jueves, 6 de diciembre de 2018

PROFEPA REALIZA OPERATIVO EN ZONA CRÍTICA FORESTAL, EN MORELOS


 
+ Lleva a cabo acciones de vigilancia de manera interinstitucional con la participación de elementos de la SEDENA, Policía Federal, Comisión Estatal de Seguridad Pública y PROFEPA.
 
+ Se establecieron filtros de revisión al transporte de materias primas y productos forestales y recorridos de vigilancia.
 
+ Se aseguraron 2.748 metros cúbicos de madera de oyamel.
 
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) desarrolló un operativo de inspección y vigilancia contra la tala clandestina dentro del las Áreas Naturales Protegidas “Área de Protección de Flora y Fauna Silvestres Corredor Biológico Chichinautzin” y “Parque Nacional Lagunas de Zempoala”.
 
Personal de la PROFEPA, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Policía Federal y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública del Estado, del 26 al 27 de noviembre efectuaron un operativo de vigilancia en el Municipio de Huitzilac, considerado como zona crítica forestal, por la presencia de grupos dedicados a actividades de aprovechamiento y transporte de materias primas y productos forestales de manera ilícita.
 
En horarios diurnos y nocturnos se establecieron filtros de revisión al transporte de materias primas forestales en las diferentes carreteras de la zona, así como recorridos de vigilancia por diferentes parajes del “Parque Nacional Lagunas de Zempoala”, en los límites con el Estado de México, lugar donde se detectó un apilamiento de producto forestal maderable consistente en madera en escuadría de la especie Oyamel (Abies sp.) recién elaborada con motosierra.
 
 
 
 
 
Los responsables, al detectar la presencia del personal oficial, se internaron en la zona boscosa; dejando abandonado un vehículo tipo pick up, sin carga, localizando además 36 piezas de madera labrada que cubicaron un volumen total de 2.748 metros cúbicos de la especie oyamel, motivo por el cual y de conformidad con lo señalado en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico se procedió al aseguramiento precautorio de la madera.
 
Cabe señalar que los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa de 100 a 20 mil veces la Unidad de Media y Actualización de conformidad con lo señalado en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
 
La PROFEPA continuará con su compromiso de garantizar la conservación, protección y cuidado del medio ambiente, para contener actividades ilícitas dentro de las Áreas Naturales Protegidas.

PROMUEVE EDOMÉX COCINA TRADICIONAL MEXIQUENSE COMO FACTOR DE DESARROLLO TURÍSTICO



• Buscan incorporar la cocina tradicional como un elemento permanente e imprescindible dentro de la oferta turística del Estado de México.
• Indican que la intención es fortalecer la cadena de valor de la gastronomía mexiquense, fomentar el flujo de viajeros y generar desarrollo económico a nivel local y regional.

Toluca, Estado de México, 3 de diciembre de 2018. Fomentar el flujo de viajeros, generar desarrollo económico a nivel local y regional, así como fortalecer la cadena de valor de la gastronomía mexiquense, son algunos de los objetivos de la Secretaría de Turismo estatal, dijo Christian Gerardo Gasca Droppert, Director General de la dependencia, durante la inauguración del foro “La cocina mexicana como estrategia de desarrollo turístico sustentable”.

Indicó que esta iniciativa, organizada por la dependencia estatal en coordinación con la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), forma parte del Programa de Transferencia de Tecnologías, (PROTT), que instrumenta el Gobierno federal.

Destacó que la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha decidido promover la cultura culinaria mexiquense, de manera tal que se constituya como un atractivo turístico y cultural del Estado de México.

Gasca Droppert detalló que al foro asistieron estudiantes de Turismo y Gastronomía, prestadores de servicios turísticos, chefs, cocineras tradicionales, funcionarios de los Pueblos Mágicos y con Encanto del Estado de México y personas que tienen algún vínculo con la gastronomía y el turismo en el territorio mexiquense.

Señaló además, que el foro “La cocina mexicana como estrategia de desarrollo turístico sustentable” tiene, como parte de sus objetivos, generar un espacio de intercambio de conocimientos y prácticas sustentables, ya que hoy la gastronomía ha dejado de ser un atractivo adicional o complementario, y se ha convertido en un componente primordial para los viajeros amantes del sabor.

En ese sentido, afirmó que es preciso incorporar a la cocina tradicional como un elemento permanente e imprescindible dentro de la oferta turística del Estado de México.

Para concluir, el funcionario reconoció a las cocineras otomís, nahuas, tlahuicas, matlazincas y mazahuas, de las etnias naturales de la entidad, que han sabido preservar la cocina tradicional mexiquense, al utilizar los ingredientes y la forma de preparación que la identifica.

