lunes, 10 de diciembre de 2018

SSP REPORTA SALDO BLANCO EN LA CEREMONIA DE PROTESTA DE LA JEFA DE GOBIERNO CAPITALINA


 
Después del operativo puesto en marcha por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, se obtuvo saldo blanco durante la toma de protesta de la Jefa de Gobierno capitalina, doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
 
Desde las primeras horas de este día, policías resguardaron las inmediaciones del Congreso de la Ciudad de México, lugar donde se llevó a cabo la toma de protesta. Al término del acto, la mandataria se dirigió al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para rendir protesta a los miembros de su gabinete y posteriormente emitió un mensaje.
 
Finalmente, la Jefa de Gobierno realizó una caminata sobre la calle Donceles hacia el Zócalo, para dirigirse al Palacio del Ayuntamiento, donde inauguró el recinto como museo.
 
Motivo por el que en las inmediaciones del primer cuadro de la ciudad fueron desplegados policías de la SSP capitalina, quienes supervisaron que los eventos transcurrieran de manera tranquila, además de evitar la comisión de actos delictivos.
 
Por su parte, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la circulación vehicular en las calles que convergen al circuito Plaza de la Constitución para evitar afectaciones viales.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Promueve Antorcha jornadas gratuitas de salud



Texcoco, México.- Ante la falta de servicios  de salud suficientes, el Movimiento Antorchista lleva a los texcocanos una serie de jornadas de salud donde se ofrece examen de la vista, toma de glucosa, prueba de VIH, entre otros servicios gratuitos.
Habitantes de Santa Cruz de Arriba y Tulantongo,  han sido los primeros beneficiarios de estas campañas y el próximo martes 11 de diciembre, de nueve de la mañana  a dos de la tarde llegará a los vecinos de la Resurrección.
Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) señalan que en el  país, casi 40 millones de personas no cuentan con acceso a ninguna institución de salud pública o privada. Mientras que, el Estado de México, se encuentra entre las 11 entidades con mayor porcentaje de personas carentes de este servicio social.
El municipio de Texcoco no es la excepción,  ya que únicamente cuenta con 18 unidades médicas de consulta externa  para atender a las 56 comunidades. La mayoría de estas unidades no cuenta con personal suficiente para responder a la demanda de los texcocanos.
La falta de atención a la salud es otra deuda del gobierno de Higinio Martínez Miranda, quien prometió construir la llamada “Ciudad Salud”, pero a dos años de haber colocado la primera piedra, la obra permanece inconclusa. 
Ante esta realidad, los servicios que llevan las caravanas son examen de la vista gratuito y canalización para cirugía de catarata, de córnea y de estrabismo  gratuita. Toma de glucosa, prueba de VIH, vacunación y dotación de preservativos.
Resonancia magnética a cien pesos. Este método utiliza un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo y diagnosticar alguna enfermedad. El precio de las resonancias puede ser de más de mil pesos en laboratorios.

El trabajo organizado se materializa en la óptima producción del campo



Tenancingo, México.- “Este año fue un año productivo, fue un año en el que se reflejaron los frutos del trabajo conjunto con el Movimiento Antorchista, ya que sin la gestión del fertilizante y agroquímicos, nuestros huertos no hubieran tenido la calidad que registraron en su cosecha”, fueron las palabras de los productores de aguacate en el municipio de Tenancingo.
Como cada año a través de Antorcha Campesina, se ha logrado beneficiar a miles de pequeños productores con el subsidio de abono para el campo ante el gobierno del Estado de México, con la finalidad de que sus cosechas sean buenas y obtengan las ganancias necesarias para solventar su economía familiar, declaró Leticia Sotelo Vázquez, líder antorchista en la zona.
Don Lorenzo Hernández Gutiérrez, productor de aguacate en la comunidad de San José Tenería, señaló que lleva más de 50 años con la producción del fruto, pero asegura que desde que llegó Antorcha a su localidad, se ha visto favorecido en la obtención de obras y servicios aunque dijo, el mayor beneficio ha sido el fertilizante subsidiado al 50 por ciento porque con él, su economía ha mejorado ya que ahorra la mitad de lo que invertía anteriormente cuando no conocía a la organización social.
“Para que se dé un buen cultivo tenemos que fertilizar, fumigar, podar y desyerbar; son muchos cuidados los que se le deben tener al aguacate. Pero del campo vivimos y es nuestro único sustento si no trabajamos en esto, en otro lado no le dan trabajo al campesino, por ello, seguiremos luchando a lado de nuestra organización para que los gobiernos nos escuchen porque se han olvidado de nosotros”.
Don Lorenzo señaló que su aguacate lo comercializa dos veces al año. Va de la huerta al mercado de Tenancingo y de ahí, es adquirido por minoristas que se encargan de venderlo en diferentes puntos del Estado de México.
Sotelo Vázquez, mencionó que según datos de la Sagarpa, México ocupa el primer lugar en exportación de aguacate, sin embargo, este beneficio no es palpable en la economía del campesino porque no todos cuentan con subsidios para trabajar sus tierras. Señaló que Antorcha coadyuva y suma esfuerzos para que este sector tenga mayores apoyos para el campo y de esta manera, mejores beneficios en su economía familiar.

