miércoles, 3 de octubre de 2018

El primer sedán equipado con tecnología Co-Pilot360®, Nuevo Fusion 2019


 
·         Ford presenta Ford Fusion 2019 en las versiones a gasolina Titanium y SEL, así como su versión híbrida SEL, con mayor tecnología y un renovado diseño deportivo
 
·         Ford Fusion Titanium integra Co-Pilot360®, convirtiéndolo en el primer sedán de la categoría con este sistema de tecnologías de asistencia en el camino
 
·         Fusion Híbrido ofrece grandes beneficios para quienes se preocupan por el cuidado del medio ambiente
 
 
 
Ciudad de México, 3 de octubre de 2018 – Ford presenta su nuevo Ford Fusion 2019 en las versiones Titanium, SEL y esta última también en versión híbrida. Fusion Titanium es pionera en contar con Co-Pilot360®, un conjunto avanzado de tecnologías de asistencias para el conductor que incluye: Detección de Peatones, Preservación de Carril, Asistencia de Pre-Colisión con Freno de Emergencia Automático, Monitoreo de Punto Ciego BLIS®, Cámara de Reversa y Faros con Autoencendido de luces altas.
 
“México es un país con más de 123 millones de habitantes, esto hace irrebatible una constante interacción entre conductores y peatones en los sitios con mayor afluencia. Por ello, con las tecnologías de asistencia para el conductor incluidas en el nuevo Ford Co-Pilot360®, nuestros clientes podrán conducir con mayor confianza y así, disfrutar verdaderamente de cada viaje”, comentó Héctor Pérez, presidente y CEO de Ford México.
 
Ford Fusion, un automóvil orgullosamente hecho en México en la planta de Hermosillo, Sonora, y que ha sido multi galardonado a través del tiempo, llega con su nuevo modelo 2019 a las agencias Ford con un estilo más elegante y un diseño deportivo, ofreciendo características como nueva parrilla, rines de 18”, nuevos colores, así como asientos de piel bitono.
 
Más valor que nunca
 
Ford Fusion 2019 con motor de gasolina mantiene la eficiencia y la potencia de su Motor 2.0L Turbo EcoBoost® en ambas versiones (Titanium y SEL), con 240 HP y 270 lb. Pie de torque. Cuenta con transmisión automática de 6 velocidades con Perilla Rotativa y Paletas de Cambio al Volante para un manejo más dinámico y deportivo.
 
Fusion Titanium se distingue en su interior por sus asientos delanteros de piel con calefacción y enfriamiento, ajuste eléctrico y memoria de 2 posiciones del lado del conductor. Y si tecnología y entretenimiento es lo que se busca, integra SYNC® 3 con pantalla MultiTouch LCD de 8 pulgadas con: Navegación, Búsqueda y Control de Música, Reconocimiento y Comandos de Voz, así como Actualizaciones Automáticas por WiFi y AppLink™ con CarPlay™ y Android Auto™.
 
De igual forma, la versión Titanium de Fusion suma a sus características Co-Pilot360®, Asistencia Activa de Estacionamiento Optimizada y Control de Crucero Adaptativo con Stop and Go. También integra volante forrado en piel con calefacción y controles de audio Sony®
Premium con 12 bocinas y dos puertos USB de carga inteligente.
 
Fusion en su versión SEL incluye nuevos faros LED Signature Lighting, escape de doble salida cromado, cámara y sensores de reversa, así como acceso inteligente sin uso de llave con encendido remoto y botonera de acceso SecuriCode®.
 
Fusion Híbrido: grandes beneficios para quienes se preocupan por el cuidado del medio ambiente
 
Conforme a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), la Zona Metropolitana de la Ciudad de México produce nueve por ciento de las emisiones de gases invernadero de todo el país, es decir, 70 millones de toneladas de CO2 al año.
 
Es por ello que cada vez más gente considera la adquisición de un automóvil que sea amigable con el medio ambiente y que, además, brinde beneficios para quienes los conducen. Tal es el caso de Ford Fusion 2019 Híbrido en su versión SEL, el híbrido más potente en su categoría con Motor 2.0L de Ciclo Atkinson, con potencia combinada de 188 HP y un rendimiento de combustible de hasta 25.6 km/l*. Además, alcanza una velocidad de hasta 135 km/h en modo eléctrico y gracias a su sistema regenerativo de energía, el 100 por ciento de la energía es capturada y enviada a la batería para uso posterior.
 