PROFEPA ENTREGA CERTIFICADOS DE INDUSTRIA LIMPIA Y CALIDAD AMBIENTAL, EN PUEBLA; TAMBIÉN, RECONOCIMIENTO DE LEALTAD POR PERTENECER AL PNAA



+ La PROFEPA entregó Certificado de Industria Limpia a la empresa USG MEXICO, S.A. DE C.V. PLANTA PUEBLA, y Certificado de Calidad Ambiental a MANTENIMIENTO INTEGRAL FINSA, S.A. DE C.V. (PARQUE INDUSTRIAL FINSA PUEBLA).

+ Reconocimiento de Lealtad a la empresa PELIKAN MEXICO, S.A. DE C.V., por 22 años de formar parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

+ Certificados y Reconocimiento otorgados a empresas por mantener obligaciones ambientales federales, estatales y municipales, en cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.

+ La auditoría ambiental tiene como finalidad conocer y examinar la situación de la empresa, identificar áreas de oportunidad, realizar ajustes y correcciones donde haya condiciones que puedan afectar el ambiente, para mejora del desempeño ambiental de la instalación.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó Certificado de Industria Limpia y el Certificado de Calidad Ambiental, a las empresas USG MEXICO, S.A. DE C.V., y MANTENIMIENTO INTEGRAL FINSA, S.A. DE C.V., respectivamente, por atender su compromiso con la sociedad y entender la protección al medio ambiente como una instancia estratégica en el ámbito de la producción industrial.

         También, concedió el Reconocimiento de Lealtad a la empresa  PELIKAN MEXICO, S.A. DE C.V., por 22 años de obtener un Certificado de Industria Limpia (vigente), dentro del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).

         Los Certificados y el Reconocimiento fueron otorgados a las empresas por mantener sus obligaciones ambientales federales, estatales y municipales, en cumplimiento de la Normatividad Ambiental vigente.

         La entrega de los certificados obedece al reconocimiento del continuo esfuerzo empresarial, al ser resultado de una auditoría ambiental presente que permite el refrendo de los documentos:

         En este caso, el otorgamiento del Certificado de Industria Limpia a la empresa USG MEXICO, S.A. DE C.V., PLANTA PUEBLA, así como el Certificado de Calidad Ambiental a la firma MANTENIMIENTO INTEGRAL FINSA, S.A. DE C.V. (PARQUE INDUSTRIAL FINSA PUEBLA).

         También, el Reconocimiento de Lealtad a la empresa PELIKAN MEXICO, S.A. DE C.V., por un período más prolongado en procedimientos de certificación e integrar el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), ante el esfuerzo empresarial en mejorar su desempeño ambiental a través del cumplimiento normativo.

         Al mismo tiempo, en el caso de las tres empresas, desarrollar en su interior, los mecanismos para reducir sus consumos de agua y energía, así como disminuir la generación de emisiones y residuos.

     La auditoría ambiental tiene como finalidad conocer y examinar la situación que guarda la empresa, identificar áreas de oportunidad para realizar ajustes y correcciones en donde existan condiciones que dañen o puedan afectar el ambiente, promoviendo la mejora del desempeño ambiental de la instalación.

     La PROFEPA continúa impulsando y apoyando a las empresas que se incorporan al Programa Nacional de Auditoría Ambiental y que adoptan este modelo voluntario para el cumplimiento de sus obligaciones ambientales y más allá de lo exigido por Ley, con la finalidad de proteger el ambiente y al mismo tiempo generar una cultura ambiental, que las llevará a ser más competitivas y a obtener beneficios sociales y económicos.

CONMEMORAN CERCA DE MIL MEXIQUENSES DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD



            •          Realiza DIFEM Rodada-caminata y festival por la inclusión de las personas con discapacidad.
            •          Llevan a cabo actividades deportivas y artísticas, así como de sensibilización del uso de ayudas funcionales y especiales para discapacitados.

Toluca, Estado de México, 2 de diciembre de 2018. Aplausos, porras, bailables, canto, pero especialmente armonía y sensibilidad fue lo que reflejaron alrededor de mil personas que participaron en la  rodada-caminata y festival, que el DIF Estado de México, realizó en el marco del Día Internacional de las personas con discapacidad.

Con el objetivo de promover la inclusión de este sector de la sociedad, así como hacer valer y respetar sus derechos, el evento inició con una caminata-rodada en la que participaron  personas con discapacidad y sus familiares, integrantes de asociaciones civiles, unidades y centros de rehabilitación, alumnos y padres de familia de escuelas de educación especial y regular, servidores públicos de diversas instituciones del Gobierno del Estado de México, así como población en general, que se fue sumando a la caravana.