Son hasta ahora 31 escuelas beneficiadas con programa social en el noroeste mexiquense



Nicolás Romero, México.- A casi dos semanas de haber iniciado la tercera entrega de vales para calzado escolar, el Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense ha otorgado más de 15 mil vales en 31 escuelas que han sido recorridas por Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente de la organización en la zona, donde ha tenido la oportunidad de dirigir mensajes a maestros y padres de familia para crear conciencia de las necesidades de nuestra sociedad y de cómo mejorar la situación social y económica en nuestro país.
Lo anterior genera un vínculo entre la organización y la sociedad para que, de manera unida y organizada, ambas partes colaboren con la transformación que se requiere, y también se le pueda retribuir a la ciudadanía con un apoyo que los beneficie de manera directa, como lo es un ahorro a su economía con la entrega de 90 mil pares de calzado para alumnos de primarias y secundarias públicas de Nicolás Romero.
Cabe destacar que durante los recorridos de la comitiva antorchista por las escuelas, maestros y directivos han agradecido a la organización por su compromiso con la educación, asimismo, han llevado a cabo diversas peticiones en materia de infraestructura, como equipos de cómputo, aulas, bardas, entre otras, para que los planteles puedan tener una mayor cobertura académica y contar con espacios dignos para impartir educación de calidad.
En este sentido, Álvarez Ortiz ha manifestado siempre la solidaridad de Antorcha Noroeste con el pueblo, y la organización trabajará para que las peticiones de los diversos colegios sean escuchadas y puedan ser resueltas de manera positiva; para el Movimiento Antorchista la educación es un pilar fundamental en nuestra sociedad, pues en los niños y jóvenes radica ese sentimiento de cambio en favor de la gente y sus comunidades.
Como parte de las actividades que se han llevado a cabo en el marco de esta entrega de vales, algunos planteles adheridos al Movimiento Antorchista han realizado algunas exhibiciones culturales, como una forma de agradecer a la organización y al pueblo por este apoyo, aunado a que permite mostrar la importancia del arte y la cultura en el proyecto de educación que impulsa Antorcha en esta región del Estado de México.

Hay que cambiar el modelo neoliberal con el apoyo del pueblo: Aquiles Córdova



* Ixtapaluca y Chimalhuacán rinden su 3er informe de gobierno. * 1.7 obras en promedio por día se realizaron para los chimalhuacanos

