jueves, 6 de diciembre de 2018

FORTALECE SALUD DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS CON CAPACITACIÓN ACADÉMICA



•          Han realizado en la entidad, durante los últimos cinco años, 4 mil 865 donaciones y 5 mil 60 trasplantes.
•          Posicionan a cuatro hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) entre los 10 primeros nosocomios con mayor número de donaciones de órganos en todo el país.

Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2018. Para fortalecer la procuración, acceso, organización, vigilancia sanitaria y trasplante de órganos, la Secretaría del Salud del Estado de México realizó el “Séptimo Simposio Estatal de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos”, al que asistió personal médico y directivo de instituciones de salud de la entidad.

En esta actividad académica participaron investigadores de organismos estatales y nacionales que ofrecieron 15 conferencias magistrales y mesas de trabajo con temas como La evolución del programa de donación, Trasplante de tejidos compuestos, Evolución del trasplante de córnea y Aplicación de tejidos procesados en el Banco de Tejidos del Estado de México.

Se destacó que la entidad ocupa el primer lugar en donación de órganos y tejidos, gracias a diversos programas de procuración de órganos, de igual forma se dio a conocer que en los últimos cinco años se han realizado 4 mil 865 donaciones y 5 mil 60 trasplantes, de los cuales 907 han sido de riñón, 4 mil 82 de córnea y 35 de hígado.

Por otra parte se informó que cuatro hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) se posicionan entre los 10 primeros a nivel nacional con mayor donación de órganos, los cuales son el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, ubicado en Toluca, Hospital General “Las Américas” y “Dr. José María Rodríguez”, ambos de Ecatepec, y el Hospital General “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda”, de Naucalpan.

A este evento asistió el Director de Planeación, Enseñanza y Coordinación Nacional del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), Adalberto Poblano Ordóñez, el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz, el Director del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), Francisco López Millán, la Directora del Banco de Tejidos de la entidad, Inés Díaz Muñoz, y el Director del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, José Rogel Romero.

INCREMENTAN SUS CONOCIMIENTOS EN LITERATURA EUROPEA CONTEMPORÁNEA ESTUDIANTES DE DIPLOMADO



•          Es Biblioteca Pública Central Estatal sede de este Diplomado en la capital mexiquense.
•          Imparte INBA estos estudios a nivel nacional.

Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2018. Desde agosto, el Diplomado en Literatura Europea Contemporánea continúa con la transmisión, vía streaming, de las sesiones que se imparten de manera presencial en el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia”, en la Ciudad de México, y que para el caso de la capital del Estado de México, el auditorio de la Biblioteca Pública Central Estatal es la sede.

Gracias a las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información, este diplomado se ofrece en diversos puntos de la República mexicana, bajo la modalidad a distancia, un programa que lleva a cabo el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y al que se suma el Estado de México, mediante la Secretaría de Cultura estatal.

Cerca de concluir el segundo módulo, los participantes han incrementado sus conocimientos en aspectos como poesía portuguesa, teatro alemán, novela italiana y literatura húngara, por mencionar algunos de los temas que han sido abordados cada viernes de 16:00 a 19:00 horas y sábado de 11:00 a 14:00 horas, desde el pasado 23 de agosto en los dos primeros módulos “La Europa cálida: España, Francia, Italia y Portugal en la literatura contemporánea” y “La Europa central”.

El pasado 23 de noviembre inició el tercer módulo “Literatura anglosajona contemporánea”, con el tema “Ékfrasis y literatura: poetas ingleses del siglo XXI”, a cargo de Irene Artigas y posteriormente, autores como Aline Petterson y Jaime Mesa tendrán participación.

Cabe señalar que el público interesado aún puede integrarse a este Diplomado que se ofrece de manera gratuita y que otorga constancia de participación a quienes cumplan con el 80 por ciento de asistencia.

