo.
Cabe mencionar que los jóvenes participaran en las categorías de música con la modalidad en coro, rondalla (femenil, varonil y mixta), así como en la categoría solistas, en danza y baile.