Ciudad de México.- En el marco del 3er informe de los gobiernos antorchistas de Chimalhuacán e Ixtapaluca, Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista en un mensaje dirigido a los asistentes en ambos eventos dijo que es necesario cambiar el modelo neoliberal con el apoyo del pueblo y esto se puede lograr con los cuatro puntos que plantea Antorcha, "cambiar la política fiscal haciendo que paguen más los que ganas más, creación de empleos bien remunerados, elevar el salario de los mexicanos y reorientar el gasto público a las necesidades de las masas populares.
Este lunes, César Álvaro Ramírez, presidente municipal de Chimalhuacán y Yéssica González Figueroa, alcaldesa de Ixtapaluca, rindieron el tercer informe de labores, donde dieron a conocer cientos de obras que se han realizado en ambos municipios que han mejorado la calidad de vida de sus habitantes.
Los chimalhuacanos han cambiado su forma de vivir con obras y servicios en los 98 barrios y colonias del municipio; en materia educativa, por ejemplo, se inauguró el primer edificio de la Universidad Politécnica, la inauguración del Planetario Digital, la inauguración del Hospital San Agustín para beneficio de 20 mil habitantes, así como la adquisición de un helicóptero para combatir la inseguridad, la pavimentación de calles o la construcción de servicio de drenaje; en este 2018 se realizaron 216 obras, en promedio 1.7 obras por día.
Mientras que en la alcaldía de Ixtapaluca, en el corto tiempo que lleva gobernando el antorchismo, también ha refrendado su compromiso con los habitantes, destacando obras de gran impacto como la construcción de techumbres, apoyo a la Orquesta infantil y juvenil y a la Escuela de Bellas Artes, la construcción de un Gimnasio Polivalente, 80 jornadas médicas, dos Centros de Desarrollo Comunitario, construcción de 4 Casas del Adulto Mayor, apertura y pavimentación de calles, así como la promoción del turismo en el municipio y se han beneficiado alrededor de 800 estudiantes con transporte gratuito y 68 aulas.
En su discurso, Aquiles Córdova mencionó que lo que informaron ambos gobiernos  corresponden con la realidad y que cada una de las obras se puede comprobar, “los gobiernos antorchistas no hacen informes inflados, conozco las obras y puedo asegurar que el mensaje que se dio en estos informes es verdadero; las obras están en funciones y le dan servicio al pueblo pobre y a todo aquel que  quiera hacer uso de ellas”.
Ante el mensaje que dieron a la ciudadanía, César Álvaro y Yéssica González, mencionó que “los habitantes del municipio tienen el derecho y el deber de ser informados, así como la obligación de leer el informe para saber qué está pasando con su entorno social, cuánto, dónde y en qué se ha gastado el recurso de las administraciones”; además, dijo que así los habitantes se podrán dar cuenta de la grandiosidad que se está haciendo en sus municipios y no dejar que otros políticos cambien la realidad a través de los medios de comunicación; así, agregó que todos los habitantes deben ser los propagandistas del progreso y del cambio que sufren Chimalhuacán e Ixtapaluca, además de la necesidad de no retroceder en su avance.
Por otra parte, el líder de cerca de tres millones de antorchistas en el país, refirió a la política del nuevo gobierno y mencionó que el presidente López Obrador ganó por el discurso que la inmensa mayoría quería escuchar, un “discurso que Antorcha ha pronunciado desde hace 44 años”, diciendo que el verdadero problema es el neoliberalismo que está trayendo pobreza y miseria para los mexicanos”.
“Lo que el Presidente ha dicho sobre el neoliberalismo es totalmente cierto, pero no dice qué hará, se limita a decir que sólo combatirá la corrupción”; señaló que con las medidas que pronuncia sólo hará más fuerte al neoliberalismo pues son medidas que no van contra este sistema, algunas sólo lo beneficiarán, otras sólo calmarán a la gente con dinero.
Así refirió que si el Presidente hace la lucha en serio contra el neoliberalismo, va a meter en problemas a todos los mexicanos; “Antorcha lo ha planteado en su momento pero también ha dicho que son cambios difíciles, son cambios profundos que no son fáciles de hacer; tenemos que poner la mira en el contexto mundial para saber en qué momento hay condiciones para que México realmente ataque las políticas neoliberales”.
En este contexto, Córdova Morán recordó los cuatro puntos que ha planteado el antorchismo y que se pueden llevar a cabo si realmente se quiere gobernar para los mexicanos: el primero es cambiar la política fiscal, que paguen más los que ganas más; segundo, la creación de empleo; tercero, elevar el salario de los mexicanos y el cuarto, reorientación del gasto público orientado a las necesidades populares.
Así, ante la nueva política que se ve llevará el gobierno morenista entrante, el líder social, de la única organización más grande y mejor estructura del país, dijo que se debe crear una alternativa democrática, respetuosa de la ley, pero decidida a cambiar el modelo en favor de las grandes mayorías trabajadoras de México y que esa tendrá que ser encabezada por el Movimiento Antorchista, con el respaldo de todos los mexicanos.
“Hay que cambiar el modelo neoliberal con el apoyo del pueblo y con conocimiento de causa; hay que atenuar sus rasgos más negativos y esto se puede hacer con los cuatro puntos y ejes que propone la organización de los pobres de México, el Movimiento Antorchista”, finalizó.