La versión Híbrida de Fusion SEL cuenta con Control de Tracción Avanzada, Control de Estabilidad Electrónico, Asistencia de Arranque en Pendientes, Control de Velocidad de Crucero, Sistema de Monitoreo de presión de llantas individual, Cámara de Reversa, así como espejos exteriores eléctricos con Monitoreo de Punto Ciego.
 
En su interior, integra una pantalla LCD de 2.3 pulgadas en panel de instrumentos, 2 puertos USB de carga inteligente, Navegación, Reconocimiento y Comandos de Voz, así como actualizaciones automáticas con WiFi y AppLink™ para CarPlay™ y Android Auto™. Así mismo cuenta con acceso inteligente sin uso de llave con encendido remoto y botonera de acceso SecuriCode®, quemacocos, nuevos faros LED Signature Lighting y escape de doble salida cromado. Para hacer más placentero el viaje, sus asientos delanteros son de piel con calefacción y aire acondicionado con Control Automático de Temperatura de Doble Zona.
 
Ford Fusion 2019 ya está disponible en los distribuidores Ford con precios sugeridos a público que van de los 490,800 hasta los 608,600 pesos.

SE INVESTIGA UN ROBO A CUENTAHABIENTE COMETIDO EN AZCAPOTZALCO


 
* El agresor fue detenido
 
* Se recuperó el botín y se aseguró un arma de fuego
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por el delito de robo a cuentahabiente con violencia, a fin de comprobar la participación de un hombre que fue detenido en la colonia Azcapotzalco Centro y ejercer acción penal en su contra.
 
De acuerdo con las indagatorias, el ilícito ocurrió en el cruce de avenida Azcapotzalco y calle Aztecas, alrededor de las 12:30 horas, cuando el denunciante salió de un banco y el imputado se acercó para quitarle dinero que acababa de retirar.
 
La víctima corrió tras él y pidió apoyo de policías capitalinos; al ver a los uniformados, el agresor accionó un arma de fuego, sin lesionar a nadie.
 
Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública repelieron la agresión y lo hirieron en el cuello; además, recuperaron el dinero y aseguraron el arma.
 
El probable participante fue llevado a un hospital por servicios de emergencia, mientras que los policías implicados se trasladaron a la representación social, donde el agente del Ministerio Público realiza las entrevistas para deslindar responsabilidades.

POLICÍA ENFRENTA A DELINCUENTE Y RECUPERA UN MILLÓN DE PESOS



Un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) evitó un robo y enfrentó a un presunto delincuente en Azcapotzalco; se recuperó un millón de pesos en efectivo.

Alrededor de las 12:30 horas de este miércoles, policías pertenecientes al sector Clavería fueron solicitados por un ciudadano, quien les informó que había sido amedrentado para después ser desapoderado de un millón de pesos.

El afectado señaló a un hombre que corría sobre la avenida Aztecas y Azcapotzalco como el responsable, por lo que los uniformados iniciaron una breve persecución.

Metros adelante, un policía solicitó al posible responsable que se detuviera, pero el implicado volteó y lesionó al policía con un arma de fuego.

Al ver su integridad física en riesgo, el elemento preventivo repelió la agresión con su arma de cargo, motivo por el cual el involucrado resultó lesionado.

El denunciante se acercó y reconoció al presunto responsable de 35 años, quien momentos antes le había robado el dinero en efectivo que acababa de sacar de una sucursal bancaria, mismo que fue recuperado.

El indiciado fue trasladado bajo custodia, al hospital Rubén Leñero en calidad de detenido, después de informarle sus derechos conforme al protocolo de actuación policial.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

“La estrategia de BBVA está profundamente ligada a la innovación y el emprendimiento”




El presidente de BBVA, Francisco González, considera que el éxito de la transformación de una compañía está directamente relacionado con el talento de los empleados. “Tener un equipo excelente es imprescindible”, por su parte, el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, dijo: “la innovación y el emprendimiento es lo que crea riqueza, no solo para los emprendedores e inversores que creen en las ideas y en el equipo, sino para la sociedad en su conjunto: genera empleo, aumenta la competitividad y promueve un uso más adecuado de los recursos”.