Alerta el “Zeferino Ladrillero” por arresto de defensores de derechos humanos



  • La Segob debe intervenir ante el gobierno del Alfredo del Mazo para garantizar la vida de los defensores.
  • Los "agentes" usaron armas de fuego que apuntaron por igual a niños y mujeres.
  • El predio la "Pedrera" se encuentra en disputa a través de un litigio civil.
  • Una mujer tiene padecimientos médicos graves, mismo que requiere el suministro inmediato de oxigeno.

El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” alertó sobre el arresto de cuatro defensores de los derechos humanos que fueron detenidos este viernes por policías ministeriales al defender la vivienda y el medio ambiente; por lo que pidió la intervención inmediata de la Secretaría de Gobernación (Segob) para garantizar su vida.
“Solicitamos al titular de la Secretaria de Gobernación (Segob) en funciones, Alfonso Navarrete Prida; y de la designada, Olga Sanchez Cordero; para que intervengan ante el gobierno de Alfredo del Mazo Maza de manera inmediata garanticen la salud y la vida de los defensores”, afirmó su presidente.

El abogado Lara Duque explicó que dicha privación de la libertad se realizó de manera irregular y con un alto nivel de violencia dentro del predio conocido como “La Pedrera” en el municipio de Atizapán de Zaragoza, estado de México, por agentes ministeriales de la Fiscalía General de Justicia mexiquense.

“Los agentes usaron armas de fuego —que apuntaron por igual a niños y mujeres— para intimidar a los habitantes de este predio y así lograr el arresto de cuatro de ellos; es importante señalar que dicho lugar que se encuentra en disputa a través de un litigio civil”, resaltó.

Lara Duque explicó que dentro del grupo de personas arrestadas —dos hombre y dos mujeres— se encuentra una mujer con padecimientos médicos graves, mismo que requiere el suministro inmediato de oxigeno para mantener su estado de salud óptimo.

El abogado del “Zeferino Ladrillero” explicó que los habitantes de este predio han denunciado a los propietarios de una empresa inmobiliaria que en días recientes intentó devastar parte de una zona boscosa; denuncia que prosperó ante las autoridades del medio ambiente mexiquense.

“Es posible que el intento de que empresa continúe con la devastación de esta zona boscosa mexiquense haya provocado tal violencia contra los defensores del medio ambiente, toda vez que  el negocio inmobiliario es muy jugoso en ganancias económicas”, expresó.

Lara Duque agregó que los policías ministeriales dejaron colocados sellos de la Fiscalía General de Justicia del estado de México que dicen de manera textual “Inmueble Asegurado”, sin embargo, explicó que dichos pegotes carecen de los datos carpeta de averiguación, “por lo que a todas luces se trata de una grave irregularidad en la actuación de la Fiscalía”.

CON TOTAL TRANSPARENCIA Y SIN SUBEJERCICIOS, LA SCT CUMPLIÓ CON EL PNI: RUIZ ESPARZA



·        El titular de la SCT encabezó el anuncio “Derechos de vía carreteros para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones”

 
·        Hizo un balance de lo logrado en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto

·        En los derechos de vía se podrá desplegar fibra óptica en 10 mil kilómetros de carreteras y autopistas, refirió ante el anuncio



Con total transparencia y sin subejercicios en el gasto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cumplió en este sexenio su Programa Nacional de Infraestructura (PNI) en carreteras, puertos, aeropuertos, aviación y telecomunicaciones, afirmó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, durante el anuncio “Derechos de vía carreteros para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones”.

Acompañado por el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, y de la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de Presidencia, Yolanda Martínez Mancilla, Ruiz Esparza destacó que el actuar en la SCT fue con total apertura, todos los contratos están abiertos y sin información reservada.

“Teníamos dos mil 636 expedientes reservados a la información pública, hoy todo es abierto”, enfatizó.

 Es el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y la Red Compartida y el Nuevo Puerto de Veracruz.

Asimismo, dijo que la mayoría de los objetivos del PNI se cumplieron: 52 autopistas y 80 carreteras nuevas; el Nuevo Puerto de Veracruz, ya en operación; se rescataron a las aerolíneas comerciales que estaban en una situación desastrosa en el sexenio pasado, 10 aerolíneas quebradas, hoy todas son exitosas y con el mayor número de pasajeros de la historia, casi 100 millones, 25 por ciento creció la flota que tiene 7 años de antigüedad, cuando tenía 18 años de antigüedad hace poco.