Durante este trayecto de dos kilómetro y medio, que partió de la fuente del Centenario de la Independencia “El Águila”, ubicada en las avenidas Paseos Colón y Venustiano Carranza, hacia la Alameda Central de Toluca, los participantes a bordo de sillas de ruedas, bicicletas, con bastón, muletas, caminando, unos cargando en hombros o en brazos a sus pequeños, demostraron sus ganas por salir adelante pese a las adversidades.

Tal  y como lo demostró Brandon García Beltrán, a quien el Síndrome de Down que padece no le impide realizar sus metas y sueños, como lo fue formar parte de un baile folclórico veracruzano, que se presentó junto con otros mosaicos artísticos y deportivos, durante el festival cultural  en el que  participaron alumnos del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y del Centro de Atención Múltiple número 61.

“Para el Gobernador del Estado de México,  Alfredo Del Mazo y para su esposa la señora Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIFEM, las personas con discapacidad representan un sector que requiere especial atención y servicio, por ello en territorio mexiquense a diario trabajamos por la prevención, rehabilitación e integración social de la discapacidad, porque nadie está exento de padecerla”, expresó Adriana María Ramos Vizcaíno, Directora de Atención a la Discapacidad del DIF estatal, durante el evento.

En este sentido y durante esta conmemoración, especialistas de la Dirección de Atención a la Discapacidad del DIFEM y del CREE Toluca, desarrollaron actividades de sensibilización en atención y trato hacia las personas con discapacidad como fue el uso de bastón blanco, el manejo de silla de ruedas, demostración de futbol infantil, exhibición de bicicletas de dos plazas para personas con discapacidad visual y un acompañante, así como un espacio en donde personas compartieron su testimonio de cómo ha sido vivir con discapacidad. 

Para agradecer su participación en este evento, Ramos Vizcaíno entregó medallas y reconocimientos a la población con  discapacidad, artistas,  deportistas, patrocinadores e integrantes de Sistemas Municipales DIF, de la escuela regular José María Morelos y Pavón, de Valle de Bravo,  de  la Universidad Autónoma, Secretarías de Salud y de Seguridad del Estado de México.

Cabe destacar que de acuerdo con datos del Censo del INEGI, 2010, en el Estado de México existen 530 mil 605 personas con discapacidad, de los cuales 26 mil 891 son hombres y 263 mil 714 son mujeres.

UN EX CONVICTO FUE DETENIDO POR LA SSP-CDMX TRAS REALIZAR DISPAROS


 
·         El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la ciudad, por distintos delitos.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector Quetzal, detuvieron a un hombre con antecedentes delictivos, por su relación con el delito de portación de arma de fuego, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
A través de una llamada a la línea de emergencias 911, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente recibieron el reporte de una persona que realizaba disparos de arma de fuego cuando viajaba a bordo de un automóvil de la marca Volkswagen, color azul.
 
De inmediato el personal del C-2 Oriente ubicó a través de las cámaras de vigilancia de la ciudad al vehículo referido en la esquina de las calles San Francisco Tlaltenco y Puerto Vallarta, colonia La Polvorilla.
 
Los policías en campo se dirigieron al sitio de la emergencia y se percataron del automóvil, que correspondía a las características proporcionadas, descendían dos hombres y una mujer; uno de ellos con pantalón azul con rayas negras, playera azul, chamarra negra y gorra color azul cielo, quien manipulaba un objeto similar a un arma de fuego.
 
En una rápida acción, preventivos se acercaron y conforme al protocolo de actuación policial efectuaron una inspección de seguridad de la que se derivó el hallazgo de un arma de fuego tipo revólver, calibre 22 milímetros, marca RG8, con cachas de color negro.
 
Por tal motivo, el hombre de 40 años de edad fue arrestado y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
El imputado fue trasladado a la Agencia de la Procuraduría General de la República (PGR) en la alcaldía Iztapalapa, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación de arma de fuego.
 
Al realizar una consulta a la base de datos de la policía capitalina se detectó que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX: uno en el Reclusorio Norte, en el año 2002, por delitos contra la salud, y en el año 2006 en el Reclusorio Sur, por robo agravado.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

PROFEPA RESCATA Y ATIENDE 69 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE; LOS LIBERA EN MAR Y ZONA SERRANA DE SINALOA


 
+ En tres acciones distintas se logra el rescate y liberación de 69 ejemplares de vida silvestre.
 
 
+ La dos especies marinas liberadas se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en el caso del felino se encuentra listada en el Apéndice II de CITES.
 
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegro y libero 68 ejemplares de vida silvestre marina y un felino en los municipios de Guasave y Culiacán, Sinaloa:
 
Un delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) adulto, enredado en una red de pesca; 67 crías de tortuga marina prieta (Chelonia agassizi), recientemente eclosionadas de sus huevos, y un  lince o gato montés (Lynx rufus).
 
Personal de la Delegación de PROFEPA en Sinaloa, que se encontraba en altamar, se percató de que un delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) adulto, estaba enredado, específicamente en su aleta caudal, con un trozo de arte de pesca.
 
