viernes, 5 de octubre de 2018

Epson demuestra los beneficios de la sublimación en tela en Exintex 2018



La compañía expone en la exhibición internacional de la industria textil los más recientes modelos de impresoras de amplio formato de su línea F, así como su nueva prensa para imprimir en algodón

Ciudad de México, 5 de octubre de 2018.- Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, informa que está participando en una de las ferias textiles internacionales más importantes: Exintex (Exhibición Internacional Textil) en su versión 2018 que se lleva a cabo en la Ciudad de Puebla, estado de Puebla. Su objetivo es continuar con su consolidación en la industria del vestido, aportando su innovadora tecnología de sublimación, la cual contribuye a desarrollar nuevos negocios para empresas y diseñadores del ramo, a partir de una producción corta, más creativa, personalizada y a bajo costo. Exhibe sus impresoras de amplio formato (LFP, por sus siglas en inglés) línea F para imprimir sobre telas de poliéster y algodón.

Exintex es una exposición internacional bianual organizada por la Cámara de la Industria Textil de Puebla-Tlaxcala (CITEX) y la Asociación Nacional de Empresarios Textiles que se realiza para dar a conocer a empresarios, profesionistas, emprendedores, estudiantes y público en general, las innovaciones y productos más recientes en el sector. En su 21 edición, la exhibición incrementó un 20% de ocupación respecta a la anterior y espera llegar al finalizar a más de 25 mil visitantes y compradores de más de 30 países.

“Alrededor de 1,000 compañías en México han adoptado el estampado digital en poliéster con nuestras impresoras de sublimación, con las cuales hoy en día se fabrican unas 400,000 prendas de vestir cada mes. Con esta tecnología los usuarios pueden seguir las tendencias del mercado de tirajes cortos, personalización, diseños ilimitados, reducción de tiempos de respuesta, y lo más importante, obtener retornos de inversión entre tres y seis meses”, señaló José Ángel Barba, Gerente de productos Textiles de Epson México.

Epson demostrará el funcionamiento de los equipos SureColor de su línea F, tales como el F9200 y F6200. El primero es ideal para volúmenes grandes y medianos que requieran ser sublimados de manera rápida manteniendo un costo bajo. Imprime a velocidades de 57 metros cuadrados por hora, en piezas de hasta 64 pulgadas. Por su parte, la F6200 fue desarrollada con los últimos avances en desempeño especialmente para producciones a nivel industrial, alcanzando velocidades de hasta 30 metros cuadrados por hora. La pieza “Monarca”, vestido sublimado del diseñador Eduardo Mata que participó en el desfile Digital Couture 2018 en Nueva York, se exhibirá durante el evento.

Asimismo, Epson presenta su impresora SureColor F2100, prensa que “ilustra” camisetas hechas  100% de algodón y mezclas de hasta 50% algodón y 50% poliéster. La máquina imprime en 50 segundos cualquier color de camiseta (a máxima velocidad), con la nueva tecnología que imprime simultáneamente la tinta blanca y la tinta de color, obteniendo una mejor textura, mayor velocidad y una alta calidad de imagen.

El cabezal de impresión de los equipos Epson se basa en el sistema PrecisionCore TFP, desarrollo original de  la compañía que produce gotas de tinta con una extrema precisión y las inyecta a altas velocidades, resultando en colores profundos y dramáticos en las  telas, además de una alta calidad.

Los socios de Epson que participan demostrando soluciones de la compañía son Siscoprint, Imagen Digital Alfa Beta y Masterfort. La  tecnología para estampado digital de Epson se está demostrando del 2 al 5 de octubre en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Puebla, ubicado en Avenida Ejército de Oriente número 100, Zona de los Fuertes, Unidad Cívica 5 de Mayo Puebla, Pue. CP 72260 en un horario de 10 a 18 horas.


Para mayor información sobre Exintex, visitar http://exintex.com/

Audi Girls’ Day recibe mención honorífica por parte del Centro Mexicano de Filantropía




  • El Centro Mexicano de Filantropía premia a Audi México con mención honorífica, en la categoría de “Vinculación de la empresa con la comunidad”
  • El distintivo se otorgará durante el 2° Foro Internacional de Empresas Socialmente Responsables en Guadalajara, México.
  • Desde el 2015 hasta el 2018, más de 400 jóvenes mujeres han vivido la experiencia del Girls´ Day junto con Audi México.