En puertos se duplicó la capacidad operativa, de 260 a 530 millones de toneladas.

Con respecto, a los “Derechos de vía carreteros para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones”, el secretario de Comunicaciones y Transportes refirió que a través de este programa se podrá desplegar en carreteras y autopistas fibra óptica de telecomunicaciones para llevar a través de ductos este servicio a todo el país.

En una primera etapa se identificaron 7 mil kilómetros, se habla de llegar a 10 mil kilómetros. Ahí se trabajó en equipo con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) y la Subsecretaría de Infraestructura de la SCT.

A ello se suma lo ya realizado, el arrendamiento de 17 mil inmuebles con una meta de 23 mil para que los operadores puedan ampliar, con el menor costo, su infraestructura de telecomunicaciones, estableció.

Otra medida fue en el sentido de que estados y municipios simplifiquen los trámites para la operación de la infraestructura; así como 11 millones de postes en el sistema eléctrico nacional, también al servicio de dichos operadores que atienden al 98 por ciento de la población, con lo que se beneficia al ciudadano y al sector de las telecomunicaciones.

Al respecto, Ruiz Esparza resaltó los beneficios que ha brindado la Reforma de Telecomunicaciones con ahorros a la economía familiar que ya superan los 150 o 170 mil millones de pesos; el número de usuarios de Internet que se duplicó para pasar de 40 millones a 80 millones. Los 101 mil sitios públicos del Programa México Conectado y la red de Puntos México Conectado que ya cuenta con más de 684 mil socios y cerca de 506 mil inscripciones.

También está el despliegue de la Red Compartida; el “apagón analógico” para que el 93 por ciento de las familias pudieran tener acceso a la televisión digital.

El titular de la SCT consideró todo ello una “historia de éxito” que le permitió a México crecer tres veces más rápido con respecto a países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el evento estuvieron presentes el representante del titular del INDAABIN, Julio César Guerrero Martín, Santiago Arenas Tamayo; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Mario de la Cruz Sarabia, y el presidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM), Salomón Padilla Duarte.

Necesaria la construcción de una lechería en Raíces: Antorcha



Zinacantepec, Méx.- Edgar de la Cruz Colín, líder antorchista se reunió con funcionarios del ayuntamiento de Zinacantepec para dar continuidad al proyecto de construcción de una lechería que resulta muy necesaria para las personas que habitan la comunidad de Raíces, por el alto grado de marginación y lo lejos que se encuentra de la cabecera municipal.
Junto con el comisariado ejidal de Loma Alta y su mesa directiva, asistió el dirigente de Antorcha a una reunión con el director de Desarrollo Social, el representante de Obras Públicas y funcionarios para revisar el avance de la gestión que se hiciera desde hace más de un año para la edificación de la lechería local, la cual, si se realiza,  beneficiará a por lo menos unas cien familias.
En este diálogo se pudo hacer un registro de los ciudadanos que necesitan el servicio, priorizando a las personas de bajos recursos, y se acordó que posteriormente, se hará un recorrido para conocer el lugar en el que se pretende, se construya el lugar que servirá para abastecer de este importante alimento a los pobladores de Raíces.
“Por lo apartado que esta comunidad, las familias tienen que comprar la leche y otros productos de la canasta básica en otros lugares, pero ahora con la construcción de este establecimiento, las familias ya no tendrán que hacer gastos extras para tener los servicios básicos a los que tienen derecho. Este es el resultado del trabajo organizado, trabajo que fortalece a los que participan en él para seguir luchando por los que menos tienen”, finalizó el también delegado.

