lunes, 3 de diciembre de 2018

Mejoran calidad de vida de adultos mayores


El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Desarrollo Social municipal, en coordinación con su similar federal, realizó la sexta entrega de más de 400 apoyos económicos como parte del programa Pensión para Adultos Mayores 65 y Más 2018, con el objetivo de beneficiar a este sector de la población.

El presidente municipal, César Álvaro Ramírez, indicó que su administración gestiona programas para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, por ello cada adulto mayor recibe un monto de mil 160 pesos.

Agregó que estos incentivos se entregan de forma bimestral, “esta sexta entrega corresponde a los meses de noviembre y diciembre en la modalidad de Mesa de Atención”.

Por su parte, la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales, detalló que además del apoyo económico los adultos mayores pueden acceder a servicios de salud con el Seguro Popular y obtener descuentos especiales con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)”.

La señora Ninfa Ortiz Ambrosio, vecina del barrio Canteros, beneficiaria por primer año de este programa, agradeció las gestiones del gobierno de Chimalhuacán para la accesibilidad de estos estímulos económicos.

Este apoyo es muy bueno, pues lo necesitamos, nos sirve para cuidar nuestra salud y mejorar nuestra alimentación. Gracias a las autoridades porque nos ayudan a tener una vida plena”.

Cabe destacar que en lo que va del año Desarrollo Social local incorporó 538 personas de la tercera edad más al padrón de beneficiarios del programa Pensión para Adultos Mayores 65 y Más.

Realizan primer concurso gastronómico en la Feria de la Aceituna



En el marco de la edición número diez de la Feria de la Aceituna 2018, organizadores del evento realizaron, por primera ocasión, un certamen de gastronomía con la participación de nueve concursantes, quienes realizaron platillos preparados con ingredientes derivados del olivo.

“Es fundamental que el público que visita la Feria conozca la variedad de alimentos elaborados con la producción local. Con ello fomentamos la riqueza gastronómica que tiene Chimalhuacán”, señaló el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Durante el evento, los cuatro integrantes del jurado evaluaron a los candidatos en aspectos como el uso de ingredientes derivados del olivo, sabor del platillo, punto de cocción, armonía de los componentes, originalidad e innovación.

Participaron cocineros procedentes de Cabecera Municipal; barrios San Lorenzo, San Andrés, San Pablo Xochitenco, Xochiaca, además de las colonias Acuitlapilco y Tepalcates.

El chef Erik Daniel Telez Ruiz fue reconocido con el tercer lugar por su platillo Tartar de Carpa con aceitunas rellenas; mientras que Juan Jesús Carreño Sánchez obtuvo el segundo lugar al presentar Bacalao a la vizcaína.

Por su parte, Josué Leopoldo Buendía Peralta, originario del barrio San Juan Xochitenco, se convirtió en el ganador del primer lugar con el platillo titulado A través del tiempo, una ensalada que incluyó aceitunas verdes rellenas de chapulines.

“Este platillo me recuerda mucho a mi niñez, porque cuando corría en el cerro los chapulines brincaban mucho. Mi familia y yo estamos muy sorprendidos y felices por este logro”, mencionó Josué Buendía, quien junto con su familia ha cultivado el olivo y la uva durante cinco generaciones, productos como aceituna verde y negra, crema para la piel, aceite y vino.

Asimismo, agradeció a las autoridades municipales por impulsar este evento con la finalidad de promover la agricultura de Chimalhuacán y fomentar las propiedades del olivo para su uso en la cocina.

Cabe destacar que las actividades alusivas a la 10ª Feria de la Aceituna concluirán este domingo 2 de diciembre con diversas actividades artísticas a cargo de grupos culturales municipales.

Helicóptero El Guerrero traslada a niña con lesiones graves por caída


La Unidad de Operaciones Aéreas de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán trasladó de emergencia a una menor de nueve años de edad, quien resultó con heridas graves por caer de una altura de más de cinco metros en el barrio Canteros de la localidad.
El comisario de Seguridad Ciudadana, Cristóbal Hernández Salas, informó que paramédicos de la Dirección de Salud (DISAM) atendieron un llamado para brindar los primeros auxilios a Verónica N, quien a primera vista mostraba dos perforaciones en abdomen y riñón a causa de varillas metálicas de la construcción donde ocurrió el accidente, inmediatamente fue trasladada al Hospital General de Chimalhuacán 90 camas.
“Médicos especialistas solicitaron su traslado al Hospital de Especialidades de Ixtapaluca, elementos de Tránsito Municipal y Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos implementaron un operativo para agilizar la circulación de la ambulancia RM-03 para su llegada urgente al helipunto de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano”.
Paramédicos de Rescate Municipal en coordinación con personal del helicóptero El Guerrero brindaron atención prehospitalaria y trasladaron a la menor al municipio de Ixtapaluca, últimos reportes indican que se encuentra estable.
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, ponen a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Brindamos certeza jurídica a propietarios chimalhuacanos


El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, entregó 275 títulos de propiedad, posesión y sentencias de juicios sumarios correspondientes a propietarios de inmuebles ubicados en la región tres conformada por este municipio, así como las localidades Chicoloapan, Ixtapaluca, La Paz y Nezahualcóyotl. 