Solicitaron el apoyo de pescadores, quienes de manera voluntaria colaboraron con una embarcación y maniobras para el retiro de la red de pesca, sin herir al ejemplar. Fue revisado para constatar que se encontraba en aparente buen estado de salud, no tenía heridas o huellas de daños superficiales, por lo que se reintegró al mar; se observó que se incorporó al grupo de delfines de la zona, introduciéndose mar adentro con buena movilidad.
 
También, en coordinación con expertos del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), campus Guasave, liberaron a su medio natural 67 crías de tortugas marina prieta (Chelonia agassizi), recientemente eclosionadas, en Playa Las Glorias, Municipio de Guasave; se internaron en aguas del Océano Pacífico.
 
Fueron producto del rescate de nidos en playa y posteriormente incubados en las instalaciones del CIIDIR, como parte del Programa de Protección y Conservación de Vida Silvestre, realizándose este evento
 
La tortuga marina prieta, (Chelonia agassizi), se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, con el estatus de en Peligro de extinción (P).
 
En relación al lince o gato montés macho subadulto (Lynx rufus), los inspectores rescataron al ejemplar que había sido capturado por pobladores cerca de Culiacán, al ser afectados sus animales de corral.
 
Fue atendido y valorado por expertos, quienes recomendaron una rápida liberación para evitar su impronta, al estar en buenas condiciones de salud, ya que respondía a los estímulos físicos y ambientales, lo que garantizaría su reintroducción y readaptación natural a sus ecosistemas o hábitats naturales, por lo que fueliberado en la Sierra de la Sindicatura de Tacuichamona, Culiacán, Sinaloa, a su hábitat natural.
 
El delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) se encuentra listado como Sujeto a rotección especial (Pr). El lince o gato montés (Lynx rufus) se encuentra protegido por la Ley General de Vida Silvestre y es una especie incluida en el Apéndice II de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES por sus siglas en inglés).

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE POR SECUESTRO AGRAVADO


 
 
* En participación con otros sujetos privaron de la vida a la víctima y abandonaron el cuerpo en el Estado de México
 
* Podría obtener una sentencia de hasta 140 años de prisión
 
Un juez de control vinculó a proceso a un hombre de 27 años que participó con otros sujetos en la privación de la libertad de una menor en septiembre pasado, cuyo cuerpo fue localizado días después en el Estado de México, informó en conferencia de prensa el Fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Secuestró, Willy Zúñiga Castillo.
 
De acuerdo con la carpeta de investigación, la mañana del 8 de septiembre la víctima salió de su domicilio en compañía de un familiar a bordo de un vehículo, momento en que fueron interceptados por dos automóviles de los que descendieron varios sujetos armados llevándose a la menor a bordo de uno de ellos.
 
Luego de que los hechos fueron denunciados ante la Procuraduría capitalina, se dio intervención a personal especializado de esta fiscalía para proporcionar asesoría a los denunciantes; momentos después los secuestradores llamaron a la familia de la menor para exigir el pago del rescate; sin embargo, cesaron las negociaciones y la víctima fue hallada sin vida en el Estado de México.  Lo que originó el inicio de una carpeta de investigación en el Municipio de Nezahualcóyotl y esta institución implementó el protocolo de feminicidio.
 
Detalló que, tras las investigaciones de campo y el análisis de las cámaras de seguridad de la Ciudad de México, se logró la identificación de los vehículos agresores, uno de ellos propiedad del imputado, estableciendo que el automotor estuvo tanto en el lugar del secuestro como en el del hallazgo del cuerpo.
 
Con los datos de prueba pertinentes se obtuvo una orden de aprehensión contra el implicado ubicándolo en Iztapalapa y una vez cumplimentada, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente para ser presentado ante el juez de la causa.
 
Zúñiga Castillo manifestó que agentes de la Policía de Investigación continúan labores de inteligencia para localizar a los cómplices del sujeto, a efecto de que también sean sometidos a proceso penal.
 
Durante la audiencia de vinculación, el juzgador calificó como legal la detención del implicado, le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.
 
De ser declarado culpable por un Tribunal de Enjuiciamiento, podría hacerse acreedor a una pena en prisión de hasta 140 años, de acuerdo con la Ley General para Prevenir y Sancionar el Delito de Secuestro, vigente en el país.
 
Cabe destacar que, de enero a agosto de este año, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México inició 28 carpetas de investigación por el delito de feminicidio, de las cuales se pusieron a disposición a 26 personas.
 
Y desde la tipificación de este delito, del 27 de julio de 2011 a agosto de 2018, se han puesto a disposición a 295 probables responsables; de ellos 248 personas fueron vinculadas a proceso, lo que representa un 84.1 por ciento.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.