SE REÚNE ALFREDO DEL MAZO CON CAMPEONAS NACIONALES DE FUTBOL SUB 17



• Platica con las integrantes del equipo “Lioness Futbol Club”, quienes ganaron el Campeonato Nacional del Torneo Amateur de la Femexfut.
• Destaca Gobernador el triunfo obtenido por este equipo, al que califica como un orgullo para los mexiquenses.
• Invita mandatario estatal a las jugadoras a seguir por este rumbo y promover el deporte entre los jóvenes mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se reunió con las integrantes del equipo femenil “Lioness Futbol Club Sub 17”, quienes son Campeonas Nacionales del Torneo Amateur de la Femexfut, a quienes felicitó por el triunfo obtenido y las calificó como un ejemplo a seguir para los jóvenes mexiquenses.

Acompañado por la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, y el Secretario General de la Federación Mexicana de Futbol, Gilberto Hernández Oseguera, el Gobernador mexiquense platicó con las jóvenes deportistas.

Les expresó que el triunfo obtenido es un orgullo para todos los mexiquenses, ya que ponen en alto el nombre del Estado de México, y las reconoció por haberlo conseguido mediante el juego limpio, ya que durante el torneo no fueron sancionadas con tarjetas amarillas ni rojas, lo que las caracteriza como un equipo disciplinado.

También las felicitó por llevar buenas calificaciones en la escuela, ya que todas tienen un promedio por arriba de los nueve puntos, labor que, dijo, debe reconocerse, ya que no es sencillo empatar el tiempo y las actividades escolares con las deportivas.

Asimismo, reconoció la labor que ha realizado el equipo Lioness, ya que de sus filas han salido varias jugadoras que han destacado en el futbol, llegando incluso a la Selección Nacional, y afirmó que el día de mañana alguna de ellas podrá formar parte de este deporte a nivel profesional, por lo que invitó a las jugadoras a seguir por este camino y promover la actividad deportiva entre los jóvenes mexiquenses.

En este sentido, tanto las jugadoras como el mandatario estatal expresaron su confianza para que este sábado 1 de diciembre, la Selección Mexicana de Futbol Femenil Sub 17, gane la final del Mundial de la categoría, donde enfrentarán al seleccionado de España.

El Gobernador Alfredo Del Mazo reiteró el compromiso de su administración de seguir impulsando el deporte en la entidad, mediante la realización de diferentes eventos deportivos.

EN DOS ACCIONES LA SSP-CDMX ARRESTA A CINCO PERSONAS POR ROBO A TRANSEÚNTE


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sectores Centro y Tlatelolco, detuvieron a cinco personas, entre ellas una menor de edad, por su relación con el delito de robo a transeúnte con violencia. Las aprehensiones se llevaron a cabo en dos puntos de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
La primera intervención ocurrió en calzada de Guadalupe y Hierro, colonia Valle Gómez, en ese lugar, preventivos fueron requeridos por un ciudadano de 28 años, quien les solicitó que detuvieran a cuatro hombres que le habían robado sus pertenencias.
 
De inmediato se inició una persecución y metros adelante se llevó a cabo la detención de dos mujeres; una de 24 y otra de 17 así como de dos hombres de 29 y 36 años.
 
Tras efectuarles una revisión se les detectó un teléfono celular, marca Alcatel, con valor aproximado de 3 mil pesos; además de unos audífonos Sony; una cartera con credenciales y un monedero azul con dinero en efectivo, objetos que la víctima reconoció como de su propiedad.
 
En la segunda detención, los policías del sector Centro fueron solicitados por una mujer de 23 años para arrestar a un hombre que momentos antes la sometió con la llamada “llave china” y le hurtó su dispositivo móvil en el Eje 1 Norte y Argentina, colonia Centro.
 
Al efectuarle una inspección preventiva, al detenido se le encontró en la bolsa del lado derecho de su pantalón un equipo celular de la marca LG G-4, mismo que reconoce plenamente la  afectada como de su propiedad.
 
Los cinco detenidos, junto con los objetos recuperados, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se iniciaron las carpetas de investigación por los delitos de robo a transeúnte con violencia en la vía pública.
 
Asimismo, como lo marca el protocolo de actuación policial, a los cinco imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono 52 08 98 98.