“Para nosotros es un honor ser sede de tan importante acontecimiento ya que ahora contarán con los documentos que acreditan la posesión legal de sus viviendas, propiedad que ha significado años de esfuerzo y dedicación”, señaló el alcalde, César Álvaro Ramírez.

El titular del Departamento de Escrituración, Oscar Carlos Mendoza, informó que 123 habitantes de Chimalhuacán recibieron las escrituras de su predio, “como parte de las gestiones realizadas ante el gobierno estatal para garantizar y agilizar este proceso de legalidad de sus bienes”.

Asimismo, el diputado local, Telésforo García Carreón, felicitó a los beneficiarios de estas acciones, “continuaremos con el registro y gestión de este tipo de programas para que más chimalhuacanos tengan certeza jurídica de sus viviendas y proteger su patrimonio”.

Representantes del gobierno estatal informaron que, del total de títulos entregados: 104 corresponden a habitantes de Ixtapaluca, 35 de Nezahualcóyotl, 10 de La Paz y 3 de Chicoloapan.

Uno de los beneficiarios, vecino de la colonia José María Luis Mora, Santos Díaz Tovar, de 72 años, agradeció el apoyo del gobierno municipal para la escrituración de su vivienda, “ahora mi patrimonio y el de mi familia está seguro, agradezco al H Ayuntamiento por estas oportunidades que nos brindan”.

En lo que va del año, el gobierno de Chimalhuacán en coordinación con su similar estatal han entregado 1006 escrituras a familias chimalhuacanas.

Autoridades municipales exhortaron a la población a mantenerse informados sobre este proceso legal, pueden acudir al departamento de Escrituración ubicado en calle Aldama, sin número, Cabecera Municipal, donde recibirán orientación sobre dicho trámite.

Impulsamos producción local con la décima Feria de la Aceituna


“En la Feria de la Aceituna 2018 promovemos e impulsamos la calidad de las aceitunas cultivadas en territorio local. Felicito y agradezco a los productores chimalhuacanos por hacer posible este evento que ha crecido cada año”, señaló el alcalde, César Álvaro Ramírez, durante el segundo día de actividades de la festividad.

El mandatario visitó el barrio Xochiaca, sede de la Feria, donde recorrió los más de 50 stands instalados para degustar la gastronomía típica de Chimalhuacán, así como diversos platillos preparados con las variedades de aceituna producidas en la región.

“Invitamos a los chimalhuacanos y visitantes de otros municipios y ciudades, a que asistan hasta el próximo 2 de diciembre a esta feria, la cual genera fuentes de empleo e ingresos para las familias de este municipio, además de fomentar el turismo y la cultura”.

La segunda jornada de la feria inició con el tradicional Recorrido del Olivo que por primera vez partió del Paseo Turístico Guerrero Chimalli, realizó una escala en la iglesia de San Lorenzo y terminó en la Plaza Xochiaca.

Por su parte, el coordinador de la 10ª Feria de la Aceituna, Julio Pabello Alonso, detalló que los asistentes pueden disfrutar de eventos artísticos, bailes de Carnaval, una conferencia alusiva a la comida prehispánica y el primer concurso de gastronomía, con la participación de diez personas.

Asimismo, destacó las acciones que el gobierno local realiza de manera conjunta con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), entre ellas el censo de árboles de olivo, a fin de contar con una base de datos que describe edad y características de cada ejemplar.

Cabe destacar que las actividades de la décima Feria de la Aceituna son gratuitas y comienzan a partir de las 12:00 horas.