El presidente de BBVA, en su participación en la mesa de diálogo "Cuando las tecnologías reinventan las profesiones" opina que las empresas necesitan el mejor talento en las competencias clave, pero también en nuevas habilidades necesarias para transformarse, además, cree que la parte más difícil de este proceso es el cambio cultural, de los empleados actuales y del nuevo talento que se incorpora a la empresa y contribuye a hacer cosas nuevas. “En BBVA hemos conseguido tener un equipo directivo que tiene una mezcla de los mundos: del financiero y del tecnológico”. Carlos Torres Vila en la ceremonia de apertura comentó que el recurso más valioso del mundo es la humanidad, y uno de los roles de los sectores público y privado es asegurar que los emprendedores tienen las condiciones idóneas para crecer. En referencia a la estrategia de BBVA para impulsar la innovación, señaló: “la estrategia de BBVA está profundamente ligada a la innovación y el emprendimiento”.

Inicia obra de drenaje en la Cabecera gracias a gestión de Antorcha



La Paz, Méx.- Iniciaron los trabajos para la obra de infraestructura sanitaria en la calle Flores Magón de la Cabecera municipal de Los Reyes La Paz. Con dicha acción, poco más de 200 familias que año con año sufren perdida de su patrimonio a causa de las inundaciones serán beneficiadas, resultado de la gestión del Movimiento Antorchista.
“El problema de inundaciones en La Paz es grave, en especial en la cabecera. Por eso es necesario comenzar a trabajar y aminorar los estragos que año con año dejan las lluvias. Esta obra será el inicio para resolver las inundaciones en La Paz” aseguró Heriberta Martínez Romero, dirigente social en el municipio.
La obra de drenaje en la Cabecera necesitará una inversión federal de poco más de 9 millones de pesos que serán aplicados en un proyecto avalado por la CAEM y por los vecinos afectados. “Después de dos años de gestión y de lucha organizada logramos que el gobierno del Estado aplicará el recurso para esta importante obra”, explicó Martínez Romero.
La construcción de un drenaje más grande, la construcción y la limpieza de los pozos de absorción y el mejoramiento de la salida del drenaje, evitará y aminorará las inundaciones en las calles Flores Magón, Emiliano Zapata, 18 de Marzo y Libertad, además ayudará a aliviar el drenaje general de la Cabecera municipal.
Ernestina Medina, habitante de la calle Ricardo Flores Magón expresó “Da gusto ver que tanto trabajo, varias movilizaciones y estar persiguiendo los recursos, hoy empieza a dar resultados. Sabemos que tal vez no se va a arreglar el problema en su totalidad, pero vamos a seguir buscando soluciones, organizados con Antorcha y con el licenciado Fernando González, porque son los únicos que han resulto nuestras problemáticas”.
A decir de la empresa constructora que ganó la licitación pública para construir la obra de drenaje, esperan que los trabajos finalicen en un mes. De esta forma las futuras lluvias no causarán estragos en el patrimonio de las familias de la zona.

CARGOS NO RECONOCIDOS EN TARJETA DE DÉBITO, SE RESTITUIRÁN EN DOS DÍAS HÁBILES BANCARIOS


 
·       Aplica para operaciones realizadas en las 48 horas previas.
·       Importante que los usuarios cuenten con alertas.
·       Disposiciones entran en vigor en 2019.
 
Con base en la publicación en el Diario Oficial de las modificaciones a las circulares relativas a Tarjetas de Débito y Crédito, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa a los usuarios sobre los cambios aprobados para el tratamiento de los cargos no reconocidos en Tarjetas de Débito.
 
Dichas modificaciones establecen que las instituciones bancarias que reciban por parte de los tarjetahabientes alguna notificación de cargos no reconocidos en sus cuentas, estarán obligadas a abonar en la cuenta del usuario, a más tardar el segundo día hábil bancario, los cargos objeto de la reclamación siempre que correspondan a operaciones realizadas en las 48 horas previas.
 
Asimismo, se abre la posibilidad de que los bancos y otros emisores de tarjetas utilicen al menos dos elementos de autenticación para la realización de operaciones, como pueden ser: número de identificación personal o frase de seguridad, microcircuito o chip para la tarjeta o un dispositivo móvil asociado a la operación con tarjeta, e incluso huella dactilar, reconocimiento de iris o facial, entre otros.
 
En este caso, la institución bancaria también estaría obligada a abonar el monto reclamado, si no requirió al usuario para la realización de las operaciones, el uso de al menos dos elementos de autenticación.
 
Es importante señalar que las instituciones bancarias sólo podrán revertir el abono realizado en la cuenta del usuario, cuando acrediten que el cargo fue realizado bajo las reglas establecidas, para lo cual será necesario que emitan un dictamen que contenga la evidencia de los factores de autenticación utilizados para las operaciones, así como la forma en que su verificación se realizó. 
 
La CONDUSEF considera un gran avance la implementación de dichas medidas, ya que con ello se elimina la asimetría que existe en el tratamiento de cargos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito por parte de las instituciones bancarias, sobre todo cuando en el segundo caso los recursos provienen fundamentalmente de las cuentas de depósito, lo que significa que es dinero propio del usuario.
 
Con las disposiciones emitidas, se otorga a los tarjetahabientes un procedimiento similar cuando detecten un cargo no reconocido, el cual consiste fundamentalmente en lo siguiente:
 
Tarjeta de Débito
Tarjeta de Crédito
·        La institución que reciba del tarjetahabiente un aviso estará obligada a abonar en la cuenta de depósito del usuario, a más tardar el segundo día hábil bancario siguiente, el monto equivalente a aquellos cargos realizados en esa cuenta que sean objeto de reclamación, siempre que:
 
a)    Los cargos correspondan a operaciones realizadas durante las 48 horas previas a la presentación del aviso y que no sean reconocidos por el cuentahabiente, o
 
b)    Si el aviso corresponde a operaciones en las que, para su realización, la institución no requirió al tarjetahabiente el uso de 2 de los elementos de autenticación (contraseñas o número de identificación oficial; información generada por medios o dispositivos electrónicos en poder del tarjetahabiente, incluido el Chip, así como las contraseñas dinámicas proporcionadas por la institución).
 
·        La Emisora que reciba alguno de los avisos señalados, estará obligada a abonar, en la respectiva Cuenta, a más tardar el segundo Día Hábil Bancario siguiente a la recepción de dicho aviso, el monto equivalente a aquellos cargos a esa cuenta que sean objeto del aviso de que se trate, siempre y cuando:
 
 
a)          Los referidos cargos correspondan a operaciones realizadas durante las 48 horas previas a la presentación del aviso y que ,a su vez, dichos cargos no sean reconocidos por el Tarjetahabiente, o
 
b)         Si el aviso corresponde a la reclamación por cargos que el tarjetahabiente no reconozca como propios, y el cual se haya presentado a la Emisora dentro de un plazo de 90 días naturales posteriores a la fecha en que se realizó el cargo no reconocido.
 
Cabe señalar que la institución no estará obligada a realizar el abono en caso de que entregue al cuentahabiente un dictamen en el que se compruebe que los cargos objeto del aviso corresponden a la tarjeta de débito asociada a la cuenta de depósito (90 días) que hayan sido realizadas con los elementos de autenticación correctos, salvo que exista evidencia de que el cargo fue producto de una falla operativa imputable al emisor, o a la institución o la entidad que haya procesado la instrucción de cargo.
 
Un tratamiento similar se da para el caso de tarjetas de crédito.
 
Las instituciones no podrán solicitar a los tarjetahabientes cualquier trámite adicional a la presentación del aviso a su institución financiera, que de origen a la reclamación.
 
Tanto para tarjeta de débito como de crédito, el dictamen que elabore la institución financiera deberá estar disponible para consulta del usuario en un plazo no mayor a 45 días contados a partir de la fecha de aviso para operaciones nacionales y de 180 días para operaciones en el extranjero.
 
 
Además, es importante destacar que los cargos no reconocidos representan la principal causa de reclamación por parte de los usuarios de la banca. De enero a junio de este año, las reclamaciones por cargos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito sumaron 3 millones 305 mil 290.
 
 
Reclamaciones por Cargos no reconocidos por Consumos Efectuados por Producto:
 
2014
2015
2016
2017
2018*
Part.
TOTAL
2,478,538
3,541,683
4,859,127
6,169,418
3,305,290
100%
Tarjeta de Crédito
1,691,365
2,481,513
3,049,048
3,654,241
2,096,946
63%
Tarjeta de Débito
781,207
1,054,052
1,767,967
2,511,733
1,207,379
37%
Otros productos
5,966
6,118
42,112
3,444
965
0%
                                                                                          *Cifras enero-junio de 2018.
 
 
Por otro lado, con base en el comportamiento histórico de las reclamaciones, se observa que los cargos no reconocidos en Tarjeta de Débito, han aumentado de manera importante, no así el porcentaje de abono a los usuarios que es de aproximadamente el 60%.
 
 
Reclamaciones por Cargos no reconocidos por Consumos Efectuados en Tarjeta de Débito:
Año
Reclamos
Personas
afectadas
Monto reclamado (mdp)
Monto abonado*
(mdp)
Abono*
(%)
Favorables*
(%)
Total
De asuntos concluidos*
2011
767,383
260,158
$1,142
$1,142
$839
73%
77%
2012
594,877
218,401
$810
$808
$573
71%
77%
2013
594,876
220,903
$764
$761
$476
63%
68%
2014
781,207
290,624
$1,096
$1,093
$636
58%
73%
2015
1,054,052
371,330
$1,352
$1,344
$851
63%
81%
2016
1,767,967
544,994
$1,789
$1,785
$1,118
63%
80%
2017
2,511,733
751,311
$2,795
$2,790
$1,709
61%
83%
2018**
1,207,379
437,406
$1,513
$1,327
$800
60%
79%
   Fuente: Reporte R27 CNBV
   *Con relación a los asuntos concluidos.
   **Cifras enero-junio de 2018.
 
 
Es importante tener en cuenta que las disposiciones correspondientes, en lo general, entrarán en vigor a partir del 26 de marzo de 2019 y, para el caso de los avisos de abono al segundo día hábil bancario, será exigible a partir del 26 de septiembre de dicho año.
 
Finalmente, la CONDUSEF recomienda a los usuarios activar el sistema de alertas de su banco, a fin de que estén en la posibilidad de reportar cargos no reconocidos en el periodo establecido de 48 horas.
 
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

Antorcha benefició con agroquímicos a 17 familias de El Platanar


Malinalco, Méx.- Con el objetivo de contribuir al incremento de productividad agrícola y ayudar al gasto familiar de los campesinos de la comunidad El Platanar en Malinalco, el Movimiento Antorchista benefició a 17 familias con agroquímicos y bombas aspersoras.
Fue durante una reunión que los responsables políticos de Antorcha Campesina en el municipio, Emmanuel García Arrieta, Nicolasa Hernández Nájera y Margarito Castañeda Ruiz, hicieron entrega de los insumos a los campesinos de El Platanar, además ofrecieron una plática sobre la aplicación de los agroquímicos a fin de que cuenten con los conocimientos necesarios para el cuidado de sus parcelas.
“Con estos agroquímicos los campesinos de esta zona que se dedican al cultivo de maíz, sorbo, caña de azúcar, árboles de aguacate y planta de maracuyá principalmente, ahora podrán prevenir y atacar plagas, cuidar sus parcelas y generar más producción”
Asimismo, dijo este es uno de numerosos resultados de  las gestiones que emprende Antorcha y la lucha del pueblo organizado. En esta ocasión se logró obtener dichos insumos indispensables para cuidar las parcelas y mejorar la producción en las zonas consideradas de muy alta, alta y media marginación en donde los apoyos gubernamentales son escasos e indicó que seguirán tocando puertas ante las instancias locales, estatales y federales para tener más apoyos para los campesinos y de esa manera ayudar a la productividad agrícola de la zona y de todo el Estado.
Cabe mencionar que Malinalco se encuentra al Sur del Estado de México y por ser una zona semicálida, los habitantes se mantienen esencialmente del comercio de frutos, maíz y artesanías; acciones que además de ayudar a impulsar su desarrollo mantienen vivas sus tradiciones.