San José Chiapa, Puebla, 05 de octubre de 2018. – Con la misión de promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos y sus organizaciones, el Centro Mexicano de Filantropía (CEMEFI) premia a Audi México con una mención honorífica, en la categoría de “Vinculación de la empresa con la comunidad” por su iniciativa: Audi Girls’ Day.

La categoría de “Vinculación de la empresa con la comunidad”, contempla los programas que demuestren el compromiso de la empresa por considerar las necesidades y expectativas de sus grupos de relación. Se instrumentan acciones encaminadas a mejorar sus condiciones actuales y, contribuir al desarrollo y bienestar social de las comunidades donde opera.

La ceremonia para recibir este distintivo se realizará durante el 2° Foro Internacional de Empresas Socialmente Responsables en Guadalajara, México.

Acerca de Audi Girls´ Day México.

A principios de 2018, Audi México realizó la cuarta edición del Audi Girls’ Day. Alrededor de 120 jóvenes de la región experimentaron un día lleno de diversión donde aprendieron más acerca de la industria automotriz y los programas de carrera Dual en Audi México.

Desde el 2015 hasta el 2018, más de 400 jóvenes mujeres han vivido la experiencia de este gran evento. Dentro del programa dual de aprendices, Audi México ha contado con mujeres que se integraron a este entrenamiento dual a través del Audi Girls’ Day.

Año con año Audi México trabaja en actividades empresariales que tengan conciencia sobre el ambiente, los recursos humanos y mejores prácticas, es por eso por lo que el Audi Girls’ Day ha sido oficialmente galardonado con una mención honorífica como Mejor Práctica de Responsabilidad Social Corporativa 2018, premiando también la responsabilidad social de la empresa con el país.

Parte de nuestra estrategia como empleador atractivo es tener una relación activa con la región. Considero que el Audi Girls’ Day es una excelente iniciativa que involucra a mujeres jóvenes en el mundo de Audi México, además de ser un espacio donde las jóvenes pueden considerar formar su futuro profesional con nosotros”, comenta Alejandro Pliego, director de HR Marketing / Employee Engagement.

Inicia Semana Mundial del Espacio en el Planetario Digital de Chimalhuacán


Con la participación de la científica e investigadora, Ana Virginia Hanessian, creadora de nanosatélites, el Planetario Digital Chimalhuacán participó en una videoconferencia conectándose con Alemania durante el primer día de actividades de la Semana Mundial del Espacio 2018.

La conferencista, intercambió experiencias con los chimalhuacanos a través del curso Importancia del estudio del espacio en la vida diaria, el cual se llevó a cabo desde el Congreso Internacional de Astronomía (ICA, por sus siglas en inglés) en Europa.

Virginia Hanessian, destacó la importancia de los satélites en la vida diaria, así como la tecnología espacial aplicable en aspectos como la radio, televisión, el Sistema de Posicionamiento Global (en inglés, GPS), cámaras digitales, entre otros.

Durante el primer día de actividades, el Planetario Digital proyectó De la Tierra a la Luna en el domo de inmersión; además, impartió las conferencias ¿Realmente llego el hombre a la luna? y ¿Por qué gastar tantos recursos para ir a marte?.

El integrante de la Coordinación del Planetario, Hanz Martínez, informó que durante la Semana Mundial del Espacio esperan la visita de más de cinco mil personas, principalmente niños y jóvenes.

Cabe destacar que este año, la Semana Mundial del Espacio 2018 se realiza del 4 al 10 de octubre, con el lema El espacio une al mundo.

Con la participación de la científica e investigadora, Ana Virginia Hanessian, creadora de nanosatélites, el Planetario Digital Chimalhuacán participó en una videoconferencia conectándose con Alemania durante el primer día de actividades de la Semana Mundial del Espacio 2018.

La conferencista, intercambió experiencias con los chimalhuacanos a través del curso Importancia del estudio del espacio en la vida diaria, el cual se llevó a cabo desde el Congreso Internacional de Astronomía (ICA, por sus siglas en inglés) en Europa.

Virginia Hanessian, destacó la importancia de los satélites en la vida diaria, así como la tecnología espacial aplicable en aspectos como la radio, televisión, el Sistema de Posicionamiento Global (en inglés, GPS), cámaras digitales, entre otros.

Durante el primer día de actividades, el Planetario Digital proyectó De la Tierra a la Luna en el domo de inmersión; además, impartió las conferencias ¿Realmente llego el hombre a la luna? y ¿Por qué gastar tantos recursos para ir a marte?.

El integrante de la Coordinación del Planetario, Hanz Martínez, informó que durante la Semana Mundial del Espacio esperan la visita de más de cinco mil personas, principalmente niños y jóvenes.

Cabe destacar que este año, la Semana Mundial del Espacio 2018 se realiza del 4 al 10 de octubre, con el lema El espacio une al mundo.

Comunicación Ejecutiva, Agencia en Relaciones Públicas, recibe distintivo ESR

 
Ø La empresa tiene entre sus principales clientes a Ingredion, Arca Continental, CEMEX y EXPO PACK.
 
 
Guadalajara, Jalisco, 5 de octubre de 2018.- Comunicación Ejecutiva, agencia de relaciones públicas, recibió el distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR) en Cadena de Valor, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía, en el marco del 2do. Foro de PyMES Socialmente Responsables, que se llevó a cabo en Expo Guadalajara.
 
Comunicación Ejecutiva tiene su base de operaciones en Guadalajara y es encabezada por Georgina Herrera y Benjamín Covarrubias, lleva casi 20 años de existencia y asesora a clientes como Ingredion, Arca Continental, Cemex y EXPO PACK, en temas de comunicación externa y asuntos públicos. El proceso que la llevó a conseguir el reconocimiento como ESR contó con la participación de Ingredion, que promovió e impulsó la certificación de siete de sus proveedores, incluida Comunicación Ejecutiva.
 
De acuerdo con Cemefi, la Responsabilidad Social Empresarial ha generado una nueva forma de hacer negocios, hoy en día son más de 800 empresas PYMES que han asumido de manera voluntaria el compromiso público de implementar acciones a favor de sus grupos de interés, trabajadores, comunidad externa, autoridades y a favor del medio ambiente, estas acciones agregan valor al negocio y traen consigo beneficios a corto, mediano y largo plazo.
 
El 2do. Foro de PyMES Socialmente Responsables tuvo como eje temático “RSE y ODS, sinergia estratégica”, y reúne a líderes empresariales, ideólogos y estudiosos de la Responsabilidad Social Empresarial, representantes de otros sectores vinculados con la empresa, directivos y ejecutivos que lideran estrategias de sustentabilidad, comercio justo, recursos humanos, alianzas estratégicas, consumo responsable, comunicación y vinculación con la comunidad en México y América Latina.

Se publicarán las convocatorias para seleccionar un nuevo comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica y un nuevo comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones



  • El próximo lunes 8 de octubre se difundirán en el Diario Oficial de la Federación y en el portal de Internet del Comité de Evaluación las convocatorias públicas para participar en el procedimiento de selección de los aspirantes a ser Comisionado en la COFECE y en el IFT.

  • A partir de ese día, 8 de octubre, los aspirantes a cubrir la vacante de Comisionado de una u otra Institución podrán registrarse en el portal electrónico de internet del Comité de Evaluación, cuya dirección en la red es: http://www.comitedeevaluacion.org.mx


El 28 de septiembre, en las instalaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la Ciudad de México, el Comité de Evaluación aprobó las Convocatorias Públicas 2018 para participar en el procedimiento de selección de aspirantes a Comisionado para cubrir la vacante que se generará el de marzo de 2019 en la Comisión Federal de Competencia Económica así como la vacante que en la misma fecha se generará en el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Una vez concluido el proceso de evaluación y acreditación de los aspirantes, el Comité enviará al Ejecutivo Federal una lista con un mínimo de tres y un máximo de cinco aspirantes para cubrir cada una de las vacantes mencionadas. El Comité se apegará estrictamente a lo establecido al respecto en el Artículo 28 Constitucional, y en las Leyes Federales de Competencia Económica y de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
El Comité de Evaluación es presidido por Julio Alfonso Santaella Castell, Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y lo integran también el Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo y la Consejera Presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Teresa Bracho González.
En esta Sesión, el Comité de Evaluación:
  • Aprobó las Convocatorias Públicas 2018 para la selección de los aspirantes a comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones, a las que se les dará la máxima difusión posible.