ORDENA SEGUNDO TRIBUNAL UNITARIO VINCULACIÓN A PROCESO DE IMPUTADO POR DELITOS CONTRA LA BIODIVERSIDAD, EN TABASCO



La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa, en su carácter de representante de la víctima colectiva y como coadyuvante del Ministerio Público de la Federación, que el Segundo Tribunal Unitario del Décimo Circuito, determinó modificar el auto de no vinculación, que contra una denuncia de la PROFEPA había pronunciado el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Poder Judicial Federal con Residencia en Villahermosa, Tabasco.
Dentro la causa penal, relativa a la denuncia interpuesta por la Delegación de la PROFEPA en Tabasco, por la modalidad de posesión de un ejemplar de vida silvestre de la especie ocelote y como resultado de la resolución en la cual el órgano jurisdiccional se pronunció para no vincular a proceso, se interpuso un recurso de inconformidad.
Derivado de los agravios expresados por la PROFEPA en contra del Auto de no vinculación a proceso, dictado a favor de quien fuera denunciado por PROFEPA por delitos contra la biodiversidad en la modalidad de posesión de organismos de vida silvestre, “ocelote”, el Segundo Tribunal Unitario del Décimo Circuito, ordenó la modificación del pronunciamiento al considerar fundado los agravios, ordenando se dictara la vinculación a proceso contra el imputado.
Los delitos contra la biodiversidad están establecidos en el artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal que prevé una sanción de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3000 días multa.
La especie Leopardus pardalis, comúnmente conocida como “ocelote”, se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de especie en peligro de extinción y está incluido en el apéndice 1 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES).
Con acciones como está la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, reitera su compromiso con la conservación de nuestros recursos naturales.

PIDE TITULAR DE SCT, JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ, A SU EQUIPO SER SOLIDARIO, EFICIENTE, GENEROSO Y COMPROMETIDO


  • Convivencia, ética, honestidad y vocación de servicio, atributos inevitables de quienes integramos el sector público, definió

  • Coordinaré los trabajos de la Secretaría con apego total a esos principios, se comprometió 

Con la aceptación del Presidente Andrés Manuel López Obrador han sido invitados a formar parte de este equipo que deberá ser solidario, eficiente, generoso y comprometido, dijo el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, al dar la bienvenida a sus colaboradores.



Acompañado por quien fuera titular de la SCT de 1984 a 1988, Daniel Díaz Díaz, y los subsecretarios en la actual administración: de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri; de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Salma Leticia Jalife Villalón; de Transporte, Carlos Morán Moguel, así como coordinadores y directores generales de área, Jiménez Espriú reiteró su confianza en el nuevo equipo de trabajo.



Empero, señaló, “toda desviación a estos postulados tendrá serias consecuencias para quienes los cometiera y con ello comprometiera el logro de nuestros propósitos”.


El titular de la SCT destacó que pueden estar seguros de que coordinaré los trabajos de la Secretaría con apego total a esos principios y que han sido norma invariable en mi ya larga trayectoria como profesional, como servidor público, como funcionario universitario y como ciudadano.



Destacó que el objetivo es trabajar al logro de una infraestructura integral, sustentable, eficiente y moderna que se deberá construir y mantener para hacer posible la validez de los derechos ciudadanos a la salud, a la alimentación, a la educación, a la cultura, a las tradiciones, a la vida digna, al ejercicio libre de todos: a la participación ciudadana informada, a la democracia en suma.



Dijo que en la administración que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador en esta Cuarta Transformación, síntesis de un nuevo proyecto de nación, de un nuevo régimen que se basa en valores fundamentales de los individuos y de la sociedad, tiene como elementos nodales el respeto a los derechos humanos como norma insustituible.



Así como el Estado de Derecho en un marco invariable de convivencia, la ética, la honestidad y la vocación de servicio como atributos inevitables de quienes integramos el sector público, la decisión de cada uno de trabajar por el bienestar de los mexicanos sin descanso, ofreciendo sin regateos todas nuestras capacidades y conscientes de que la austeridad republicana deberá ser el ropaje que nos abrigue a lo largo de nuestra jornada.



Javier Jiménez Espriú se mostró satisfecho de que su nombre se incluya en una lista en la que aparecen hombres de su mayor afecto, respeto y admiración: “Acompañar en esa lista a Javier Barros Sierra, Luis Enrique Bracamontes, Rodolfo Félix Valdés, maestros míos los tres, así como a Walter Buchanan, José Antonio Padilla Segura, Eugenio Méndez Docurro y al último ingeniero titular de la Secretaría, mi jefe entonces, mi amigo siempre: Daniel Díaz Díaz que hoy me obsequia con su compañía”.



Todos ellos profesionales de excelencia y hombres probos que tienen “para mí un enorme significado en mi vida y me presenta un reto que acometo con emoción y que me empeñaré obstinadamente en lograr y demostrar que estaré a la altura de sus enseñanzas y de su ejemplo”.


Al aceptar el nombramiento para encabezar a la SCT, afirmó que lo hizo para restablecer en esta Secretaría la vocación ingenieril que nunca debió perderse en ella y en los diversos nombres de su historia: la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Comunicaciones, y la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas.