+ Lleva a
cabo acciones de vigilancia de manera interinstitucional con la
participación de elementos de la SEDENA, Policía Federal, Comisión
Estatal de Seguridad Pública y PROFEPA.
+ Se establecieron filtros de revisión al transporte de materias primas y productos forestales y recorridos de vigilancia.
+ Se aseguraron 2.748 metros cúbicos de madera de oyamel.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) desarrolló un
operativo de inspección y vigilancia contra la tala clandestina dentro
del las Áreas Naturales Protegidas “Área de Protección
de Flora y Fauna Silvestres Corredor Biológico Chichinautzin” y “Parque
Nacional Lagunas de Zempoala”.
Personal de
la PROFEPA, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa
Nacional (SEDENA), Policía Federal y de la Comisión Estatal de
Seguridad Pública del Estado, del 26 al 27 de noviembre
efectuaron un operativo de vigilancia en el Municipio de Huitzilac,
considerado como zona crítica forestal, por la presencia de grupos
dedicados a actividades de aprovechamiento y transporte de materias
primas y productos forestales de manera ilícita.
En
horarios diurnos y nocturnos se establecieron filtros de revisión al
transporte de materias primas forestales en las diferentes carreteras de
la zona, así como recorridos de vigilancia por diferentes
parajes del “Parque Nacional Lagunas de Zempoala”, en los límites con
el Estado de México, lugar donde se detectó un apilamiento de producto
forestal maderable consistente en madera en escuadría de la especie
Oyamel (Abies sp.) recién elaborada con
motosierra.
Los
responsables, al detectar la presencia del personal oficial, se
internaron en la zona boscosa; dejando abandonado un vehículo tipo pick
up, sin carga, localizando además 36 piezas de madera labrada
que cubicaron un volumen total de 2.748 metros cúbicos de la especie
oyamel, motivo por el cual y de conformidad con lo señalado en el
artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico se
procedió al aseguramiento precautorio de la madera.
Cabe señalar
que los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa de
100 a 20 mil veces la Unidad de Media y Actualización de conformidad
con lo señalado en el artículo 157, fracción
II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
La
PROFEPA continuará con su compromiso de garantizar la conservación,
protección y cuidado del medio ambiente, para contener actividades
ilícitas dentro de las Áreas Naturales Protegidas.