POLICÍAS DE LA SSP RECUPERAN AUTOPARTES Y DETINEN A UN IMPLICADO EN ROBO


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ticomán, detuvieron a un hombre señalado por robo de autopartes, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero; durante la acción se recuperó lo hurtado.

Oficiales del Centro de Comando y Control (C-2) Norte informaron sobre el hurto perpetrado en el cruce de la calle Ínsula y Boulevard del Temoluco, colonia Unidad Habitacional Acueducto de Guadalupe.
 
En el sitio, preventivos hallaron a un hombre que se encontraba quitando los tapones a un vehículo de la marca Nissan March de color blanco, motivo por el cual el implicado de 33 años fue detenido.
 
El imputado fue trasladado a la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público GAM-2, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
La SSP refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

BENEFICIAN OBRAS MUNICIPALIZADAS A MÁS DE 16 MIL MEXIQUENSES



• Informa Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano de la entrega de diversas obras en siete desarrollos urbanos a las autoridades municipales de Huixquilucan, Ocoyoacac, Chalco, Acolman, Tecámac y Toluca.
• Tendrán mexiquenses la oportunidad de fortalecer su desarrollo integral.

Metepec, Estado de México, 5 de diciembre de 2018. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) municipalizó diversas obras de siete desarrollos ubicados en Huixquilucan, Ocoyoacac, Chalco, Acolman, Tecámac y Toluca.

Al respecto, el Director General de Control Urbano de la Seduym, Fidel Velázquez Escalera, detalló que la municipalización es el procedimiento administrativo mediante el cual se hace la entrega formal de las obras edificadas por las inmobiliarias a las autoridades municipales para que éstas pasen a resguardo y mantenimiento del ayuntamiento.

“Ahora los ayuntamientos tienen el beneficio de contar con obras que ayudarán a cubrir las necesidades en temas como el educativo, de recreación, de calles en buen estado, pero al mismo tiempo, tienen la responsabilidad de brindar los servicios públicos que corresponden, por ejemplo, la seguridad en la vía pública y la recolección de basura, entre otros”, señaló.

“Esto se ha consolidado gracias a las sinergias creadas entre la Seduym, los ayuntamientos y los titulares de los desarrollos, lo que ha ayudado a generar conciencia sobre la importancia de municipalizar”, agregó.

Velázquez Escalera subrayó que las obras que se entregaron de manera formal a las autoridades de seis municipios beneficiarán a más de 16 mil mexiquenses, quienes tendrán la oportunidad de vivir en espacios más dignos y de contar con equipamientos urbanos que ayudarán al desarrollo integral de sus familias.

El Director General dio a conocer que en Paseos del Bosque II, en Huixquilucan, se entregaron obras de urbanización que cubren una superficie de más de mil metros cuadrados; en Vista Bosques, en Ocoyoacac, un arco techo con una superficie de más de 400 metros cuadrados, y en Los Héroes Chalco III en Chalco, un jardín de niños, una escuela primaria y una zona deportiva.

Mientras que en Privadas de Santa Catarina, en Acolman, se municipalizaron un jardín de niños, un jardín vecinal y una zona deportiva; en Bosques de los Héroes II, en Tecámac, un jardín vecinal y una zona deportiva; en Los Héroes de San Pablo, en Tecámac, obras de urbanización con una superficie de más de 40 mil metros cuadrados y, finalmente, en Claustros de San Lorenzo, en Toluca, tres aulas y un salón de usos múltiples en un jardín de niños, así como dos aulas para una escuela primaria.

En este procedimiento administrativo intervienen la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Gobierno de Estado de México a través de la Dirección General de Control Urbano, los Ayuntamientos correspondientes a través de la Presidencia municipal, así como la Secretaría del Ayuntamiento y el representante legal del titular de la autorización.