  • En este sentido, se acordó que las respectivas convocatorias se publiquen en el portal de Internet del Comité de Evaluación, http://www.comitedeevaluacion.org.mx, en el Diario Oficial de la Federación y se invite a través de medios de comunicación (radio, televisión, periódicos, portales en Internet y redes sociales), a todos los interesados a participar en el procedimiento de selección. De igual forma, se acordó establecer contacto con la Red Global MX, para que los connacionales en el exterior, conozcan dichas convocatorias.

Es importante señalar que los aspirantes tienen desde el lunes 8 hasta el 22 de octubre a las 17:00 horas (horario de la Cuidad de México) para registrarse como tales ante el Comité. Este registro deben hacerlo en el portal de Internet del propio Comité: http://www.comitedeevaluacion.org.mx
Los aspirantes tendrán a partir de las 00:00 horas del 15 de octubre y hasta las 17:00 horas del 5 de noviembre de 2018, para enviar su documentación en formato electrónico a través del portal de Internet. El sistema electrónico permitirá realizar envíos parciales de documentos e incluso la sustitución de los ya enviados, durante el tiempo establecido para esta etapa.
El principal vehículo de comunicación e interacción del Comité de Evaluación con los interesados y con la sociedad en general será la página de Internet del Comité. En dicho portal se presentan con claridad los requisitos establecidos, así como la sección de preguntas y respuestas frecuentes que el Comité considera pueden ser de utilidad para los aspirantes, quienes podrán plantear cualquier duda sobre el procedimiento a través de dicha página de Internet.
Además, los miembros del Comité determinaron que para salvaguardar la imparcialidad del proceso se abstendrán, en el periodo de selección de aspirantes, de conceder reunión o mantener comunicación por cualquier medio con los propios interesados, con directivos, personal, asesores o personas que tengan vínculos con los sujetos a la regulación y vigilancia del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de la Comisión Federal de Competencia Económica, para tratar asuntos sobre el procedimiento de selección. Sólo en caso de que sea necesario proporcionar alguna información o aclaración adicional de carácter general, el Presidente del Comité de Evaluación hará los debidos pronunciamientos como Vocero.

COFECE multa a Villacero por incumplir con una parte de las condiciones que le fueron impuestas para autorizar una concentración


 
  • La empresa incumplió dos condiciones impuestas por la extinta Comisión Federal de Competencia para autorizarle una operación a través de la cual adquirió, de manera indirecta, participación en GCollado.
  • De acuerdo con la LFCE, el incumplimiento de las condiciones aceptadas por un agente económico en el proceso de autorización de una concentración amerita una sanción económica, que en este caso es cercana a los 68 millones de pesos.
Ciudad de México, 04 de octubre de 2018.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) impuso una multa de 67 millones 941 mil pesos a Consorcio Villacero (Villacero) por incumplir dos de las condiciones que asumió con la autoridad de competencia cuando en 2010 le fue autorizada la adquisición de capital accionario de Savoy International Investments (Savoy), empresa que es titular de una parte del capital social de GCollado.
Villacero y GCollado coinciden en los mercados de fabricación de solera, tubería de acero y malla ciclónica, así como en la comercialización de productos de acero, por lo que el flujo de información entre ellas podría llegar a ocasionar conductas anticompetitivas.
Así, una de las condiciones impuestas consistió en que Villacero, a través de Savoy, no podía nombrar a personas que tuvieran alguna relación con la empresa, ni con cualquiera de sus filiales o subsidiarias para ser miembros del Consejo de Administración en GCollado. No obstante, la COFECE determinó el incumplimiento de esta condición, ya que uno de los consejeros fue miembro simultáneo en el Consejo de Administración de GCollado y en seis subsidiarias de Villacero.
Otra de las condiciones que Villacero debió cumplir es la presentación de reportes anuales sobre las actividades de los miembros designados ­­por esta para ser parte del Consejo de Administración de GCollado, durante el primer mes calendario posterior al fin del año. Dichos informes se presentaron de manera parcial y extemporánea.